Veracruz Archivos - Página 2 de 3 - Hoteles Emporio

Carnaval de Veracruz 2022

junio 27th, 2022 Coordinador Web

¡El mejor carnaval de México ya tiene fecha! El Carnaval de Veracruz es uno de los más famosos, antiguos e increíbles de nuestro país, conocido como “el más alegre del mundo”, su primera edición fue en 1925. 

Las calles de Boca del Río se llenarán de colores, fiesta y alegría. La apertura del carnaval comenzará con la tradicional Quema del Mal Humor, para continuar con las actividades programadas, hasta la clausura del carnaval con el famoso Entierro de Juan Carnaval. 

Tras no haberse celebrado durante dos años, la edición de este año se celebrará del 1 al 5 de julio de este año. Durante estos días se realizarán distintas actividades como música en vivo, exhibición de artesanías, la apertura y cierre del carnaval, así como la coronación de la reina y el rey del carnaval. 

¡Conoce a la reina! Originaria de Veracruz, influencer de belleza y con sólo 20 años, Yeri Cruz Varela, mejor conocida como “Yeri Mua”. Con un millón 942 mil 528 votos, logró posicionarse como la reina electa este año. Podrás verla de cerca durante un desfilé en el cual nos deleitará con un excéntrico atuendo que representa las alas y los colores de las guacamayas del Acuario de Veracruz. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Yeri MUA💗✨ (@yerimua)

 

Entre las actividades que forman parte del carnaval, tendremos el desfile, el preludio, Gran Papaqui, las coronaciones y los desfiles con carros alegóricos, comparsas, batucadas, baile y danzas. 

Además, tendrá presentaciones en vivo con grandes artistas como: Nicky Jam, quien se presentará el viernes 1 de julio, Yuri se presentará el sábado 2 de julio y será un gran espectáculo, ya que se le rendirá homenaje por su trayectoria musical, y Moderatto para cerrar el carnaval el domingo 3 de julio. Estas presentaciones se llevarán a cabo en la Macroplaza del Malecón de Veracruz a partir de las 22:00 hrs. 

Se espera que el Carnaval de Veracruz 2022 esté lleno de luz, fiesta y sonrisas que no pararán de bailar durante estas fechas. Es un gran impulso tanto turístico como cultural para el estado y es un evento que ¡no te puedes perder!

 

malecon-carnaval-veracruz

Ve a bailar, disfrutar y conocer el Carnaval de Veracruz y hospédate en Hotel Emporio Veracruz

Posted in | Comentarios desactivados en Carnaval de Veracruz 2022

Festival Velas Latinoamérica 2022 en Veracruz

junio 20th, 2022 Coordinador Web

El Festival Velas Latinoamérica llegará al querido Puerto de Veracruz para culminar su largo recorrido, el cual comenzó este año en Río de Janeiro, Brasil el 13 de febrero de este año.

La primera edición de este gran festival fue en el 2010 y fue organizada por Argentina y Chile, como parte del Bicentenario de la Independencia. En el 2012 se tomó la decisión de que se celebraría este festival cada cuatro años y se invitaría a distintas naciones para fraternizar entre ellas. 

Se espera que los grandes veleros lleguen el 23 de junio para zarpar y seguir su travesía el 28 de junio, según la Secretaría de Marina-Armada de México. Así mismo, informó que, en esta ocasión, se realizarán distintas actividades como eventos musicales, culturales y deportivos, las cuales son organizadas por la institución naval en conjunto con las autoridades locales. 

Entre ellos, podremos presenciar la participación de los siguientes barcos: “Libertad” de Argentina, “Cisne Branco” de Brasil (anfitrión del evento), “Gloria” de Colombia, “Capitán Miranda” de Uruguay, y el Embajador y Cabello de los Mares: “Buque Escuela Cuauhtémoc” de México. 

Los veleros podrán observarse desde la Playa Martí, Villa del Mar, La Bamba y Plaza Dorada a partir de las 09:30 hrs. Tras el arribo de estos veleros, habrá cañones, atraque y un increíble desfile aéreo con la participación de los helicópteros de la Marina. 

 

festival-velas

 

Te dejamos el programa de eventos que habrá durante este Festival de Velas para que tomes nota y no te pierdas de nada: 

25 de junio: la tripulación participará en el partido Águila de Veracruz vs Saraperos de Saltillo en el estadio Beto Ávila.

