Ixtapa Archivos | Hoteles Emporio
Cerrar

Tips para Organizar tu Boda Ideal en la Playa

abril 9th, 2025 Coordinador Web

Está bastante cerca ese gran momento, seguro te sientes ansioso/a planeando hasta el último detalle en tu cabeza, pero aún te falta toda la logística del sitio, y cosas como la ubicación, comida, decoración y más que implica tiempo y organización y te hace preguntarte cuál será de tu boda en la playa costo.

Sabemos que este momento es uno de los más importantes y especiales de tu vida, por eso, hoy traemos la solución a todo lo que se refiere con tu boda ideal en la playa, centrándonos en el servicio de un hotel experimentado en bodas de playa y como esto puede permitirte concentrarte en lo más importante: vivir la experiencia de tu gran día sin preocupaciones.

Sigue leyendo a continuación y descubre detalles como paquetes de boda en la playa todo incluido (que es mucho más económico que pagar todo por separado), las mejores playas para casarse en México, como debe ser la vestimenta de una boda en la playa y muchos más detalles que no te puedes perder.

1. Elige un hotel con experiencia en bodas de playa

Elegir un hotel con experiencia en bodas de playa es la opción ideal para garantizar una celebración sin contratiempos, ya que cuentan con equipos profesionales que conocen cada detalle de la organización en entornos costeros, permitiéndote disfrutar de una boda en la playa sencilla o elegante sin preocupaciones.

Además, su experiencia les permite adaptarse a diferentes formatos, ya sea una celebración íntima como una boda en la playa solo los novios o un evento más amplio pero íntimo, como una boda en la playa para 20 personas.

La ventaja principal es que un hotel especializado anticipa y soluciona imprevistos propios de los ambientes marinos, desde la gestión del clima hasta la optimización de espacios abiertos. Esto se traduce en alternativas que pueden convertir tu sueño en una boda en la playa económica sin sacrificar el estilo ni la calidad del evento.

Asimismo, el conocimiento del entorno y el manejo de recursos permiten que cada detalle se ejecute a la perfección, asegurándote así un día inolvidable en el marco de una boda en la playa México.

2. Verifica las ubicaciones disponibles dentro del hotel

Verificar las distintas ubicaciones que ofrece el hotel es fundamental para que la ceremonia y la celebración se ajusten a tu visión. Contar con opciones como la playa, un jardín, una terraza con vista al mar o incluso un salón con opción al aire libre te permite personalizar cada detalle del ambiente.

Al optar por un hotel como hoteles Emporio, podrás aprovechar la experiencia de sus profesionales que han diseñado espacios pensando en cada situación. Ellos conocen los matices de cada locación: desde cómo aprovechar la luz natural de la playa para lograr fotografías espectaculares, hasta crear ambientes íntimos y elegantes en un jardín o en una terraza.

Esta planificación estratégica es algo que, en muchos casos, supera lo que podría ofrecer un organizador particular sin acceso a múltiples escenarios preestablecidos; lo cual te permite ajustar la experiencia a la cantidad de invitados y al estilo que deseas transmitir, pudiendo elegir entre espacios cerrados y al aire libre brindándote flexibilidad para eventos íntimos o celebraciones más amplias.

3. Considera la temporada y la disponibilidad del hotel

En México, el clima y la demanda juegan un papel crucial en la elección de la fecha para tu boda en la playa. Generalmente, los meses de diciembre a abril son los preferidos por su clima seco y soleado, lo que garantiza días ideales para capturar esos momentos únicos.

Sin embargo, debido a que es temporada alta, la demanda de hoteles se dispara, lo que implica que reservar con tiempo es esencial para asegurar tu fecha soñada. Por otro lado, si buscas un balance entre buen clima y un ambiente un poco menos saturado, considera planificar tu boda a finales de noviembre o principios de mayo.

Aunque mayo ya empieza a mostrar indicios de lluvias, si te decides por fechas cercanas al inicio de la temporada baja, puedes disfrutar de un entorno agradable sin los inconvenientes de la temporada de huracanes, que se extiende de junio a noviembre, con mayor riesgo en septiembre y octubre.

4. Pregunta por paquetes todo incluido para bodas

Si quieres que la organización de tu boda sea mucho más sencilla y sin imprevistos, lo mejor es optar por hoteles para bodas en la playa con un paquete todo incluido. Muchos hoteles en la playa ofrecen estos servicios, que suelen abarcar desde la ceremonia y recepción hasta detalles como catering, decoración, música y la coordinación del evento.

Elegir un paquete así no solo te ahorra tiempo y estrés, sino que también es más conveniente económicamente. Al contratar todos los servicios con el mismo proveedor, se evitan costos adicionales por logística o imprevistos.

Antes de elegir el hotel, pregunta qué incluye su paquete de bodas y si puedes personalizarlo; puesto que, algunas opciones permiten agregar extras como cócteles de bienvenida, fuegos artificiales o hasta una sesión de spa previa a la boda para que disfrutes al máximo tu gran día junto al amor de tu vida.

5. Asegúrate de que el hotel ofrezca hospedaje para los invitados

Para garantizar la comodidad de tus seres queridos en tu boda en la playa, es esencial seleccionar un hotel que pueda alojar a todos tus invitados o que tenga acuerdos con establecimientos cercanos. Por ejemplo, nuestro hotel Emporio en Ixtapa ofrece una amplia gama de habitaciones y suites, desde la estándar con vista al mar hasta la lujosa suite presidencial, asegurando opciones para diferentes necesidades y presupuestos.

Además, el hotel cuenta con servicios adicionales como estacionamiento, asistencia turística, personal bilingüe y servicio de concierge, lo que facilita la estancia de tus invitados y a fin de darte a ti y a tus invitados mayor comodidad, también ofrecemos servicios de niñera y estética bajo solicitud.

Como ves, al elegir un hotel que proporcione estas comodidades, aseguras que tus invitados disfruten plenamente de la celebración sin preocuparse por la logística, permitiendo que todos se enfoquen en compartir y celebrar este momento especial contigo.

6. Consulta las opciones de banquete y barra libre

Si algo no puede faltar en tu boda en la playa es un banquete que combine frescura, sabor y un toque tropical. Los hoteles en destinos de playa, como Emporio Cancún, Ixtapa, Mazatlán o Vallarta, te ofrecen menús diseñados para resaltar los ingredientes locales y deleitar a los invitados con una experiencia gastronómica única.

Banquete con sabor a mar y trópico

Los mariscos frescos suelen ser protagonistas en estos menús y estos eventos, con opciones como ceviches, tacos de camarón al coco, tostadas de atún con salsa de mango y filetes de pescado en costra de hierbas.

También puedes optar por estaciones de comida interactivas, donde los invitados personalizan su platillo, como una barra de aguachiles o un grill de mariscos al momento ¡Créenos, estas opciones las amarán!

Cócteles refrescantes y barra libre

Para acompañar, una barra libre con opciones tropicales hará la diferencia en tu boda. Desde mojitos de maracuyá y margaritas de tamarindo hasta piñas coladas servidas dentro de cocos, cada uno de estos tragos puede ser una excelente opción que complemente la atmósfera festiva. Además, algunos hoteles ofrecen mixólogos que preparan bebidas personalizadas según el estilo de la boda.

Tip: pregunta si el hotel ofrece degustaciones previas para probar y ajustar el menú a tu gusto.

7. Confirma las políticas del hotel sobre decoración

Sabemos que cada pareja tiene una visión única para su boda, pero antes de imaginar arcos florales imponentes o un cielo iluminado con globos, es importante conocer las políticas del hotel; porque muchos hoteles en la playa tienen restricciones para proteger el entorno natural, sobre todo si están cerca de áreas protegidas o tienen certificaciones ecológicas.

Lo que debes preguntar:

  1. ¿Se permiten estructuras como arcos de madera o pérgolas?
  2. ¿Hay restricciones en cuanto a velas, fogatas o fuegos artificiales?
  3. ¿Se pueden lanzar pétalos, globos o confeti biodegradable?
  4. ¿El hotel proporciona opciones decorativas sustentables?

Algunos lugares solo permiten decoraciones específicas para evitar daños en la arena o en la fauna local, por lo que vale la pena preguntar con anticipación. La ventaja es que la playa en sí ya es un escenario espectacular, y muchos hoteles ofrecen montajes elegantes que cumplen con sus regulaciones sin sacrificar la belleza del evento.

8. Pregunta por el plan B en caso de clima adverso

Las bodas en la playa son un sueño, pero la naturaleza es impredecible. Por eso, es fundamental saber qué alternativas ofrece el hotel que elijas en caso de lluvia, viento fuerte o marejadas.

Un buen hotel especializado en bodas siempre tendrá un plan B bien estructurado para que la celebración siga sin contratiempos, por eso, alguna de las cosas que debe ofrecerte el hotel o los aspectos que debe incluir el plan B son opciones como:

  • Un salón techado con vista al mar o una terraza cubierta.
  • Toldos o carpas resistentes en caso de llovizna.
  • Coordinación para trasladar el evento de la playa a otra área sin afectar la decoración y logística.

Algunos hoteles ofrecen opciones realmente hermosas, como palapas frente al mar o terrazas con iluminación cálida que conservan el ambiente romántico. La clave es preguntar desde el inicio y asegurarte de que cualquier cambio de última hora se haga de manera fluida y sin afectar la experiencia.

