Emporio Archivos | Página 4 de 11 | Hoteles Emporio
Cerrar

5 Tips para Ahorrar en Viajes

marzo 26th, 2024 Coordinador Web

¿Estás planeando tu próximo viaje y te angustia el presupuesto? ¡No te preocupes! En Hoteles Emporio, entendemos tus necesidades y queremos ayudarte a disfrutar de tus vacaciones sin romper la alcancía.

Por eso, hemos preparado este blog con un plan de ahorro para viajes que te permita economizar durante tus viajes y disfrutar al máximo sin preocuparte por los gastos. 

¡Prepárate para descubrir como ahorrar sin gastar el dinero de forma excesiva y hacer de tu próxima aventura una experiencia inolvidable!

1.  Transporte

Planifícate con tiempo

Cuando se trata de ahorrar en transporte, la planificación es clave. Investiga las diferentes opciones de transporte disponibles, como autobuses, trenes o vuelos, y compara precios para encontrar la mejor oferta.

Hospédate en el corazón de la acción

Elegir un hotel céntrico como Hoteles Emporio te permitirá acceder a pie a las principales atracciones. Esta estrategia no solo te ahorra dinero en transporte, sino que también te sumerge en el ambiente local, permitiéndote descubrir joyas ocultas y vivir la ciudad intensamente.

Viaja en temporada baja

Además, considera la posibilidad de viajar en temporada baja o ser flexible con tus fechas de viaje, ya que esto puede ayudarte a obtener tarifas más económicas. No olvides revisar también las opciones de transporte público en tu destino, ¡a veces es la opción más conveniente y económica!

Aprovecha la red de transporte público

Familiarízate con las rutas de autobuses, tranvías y metros. Son una alternativa económica y eficiente frente a los taxis. Por ejemplo, comparando costos en Cancún, el autobús ADO es significativamente más barato que un taxi desde el aeropuerto a la ciudad.

Compara precios

Aunado a lo anterior, existen muchas páginas web y aplicaciones que te permiten comparar precios de vuelos, autobuses y alquiler de coches. Asegúrate de usarlos para encontrar la mejor oferta.

Recuerda que los precios pueden variar dependiendo del día de la semana, la hora del día y cuánto tiempo antes del viaje haces la reserva.

2.  Alimentos

Prioriza el agua en tus recorridos

No subestimes la importancia de llevar tu propia agua. Es un pequeño paso que puede tener un gran impacto en tu presupuesto de viaje. Una botella de agua reutilizable no solo es amigable con el medio ambiente, sino que también te evitará pagar precios inflados en atracciones turísticas o restaurantes.

Además, mantenerse hidratado es crucial para disfrutar plenamente de tus actividades diarias.

Opta por hospedajes con cocina

Alquilar un lugar con cocina te da la libertad de preparar tus propias comidas, lo que no solo te ahorra dinero, sino que también te permite controlar tu dieta y experimentar con ingredientes locales.

Es una excelente manera de sumergirte en la cultura culinaria del destino y compartir momentos especiales cocinando con familiares o amigos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio CDMX (@emporio_cdmx)

Asegura comidas en tu reserva

Elegir un paquete de hospedaje que incluya comidas puede ser mucho más rentable que comprar alimentos por separado. En Hoteles Emporio, ofrecemos opciones con desayuno incluido y, dependiendo de la oferta, otras comidas del día.

Esto te permitirá planificar mejor tus gastos y disfrutar de una experiencia gastronómica sin preocupaciones.

Snacks para la jornada

Llevar contigo bocadillos o snacks es una estrategia inteligente para controlar tus gastos y satisfacer el hambre entre comidas.

 Opta por opciones nutritivas y saciantes como frutas secas, barras de granola o nueces, que te proporcionarán energía durante tus exploraciones y te ayudarán a evitar la tentación de comprar snacks costosos en puntos turísticos.

Vive como un residente

Una de las mejores maneras de ahorrar en alimentos es adoptar los hábitos alimenticios de los locales. Esto significa comprar en mercados donde ellos compran, comer en los restaurantes que ellos frecuentan y, si tienes acceso a una cocina, preparar tus propias comidas con ingredientes regionales.

No solo es más económico, sino que también te brinda una experiencia más auténtica y posiblemente más saludable que la comida rápida o los platillos de restaurantes turísticos.

3.  Hospedaje

Reserva con anticipación

Al igual que con el transporte, puedes encontrar mejores precios si reservas con anticipación. Muchos hoteles ofrecen descuentos para reservas anticipadas. Además, reservar con anticipación te da más opciones para elegir.

Considera opciones alternativas

Además de los hoteles, considera opciones como hostales, alquiler de apartamentos o incluso intercambio de casas. Estos tips para ahorrar dinero pueden ayudarte a encontrar alternativas más baratas que ofrecen la oportunidad de vivir como un local.

4.  Entretenimiento

Busca actividades gratuitas

Muchas ciudades ofrecen actividades gratuitas, como museos con entrada libre ciertos días, conciertos al aire libre o festivales. Investiga antes de tu viaje para aprovechar estas oportunidades y sacar el máximo provecho a estos trucos para ahorrar dinero día a día.

Viaja en grupo

Algunas actividades ofrecen descuentos para grupos. Si viajas con amigos o familiares, asegúrate de aprovechar estos descuentos. Además, viajar en grupo puede ser una experiencia más divertida y memorable.

5.  Shopping

Compra en mercados locales

Los mercados locales suelen tener precios más bajos que las tiendas turísticas. Además, ofrecen una variedad de productos únicos que no encontrarás en las tiendas convencionales.

Negocia el precio

En muchos lugares, es común negociar el precio. No tengas miedo de regatear. Puede ser una experiencia divertida y te puede ahorrar un poco de dinero.

En conclusión, es posible viajar ahorrando y no tiene por qué ser imposible. Con un poco de planificación y siguiendo estos consejos, puedes disfrutar de tus vacaciones sin preocuparte por el dinero.

Y recuerda, en Hoteles Emporio, estamos comprometidos a ofrecerte la mejor experiencia al mejor precio ¡Reserva ya en alguna de nuestras sedes, disfruta de una estadía completa y ahorra un poco en el proceso sin sacrificar tus finanzas!

