Veracruz Archivos | Página 2 de 5 | Hoteles Emporio
Cerrar

Veracruz y el Café

abril 13th, 2024 Coordinador Web

Veracruz, la ciudad donde cada mañana comienza con el aroma embriagador del café recién preparado. En esta tierra de montañas verdes y brisa marina, el café es más que una bebida; es una tradición arraigada en el corazón de su gente y en las raíces de su tierra.

Acompáñanos en un recorrido por las montañas que acogen las plantaciones de café, donde el trabajo duro y el amor por la tierra se fusionan para crear un elixir que deleita los sentidos. Conoce aquí qué es la denominación de origen, la historia del café Veracruzano, las principales variedades de este y cuál es el café insignia de la región.

Denominación de Origen

La denominación de origen es un reconocimiento legal que se otorga a ciertos productos que poseen características específicas derivadas de su origen geográfico, como suelo, clima, tradiciones y métodos de producción. Este reconocimiento protege la autenticidad y calidad del producto, así como los intereses de los productores de la región.

En el caso de Veracruz, la denominación de origen del café se refiere a la certificación que garantiza que el café producido en esta región posee atributos únicos y distintivos debido a las condiciones geográficas y climáticas de la zona.

El café Veracruzano se cultiva en tierras con suelos volcánicos, altitudes superiores a los 1,200 metros sobre el nivel del mar y un clima caracterizado por sus altas humedades y temperaturas templadas. Estas condiciones proporcionan al café un sabor, aroma y cuerpo inigualables, que lo distinguen en el mercado internacional.

Historia del café en Veracruz

Se puede decir que el café de Veracruz origen se remonta al siglo XVIII, durante la época de mayor esplendor del puerto de Veracruz. En aquel entonces, el café llegó a esta región a través del puerto, junto con otros productos traídos del Viejo Mundo.

La fertilidad de los suelos volcánicos, el clima tropical de montaña y la abundancia de recursos contribuyeron a que el café se estableciera en Veracruz.

Primera exportación

En 1803 se realizó la primera exportación de café desde Veracruz, con destino a España, poco antes de la independencia de México. A partir de ese momento, el cultivo del café se expandió desde Veracruz hacia otras regiones de México, como Chiapas, Puebla y Oaxaca. Sin embargo, Veracruz se mantuvo como el principal productor de café mexicano hasta la primera mitad del siglo XX.

La cultura y su influencia

La historia del cultivo del café en Veracruz está estrechamente ligada a la cultura ranchera y a las grandes haciendas, donde se empleaba mano de obra barata, en muchos casos indígena o de esclavos negros.

Estos trabajadores, cuyos descendientes son los afromexicanos actuales, desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo de la industria cafetalera en Veracruz.

Denominación de origen

En el año 2002, obtuvo el café de Veracruz, denominación de origen, que como mencionamos, significa que cumple con los parámetros de calidad necesarios para llevar este distintivo y se basa en la fertilidad de los suelos volcánicos y el clima con alta humedad, que, en conjunto, proporcionan al café de Veracruz su alta acidez, aroma intenso, sabor a especias y cuerpo apreciable.

Actualmente

Hoy en día, el café de Veracruz es reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad y se distribuye en diversos países. Además, existen diversas rutas turísticas en Veracruz que permiten a los visitantes conocer más sobre la historia y la producción de café en Veracruz.

Principales variedades de café: Typica, Bourbon y Caturra

Typica

Es una de las variedades más tradicionales y reconocidas en el mundo del café. Se originó en la isla de Java en Indonesia y se ha cultivado ampliamente en diversas regiones cafetaleras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Erick Tamalagi (@ericktamalagi)

Características

  •         Sabor suave y equilibrado.
  •         Aroma floral y dulce.
  •         Cuerpo medio a completo.
  •         Acidez suave y agradable.
  •         Notas de chocolate, nueces y caramelo.
  •         Tamaño de grano grande y redondo.

 

Beneficios o datos curiosos de Typica:

  1.   Es una variedad clásica con una larga historia en la industria cafetalera.
  2.   Tiene este café de Veracruz características que resaltan su perfil de sabor equilibrado y su aroma distintivo.
  3.   A menudo se utiliza como base en mezclas de café de alta calidad debido a su calidad y versatilidad en taza.

Bourbon

El café Bourbon es una variedad de café arábica con un legado histórico que se remonta a la isla Bourbon (hoy llamada Reunión) en el Océano Índico. Es reconocido por su calidad excepcional y perfil de sabor distintivo.

Características

  •         Sabor suave y equilibrado.
  •         Aroma dulce y afrutado.
  •         Cuerpo medio a completo.
  •         Acidez brillante y balanceada.
  •         Notas de caramelo, chocolate y frutas.
  •         Su proceso de maduración es lento; por tal razón es capaz de desarrollar sabores complejos.

Beneficios o datos curiosos de Bourbon:

  1. Es una variedad antigua con orígenes históricos.
  2. Destaca por su calidad y perfil de sabor distintivo.
  3. Es considerada una variedad noble y apreciada en el mundo del café de especialidad.

Caturra

La variedad de café Caturra fue descubierta en Brasil en la década de 1930 como una mutación natural del Bourbon. Es conocida por su sabor suave y dulce, así como por su resistencia a enfermedades como la roya.

Características

  •         Sabor suave y dulce.
  •         Cuerpo ligero a medio.
  •         Acidez brillante y cítrica.
  •         Ideal para tostados medios que resalten su dulzura.
  •         Resistente a enfermedades como la roya.
  •         Variedad de porte bajo, lo que facilita la cosecha.

Beneficios o datos curiosos de Caturra:

  1. Fue descubierta como una mutación natural del Bourbon en Brasil.
  2. Su tamaño compacto permite una mayor densidad de plantación.
  3. Es una variedad apreciada por su perfil de sabor suave y delicado, ideal para amantes de cafés más suaves.

El café más conocido de Veracruz

“La Parroquia de Veracruz” no es solo una marca de café; es un emblema de la tradición y la cultura Veracruzana. Desde su humilde comienzo como panadería en 1926, ha crecido hasta convertirse en la marca de café más reconocida y consolidada de la región.

Su compromiso con la calidad se refleja en cada grano, cosechado con prácticas éticas que respetan tanto a la tierra como a sus trabajadores. La Parroquia no solo promueve la cultura del café, sino que también genera empleo y prosperidad, contribuyendo significativamente a la economía local.

Su evolución y sucursales

Con más de 32 sucursales, el café de Veracruz la parroquia es un punto de encuentro donde se celebra la vida social alrededor de una taza de café. Entre sus opciones se incluyen variedades como Typica y Bourbon, disponibles en presentaciones regular, descafeinado y orgánico.

Estos cafés, cultivados a altitudes superiores a los 1,200 metros sobre el nivel del mar, se distinguen por su sabor único, cuerpo robusto, aroma rico y la acidez perfectamente equilibrada.

Para finalizar, un dato curioso es que tienen una tradición llamada “tintineo”, que consiste en golpear suavemente una cuchara contra un vaso de cristal para llamar al mesero y solicitar leche caliente para el café lechero. Esta práctica se ha convertido en un sello distintivo del Gran café de la parroquia, por lo que en tu visita a este lugar te invitamos a vivir la experiencia.

En conclusión, Veracruz y su café nos invitan a explorar una experiencia sensorial única. Desde su denominación de origen hasta sus variedades emblemáticas, cada sorbo transporta a la riqueza cultural y gastronómica de la región.

Te invitamos a saborear el auténtico café veracruzano y descubrir por ti mismo la magia que encierra cada taza.

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Veracruz y el Café

Las Joyas Turísticas de Veracruz

marzo 22nd, 2024 Coordinador Web

Veracruz es una tierra de maravillas naturales, historia ancestral y tradiciones sorprendentes. En este artículo te llevaremos a descubrir algunas de las joyas turísticas más impresionantes que este hermoso estado mexicano tiene para ofrecer.