9. Consulta las opciones de música y entretenimiento

La música es esencial para ambientar una boda en la playa, pero es crucial conocer las regulaciones locales y las políticas del hotel respecto al ruido y al tipo de entretenimiento permitido. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994 establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su medición.

Por ejemplo, en Mazatlán, Sinaloa, se han implementado restricciones para las bandas musicales en las playas debido a quejas de turistas y empresarios sobre la contaminación auditiva. Estas restricciones incluyen la necesidad de permisos especiales para los músicos y limitaciones en cuanto a los horarios y lugares donde pueden presentarse.

Por ello, es fundamental que, al planificar tu boda, consultes con el hotel sobre sus políticas específicas relacionadas con la música y el entretenimiento. Algunos hoteles pueden tener restricciones sobre el volumen, el tipo de música (por ejemplo, bandas en vivo, mariachis o DJ) y los horarios permitidos para evitar molestias a otros huéspedes y cumplir con las regulaciones locales.

Al estar bien informado y coordinar con el hotel, podrás garantizar una celebración armoniosa que cumpla con tus expectativas y respete las normativas vigentes.

10. Facilita la experiencia de tus invitados con servicios extras

Cuando organizas tu boda, lo último que quieres es que tus invitados se preocupen por detalles logísticos. Es por eso que elegir un hotel con servicios extras como un spa puede ser un verdadero alivio.

Imagina que tus seres queridos puedan relajarse con un masaje frente al mar antes de la boda, o disfrutar de una tarde de actividades acuáticas como snorkel, mientras tú te concentras en lo importante. Además, un tour local puede ser una excelente forma de descubrir el destino.

Por ejemplo, en Mazatlán, tus invitados pueden explorar el famoso Malecón o disfrutar de una excursión por sus hermosos archipiélagos. Y con traslados cómodos disponibles, nadie tendrá que lidiar con el estrés de moverse de un lado a otro. Con todo esto a tu disposición, tus invitados estarán mucho más tranquilos y felices, permitiéndote a ti y a ellos disfrutar cada momento sin preocupaciones.

11. Pregunta por descuentos y beneficios para el hospedaje de novios e invitados

Una de las grandes ventajas de elegir un hotel para tu boda es que muchas veces puedes acceder a descuentos y beneficios exclusivos tanto para ti como para tus invitados; dado que, algunos hoteles ofrecen noches gratis para los novios si reservas un cierto número de habitaciones, lo que te permite ahorrar en tu estancia.

Además, es común que ofrezcan mejoras de habitación para los novios, como suites con vistas al mar o balcones privados, haciendo que su experiencia sea aún más especial. Y ah, no olvides preguntar por experiencias exclusivas como cenas privadas o actividades personalizadas, que ayudarán a que tú y tus invitados se sientan cómodos y consentidos.

12. Organiza una experiencia completa: desde la bienvenida hasta el brunch de despedida

Las bodas son solo un momento dentro de un viaje completo, así que ¿por qué no aprovechar la oportunidad para crear una experiencia única para tus invitados? Para esto, pregunta en el hotel si existe la posibilidad de organizar eventos previos y posteriores a la boda, como una cena de bienvenida, donde puedas darles un adelanto de la cultura local.

Otra opción puede ser una pool party en la piscina del hotel para que todos se relajen antes de la boda, mientras disfrutan de un ambiente casual y divertido; y al día siguiente, un desayuno de despedida o un brunch que será el cierre perfecto para agradecer a tus invitados por su presencia, y al mismo tiempo, aprovechar el ambiente relajado y amigable del lugar.

Si el hotel que elegiste cuenta con instalaciones versátiles, estos eventos podrán hacerse sin estrés y ofrecer a todos tus invitados una experiencia memorable que va más allá de la boda.

13. Confirma los requisitos y permisos para una boda legal en la playa

Una boda en la playa puede sonar como un paraíso, pero también involucra algunos trámites legales que pueden parecer complicados. Para empezar, necesitarás permisos municipales y ciertos documentos, como identificaciones oficiales, certificados de nacimiento e incluso si eres extranjero, tu documento migratorio.

Esto podría sonar abrumador, pero aquí es donde los hoteles con experiencia en bodas en la playa hacen la diferencia, motivado a que muchos de ellos se encargan de gestionar estos permisos y trámites, como el permiso de uso de suelo y la obtención de un certificado de matrimonio.

Lo más importante es que antes de cerrar cualquier acuerdo, te asegures de confirmar todos estos requisitos con el hotel y con los encargados de tu evento. De esta manera, despejarás todas tus dudas y podrás disfrutar del proceso con la tranquilidad de que todo lo legal está cubierto, dejando solo espacio para la celebración.

14. Considera la iluminación y el audio para una boda de impacto

La iluminación es esencial para crear la atmósfera perfecta, especialmente en bodas nocturnas. Por tal razón, si tu boda se celebra al aire libre o en la playa, asegúrate de que el hotel que elijas te ofrezca opciones de iluminación especial que realcen la belleza del lugar, como luces cálidas o velas que aporten un toque romántico.

Aunado a lo anterior, algo que no se puede pasar por alto es el sonido, que es clave. Es importante que el hotel cuente con un sistema de sonido adecuado para exteriores, para que todos puedan escuchar bien cada momento significativo, desde los votos hasta el brindis.

Y hablando de música, muchos novios eligen canciones que tienen un significado especial para ellos, desde melodías que cuentan su historia de amor hasta otras que reflejan momentos importantes de su relación. Tal vez quieras sorprender a tus invitados con un primer baile que rompa con lo tradicional, como una coreografía o una canción inesperada que rompa el hielo y haga el evento aún más memorable.

Si te agrada esta idea, asegúrate de que el hotel ofrezca opciones para personalizar la música, y que cuenten con el equipo necesario para que esos momentos sean tan especiales como tu historia.

15. Elige un hotel que refleje el estilo de tu boda y tu personalidad

Elegir el lugar adecuado para tu boda es fundamental para que la celebración refleje tu estilo único. Si te imaginas una boda elegante con una vista impresionante al mar, tal vez una sede frente a la playa sea perfecta. Por otro lado, si prefieres un ambiente más íntimo, un hotel boutique con detalles personalizados podría ser lo que buscas.

Además, piensa en el tipo de atmósfera que deseas: ¿una ceremonia al atardecer con una decoración romántica o una fiesta al aire libre con un toque moderno? Considera el espacio para la recepción, las opciones gastronómicas, el ambiente de las habitaciones y, por supuesto, los servicios adicionales que harán que tus invitados se sientan cómodos y relajados.

Hoteles Emporio, tu mejor opción

En nuestras diferentes sedes de hoteles Emporio sabemos que cada boda es única, por eso ofrecemos una variedad de opciones que se adaptan a lo que imaginas para tu gran día. Nuestras sedes en Cancún, Mazatlán, Vallarta y Acapulco están diseñadas para crear la atmósfera ideal para tu evento y para que cada detalle que soñaste sea ejecutado exitosamente.

Por ejemplo, en Emporio Cancún, podrás casarte en la playa con la vista al Caribe de fondo, mientras que, en Emporio Mazatlán, el ambiente costero y la vista al océano harán de la ceremonia algo inolvidable, pues cada una de nuestras sedes cuenta con instalaciones modernas y amplias, perfectas para bodas grandes o más íntimas.

Además, nuestro equipo especializado se asegura de que cada detalle esté perfectamente alineado con tus expectativas, ya sea en la decoración, el menú, o la coordinación del evento. Desde la recepción hasta el último brindis, hoteles Emporio es el lugar ideal para hacer realidad la boda de tus sueños, personalizada y sin estrés.

Así que ya lo sabes, estos son los 15 aspectos que debes tener en cuenta para que tu boda en la playa sea tal como sueñas, y si te parece muy difícil o no dispones de suficiente tiempo, no dudes en contactarnos, estamos deseosos de ayudarte a organizar tu boda tal cual la imaginas.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para Organizar tu Boda Ideal en la Playa

Playa Larga, un lugar secreto

enero 16th, 2025 Coordinador Web

¿Estás listo para descubrir un rincón secreto, donde la arena dorada se extiende hasta donde alcanza la vista y el sonido del mar es todo lo que necesitas para desconectarte? Pues bien, aquí te presentamos a la maravillosa Playa Larga, un paraíso encantador apostado en la localidad de Zihuatanejo.  

Este lugar es el sueño hecho realidad para quienes buscan escapar del caos de su día a día, y liberar el estrés, recorriendo varios kilómetros de playa virgen, hasta perderse en la tranquilidad de la naturaleza.  

Pero aparte de arena, sol y mar, Playa Larga tiene mucho que ofrecer y por eso hemos armado esta pequeña guía con todo lo que debes conocer antes de arribar, así que ¿estás listo/a para vivir esta experiencia única? ¡Sigue leyendo y déjate sorprender! 

¿Dónde se ubica?  

Playa Larga Zihuatanejo ubicación se encuentra en la misma Bahía de Playa Blanca, dentro del municipio de Zihuatanejo de Azueta, en el estado de Guerrero, a tan solo 10 minutos del aeropuerto local y a unos 30 min de la zona hotelera.  

Como su nombre lo indica, es la playa más extensa de la región, con más de 12 kilómetros de longitud de arena dorada que parecen no tener fin. 

Este vasto espacio tiene todo lo que necesitas para relajarte, caminar sin prisas y explorar a tu antojo (si vas a caballo, mejor), lejos de las multitudes y el bullicio de otras playas más concurridas.  