¡Te esperamos!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en 5 Tips para Ahorrar en Viajes

Vacaciones de Verano en Hoteles Emporio

marzo 1st, 2024 Coordinador Web

¿Te encuentras hospedado en alguna de nuestras sedes de hoteles Emporio y quieres aprovechar tu estadía para conocer lugares excepcionales? Ya sea que estés en Ixtapa, Veracruz, Cancún, Ciudad de México, Zacatecas, Acapulco, Mazatlán o Puerto Vallarta, cada uno de estos sitios esconde destinos mágicos para unas vacaciones de verano inolvidables.

Si quieres conocer detalles del acuario Mazatlán precios y horarios, como llegar a la roqueta, qué hace a la playa barra de Potosí Ixtapa tan encantadora, cuándo es la temporada de liberación de tortugas en Puerto Vallarta u otras actividades y destinos cercanos de nuestras instalaciones, quédate hasta el final y descúbrelo aquí.

Ixtapa: Barra de Potosí

Ixtapa es uno de los destinos turísticos más populares y hermosos de la costa del Pacífico. Aquí podrás disfrutar de playas de arena dorada, aguas cristalinas, clima tropical y una gran variedad de actividades acuáticas y terrestres.

Si te hospedas en nuestro hotel Emporio Ixtapa, tendrás acceso a una de las mejores playas de la zona, con una vista espectacular de la bahía y el océano. Además, podrás visitar uno de los lugares más encantadores y naturales de Ixtapa: la Barra de Potosí.

 

La Barra de Potosí es una pequeña comunidad de pescadores, ubicada a unos 30 minutos del hotel, donde se forma una laguna de agua salada que se conecta con el mar.

Si te da curiosidad que hacer barra de potosí, allí podrás admirar la flora y la fauna de la región, como manglares, aves, tortugas, peces y cocodrilos. También podrás pasear en lancha, kayak o paddle board por la laguna, o simplemente relajarte en la playa, disfrutando de la tranquilidad y la belleza del lugar.

Y no te olvides de probar la deliciosa comida típica que ofrecen los restaurantes en barra de potosí con opciones como el pescado a la talla, los camarones al coco, o el ceviche de sierra.

Dirección: si te preguntas como llegar a barra de potosí, debes dirigirte a la carretera a Barra de Potosí, km 17, Guerrero.

Horario: todos los días de 9:00 a 17:00 horas.

Veracruz: Zona Arqueológica del Tajín

Veracruz es uno de los estados más ricos y diversos de México, con una historia, una cultura y una gastronomía que lo hacen único. Si te hospedas en el Hotel Emporio Veracruz, tendrás la oportunidad de conocer el centro histórico de la ciudad, el puerto más antiguo de América, y el acuario más grande de Latinoamérica.

Además, podrás visitar uno de los sitios arqueológicos más impresionantes y misteriosos de México: la zona arqueológica del Tajín.

Tiene el tajín historia resumen de que fue la capital de la cultura totonaca, que floreció entre los siglos VI y XIII d.C. Aquí podrás admirar más de 150 edificios, entre los que destacan las pirámides, los palacios, las canchas de juego de pelota y los nichos.

Uno de los monumentos más famosos es la Pirámide de los Nichos, que tiene 365 huecos que representan los días del año. También podrás ver los murales y las esculturas que narran la cosmogonía, la religión y la vida cotidiana de los totonacas.

Y no te pierdas el espectáculo de los voladores de Papantla, que realizan un ritual ancestral de danza y música en lo alto de un poste.

Dirección: tiene el tajín ubicación en la carretera federal 129, km 13.5, Papantla, Veracruz.

Horario: Todos los días de 9:00 a 17:00 hrs. Los domingos la entrada es libre para mexicanos. Los estudiantes, profesores, INAPAM, jubilados y menores de 13 años pueden acceder de forma gratuita todos los días.

Costo de entrada: para entrar al tajín el precio es de $95 MXN.

Cancún: Nadar con tiburones ballena

Cancún es uno de los destinos turísticos más populares de México y del mundo, y no es para menos. Esta ciudad, ubicada en el estado de Quintana Roo te ofrece playas de arena blanca y agua turquesa, donde podrás relajarte, tomar el sol y practicar diversos deportes acuáticos.

Pero Cancún también te ofrece una aventura que no olvidarás jamás: nadar con tiburones ballena, los peces más grandes del mundo. Los tiburones ballena son animales pacíficos y curiosos, que se alimentan de plancton, principalmente y que visitan las costas de Cancún entre junio y septiembre.

Durante estos meses, podrás contratar un tour que te llevará en barco hasta el lugar donde se reúnen estos gigantes marinos, y te dará la oportunidad de sumergirte en el agua y nadar junto a ellos, con la ayuda de un guía profesional y todo el equipo necesario.

Esta es una experiencia que te hará sentir la emoción y la magia de la naturaleza, y que te permitirá admirar la belleza y la majestuosidad de estos animales. No te preocupes por tu seguridad, los tiburones ballena no son agresivos y no representan ningún peligro para los humanos.

Solo recuerda seguir las indicaciones del guía y respetar el espacio y el ritmo de los tiburones. Así, podrás disfrutar de este encuentro inolvidable, que seguro querrás repetir.

Si quieres vivir esta aventura, te recomendamos reservar tu tour con anticipación, ya que los cupos son limitados y la demanda es alta.

Ciudad de México: Zona Arqueológica Teotihuacan

La Ciudad de México es la capital y la ciudad más grande de México, y también una de las más antiguas y fascinantes. Aquí podrás encontrar una gran variedad de atractivos culturales, históricos y artísticos, que te mostrarán la riqueza y la diversidad de este país.

Pero si hay un lugar que no puedes dejar de visitar en la Ciudad de México, ese es las pirámides de Teotihuacán, el sitio arqueológico prehispánico más importante y espectacular de México.

Cuenta la historia que la zona arqueológica de Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes y poderosas del mundo antiguo, que alcanzó su apogeo entre los siglos I y VI d.C. Su nombre significa “lugar donde los dioses fueron creados”, y se cree que fue un centro religioso y político de gran influencia en Mesoamérica.

Hoy en día, Teotihuacán es un Patrimonio Cultural de la Humanidad, que te sorprenderá por su tamaño, su arquitectura y su misticismo. En este lugar, podrás recorrer la famosa Calzada de los Muertos, que conecta los principales edificios monumentales de la ciudad, como la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, el Templo de Quetzalcóatl y la Ciudadela.