Prepárate para maravillarte con la belleza de la Cascada de Texolo, la majestuosidad de la Zona Arqueológica “El Tajín”, el encanto del Pueblo Mágico de Papantla y la imponente fortaleza de San Juan de Ulúa, el cual es uno de los lugares para visitar en Veracruz con niños.

Cascada de Texolo

La Cascada de Texolo es una verdadera maravilla natural que no puedes perderte durante tu visita a Veracruz. Ubicada en el municipio de Xico, esta impresionante caída de agua se desploma desde una altura de 30 metros, creando un espectáculo visual inolvidable.

Su entorno verde y exuberante lo convierte en uno de los lugares de Veracruz perfectos para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

¿Qué hacer?

Una vez que llegues a la Cascada de Texolo, podrás disfrutar de diversas actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves, fotografiar el paisaje o hacer pícnic en las áreas habilitadas.

La Cascada de Texolo conecta con una caída de agua llamada Cascada de la Monja, la cual tiene una altura de 8 metros y en sus alrededores hay un sembradío de café por donde puedes pasear.

También tienes la opción de refrescarte en las aguas cristalinas de la Cascada Texolo, hacer rapel en sus paredes de más de 80 mts, explorar alguno de sus 3 miradores o llenarte de adrenalina mientras transitas por su puente, el cual está doblado y tambaleante debido a un terremoto que ocurrió allí en 1920.

¿Cómo llegar?

Para llegar a la Cascada de Texolo, desde la ciudad de Xalapa, debes tomar la carretera hacia Coatepec y seguir las indicaciones hacia Xico. El trayecto es de aproximadamente 45 minutos en coche, pero te aseguramos que el paisaje valdrá la pena.

Zona Arqueológica “El Tajín”

Sumérgete en la historia ancestral de Veracruz con una visita a la Zona Arqueológica “El Tajín”. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue una importante ciudad prehispánica que alcanzó su apogeo entre los años 800 y 1150 d.C.

Los imponentes templos, pirámides y juegos de pelota son testigos silenciosos del esplendor de la cultura totonaca.

Historia

Construida por la cultura totonaca, la Zona Arqueológica “El Tajín” fue en su tiempo una importante ciudad ceremonial y centro político. Sus estructuras, como la Pirámide de los Nichos, son testigos silenciosos de una civilización antigua que te transportarán a un pasado lleno de misterio y grandeza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gastón (@gaston_galicia)

Datos curiosos

  1. Entre los datos curiosos que hacen de “El Tajín” un lugar fascinante, se encuentra el ritual de los voladores, una ceremonia en la que cinco hombres descienden desde lo alto de un poste, representando el ciclo solar y rindiendo homenaje a los dioses.
  2. Cada equinoccio de primavera, miles de personas se reúnen en este sitio para presenciar el espectáculo de luz y sombra que se proyecta sobre la pirámide del Sol.
  3. En el sitio se han encontrado representaciones de la diosa del agua y la fertilidad, lo que sugiere la importancia de estos elementos en la cosmovisión totonaca.
  4. En “El Tajín” se encuentra la Pirámide de los Nichos, una estructura única con alrededor de 365 nichos que representaba los días del año.
  5. Durante el equinoccio de primavera, se pueden observar sombras que forman figuras geométricas en las estructuras de “El Tajín”, lo que sugiere un profundo conocimiento astronómico por parte de los Totonacas.
  6. Su nombre proviene de la palabra totonaca “Tajín”, que significa “trueno” o “rayo”.

Papantla

Es un pueblo mágico por excelencia que te invita a descubrir sus calles empedradas, su arquitectura colonial y sus arraigadas tradiciones. Conocido como el lugar de los hombres que vuelan, este rincón veracruzano es famoso por la danza ritual de los Voladores de Papantla, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Pueblo Mágico

Papantla es considerado un Pueblo Mágico, pues es un pintoresco lugar famoso por su rica historia, su exquisita gastronomía y su impresionante arquitectura colonial. Al caminar por sus calles empedradas, podrás disfrutar de la belleza de sus coloridas casas y de la calidez de su gente. 

Asimismo, la gastronomía de Papantla es rica y variada, destacando platillos tradicionales como el mole de guajolote, el zacahuil, los tamales de chipilín y los totopos. Los sabores auténticos de la cocina totonaca hacen de Papantla un destino culinario imperdible.

Por último, otro aspecto destacado que lo convierte en pueblo mágico y uno de los lugares para visitar en Veracruz en pareja es su belleza natural, pues se encuentra rodeado de hermosos paisajes naturales, como la selva tropical, ríos y cascadas.

Estos entornos naturales ofrecen a sus visitantes oportunidades para el ecoturismo, el senderismo y la observación de la flora y fauna local.

Voladores de Papantla

La Danza de los Voladores, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, te sumergirá en la conexión entre la tierra y el cielo, la fertilidad y la armonía con la naturaleza.

Imagina presenciar cómo cinco hombres vestidos con trajes coloridos y plumas escalan un poste alto de madera en Papantla. En la cima, cuatro de ellos se lanzan al vacío sujetados por cuerdas, mientras el quinto toca música con instrumentos tradicionales.

Los voladores giran alrededor del poste descendiendo lentamente, creando un espectáculo impresionante que te dejará sin aliento y te conectará con la rica historia y cultura de México.

Sumérgete en la tradición ancestral de los Voladores de Papantla y sé testigo de esta ceremonia llena de significado y belleza. Los guardianes de esta práctica milenaria continúan compartiendo su legado con el mundo, invitándote a vivir una experiencia inolvidable llena de emoción y asombro.

San Juan de Ulua

Es un sitio histórico que te cautivará con su fascinante historia y arquitectura imponente. Construida en el siglo XVI, esta fortaleza ha sido testigo de importantes episodios desde la época colonial hasta la independencia de México, otorgándole un aura de misterio y emoción.

Sus gruesos muros, torres de vigilancia y diseño estratégico la convierten en una verdadera joya arquitectónica y uno de los lugares escondidos en Veracruz que te transportará a épocas pasadas llenas de intrigas y batallas.

Además de su rica historia, la fortaleza de San Juan de Ulúa ofrece impresionantes vistas panorámicas del Golfo de México y el puerto de Veracruz, brindando una perspectiva única para apreciar la belleza del paisaje marítimo y la importancia estratégica de la fortaleza en su entorno.

Este lugar emblemático no solo destaca por su arquitectura imponente, sino también por las leyendas y misterios que lo rodean, desde historias de tesoros escondidos hasta relatos de fantasmas que añaden un toque de intriga y magia a la experiencia de los visitantes.

Sumergirse en la fortaleza de San Juan de Ulúa es adentrarte en un mundo lleno de historia, arquitectura y misterio, convirtiéndola en un destino imperdible si buscas explorar los encantos de Veracruz.

En resumen, Veracruz es un destino que lo tiene todo: naturaleza exuberante, vestigios arqueológicos impresionantes, tradiciones vivas y una riqueza histórica inigualable.

Te invitamos a sumergirte en sus encantos y a descubrir cada uno de estos lugares bonitos y baratos en Veracruz que hacen de este estado un lugar único en México. ¡Ven y déjate sorprender por las joyas turísticas de Veracruz!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las Joyas Turísticas de Veracruz

Vacaciones de Verano en Hoteles Emporio

marzo 1st, 2024 Coordinador Web

¿Te encuentras hospedado en alguna de nuestras sedes de hoteles Emporio y quieres aprovechar tu estadía para conocer lugares excepcionales? Ya sea que estés en Ixtapa, Veracruz, Cancún, Ciudad de México, Zacatecas, Acapulco, Mazatlán o Puerto Vallarta, cada uno de estos sitios esconde destinos mágicos para unas vacaciones de verano inolvidables.

Si quieres conocer detalles del acuario Mazatlán precios y horarios, como llegar a la roqueta, qué hace a la playa barra de Potosí Ixtapa tan encantadora, cuándo es la temporada de liberación de tortugas en Puerto Vallarta u otras actividades y destinos cercanos de nuestras instalaciones, quédate hasta el final y descúbrelo aquí.