Es el lugar ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de un día de escapada (o varios) y pasar el momento más especial tomando el sol y hasta contemplando los más espectaculares atardeceres, ya sea en familia, con la pareja o amigos.  

Te recomendamos visitar “Temazcal Badihuini”  

Ahora bien, como el plan original de venir a este recóndito lugar es despejarse, dejar atrás el estrés, desintoxicarte y sentirte como nuevo/a en un solo día, entonces no puedes perderte el Temazcal Badihuini, una de las experiencias más auténticas y especiales que te esperan en Playa Larga.  

Este ritual ancestral tiene raíces en las profundidades de la cultura mesoamericana y su nombre, “Badihuini”, se traduce como “renacer”. 

¡Y vaya que le hace honor a su significado! 

Para esta cultura el temazcal representa el vientre materno, un espacio donde te conectas contigo mismo y con la naturaleza, mientras el calor del vapor y las hierbas medicinales hacen su magia.  

Al entrar lo haces por un pequeño espacio que simboliza el retorno a nuestro hogar primigenio, y durante el ritual, un guía o chamán te acompaña para que te relajes, elimines toxinas y sientas cómo tu cuerpo y mente se llenan de nuevas energías. Cuando sales experimentas un tipo de renacimiento mental y espiritual, que te dejará preparado/a para afrontar la vida de un modo más consciente y sereno.

Tips para disfrutar el Temazcal 

En general este espacio se abre al público únicamente los domingos desde las 11:00 hrs hasta las 14:00 hrs, por un valor de $300 MXN, así que prepárate para vivir una experiencia única y renovadora, llevando ropa cómoda/ligera + un cambio completo, una frazada, una botella de agua y una mente abierta para disfrutar de este viaje hacia las profundidades de tu ser.  

Cuando termines el ritual saldrás con una sensación de paz total y la certeza de haber participado en una actividad llena de tradición, historia y mucho significado. Luego puedes ir a relajarte en la playa, disfrutar de un coco fresco o darte un chapuzón en el mar. 

¿Qué mejor manera de completar tu día en Playa Larga? Así que ya sabes, anota el Temazcal Badihuini en tu lista de cosas por hacer, porque ¡Te aseguramos que será un momento inolvidable! 

¿Cómo llegar de Emporio Ixtapa a Playa larga?  

Si te estás quedando en el Hotel Emporio Ixtapa, ¡llegar a Playa Larga es pan comido! Esta hermosa locación está a solo 15 kilómetros al sureste, y tienes varias formas de llegar dependiendo de tu estilo y presupuesto. 

Si prefieres la comodidad y la rapidez, alquilar un coche o tomar un taxi es la mejor opción. El trayecto dura alrededor de 20 minutos y mientras, te deleitas con las hermosas vistas, solo sigue la carretera hacia Zihuatanejo y mantente atento a los letreros que indican el desvío hacia Playa Larga, Zihuatanejo hoteles ¡No hay pérdida! 

Para los más aventureros (y ahorradores), el transporte público es una opción accesible y, además, te da una probadita del día a día local. Puedes tomar una combi o autobús desde Ixtapa a Zihuatanejo y pedirle al chofer que te deje en el punto más cercano a Playa Larga. Desde ahí, un taxi o un pequeño paseo te llevará directo al paraíso. 

¿Un consejo extra? Sal temprano para aprovechar al máximo el día y lleva contigo lo esencial: traje de baño, bloqueador solar y una cámara para capturar esas vistas que quitan el aliento. 

¿Qué hacer en Playa Larga?  

En este lugar donde la naturaleza te abraza y el tiempo parece detenerse, podrás encontrar una lista sustanciosa de actividades que no te puedes perder para sacarle el máximo provecho a tu visita: 

Caminar para desconectar 

La playa tiene más de 12 kilómetros de arena suave y reconfortante, perfecta para dar largos paseos mientras el sonido de las olas te acompaña. Es el lugar ideal para desconectarte, sentir la brisa y, si eres madrugador, disfrutar de un amanecer espectacular. 

Dar paseos a caballo 

Si alguna vez soñaste con montar a caballo junto al mar, Playa Larga hace que esto sea una posibilidad. Allí los locales ofrecen este servicio, permitiéndote recorrer la playa mientras disfrutas de una vista inigualable y por supuesto, una experiencia mágica. 

Hacer tours en cuatrimoto 

Si eres de los que buscan más adrenalina, en Playa Larga puedes calmar tus ansias, alquilar una cuatrimoto y recorrer la extensa franja de arena a toda velocidad, ¡con una sensación de libertad que es única! 

Avistamiento de fauna marina 

Aunque es posible ver la fauna marina durante todo el año; entre octubre y marzo, la playa se convierte en un santuario natural cuando las tortugas marinas llegan a desovar. Sin dudas es un espectáculo conmovedor que no te puedes perder.  

También es común ver a los delfines nadando cerca de la costa, así que mantén los ojos bien abiertos y ten a mano tu teléfono o cámara para que captures este majestuoso instante. 

Haz vibra a tu paladar con las delicias del mar 

No puedes visitar Playa Larga sin probar su increíble comida típica. En el lugar existen varios restaurantes rústicos donde sirven pescado fresco, ceviches y deliciosos cocteles de mariscos a precios superaccesibles.  

Imagina saborear un filete de pescado mientras tus pies están en la arena y la vista es el mar infinito, ¡ese relax es del tipo de experiencias que no tiene precio! 

Sabías qué…  Zihuatanejo está en el ranking de 15 mejores destinos vacacionales en México  

Sí, leíste bien. Zihuatanejo está brillando como nunca y se ha ganado un lugar entre los 15 mejores destinos vacacionales de México, ¡incluso por encima de gigantes como Cancún! Y según un reciente ranking publicado por USNews, este rincón del Pacífico ha conquistado corazones gracias a su perfecta combinación de naturaleza, cultura y tranquilidad. 

¿El secreto de su éxito? Es que simplemente Zihuatanejo ofrece algo para todos los gustos, y eso va desde su deliciosa gastronomía local, con una selección de pescados y mariscos frescos que son una delicia, hasta paisajes que parecen extraídos de una postal en 4K.  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ixtapa y Zihuatanejo (@ixyzih)

Pero aparte de ello, aquí puedes explorar un sin fin de playas escondidas y casi virginales como Playa Linda Ixtapa, así como perderte entre sus calles pintorescas o disfrutar de una vida nocturna activa, pero sin dejar de lado ese encanto relajado que lo caracteriza. 

Y por si fuera poco, la calidez de su gente que brinda una conexión auténtica con la cultura mexicana, haciendo que Zihuatanejo sea un destino que no solo visitas, sino que vives y recuerdas para siempre.  

Así que, si Playa Larga es solo el inicio de tu aventura, prepárate porque este destino tiene mucho más que ofrecer. 

¿Qué esperas para conocerlo? ️ Ven hoy mismo, te esperamos con los brazos abiertos.

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Playa Larga, un lugar secreto

Playa la Escollera en Ixtapa Zihuatanejo

agosto 20th, 2024 Coordinador Web

Si eres un aventurero en busca de nuevas experiencias, y no sabes qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo, debes conocer la playa la Escollera en tu visita a la ciudad. Este rincón del Pacífico mexicano te invita a desconectar del mundo y sumergirte en la serenidad de sus aguas cristalinas y arenas doradas.

Ya sea que busques adrenalina en sus olas perfectas para el surf o un lugar tranquilo para relajarte bajo el sol, Playa la Escollera tiene algo especial para ti, así que deja de preguntarte cuáles son las mejores playas de Ixtapa Zihuatanejo ¡Esta es una de esas!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Ixtapa (@emporioixtapa)

En nuestro artículo, descubrirás cómo llegar a este paraíso escondido y por qué ha sido galardonado con la prestigiosa Certificación Blue Flag. Te contaremos todo lo que puedes hacer en Playa la Escollera, desde disfrutar del bodyboard y la pesca hasta surfear en sus impresionantes olas.

¡Prepárate para una aventura inolvidable en una de las mejores playas Ixtapa Zihuatanejo, donde la naturaleza y la tranquilidad te esperan con los brazos abiertos!

¿Cómo llegar a Playa la Escollera?

Si estás revisando el mapa de playas en Ixtapa Zihuatanejo y no te ubicas muy bien de a dónde debes dirigirte, no te preocupes, para llegar a la encantadora Playa la Escollera en Ixtapa, solo bastará con seguir estos pasos:

  1. Comienza en la marina Ixtapa: Este es tu punto de partida. La playa se encuentra al oeste de Playa el Palmar, una de las playas en Ixtapa-Zihuatanejo para niños, cerca de la marina.
  2. Sigue el camino alrededor de la marina: Rodea la marina hasta encontrar un acceso público junto a un gran edificio de condominios.
  3. Camina por la playa: Desde allí, simplemente sigue la playa hasta llegar a La Escollera.

Certificación Blue Flag

Reconocimiento en 2023

En 2023, playa la Escollera en Ixtapa fue galardonada con la prestigiosa Certificación Blue Flag, un reconocimiento que destaca su compromiso con la calidad ambiental y la seguridad de sus visitantes.

Este distintivo no solo resalta la belleza natural de la playa, sino también su dedicación a la sostenibilidad y la educación ambiental.

Calidad del agua y educación ambiental

La Escollera se ganó este reconocimiento gracias a sus aguas cristalinas, que son monitoreadas regularmente para asegurar su pureza y seguridad. Además, la playa ofrece programas educativos que informan a los visitantes sobre la biodiversidad local y la importancia de proteger nuestros ecosistemas marinos.