También podrás admirar los murales y las esculturas que decoran los palacios y los conjuntos residenciales, donde podrás apreciar el arte y la cosmovisión de los antiguos teotihuacanos.

Además, podrás visitar los museos que se encuentran en la zona, donde podrás conocer más sobre la historia, la cultura y la vida cotidiana de esta civilización.

Si quieres conocer este lugar, te recomendamos que vayas temprano, que lleves ropa cómoda, sombrero, bloqueador solar y agua, ya que el recorrido puede ser largo y caluroso.

Dirección: Hamburgo 135, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06600.
Horario: de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs.
Costo de entrada: $95 MXN por persona. Niños menores de 13 años, personas mayores de 60 años, estudiantes, profesores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad entran gratis.

Zacatecas: Mina del Edén

Zacatecas es una ciudad colonial que se encuentra en el centro-norte de México, y que se caracteriza por su belleza arquitectónica, su ambiente cultural y su tradición minera. Esta ciudad fue fundada en 1546, gracias al descubrimiento de yacimientos de plata y otros metales, que impulsaron el desarrollo económico y social de la región.

Si estás de paso por esta ciudad por negocios o placer, un lugar que no puedes dejar de visitar es la Mina del Edén, una de las minas más antiguas y famosas de la ciudad que te permitirá conocer el mundo subterráneo de la minería.

La Mina del Edén fue descubierta en 1586, y fue una de las minas más ricas y productivas de la Nueva España, hasta que cerró sus operaciones en 1960 debido a inundaciones.

Desde 1975, la mina se abrió al público como un atractivo turístico, que te ofrece un recorrido por sus túneles y galerías, donde podrás ver las herramientas, las máquinas y los procesos que se utilizaban para extraer los metales.

También podrás admirar las rocas y los minerales que se encuentran en el interior de la mina, y que forman parte de una impresionante colección que se exhibe en el Museo de las Rocas y Minerales, que se ubica dentro de la mina.

Además, podrás disfrutar de otras actividades que te harán vivir una experiencia única, como el paseo en tren, el puente colgante, el tobogán, la tirolesa y el centro nocturno, que se encuentra en el nivel más profundo de la mina.

 La Mina del Edén es un lugar que te hará sentir la emoción y la aventura de la minería, y que te permitirá aprender sobre la historia y la cultura de Zacatecas.

¡No te conformes con ver de la mina el edén fotos! Ponte tu ropa y calzado más cómodos, lleva abrigo, ya que la temperatura dentro de la mina puede ser baja, y disfruta de la belleza, e historia que alberga en su interior.

Dirección: Mina del Edén Dovalí Jaime S/N, Col. Centro, CP 98000. Zacatecas, Zac. México.

Horarios: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Costo de la entrada: $150 MXN los adultos, los estudiantes con credencial pagan $120 MXN, los niños de entre 4 a 11 años, pensionados, jubilados y tercera edad con credencial pagan $80 MXN.

Samba Vallarta All Inclusive: Liberación de Tortugas

Para una experiencia todo incluido, ¡Samba Vallarta All Inclusive es todo lo que necesitas! Nuestro resort, con una ubicación privilegiada, una vista hermosa frente a una playa de oleaje suave, la más deliciosa gastronomía y diversos programas de entretenimiento, también te ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de la liberación de tortugas.

La liberación de tortugas se lleva a cabo entre agosto y diciembre de cada año, que es la época en la que las crías de estos animales en peligro de extinción comienzan a romper su cascarón.

Nuestro hotel colabora con el programa de conservación de la zona para proteger los nidos y ayudar a que las crías de especies como las tortugas laud, negra, golfina y carey puedan llegar al mar sin que depredadores o contaminación les afecte.

Si te agrada la idea de participar en esta hermosa actividad del campamento de tortugas en Puerto Vallarta junto a amigos, familiares o los más pequeños de la casa, puedes acercarte al club de niños de nuestro hotel durante tu estadía para obtener el equipo necesario y toda la información.

En esta actividad podrás elegir una tortuga bebé, colocarle un nombre y ayudarle a llegar a la orilla para iniciar su recorrido al océano. Sin dudas, ¡es una actividad hermosa y gratificante que no te puedes perder!

Dirección: Av. Costera y Playa S/N, Flamingos, 63732 Nuevo Vallarta, Nay., México.

Horario: de lunes a domingo de 11:00 a 23:00 hrs.

Acapulco: Navega hasta la Isla Roqueta

Acapulco es un destino turístico famoso en México por su clima cálido, vida nocturna y playas espectaculares. Además de disfrutar del sol y el mar en la bahía de Acapulco, te recomendamos explorar la isla de La Roqueta, una joya escondida a solo ocho minutos en bote.

Playa Roqueta es una propuesta natural para nadar en aguas tranquilas, alquilar kayaks y motos acuáticas para explorar la costa. Los amantes del esnórquel pueden descubrir la vida marina cerca de la costa, desde coloridos arrecifes de coral hasta tortugas marinas y delfines.

Incluso, puedes visitar la Virgen de Guadalupe, sumergida a siete metros de profundidad, un lugar lleno de simbolismo y fe. Además, parte del tour isla roqueta Acapulco puedes visitar su faro, zoológico y senderos para caminar y apreciar la vegetación y los acantilados rocosos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Zarahí GH (@_zarahigh)

¡Definitivamente, esta isla es un destino imperdible para aquellos que desean una experiencia única y sorprendente en Acapulco!

Dirección: para llegar a la isla, puedes disfrutar de un emocionante paseo en bote desde diferentes puntos de la bahía, como el parque de La Reina y el Malecón.

Horarios: de lunes a domingo de 9:00 a 16:00 hrs.

Costo: el costo del paseo y traslado en bote es de $80 MXN por persona.

Mazatlán: Gran Acuario Mar de Cortés

El Gran Acuario Mar de Cortés es un destino perfecto para disfrutar en familia, con amigos o incluso en pareja. Aquí tendrás la oportunidad de conocer y aprender sobre la rica biodiversidad marina que existe en el Mar de Cortés, también conocido como el “Acuario del Mundo”.

Una de las principales atracciones que encontrarás en este acuario es el espectáculo de delfines, donde podrás ver a estos inteligentes y amigables animales realizar increíbles acrobacias y demostrar su habilidad en el agua.