Ixtapa: Barra de Potosí

Ixtapa es uno de los destinos turísticos más populares y hermosos de la costa del Pacífico. Aquí podrás disfrutar de playas de arena dorada, aguas cristalinas, clima tropical y una gran variedad de actividades acuáticas y terrestres.

Si te hospedas en nuestro hotel Emporio Ixtapa, tendrás acceso a una de las mejores playas de la zona, con una vista espectacular de la bahía y el océano. Además, podrás visitar uno de los lugares más encantadores y naturales de Ixtapa: la Barra de Potosí.

 

La Barra de Potosí es una pequeña comunidad de pescadores, ubicada a unos 30 minutos del hotel, donde se forma una laguna de agua salada que se conecta con el mar.

Si te da curiosidad que hacer barra de potosí, allí podrás admirar la flora y la fauna de la región, como manglares, aves, tortugas, peces y cocodrilos. También podrás pasear en lancha, kayak o paddle board por la laguna, o simplemente relajarte en la playa, disfrutando de la tranquilidad y la belleza del lugar.

Y no te olvides de probar la deliciosa comida típica que ofrecen los restaurantes en barra de potosí con opciones como el pescado a la talla, los camarones al coco, o el ceviche de sierra.

Dirección: si te preguntas como llegar a barra de potosí, debes dirigirte a la carretera a Barra de Potosí, km 17, Guerrero.

Horario: todos los días de 9:00 a 17:00 horas.

Veracruz: Zona Arqueológica del Tajín

Veracruz es uno de los estados más ricos y diversos de México, con una historia, una cultura y una gastronomía que lo hacen único. Si te hospedas en el Hotel Emporio Veracruz, tendrás la oportunidad de conocer el centro histórico de la ciudad, el puerto más antiguo de América, y el acuario más grande de Latinoamérica.

Además, podrás visitar uno de los sitios arqueológicos más impresionantes y misteriosos de México: la zona arqueológica del Tajín.

Tiene el tajín historia resumen de que fue la capital de la cultura totonaca, que floreció entre los siglos VI y XIII d.C. Aquí podrás admirar más de 150 edificios, entre los que destacan las pirámides, los palacios, las canchas de juego de pelota y los nichos.

Uno de los monumentos más famosos es la Pirámide de los Nichos, que tiene 365 huecos que representan los días del año. También podrás ver los murales y las esculturas que narran la cosmogonía, la religión y la vida cotidiana de los totonacas.

Y no te pierdas el espectáculo de los voladores de Papantla, que realizan un ritual ancestral de danza y música en lo alto de un poste.

Dirección: tiene el tajín ubicación en la carretera federal 129, km 13.5, Papantla, Veracruz.

Horario: Todos los días de 9:00 a 17:00 hrs. Los domingos la entrada es libre para mexicanos. Los estudiantes, profesores, INAPAM, jubilados y menores de 13 años pueden acceder de forma gratuita todos los días.

Costo de entrada: para entrar al tajín el precio es de $95 MXN.

Cancún: Nadar con tiburones ballena

Cancún es uno de los destinos turísticos más populares de México y del mundo, y no es para menos. Esta ciudad, ubicada en el estado de Quintana Roo te ofrece playas de arena blanca y agua turquesa, donde podrás relajarte, tomar el sol y practicar diversos deportes acuáticos.

Pero Cancún también te ofrece una aventura que no olvidarás jamás: nadar con tiburones ballena, los peces más grandes del mundo. Los tiburones ballena son animales pacíficos y curiosos, que se alimentan de plancton, principalmente y que visitan las costas de Cancún entre junio y septiembre.

Durante estos meses, podrás contratar un tour que te llevará en barco hasta el lugar donde se reúnen estos gigantes marinos, y te dará la oportunidad de sumergirte en el agua y nadar junto a ellos, con la ayuda de un guía profesional y todo el equipo necesario.

Esta es una experiencia que te hará sentir la emoción y la magia de la naturaleza, y que te permitirá admirar la belleza y la majestuosidad de estos animales. No te preocupes por tu seguridad, los tiburones ballena no son agresivos y no representan ningún peligro para los humanos.

Solo recuerda seguir las indicaciones del guía y respetar el espacio y el ritmo de los tiburones. Así, podrás disfrutar de este encuentro inolvidable, que seguro querrás repetir.

Si quieres vivir esta aventura, te recomendamos reservar tu tour con anticipación, ya que los cupos son limitados y la demanda es alta.

Ciudad de México: Zona Arqueológica Teotihuacan

La Ciudad de México es la capital y la ciudad más grande de México, y también una de las más antiguas y fascinantes. Aquí podrás encontrar una gran variedad de atractivos culturales, históricos y artísticos, que te mostrarán la riqueza y la diversidad de este país.

Pero si hay un lugar que no puedes dejar de visitar en la Ciudad de México, ese es las pirámides de Teotihuacán, el sitio arqueológico prehispánico más importante y espectacular de México.

Cuenta la historia que la zona arqueológica de Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes y poderosas del mundo antiguo, que alcanzó su apogeo entre los siglos I y VI d.C. Su nombre significa “lugar donde los dioses fueron creados”, y se cree que fue un centro religioso y político de gran influencia en Mesoamérica.

Hoy en día, Teotihuacán es un Patrimonio Cultural de la Humanidad, que te sorprenderá por su tamaño, su arquitectura y su misticismo. En este lugar, podrás recorrer la famosa Calzada de los Muertos, que conecta los principales edificios monumentales de la ciudad, como la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, el Templo de Quetzalcóatl y la Ciudadela.

También podrás admirar los murales y las esculturas que decoran los palacios y los conjuntos residenciales, donde podrás apreciar el arte y la cosmovisión de los antiguos teotihuacanos.

Además, podrás visitar los museos que se encuentran en la zona, donde podrás conocer más sobre la historia, la cultura y la vida cotidiana de esta civilización.

Si quieres conocer este lugar, te recomendamos que vayas temprano, que lleves ropa cómoda, sombrero, bloqueador solar y agua, ya que el recorrido puede ser largo y caluroso.

Dirección: Hamburgo 135, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06600.
Horario: de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs.
Costo de entrada: $95 MXN por persona. Niños menores de 13 años, personas mayores de 60 años, estudiantes, profesores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad entran gratis.

Zacatecas: Mina del Edén

Zacatecas es una ciudad colonial que se encuentra en el centro-norte de México, y que se caracteriza por su belleza arquitectónica, su ambiente cultural y su tradición minera. Esta ciudad fue fundada en 1546, gracias al descubrimiento de yacimientos de plata y otros metales, que impulsaron el desarrollo económico y social de la región.

Si estás de paso por esta ciudad por negocios o placer, un lugar que no puedes dejar de visitar es la Mina del Edén, una de las minas más antiguas y famosas de la ciudad que te permitirá conocer el mundo subterráneo de la minería.

La Mina del Edén fue descubierta en 1586, y fue una de las minas más ricas y productivas de la Nueva España, hasta que cerró sus operaciones en 1960 debido a inundaciones.

Desde 1975, la mina se abrió al público como un atractivo turístico, que te ofrece un recorrido por sus túneles y galerías, donde podrás ver las herramientas, las máquinas y los procesos que se utilizaban para extraer los metales.

También podrás admirar las rocas y los minerales que se encuentran en el interior de la mina, y que forman parte de una impresionante colección que se exhibe en el Museo de las Rocas y Minerales, que se ubica dentro de la mina.

Además, podrás disfrutar de otras actividades que te harán vivir una experiencia única, como el paseo en tren, el puente colgante, el tobogán, la tirolesa y el centro nocturno, que se encuentra en el nivel más profundo de la mina.

 La Mina del Edén es un lugar que te hará sentir la emoción y la aventura de la minería, y que te permitirá aprender sobre la historia y la cultura de Zacatecas.

¡No te conformes con ver de la mina el edén fotos! Ponte tu ropa y calzado más cómodos, lleva abrigo, ya que la temperatura dentro de la mina puede ser baja, y disfruta de la belleza, e historia que alberga en su interior.

Dirección: Mina del Edén Dovalí Jaime S/N, Col. Centro, CP 98000. Zacatecas, Zac. México.