Este enfoque en la educación ambiental no solo enriquece la experiencia de los turistas, sino que también fomenta una mayor conciencia y respeto por el entorno natural.

Gestión ambiental ejemplar

La gestión ambiental en playa la Escollera es ejemplar. La playa implementa prácticas sostenibles, como la correcta gestión de residuos y la protección de hábitats naturales, asegurando que tanto los visitantes como la fauna local puedan disfrutar de un entorno limpio y seguro.

Además, las instalaciones están diseñadas para ser accesibles y seguras, con servicios de emergencia y primeros auxilios siempre disponibles.

Un destino sostenible

Este reconocimiento no solo atrae a turistas responsables y conscientes, sino que también refuerza la reputación de Ixtapa como un destino comprometido con la sostenibilidad.

Playa la Escollera, con su certificación Blue Flag, se presenta como un modelo a seguir en la conservación del medio ambiente y la promoción de un turismo responsable y sostenible.

¡Un lugar perfecto para que vayas a disfrutar de la naturaleza con tranquilidad y seguridad!

Esto es todo lo que puedes hacer en Playa la Escollera

Aprecia el BodyBoard

Si buscas una actividad emocionante y divertida en Playa la Escollera, ¡el bodyboard es la opción perfecta! Este deporte acuático te permite deslizarte sobre las olas con una tabla corta y flexible, ofreciendo una experiencia llena de adrenalina y diversión.

Playa la Escollera es famosa por sus olas ideales para el bodyboard, atrayendo tanto a principiantes como a expertos. Imagina sentir la emoción de montar una ola, con el viento en tu cara y el sol brillando sobre ti. No necesitas ser un profesional para disfrutar de este deporte; con un poco de práctica, estarás surfeando las olas en poco tiempo.

Además, Playa la Escollera ha sido el escenario de emocionantes competencias, como el Guerrero Bodyboarding Toobs 2024. Durante estos eventos, la playa se llena de energía y emoción, con atletas realizando acrobacias impresionantes que dejan a todos boquiabiertos.

¡Es una oportunidad perfecta para ver a los mejores en acción y quizás aprender algunos trucos nuevos!

Pesca

Si estás buscando una actividad emocionante y única en Playa la Escollera, la pesca es una opción que no puedes dejar pasar, ya que, este lugar es conocido por su abundancia de especies marinas, convirtiéndolo en un verdadero paraíso para los pescadores, tanto locales como turistas.

Aventúrate en el mar

Imagina la emoción de adentrarte en el mar y tener la oportunidad de capturar impresionantes ejemplares como Marlín, atún, pez vela y dorado. Las aguas de Ixtapa-Zihuatanejo son reconocidas mundialmente por su pesca de clase mundial, y muchas compañías turísticas ofrecen tours promoviendo la conservación de estas magníficas especies.

La adrenalina de atrapar un pez vela de hasta 80 kilos o un Marlín de 230 kilos es una experiencia que, sin dudas, recordarás para siempre.

Temporada ideal y eventos

Cada mayo, el torneo internacional de pez vela atrae a pescadores de todo el mundo, creando un ambiente lleno de emoción. Aunque puedes disfrutar de la pesca durante todo el año, en los meses de diciembre a febrero, es la mejor época para esta actividad; dado que, las condiciones climáticas son mejores y las aguas están en su punto perfecto para una jornada de pesca inolvidable.

Surf

Playa la Escollera es un paraíso para los surfistas; ya que sus olas alcanzan hasta los 2.4 metros. Les ofrece a los amantes del surf olas consistentes y vientos favorables para montarse sobre estas y saborear la adrenalina que este deporte conlleva.

Asimismo, cada año, Playa la Escollera se convierte en el epicentro de emocionantes competencias de surf, atrayendo a surfistas de todo el mundo. Estos eventos no solo desafían a los competidores, sino que también ofrecen un espectáculo impresionante para los espectadores.

La comunidad de surfistas en la Escollera es apasionada y acogedora, siempre dispuesta a compartir consejos y trucos. Así que, ya sea que busques mejorar tus habilidades o simplemente disfrutar de un día de surf bajo el sol, este es el lugar perfecto para ti.

En conclusión, Playa la Escollera es un lugar único que combina la belleza natural, la sostenibilidad y una amplia gama de actividades emocionantes. Es un destino que invita a los aventureros a sumergirse en la serenidad de sus aguas y a vivir experiencias únicas e inolvidables.

Si buscas un sitio para desconectar y conectar con la naturaleza, Playa la Escollera y en general, Ixtapa es tu próximo destino perfecto para esas vacaciones de ensueño.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Ixtapa (@emporioixtapa)

Y para hacer la experiencia más enriquecedora y completa, si buscas en Ixtapa Zihuatanejo hoteles cómodos, con todos los servicios y con una ubicación céntrica para explorar la ciudad, no dudes en visitar nuestro hotel Emporio.

En Emporio recibirás la mejor atención, contarás con albercas, restaurantes, cómodas habitaciones, y todos los servicios para que tu estadía sea inolvidable. Por si fuera poco, desde el hotel podrás partir a otros destinos turísticos de interés, pues quedan muy cerca del hotel, para que tu experiencia sea aún más completa.

¡No lo pienses más, tómate esas merecidas vacaciones, reserva ya con nosotros y vive en Ixtapa, una experiencia sin igual!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Playa la Escollera en Ixtapa Zihuatanejo

Guía para viajar solo, pierde el miedo y planea

junio 20th, 2024 Coordinador Web

Viajar solo puede parecer intimidante al principio, pero es una experiencia increíble que te permitirá descubrir el mundo a tu propio ritmo y encontrarte contigo mismo. Si has estado pensando en lanzarte a la aventura, pero el miedo te ha detenido, esta guía es para ti.

Déjanos acompañarte en los primeros pasos para que pierdas el miedo y hagas realidad ese sueño de viajar solo o sola y ¡Prepárate para vivir una experiencia que te cambiará la vida!

1.  Elige un destino

Elegir el destino correcto es el primer paso clave para disfrutar de un viaje en solitario. Comienza por considerar tus intereses, preferencias de viaje y plantéate qué destinos para viajar solo por primera vez te gustaría conocer.

Para determinar lo anterior, pregúntate cosas como: ¿Quieres sumergirte en una cultura diferente? ¿Explorar la naturaleza? ¿Disfrutar de la vida nocturna?

Tener claro el tipo de experiencia que buscas te ayudará a hacer una selección acertada. Además, es importante investigar destinos que sean seguros y amigables para los viajeros independientes.

Consulta recomendaciones de otros viajeros solitarios y lee reviews para tener una idea más clara. Al final, elige un lugar que despierte verdadera curiosidad y entusiasmo en ti. Ese será el comienzo perfecto para tu aventura.

2.  Infórmate de la zona que vas a visitar

Antes de partir, es fundamental que te informes en profundidad sobre el lugar que has elegido visitar. Empieza por conocer la cultura, las costumbres y el idioma local.

Esto te ayudará a entender mejor el entorno y a comunicarte de forma más efectiva. Además, investiga los principales sitios de interés, actividades y atracciones que no puedes dejar de ver.

De esta manera, podrás planificar eficientemente tu itinerario. No olvides revisar también información importante sobre temas como seguridad, transporte y alojamiento.

Familiarízate con el mapa de la zona y los alrededores para que puedas moverte con confianza una vez allí. Cuanto más preparado estés, más disfrutarás de tu viaje solo.

3.  Arma con maleta con lo justo y necesario

Al viajar solo, es crucial que lleves contigo únicamente lo esencial. Haz una lista detallada de lo que realmente necesitas: ropa, artículos de aseo, documentos importantes, etc.

Elige prendas versátiles y de fácil combinación para minimizar el espacio que ocupan. Incluye también un pequeño botiquín y algunos artículos de emergencia por si los necesitas.

Recuerda que cargar demasiado peso puede dificultarte el movimiento, cansarte y arruinar tu experiencia en los lugares para viajar solo en México. Mantén tu equipaje ligero y manejable para que puedas disfrutar plenamente de tu aventura sin preocuparte por el exceso de equipaje y ¡Estarás listo para partir!

4.  Fija tu presupuesto

Establecer un presupuesto realista es fundamental cuando se viaja solo. Comienza por hacer un desglose de todos los gastos que deberás cubrir, desde el transporte y el alojamiento hasta la alimentación y las actividades. De igual forma, investiga los precios promedios del destino que has elegido para tener una idea más clara.

Recuerda también contemplar imprevistos y gastos extra que puedan surgir y haz un fondo de dinero aparte del hospedaje, transporte, alimentación, etc. Una vez hayas hecho tus cálculos, fija un presupuesto que te permita disfrutar plenamente de tu viaje sin estresarte por el dinero.

Ser consciente de tus límites financieros te ayudará a planificar con sabiduría y a evitar sorpresas desagradables durante la travesía.

5.  Planifica tus días

Tener un plan general de tu viaje te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo y a sentirte más seguro durante tu aventura en solitario. Comienza por elaborar un itinerario flexible que te permita visitar los principales sitios de interés, sin olvidar dejar espacios para imprevistos y momentos de relajación.

Investiga las mejores rutas, horarios y medios de transporte para moverte por el destino de manera eficiente. Asegúrate también de incluir actividades que se ajusten a tus intereses y preferencias personales. De esta manera, podrás disfrutar de una experiencia de viaje verdaderamente enriquecedora y memorable.