26 de junio: desfile de tripulaciones desde el Acuario hasta la Macroplaza del Malecón.  

25 y 26 de junio: eventos deportivos como competencia de nado en aguas abiertas, torneo de fútbol playero, carrera recreativa, regata nocturna y triatlón, en donde el público podrá asistir de manera gratuita. 

28 de junio: un increíble espectáculo de fuegos artificiales y juego de drones se presentará en la Bahía del Puerto de Veracruz. 

 

festival-velas

 

¿Te imaginas ver llegar a 5 de los veleros más famosos del mundo? Visita Veracruz, hospédate con nosotros y se parte de la experiencia. Este es un evento apto para todas las edades.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Festival Velas Latinoamérica 2022 en Veracruz

Bucear en Veracruz, una experiencia inolvidable

abril 9th, 2022 Coordinador Web

A pesar de no ser una práctica muy conocida por los turistas que visitan las costas de Veracruz, este puerto tiene un potencial de buceo impresionante. El fondo marino de esta ciudad esconde tesoros maravillosos que no puedes perderte, como el sistema de arrecifes de 8 plataformas y 5 importantes naufragios, de los cuales muchos son barcos militares estadounidenses. 

El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano nos ofrece hasta 68 arrecifes para explorar en esta aventura, y gracias a su extensión y riqueza colocan a este estado en el tercer lugar a nivel mundial para practicar buceo. Con una visibilidad de hasta 30 metros y sus extrañas formaciones, son las más impresionantes de todo el Golfo de México, además de todos los naufragios de todas las épocas. 

Con un gran espectáculo de barcos hundidos, el buceo en naufragios atrae a buceadores de todo el mundo y todos los niveles de experiencia, ya que algunas de las embarcaciones se encuentran a tan solo 10 metros bajo el agua y son excelentes para practicar y afinar sus habilidades. 

Aquí te contamos los mejores lugares para esta actividad:

 

Arrecife Las Anclas

Con una extensión de casi 14 metros, lleva este nombre gracias a la presencia de anclas de diversas formas y tamaños que son cubiertas por todo tipo de corales. Este arrecife se encuentra cerca de las zonas de la Huasteca y Totonaca, y es hogar de los peces ángeles y langostas. Así que ya sabes, si quieres adentrarte al mundo de las langostas y poder observar de cerca su forma de vida, no debes olvidarte de practicar buceo en este increíble arrecife. 

playas-bucear-veracruz

 

Isla de Lobos

A tan solo 14 km de la Laguna de Tamiahua se encuentra esta isla, donde podrás observar varias embarcaciones, como la cabeza del gran Barco Mercury a una profundidad de 30 metros, el cual está totalmente cubierto de coral blanco. El buque estadounidense Ocean Leader, a una profundidad de 45 metros con una estructura bien conservada, el cual se ha convertido en el hogar de meros, coronados y boquinetes. También podrás observar el Barco París, o mejor conocido como Melchor Ocampo, el cual fue hundido en 1920 y es uno de los más conservados. Este barco todavía conserva sus hélices, la caldera de vapor cubierta por corales blandos y duros, y sus anclas. Aquí podrás deleitarte con una gran variedad de especies como cangrejos, gusanos quemadores y estrellas de canasta. 

 

Arrecife Anegada de Adentro

Frente a las costas del Puerto de Veracruz encontramos este famoso arrecife, aquí podrás observar otro naufragio a una profundidad de tan solo 24 metros, lugar que alberga morenas y una gran variedad de peces. Este arrecife tiene zonas de buceo muy variadas, de un lado fondos de arena con pendientes suaves y del otro algunas paredes rocosas. Se encuentra a 20 minutos de navegación y es considerado como uno de los lugares favoritos para el buceo en Veracruz, debido a su agua de colores claros. 

playas-bucear-veracruz

 

La Isla de En Medio

Conocida como el “Caribe de Veracruz”, se encuentra localizada frente a las costas de Antón Lizardo. Con bancos de arena blanca, agua de color turquesa y un inmenso banco de coral, es uno de los lugares imprescindibles si te interesa practicar buceo en Veracruz. Forma parte del Sistema Arrecifal Veracruzano y fue decretado como área protegida a principios de los años 90’s. Aquí podrás observar tortugas caguamas y verdes, fragatas, delfines moteados, corales cuernos de alce y de ciervo, abanicos de mar y una inmensa variación de peces multicolores y estrellas de mar. Este lugar es altamente recomendado para buceadores de cualquier tipo de experiencia debido a la majestuosidad del ecosistema submarino que tiene. Para llegar aquí, debes tomar una embarcación que tarda aproximadamente 30 minutos en llegar a la isla desde la Playa Antón Lizardo. 