Además de los delfines, podrás admirar una gran variedad de especies marinas a través de los diferentes tanques y exhibiciones. Desde coloridos peces tropicales hasta impresionantes tiburones, el acuario te sumergirá en un mundo fascinante y te enseñará sobre la importancia de conservar nuestros océanos.

Pero eso no es todo, el Gran Acuario Mar de Cortés también ofrece actividades interactivas para que vivas una experiencia única. Por ejemplo, podrás nadar con lobos marinos, una oportunidad increíble para interactuar de cerca con estas adorables criaturas mientras te diviertes y aprendes sobre su comportamiento.

Si te apasiona la aventura y la adrenalina, no puedes perder la oportunidad de sumergirte en una experiencia de buceo. En el gran acuario Mazatlán te brindarán todo el equipo necesario y te guiarán para que puedas explorar los arrecifes artificiales y descubrir los secretos que se esconden bajo el agua.

Dirección: Av. de los Deportes 111, Tellería, 82017 Mazatlán.

Horario: de lunes a domingo desde las 10:00 a 18:00 hrs

Costos de entrada: $250 MXN por adulto y $150 MXN por niño.

En resumen, México y cada uno de sus rincones ofrece diversas opciones para unas vacaciones de verano de ensueño y para que aproveches al máximo tu estadía, así como nuestra ubicación céntrica para explorar destinos que te dejaran sin aliento.

¡No lo pienses más! Aprovecha al máximo tu estadía en alguna de nuestras sedes de hoteles Emporio y aventúrate a conocer alguno de estos asombrosos lugares con sus actividades para una experiencia inolvidable.

Tags: , , , , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Vacaciones de Verano en Hoteles Emporio

6 Tips para Viajar a la Playa y Pasarla Increíble

febrero 13th, 2024 Coordinador Web

Viajar a la playa es una experiencia maravillosa que te permite desconectar de la rutina diaria, relajarte y disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, para que esta salida sea cómoda y tal cual esperas, es preciso planificar todo para tener mayor posibilidad de disfrute.

En este artículo, te daremos algunos consejos para ir a la playa por primera vez o incluso si ya has ido antes, algunos tips de cómo aprovechar al máximo tu tiempo en la playa con ciertas actividades y un recordatorio de los elementos que no pueden faltarte en tu equipaje.

¡Quédate hasta el final!

1. Relájate

La playa es un lugar perfecto para relajarse y desconectar del estrés diario, combinando las olas y su sonido, la arena, la brisa y el sol, se crea un ambiente de serenidad y paz, donde puedes sencillamente sentarte en la orilla a contemplar lo que te rodea, nadar en el mar o incluso puedes meditar.

La meditación es una de las actividades que más se recomiendan hacer en la playa, ya que al practicarla se disminuye considerablemente el estrés e incluso la presión arterial se mantiene nivelada, solo debes buscar un lugar donde impere el silencio, la soledad y buscar la posición más cómoda para ti.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Cancún (@emporiocancun)

Aunado a lo anterior, para relajarte también puedes aprovechar adelantar un libro que vengas leyendo, esta es una de las cosas a tomar en cuenta si te preguntas qué llevar a la playa para una semana.

Por medio de estas actividades podrás olvidarte de asuntos estresantes, como el trabajo, los estudios o sencillamente la rutina en el hogar y conectar contigo y con lo que te rodea.

2. Protector Solar

El protector solar es un gran aliado para evitar los daños ocasionados por los rayos UVB y UVA. En tu maleta no olvides guardar un protector solar acorde a tu tipo de piel, con un FPS alto para ayudarte a prevenir efectos como: el aceleramiento del envejecimiento de la piel, arrugas prematuras, manchas oscuras, lesiones dermatológicas, etc.

Sumado al protector solar, puedes proteger tu piel usando trajes de baño que cubran al menos los brazos, gorras o sombreros y al salir del agua mantenerte bajo una sombrilla.

3. Mira un atardecer

Observar un atardecer en la playa es una actividad que te transporta a un estado de paz y que te llena de buena vibra. ¿Sabías qué conectarte con la naturaleza en esos momentos mágicos puede ayudarte a bajar el estrés y a sentirte más relajado? Es como recargar las pilas de tu mente y tu espíritu.

Además, estar al aire libre y empaparte de toda esa belleza natural no solo te hace sentir bien por dentro, ¡también puede darte un empujoncito en el bienestar general! La luz suave del atardecer incluso puede influir en tu reloj interno, ayudándote a dormir mejor y a sentirte genial.

4. Hidrátate

La combinación del sol y el agua salada pueden deshidratarte rápidamente cuando estás en la playa, así que el secreto para mantenerte hidratado es bastante simple, ¡beber agua!

Asegúrate de llevar contigo una botella de agua fresca y beber regularmente durante todo el día, evitando las bebidas azucaradas o alcohólicas, ya que pueden deshidratarte aún más; de esta manera, evitarás el golpe de calor y sus consecuencias, como las náuseas, desmayos, debilidad, piel reseca y más.

Además del agua, para no deshidratarte, lleva contigo alimentos frescos y jugosos, como la sandía, melón, fresas y piña, que son excelentes opciones, ya que tienen un alto contenido de agua y te ayudarán a mantenerte hidratado.

5. Actividades

A diferencia de la creencia popular de que en la playa solo se va a nadar o sentarse en la arena, la verdad es que son muchas las actividades por hacer, por ejemplo, si te gusta la adrenalina, la playa es el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como surf, paddleboard, kayak o incluso kitesurf.

Si esto no es de tu tipo, también podrás jugar al voleibol playero, reúne a tu grupo de amigos y organiza un partido de voleibol en la playa, esta es una magnífica manera de mantenerte activo y disfrutar del sol responsablemente.

Pero si lo tuyo es algo más tranquilo, puedes competir con tus amigos para ver quién construye el castillo más grande o simplemente disfrutar de la experiencia de crear tu propia obra maestra en la playa; también puedes hacer un picnic en la playa, preparar una variedad de bocadillos, frutas frescas y bebidas refrescantes.

Y esto no se acaba aquí, también puedes acampar a la orilla de la playa, leer un libro, dar un paseo por los alrededores, además, la playa es un lugar privilegiado para observar la vida marina y ¿por qué no aprovechar la ocasión con tantas opciones?