Recuerda que la planificación no tiene que ser rígida, déjate llevar por la espontaneidad y la flexibilidad, ¡son claves para disfrutar un viaje solo!

6.  Sal de tu zona de confort

Viajar solo es la oportunidad perfecta para salir de tu zona de confort y enfrentarte a nuevos desafíos. Atrévete a probar platillos exóticos, entablar conversaciones con extraños e involucrarte en actividades que nunca hayas experimentado antes.

Cada paso fuera de lo familiar te ayudará a crecer, a expandir tus horizontes y a tener una experiencia de viaje más auténtica.

No temas equivocarte o parecer un “extranjero”, ¡eso forma parte del proceso! Abraza con entusiasmo cada nueva situación y déjate sorprender por las oportunidades que se presenten.

Recuerda que estar fuera de tu zona de confort es donde realmente ocurre el aprendizaje y el crecimiento personal. Así que ¡Sumérgete en la aventura y disfruta de este viaje transformador!

7.  ¿Bed & breakfast?

Una de las mejores opciones de alojamiento para los viajeros solitarios son los bed & breakfasts. Estos pequeños establecimientos familiares son perfectos lugares para viajar sola mujer, ya que no solo te ofrecen una experiencia más genuina y personalizada, también son excelentes oportunidades para conocer gente local y hacer nuevos amigos.

Al hospedarte en un bed & breakfast, disfrutarás de un ambiente acogedor y hogareño, donde podrás interactuar con el anfitrión y otros huéspedes durante un delicioso desayuno casero.

Además, los dueños suelen tener un amplio conocimiento de la zona y estarán encantados de brindarte recomendaciones a medida sobre los mejores sitios por visitar. Al elegir este tipo de alojamiento, te sumergirás en la cultura local de una manera completamente distinta.

8.  Mealsurfing y las “communal tables”

Otra excelente forma de conocer gente durante tu viaje solo es a través del “mealsurfing” y las “communal tables”. El mealsurfing consiste en unirte a grupos de comensales que comparten una mesa y disfrutan de una comida juntos. Es una experiencia increíble para socializar, intercambiar historias y aprender sobre la gastronomía local.

Por otro lado, las “communal tables” son espacios dentro de restaurantes y cafeterías donde los viajeros se sientan juntos, facilitando así las interacciones. Pon a prueba tu espíritu aventurero y atrévete a unirte a desconocidos durante tus comidas.

En resumen, viajar solo en México te brinda la oportunidad de ganar independencia y confianza en ti mismo. Al enfrentarte a nuevos desafíos y resolverlos por tu cuenta, desarrollarás habilidades valiosas como la resolución de problemas y la adaptabilidad.

Sumado a ello, este tipo de viaje te abre las puertas para conocer gente local e internacional en esos lugares para viajar solo, forjar nuevas amistades y ampliar tu perspectiva del mundo. Estas conexiones enriquecerán tu experiencia y te ayudarán a crecer personal y emocionalmente.

Las desventajas de viajar solo están en tu mente por miedo a lo nuevo, sin embargo, te invitamos a aventurarte y disfrutar de todos los beneficios que ofrece viajar por tu cuenta. Sin duda es una oportunidad única para transformar tu vida y convertirte en la mejor versión de ti mismo.

¡Anímate a descubrir lo que te depara el mundo!

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Guía para viajar solo, pierde el miedo y planea

Playa Contramar

junio 11th, 2024 Coordinador Web

Playa Contramar Ixtapa es un auténtico santuario tropical ubicado al noroeste de la Bahía de Zihuatanejo, lejos de las aglomeraciones y el bullicio. Este encantador rincón de la Riviera mexicana cautivará tus sentidos con su paisaje de arena suave, rocas y una tranquila piscina natural.

Si te has propuesto disfrutar de las playas de Zihuatanejo, o te preguntas ¿qué playas cerca de mí hay? Que sea tranquila, natural, limpia y que te ofrezca algo de privacidad, quédate hasta el final y conoce que puedes encontrar en Playa Contramar, cómo llegar, qué actividades puedes hacer y que otras opciones tienes en la ciudad para disfrutar de una estadía sin igual.

¿Qué puedo encontrar en Playa Contramar?

Descanso y relajación

Playa Contramar es el escenario perfecto para desconectarte del mundo y disfrutar de un momento de tranquilidad absoluta. Extiende una toalla bajo la sombra de las palmeras, cierra los ojos y relájate mientras escuchas el vaivén de las olas, pues este lugar es una invitación a la desconexión y al descanso que tanto necesitas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Onice Zuñiga (@onice.jz)

Actividades acuáticas

Gracias a que Contramar se encuentra protegida por bahías y formaciones rocosas, el oleaje del Pacífico llega leve a sus costas, convirtiéndola en un sitio ideal para el buceo y el esnórquel.

Sumérgete en sus cristalinas aguas y disfruta de la experiencia de nadar entre peces tropicales de vivos colores y contemplar las caprichosas formaciones coralinas.

Snorkel

El esnórquel es sin duda una de las principales atracciones de Playa Contramar. Enfundate tu equipo y déjate maravillar por la rica y diversa vida marina que habita estos cálidos mares. Podrás observar desde peces loro, pargo y mero, hasta exóticos pulpos y erizos de mar.

Buceo

Para los amantes del buceo, Contramar también ofrece excelentes oportunidades de explorar los intrincados ecosistemas submarinos. Sumérgete lentamente y contempla de cerca las espectaculares estructuras coralinas, hogar de un sinfín de especies marinas.

Avistamiento de delfines

Uno de los mayores encantos de playa Contramar es la posibilidad de presenciar el espectáculo natural de los delfines jugando en sus tranquilas aguas.

Por las mañanas, es común ver a manadas de estos majestuosos mamíferos marinos acercándose a la orilla, creando un momento mágico y memorable para los visitantes.

¡Mantén tus ojos atentos al horizonte y disfruta de este regalo que la naturaleza ofrece en Playa Contramar!

Contemplar atardeceres espectaculares

Otra experiencia imperdible en playa Contramar son sus hermosos atardeceres. Al final de cada día, el cielo se pinta con una paleta de colores anaranjados, rojos y violetas que se reflejan en las aguas cristalinas, creando un espectáculo visual único.

Siéntate cómodamente en la arena, contempla el lento descenso del sol y déjate envolver por la magia de este momento sublime. Los atardeceres en Contramar son una experiencia sensorial que quedará grabada en tu memoria o en la memoria de tu teléfono.

¿Cómo llegar?

Desde el aeropuerto

Si estás llegando al Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo y has decidido ir a este lugar, desde allí, podrás tomar un servicio de taxi o alquilar un vehículo para dirigirte cómodamente a Playa Contramar.

Por tierra

Para quienes prefieren viajar por tierra, Zihuatanejo cuenta con una ubicación estratégica que la hace fácilmente accesible desde diferentes partes del país.

La ciudad dispone de una moderna Central de Autobuses, ubicada aproximadamente a 2 kilómetros del centro, la cual ofrece una amplia variedad de servicios regulares hacia los principales destinos del país.

Las empresas de transporte terrestre Estrella de Oro y Estrella Blanca son opciones seguras y confiables para recorrer la región de Guerrero.

En lancha

Para llegar, solo tienes que ir a la colonia “El almacén”. Al lado del Residencial Monte Cristo, encontrarás el punto de partida: una lancha esperándote para llevarte a esta playa espectacular.

El viaje es toda una aventura y el camino puede tener sus retos, pero eso es parte de la diversión, ¿no crees? Imagina la brisa del mar, el sol brillando y tú, llegando a un lugar de ensueño.

¿Dónde está Playa Contramar?

Está ubicada en Guerrero, al noroeste de la bahía de Zihuatanejo.

¿Qué más puedes hacer en Zihuatanejo?

Ya no tendrás que preguntarte cuáles son las mejores playas de Zihuatanejo, pues además de la hermosa playa Contramar te proponemos otras que quedan cerca y que, aunque son un poco más frecuentadas por turista, te ofrecen una experiencia sin igual.

Playa la ropa

Ubicada a solo 5 minutos en coche desde Playa Contramar, esta es una de las playas más populares y concurridas de Zihuatanejo. Ofrece una variedad de restaurantes, bares y actividades acuáticas como kayak, paddleboard y esnórquel.

Playa las gatas

Situada a 10 minutos en lancha desde el centro de Zihuatanejo, playa las gatas es un espacio natural hermoso protegido por formaciones rocosas, ideal para practicar esnórquel y buceo entre su rica vida marina.

Playa el palmar

A tan solo 15 minutos en coche de Playa Contramar, el palmar es una playa más tranquila y familiar, perfecta para relajarse bajo la sombra de las palmeras o disfrutar de actividades más contemplativas.

Otras actividades en Zihuatanejo

Visita el centro de Zihuatanejo

Después de disfrutar de Playa Contramar, dedica tiempo a recorrer el encantador centro histórico de la ciudad, lleno de atractivos que completarán este día tan mágico en la ciudad.

Alójate en el hotel Emporio

Vive una experiencia excepcional en la Riviera mexicana al hospedarte en el céntrico y acogedor hotel Emporio de Ixtapa. Despierta con el sonido de las olas y disfruta de comodidad y lujo rodeado de deslumbrantes vistas de la bahía.