Horarios: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Costo de la entrada: $150 MXN los adultos, los estudiantes con credencial pagan $120 MXN, los niños de entre 4 a 11 años, pensionados, jubilados y tercera edad con credencial pagan $80 MXN.

Samba Vallarta All Inclusive: Liberación de Tortugas

Para una experiencia todo incluido, ¡Samba Vallarta All Inclusive es todo lo que necesitas! Nuestro resort, con una ubicación privilegiada, una vista hermosa frente a una playa de oleaje suave, la más deliciosa gastronomía y diversos programas de entretenimiento, también te ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de la liberación de tortugas.

La liberación de tortugas se lleva a cabo entre agosto y diciembre de cada año, que es la época en la que las crías de estos animales en peligro de extinción comienzan a romper su cascarón.

Nuestro hotel colabora con el programa de conservación de la zona para proteger los nidos y ayudar a que las crías de especies como las tortugas laud, negra, golfina y carey puedan llegar al mar sin que depredadores o contaminación les afecte.

Si te agrada la idea de participar en esta hermosa actividad del campamento de tortugas en Puerto Vallarta junto a amigos, familiares o los más pequeños de la casa, puedes acercarte al club de niños de nuestro hotel durante tu estadía para obtener el equipo necesario y toda la información.

En esta actividad podrás elegir una tortuga bebé, colocarle un nombre y ayudarle a llegar a la orilla para iniciar su recorrido al océano. Sin dudas, ¡es una actividad hermosa y gratificante que no te puedes perder!

Dirección: Av. Costera y Playa S/N, Flamingos, 63732 Nuevo Vallarta, Nay., México.

Horario: de lunes a domingo de 11:00 a 23:00 hrs.

Acapulco: Navega hasta la Isla Roqueta

Acapulco es un destino turístico famoso en México por su clima cálido, vida nocturna y playas espectaculares. Además de disfrutar del sol y el mar en la bahía de Acapulco, te recomendamos explorar la isla de La Roqueta, una joya escondida a solo ocho minutos en bote.

Playa Roqueta es una propuesta natural para nadar en aguas tranquilas, alquilar kayaks y motos acuáticas para explorar la costa. Los amantes del esnórquel pueden descubrir la vida marina cerca de la costa, desde coloridos arrecifes de coral hasta tortugas marinas y delfines.

Incluso, puedes visitar la Virgen de Guadalupe, sumergida a siete metros de profundidad, un lugar lleno de simbolismo y fe. Además, parte del tour isla roqueta Acapulco puedes visitar su faro, zoológico y senderos para caminar y apreciar la vegetación y los acantilados rocosos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Zarahí GH (@_zarahigh)

¡Definitivamente, esta isla es un destino imperdible para aquellos que desean una experiencia única y sorprendente en Acapulco!

Dirección: para llegar a la isla, puedes disfrutar de un emocionante paseo en bote desde diferentes puntos de la bahía, como el parque de La Reina y el Malecón.

Horarios: de lunes a domingo de 9:00 a 16:00 hrs.

Costo: el costo del paseo y traslado en bote es de $80 MXN por persona.

Mazatlán: Gran Acuario Mar de Cortés

El Gran Acuario Mar de Cortés es un destino perfecto para disfrutar en familia, con amigos o incluso en pareja. Aquí tendrás la oportunidad de conocer y aprender sobre la rica biodiversidad marina que existe en el Mar de Cortés, también conocido como el “Acuario del Mundo”.

Una de las principales atracciones que encontrarás en este acuario es el espectáculo de delfines, donde podrás ver a estos inteligentes y amigables animales realizar increíbles acrobacias y demostrar su habilidad en el agua.

Además de los delfines, podrás admirar una gran variedad de especies marinas a través de los diferentes tanques y exhibiciones. Desde coloridos peces tropicales hasta impresionantes tiburones, el acuario te sumergirá en un mundo fascinante y te enseñará sobre la importancia de conservar nuestros océanos.

Pero eso no es todo, el Gran Acuario Mar de Cortés también ofrece actividades interactivas para que vivas una experiencia única. Por ejemplo, podrás nadar con lobos marinos, una oportunidad increíble para interactuar de cerca con estas adorables criaturas mientras te diviertes y aprendes sobre su comportamiento.

Si te apasiona la aventura y la adrenalina, no puedes perder la oportunidad de sumergirte en una experiencia de buceo. En el gran acuario Mazatlán te brindarán todo el equipo necesario y te guiarán para que puedas explorar los arrecifes artificiales y descubrir los secretos que se esconden bajo el agua.

Dirección: Av. de los Deportes 111, Tellería, 82017 Mazatlán.

Horario: de lunes a domingo desde las 10:00 a 18:00 hrs

Costos de entrada: $250 MXN por adulto y $150 MXN por niño.

En resumen, México y cada uno de sus rincones ofrece diversas opciones para unas vacaciones de verano de ensueño y para que aproveches al máximo tu estadía, así como nuestra ubicación céntrica para explorar destinos que te dejaran sin aliento.

¡No lo pienses más! Aprovecha al máximo tu estadía en alguna de nuestras sedes de hoteles Emporio y aventúrate a conocer alguno de estos asombrosos lugares con sus actividades para una experiencia inolvidable.

Tags: , , , , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Vacaciones de Verano en Hoteles Emporio

Disfruta con Tus Hijos en Veracruz

enero 5th, 2024 Coordinador Web

¿Estás planeando unas vacaciones en Veracruz con tus hijos? ¡Has llegado al lugar correcto! Este destino es el más recomendado, ya que cuenta con un amplio abanico de sitios interesantes para disfrutar en familia.  

Desde acuarios impresionantes hasta parques zoológicos y ecológicos, Veracruz ofrece las actividades más variadas y divertidas aptas para todas las edades.  

En este artículo, te mostraremos algunos de los mejores lugares recreativos en Veracruz para que disfrutes al máximo con los peques de la casa. Así que, ¡Prepárense para vivir las aventuras más asombrosas, mientras exploran cada una de estas atracciones! 

Acuario de Veracruz 

Empezamos nuestra aventura con una visita al fascinante Acuario de Veracruz. ¡Imagina sumergirte en un mundo submarino, lleno de coloridos peces, tiburones, mantarrayas y otras criaturas marinas! Pues sentirás, que ese sueño se vuelve realidad en este lugar.

Este fantástico sitio es considerado uno de los acuarios más grandes y completos de América Latina. Aquí, tus hijos podrán maravillarse con la gran diversidad de especies marinas, tanto de agua salada como de agua dulce, que se exhiben entre sus diferentes áreas temáticas.  

Desde peces tropicales hasta tiburones, tendrán la oportunidad de aprender sobre la importancia de la conservación de los océanos mientras disfrutan de las emocionantes exhibiciones y los espectáculos interactivos. Sin dudas, es una de las mejores atracciones en Veracruz Puerto

 

Ubicación: Bulevar Manuel Ávila Camacho s/n, Ricardo Flores Magón, 91900 Veracruz, Estado de Veracruz, México.  

Horario: abierto al público de lunes a jueves desde las 10:00 hasta las 19:00 hrs. Viernes, sábado, domingo y días festivos de 10:00 a 19:30 hrs.  

Costos: las entradas al acuario tienen un costo para adultos de $170 MXN / niños de 2 a 11 años y adultos mayores $110 MXN. 

Para nadar con tiburones el costo es de $505 MXN para adultos y $285 MXN para niños entre 6 y 11 años.  

El encuentro con pingüinos tiene un precio de $500 MXN adultos y $300 niños de 4 a 11 años.  

Parque Ecológico Ruíz Cortines 

Después de explorar el mundo marino, nos adentramos en uno de los lugares bonitos y baratos en Veracruz: el Parque Ecológico Ruíz Cortines. Un magnífico escenario verde que se ha vuelto el favorito de las familias veracruzanas para desconectarse de la vida diaria y apreciar la diversidad del lugar. 

Está acondicionado con senderos para caminatas tranquilas, áreas verdes para hacer pícnic, zonas de juegos y cancha deportiva, apta para practicar softball y fútbol, convirtiéndose en el espacio ideal para que los niños se conecten con la naturaleza y se diviertan al aire libre.  