6.  Comida

Llevar comida adecuada a la playa es de vital importancia, ya que, con el calor y la humedad, las intoxicaciones alimentarias se vuelven un riesgo real, las bacterias no descansan y pueden sorprenderte, incluso llegando a causar problemas de salud que requieran atención médica.

Por tanto, es fundamental que tomes medidas para prevenir cualquier inconveniente y disfrutar de un día sin preocupaciones en la playa, principalmente, intenta mantener los alimentos perecederos frescos durante el viaje y la estancia en la playa, evitando los alimentos altamente perecederos.

Algunos de los alimentos más aconsejados son: sándwiches, ensaladas, frutas frescas y snacks saludables, ya que estos alimentos tienen menos riesgos de contaminación y son más fáciles de transportar y consumir en la playa; evita la mayonesa y otros productos lácteos no refrigerados.

Siguiendo todos estos tips para ir a la playa te garantizan unas vacaciones inolvidables en la costa.

Al tener en cuenta aspectos como el cuidado de la piel, la seguridad en el agua y la elección de actividades emocionantes, puedes disfrutar plenamente de todos los encantos que ofrece la playa, así que no te preguntes más como preparar un viaje a la playa y solo aventúrate y ¡vive la experiencia en alguna de las hermosas playas mexicanas!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en 6 Tips para Viajar a la Playa y Pasarla Increíble

¿Cómo Elegir un Buen Hotel Para Hospedarte?

febrero 9th, 2024 Coordinador Web

Elegir un buen hotel para hospedarse puede marcar la diferencia entre unas vacaciones sensacionales o unas que preferirías olvidar. Factores como la comodidad, la ubicación, el servicio y la calidad de las instalaciones son aspectos que influyen significativamente en la experiencia de cualquier viajero. 

Es por ello, que tanto las grandes cadenas hoteleras como los pequeños establecimientos deben tener en claro cuáles son las necesidades del cliente en un hotel, y encauzar todos sus esfuerzos para darles el mejor servicio; ya que no solo es el punto en donde el usuario va a permanecer durante el viaje, sino que además representa gran parte de su presupuesto, es decir, es una inversión. 

Para despejar tus dudas, en este artículo queremos enseñarte los aspectos claves que debes considerar a la hora de elegir un hotel, desde la ubicación hasta las reseñas que otorgan otros viajeros. 

¡Quédate a conocer lo que debes tener presente al elegir el hospedaje! 

Ubicación 

Una buena ubicación es una de las cosas que debes considerar; puesto que, esto te permite acceder al hotel fácilmente, ya sea a través de transporte público, carreteras principales o aeropuertos cercanos, esto facilitará que llegues al lugar con comodidad y rapidez. 

Además, te ofrece un acceso más directo a las atracciones turísticas, restaurantes, tiendas y otros lugares de interés. De hecho, la ubicación de un hotel, como la de Hoteles Emporio, te permite disfrutar de vistas panorámicas, acceso a la naturaleza o un entorno urbano, haciendo que la estancia sea más memorable. 

Por otra parte, la localización incide directamente en tu seguridad como usuario, por lo que elegir uno que esté en una zona segura y bien iluminada, hará que te sientas más cómodo y protegido durante tu permanencia. 

Así mismo, si eres un huésped de negocios o haces bleisure, escoger un hotel con la mejor ubicación resulta muy conveniente, ya que te permite estar cerca de centros de convenciones, oficinas corporativas u otros lugares de interés profesional y de ocio. 

Confort de las habitaciones 

En la industria de la hospitalidad el confort es sinónimo de satisfacción del cliente.  

Es por ello que una de las cosas que debe tener un hotel y que debes tener en cuenta durante tu búsqueda son habitaciones cómodas y bien equipadas; puesto que, aseguran una estancia agradable para quienes están de paso. Esto sin dudas fomenta la fidelidad del usuario y genera también recomendaciones positivas. 

De hecho, todos los viajeros buscamos un lugar que nos brinde confort y comodidad para descansar, relajarnos y recuperarnos de un día de trabajo o turismo.  

Si el hotel ofrece habitaciones con una serie de comodidades como camas confortables, ropa de cama de alta calidad, un baño limpio y bien equipado, un espacio de trabajo funcional, y facilidades para café o té, entre otros servicios, estos elementos te otorgarán una experiencia realmente placentera. 

Pudiendo contribuir también con tu bienestar integral, ya que está comprobado que un ambiente agradable, tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y la salud de los viajeros. 

Limpieza 

Una de las cosas que es lo más importante en un hotel sin dudas es la limpieza; pues, un entorno limpio y sanitizado es crucial en este ámbito para garantizar la salud y seguridad de los usuarios, ya que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades y contribuir a mantener un ambiente más seguro para todos. 

Además, es un hecho que la limpieza y el orden impacta directamente en la experiencia, puesto que, brinda mayor bienestar y tranquilidad, originando una impresión positiva y de confianza sobre la calidad del establecimiento.  

No obstante, sabemos que en muchos casos una reputación de cinco estrellas o que el lugar sea un hostal para mochileros, no existe la garantía de que se cumplen o no los protocolos de higiene, de acuerdo con las regulaciones regionales y con los estándares internacionales. 

Para saberlo, solo siéntate a verificar el sitio web del establecimiento, así como sus redes sociales y las recomendaciones de hoteles dejadas por los usuarios a través de foros y plataformas relacionadas con el sector turismo.   

Comida 

La comida es una parte integral de la experiencia de viaje, debido a que es la oportunidad para degustar una variedad de platos que representan las culturas y vivencias del lugar que se visita. 

En tu evaluación para elegir un buen hotel para hospedarte, verifica si este cuenta con restaurantes en su interior o si te incluyen la comida en el paquete de reserva. Esto te será de mucha ayuda si vienes muy cansado del viaje o tienes un horario apretado.  

Además, contar con una oferta gastronómica en el hotel, te ayuda a ahorrar tiempo y dinero, ya que no necesitarás salir a buscar lugares para comer.

Servicios adicionales (internet, gym, piscina) 

Los servicios adicionales como internet, piscina, gimnasio, entre otros, están hechos para enriquecer la experiencia del viajero; por ende, en gran medida este aspecto es muy considerado al elegir un hotel. 

