Emporio Archivos | Página 5 de 11 | Hoteles Emporio
Cerrar

Lugares Imperdibles Secretos en Cancún

noviembre 29th, 2023 Coordinador Web

Cancún, uno de los destinos más populares de México, tiene mucho más que ofrecer que solo sus famosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, pues detrás de su fachada turística se esconden lugares imperdibles y secretos que solo los verdaderos aventureros conocen.

Hoy nos adentramos en el corazón de Cancún donde descubrirás rincones llenos de encanto y misterio, desde cenotes, hasta parques e islas de máximo esplendor, así que te invitamos a continuar leyendo para que descubras lugares escondidos en Cancún y te atrevas a explorarlos en tu próxima visita.

Cenote Lu’um – Puerto Morelos 

El Cenote de la Tierra, también conocido como Cenote Lu’um, es un lugar fascinante que puede formar parte de una emocionante excursión de un día, el cual ofrece a sus visitantes una amplia gama de actividades para disfrutar, como nadar, remar en kayak, hacer rápel y hacer snorkel.

Sus aguas cristalinas de color zafiro son simplemente impresionantes y crean un ambiente mágico; y aunque la extensión no es tan larga debido a que las aguas se conectan por medio de túneles subterráneos con un manto de agua, esto no impide que conozcas el lugar y puedas disfrutar de su belleza.

Además, el cenote está rodeado de exuberante vegetación, lo que le da un aspecto encantador y pintoresco. Para tu entrada a sus aguas debes hacer rápel, el cual se lleva a cabo con expertos que hay en el área, y en este sentido es importante mencionar que el precio al cenote lu’um variará de acuerdo al servicio que contrates.

Parque Kabah – Cancún

El Parque Kabah es un verdadero oasis de conservación y pulmón de la ciudad, declarado como área natural protegida en noviembre de 1995, tesoro que abarca aproximadamente 41 hectáreas de exuberante flora y fauna, cuidadosamente resguardadas.

Sin duda, se rige como uno de los destinos más cautivadores tanto para los residentes de la ciudad como para los visitantes que buscan una conexión auténtica con la naturaleza, pues se ha ganado su reputación gracias a su incansable labor de protección de las especies endémicas de Cancún y con las diversas actividades del parque Kabah.

Ha logrado proporcionar un hogar seguro para estas joyas naturales, al mismo tiempo que preserva un vasto santuario verde, siendo alguno de sus habitantes las tortugas, conejos, pájaros y cocodrilos que podrás apreciar durante tu recorrido.

Pero esto no es todo, ya que también cuenta con un área solar llamada “Museo Casa Maya”, donde podrás aprender sobre la historia de esa civilización; también puedes hacer un recorrido deportivo dentro de esta instalación, trotar, caminar, hacer ejercicio en sus máquinas o yoga.

Por último, no puedes dejar de pasar por la “Aguada”, en donde lograrás avistar la gran parte de los animales, debido a que es el “área más verde”. Es importante mencionar que puedes hacer el recorrido en bicicleta, así que para conocer este lugar solo pregunta cómo llegar al parque Kabah a cualquier funcionario de seguridad.

Xcacel – Xcacelito en Riviera Maya

La arena blanca, fina y suave de Xcacel es como una caricia en los pies al caminar por la orilla que junto a su playa prístina de la Riviera Maya son auténticos tesoros naturales que deslumbran con sus aguas cristalinas de tonalidades turquesas.

La rica biodiversidad marina y los arrecifes de coral que se encuentran en sus aguas albergan una gran variedad de especies marinas, convirtiendo el buceo y el snorkel en actividades fascinantes y principales de esta zona.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Verena Mena (@verena_mena)

Nadar entre peces de colores y explorar los secretos del mundo submarino es una experiencia inolvidable, donde podrás encontrarte con la tortuga blanca y/o con la tortuga caguama, pues estas encuentran un refugio seguro para anidar y poner sus huevos en este lugar, así que con suerte tendrás la oportunidad única de presenciar de cerca el proceso de anidación y eclosión de estas increíbles criaturas marinas.

Un poco más allá está Playa Xcacelito, un cenote increíble, el cual está rodeado de un manglar que permite su protección; este es de agua dulce y en él habitan millones de peces que al sumergirte en sus aguas intentan obtener de ti células muertas.

La ubicación de xcacel-xcacelito es básicamente la misma, pues están muy cerca, así que no tendrás ningún tipo de inconveniente en visitar ambos lugares.

Isla Blanca

Es un auténtico lugar de tranquilidad y privacidad, pues a diferencia de las playas más concurridas de Cancún, este lugar brinda un ambiente relajado y apartado, pudiendo disfrutar de una playa prácticamente desierta, con solo algunos clubes de playa rústicos y visitantes ocasionales.

También es muy popular entre los amantes de los deportes acuáticos, pues las condiciones favorables de viento y agua hacen de este lugar un destino perfecto para practicar kitesurf, ciclismo, pesca deportiva y paddleboarding.

La brisa fresca, las aguas cristalinas y las extensas playas hacen de cada experiencia algo único y emocionante, pero no es todo, también hay mucha fauna en Isla Blanca que puedes avistar como cocodrilos, iguanas, tucanes, monos, tortugas y más.

Es importante tener en cuenta que, al ser una playa menos desarrollada, Isla Blanca puede ofrecer menos servicios y comodidades en comparación con las playas más turísticas de Cancún, y al ser una playa pública no tiene horario de visita.  

Como has podido leer, Cancún tiene mucho más que ofrecer que lo que está a simple vista, cada uno de estos lugares ofrecen una experiencia auténtica y única lejos de las multitudes turísticas, desde las playas escondidas hasta los cenotes ocultos te dejarán maravillado y con ganas de visitarlos a menudo, así que no lo pienses más y visítalos lo antes posible.

También, recuerda que para hospedarte en un lugar cómodo y cercano a los destinos más interesantes de Cancún tienes nuestro Hotel Emporio, en el que te ofrecemos diversas actividades, variedad de servicios, las más cómodas instalaciones y todo lo necesario para hacer de tu estadía la más placentera.

¡Ven a disfrutar junto a nosotros tus próximas vacaciones y reserva ya!

 

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Lugares Imperdibles Secretos en Cancún

Conoce el Hotel Emporio Zacatecas

noviembre 23rd, 2023 Coordinador Web

Zacatecas es un estado que cuenta con una gran riqueza cultural e histórica, lo que lo convierte en un destino turístico muy atractivo para visitar. Entre los aspectos más relevantes de Zacatecas destacan su arquitectura colonial, sus minas de plata y su gastronomía típica.

Al visitar Zacatecas, es importante que cuentes con un hospedaje cómodo y en un lugar céntrico para poder disfrutar al máximo todo lo que este estado tiene para ofrecer; y Hotel Emporio en Zacatecas es una excelente opción para alojarse, ya que cuenta con habitaciones amplias y lujosas, así como con una ubicación privilegiada en el centro histórico de la ciudad.

Además, el hotel ofrece una gran variedad de servicios y opciones gastronómicas para satisfacer a todos los gustos y es de este sitio del que queremos hablarte hoy; así que quédate con nosotros hasta el final de este artículo, y descubre su historia, servicios y por qué es el lugar favorito de los turistas para hospedarse.

Historia del Hotel Emporio Zacatecas

Fue construido en el año 1987; sin embargo, en el año 2012 fue remodelado y cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para crear una experiencia única para los huéspedes.

La fachada barroca del hotel es una obra maestra de la arquitectura, pues cuenta con intrincados detalles y exquisitas esculturas que dan testimonio del esplendor del pasado, y combina la esplendorosa fachada barroca del pasado con las comodidades modernas del presente.

Su estructura te invita a rememorar el pasado, principalmente la época virreinal; además, dispone en su interior de la réplica de una de las fuentes más populares, la Fuente de los Faroles, que tiene como autor a Federico Sescosse y que la original se encuentra en España.

Pero eso no es lo único que podrás observar, ya que hay una columna que también replica otro monumento, y en este caso es el de la Basílica de Zacatecas, la cual podrás observar al llegar al restaurante.

El Hotel Emporio Zacatecas se enorgullece de su rica historia y de su compromiso con la hospitalidad de clase mundial. Su arquitectura colonial, combinada con modernas comodidades y servicios, crea un ambiente acogedor y sofisticado para todos sus visitantes. Es un lugar donde la tradición se fusiona con la excelencia, brindando una estancia inolvidable en el corazón de Zacatecas.

1. Habitación (Máster Suite)

Todas y cada una de las habitaciones son elegantes y espaciosas. No obstante, cada habitación ha sido meticulosamente decorada para combinar la elegancia clásica con la funcionalidad contemporánea, y la máster suite no es la excepción.

La Máster Suite cuenta con una habitación con una cama king size, ¡pero eso no es lo mejor! Además, cuenta con tres balcones desde los cuales podrás disfrutar de la mejor vista hacia el centro histórico.

Y, por si fuera poco, en la reservación se incluye un desayuno buffet en su restaurante Condimento, para degustar desde las 7:00 hasta las 12:00 hrs, y en el mismo, en un horario comprendido entre las 18:00 a 23:00 hrs podrás disfrutar de bebidas y unos canapés deliciosos.

2. Desayuno (Condimento)

Comenzar tu día mientras saboreas las especialidades hechas por los chefs profesionales es lo mejor del restaurante Condimento del Hotel Emporio Zacatecas; pues ofrece platillos nacionales e internacionales para satisfacer todos los gustos y demandas de los huéspedes del hotel.

Cada bocado te transportará a un mundo de sabores exquisitos y con estos puedes elegir entre una amplia selección de bebidas refrescantes como el gin de cítricos o la piña colada.

Pero eso no es todo, también realizan diferentes eventos especiales para que puedas disfrutar en familia o con amigos; por ejemplo, de lunes a domingo desde las 18:00 hasta las 22:00 hrs puedes disfrutar de las Tardes Pasteleras, donde podrás probar una selección de deliciosos postres que te harán chuparte los dedos.

Mientras que los días jueves, de 13:30 a 17:00 hrs hay un evento llamado “jueves Pozolero”, en el cual podrás disfrutar de un servicio buffet y como cortesía, acompañarlo de un caballito de tequila para que complementes tu experiencia.