Además, podrán descubrir la flora y fauna local, haciendo de esta visita una experiencia muy enriquecedora y educativa.  

Este espacio también es conocido como el <parque de los gatos>, ya que por sus alrededores se encontraban habitando un poco más de 50 felinos. Actualmente, es posible traer mascotas a pasear y si tienen oportunidad, pueden participar en las clases de adiestramiento que se imparten los fines de semana a partir de las 17:00 hrs. 

Ubicación: Av. 20 de noviembre, centro, 91700 Veracruz, Estado de Veracruz, México.  

Horario: el acceso al público es de lunes a domingo desde las 08:00 hasta las 21:00 hrs. 

Costos: la entrada general es de $5 MXN. 

Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo 

Si a tus hijos les encantan los animales, entonces debes continuar el viaje con rumbo hacia el Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo; un entorno mágico donde los niños se asombrarán con la belleza de los animales que vienen de diferentes partes del mundo. 

Desde los majestuosos leones hasta los simpáticos monos, pasando por las más coloridas aves, allí podrán observar, de cerca, una amplia variedad de especies tanto exóticas como nativas de la región.  

A través de los recorridos tendrán la oportunidad de obtener información interesante sobre los hábitos y características de cada animal y la importancia de la conservación de la vida silvestre; brindando a tus hijos una experiencia educativa al tiempo que se divierten. 

También estos espacios están acondicionados con zonas de juegos, equipadas con columpios, resbaladillas, trampolines y hasta una alberca donde además se imparten clases de natación ¡Así que la diversión nunca termina! 

Ubicación: calle Campesinos, Pascual Ortiz Rubio, 91750 Veracruz, Estado de Veracruz, México.  

Horario: el parque está abierto al público de martes a domingo de 09:00 a 16.30 hrs. La alberca está disponible de martes a domingo de 10:00 a 16:30 hrs. 

Costos: entrada al parque $15 MXN adultos y $10 MXN los niños. El uso de la alberca tiene un costo de $30 MXN para adultos y niños, mientras que los menores de 3 años no pagan entrada. 

Parque Acuático Inbursa 

¡Después de tanto aprendizaje y exploración es hora de refrescarse y disfrutar de la emoción en el Parque Acuático Inbursa! Este parque acuático es el lugar ideal para disfrutar de un día lleno de adrenalina y diversión bajo el cálido sol de Veracruz.  

En este complejo, los niños podrán deslizarse a través de vertiginosos toboganes, chapotear en las refrescantes piscinas, surfear en la alberca de olas, y disfrutar de los juegos acuáticos, entre una gran variedad de atracciones que les garantizarán risas y diversión sin fin, mientras tú te relajas bajo el sol. 

Y para los más grandes, este parque ofrece una serie de atracciones que han sido diseñadas para los amantes del vértigo, la velocidad y la adrenalina, como los toboganes Constrictor, Boomerango, Kamikaze y Wizard. 

Además, cuenta con canchas deportivas de fútbol/voleibol y hasta un área destinada para preparar exquisitos asados con familiares y amigos. Así que puedes venir hasta acá, organizar una fiesta relajada durante el fin de semana y la diversión estará garantizada para todos.  

Ubicación: Paseo del Parque 873, fraccionamiento nuevo, 91726, Veracruz, Estado de Veracruz, México.   

Horario: acceso al público de lunes a domingo en horario de invierno de 10:00 a 18:00 hrs. Durante el horario de verano de 11:00 hrs. hasta las 19:00 hrs. 

Costos: el pase para todas las atracciones (jóvenes y adultos) tiene un costo de $349.90 MXN (lunes a viernes/ $399.90 MXN (sábado, domingo y temporada vacacional). 

Niños y personas de 3.ª edad pagan $249.90 MXN (lunes a viernes/ $299.90 MXN (sábado, domingo y temporada vacacional). Niños de hasta 90 cm de estatura, el pase es gratis.  

Eco Aldea Tamarindos 

Para concluir nuestro viaje lleno de hilarante diversión, otra alternativa es la Eco Aldea Tamarindos, un dónde la conservación y la sostenibilidad se unen para crear una experiencia didáctica e inmersiva en la naturaleza. 

Este lugar ofrece eventos para niños en Veracruz relacionados con la ecología y la vida sustentable, brindándoles la oportunidad de aprender sobre técnicas de agricultura sostenible e interactuar con animales de granja, para conectarlos con la naturaleza de una manera significativa. 

Cuenta además con cabañas para hospedarse, área de juegos y de acampada, restaurante, cama elástica, tirolesa, un observatorio, y el río, donde se desarrollan distintas actividades acuáticas. 

Es por ello que la Eco Aldea Tamarindos se ha convertido en un testimonio vivo de la importancia de cuidar nuestro planeta y promover un estilo de vida sustentable, sin olvidar la diversión. 

Ubicación: camino a las Cabañas s/n, localidad Mata de Agua, Camarón de Tejeda, Estado de Veracruz, México.    

Horario: acceso al público de jueves a domingo desde las 10:00 hasta las 18:00 hrs.  

Costos: es necesario contactar vía WhatsApp o correo electrónico a través de su página web, para conocer el costo de las actividades. 

En el puerto de los niños Veracruz, la diversión en familia nunca termina. Desde deslizarse por los emocionantes toboganes acuáticos hasta conectar con la naturaleza, este destino es perfecto para tener una experiencia única y especial.  

Como leíste, cada lugar tiene su encanto y ofrece la oportunidad de aprender y disfrutar al mismo tiempo ¡No esperes más para planificar tu viaje a Veracruz y vive las aventuras más increíbles con tus hijos! ¡Te aseguramos que será un viaje lleno de recuerdos invaluables! 

 

 

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Disfruta con Tus Hijos en Veracruz

Vive un Día Increíble en Veracruz

diciembre 13th, 2023 Coordinador Web

Vive un día increíble en Veracruz: 5 Lugares imperdibles para visitar

Veracruz es un destino turístico que lo tiene todo. Desde playas paradisíacas hasta montañas imponentes, pasando por una cultura vibrante y una gastronomía deliciosa que deleita los paladares más exigentes.

Imagínate caminando por el famoso malecón de Veracruz, sintiendo la brisa marina en tu rostro mientras observas los barcos que llegan al puerto. O tal vez prefieras sumergirte en la historia que esconde uno de los museos en Veracruz más interesantes llamado San Juan de Ulúa.

Si te animas a conocer los lugares más tops de esta ciudad, ¡Acompáñanos en este viaje fascinante a través de los 5 sitios imperdibles de Veracruz! Conoce detalladamente cada sitio, sus costos, ubicación y todo lo que podrás hacer en ellos.

Gran Café de la Parroquia

El gran café de la parroquia es un establecimiento donde puedes saborear la historia y los mejores sabores en tu paladar. Se trata de varios locales en donde además de buena comida, puedes adquirir y probar el mejor café de Veracruz.

Tiene el café de la parroquia Veracruz historia interesante que comenzó en el año 1808, fecha en la cual de forma oficial se fundó, pero no fue sino hasta 1838 que paso a ser formalmente una tienda y café; cuando Don Manuel Gutiérrez abrió las puertas de este emblemático establecimiento.

Desde entonces, se ha convertido en un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan disfrutar de una deliciosa taza de café y sumergirse en la atmósfera única de Veracruz.

Pero lo que realmente distingue al Gran Café de la Parroquía es su tradicional “lechero”; un peculiar recipiente de vidrio conocido como “jarrito”, que se utiliza para servir el café con leche de una manera especial. Los meseros, habilidosos y con gran destreza, levantan las jarras llenas de café y leche a una altura considerable, creando una cascada dorada que llena las tazas con una mezcla perfecta. Es todo

Además de su famoso café, el Gran Café de la Parroquía también ofrece una amplia variedad de platillos típicos veracruzanos, como los tradicionales “volovanes”, rellenos de mariscos frescos y sabrosos.