Por ejemplo, el acceso a internet es esencial para cualquiera en la actualidad, ya que mayormente se requiere una conexión fiable para trabajar o simplemente para matar los ratos de ocio.  

Mientras que las instalaciones como piscina, gimnasio, spas y más, son elementos alternativos que te brindarán un plus de comodidad y entretenimiento, haciendo que la estancia en el hotel sea más atractiva; siendo este un factor determinante al tomar la decisión de reservar. 

Hospitalidad 

La hospitalidad se refiere a la calidad del servicio y la atención brindada por el personal del hotel. Los viajeros valoran muchísimo la amabilidad, la disposición para ayudar, la cortesía y la preocupación por el bienestar de los huéspedes.  

Encontrar una buena hospitalidad puede marcar la diferencia en la experiencia de estadía, generar un ambiente acogedor y hacer que te sientas bienvenido/a y atendido/a de manera excepcional.  

Para evaluar este aspecto, las reseñas o comentarios del hotel que tengas en mente te pueden ayudar. Siempre habrá personas que además de destacar la gastronomía, servicios adicionales o comodidad, hable de la atención del personal, que sin dudas es un punto muy importante.

¡No olvides checar este aspecto para tener una idea más concreta antes de reservar!

Innovación 

Los hoteles que invierten en la innovación y están al tanto de las últimas tendencias en hospitalidad suelen ofrecer una experiencia completa, práctica y atractiva para sus huéspedes. 

Un aspecto a considerar, por ejemplo, puede ser la incorporación de tecnología moderna en las habitaciones, sistemas de check-in y check-out más eficientes, opciones de entretenimiento avanzados o servicios personalizados a través de aplicaciones móviles.

Además, la innovación demuestra el compromiso de la marca con la mejora constante y la adaptación a las necesidades cambiantes de los usuarios, algo muy apreciado por aquellos que buscan comodidades de vanguardia durante sus escapadas. 

Reseñas 

Las reseñas son altamente relevantes a la hora de viajar, ya que ofrecen una visión independiente de la experiencia de otros huéspedes; proporcionando información útil sobre la calidad del servicio, las instalaciones, la limpieza, la ubicación y otros aspectos vitales a tener en cuenta al seleccionar el hospedaje.  

Además, te ayudan a identificar posibles problemas o inconvenientes que podrían afectar la estancia, permitiéndote tomar una decisión basada en la información obtenida. Por lo tanto, te recomendamos tomarte el tiempo para leer varias reseñas antes de optar por el alojamiento final. 

Esperamos que estos tips para reservar hoteles en línea, te hayan dado un panorama más claro para elegir la opción más completa y satisfactoria para ti como turista.  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hoteles Emporio (@hotelesemporio)

Como ves, elegir un buen hotel para hospedarse va más allá de la ubicación y las comodidades. La atención al detalle, la calidad del servicio, la hospitalidad y la experiencia global del viajero son aspectos que definen una estadía excepcional. 

Al considerar estos puntos, se abre la puerta para que vivas una experiencia fantástica y especial durante tu viaje. 

Si buscas un hotel ubicado en una zona céntrica, con las más cómodas instalaciones, diversos servicios para tu relajación, la mejor gastronomía y la más cálida atención, te invitamos a reservar en alguno de nuestros Hoteles Emporio.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¿Cómo Elegir un Buen Hotel Para Hospedarte?

Consejos Para Ser un Viajero Experimentado

enero 19th, 2024 Coordinador Web

¿Tu sueño desde siempre ha sido conectar con nuevos lugares, disfrutar de otras culturas y vivir aventuras extraordinarias? Sabemos que sí, y sobre todo porque viajar nos permite expandir nuestros horizontes y aprender de primera mano sobre el mundo que nos rodea. 

Sin embargo, también puede ser un desafío, especialmente si no sabes cómo organizar un viaje desde cero y tampoco tienes la experiencia necesaria para enfrentar los retos que pueden surgir en el camino.  

Es por eso que en este artículo te compartiremos los secretos para convertirte en un viajero experto, desde la planificación previa al viaje hasta empacar como un profesional. 

¡Así que prepárate, alista tu mochila y anímate a darle la vuelta al mundo!   

Indispensables para viajar 

Cuando te preparas para la nueva aventura, es importante tener en cuenta qué llevar en un viaje en avión y cuáles son esos elementos que no pueden faltar en tu equipaje, para garantizar una experiencia segura y libre de contratiempos. 

Entre los objetos más indispensables no te puede faltar: 

Documentación 

Asegúrate de tener al día tu pasaporte, visas, tarjetas de crédito, carnet internacional para conducir, itinerario, reservas de hoteles, vuelos, alquiler de vehículos, historial o recetas médicas, seguros de viaje o cualquier otro documento necesario. 

Recuerda guardar en la nube o correo electrónico copia de esos documentos por si se extravían durante el viaje.  

Equipos electrónicos 

Actualmente, en menor o gran medida, la mayoría de las personas dependen de la tecnología, por lo que existen muchos objetos que puedes llevar en un viaje corto o largo, no solo para mantenerte conectado, sino también para ayudarte a conservar esos recuerdos maravillosos de tu viaje.  

Esto incluye cámara fotográfica, auriculares con cancelación de ruido, portátil o tablet, libro electrónico para quienes no pueden vivir sin leer, baterías extras, disco duro externo o tarjeta de memoria para respaldar tus fotografías. 

También es necesario que añadas un adaptador de viaje universal e internacional (con USB y compatibilidad con enchufes europeos, americanos, entre otros), cables para cada gadget y por supuesto un estuche para organizar estos equipos. 

Kit de aseo personal 

Aunque sabemos que los productos de higiene personal se consiguen en todas partes del mundo, en muchos casos,  el cepillo, la pasta, el enjuague y el hilo dental son imprescindibles hasta para asearte en el avión o en los viajes largos por tren o carretera.

Mientras que los de higiene femenina como las toallas sanitarias, támpax, copas menstruales nunca están de más, ya que en algunos lugares pueden ser más costosos.   

Otros elementos de qué llevar en una maleta de viaje en avión son el protector solar, champú, acondicionador, mascarillas, cremas o lociones, así como los del cuidado de la piel. 

Por lo que en caso de trasladarlos en el equipaje de manos, deben estar envasados en botes pequeños de plástico, que no superen cada uno los 100 ml, contenidos en un estuche de plástico transparente con capacidad hasta 1 litro. 