 

Si no sabes cómo bucear, ¡no te preocupes! Podrás encontrar escuelas y guías para incursionar en este asombroso deporte, ya que no puedes perderte de los increíbles paisajes que ofrece el mundo submarino de Veracruz. Así que ya sabes, sumérgete en el tiempo observando los barcos hundidos de hace más de 2 siglos, admira la belleza del mundo de los corales y observa de cerca cientos de especies desde peces mariposa hasta algunos tiburones. ¡Sumérgete en esta aventura! 

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Bucear en Veracruz, una experiencia inolvidable

Bridal Showroom Veracruz 2022

marzo 22nd, 2022 Coordinador Web

¡Llegó el gran día! La ilusión de tener la boda de tus sueños está a la vuelta de la esquina, una gran fiesta con tu familia y amigos para celebrar ese momento tan especial para ti y tu pareja. 

En Emporio Veracruz sabemos que realizar eventos puede ser una tarea muy complicada, ya que debes de estar al pendiente de todos los detalles para que sea todo un éxito, es por ello que este 26 y 27 de marzo, 2022 te invitamos a nuestro Bridal Showroom con los mejores proveedores para que tu boda sea tal cual lo soñaste. 

 

bridal-showroom-veracruz

 

Prepárate para conocer el color del año – Veri Peri – y cómo puedes aplicarlo, los estilos de decoración que se adaptan a tu visión, vestidos de novia de la mano de David’s Bridal y accesorios de Novia Etérea creando el elemento perfecto, propuestas de banquete, las tan solicitadas cabinas de fotos, creadores de videos y fotógrafos para guardar por siempre ese recuerdo, aparte de detalles personalizados para tus invitados. Todo lo que necesitas para una boda de ensueño y que sea inolvidable decir: ¡Sí, acepto!

Tendremos un sin fin de sorpresas y promociones para ti. Te esperamos de 10:00 a 19:00 hrs. 

 

 

Para conocer más de nuestros expositores, síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: eventoshotelemporioveracruz
Facebook: Bodas Veracruz

Realiza tu evento y deja tus datos en el siguiente formulario:

 

    Tags: , ,

    Posted in | Comentarios desactivados en Bridal Showroom Veracruz 2022

    San Juan de Ulúa, un lugar lleno de historia y misterios

    enero 29th, 2022 Coordinador Web

    Visitar el Fuerte de San Juan de Ulúa es algo imprescindible en tu visita a Veracruz, ya que es un silencioso testigo de la historia del Puerto de Veracruz desde hace más de 500 años. Entre sus muros, habitan miles de historias, los cuales han servido para distintos usos como: muelle, cuartel militar, prisión de alta seguridad, bodega de almacenamiento para mercancías y hasta sede del gobierno federal. 

    Este fuerte fue construido en 1535, con una sólida base de piedra coralífera marina sobre un islote, usado desde la época precolombina como adoratorio al dios Tezcatlipoca. Para finalizar la construcción tardaron más de 300 años, ya que le fueron añadiendo fortificaciones para defender a la ciudad de invasiones piratas o extranjeras. Además, cuenta con 4 baluartes, los cuales estaban unidos entre sí por cortinas de piedra complementadas con una estructura en de forma triangular, antiguamente se instalaba en ellos la artillería necesaria para salvaguardar la fortaleza. 

     

    san-juan-ulua-veracruz-misterios-historia

     

    En este islote, fue descubierto un templo con 5 cuerpos sacrificados, con el pecho abierto y sin corazón. Cuando se les preguntó a los indígenas el motivo de esta atrocidad, dieron a entender que así lo mandaban los culhua, quiénes aparentemente eran los encargados de llevar a cabo los rituales y sacrificios humanos. 

    Su nombre viene de una combinación de vocablos indígenas y españoles. “San Juan” por el conquistador Juan de Grijalva, quién desembarcó precisamente el día de San Juan desde la Isla Ferdinanda, ubicada en Cuba. Y “Ulúa”, palabra que proviene del vocablo “culhua”, malentendido por los españoles, quedando como Ulúa. 