Así que, si visitas Veracruz, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el Gran Café de la Parroquia. Sumérgete en su atmósfera acogedora, disfruta de un café único y saborea los sabores tradicionales de esta tierra llena de encanto ¡Te aseguramos que vivirás una experiencia inolvidable!

Ubicación:

Tiene 3 sedes, las cuales son:

  •         Av. Valentín Gómez Farías 34, Veracruz.
  •         Bv. Adolfo Ruíz Cortines 1815, Veracruz.
  •         Gabriel Garzón Cossa 212, Veracruz.

Horarios: de lunes a domingo de 7:00 a 24:00 hrs

Rango de precios: desde $20 MXN hasta $285 MXN.

San Juan de Ulúa 

El Fuerte San Juan de Ulúa es una fortaleza ubicada en la isla de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, que es considerado uno de los fuertes marítimos más antiguos y emblemáticos de América.

Tiene San Juan de Ulúa una historia que se remonta al siglo XVI, cuando fue construido por los españoles para proteger el puerto de Veracruz de los ataques piratas y de otras naciones. A lo largo de los siglos, el fuerte fue testigo de numerosos eventos históricos, incluyendo batallas y asedios durante la época colonial y la independencia de México.

También, fue clave en la defensa del puerto de Veracruz y en la protección de las rutas comerciales marítimas. Además, jugó un papel importante durante la conquista española y fue utilizado como prisión para personajes históricos como Hernán Cortés y José María Morelos.

Asimismo, otro dato interesante de este lugar es que esconde el fuerte San Juan de Ulúa leyendas muy interesantes, como la de la del fantasma del pirata; de la que se dice que el espíritu del famoso pirata Jean Lafitte aún vaga por los pasillos del fuerte. Según la leyenda, Lafitte fue encarcelado en San Juan de Ulúa y su espíritu busca venganza.

También es famosa la leyenda de la sirena encantada, en la que se dice que una hermosa sirena aparecía en las aguas cercanas al fuerte y que por medio del canto hipnotizaba a marineros que por ahí transitaban llevándolos a la perdición.

Hoy en día, el Fuerte San Juan de Ulúa es un importante sitio turístico y cultural que se ha convertido en un museo que exhibe la historia de Veracruz y alberga colecciones arqueológicas y artefactos relacionados con su pasado.

Visitarlo te permitirá sumergirte en la historia de México, admirar su arquitectura colonial, disfrutar de las hermosas vistas al mar y ser testigo de la fortaleza mexicana en el pasado como nación para superar desafíos.

Ubicación: Cam. Escénico San Juan de Ulúa S/N, Manuel Contreras, 91891, Veracruz, Ver, México.

Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs. Los domingos la entrada es libre para mexicanos y residentes extranjeros que acrediten su residencia en el país.

Precios: la entrada general tiene un costo de $90 MXN.

Museo Naval de México

El museo naval México es una institución cultural que se fundó el 29 de noviembre del año 1943 con la intención de difundir y preservar la historia naval y marítima de México.

El museo se encuentra en un edificio histórico conocido como “Antiguo Colegio de Niñas de Santa Rosa”, que fue construido en el siglo XVIII. En sus inicios, el museo albergaba una colección de objetos navales y marítimos, pero con el tiempo se ha expandido y enriquecido con nuevas exhibiciones

Actualmente, este espacio está compuesto por 28 salas que te brindarán una experiencia sin igual, aun si no eres fan de la marina. En su interior alberga 1700 piezas conformadas por uniformes, barcos, documentos históricos, e instrumentos para navegar que te permitirán entender su funcionamiento, su uso en la Armada Mexicana y su importancia a lo largo del tiempo.

Entre sus piezas más destacadas se encuentra el cañón llamado “El Empecinado”, utilizado durante la Guerra de Independencia de México. También, podrás recorrer su biblioteca especializada en temas navales, la cual cuenta con una valiosa colección de libros, revistas y documentos históricos.

Ubicación: Mariano Arista No.418, esquina con Gómez Farias, Veracruz.

Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Precios: entrada general, $45 MXN por persona y $30 MXN estudiantes, profesores, personas de la tercera edad o militares con credencial vigente.

Restaurante Condimento en Emporio Veracruz

El puesto número 4 de lugares imperdibles de Veracruz lo tiene el restaurante Condimento, el cual además de tener los mejores platillos de la zona te brinda una vista hacia el Puerto de Veracruz para hacer de tu estancia más amena.

Luego de pasear un poco por lugares hermosos en Veracruz ¿Buscas platillos clásicos, tradicionales o internacionales? ¡En Condimento podrás disfrutarlos! Al igual que desayunos, platos fuertes, y deliciosas cenas en modalidad buffet que harán que tu paladar pida más.

En tu visita te invitamos a probar las suaves y jugosas albóndigas de chicharrón, los sopecitos de short rib o la sabanita de res; y para hacer el match perfecto puedes pedir la popular piña colada o la refrescante limonada de jengibre con cardamomo que es ¡toda una delicia!

Para cerrar, recuerda que si vas de lunes a domingo después de las 18:00 hrs podrás disfrutar de las tardes pasteleras. Los días jueves a partir de las 13:30 es “jueves pozolero” y de viernes a domingo a partir de las 13:30 hay un delicioso buffet de mar y tierra que amarás.

Ubicación: Calle Paseo Insurgentes Veracruzanos O Paseo Del Malecón No. 244 | Centro, Veracruz 91709, México.

Horarios: de lunes a domingo de 13:00 a 22:00 hrs.

Precios:  desde $50 MXN hasta $250 MXN.

Malecón y Zócalo

Malecón

Empecemos por lo primero, el malecón de Veracruz y su historia, que se remonta al siglo XIX, cuando fue construido como parte de un proyecto de embellecimiento y modernización de la ciudad.

Originalmente, el Malecón fue diseñado como un muro de contención para proteger a la ciudad de inundaciones. Sin embargo, con el tiempo este malecón de 800 metros se convirtió en un lugar de recreación y esparcimiento para los habitantes y visitantes de Veracruz.

A lo largo de los años, este sitio ha sido testigo de numerosos eventos históricos y culturales. En sus alrededores se encuentran importantes monumentos y edificios, como el Monumento a los Voladores de Papantla, el Monumento a los Niños Héroes y el Edificio de Correos.

Hoy en día, el Malecón de Veracruz es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Sus hermosas vistas al mar, sus jardines bien cuidados y su animada atmósfera lo convierten en un lugar ideal para pasear, disfrutar de la brisa marina y deleitarse con la gastronomía local.

Ubicación: El Morro, 94293, Veracruz, México.

Zócalo

Por su parte, el Zócalo no se queda atrás, pues es una bella plaza principal que en sus alrededores alberga edificios emblemáticos como el Portal de Miranda, el Palacio Municipal y la Catedral de Veracruz, por mencionar algunos.

Este espacio con aire colonial es escenario de actividades que allí se llevan a cabo para el disfrute de las personas, como los bailes de danzón, eventos cívicos y culturales, conciertos o festivales.

Otro de los atractivos del Zócalo de Veracruz es el espacio en sí, pues hay áreas verdes, fuentes y bancos que invitan a la relajación y a una cómoda charla en un sitio agradable que invita a disfrutar del ambiente.

Ubicación: Mario Molina 145, Centro, 91700, Veracruz.

Es Veracruz turismo, diversión, historia y una gastronomía que no tiene comparación. Estos 5 lugares imperdibles que te mencionamos te darán una perspectiva distinta de esta hermosa ciudad, y estamos seguros de que en tus próximas vacaciones querrás visitarla nuevamente y explorar otros hermosos lugares de Veracruz.

Para esta o tus próximas vacaciones puedes incluir nuestro hotel Emporio Veracruz como parte de tu itinerario, allí tendrás cómodas habitaciones para reponer energía, albercas para que te refresques, bares, restaurantes, gimnasio y una ubicación privilegiada para que estés más cerca de atracciones turísticas.