Botiquín de primeros auxilios 

Esto es muy necesario para quienes utilizan ciertos medicamentos de forma habitual por padecer alguna enfermedad crónica (recuerda tener a mano copia u original de la receta). 

Además, puedes incluir algunos productos genéricos como antiinflamatorios, antibióticos, antihistamínicos, vendas, gasas, curitas y repelente para insectos. 

¡Estos elementos es mejor tenerlos y no necesitarlos, que necesitarlos y no tenerlos!

Ropa y calzado 

Lo más obvio y que está en el tope de la lista de imprescindibles es, sin dudas, la ropa y el calzado. Pero resulta conveniente entender que no todo tipo de ropa es apta para viajar, porque esto depende primordialmente del destino que visites.  

Teniendo esto en cuenta esto, podemos mencionarte algunas piezas que encajan muy bien con cualquier lugar y partiendo de allí podrás elegir aquellas que te ayudarán a complementar tus atuendos.  

Incorpora un par de vaqueros, una chaqueta multiusos, un foulard o bufanda, bolso de color neutro, calzado cómodo y sandalias que puedas usar tanto para ducharte como para salir.  

Otros 

Aunque la lista de viaje completa te puede parecer abrumadora, ten la seguridad de que no te vas a llevar media casa a tu viaje. Sin embargo, existen una variedad de cositas extras que te van a ser de gran utilidad. 

Uno de ellos es la riñonera invisible, que es ideal para ocultar el dinero, objetos y documentos importantes, otro imprescindible sería un par de lentes extras, una toalla de microfibra que son muy eficientes para secar y no cubren mucho espacio, una manta y almohada de viaje, tapones para los oídos y un antifaz para dormir.

Planeación pre-viaje 

Una buena planificación es esencial para garantizar un viaje exitoso. Así que toma nota y pon a prueba estos pasos: 

Determina el destino 

Lo primero que debes hacer al planear tu viaje es decidir a dónde quieres ir. Puedes considerar factores como tus intereses personales, el clima, el presupuesto y la disponibilidad de tiempo.   

Investigación 

Cuando ya sabes a qué lugar quieres ir es momento de investigar todo lo que puedas al respecto como su cultura, costumbres y las atracciones a las que te gustaría ir. Esto te ayudará a aprovechar al máximo tu experiencia. 

Establece un presupuesto 

Determina cuánto estás dispuesto a gastar en tu viaje y planifica a partir de estos elementos. Considera los gastos de alojamiento, transporte, alimentación y actividades. 

Elige las fechas o el momento adecuado 

Determina las fechas en las que te gustaría viajar y asegúrate de que coincidan con tus compromisos personales y laborales. En la planeación de un viaje a la playa ejemplo o de cualquier otro destino, debes tomar en cuenta si es temporada alta o baja u otros factores como el clima y/o eventos especiales. 

Busca vuelos o medios de transporte 

Investiga y compara opciones de vuelos, trenes, autobuses o cualquier otro medio de transporte que te lleve a tu destino. Asegúrate de encontrar las tarifas que se ajusten a tu presupuesto y que se adapten a tus fechas de viaje. 

Reserva con anticipación 

Para obtener los mejores precios, reserva tus vuelos, alojamiento y actividades con suficiente antelación. Esto evitará contratiempos y te permitirá asegurar la disponibilidad. 

Planifica las actividades 

Haz un sondeo de las actividades, lugares turísticos y atracciones que te gustaría visitar y establece un itinerario para que puedas aprovecharlas al máximo. 

Organiza el transporte local 

Si planeas moverte dentro del destino, asegúrate de saber cómo planificar un viaje en auto, ya sea alquilando un coche, utilizando transporte público o contratando servicios de traslado. 

Ten a mano los documentos esenciales

Verifica si necesitas algún tipo de visado, seguro de viaje o documentos específicos para ingresar al país que vas a visitar. Asegúrate de que toda la documentación esté vigente para viajar. 

Empaca 

Prepara tu maleta con la ropa y los artículos necesarios para tu viaje. No olvides verificar el clima del lugar, para que elijas los elementos indispensables, basándote en esta información. 

Empacar como experto 

Aunque parezca sencillo, la mayoría de las personas no saben cómo empacar una maleta para viajar en avión. Y es que el arte de empacar es una habilidad valiosa que todo viajero experimentado ha logrado aprender en muchos casos a la mala y solo después de haber recorrido cientos de millas.  

Pero no te preocupes, con este método simple, podrás entender mejor cómo empacar una maleta para ahorrar espacio

1. Haz una lista 

Antes de empezar a empacar, elabora una lista detallada de los objetos que necesitas llevar. Te servirá para evitar olvidos y optimizar el espacio. 

2. Elige una maleta de buen tamaño 

Mientras más grande es la maleta, más cosas vas a llevar, por lo tanto, un viajero pro sabe cómo empacar ropa en una maleta mediana. De hecho, la mayoría se decanta por aquellas que no superan los 56 cm y que además tienen una cubierta dura, para evitar meter cosas a la fuerza. 

3. Minimiza y lleva solo lo esencial 

Existe un método práctico de cómo empacar la maleta de viaje que utilizan los viajeros experimentados y es aplicando la regla del 5, 4, 3, 2, 1, que va muy bien durante los viajes de una semana.  

Esto implica llevar solamente 5 juegos de ropa interior y calcetines, 4 piezas para la parte superior como camisas, blusas, tops, polos (remeras, franelas, playeras), 3 artículos para la parte inferior entre ellos, vaqueros, shorts, faldas o pantalón de montaña y/o trekking, 2 pares de zapato y 1 sombrero. 

Aparte de ello, es posible incluir un traje de baño, un vestido (dependiendo del destino), una chaqueta que puedes llevar puesta en el avión y un conjunto de ropa deportiva. 

Tip adicional: elige prendas versátiles que se puedan combinar entre sí y verás que tendrás más atuendos de los que imaginas. 

4. Organiza tu equipaje 

No existe una forma estricta de cómo empacar equipaje de mano o el de bodega, ya que es cuestión de preferencias; sin embargo, se pueden implementar algunas estrategias que facilitan muchísimo el trabajo. 