    La primera parte que fue construida fue un muro conocido como “de las argollas”, el cual protegía del viento a los navíos, los cuales eran sujetados a cada argolla hecha de bronce de hasta 300 kg de peso. Lamentablemente, de las 36 que habían originalmente, solo queda 1 de ellas. 

    A este fuerte, en 1568 llegaron 6 embarcaciones comandadas por los corsarios Sir John Hawkins y Sir Francis Drake, argumentando que necesitaban realizar una parada para reparar las naves que habían sido dañadas luego de atacar y vender esclavos en Riohacha y Santa Marta, hoy conocido como Colombia. Así mismo, el holandés Laurens de Graff, conocido como Lorencillo, también llegó al Puerto de Veracruz para asediar la ciudad, en lo que fue conocido como la ocupación más sangrienta de la época colonial.  

    Por muchos años, el Fuerte de San Juan de Ulúa fue una de las cárceles más siniestras de todo el país. Esto, debido a que las condiciones de los presos eran inhumanas, con plagas de roedores e insectos y la falta de instalaciones sanitarias., es por que era conocido como “el lugar más sucio de Veracruz”.

    Las celdas, de techo cóncavo y 160 metros cuadrados, estaban construidas con argasma (una mezcla de agua, arena, conchas y aglutinantes naturales como huevos de aves), lo cual producía que fueran demasiado húmedas, además del calor y ambiente tropical que hay en esta ciudad. Cada una de las celdas podía tener hasta 200 presos y las temperaturas podrían alcanzar hasta los 60 grados centígrados, lo cual creaba cientos de enfermedades e infecciones bacterianas.

    Se dice que aquellos que llegaban a estar presos dentro de esta prisión, eran condenados a conocer el infierno. Los abusos y las torturas hacia los prisioneros terminaban con su mente y espíritu mucho antes de llegar a su muerte, el que no acababa en la locura moriría de malaria, tuberculosis y cualquier tipo de enfermedad gastrointestinal. 

    Debido a su ubicación, el agua del mar se metía constantemente a estas celdas, por lo que los prisioneros debían permanecer de pie y empapados. Hay quienes afirman que el oleaje llegaba hasta los techos, donde se formaban estalactitas y salitre. Un dato curioso y escalofriante de esto es que, las estalactitas formaban parte de una de las torturas que recibían los presos: colocaban al preso encadenado bajo una de ellas, con el fin de que, gota a gota del agua salitrosa, se le perforará el cráneo. 

    Para llegar a las celdas se tenía que cruzar el Puente del Último Suspiro, también conocido como el “puente sin retorno”. 

     

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de José Juan (@cochojuan)

     

    Durante distintos gobiernos, muchos políticos utilizaban la prisión para enviar a sus adversarios, de hecho, existe una larga lista de personajes conocidos como: Fray Servando Teresa de Mier, los hermanos Flores Magón, Agustín de Iturbide, Francisco Javier Clavijero y hasta Benito Juárez, ¿puedes creerlo? Sí, Benito Juárez estuvo detenido durante 11 días en esta cárcel en 1853. 

    Existen varias leyendas interesantes sobre presos que lograron fugarse, como “la mulata de Córdoba” o “Chucho el roto”, las cuales puedes conocer a fondo durante tu visita guiada por este lugar escalofriante. 

     En el año 1601 se construyó el primer piso de la conocida “Casa del Gobernador”, donde residía el administrador de las incontables riquezas que se guardaban en las bodegas del fuerte, las cuales eran enviadas a la corona española. Esta casa, fue residencia de Porfirio Díaz durante algún tiempo años más tarde, quien zarpó rumbo desde aquí al exilio a Francia después de haber ejercido su dictadura por 34 años. 

    Para 1821, año en que se consumó la independencia mexicana del dominio español, la fortaleza se convirtió en el último sitio donde se resguardaron algunos de los militares españoles, sin embargo, en 1825 finalmente se rindieron y hasta el año 1838 el ejército francés ocupó el fuerte para la famosa “Guerra de los pasteles”.

    Venustiano Carranza firmó un decreto en 1915 para que durante los siguientes 100 años ningún gobierno pudiera utilizar el Fuerte de San Juan de Ulúa como prisión, y dos años más tarde, en 1917 la constitución fue escrita en este lugar por él. 