Y si te hospedas un fin de semana, de viernes a domingo, de 13:30 a 17:00 horas, ofrecen un Buffet Mar y Tierra, que te permitirá disfrutar de una amplia variedad de opciones tanto del mar como de la tierra, preparadas con los ingredientes más frescos y de la más alta calidad.

3. Autobús Turístico

¿Qué mejor opción que recorrer la ciudad en un bus que pase por los lugares más emblemáticos?, sin lugar a dudas, esta es la mejor forma de hacer turismo en Zacatecas; ya que este bus turístico te hará un recorrido de aproximadamente cincuenta minutos para adentrarte en la riqueza arquitectónica y la historia de los lugares icónicos, entre los cuales estarán la imponente Catedral Basílica, algunos museos y templos.

En el recorrido contarás con la compañía de un guía experto que te relatará la historia de cada construcción, transportándote en el tiempo y permitiéndote comprender la importancia cultural y arquitectónica de cada lugar.

Su precio es de $100 MXN los adultos y $80 MXN los menores de edad, con horario de 09:00 a las 18:00 hrs, todos los días.

Uno de los recorridos que realiza el bus está dirigido hacia la mina, recorrido que durará unas cuatro horas y que cuesta $440 MXN por persona, en el cual conocerás sobre la historia minera de este estado y subirás al teleférico para apreciar la ciudad desde lo alto.

Otro de los recorridos es el que se realiza en horas de la noche, que tiene un tiempo de recorrido de 1 una hora con 50 minutos, y en el cual gozarás de narrativas históricas, pero no solo eso, también podrás ingresar en una casona en la cual lograras ver una especie de teatro más un show cómico que seguro disfrutaras el cual tiene un precio de $150 MXN los adultos y $120 MXN los menores de edad.

4. Bar Los Canteros

Dentro del hotel Emporio Zacatecas hay un restaurante que no debes dejar de visitar y es el Bar de los Canteros, en el que se fusiona el arte culinario con la música y el entretenimiento, pudiendo degustar variedad de tragos como el Manhattan, un negroni o un mojito según desees.

Entre sus comidas podrás elegir entre una carta nacional y una internacional, que van desde hamburguesas clásicas hasta tacos de arrachera, preparados para satisfacer tus deseos culinarios.

Y si eres amante de la música y te gusta bailar, no te puedes perder las presentaciones en vivo todos los sábados de 21:00 a 23:00 horas, donde podrás disfrutar de la mejor música mientras te sumerges en un ambiente vibrante y lleno de energía.

Como has podido leer, el Hotel Emporio Zacatecas tiene todo lo necesario para brindarte una experiencia y estadía inolvidable, así que no dejes de hacer tu reserva y visitarnos para pasar los mejores días de tu vida, rodeado de lujos, buena comida, confort y así poder visitar muchos lugares en Zacatecas gracias a nuestra excelente ubicación.

¡Te esperamos!

 

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Conoce el Hotel Emporio Zacatecas

Vacaciones increíbles por México

octubre 26th, 2023 Coordinador Web

Hoy en día todos pensamos que unas vacaciones increíbles son ir a un crucero por el Caribe, Europa, etc., pero, antes de visitar estos destinos, ¿por qué no conocer nuestro país?

México ofrece un sinfín de destinos para todos los gustos, desde playas paradisíacas, hasta ciudades coloniales que te llevan inmediatamente a otra época, así que antes de sacar tu espíritu aventurero a otros países, descubre junto a nosotros los lugares que te darán unas vacaciones increíbles en México.

Conoce estos 8 destinos increíbles de México

Acapulco

La Quebrada Acantilados

La Quebrada de Acapulco es uno de los más bellos lugares escondidos en Acapulco. Se trata de un acantilado de 45 metros de altura ubicado en la costa del Pacífico de México, en el cual, desde el año 1934, miles de clavadistas han saltado desde lo alto del acantilado hacia sus 4 metros de profundidad, convirtiéndolo en una atracción turística popular.

Los valientes clavadistas realizan sus saltos en momentos específicos del día para aprovechar las corrientes de aire y las mareas, lo que hace que cada salto sea una experiencia única e impresionante.

Además de ser un lugar turístico popular, La Quebrada ha sido escenario de películas como Fun in Acapulco, con Elvis Presley, y diversos eventos deportivos. Sin lugar a dudas, este lugar es un símbolo icónico de Acapulco y una visita obligada para cualquier persona que viaje a esta hermosa ciudad costera.

Si estás planeando visitar Acapulco, no puedes perderte la oportunidad de ver a los clavadistas en acción en La Quebrada. Este espectáculo lo puedes ver desde una plataforma cercana o desde un restaurante con vista al acantilado ¡Te aseguramos que será una experiencia inolvidable!

Además, si eres un amante de la naturaleza, no puedes dejar de explorar las playas cercanas a La Quebrada, como la Playa Caleta y la Playa Caletilla, que son perfectas para nadar y relajarse bajo el sol.

Ubicación: La Quebrada 25, Centro, 39300 Acapulco de Juárez, Gro.

Horarios: de lunes a domingo desde las 13:00 hasta las 22:00 hrs. A las 21:00 hrs se realiza el clavado con fogata y a las 22:00 hrs el clavado con antorchas.

Precios: niños de 1.20 metros pagan $20 MXN, aquellos que pasen de 1.20 metros pagan la entrada general a los espacios preferenciales de $100 MXN.

Playa Barra Vieja

Otro destino que sí o sí debes explorar es Playa Barra Vieja, que, aunque no es de los lugares más famosos de Acapulco, te dará una experiencia relajante y divertida mediante sus diversas actividades a lo largo de sus 2.5 km de extensión.

Esta hermosa playa ofrece a sus visitantes la posibilidad de apreciar el océano pacífico, pasear a caballo, explorar en bicicleta o en cuatrimoto, disfrutar la tranquilidad de la laguna tres palos en canoa o del parque nacional el veladero que queda cerca.

De igual forma, en tu visita por este destino turístico puedes hacer kayak, participar en la pesca deportiva que aquí se realiza en el mes de mayo, sumergirte en sus aguas cálidas, apreciar las diversas aves de la zona y saborear su deliciosa comida local como el pescado zarandeado que es famoso en la playa.

Ubicación: Carretera Barra Vieja Kilómetro 7, Barra Vieja, 39931, Acapulco de Juárez, Guerrero, México.

Playa Puerto Marqués

Cuando de tomar un descanso se trata, uno de los lugares que muchos consideran es una playa de aguas cristalinas, arena suave, rodeada de restaurantes, hoteles y tiendas para mayor comodidad. Si fantaseas con lo antes mencionado, ¡ya no tienes que imaginarlo más! Porque todas estas características las tiene la Playa Puerto Marqués en Acapulco.

Este destino paradisiaco llamado Puerto Marqués goza de un clima cálido, y es el escenario perfecto para que te relajes, te broncees, recorras el mar encima de una moto acuática, nades o practiques deportes acuáticos como el paddleboarding y snorkel.

Asimismo, en Playa Puerto Marqués puedes practicar senderismo, aventurarte a lanzarte en tirolesa y apreciar las mejores vistas panorámicas, o simplemente desde los miradores de la carretera que conduce a este paraíso pararte a contemplar su naturaleza, la vista que regala y capturar las mejores fotos.

Finalmente, su gastronomía es otro punto a favor, pues la mayoría de sus platillos están compuestos por pescados y mariscos frescos, y entre sus platos más deliciosos se encuentra el pescado a la talla, tiritas de pescado, pulpo a la parrilla, sopa de mariscos y de bebidas: aguas frescas, cervezas o cócteles para acompañar tus alimentos.

 Ubicación: Miguel Alemán s/n, Puerto Marqués, Acapulco de Juárez, Gro. México.

Cancún

Tulum

Si te has preguntado qué hacer en Cancún centro, una de las mejores actividades es visitar Tulum, la cual es una ciudad ubicada en la costa caribeña de México, conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como por su impresionante zona arqueológica maya.

Al visitar Tulum, podrás explorar las ruinas mayas y aprender sobre la historia y la cultura de esta antigua civilización, la cual está compuesta por:

  •  El castillo del mar: es una estructura icónica que se encuentra en un acantilado con vistas al mar Caribe y es el edificio más fotografiado de Tulum.
  • El templo de los frescos: se trata de un templo que cuenta con hermosos murales mayas que representan deidades y escenas cotidianas.
  • El templo del dios descendente: fue un templo dedicado a una de las principales deidades mayas, con una figura tallada que parece estar descendiendo.
  • El templo del viento: se trata de una estructura situada en un punto elevado que ofrece vistas panorámicas del área circundante.

Destinos naturales:

  • Playa paraíso y playa pescadores: están ubicadas junto a la zona arqueológica; son unas exóticas playas de arena blanca y aguas turquesas donde puedes relajarte y disfrutar del paisaje mientras ves las ruinas mayas.
  • Cenotes: los cenotes más conocidos en Tulum son el gran cenote, el cenote dos ojos y el cenote calavera.

El gran cenote es uno de los cenotes más populares en la zona, y es conocido por su agua cristalina y su gran cantidad de estalactitas y estalagmitas.

El cenote dos ojos es otro cenote popular que se encuentra en la selva, cerca de Tulum, y es conocido por sus aguas cristalinas y sus impresionantes cuevas.

Por último, el cenote calavera es un pequeño cenote que se encuentra cerca de Tulum, y es conocido por su forma de cráter y sus aguas cristalinas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nadine Bauer (@cinnadine)

Además de estos atractivos principales, hay otros lugares escondidos en Cancún con caminos para explorar, áreas verdes y otros edificios y estructuras que te permitirán sumergirte en la historia y la cultura maya. También podrás practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo, y probar la deliciosa gastronomía local.

Ubicación de la zona arqueológica maya: Carretera Federal 307, Tulum Ruins, Tulum, Quintana Roo, México.

Horarios: de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs. El último acceso es a las 15:30 hrs.

Precios: $80 MXN p/p.