¡Reserva ya!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Vive un Día Increíble en Veracruz

Un Día en Emporio Veracruz

noviembre 22nd, 2023 Coordinador Web

Veracruz se caracteriza por ser un destino con una atmósfera festiva, gastronomía increíble y un punto de encuentro de diversas culturas, haciendo que este destino sea visitado a lo largo del año, ya sea por vacaciones, trabajo o para disfrutar el carnaval, el cual se caracteriza por su ambiente colorido y varios espectáculos en vivo, entre estos con artistas de talla internacional.

Las atracciones que puedes disfrutar son el Acuario de la ciudad, el cual cuenta con la pecera de agua de mar más grande de Latinoamérica, cosa que sin duda te dejará fascinado.

También puedes caminar por su malecón y disfrutar de la vista que este ofrece, visitar el fuerte de San Juan de Ulúa, así como visitar las tiendas de artesanías y tomar un café en los portales, mientras disfrutas de la música característica de la zona.

1.La mejor habitación, Suite Presidencial

¿Listo para disfrutar de unas vacaciones inolvidables? La suite presidencial de Hoteles Emporio en Veracruz es el lugar perfecto para hacerlo. Aquí, encontrarás amplios espacios, cómodos y hermosos, con una decoración contemporánea con detalles peculiares que te encantarán.

En su interior, hay dos habitaciones con baño privado. Una cuenta con una cómoda cama king size para un descanso reparador, mientras que la otra tiene dos camas matrimoniales para toda la familia.

Además, la suite cuenta con tres pantallas para que cada huésped pueda disfrutar de sus programas favoritos o de la espectacular vista al mar desde el balcón. Ah, ¡No olvides tomar una taza de café del kit cafetero!

La cocina está totalmente equipada para que puedas preparar tus platillos favoritos. Pero si prefieres no cocinar, no te preocupes. La tarifa incluye un delicioso desayuno para una familia de seis integrantes que puedes adquirir hasta las 12:00 hrs en el restaurante Condimento.

Por último, la seguridad en la habitación es óptima; ya que encontrarás una caja de seguridad para resguardar tus pertenencias más valiosas y detectores ante cualquier emergencia.

 2. Desayuna en Condimento

En el restaurante Condimento se degusta la mejor comida, sin duda alguna hay gastronomía para todos los gustos, nacionales o internacionales, sirven desayuno buffet y a la carta, así como comida y cena de la más elevada calidad, desde fruta fresca hasta pan calentito, sacado del horno al instante.

Entre los platillos que más se disfrutan y te recomendamos que pruebes en este restaurante están los sopecitos de short rib y las albóndigas hechas con chicharrón que son toda una delicia.

Las bebidas son espléndidas, como por ejemplo su piña colada, la cual es súper refrescante; también, debes probar su limonada con jengibre, la que estamos seguros de que te cautivará y terminarás pidiendo tomar unos cuantos vasos.

  3. El descanso que deseabas, Oriental Spa

¿Quieres consentirte y relajarte como nunca antes? ¡El Oriental Spa es el lugar ideal! Allí, su equipo profesional te brindará técnicas de la más alta calidad, desde masajes corporales hasta tratamientos para la piel de la cara.

Además, podrás disfrutar de baños a vapor y sauna para renovarte física y mentalmente. Imagina salir de la rutina, tomar té de jamaica y escuchar música suave mientras te relajas por completo.

Para una experiencia y una estancia placentera y renovadora, el Oreintal Spa de Hotel Emporio en Veracruz es la mejor opción.

  4. Una comidita rica, La cevichería

Si eres amante de los mariscos, sin duda alguna debes conocer la cevichería del hotel, en donde encontrarás variedad y calidad, con sus especialidades en frío que cautivarán a tu paladar; ya sea que elijas las tostadas de atún o el ceviche al estilo tradicional, algo que sí es seguro es que quedarás fascinado con los sabores de sus propuestas.

Pero lo mejor de este lugar sin duda alguna es su excelente vista hacia el malecón y hacia la alberca, lo cual impregna el lugar de un ambiente fresco y cautivador, al mismo tiempo que consumes un delicioso e incomparable daiquirí hecho a base de mango.

Además, los días martes en este establecimiento del Hotel Emporio Veracruz sus precios tienen promoción de ceviche de pescado, por lo que ¡no te lo puedes perder!

  5. Un trago en Great Lounge

Si lo que deseas es un momento para ti y tu pareja o con los amigos, este bar del Hotel Emporio Veracruz es idóneo; ya que ofrece una vasta variedad de bebidas y cócteles; pero otro de sus grandes atractivos es su vista, ya que desde allí se puede ver el malecón que es lo que más cautiva del lugar, así como el estilo del lugar, que tiene una mezcla de lo contemporáneo con lo sofisticado.

Además de su amplia variedad de cocteles y botanas, debes probar su menú, del cual, uno de los platos más recomendados es el de los tacos de arrachera que puedes combinar con un mojito o con un Manhattan y una vez que termines, no dudes en salir a la pista, pues el ambiente bailable es lo máximo.

La historia del Hotel Emporio Veracruz es maravillosa y con su ubicación privilegiada y su amplia gama de comodidades, es perfecto para aquellos que buscan una experiencia de lujo y confort durante su visita a la ciudad, así que te invitamos a conocerlo y disfrutar de cada una de sus instalaciones y espacios, te aseguramos será una experiencia sin igual.

No lo pienses más, ¡reserva ahora mismo!, y disfruta del turismo de Veracruz en el mejor hotel 5 estrellas de la ciudad.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Un Día en Emporio Veracruz

Conocer la Maravillosa Naturaleza de Pancho Poza

octubre 11th, 2023 Coordinador Web

Viajar es una de las actividades que más llena al ser humano, ya que le permite conocer lugares, personas y nutrirse de experiencias. Si eres de ese porcentaje que disfruta viajar a lugares naturales, de gran belleza y que en el proceso no tengas que gastar mucho ¡tenemos para ti un plan increíble!

Se trata de Pancho Poza, una zona que fue declarada en el año 1992 como reserva natural, la cual es perfecta para desestresarte y alejarte de la contaminación de la ciudad. Cuenta con 50 hectáreas y está situada en el municipio de Altotonga en Veracruz.

A continuación, te contaremos cómo llegar y qué actividades puedes hacer en este maravilloso paraíso natural ¡así que no te lo pierdas!

¿Cómo llegar a Pancho Poza?

Si no sabes cómo llegar a Pancho poza desde Xalapa, debes hacer lo siguiente:

  • Ir en autobús: debes dirigirte a la línea de ADO que está saliendo de Xalapa con rumbo a Altotonga. El costo del pasaje es de $166 MXN, la distancia a recorrer es de 67 km y el tiempo estimado en llegar es de hora y media.

Una vez hayas llegado al centro de Pancho Poza puedes tomar un taxi o caminar por 40 minutos para llegar a los puntos más atractivos de este destino.

  • Si vas en tu coche desde Xalapa: debes dirigirte hacia la carretera con rumbo a la carretera federal de México 140D y carretera federal Teziutlán – Porete. Con esta opción recorrerás cerca de 110 km y tardarás aproximadamente 1 hora y media en llegar.

Ahora bien, si te preguntas cómo llegar a Pancho Poza desde CDMX tienes las siguientes opciones:

  • Ir en autobús: dirígete a la TAPO y desde allí, aborda un autobús que vaya camino a Perote. Luego, toma otro bus que vaya al municipio de Altotonga y dile al chofer que te deje en la entrada de la reserva natural Pancho Poza que queda a pie de carretera.

 Te recomendamos tomar tus previsiones; llevar algo ligero para comer mientras llegas a tu destino, dado que, el viaje en autobús desde CDMX hasta Pancho Poza tarda entre 4 a 5 horas.

  • Si vas en coche desde la CDMX: debes dirigirte a la autopista México-Puebla, en dirección a Puebla y pasar por el peaje de Amazoc.

Seguidamente, continuar por la autopista con rumbo a Veracruz que te ayudará a llegar hasta la salida hacia Xalapa.

Una vez te encuentres en Xalapa, dirígete al centro de la ciudad y conduce hasta la av. Lázaro Cárdenas, la cual te conducirá a la salida hacia Coatepec y posteriormente, hasta la reserva Pancho Poza.