    Queda claro que este lugar, además de ser una construcción arquitectónicamente impresionante es uno de los lugares más espeluznantes y terroríficos de todo el país. Sin embargo, es también uno de los símbolos más importantes y reconocidos a nivel nacional por haber defendido 4 veces a la soberanía: la rendición de las últimas tropas españolas en 1825, el ataque a las tropas francesas durante la Guerra de los Pasteles en 1838, el ataque a las tropas norteamericanas en la Guerra de Intervención Estadounidense en 1847 y finalmente la defensa ante el desembarco de las tropas estadounidenses en 1914. 

    En tu visita, no olvides hacer el recorrido guiado para que puedas conocer a fondo la historia y las leyendas que habitan en este lugar, además de entrar a las celdas abiertas al público. 

    Tags: ,

    Posted in | Comentarios desactivados en San Juan de Ulúa, un lugar lleno de historia y misterios

    Lugares imperdibles en Veracruz

    diciembre 21st, 2021 Coordinador Web

    ¿Estás planeando unas vacaciones en Veracruz y no sabes qué visitar? ¡Aquí te decimos los mejores lugares que no te puedes perder para que disfrutes al máximo tu viaje!

    Laguna de Catemaco

    Una de las lagunas más grandes de todo el país, ubicada justo en el centro de la Sierra de los Tuxtlas y famosa internacionalmente gracias a las grabaciones que se han realizado para películas y series de televisión. Podrás disfrutar de un paseo guiado en lancha, en el cual recorrerás toda la laguna y verás la famosa isla de los monos, donde un grupo de macacos tailandeses aprendieron a vivir en un islote dentro de la laguna.   

     

    Centro de Tlacotalpan

    Declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a la pintoresca arquitectura que tiene, lo cual atrae a miles de turistas. Aquí, puedes visitar su hermoso malecón, el cual cuenta con una espectacular vista al Río Papaloapan y puedes disfrutar de la fiesta de la Candelaria, en la cual hay distintos eventos culturales y corridas de toros.           

     

    Cascada de Texolo

    La cascada más famosa de la ciudad de Xico gracias a su impresionante altura, el bello paisaje que la rodea y el conjunto de cascadas que hay en esa zona. Lo más impresionante de esta cascada es que puedes adentrarte en el bosque y nadar en otras pequeñas cascadas, en las cuales te refrescarás después de la caminata. Y si saliendo de las cascadas tienes un poco de hambre, no olvides visitar el centro de la ciudad para deleitar tu paladar con un exquisito mole xiqueño.    

     

    cascada-texolo-Vercaruz-lugares-imprescindibles

     

    Rápidos de Jalcomulco

    Este lugar es ideal para personas aventureras que disfrutan de realizar actividades intrépidas. Es un lugar excelente para jóvenes y adultos, ya que se pueden realizar 2 tipos de recorridos: uno para los más intrépidos y otro más caudaloso, sin embargo, en los dos disfrutarás de los bellos paisajes.   

      

    Plaza de la República

    Si te gusta disfrutar de la arquitectura neoclásica, no puedes perderte de este lugar lleno de historia. Disfrutarás de extensos y bellos jardines, los edificios más bonitos de todo Veracruz como el edificio de correos y telégrafos, la antigua estación de ferrocarriles, el registro civil y el recinto de la reforma.          

     

    Playa de Tuxpan

    Estas famosas playas cuentan con más de 40 kilómetros y una de las islas más bellas del estado, La Isla de los Lobos, considerada otra de las joyas del mar veracruzano en la cual podrás disfrutar de un día de relajación y exquisitos mariscos en cualquiera de sus restaurantes.   

     

    San Juan de Ulúa

    Un lugar lleno de historias y leyendas, conocido como uno de los lugares más históricos de todo Veracruz. Su fama comienza con la llegada del español Juan Grijalva, quien nombró este islote como San Juan de Ulúa. Más que una cárcel o calabozo, este lugar fungió como fortaleza para defender a la ciudad de invasiones y saqueos. Uno de los imperdibles en tu visita a este maravilloso estado.      

     

    No esperes más y reserva ahora tu próxima aventura

    Tags: ,

    Posted in | Comentarios desactivados en Lugares imperdibles en Veracruz

    Las joyas turísticas de Veracruz

    noviembre 3rd, 2021 Coordinador Web

    ¿Estás planeando unas vacaciones en Veracruz y no sabes qué visitar? ¡Aquí te decimos los mejores lugares que no te puedes perder para que disfrutes al máximo tu viaje!