Explora libremente los mejores destinos, ya que el hotel se encuentra a pasos de las principales atracciones. Refréscate en la piscina, relájate en el spa y disfruta de una amplia gama de servicios diseñados para una estadía de primera clase.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Ixtapa (@emporioixtapa)

Recorre el pintoresco malecón

Pasea por el animado malecón de Zihuatanejo, donde podrás admirar el panorama de la bahía, disfrutar de restaurantes con vista al mar y encontrar puestos de artesanías locales.

Visitar el mercado municipal

Explora el colorido mercado de la ciudad y descubre una variedad de productos típicos, desde frutas y verduras frescas hasta artesanías y souvenirs.

En conclusión, Playa Contramar es ese lugar donde puedas ser tú mismo, sin distracciones, sin prisas, solo tú y el mar. Lejos del ruido y las multitudes, puedes disfrutar de la paz que solo la naturaleza puede ofrecer. Trae tu comida favorita, tus bebidas más refrescantes y prepárate para un día de pura felicidad bajo el sol.

Recuerda que en este destino no encontrarás tiendas ni alquiler de equipo para deportes acuáticos, así que, si quieres explorar el mundo submarino, asegúrate de llevar tu propio equipo de snorkel o buceo.

Y cuando el día llegue a su fin, no hay mejor lugar para descansar que hotel Emporio en Ixtapa. Con nosotros, estás en el centro de todo, listo para seguir explorando los tesoros de Zihuatanejo y más allá. 

¡Ven, reserva ya y vive unas vacaciones que recordarás por siempre, llenas de momentos únicos y especiales!

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Playa Contramar

Las 5 mejores playas para tu luna de miel en México

abril 30th, 2024 Coordinador Web

Cuando nos preparamos para el día más importante de nuestras vidas, son muchas las opciones que tenemos a disposición cuando se trata de la luna de miel. Desde destinos exóticos, hasta locaciones perfectas para los espíritus más aventureros, cada uno de estos lugares ofrece un encanto único y especial. 

Sin embargo, estadísticamente se ha comprobado que las playas son el destino favorito de muchos. Y en este caso, la vasta extensión de las costas mexicanas ofrece a los recién casados el escenario perfecto para el romance y la tranquilidad.  

Comenzando por el glamoroso encanto de Acapulco hasta llegar a explorar los tesoros ocultos de Mazatlán, cada uno de estos destinos son capaces de cautivar los corazones y mente por su belleza incomparable. 

Para conocerlos a fondo, hemos preparado esta guía con lo que consideramos son las 5 mejores playas para que pases tu luna de miel en México, así que ¡Toma nota! 

Playa la Condesa (Acapulco) 

Acapulco, conocido como el eterno destino romántico, alberga una joya costera que deslumbra con su belleza natural y su ambiente vibrante: Playa la Condesa.  

Con su suave arena bañada por las cálidas aguas del Pacífico, es una de las mejores playas de Acapulco que ofrece el escenario idílico para los recién casados que buscan la combinación perfecta entre relajación y entretenimiento.

Ubicada en la Zona Dorada de Acapulco, playa condesa Acapulco historia ofrece aguas cálidas y tranquilas, perfectas para nadar y relajarse bajo el sol. Pero al mismo tiempo es el punto de inicio para una amplia variedad de actividades tanto terrestres como acuáticas. 

Toda la diversión en Playa Condesa 

Una de las primeras cosas que hacer en playa condesa, aparte de relajarte en las suaves arenas, es tomar un refrescante baño, hacer deportes playeros, o dar junto a tu pareja paseos en banana y en motos acuáticas. 

O si prefieren elevar la adrenalina al máximo, pueden optar por practicar un poco de windsurf, velerismo o parasailing y hasta snorkeling. 

También pueden disfrutar de una caminata romántica por la playa, al final de la tarde, donde podrán admirar el paisaje y la puesta de sol. 

Vida nocturna en los alrededores 

Después de un día tan ajetreado es necesario reponer energías y para ello, en playa condesa, Acapulco hoteles tienen una amplia selección de restaurantes, bares y cafeterías que ofrecen deliciosas opciones gastronómicas.  

Si están en plan de bailar y beber algunos cócteles, pueden elegir cualquiera de los bares y discotecas con música en vivo y espectáculos de entretenimiento.  

Pero si de gastronomía se trata, restaurantes como el Barbarroja y Antigua por mencionar algunos, ofrecen una deliciosa variedad de platillos con una perfecta vista al mar. 

Ubicación: para saber cómo llegar a playa condesa, Acapulco, solo debes ubicarte en el área norte de la Bahía Santa Lucía, en la Zona Dorada, AV. Costera Miguel Alemán, entre los hoteles Emporio y El Presidente. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo. 

Costos: los gastos contemplados en comida y las actividades acuáticas pueden tener un costo entre $300 MXN hasta $1500 MXN por persona.  

Playa Delfines (Cancún) 

Cancún, famoso por sus impresionantes resorts y aguas cristalinas, es el destino de ensueño para muchas parejas que celebran su luna de miel.  

Entre toda su área costera, la playa delfines Cancún destaca como un paraíso impoluto de arenas blancas y aguas turquesas. Aquí, los recién casados pueden adentrarse en la serenidad del Caribe, mientras disfrutan de la privacidad y la tranquilidad que ofrece este rincón paradisíaco. 

¿Qué hacer en pareja en Playa Delfines?

Avistamiento de delfines

Una de las actividades más románticas de la zona es poder ver delfines nadando frente a las costas, especialmente por la mañana. Pero si desean tener un contacto más privilegiado, pueden contratar tours para observarlos más de cerca. 

Surf y parasailing

Sin lugar a duda tiene playa delfines Cancún ubicación privilegiada, con olas de calidad, ideal para los amantes del surf y el parasailing. Así que no pierdan tiempo, alquilen un par de tablas o suban a un paracaídas y conviértanse en los reyes de las olas. 

Pasear por la playa e ir al mirador

Con 30 kilómetros de extensión, pueden tomarse de la mano y recorrerla de inicio a fin y hasta hacer un pícnic playero. O si lo prefieren, suban al mirador y disfruten de unas espectaculares vistas panorámicas de la bahía. 

Y para cerrar la jornada, no pueden perder la oportunidad de capturar una postal abrazados frente al famoso cartel de CANCÚN, son sus colores vibrantes de fondo. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aranza Hervis (@aranzahervis)

¿Dónde comer en Playa Delfines? 

A pesar de su belleza, el lugar no cuenta con establecimientos gastronómicos, sin embargo, a pocos metros queda un mini súper en el que pueden abastecerse con lo necesario. 

Al mismo tiempo están los vendedores ambulantes, que ofrecen suculentas opciones como las empanadas de camarones, los pambazos, Kibis, albóndigas rellenas y gorditas ¡Anímense a probarlas, no se arrepentirán! 

Ubicación: si te has convencido con esta descripción y quieres conocer de playa delfines, Cancún, cómo llegar, se localiza en la zona hotelera de Cancún, en el Km. 18, Punta Nizuc, Blvd. Kukulcan 17, 77500 Cancún, Estado de Quintana Roo. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.  

Costos: el acceso es gratuito, pero entre algunos gastos y actividades como el parasailing pueden tener un costo entre $200 MXN hasta $1300 MXN. 

Playa Cuachalalate (Ixtapa Zihuatanejo) 

Si están buscando escapar del bullicio y conectar con la auténtica belleza natural, muchas de las Playas de Ixtapa Zihuatanejo son la elección perfecta.  

Rodeada por exuberantes paisajes tropicales y aguas cristalinas, la Playa Cuachalalate es un espacio virgen que ofrece a los recién casados la oportunidad de dar rienda suelta al romance en un entorno pacífico y extremadamente hermoso. 

Entretenimiento para 2 junto al mar 

Curiosamente, el nombre “Cuachalalate” proviene del náhuatl y hace referencia a un árbol en peligro de extinción que solía predominar el área. Sin embargo, se mantiene ese aire exuberante con abundante vegetación y montañas circundantes que ofrecen un telón de fondo único y espectacular. 

Así que es el lugar perfecto para disfrutar de largas caminatas por la orilla del mar, practicar snorkel y explorar la vida marina en los arrecifes cercanos.  

También es el destino perfecto para relajarse bajo el sol y deleitarse con un pícnic romántico en la playa, hacer un paseo en kayak juntos y explorar los alrededores, o simplemente observar la puesta de sol sobre el océano ¡Una experiencia verdaderamente romántica! 

Oferta gastronómica 

Aunque la Playa Cuachalalate no tiene una oferta gastronómica, es posible encontrar restaurantes y puestos de comida en los alrededores, que les permitirán disfrutar de opciones a base de mariscos frescos y platos típicos de la región, como ceviche, pescado a la talla, y camarones al mojo de ajo. 

Ubicación: la única forma para llegar a Playa Cuachalalate es a través de lanchas que se abordan en Playa Linda, en la isla Ixtapa, Zihuatanejo, Estado de Guerrero. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 07:00 hrs hasta las 18:00 hrs.   

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas pueden tener un costo entre $800 MXN hasta $2000 MXN. 

Playa Norte (Mazatlán) 

Esta encantadora y colonial ciudad azteca, por años ha cautivado a los visitantes con su vibrante cultura y su impresionante costa. 

Pero entre las playas de Mazatlán, existe una que, con su vasta extensión de arena suave y aguas tranquilas, se ha convertido en un refugio romántico para los recién casados que buscan momentos inolvidables: la sensacional Playa Norte. 