Xcaret

Xcaret es un parque temático de 80 hectáreas ubicado en la Riviera Maya, en el que podrás experimentar variedad de actividades y atracciones relacionadas con la cultura, la naturaleza y la historia de México.

Algunas de las atracciones incluyen paseos en botes, snorkel, espectáculos de danza y música, exhibiciones de animales, restaurantes, tiendas y áreas de relajación para disfrutar durante todo el día.

También, ofrecen recorridos guiados a playas como lo es Playa Norte, ubicada en Isla Mujeres, de la que te daremos más detalles a continuación. 

Playa Norte – Isla Mujeres

Playa norte es una de las mejores playas del mundo que ha aparecido en la lista de los Travellers Choice Awards y en TripAdvisor en el puesto número 17. El motivo de esta mención y reconocimiento se debe a su belleza, clima, accesibilidad, diversos establecimientos y actividades para hacer.

Al visitar Playa Norte podrás bañarte en unas aguas tranquilas y cristalinas que dan la apariencia de una gran piscina azul. Sus aguas son pocas profundas, por lo que puedes recorrer hasta 200 metros sin que el agua te llegue siquiera al abdomen.

Además, esta playa tiene algo fascinante que es que cuenta con hoteles y restaurantes, por lo tanto, si quieres disfrutar de esta maravillosa isla por más tiempo y probar varios platillos, puedes hacerlo sin prisas y con total comodidad.

Adicionalmente, este lugar cuenta con bares con una onda playera, los mejores cocteles y por supuesto antros; por lo que, tendrás diferentes opciones para relajarte o divertirte, ya sea que quieras conocerla en familia, con amigos o en solitario y pasarlo a lo grande.

Ubicación: Rueda Medina 130, SM 001, Centro, 77506, Isla Mujeres, Q.R., México.

Ciudad de México

Zona Arqueológica de Teotihuacán

Si buscas que hacer en ciudad de México o los mejores lugares para visitar en CDMX fin de semana, sin duda debes tener en tu lista la Zona Arqueológica de Teotihuacán.

Como su nombre lo dice, se trata de una zona arqueológica en CDMX que comenzó a construirse en el año 200 a.C. El nombre “Teotihuacán” significa ciudad de los dioses o, lugar donde fueron hechos los dioses.

Al visitar este paraje quedarás maravillado (a) con sus edificios prehispánicos alineados astronómicamente, y encontrarás algunos puntos interesantes para realizar tu recorrido que son:

  •  La calzada de los muertos: Es una avenida principal de la antigua ciudad prehispánica de Teotihuacán. Se extiende por aproximadamente 4 kilómetros y conecta la Ciudadela con la Pirámide de la Luna y la Pirámide del Sol.
  •  Pirámide de la luna: Fue de las primeras construcciones en Teotihuacán y su uso era para realizar sacrificios que incluyen esqueletos, animales, joyas, entre otros en su interior.
  • Pirámide del sol: Es comparada con la pirámide de Keops en Egipto por su tamaño y apariencia. Se cree que esta pirámide era para adorar al sol. También, debajo de esta pirámide hay cámaras con cuevas y túneles, las cuales se creen que representaban el útero y el nacimiento.
  • Palacio de Quetzalpapálotl: Es un espacio que te sorprenderá con sus detalles, puesto que, las columnas están talladas con mariposas y plumas. Este espacio era el hogar de los sumos sacerdotes.

Ubicación: Carretera Federal México-Tulancingo Km. 22, San Juan Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800, México.

Horario: de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Precios: $85 MXN p/p y los días domingo la entrada es gratuita para ciudadanos mexicanos y residentes permanentes en México. Recuerda llevar tu identificación oficial.

Castillo de Chapultepec

Si estás buscando un lugar para visitar en la Ciudad de México, definitivamente debes agregar el Castillo de Chapultepec en tu lista.

Este emblemático castillo se encuentra en lo alto del cerro del mismo nombre y es uno de los sitios turísticos más importantes de la ciudad. Su construcción data del siglo XVIII y ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos de México.

Al visitar el Castillo de Chapultepec, podrás disfrutar de una vista espectacular de la ciudad y conocer más sobre la historia de México. Algunos de los puntos más interesantes para visitar son:

  • Salas de exposiciones: el castillo cuenta con diversas salas de exposiciones que te permitirán conocer más sobre la historia y cultura mexicana. Algunos de los objetos que podrás observar en esta sección son monedas, esculturas, estampas, documentos históricos y enseres domésticos.
  • Jardines: los jardines del castillo son un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la ciudad. Además, es el punto perfecto para capturar fotos llenas de un verde vibrante y apreciar las diversas plantas que adornan el lugar.
  • El Museo Nacional de Historia: ubicado dentro del castillo, este museo cuenta con una gran colección de objetos históricos que te permitirán conocer más sobre la historia de México, entre las que destacan obras escultóricas, pictóricas, instrumentos musicales, carruajes, documentos ¡y mucho más!

Ubicación: Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11100, México.

Horario: de martes a sábado de 9:00 a 17:00 hrs.

Precios: La entrada general tiene un costo de $80 MXN por persona. Los domingos la entrada es gratuita para los ciudadanos mexicanos y residentes permanentes en México, presentando una identificación oficial.

Acuario Inbursa

Para un paseo igual de asombroso que el anterior, lleno de aprendizaje y diversión, el Acuario de Inbursa debes agregar a tu checklist de lugares en México por descubrir y conocer.

Se trata de un espacio interactivo y educativo perfecto para toda la familia que muestra el mundo acuático a través de 7 salas; de las cuales, algunas son hábitats de especies en peligro de extinción.

En tu paseo por este lugar podrás avistar más de 230 especies de peces, recorrer su túnel submarino donde podrás caminar bajo el agua y ver tiburones, rayas y otros animales marinos nadando a tu alrededor.

También, este sitio cuenta con una exhibición de medusas, que posee más de 20 especies diferentes y te permite ver estas criaturas fascinantes de cerca.

Ubicación: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Amp Granada, Miguel Hidalgo, 11500, Ciudad de México, CDMX.

Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Precios

  • Entrada general: $280 MXN.
  • Entrada general + interacción con pingüinos: $899 MXN.
  • Combo VR (Para niños de 6 años en adelante): $349 MXN

Ixtapa Zihuatanejo

Playa El Palmar

Son diversos los atractivos naturales de Ixtapa Zihuatanejo y sin dudas, playa el palmar es uno de esos sitios que te dejan sin aliento y que son perfectos para vacacionar.

Playa el palmar se puede decir que es el lugar más visitado de Ixtapa Zihuatanejo; dado que, es una de las playas más limpias y hermosas de la ciudad, que fue certificada por la organización Blue Flag por la limpieza de sus aguas y biodiversidad.

El lugar está rodeado de muchas palmeras (por este hecho es que debe su nombre), aguas cristalinas, arena dorada, resorts de lujo y un oleaje perfecto para montarte en un jet ski.

También, otra forma de disfrutar de este lugar es mediante su gastronomía, por lo que si quieres probar algo diferente y muy sabroso debes pedir su sopa de iguana, la cual es una especialidad local.

 Ubicación: Carretera Escénica s/n, Playa El Palmar, 40880 Ixtapa-Zihuatanejo, Gro, México

Isla Ixtapa

También llamada Isla Grande, este es un destino turístico muy frecuentado; ya que queda a tan solo 10 minutos de la zona hotelera y está conformada por 4 hermosas playas como lo son Playa Coral, Playa Laúd, Cuachalate y Varadero; además posee grandes formaciones rocosas, y si estás de suerte, podrías ver alguno de los 100 venados que allí habitan.

Adicionalmente, en la Isla de Ixtapa podrás disfrutar de varias actividades como buceo, kayak, paddleboard, snorkel, o paseo en moto acuática, y respecto a sus servicios, podrás degustar la más deliciosa gastronomía en alguno de sus restaurantes, recibir un masaje relajante en sus spas o comprar alguno de los productos que venden sus tiendas como recuerdos, artesanías o joyas.

Playa Linda

Esta playa lo tiene todo, desde un buen oleaje para los amantes del surfing, hasta un estero para apreciar el hábitat de cocodrilos en su entorno natural desde un mirador ¡Pero sus atractivos no terminan aquí!

Playa Linda está ubicada al norte de Ixtapa, pasando por Playa Quieta. Este entorno paradisiaco de un kilómetro de largo, es el punto desde donde se toman las lanchas con dirección a la Isla de Ixtapa, que mencionamos anteriormente.

Al visitar este lugar podrás participar en alguno de los torneos de surf que se realizan a nivel internacional, siempre que seas un experto con las olas. Por otro lado; si no sabes surfear, este es el punto perfecto para aprender este deporte con los mejores expertos.

Si lo anterior no te gusta y buscas algo más tranquilo, en el muelle de esta playa hay embarcaciones que te llevan en tour hasta la Isla de Ixtapa. También, en sus alrededores hay diversos atractivos para conectar con la naturaleza, así que si eres aficionado al ecoturismo, ¡amarás este lugar!

Por último, si quieres recorrer sin prisas este entorno y disfrutar un poco más de tu viaje, hacia el sur de Playa Linda hay una zona para acampar, también tiene una ciclopista, tiendas de ropa y establecimientos para adquirir artesanías y recordar tu paseo por este paraje.

Ubicación: Boulevard Ixtapa s/n, Ixtapa, Ixtapa Zihuatanejo, Gro. 40884.

Mazatlán

Gran Acuario Mazatlán

Para un plan de fin de semana más tranquilo, pero divertido y con aprendizaje incluido, el gran acuario de Mazatlán ofrece 26 hábitats con diversas especies marinas, nado con tiburones, actividades para alimentar a rayas o tiburones y la interacción con diversas especies.

Hacer turismo en Mazatlán 2023 es posible en este lugar, el cual es apto para grandes y pequeños. Por otro lado, si quieres sorprender a tu persona especial durante tus vacaciones, en el Acuario Mazatlán se puede reservar alguno de sus espacios para diversos eventos, entre esos una fiesta de cumpleaños.

Ahora ya lo sabes, si amas el mar y quieres interactuar o alimentar rayas, tortugas marinas, peces tropicales o leones marinos, este sitio es el idóneo para una experiencia inolvidable.