    1. Acuario de Veracruz

    El acuario de Veracruz es uno de los lugares más visitados y famosos del estado, ya que es considerado uno de los acuarios más grandes de todo América Latina y ofrece distintas actividades que cautivan a todos, desde los más pequeños hasta los más grandes. Este acuario cuenta con 8 salas de exhibición, en las cuales encontrarás especies que habitan en agua salada y agua dulce, medusas, tiburones, manatíes y hasta pingüinos. Además, cuentan con una espectacular vista panorámica en la pecera de arrecife.  

    acuario-Veracruz

    2. Isla de los Sacrificios

    Este lugar es icónico del puerto de Veracruz, ya que se puede observar desde el boulevard y apreciar los hermosos amaneceres y ocasos desde la isla. Lo que debes saber es que es un lugar cerrado al público, sin embargo, puedes tomar una embarcación o un kayak para observar esta isla de cerca y podrás observar el barco hundido que se encuentra junto a ella, el cual funciona como un arrecife.     

     

    3. Cancuncito

    Este lugar lo encontrarás de camino a la Isla de los Sacrificios, y es uno de los sitios más visitados por el turismo nacional e internacional. Muchas personas afirman que Cancuncito es una isla, pero, en realidad es un banco de arena que sale a la superficie en primavera y verano, brindando a los turistas un lugar ideal para asolearse y disfrutar de aguas cristalinas.  

    cancuncito-Veracruz

     

    4. Malecón de Veracruz

    Este sitio es uno de los más concurridos del puerto, ya que ofrece una vista espectacular de la bahía y los grandes edificios que se encuentran en la zona como el faro Venustiano Carranza y la Torre de PEMEX. Aquí, encontrarás cientos de lugares para comprar souvenirs y recuerdos de tu viaje, así como, bebidas y botanas como las famosas glorias.   

     

    5. Zócalo de Veracruz 

    A unos pasos del Malecón, encontrarás el Zócalo del Puerto. Otro de los lugares más visitados de Veracruz, el cual se encuentra pasando por la plaza de la República y lugar donde encontrarás una alta congregación de personas ya que es un lugar lleno de tradición. Aquí es donde se encuentran los famosos portales llenos de música y ambiente que no se detiene desde la tarde hasta la noche. Además, los fines de semana puedes encontrar el famoso danzón, el cual se celebra cada fin de semana por la tarde-noche y el cual es un baile tradicional de este bello Estado de la República.

     

    6. Laguna de Mandinga

    Un lugar para los amantes de los mariscos, ya que este lugar ofrece una gran variedad de restaurantes con vistas a la laguna. Se encuentra a 10 minutos de Boca del Río y es uno de los mejores lugares para pasear en lancha o kayak para poder disfrutar de la hermosa laguna y sus manglares.    

     

    7. Tajín 

    Patrimonio de la humanidad y una de las zonas arqueológicas con más historia, este lugar abunda con pirámides con una arquitectura especial, ya que cuenta con 365 nichos que representan los 365 días del año. Se encuentra a unos cuantos minutos de la ciudad de Papantla, donde podrás observar a los famosos voladores de Papantla.   

     

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Ruta Tajín (@rutatajin)

    ¿Estás listo para una nueva aventura?

    Tags: , ,

    Posted in | Comentarios desactivados en Las joyas turísticas de Veracruz

    Disfruta con tus hijos en Veracruz

    marzo 12th, 2020 Coordinador Web

    Cuando salimos de vacaciones con nuestros hijos, siempre estamos en busca de actividades divertidas e interesantes para ellos, de manera que el viaje lo disfruten tanto ellos como uno.

    El puerto de Veracruz ofrece un sinfín de actividades para toda la familia, adicional de que es uno de los destinos favoritos por las familias mexicanas. En esta ocasión, te dejamos nuestras recomendaciones para actividades con tus hijos.

    puerto_de_Veracruz_gaceta_Hotel_Emporio_Veracruz

     

    Turibus

    Una manera muy amena de disfrutar la ciudad de Veracruz es conocerla mediante el turibus, ya que te llevará a conocer los destinos más emblemáticos de la ciudad, los cuales suelen iniciar frente al Mercado de Artesanías o en el Faro Venustiano Carranza.