Un amplio camino para recorrer 

Iniciando desde el monumento al pescador, este amplio y escénico corredor es un tesoro natural apreciado tanto por locales como por visitantes. Su refrescante balneario y sus impresionantes vistas hacen de este lugar un verdadero regalo para los sentidos. 

En playa norte Mazatlán, pueden planificar desde actividades acuáticas, hacer ejercicio en el amplio gimnasio al aire libre, hasta simplemente relajarse juntos en la playa, tomar el sol y observar la hermosa diversidad biológica como las aves y tortugas marinas que habitan el lugar.  

O si prefieren una experiencia muy íntima, pueden optar por ver las impresionantes puestas de sol musicalizadas por el sonido de las olas y así se sumergen poco a poco en la serenidad de este rincón paradisíaco. 

Propuestas para el paladar 

Mazatlán es conocida por su deliciosa oferta de mariscos frescos, por lo que, en Playa Norte, encontrarán una variedad de restaurantes que ofrecen ceviches, aguachiles, camarones y pescados preparados de diversas formas. 

Pero además de los frutos del mar, también podrán deleitarse con algunas propuestas internacionales, como pizzas, hamburguesas, comida italiana y más, acompañados de algunas bebidas refrescantes en los bares playeros. 

Ubicación: Playa Norte, Bahía de Mazatlán, Estado de Sinaloa.  

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.    

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas, pueden tener un costo entre $900 MXN hasta $1800 MXN por persona. 

Playa Conchas Chinas (Vallarta) 

Esa fusión del encanto mexicano y la sofisticación moderna, hacen que Puerto Vallarta sea el destino perfecto para tener una luna de miel sencillamente inolvidable. 

Por ello, entre las 10 mejores playas de Puerto Vallarta, Conchas Chinas es el espacio que incita a las parejas a perderse en el amor, mientras disfrutan de la belleza natural que la rodea, gracias a su pintoresco paisaje y su atmósfera de gran magnetismo. 

Escenario para celebrar el amor 

Si no sabes qué hacer en conchas chinas, solo podemos decirte que se trata de un destino ideal para apreciar la belleza natural de Vallarta en su máxima expresión. 

Ubicada en la Bahía de Banderas, Playa Conchas Chinas es conocida por sus “albercas naturales” de aguas quietas y brillantes, que se han formado entre las rocas costeras por el oleaje a lo largo del tiempo. 

Además, este rincón tan inspirador alberga una amplia variedad de vida silvestre, desde aves y reptiles hasta peces y crustáceos, que pueden admirarse a través de la cristalinidad del mar.  

De hecho, el nombre de la playa proviene de las conchas de moluscos que abundan en la zona, haciendo también referencia a las curvas que poseen, es decir, las “chinas”.  

Gracias a estas peculiaridades, está certificada como “Blue Flag”, un reconocimiento internacional que promueve la conservación y preservación sustentable de las playas, por lo tanto, es el sitio perfecto no para los deportes acuáticos y extremos, sino más bien para una escapada romántica y ser conscientes con la naturaleza. 

Rincones para saborear 

Con una amplia oferta hotelera, así como de restaurantes y comercios, esta hermosa playa brinda un sin fin de opciones para todos los gustos. El espacio dedicado a la gastronomía y bebida está plenamente dedicado a las delicias del mar. 

Allí podrán saborear platillos típicos regionales como el pescado asado, los tacos de Marlín o camarón, los suculentos ceviches de pulpo y las mariscadas. Todo ello acompañado de una buena michelada o una refrescante margarita, mientras la tibia arena reconfortan sus pies y el sol cae en el horizonte. 

Ubicación: si te preguntas respecto a playa conchas chinas puerto Vallarta cómo llegar, debes dirigirte a fraccionamiento Las Amapas, lado sur de Puerto Vallarta, Estado de Jalisco.   

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.     

Costos: esto contempla los gastos por comida y las actividades acuáticas, los cuales pueden ser entre $1400 MXN hasta $3500 MXN por pareja. 

Como puedes ver, la elección de la playa para tu luna de miel es una decisión importante que marcará el comienzo de su vida juntos como pareja. México, con sus escenarios impresionantes, ofrece infinitas posibilidades para crear recuerdos mágicos.  

Ya sea que prefieran la animada atmósfera de la playa de Acapulco hoy, la serenidad de Ixtapa Zihuatanejo o respirar el romance en los rincones de Vallarta, cada lugar tiene algo muy especial que ofrecer.  

Así que déjense llevar por las vibras idílicas y la aventura mientras exploran estas inigualables maravillas en su luna de miel ¡El paraíso los espera! 

 

Tags: , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las 5 mejores playas para tu luna de miel en México

¡Ven a deleitarte con estos platillos de Ixtapa!

abril 12th, 2024 Coordinador Web

Si eres un amante de la comida y disfrutas probar sabores auténticos y locales durante tus viajes, o si simplemente te encanta descubrir recetas deliciosas y nuevas, entonces estás en el lugar indicado.

En esta ocasión, te llevaremos a un viaje culinario por Ixtapa, donde encontrarás una variedad de platillos tradicionales que te harán agua la boca ¡Prepárate para deleitarte con los sabores únicos de la región!

Pozole Guerrerense

El Pozole Guerrerense es un platillo emblemático de la región y una verdadera delicia para el paladar que servimos en el restaurante Condimento, ubicado en el hotel Emporio de Ixtapa.

Antes de revelarte sus ingredientes y preparación, te contamos algunos datos curiosos e históricos en torno a este nutritivo platillo.

Curiosidades

  1.         En la época prehispánica, el pozole era considerado un alimento sagrado y se utilizaba en ceremonias religiosas como ofrenda a los dioses.
  2.         Existen diversas variantes de pozole en México, cada una con características únicas según la región, como el pozole rojo, blanco o verde.
  3.         Antes se agregaba a esta preparación carne de jaguar, pero con la llegada de los españoles se cambió la proteína por carne de cerdo o pollo.
  4.         El pozole Guerrerense tiene un sabor característico y único entre ácido, picante, cremoso y espeso, que lo hace resaltar entre otros platillos.
  5.        Hay algo llamado “jueves pozolero”, la cual es una tradición culinaria del estado que surgió cuando las comunidades se reunían los miércoles por la noche para compartir alimentos que habían sobrado de la cosecha de maíz.

Durante esta práctica se le servía a la comunidad un plato de pozole par ayudar a quienes tenían bajos recursos y para aprovechar el maíz que quedaba.

Paso el tiempo y ese pozole “sobrante del miércoles se recalentaba el jueves, volviéndose tradición y quedando asentado como el jueves pozolero.

Ingredientes del Pozole Guerrerense

  1. Carne de cerdo
  2. Maíz pozolero
  3. Cebolla
  4. Ajo
  5. Hojas de laurel
  6. Chiles guajillo y ancho
  7. Orégano
  8. Sal al gusto

Preparación del Pozole Guerrerense

  •         Cocina el maíz pozolero en agua con sal hasta que esté suave.
  •         Mientras tanto, hierve la carne de cerdo con cebolla, ajo y hojas de laurel hasta que esté tierna.
  •         En otro recipiente, remoja los chiles guajillo y ancho en agua caliente hasta que se ablanden. Luego, muélelos en una licuadora con un poco de caldo de la cocción de la carne.
  •         Agrega la salsa de chiles a la carne de cerdo y cocina a fuego lento durante 30 minutos.
  •         Añade el maíz cocido y continúa cocinando hasta que todos los sabores se mezclen.
  •         Sirve el pozole guerrerense caliente y acompáñalo con tostadas, cebolla picada, lechuga, rábanos o limones para agregar más sabor.

Tiritas de Pescado

Las tiritas de pescado es otra de las comidas mexicanas que no puedes dejar de probar, pues este delicioso platillo consiste en tiras de pescado fresco, generalmente dorado o huachinango, que se marinan con una mezcla de especias y se fríen hasta obtener una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.

Curiosidades

  •         A diferencia de otras recetas mexicanas que son antiguas, esta data de 50 años, aproximadamente.
  •         Este platillo surgió por casualidad cuando los pescadores trajeron pescados poco demandados al puerto. Para aprovecharlos, los cortaron en tiras y los sazonaron con limón, cebolla, chiles y sal.
  •         Actualmente, es un platillo icónico que se sirve en toda la región

Ingredientes de las tiritas de pescado

  1. Filetes de pescado fresco (dorado o huachinango)
  2. Limón
  3. Harina de trigo
  4. Huevo
  5. Aceite para freír
  6. Sal y pimienta al gusto

Preparación de las tiritas de pescado

  •         Corta los filetes de pescado en tiras delgadas y sazónalas con limón, sal y pimienta.
  •         Pasa las tiras de pescado por harina de trigo y luego por huevo batido.
  •         Fríe las tiras de pescado en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
  •         Escurre el exceso de aceite en papel absorbente y sirve las tiritas de pescado con limón y alguna salsa de tu elección.

Aporreadillo

El aporreadillo es un platillo tradicional de la región de Ixtapa que combina carne de res deshebrada con huevo revuelto y se sirve con tortillas calientes. Este platillo es perfecto para aquellos que buscan una opción sustanciosa, saludable y llena de sabor.