Ubicación: Av. de los Deportes 111, Tellería, 82017 Mazatlán, Sinaloa.

Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Precios

Entrada general:

  • Adultos $380 MXN.
  • Niños mayores de 4 años a 11 años pagan $280 MXN.
  •  Niños locales de entre 4 a 11 años pagan $240 MXN
  •  Los adultos locales pagan $290 MXN.
  • Personas mayores de 65 años pagan $270 MXN.
  •  Personas con discapacidad o niños menores de 4 años no pagan entrada.

Isla Venados

Isla Venados es una reserva ecológica que es hogar de venados de cola blanca, murciélagos, ardillas, tejones, gaviotas, iguanas, serpientes, delfines y ballenas, las cuales, si tienes suerte, podrás avistar en los meses de diciembre a marzo.

Tiene Mazatlán playas increíblemente hermosas y específicamente en la Isla Venados hay una de aguas cristalinas y suave oleaje, que la hace perfecta para diversos deportes acuáticos como snorkel, kayak, buceo o para rentar un velero, nadar y relajarte.

Al visitar este destino toma en cuenta que hay un solo restaurante en la zona, que algunas veces no abre; por lo tanto, lleva contigo hidratación, snacks y alimentos como medida preventiva.

Otra de las actividades que puedes disfrutar al visitar Isla Venados o Isla del medio, como también se le conoce, es el senderismo; ya que puedes transitar su colina y desde las alturas, apreciar una vista espectacular al océano pacífico, digna de fotografiarse.

Por último, como recomendación, no olvides incluir en tus cosas por llevar una bolsa para recoger tus desechos; puesto que, está prohibido contaminar la isla.

Ubicación: frente a la zona hotelera, en la bahía de San Félix, Mazatlán, Sinaloa.

Malecón de Mazatlán

Entre los lugares para visitar en Mazatlán gratis se encuentra el malecón de Mazatlán, un sitio que te dará contacto con la naturaleza, hermosas vistas y un descanso sin igual de la ajetreada vida cotidiana en sus playas.

En este extenso malecón de 21 kilómetros de largo podrás elegir entre múltiples opciones; empezando por sus diversos restaurantes y la propuesta gastronómica con platillos como el delicioso pescado zarandeado, el tradicional aguachile o el exquisito camarón al coco; que, sin dudas, te dejará con ganas de más.

Otra opción para disfrutar tus vacaciones en el malecón de Mazatlán es visitar el faro; que, aunque implica un pequeño esfuerzo físico, ¡definitivamente vale la pena! Pues al llegar a la cima del cerro del Crestón podrás ver un amanecer o atardecer (dependiendo del horario en que vayas), con tonalidades rosadas, moradas, azules y naranjas que te harán suspirar.

Finalmente, para trasladarte e ir a tu ritmo, cuentas con 3 opciones, como lo es a pie, en bici o en pulmonía; el cual es una especie de carro de golf muy cómodo que puedes rentar y del cual hay un monumento en el malecón del primer ejemplar introducido en el año 1965.

Ubicación: Avenida del Mar, Mazatlán, Sinaloa, México.

Veracruz

San Juan de Ulúa

¿Es solo Veracruz turismo en playas? La verdad es que no, esta localidad es más que eso, ya que hay otros lugares para visitar cerca de Veracruz como lo es San Juan de Ulúa.

Se trata de una fortaleza ubicada en el puerto de Veracruz que fue construida en el siglo XVI y ha sido utilizada como fortaleza, prisión y aduana. En la actualidad, es un sitio turístico donde se puede visitar el museo naval y conocer la historia de la fortaleza y del puerto de Veracruz.

También se pueden disfrutar de las vistas al mar en sus alrededores, tomar fotografías, apreciar su arquitectura, diseño y aprender respecto a los objetos que allí se resguardan, los cuales tienen relación con la historia marítima de México.

Ubicación: Av. General Prim s/n, Colonia Centro, 91700 Veracruz, Ver, México.

Horarios: de martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Precios

  • Adultos nacionales: $70 MXN.
  • Adultos extranjeros: $100 MXN.
  • Niños, estudiantes y adultos mayores nacionales: $40 MXN.
  • Niños, estudiantes y adultos mayores extranjeros: $60 MXN.

Playa Tecolutla

La playa Tecolutla es una playa preciosa y llena de historia; puesto que, durante la época prehispánica, este paraje fue habitado por totonacas, una antigua civilización indígena y, además, fue un importante puerto para el comercio de productos como vainilla, cacao y algodón.

En la actualidad, son diversas las actividades que puedes experimentar en esta playa de aguas claras y fina arena; ya que puedes practicar deportes acuáticos como el kayak, el paddleboarding y el esnórquel para explorar la vida marina y los arrecifes cercanos.

También, puedes realizar paseos en lancha por el río Tecolutla, donde podrás apreciar la exuberante vegetación y avistar aves tropicales, o visitar la Reserva Ecológica El Lago de Tecolutla, un humedal con una gran diversidad de especies de aves y una gran cantidad de manglares.

Por último, no podemos dejar de mencionar su deliciosa gastronomía local, que destaca por sus mariscos frescos y platillos tradicionales, como los tamales de cazón, los pescados a la veracruzana, el guatape de camarón o el coco malayo ¡Mmmm, toda una delicia!

Ubicación: Carretera Federal 180, Km. 86, Tecolutla, Veracruz, México.

Playa Villa del Mar

Cuando llegas al puerto de Veracruz, uno de los primeros panoramas es la Playa Villa del Mar, que se encuentra en la parte central de esta vía y muy cerca del Acuario de Veracruz, de hoteles y diversos establecimientos para tener todo a tu alcance.

 En tu estancia por esta zona podrás sumergirte en unas aguas cálidas y claras, tanto, que puedes ver los peces paseando por tus pies. También, puedes relajarte en la orilla de la playa, practicar surf, kayak, buceo o snorkel; y si nunca has practicado alguna de estas actividades, ¡no te preocupes! Puedes alquilar un equipo en la playa y contratar a instructores profesionales que te enseñen alguna de estas opciones.

Aunado a lo anterior, otra opción para satisfacerte es probar lo que tienen sus bares y restaurantes que ofrecen deliciosos platillos locales, frescos y música en vivo.

Por último, Playa Villa del mar cuenta con áreas verdes para que descanses, hagas un picnic junto a tus seres queridos o disfrutes de la vista panorámica y sus majestuosos atardeceres, por lo que, ¡es un destino que no te puedes perder!

Ubicación: Carretera Federal 180, Km 142, Boca del Río, Veracruz, México.

Zacatecas

Teleférico de Zacatecas

Si te preguntas qué hacer en Zacatecas centro tenemos 3 propuestas que no puedes ignorar, empezando por conocer el teleférico de Zacatecas, que sin lugar a dudas es un lugar que querrás visitar en tus próximas vacaciones.

Lo que lo hace tan especial es principalmente sus vistas panorámicas que son impresionantes e instagrameables. Desde las alturas podrás apreciar la arquitectura colonial, los cerros, la belleza natural de la región, el Mirador del Cerro de la Bufa, el Museo Rafael Coronel y otros lugares emblemáticos de la zona.

¡Si quieres agregarle un extra de adrenalina a tu paseo, te recomendamos montarte en su cabina con piso de cristal! La cual tiene capacidad para 8 personas y tarda cerca de 10 minutos en llegar a su destino.

Ubicación: Cerro del Grillo, Centro, Zacatecas, Zac. 98140.

Precios: de $25 MXN a $50 MXN.

Horarios: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Mina El Edén

La Mina del Edén es una histórica mina de plata con una historia que se remonta al siglo XVI, cuando fue descubierta por los españoles. Durante siglos, la mina fue una importante fuente de plata y otros minerales, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

En la actualidad, este lugar se ha convertido en un atractivo turístico; puesto que, los visitantes pueden explorar sus túneles subterráneos y aprender sobre la historia de la minería en la región.

En tu visita por Zacatecas no te puedes perder este lugar; debido a que ofrece una experiencia única a los visitantes porque podrán adentrarse en el mundo de la minería y comprender su importancia histórica. Además, el paisaje subterráneo es impresionante, con formaciones rocosas y estalactitas que crean un ambiente misterioso.

Para finalizar, la Mina del Edén se encuentra en una ciudad colonial encantadora con una arquitectura impresionante y una rica cultura. Por lo tanto, en tu visita por este paraje puedes agregar otros puntos de interés como sus hermosas calles empedradas o museos.

Ubicación: Calle del Edén s/n, Colonia Centro, Zacatecas, México.

Horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs. Sábados y domingo de 10:00 a 19:00 hrs.

Precios

  • Adultos: $150 MXN.
  • Estudiantes con credencial: $120 MXN.
  • Niños de 4 a 11 años de edad: $80 MXN.
  • Pensionados, jubilados y tercera edad con credencial: $80 MXN.

Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción

La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio religioso ubicado en el corazón del Centro Histórico de Zacatecas, que fue construida en el siglo XVIII y es una espléndida muestra de la arquitectura colonial, con un estilo barroco salomónico.

Este es un lugar que vale la pena que visites, puesto que, la arquitectura de la fachada principal es una obra maestra de la escultura y la decoración, con detalles impresionantes que incluyen figuras de santos y ángeles. El interior es igualmente impresionante, con una nave central y dos laterales, tres cúpulas y un coro que te dejarán asombrado por el nivel de detalles y lo bien que se conserva.

Por otro lado, además de su belleza arquitectónica, también es de gran importancia histórica y cultural, se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad, lo que te permitirá conocer otros lugares de interés turístico cercanos, como el Teatro Calderón, el Palacio de Gobierno y el Cerro de la Bufa.

Ubicación: Av. Hidalgo 617, Centro, 98000, Zacatecas, Zacatecas.

Horario: de lunes a domingo de 6:30 am  a 20:00 hrs.

Nuevo Nayarit

Aquaventuras Park

Si buscas qué conocer cerca de nuevo Vallarta para tus próximas vacaciones y deseas experimentar actividades emocionantes, divertidas, en donde acabes carcajeándote de la risa, Aquaventuras Park puede ser tu mejor elección.