    Bailar Danzón

    Ya sea que solo vean esta actividad, es una forma de divertirse por la tarde en la zona de los Arcos en el Puerto, si no sabes bailar no importa, el punto es que disfrutes la música y el ambiente en compañía de tus hijos.

    danzon_Veracruz_gaceta_Hotel_Emporio_Veracruz

     

    Actividades al aire libre

    Los fines de semana, en la Plaza de los Valores, ubicada sobre el malecón, se realizan actividades al aire libre para niños y jóvenes como serpientes y escaleras gigantes, renta de patines o bicicletas entre otras actividades, adicional, podrás encontrar diversos food trucks en la zona, así como vendedores de helados para refrescarse.

    malecon_puerto_de_Veracruz_gaceta_Hotel_Emporio_Veracruz

     

    San Juan de Ulúa

    Este fuerte fue construido para proteger al puerto de ataques piratas y otros enemigos y posteriormente una cárcel, por lo que cuenta con una historia llena de leyendas que tus hijos disfrutarán.

    San_Juan_de_Ulua_gaceta_Hotel_Emporio_Veracruz

     

    Aprovecha tu visita a Veracruz y hospédate con nosotros, el Hotel Emporio Veracruz está esperando con los brazos abiertos, el hotel está ubicado en una zona privilegiada, con una impresionante vista al puerto, la cual puedes disfrutar tomando un delicioso cocktail desde nuestro sky bar.

    En Hoteles Emporio, queremos que tu estadía con nosotros se convierta en un recuerdo memorable para ti y tus acompañantes.

    Tags: , ,

    Posted in | Comentarios desactivados en Disfruta con tus hijos en Veracruz

    Una Navidad mágica en Veracruz

    diciembre 19th, 2019 Coordinador Web

    Las fechas navideñas están colmadas de armonía y felicidad en compañía de tus seres queridos, un ejemplo es el en el Puerto de Veracruz, en donde aún se llevan a cabo tradiciones muy arraigadas de generaciones atrás.

    Estas tradiciones nos dan una idea de cómo se festejaba la navidad en las generaciones de nuestros padres o nuestros abuelos, realizando las tradicionales posadas o La Rama, actividades en donde se reunía toda la familia, amigos y hasta vecinos, para pasar estos momentos juntos.

     

    cena_navidena_gaceta_Hotel_Emporio_Veracruz

     

    Las Posadas se realizan desde el 16 de diciembre hasta el 24 de diciembre, en estas fechas, la gente se reúne en las casas de sus familias y amigos para llevar a cabo lo que se conoce como el misterio, en el cual, se reparten velas a las personas y se cantan letanías y villancicos entorno a figuras que representan a José, María, el Ángel y un burro, después de esta actividad se rompen piñatas y se da una cena pequeña, acompañada de ponche y café.

     

    cena_navidena_gaceta_Hotel_Emporio_Veracruz

     

    La Rama se realiza en las mismas fechas de las posadas, del 16 al 24 de diciembre, esta actividad se caracteriza por que las personas adornan ramas de cualquier árbol como si fuera el árbol de navidad, y lo pasean alrededor de la colonia, realizando cantos tradicionales, en donde se acompañan las familias y vecinos con sus respectivas Ramas.

    El Hotel Emporio Veracruz, el día 24 de diciembre, ofrecerá una cena navideña tipo buffet en nuestro restaurante Condimento, en donde pasarás un agradable momento en compañía de tu familia, además de que tendrás una increíble vista del Malecón del Puerto, de la Plaza Mayor y del Faro Carranza.

    Nuestro buffet incluye café americano con refill, barra de refrescos, cerveza de barril y agua de frutas, alimentos tradicionales navideños como pavo relleno con frutos secos, bacalao a la vizcaina, lomo de cerdo mechado, tortitas de romeritos con mole, pasta, ensaladas y una amplia variedad de postres.

     

    cena_navidena_gaceta_Hotel_Emporio_Veracruz

     

    El horario de la cena es de 20:00 hrs a 24:00 hrs, y la barra libre de cervezas y refresco hasta la 01:00 hrs, puedes realizar tu reservación al teléfono 2299 989 33 00 ext.2230, una vez realizada tu reserva, tendrás que realizar el pago, el cual para adultos tiene un costo de $880.00 MXN y niños de $484.00 MXN.

    En Hoteles Emporio, queremos que tu estadía con nosotros se convierta en un recuerdo memorable para ti y tus acompañantes, visitanos y disfruta de una deliciosa cena navideña con nosotros.

    Tags: , ,

    Posted in | Comentarios desactivados en Una Navidad mágica en Veracruz