Ingredientes del Aporreadillo

  1. Carne de res deshebrada
  2. Huevos
  3. Cebolla
  4. Chile serrano
  5. Tomate
  6. Aceite
  7. Sal y pimienta al gusto

Preparación del Aporreadillo

  •         En una sartén, sofríe la cebolla, el chile serrano y el tomate picados.
  •         Agrega la carne de res deshebrada y cocina hasta que esté caliente.
  •         Bate los huevos y agrégalos a la sartén, revolviendo hasta que estén cocidos.
  •         Sazonar con sal y pimienta al gusto.
  •         Sirve el aporreadillo con tortillas calientes, arroz o frijoles y disfruta de su sabor único.

Relleno de Cuche

El Relleno de Cuche es un platillo típico de la región de Guerrero que se ha vuelto popular en Ixtapa. Consiste en un guiso hecho a base de carne de cerdo adobada con una mezcla de especias y chiles, que se rellena en una tortilla de maíz y se sirve con salsa y acompañamientos.

Curiosidades

  •         Se cree que su origen es de Tecpan de Galeana en Guerrero.
  •         Anualmente en Tecpan se celebra el festival del relleno del chuche en Tecpan y se ofrecen variantes de su preparación.
  •         Aunque es un platillo típico de Guerrero, en otras regiones de México es preparado con ingredientes locales que varían un poco la receta.

Ingredientes del relleno de cuche

  1. Carne de cerdo adobada
  2. Tortillas de maíz
  3. Salsa de tu elección
  4. Cebolla
  5. Cilantro
  6. Limón

Preparación del relleno de cuche

  •         Calienta las tortillas de maíz.
  •         Rellena las tortillas con la carne de cerdo adobada.
  •         Agrega cebolla, cilantro y un chorrito de limón.
  •         Acompaña el Relleno de Cuche con la salsa de tu elección y disfruta de su sabor tradicional.

Tamales “nejos”

Los Tamales “nejos” son una variante de los tamales tradicionales, una de las comidas típicas de México más deliciosas. Estos tamales se caracterizan por su masa suave y esponjosa, que se envuelve en hojas de plátano y se rellena con una mezcla de carne de cerdo, pollo o vegetales, sazonada con especias y chiles.

Curiosidades

  •         Nejo es una palabra local que significa sucio, refiriéndose a la apariencia que obtiene el tamal cuando ya está listo.
  •         Este platillo es una representación que preserva la historia e influencia de la comida tradicional mexicana y su origen indígena.

Ingredientes de los tamales “nejos”

  1. Masa de maíz
  2. Carne de cerdo, pollo o vegetales
  3. Hojas de plátano
  4. Salsa de chile
  5. Sal y especias al gusto

Preparación de los tamales “nejos”

  •         Prepara la masa de maíz y la carne o relleno de tu elección.
  •         Extiende la masa sobre las hojas de plátano y agrega el relleno.
  •         Envuelve los tamales y cuécelos al vapor hasta que estén cocidos.
  •         Sirve los Tamales “nejos” con salsa de chile y disfruta de esta delicia tradicional.

En resumen, la gastronomía de Ixtapa es un verdadero festín para los sentidos, ofreciendo una variedad de platillos auténticos que capturan la esencia culinaria de la región, que al ser ingerido con bebidas típicas de Ixtapa Zihuatanejo como lechugilla, mezcal, o tuba te llevan a otro nivel gastronómico.

En tu próxima visita a Ixtapa, no te pierdas la oportunidad de deleitarte con las tradiciones de Zihuatanejo y sus platillos, que te transportarán a un viaje culinario inolvidable por los sabores únicos de la región.

¡Ven al restaurante Condimento y descubre el sabor auténtico del pozole Guerrerense en cada bocado!

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¡Ven a deleitarte con estos platillos de Ixtapa!

6 Tips para viajar a la playa y pasarla increíble

febrero 13th, 2024 Coordinador Web

Viajar a la playa es una experiencia maravillosa que te permite desconectar de la rutina diaria, relajarte y disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, para que esta salida sea cómoda y tal cual esperas, es preciso planificar todo para tener mayor posibilidad de disfrute.

En este artículo, te daremos algunos consejos para ir a la playa por primera vez o incluso si ya has ido antes, algunos tips de cómo aprovechar al máximo tu tiempo en la playa con ciertas actividades y un recordatorio de los elementos que no pueden faltarte en tu equipaje.

¡Quédate hasta el final!

1. Relájate

La playa es un lugar perfecto para relajarse y desconectar del estrés diario, combinando las olas y su sonido, la arena, la brisa y el sol, se crea un ambiente de serenidad y paz, donde puedes sencillamente sentarte en la orilla a contemplar lo que te rodea, nadar en el mar o incluso puedes meditar.

La meditación es una de las actividades que más se recomiendan hacer en la playa, ya que al practicarla se disminuye considerablemente el estrés e incluso la presión arterial se mantiene nivelada, solo debes buscar un lugar donde impere el silencio, la soledad y buscar la posición más cómoda para ti.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Cancún (@emporiocancun)

Aunado a lo anterior, para relajarte también puedes aprovechar adelantar un libro que vengas leyendo, esta es una de las cosas a tomar en cuenta si te preguntas qué llevar a la playa para una semana.

Por medio de estas actividades podrás olvidarte de asuntos estresantes, como el trabajo, los estudios o sencillamente la rutina en el hogar y conectar contigo y con lo que te rodea.

2. Protector Solar

El protector solar es un gran aliado para evitar los daños ocasionados por los rayos UVB y UVA. En tu maleta no olvides guardar un protector solar acorde a tu tipo de piel, con un FPS alto para ayudarte a prevenir efectos como: el aceleramiento del envejecimiento de la piel, arrugas prematuras, manchas oscuras, lesiones dermatológicas, etc.

Sumado al protector solar, puedes proteger tu piel usando trajes de baño que cubran al menos los brazos, gorras o sombreros y al salir del agua mantenerte bajo una sombrilla.

3. Mira un atardecer

Observar un atardecer en la playa es una actividad que te transporta a un estado de paz y que te llena de buena vibra. ¿Sabías qué conectarte con la naturaleza en esos momentos mágicos puede ayudarte a bajar el estrés y a sentirte más relajado? Es como recargar las pilas de tu mente y tu espíritu.

Además, estar al aire libre y empaparte de toda esa belleza natural no solo te hace sentir bien por dentro, ¡también puede darte un empujoncito en el bienestar general! La luz suave del atardecer incluso puede influir en tu reloj interno, ayudándote a dormir mejor y a sentirte genial.

4. Hidrátate

La combinación del sol y el agua salada pueden deshidratarte rápidamente cuando estás en la playa, así que el secreto para mantenerte hidratado es bastante simple, ¡beber agua!

Asegúrate de llevar contigo una botella de agua fresca y beber regularmente durante todo el día, evitando las bebidas azucaradas o alcohólicas, ya que pueden deshidratarte aún más; de esta manera, evitarás el golpe de calor y sus consecuencias, como las náuseas, desmayos, debilidad, piel reseca y más.

Además del agua, para no deshidratarte, lleva contigo alimentos frescos y jugosos, como la sandía, melón, fresas y piña, que son excelentes opciones, ya que tienen un alto contenido de agua y te ayudarán a mantenerte hidratado.

5. Actividades

A diferencia de la creencia popular de que en la playa solo se va a nadar o sentarse en la arena, la verdad es que son muchas las actividades por hacer, por ejemplo, si te gusta la adrenalina, la playa es el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como surf, paddleboard, kayak o incluso kitesurf.

Si esto no es de tu tipo, también podrás jugar al voleibol playero, reúne a tu grupo de amigos y organiza un partido de voleibol en la playa, esta es una magnífica manera de mantenerte activo y disfrutar del sol responsablemente.

Pero si lo tuyo es algo más tranquilo, puedes competir con tus amigos para ver quién construye el castillo más grande o simplemente disfrutar de la experiencia de crear tu propia obra maestra en la playa; también puedes hacer un picnic en la playa, preparar una variedad de bocadillos, frutas frescas y bebidas refrescantes.

Y esto no se acaba aquí, también puedes acampar a la orilla de la playa, leer un libro, dar un paseo por los alrededores, además, la playa es un lugar privilegiado para observar la vida marina y ¿por qué no aprovechar la ocasión con tantas opciones?

6.  Comida

Llevar comida adecuada a la playa es de vital importancia, ya que, con el calor y la humedad, las intoxicaciones alimentarias se vuelven un riesgo real, las bacterias no descansan y pueden sorprenderte, incluso llegando a causar problemas de salud que requieran atención médica.

Por tanto, es fundamental que tomes medidas para prevenir cualquier inconveniente y disfrutar de un día sin preocupaciones en la playa, principalmente, intenta mantener los alimentos perecederos frescos durante el viaje y la estancia en la playa, evitando los alimentos altamente perecederos.

Algunos de los alimentos más aconsejados son: sándwiches, ensaladas, frutas frescas y snacks saludables, ya que estos alimentos tienen menos riesgos de contaminación y son más fáciles de transportar y consumir en la playa; evita la mayonesa y otros productos lácteos no refrigerados.

Siguiendo todos estos tips para ir a la playa te garantizan unas vacaciones inolvidables en la costa.

Al tener en cuenta aspectos como el cuidado de la piel, la seguridad en el agua y la elección de actividades emocionantes, puedes disfrutar plenamente de todos los encantos que ofrece la playa, así que no te preguntes más como preparar un viaje a la playa y solo aventúrate y ¡vive la experiencia en alguna de las hermosas playas mexicanas!

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 6 Tips para viajar a la playa y pasarla increíble