Ubicación: Av. Gral. Mariano Abasolo Sur 3, Pancho Poza, 93700 Altotonga, Ver.

Horario: Pancho Poza está abierto de lunes a sábado desde las 9:00 hasta las 17:00 hrs.

Ecoturismo en Pancho Poza

Esta reserva natural de aguas color turquesa, ríos, cascadas, senderos y espesa neblina ofrece una experiencia sin igual a sus visitantes. Lo mejor de todo es que muchas de las actividades que te mencionaremos son gratuitas; por lo que, es un plan perfecto si no cuentas con un amplio presupuesto.

Descubre sus senderos llenos de vegetación

Durante tu caminata, desafiarás tu resistencia, llenarás tus pulmones con aire fresco y te maravillaras con el entorno que te rodea; el cual está lleno de mucha vegetación, un clima frío, además de una gran variedad de especies de flora, como el cedro, encino, ceiba, palma real, y de fauna podrías toparte con armadillos, tucanes pico verde, chachalacas, entre otras especies.

Detente a observar sus cuerpos de agua

La reserva natural de Pancho Poza en Veracruz cuenta con varios cuerpos de agua, entre ellos se encuentran:

  1. La poza del cocodrilo: durante tu visita a este lugar podrás conocer su imponente poza del cocodrilo, la cual tiene una caída de agua de 20 metros y se encuentra a 20 minutos de la entrada de la reserva ecológica.

 

No obstante; llegar a este punto no será sencillo, pues requerirá que transites por senderos llenos de piedras, vegetación y que lleves los zapatos adecuados para evitar accidentes.

Sin embargo, una vez llegues a este punto verás que valió la pena; ya que, podrás apreciar esa hermosa cascada, sentir la brisa fresca, y darte un chapuzón para refrescarte.

  1. Conoce su mirador: al lado de la poza del cocodrilo hay un mirador, en donde puedes observar como el agua cae, el paisaje en general y por supuesto, tomar las mejores fotos para recordar este día.
  2. Conoce el río Pancho Poza: este río es uno de los mayores atractivos de la reserva natural, pues cuenta con 4 kilómetros para explorar el camino. Puedes atravesarlo mediante su puente colgante, o, si te gusta la adrenalina, llevar tu bici y recorrer el terreno a tu ritmo.

Disfrutar junto a tu familia los asadores y canchas

Ir en familia, con amigos o en pareja es un excelente plan, y si en medio del recorrido sientes hambre y llevas algunos alimentos en tu mochila, puedes hacer uso de los asadores de la zona, cocinar al aire libre y disfrutar de la vista.

Sin embargo, algo que debes tomar en cuenta es que, una vez culmines tu pícnic y ya te dispongas a irte, debe quedar todo limpio y sin desechos de ningún tipo para poder conservar este lugar y seguir disfrutando de él.

Otra opción que tendrás en este lugar son sus canchas, las cuales puedes visitar para ejercitarte y divertirte al mismo tiempo practicando algún deporte.

Acampar en el lugar u hospedarte muy cerca de ahí

Si te has entretenido y se te ha hecho muy tarde, se puede acampar en Pancho Poza sin problemas, ya que, esta reserva natural cuenta con una zona habilitada para esto.

De igual forma, cerca de allí hay cabañas ecológicas con lo básico para que puedas reponer energías de tu día de exploración.

Por último, tu tercera opción puede ser reservar en nuestro Hotel Emporio Veracruz, en donde contarás con cómodas instalaciones, bares, restaurantes, gimnasio, spa, albercas y otros lugares de interés que puedes conocer muy cerca de nuestra sede.

En conclusión, la reserva natural Pancho Poza es una excelente escapada de la rutina para distraerte, divertirte y relajarte, pues ofrece una amplia zona natural para bañarte, hacer senderismo, deporte, pícnic o simplemente para estar de espectador de la naturaleza.

Un punto a su favor es que su entrada es gratuita, al igual que el uso de sus asadores y canchas; por lo que, merece la pena que conozcas este destino y que lo recorras al menos una vez en la vida.

Ahora que ya sabes cómo llegar a Pancho Poza, no olvides recoger todo lo que lleves, dejar limpia la zona, no fumar, no llevar mascotas, no cortar sus plantas y usar un protector o bloqueador solar que sea amigable con el medio ambiente.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Conocer la Maravillosa Naturaleza de Pancho Poza

Parque Ecológico de Nanciyaga

octubre 2nd, 2023 Coordinador Web

Nanciyaga: Conservación de la biodiversidad y experiencias únicas en la selva de Catemaco.

Con una extensión de 4 hectáreas, el Parque Ecológico de Nanciyaga ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de la región de Los Tuxtlas, donde se pueden realizar diversas actividades, como recorrer la selva antigua, disfrutar de la exquisita gastronomía local, dar un paseo en lancha por la laguna de Catemaco y hospedarse en cabañas naturales.

Esta reserva en la selva no solo es un ejemplo de conservación, sino que también busca impulsar la cultura y la educación ambiental, por lo que realizan recorridos para ver la flora que impera en el lugar, que es bastante abundante; así como ver a los cocodrilos, hacer un tratamiento ideal para la piel hecho con lodo, hacer baños espirituales y más.

Déjate envolver por la belleza y la serenidad de este espléndido lugar, donde los colores vibrantes de las guacamayas y tucanes te dejarán sin aliento; y descubre en estas líneas un poco más de este lugar y qué hacer en Nanciyaga en tu próxima visita.

Ubicación

La reserva ecológica Nanciyaga se encuentra ubicada en Catemaco, en la región de Los Tuxtlas, Veracruz-México, y para llegar hasta allí tienes algunas opciones: 

  • Puedes tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Veracruz y luego tomar un autobús o taxi hasta Catemaco.
  • También puedes llegar en automóvil, tomando la carretera que conecta la Ciudad de México con Veracruz y luego siguiendo las indicaciones hacia Catemaco, incluso puedes preguntar donde se encuentra Nanciyaga y te darán las respectivas señales. 
  • Una vez en Catemaco, puedes utilizar el transporte en lancha para llegar a la reserva, esto desde el malecón de la ciudad, ubicado frente a la estación.

¿Qué hace único a Nanciyaga?

Nanciyaga es único por varias razones, principalmente porque ofrece experiencias únicas para los visitantes, por su belleza exuberante y más, aun así, a continuación te haremos una lista de sus actividades y particularidades: 

  • Puedes disfrutar de un recorrido guiado por la selva antigua
  • Vivir una experiencia gastronómica especial, mientras disfrutas de una vista inigualable al lago, ideal para un plan romántico. 
  • Ver como es el trabajo realizado en el Proyecto de Reintroducción de Guacamaya Roja.
  • Observar en su hábitat natural a gran variedad de animales, como los cocodrilos de pantano, tucanes, monos aulladores y otros. 
  •  Podrás sentarte a la orilla de lago.
  •  Avistamiento de aves. 
  • Si deseas quedarte allí, puedes hacerlo, ya que ofrecen hospedaje.
  • Disfruta de un tratamiento hecho con barro natural. 
  • Da un paseo en kayak. 
  • Realiza el ritual llamado temazcal, el cual purifica tu cuerpo y alma para que salgas de ahí renovado/a. 
  • Participa en las ceremonias de sanación, limpiando las impurezas y dejando atrás las energías negativas.  
  • Puedes nadar en el manantial. 

 

Cada una de estas actividades en Nanciyaga tiene precios diferentes, los cuales puedes pagar en efectivo, tarjeta de débito y crédito. Todas estas actividades lo hacen un lugar único, pues puedes ir en solitario, con amigos o en familia, elegir entre muchas actividades que implican relajarte y conectar con la naturaleza y de este modo apoyarás la vida sostenible y sustentable, siendo parte de la magia que hay en el lugar. 

Finalmente, te invitamos a hospedarte en nuestro Hotel Emporio Veracruz y desde allí trasladarte hasta esta reserva, y así descubrir el significado de Nanciyaga por ti mismo, disfrutando de la magia del lugar, pero sobre todo, purificando tu alma y limpiándola de energías pesadas. 

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Parque Ecológico de Nanciyaga