Se trata de un parque acuático ubicado en Nuevo Vallarta donde hallarás 10 toboganes de diferentes tamaños y formas, áreas de juegos, nado con delfines, una pared para escalar, tirolesa y el “desafío” un puente para poner a prueba tu coordinación motriz en cada paso.

Si te agrada la idea de sacar tu niño interior, divertirte en un entorno perfecto para toda la familia y pasar tus vacaciones en un lugar con todas las comodidades, entonces ¡dirígete a Aquaventuras Park en tus vacaciones!

Ubicación: Carretera Tepic Km. 155, entrada a Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit.

Horario: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Precios

  • Boleto al parque adultos: $448 MXN (no incluye nado con delfines)
  •  Boleto con entrada al parque + comida y bebidas: $627 MXN (no incluye nado con delfines)
  • Boleto que incluye nado con delfines, tirolesa, challenge o muro de escalar: $1782 MXN.

Santuario de Cocodrilos – El Cora

Para un momento cercano con la naturaleza y una experiencia al aire libre, otra opción en Nueva Vallarta es el santuario de cocodrilos El Cora. Se trata de un espacio que te brindara una cercanía con reptiles en un ambiente minuciosamente cuidado, controlado y con detalles explicados por biólogos y veterinarios del lugar que te sorprenderán.

Este sitio alberga especies que enfermaron o ya no se encuentran en capacidad de hacer vida salvaje, tales como cocodrilos, tortugas, gansos, coatis, loros, guacamayas, ardillas, mapaches, fragatas, pelícanos, entre otros, y lo que recaudan en las visitas es destinado al cuidado y conservación del lugar.

 Ahora que ya sabes qué especies puedes ver en este lugar y todo lo que puedes aprender, aventúrate con tu familia estas vacaciones y conoce la importancia de los reptiles para el ecosistema, así como su interacción y biología que te dejara asombrado (a).

Ubicación: Bucerias Carretera Puerto Vallarta-Tepic Bucerías, 63735 Nuevo Vallarta, Nay.

Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Precios: $250 MXN los adultos y $150 MXN los niños.

Playa San Pancho

¡Para cerrar hemos guardado lo mejor! Una de las más bellas playas en Nueva Vallarta llamada San Pancho; la cual cuenta con variedad de servicios para tu comodidad como lo son restaurantes, tiendas, hoteles y hostales.

Por otro lado, algunas de las actividades que ofrece este paradisiaco destino son el surf, avistar de diciembre a marzo, ballenas jorobadas, liberar tortugas, disfrutar del avistamiento de aves o aprender a surfear en una de las playas más limpias de la zona.

Y la playa es solo un pequeño aspecto divertido y variado para tus vacaciones; pues a minutos de esta hay diversos lugares para tu disfrute y sitios de entretenimiento como la Sayulita, el cual es un lugar con diversas tiendas de artesanía, el campo de golf flamingo para los aficionados a esta actividad, mercados artesanales y coloridos murales para tomarte fotos.

Ubicación: Carretera Federal 200, San Francisco, Nayarit, México.

Como has podido leer, México tiene las mejores opciones para disfrutar tus vacaciones, desde playas, sitios arqueológicos, catedrales, minas, fortalezas, acuarios, parques de atracciones, zoológicos y más para aprender, divertirte y relajarte.

Te invitamos a descubrir la belleza de los lugares que aquí te comentamos, y para cada una de estas ciudades recuerda que puedes hospedarte en nuestras sedes de Hoteles Emporio, para darle a tu viaje un plus de comodidad, diversión y la posibilidad de visitar otros sitios de interés gracias a la ubicación céntrica de nuestras sedes.

¡TE ESPERAMOS!

Tags: , , , , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Vacaciones increíbles por México

Conoce Todo Acerca del Ecoturismo

octubre 23rd, 2023 Coordinador Web

El ecoturismo se ha convertido en una forma cada vez más popular de viajar para aquellos que desean conectarse con la naturaleza de una manera responsable y sostenible, y en México no es la excepción. 

Esta forma de turismo busca conservar el medio ambiente, apoyar a las comunidades locales y brindar experiencias enriquecedoras a los viajeros. Y gracias a nuestra diversidad natural y cultural, nos destacamos por ofrecer una amplia variedad de destinos a quienes aman la naturaleza y la aventura.

Por ello, en este artículo, te invitamos a descubrir los tipos de ecoturismo, sus características y principios fundamentales. Además, te contamos los detalles sobre algunos de los destinos más increíbles para hacer ecoturismo en México.

¿Qué es el ecoturismo?

Se define como una forma de viajar de manera responsable; es decir, es una actividad que busca minimizar el impacto negativo del turismo en el medio ambiente, ayudando en paralelo a maximizar los beneficios y el crecimiento de las comunidades locales.

Se realiza con el ecoturismo actividades en áreas naturales o patrimonios culturales que son frágiles o únicos, ofreciendo experiencias auténticas y enriquecedoras para los viajeros. Esto se lleva a cabo respetando los derechos de las comunidades locales, promoviendo su participación en el turismo, lo cual le generará entre otras cosas, beneficios financieros y empoderamiento.

En general, se basa en la idea de que el turismo puede ser una herramienta efectiva para promover la conservación y el desarrollo sostenible; enseñando a los viajeros a disfrutar plenamente, pero a cambio deben retribuir de manera positiva.

Características del ecoturismo

El ecoturismo posee características que son claves para entender mejor su razón de ser, entre ellas destacan:

  • Promueve la conservación del entorno natural: como es sabido, esta importante actividad se enfoca en la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas a través de la educación y la participación activa en proyectos de conservación.
  • Eleva la conciencia cultural: además de la naturaleza, el ecoturismo también se preocupa por la preservación de la cultura local, fomentando el respeto por las tradiciones, la historia y la vida cotidiana de las comunidades anfitrionas.
  • Proporciona beneficios económicos para las comunidades: sin dudas, busca generar beneficios económicos directos para las comunidades locales, promoviendo la participación y la mejora de su calidad de vida.
  • Fomenta la educación y sensibilización: el ecoturismo es la manera más efectiva para fomentar la educación ambiental y la sensibilización de los visitantes sobre los problemas ambientales, así como en la promoción de prácticas sostenibles durante el viaje.
  • Crea experiencia auténtica: ya que ofrece a los visitantes la oportunidad de tener un contacto íntimo con la naturaleza y la cultura local, proporcionando experiencias únicas y memorables.

Principios del ecoturismo

Mínimo impacto

El ecoturismo se esfuerza por minimizar su impacto negativo en el entorno natural y cultural.

Participación democrática y beneficios locales

Busca la participación activa de las comunidades locales, en la toma de decisiones y la distribución justa de los beneficios económicos generados por la actividad turística.

Educación y sensibilización

Promueve la educación ambiental y la sensibilización de los visitantes y las comunidades locales sobre lo importante que es la conservación del entorno.

Investigación y monitoreo

Se basa en la investigación y el monitoreo constantes de los recursos naturales y culturales, para garantizar su preservación a largo plazo.

Lugares para hacer ecoturismo en México

 

Isla Holbox, Quintana Roo

Esta isla paradisíaca se encuentra al norte de la península de Yucatán y es famosa por su impresionante belleza natural. Sus playas vírgenes, sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad marina hacen de Holbox un lugar perfecto para practicar el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de actividades que te permitirán conectar con la naturaleza. 

Algunas de las actividades ecoturísticas de Holbox son:

  • Observación de aves: Holbox es un paraíso para los amantes de las aves, puesto que cuenta con más de 150 especies diferentes.
  • Kayak en los manglares: durante el recorrido, podrás ver una gran variedad de vida silvestre, como aves, cangrejos y peces.
  • Bioluminiscencia: se trata de un fenómeno natural que se produce en el agua cuando ciertos organismos emiten luz. Cuando visites Holbox, podrás hacer un recorrido nocturno en kayak para ver de cerca la bioluminiscencia en el agua.
  • Avistamiento de tiburón ballena: durante los meses de verano, los tiburones ballena visitan las aguas alrededor de Holbox; por ello, se planifica un recorrido en barco para ver a estos majestuosos animales en su hábitat natural.
  • Paseo en bicicleta: Holbox es una isla pequeña y plana, lo que la convierte en un lugar ideal para hacer un paseo en bicicletas alquiladas, disfrutar de las vistas y la brisa del mar.

Ubicación: municipio de Lázaro Cárdenas, Estado de Quintana Roo, A 12 Km del Puerto de Chiquilá, México.

Horarios: para llegar a la isla se hace el recorrido a través del ferry. Durante la temporada alta, sale cada 30 min desde el puerto de Chiquilá: el primero parte a las 06:00 y el último a las 20:30 hrs.

Precios: 

  • Turistas adultos $220 MXN.
  • Turistas niños $160 MXN.
  • Turista adultos mayores $120 pesos MXN.
  • Residentes de Quintana Roo $180 MXN.

Jalcomulco, Veracruz

Ubicado en las montañas de Veracruz, Jalcomulco es considerado la capital del turismo de aventura en México y un destino perfecto para los amantes de los deportes acuáticos y los retos. 

Aquí podrás disfrutar de actividades como el rafting gracias a que la zona cuenta con aguas bravas, además de la posibilidad de hacer camping ecológico, rapel, kayak, senderismo, tirolesa; entre otras actividades, mientras te adentras en la belleza natural de las montañas, cañones escarpados y ríos que cruzan la región.

Ubicación: municipio de Jalcomulco, Estado de Veracruz, México

Horarios: este depende del itinerario de viaje pautado por el tour operador que elijas.

Precios:

  • Rafting: entre $650 MXN a $900 MXN (sin paquetes adicionales de hospedaje u otras actividades).
  • Cañonismo: $550 MXN (sin paquetes adicionales de hospedaje u otras actividades).

El Tajín, Veracruz

Nombrado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Tajín es un importante sitio arqueológico precolombino que muestra la influencia de varias culturas mesoamericanas, el cual es famoso por sus impresionantes pirámides, así como por su gran cantidad de edificios y canchas de los antiguos juegos de pelota.

Además de la riqueza cultural, El Tajín se encuentra en medio de una exuberante vegetación, que es el hogar de diversas especies de fauna y flora.

Por lo que las actividades de ecoturismo son principalmente el senderismo, ya que cuenta con una amplia red de caminos, que permiten a los viajeros explorar la zona arqueológica y sus alrededores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ruta Tajín (@rutatajin)

Así mismo, el Tajín es un lugar idóneo para la observación de aves, y también para desde allí visitar la reserva ecológica de Cempoala, un área natural protegida cercana al complejo.

Ubicación: zona norte del estado de Veracruz, a 9 kilómetros del centro de Papantla, México.

Horarios: de lunes a domingo desde las 09:00 hasta las 17:00 hrs.

Precios: el boleto de entrada al complejo tiene un costo de $90 MXN.

San Lorenzo de Tenochtitlan, Veracruz

Esta importante zona arqueológica es un complejo formado por tres sitios conocidos como San Lorenzo, Potrero Nuevo y Tenochtitlan, y es considerado el centro neurálgico de la compleja cultura Olmeca, que se desarrolló durante el preclásico medio en las tierras bajas del golfo de México. 

Gracias a la ubicación estratégica y su construcción sobre una plataforma artificial semi escalonada, quedó evidenciado el desarrollo social y tecnológico del pueblo Olmeca, al lograr explorar eficientemente su entorno. Por lo que, sin dudas, se trata de un destino histórico y cultural que no debes pasar por alto.

En cuanto a las actividades de ecoturismo que se pueden realizar en la zona arqueológica de San Lorenzo de Tenochtitlan, se pueden mencionar la visita al museo, el cual tiene a buen resguardo una interesantísima colección de piezas que han sido localizadas durante las excavaciones arqueológicas, como las cabezas colosales y algunas esculturas zoomorfas representativas, ¡algo para apreciar!

Ubicación: Cuauhtémoc esquina de Zaragoza s/n, San Lorenzo de Tenochtitlán, Estado de Veracruz, México.

Horarios: de lunes a domingo desde las 09:00 hasta las 17:00 hrs.

Precios: el acceso al sitio arqueológico es gratuito.

Como puedes ver, el ecoturismo es una forma enriquecedora de viajar, que nos permite disfrutar y aprender sobre la naturaleza y las culturas locales de manera sostenible.

Al visitar sitios tan increíbles como El Tajín, la Isla Holbox, Jalcomulco, y San Lorenzo de Tenochtitlan, tendrás la oportunidad de conectar profundamente con la insuperable belleza natural y el patrimonio cultural que ofrece este grandioso país. 

Así que explora, aprende y disfruta de estos sorprendentes destinos, y recuerda siempre respetar y proteger el medio ambiente, así como a las comunidades locales. 

¡Prepárate para una experiencia inolvidable, llena de aventuras y grandes descubrimientos!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Conoce Todo Acerca del Ecoturismo

3 Escenciales Antes de Viajar a un Nuevo Destino

octubre 16th, 2023 Coordinador Web

Viajar a un nuevo destino es una experiencia emocionante y llena de aventuras; ya sea que estés planeando unas vacaciones soñadas o un viaje de negocios, existen algunos aspectos esenciales que debes tener en cuenta antes de partir hacia un nuevo destino. 

Para ello, en este artículo, aprenderás cómo hacer una maleta y hasta los preparativos de qué llevar a un viaje, que te ayudarán a garantizar una travesía exitosa y sin contratiempos. 

¡Sigue leyendo y prepárate para disfrutar al máximo tu próxima aventura!

1. Dedica minutos a investigar

Aunque la emoción de lo desconocido puede ser tentadora, es necesario que antes de viajar hacia un nuevo destino tengas el conocimiento básico sobre la cultura, el clima y las atracciones turísticas; puesto que, estos puntos marcarán la diferencia en tu experiencia. 

Invierte tiempo para consultar, por ejemplo, las guías de viaje, blogs de viajeros y páginas web oficiales del destino que visitarás, para así obtener información más actualizada y consejos útiles.

Costumbres y normas locales

Averigua detalladamente las costumbres locales, las normas de etiqueta y las tradiciones de la región de destino. Incluye además los lugares de interés que te gustaría explorar (museos, restaurantes, parques naturales), así como las precauciones de seguridad a considerar, y crea un plan de actividades para aprovechar al máximo tu tiempo.

Para esto puedes usar una guía turística, que además podrás llevar contigo para ubicarte en todo momento o hacer cambios de último minuto. Puedes optar por una guía de bolsillo o, si lo prefieres, puedes descargar con anticipación podcasts o guías digitales para consultar en tu dispositivo favorito.

Clima

También te sugerimos que tengas presente el tipo de clima de esa región, ya que de eso dependerá el cómo estará constituida tu maleta. Es decir, agregar un paraguas, una chaqueta impermeable, zapatos antiderrapantes, etc. 

Lenguaje y cultura

Una vez que te hayas informado sobre el destino, también puedes considerar aprender algunas frases básicas del idioma local. Esto no solo te ayudará a comunicarte con los lugareños, sino que también demostrará tu interés y respeto hacia su cultura.

Mapas e itinerario

La lista de cosas necesarias para un viaje no está completa sin un itinerario y por supuesto un mapa. El itinerario será tu herramienta principal para planificar detalladamente cada aspecto del viaje, desde tu salida local, hasta los costos y disponibilidad del transporte en la zona a la que viajas.

Por lo que, el mapa viene a complementar esta información, ya que te dará la localización exacta de las principales atracciones turísticas, los hospedajes más convenientes, entre otros sitios de interés. 

En este caso puedes usar Google Maps que te ofrece la posibilidad de descargar el área de interés y consultarlo en todo momento, aunque no tengas Wifi.

2. Haz una maleta inteligente

A menudo, uno de los desafíos más grandes de recorrer el mundo, radica en cómo preparar una maleta para viajar en avión. El secreto para empacar de manera inteligente está en planificar con anticipación y llevar solo lo esencial.

Haz una lista de los artículos que realmente necesitarás durante tu viaje, teniendo en cuenta la duración de tu estadía, el clima esperado y las actividades que realizarás. 

Recuerda también verificar las restricciones para el transporte de líquidos y objetos prohibidos en tu equipaje de mano o maleta facturada. Esto evitará situaciones incómodas, y te garantizará un paso rápido por los controles de seguridad del aeropuerto o carretera.

Ropa y calzado adecuados

Opta por prendas versátiles y que puedan combinarse fácilmente entre sí como por ejemplo los jeans, blusas, camisas o camisetas (unicolor/neutro), pañuelo, chalina o pashmina (imprescindible en la lista de viaje para mujer), traje de baño + pareo, vestido, incluyendo también zapatos cómodos, una chaqueta ligera, gafas de sol, chanclas, mochila cómoda e impermeable y una bolsa de mano. 

En el caso de la ropa, lo ideal es que sean ligeras, a menos que el destino tenga un clima más frío y requiera algunas prendas extras y gruesas o que necesites más cosas para llevar a un viaje largo. Recuerda también optimizar el espacio, colocando la ropa en bolsas herméticas o utilizando técnicas de enrollado.

Neceser y medicamentos 

Una lista de viaje completa incluye un neceser con artículos de higiene personal, así como una bolsa de primeros auxilios (con analgésicos, antiinflamatorios, antidiarreicos, antihistamínicos, sales de rehidratación oral, antieméticos, protector solar, repelente de insectos y material para curas básicas.

Además, quienes padecen alguna condición particular (enfermedades crónicas, o que deben seguir tratamientos), pueden llevar sus medicamentos teniendo consigo la documentación necesaria para evitar problemas en los controles de seguridad.

Aparatos electrónicos 

Aunque muchos prefieren en sus viajes la desconexión total, otros viven para mantener actualizadas sus redes en tiempo real y compartir sus aventuras. Por ello, se hace imprescindible contar con diversos elementos que permitan mantener en marcha los dispositivos electrónicos sin sacrificar la comodidad. 

Elige los cargadores universales y cables múltiples que se adapten a todos los dispositivos que lleves, incluye también una batería portátil, gadgets para selfies (como aros de luz, mini drones o grips), fundas waterproof, auriculares con cancelación de ruido, y/o un soporte magnético para GPS (en caso de alquilar un vehículo).

3. Revisa tu documentación y seguro de viaje

Antes de partir hacia tu nuevo destino, es importante verificar que todos tus documentos personales estén en regla y al día, teniendo en cuenta siempre los requisitos del país a visitar. Asegúrate de contar con un pasaporte válido, visa u otros permisos requeridos como el carnet de conducir internacional o el certificado de vacunación.

Aunque nadie quiere pensar en imprevistos durante las vacaciones, es vital para tu lista de viaje contratar un seguro que te brinde tranquilidad y te proteja en caso de emergencias médicas, pérdida de equipaje o cancelación de vuelos. 

Finalmente, no olvides verificar la cobertura del seguro y cerciórate de tener a mano los números de contacto y los documentos necesarios en caso de requerir asistencia.

Ya sea que estés preparando tu lista de cosas para llevar de viaje a la playa, o para una aventura en una ciudad desconocida, seguir estos pasos esenciales te ayudará a disfrutar de un viaje sin preocupaciones.

Recuerda: un escape bien planificado es sinónimo de una experiencia inolvidable. Así que, ¡disfruta cada momento de este viaje y descubre lo que el mundo tiene para ofrecerte!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en 3 Escenciales Antes de Viajar a un Nuevo Destino

Lugares que No Sabías que Existen en México

octubre 9th, 2023 Coordinador Web

México es un país rico en cultura y belleza natural, que alberga una amplia variedad de lugares que muchos desconocen, pues aunque es muy común escuchar acerca de destinos populares como Cancún, Ciudad de México y Guadalajara, existen muchos otros lugares sorprendentes que merecen ser explorados. 

Cada rincón de nuestro hermoso país está lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes, donde no hay oportunidad para el aburrimiento, así que la próxima vez que planees un viaje, considera explorar estos lugares que quizás no sabías que existían y que terminarán enamorándote.

Cañón de Guadalupe – Tijuana

Este es un destino impresionante que se encuentra en el municipio de Ensenada; el cual dispone de un clima cálido, lo que lo convierte en el escenario ideal para disfrutar de las aguas termales, famosas por sus propiedades curativas y terapéuticas, que contienen minerales que se cree que tienen beneficios para la salud.

El cañón está rodeado de montañas, cascadas y exuberante vegetación, lo que le brinda la oportunidad a sus visitantes de realizar caminatas, paseos en bicicleta y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión; pero no solo eso, también hay disponibilidad para hacer varias actividades, entre las que están: 

  • Rappel
  • Ciclismo 
  • Nadar
  • Escalar
  • Hacer senderismo 
  • Explorar vestigios

Es importante mencionar que para llegar a este cañón hay que hacer un recorrido bastante peculiar y que no para todos resulta muy sencillo, por lo que lo más recomendable es llevar zapatos cómodos.

Son dos las posibles rutas: 

  1. Atravesando el vaso de la misteriosa Laguna Salada, un terreno desafiante que pondrá a prueba tus habilidades y destreza al volante. Aquí, se recomienda un vehículo capaz de superar cualquier obstáculo y un compañero de viaje que pueda navegar por esta tierra complicada con facilidad.
  2. Aventurarse por caminos de terracería, donde atravesarán dos impresionantes cañones, cada uno con su propia historia fascinante, el primero, Palmas de Cantú, te recibirá con sus pinturas rupestres, una ventana al pasado que te transportará a épocas antiguas llenas de misterio y arte primitivo; y el segundo cañón, llamado Cañón Tajo, que te sorprenderá con su imponente monolito, el más grande de toda la región. 

Sin embargo, el premio te espera al final de la caminata, al llegar a los pozos de aguas cristalinas o incluso puedes ir a las cascadas, que las hay de diferente altura y tamaños. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Antonio (@baja4runner)

Las lagunas del Xinantécatl – Toluca

Estas lagunas son un tesoro natural, es un majestuoso volcán que alberga a las lagunas del Sol y de la Luna, las cuales se encuentran en el cráter del volcán:

  • El Sol, con sus aguas cristalinas, refleja los rayos del mismo y crea un paisaje deslumbrante. 
  • La Luna, por otro lado, tiene una belleza mística y enigmática, con sus aguas más profundas y su entorno sereno, donde encontrarás los petrograbados, unas representaciones artísticas relacionadas con el mundo espiritual. 

Además de ser naturalmente hermosas, también tienen un significado cultural, ya que en un pasado remoto se erigía como un marcador astronómico, pues para los habitantes de la zona, era una guía para celebrar el equinoccio de primavera, incluso se dice que tenía un vínculo estrecho con el calendario y las estaciones del año. 

En la actualidad se siguen haciendo rituales relacionados con la buena cosecha, además, la recomendación de la mejor temporada para ir es en invierno, puesto que el lugar se transforma y es aún más hermoso. 

Explorar estas lagunas es sumergirse en un mundo de tranquilidad y maravilla, en las cuales puedes hacer varias actividades, como por ejemplo: 

  • Puedes ir por los senderos que las bordean. 
  • Disfrutar de las vistas panorámicas de los picos montañosos que rodean el área. 
  • También puedes aventurarte a nadar en las aguas frescas y revitalizantes, 
  • Relajarte junto a la orilla y disfrutar del entorno tranquilo.
  • Puedes acampar. 
  • Hacer rappel. 
  • Ciclismo. 

Puedes ir en carro propio entre semana, y los fines de semana hay transporte especial, pero también puedes hacer el recorrido de dos a cuatro horas caminando, sin embargo, para esta última opción debes asesorarte muy bien para no perderte.

Playa Norte – Quintana Roo

Siendo uno de los lugares místicos en México, esta playa se destaca como una de las más hermosas del Caribe mexicano, con sus aguas cristalinas, arena suave y amplia gama de servicios, como restaurantes, bares y actividades acuáticas, que aseguran una experiencia completa y placentera.

 Algunas de las actividades por hacer en este paraíso son: 

  • Relajarte en una hamaca debajo de una palmera. 
  • Ir a los bares para degustar las bebidas, entradas y bailar al ritmo de la música.
  • Explorar los arrecifes de coral cercanos con snorkel.
  • Esperar a que caiga el atardecer y ver los hermosos colores que se pintan en el cielo. 
  • Disfrutar de un cóctel en alguno de sus establecimientos mientras te deleitas con la vista al mar.

Para llegar a esta playa debes tomar un ferry, el cual parte desde dos puntos, uno desde Cancún, en su zona hotelera, y el otro desde Puerto Juárez, ambos casos te llevarán al terminal de la isla y desde allí, recorrerás 700 metros hasta la playa en cuestión. 

El clima que predomina en la isla usualmente es soleado, con una temperatura promedio de 28 grados, la cual cuenta con una extensión de unos 1000 metros; es importante mencionar que hay variedad de hoteles en los que hospedarte, así como bares y otros locales donde la fiesta y diversión es lo que impera. 

Sótano de Popocatl – Veracruz

Otro de los lugares escondidos en México es el sotano de Popocatl el cual se creó debido a  falla geológica, y hoy en día cautiva a todos sus visitantes y es conocido por su imponente cascada que cae al abismo con unos 60 metros de alto, generando un lago y una brisa húmeda en el lugar.

En este lugar es posible realizar actividades como rappel o senderismo para descender hasta el fondo del sótano y admirar de cerca la cascada y la impresionante belleza del lugar; incluso es la única forma de llegar hasta el fondo, por tal razón será necesario que contrates a especialistas en ello, los cuales puedes conseguir en Córdoba o en Orizaba. 

Debido a la naturaleza del Sótano de Popocatl, verás en tu descenso la formación de arcoíris y algunas aves entrando y saliendo del lugar; por lo que te recomendamos tomar precauciones y contar con un guía experimentado si deseas realizar actividades de aventura, pero también puedes observar la cueva desde afuera. 

Para llegar al Sótano de Popocatl puedes tomar la autopista desde la ciudad de Orizaba con dirección al puerto de Veracruz y después de recorrer aproximadamente 20 kilómetros, llegarás al lugar; aunque será necesario que camines unos 15 minutos a través de la selva. 

Es recomendable que cuentes con un vehículo propio para facilitar el acceso y un calzado de suela rígida para que se facilite todo el proceso. 

Fosas naturales de Cuatrociénegas – Coahuila

Uno de los lugares espectaculares en México e incluso muy peculiar, pues es único en todo el mundo, siendo pozas de agua cristalina con diferentes colores y profundidades, consideradas una maravilla natural que albergan una gran diversidad de flora y fauna. 

 Algunas de las actividades por hacer en este paraíso son:

  • Hacer caminatas por los senderos. 
  • Observar las especies únicas que allí habitan. 
  • Tomar fotografías únicas en el mundo con un paisaje que no verás en otro lugar.
  • Practica snorkel para descubrir las especies de la zona. 

En este lugar mágico prosperan especies únicas en el mundo, es decir, que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta y que se han adaptado a las condiciones de las fosas, que son bastante extremas.

Cuatrociénegas se encuentra en el estado de Coahuila, México, y para llegar a este increíble lugar puedes hacerlo desde la ciudad de Cuatrociénegas. Toma la carretera en dirección a Torreón y después de recorrer aproximadamente nueve kilómetros, encontrarás la entrada a las Fosas Naturales de Cuatrociénegas.

Prismas Basálticos – Huasca de Ocampo

Siendo unas impresionantes formaciones de columnas de basalto, fueron creadas hace millones de años a partir del enfriamiento lento de la lava volcánica y hoy consideradas una maravilla natural que se pueden ver en lugares específicos del mundo. 

Su mayor peculiaridad, y lo que lo diferencia de otros prismas es que se forman cascadas gracias al agua proveniente de una presa cercana. Como recomendación para tu visita acude a este lugar entre semana, ya que los fines de semana suelen ser muy concurridos, el horario es desde las 9:00 hasta las 19:00 hrs; además, por ser una zona protegida se cobra entrada. 

Para llegar a los Prismas Basálticos desde la Ciudad de México, podrías tardarte aproximadamente dos horas en coche. Desde Pachuca, el tiempo de viaje es de aproximadamente una hora. No hay servicio de transporte público directo, por tal razón lo más común es llegar en coche o mediante tours organizados.

Es importante mencionar que los Prismas Basálticos tienen un horario de apertura y cierre, por lo que te recomendamos verificar los horarios antes de planificar la visita, así como reservar con anticipación para asegurar tu lugar en las visitas guiadas.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Lugares que No Sabías que Existen en México

El Pozol, Una bebida Ancestral que Amarás

septiembre 13th, 2023 Coordinador Web

Sumérgete en la magia de el pozol – Una bebida exótica para despertar tus sentidos

La gastronomía mexicana es una de las más variadas y ricas del mundo, y esto también se refleja en las bebidas que se producen en nuestro país. Una de las bebidas más emblemáticas es el pozol, un elixir prehispánico que se consume en varios estados de México.

El pozol es una bebida que se elabora a base de maíz, agua y cacao, y su sabor es tan único como delicioso; por esta razón, si no has probado esta maravilla artesanal que bebían los mayas, te invitamos a quedarte con nosotros hasta el final de este artículo donde te contaremos la historia del pozol, su preparación, y beneficios.

El origen del pozol en México

El origen del pozol se remonta a la época prehispánica de México, en donde se cree que los mayas-chontales fueron los creadores de esta bebida. El pozol era una bebida que se consumía durante las jornadas de trabajo en el campo, ya que proporcionaba a los habitantes de la zona la energía necesaria para realizar sus tareas.

El “pochotl” o “pozolli” como se le llamaba antes, era elaborado a partir de granos de maíz cocidos y molidos, a los que se les agregaba agua y cacao. Posteriormente, se mezclaba todo en un metate con una piedra de mano hasta obtener una masa homogénea. La mezcla resultante se dejaba fermentar durante varios días, lo que le daba a la bebida un sabor ligeramente ácido.

Con la llegada de los españoles a México en el siglo XVI, el pozol se convirtió en una bebida popular entre los indígenas y los españoles, por igual; y en la actualidad, el pozol bebida sigue siendo muy consumido en varios estados de México, como Chiapas, Tabasco y Veracruz.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Xolo Café (@cafexolo)

Ingredientes y preparación del pozol

  • 1 taza de maíz cocido
  • 1 taza de agua
  • 1/4 taza de cacao en polvo
  •  Azúcar al gusto (opcional)

 Pasos

  1. En un recipiente, mezcla el maíz cocido con el agua y deja reposar durante una hora.
  2. Pasada una hora, coloca la mezcla en una licuadora y licúa hasta obtener una masa homogénea.
  3. Seguidamente, agrega el cacao en polvo a la mezcla y licúa de nuevo hasta que quede bien incorporado.
  4. Si lo deseas, agrega azúcar al gusto y vuelve a licuar para que se incorpore bien.
  5. Por último, sirve el pozol en un vaso y disfruta.

Nota: recuerda que el pozol receta tradicional lleva una fermentación previa que puede variar dependiendo del procedimiento y la región de México en la que se prepare. En general, lo recomendable es dejar fermentar el pozol durante al menos 24 horas para que se desarrolle su sabor característico.

Sin embargo, algunos preparados de pozol pueden fermentar hasta por tres días, lo que le da un sabor más ácido y complejo. 

La fermentación es un proceso importante que no deberías saltarte en la elaboración del pozol, ya que ayuda a desarrollar las propiedades nutricionales y el sabor de la bebida.

 

Beneficios de tomar pozol

  • Fuente de energía: es una bebida rica en carbohidratos, lo que la convierte en una excelente fuente de energía para el organismo.
  • Ayuda a la digestión: el maíz cocido que se utiliza para hacer el pozol contiene fibra, lo que te puede ayudar a regular el tránsito intestinal y a mejorar tu digestión.
  • Antioxidante: el cacao en polvo que se agrega al pozol es rico en antioxidantes y flavonoides, esto puede ser especialmente útil para ayudarte a prevenir el daño celular y a combatir los radicales libres.
  • Reducción del colesterol: algunos estudios como el que hizo el Journal of Medicinal Food en 2015 analizó los efectos del consumo de alimentos a base de maíz cocido en humanos con hipercolesterolemia (niveles altos de colesterol en sangre). 

Los resultados mostraron una disminución significativa del colesterol total y colesterol LDL después de consumir maíz cocido durante un período de tiempo; por lo tanto, el consumo moderado de maíz cocido puede ayudarte a disminuir los niveles de colesterol en la sangre.

  • Hidratación: esta bebida ancestral es refrescante y rica en agua, lo que la convierte en una excelente opción para mantenerte hidratado.
  • Fuente de vitaminas y minerales: el maíz cocido y el cacao en polvo son ricos en vitaminas y minerales esenciales para el organismo como lo son el hierro, magnesio y zinc.
  • Bajo en grasas: es una bebida baja en grasas, lo que la convierte en una opción saludable para personas que quieren cuidar su alimentación.
  • Regula el azúcar en la sangre: el maíz cocido tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que no eleva bruscamente los niveles de azúcar en sangre.
  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares: los antioxidantes presentes en el cacao pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la enfermedad coronaria, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares o insuficiencias cardiacas.
  • Refuerza el sistema inmunológico: el maíz presente en el pozol es una fuente de nutrientes rica en fibra, vitaminas y minerales, los cuales son esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. 

Además, algunos estudios han demostrado que ciertos compuestos presentes en el maíz pueden tener efectos beneficiosos en el sistema inmunológico.

Por ejemplo, un estudio publicado en la revista Food Science and Nutrition en 2019 encontró que el extracto de maíz morado (una variedad de maíz con alto contenido de antocianinas) tenía propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que podían mejorar la respuesta inmunológica.

Es el pozol bebida de los dioses, además forma parte de nuestra cultura, historia, gastronomía, y como has podido leer, además de tener un sabor delicioso y nada parecido a lo que hayas probado antes, es nutritivo y ofrece un largo listado de beneficios.

¡Atrévete a probar algo nuevo y beneficioso para tu salud! Estamos seguros de que amarás esta bebida ancestral.

 

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en El Pozol, Una bebida Ancestral que Amarás

Chile en Nogada Ingredientes y Origen

septiembre 1st, 2023 Coordinador Web

Un tesoro gastronómico mexicano, ese es el Chile en Nogada para los mexicanos, que no dejamos de incluir este platillo en nuestras mesas entre los meses de julio hasta septiembre, pues es la temporada de la nuez de Castilla así como de la nogada que se cosecha durante estos meses.

Sus ingredientes son una combinación perfecta, ya que une diferentes gustos, que van desde lo dulce y lo salado hasta lo picante, esto se logra gracias a la combinación de diferentes ingredientes, además de darle sabor único y otorgarle colores muy mexicanos.

Si quieres conocer cómo hacer chiles en nogada receta original de puebla, quédate con nosotros hasta el final de este artículo. Pues descubrirás su historia, ingredientes y el procedimiento para que los prepares tú mismo.

Alimentos para la preparación de Chile en Nogada

Historia del Chile en Nogada

La historia de este platillo se remonta a la independencia mexicana, por allá del año 1821, motivo por el cual, los colores más destacados del Chile en Nogada son precisamente los colores patrios: verde, blanco y rojo.

La versión más famosa y popular de su historia es la que se encuentra relacionada con Agustín de Iturbide, quien era el encargado de dirigirse hasta Córdoba con la finalidad de firmar y establecer la independencia definitivamente, y en su camino pasaría por Puebla, donde se asentaría varios días.

Esta información llegó a oídos de Antonio Joaquín Pérez Martínez, siendo este el obispo de Puebla, quien en su afán por agasajar a Iturbide decidió que prepararía un plato especial, utilizando aquellos ingredientes que estaban cosechando en esa época.

Estos chiles en Nogada no fueron preparados por el obispo, sino que este puso en manos de las monjas agustinas, provenientes de los conventos femeninos de Puebla, la tarea de su preparación.

Preparación de Chiles en Nogada

Es importante mencionar que este plato ha ido evolucionando con el pasar de los años; sin embargo, su esencia se ha mantenido e incluso ha traspasado fronteras, llegando a otros países que han tomado la receta como parte de su cultura y ajustando detalles acordes a su preferencia e ingredientes.

Chiles en Nogada ingredientes y receta original

Esta receta de chiles en nogada amerita de mucha dedicación y tiempo de preparación, por tal razón es importante que para elaborarla dispongas de tiempo para que el resultado sea el deseado.

Ingredientes:

  • Aceite vegetal (3 cucharadas)
  • Carne molida de res (250 gramos)
  • Carne molida de cerdo (250 gramos)
  • Cebolla (una unidad, picada en julianas)
  • Ajo (2 dientes)
  • Huevos (cuatro unidades)
  • Caldo de costilla (1 cucharada)
  • Pimienta negra (1 cucharadita)
  • Clavo molido (1 cucharadita)
  • Canela molida (1 cucharadita)
  • Nuez moscada molida (1/4 cucharadita)
  • Nuez de castilla (50 gramos, finamente picada)
  • Piñones (¼ de taza)
  • Almendras fileteadas (50 gramos)
  • Manzana amarilla (una unidad, pelada y picada)
  • Pera (una unidad, pelada y picada)
  • Plátano (una unidad, pelado y picado)
  • Duraznos (dos, pelados y cortados)
  • Acitrón (uno)
  • Pasas (50 gramos)
  • Jerez (¼ de taza)
  • Azúcar (diez gramos)
  • Caldillo de tomate (500 ml de Knorr) totalmente natural
  • Agua (1/2 taza)
  • Harina (40 gramos)
  • Hojas de perejil (¼ de taza, fresco y picado)

Es importante que sepas que, para la preparación de los mejores chiles en nogada, su receta debe ser elaborada con todos los ingredientes mencionados.

Preparación de Chiles en Nogada

Para los chiles en nogada receta original, lo principal es que enciendas el horno y lo precalientes por unos minutos, luego colocas los chiles a asar. Cuando se cocinen completamente, introdúcelos en una bolsa de plástico y déjalos reposar al menos 20 min.

Pasados los 20 minutos notarás como la bolsa plástica se “sudó” esto te ayudará retirar más fácilmente la piel y las venas de los chiles.

Relleno de Chiles en Nogada

    1. Con las cebollas picadas previamente saltéalas con un poco de aceite, luego incorpora allí mismo el ajo, para sumar la carne durante tres minutos.
    2. Posteriormente, desglasa ayudándote con el vino hasta evaporar el alcohol, una vez que esto se logra, procede a agregar las pasas, las almendras y los piñones y sigue cocinando.
    3. Ahora debes agregar a la mezcla anterior todo lo que desees para condimentar, por ejemplo: canela, clavos, sal, pimienta, orégano, tomillo y seguidamente mezclar todo bien hasta que se integre.
    4. Continúa con las frutas picadas: durazno, manzana, pera, plátano y no olvides el acitrón.
    5. Rellena los chiles con lo anterior.

Preparación de Nogada

Para hacer la salsa que cubrirá a los chiles debes mezclar la leche con la nuez, la sal, el azúcar y el queso de cabra.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio CDMX (@emporio_cdmx)

Decoración y emplatado final

Ya para finalizar tus chiles en nogada receta fácil solo debes decorarlos, y para ello debes bañarlos con la nogada preparada. Como toque final puedes decorar con perejil picado y unos trozos de granada roja, así obtendrás los colores patrios en tu receta con un sabor y textura ideal.

Es importante mencionar que este plato puede tener algunas variantes según la región, por ejemplo, está el vegetariano, el capeado, sin capear y el vegano, pero para saber cómo hacer chiles en nogada, la receta original es de Puebla.

Como pudiste leer, esta es una receta fácil de chiles en nogada que al prepararlo te dejará disfrutar de un sabor delicioso, intenso, ahumado, cremoso y un poco picante.

Si tras leer la receta te provoca, pero no tienes tiempo o todos los ingredientes para probarlo, ¡eso no es excusa! Pues en nuestros restaurantes Condimento de Hoteles Emporio contamos con este platillo en el menú, el cual es elaborado con ingredientes de calidad, para que en cada bocado degustes la textura y sabor que solo este platillo puede ofrecer.

¡Ven y prueba los chiles en nogada más deliciosos!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Chile en Nogada Ingredientes y Origen