La más popular es enrollando la ropa, puesto que minimiza las arrugas y optimiza el espacio. Otra opción es utilizando bolsas de almacenamiento o cubos organizadores para mantener el equipaje ordenado como en un tetris. 

Una vez que lo tengas listo, coloca el kit de aseo personal encima, ya que nunca se sabe cuándo pueden supervisar el contenido de la valija. 

Como truco extra, utiliza el espacio en tus zapatos para guardar calcetines, ropa interior o algún dispositivo electrónico. Esto te ayudará a mantener íntegros tus zapatos y a maximizar el área de almacenaje.  

Conclusión 

Convertirse en un viajero experimentado es mucho más que simplemente poner un pie en un avión. Implica preparación, atención a los detalles y una mentalidad abierta para disfrutar al máximo tus experiencias. 

Si planificas con anticipación y empacas de manera inteligente, estarás listo/a para embarcarte en las más emocionantes aventuras, que se convertirán en recuerdos únicos y maravillosos. 

¡No esperes más! El mundo quiere ser explorado por ti.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Consejos Para Ser un Viajero Experimentado

Bleisure: La Nueva Tendencia en Viajes

enero 3rd, 2024 Coordinador Web

En la actualidad, los viajes no se limitan solo a vacaciones y escapadas de ocio, por lo que una nueva tendencia ha surgido en el horizonte del turismo: el “bleisure”.  

Esta novedosa forma de viajar permite a los profesionales sacar el máximo provecho de sus travesías, al mismo tiempo que disfrutan de experiencias enriquecedoras y gratificantes. 

En este artículo, te revelaremos en qué consiste esta tendencia, sus ventajas y cómo combinar un viaje de negocios con unas vacaciones inolvidables; así que ¡Prepárate para descubrir las mejores tendencias del turismo adaptadas a tu estilo de vida!

Tendencias de viajes en el 2024 

Según algunos expertos en la industria de viajes, existen al menos 5 tendencias principales planteadas por los usuarios al momento de emprender sus aventuras:  

Viajes musicales 

En la era post Covid-1, los artistas lograron retomar su conexión con el público a través de giras y festivales. 

Es por ello, que cantantes y bandas de gran renombre promovieron activamente a que sus fanáticos los siguieran en las principales ciudades del mundo. Esto sin dudas ha permitido acrecentar el turismo; puesto que, en muchos casos, el costo de la boletería y los paquetes promocionales pueden ser más económicos en ciertos lugares que en otros. 

Influencers: los mejores agentes de viajes 

Sin lugar a dudas, las redes sociales se han convertido en una ventana infinita que nos permite ver el mundo desde la comodidad de nuestros sofás. Pero los influencers se han dado a la tarea de impulsar ese instinto aventurero para ir a explorarlo. 

Es por ello, que más y más viajeros se han sentido inspirados a visitar un destino en particular, gracias al contenido viralizado en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram.  

De hecho, muchísimas empresas del ramo turístico han formado una poderosa alianza con estos creadores de contenido para impulsar sus negocios, permitiéndoles compartir los enlaces a sus sitios webs, para que los usuarios efectúen reservas y procesen sus pagos, aplicando códigos descuentos u otra promoción. 

Por supuesto, esto no solo se limita a las redes sociales, ya que también la industria del cine, la televisión y las plataformas streaming son capaces de promover ciertas locaciones, de acuerdo a los éxitos más taquilleros.  

Destinos menos conocidos y viajes sostenibles 

El turismo en la actualidad ha cambiado de perspectiva, debido a que las personas están buscando vivir experiencias genuinas y de calidad, que les permitan, entre otras cosas, sumergirse en un entorno diferente, alejarse de las multitudes y además poder conocer a fondo la cultura local, la gastronomía y las tradiciones.  

Es por ello que la tendencia es explorar aquellos destinos que son menos turísticos o lugares remotos, como pueblos pequeños y áreas naturales, para hacer retiros y actividades al aire libre como el senderismo, bicicleta, entre otros.  

Con la intención de desconectarse de las agotadoras jornadas para potenciar su salud mental y física; al tiempo que respetan el entorno y apoya a las comunidades locales.   

Viajes de celebración 

Una fecha u ocasión especial es un buen motivo para viajar. En los últimos tiempos podemos ver que aparte de los cumpleaños o los aniversarios de boda se han sumado otras opciones que están relacionadas con motivos laborales y personales. 

Algunas compañías reportan que más usuarios están buscando reservas para celebrar la culminación de sus estudios de posgrado, la obtención de un nuevo y mejor empleo, el ascenso, jubilación o renuncia a su trabajo, y algunos otros, cuando han obtenido la sentencia de divorcio. 

Vibras hoteleras 

Para muchos viajeros, un factor clave es encontrar un hospedaje que esté en sintonía con su forma de ser. Por ello, a la hora de reservar, más allá del buen servicio y las amenidades que tenga el lugar, el usuario está más presto a elegir aquel que tenga buen ambiente y lo haga sentir a gusto.    

Y para encontrar el hotel con las “vibras perfectas”, los usuarios valoran las reseñas dadas por otros huéspedes, las recomendaciones personalizadas y el sentimiento propio que este les evoca.  

Todo ello sin dejar a un lado los elementos que forman parte del servicio: la comodidad de las camas, la atención, el estado de las instalaciones, entre otros.  

¿Qué es bleisure? 

El origen de la palabra se debe a la combinación en inglés de “business” (negocios) y “leisure” (ocio). En pocas palabras, el Bleisure se refiere a la práctica de combinar un viaje de negocios con unas vacaciones o tiempo libre.  

Esto permite a los viajeros disfrutar de nuevas experiencias, explorar destinos al terminar sus obligaciones laborales y relajarse después de un período de trabajo intenso.  

No se trata solamente de extender una estadía por un par de días adicionales, sino de incorporar actividades de ocio que enriquezcan la experiencia de viaje en su totalidad. Esto incluye el poder conectarse con su familia dándoles tiempo de calidad, a pesar de lo apretada que esté su agenda. 

Ventajas 

Esta tendencia refleja un cambio en la forma en que las personas abordan los viajes, buscando maximizar su tiempo a través de experiencias que combinan lo laboral con lo placentero; por lo que, ofrece numerosas ventajas tanto para los profesionales como para las empresas. 

Entre ellas destacan:  

Incremento de la flexibilidad y la satisfacción laboral 

Con la creciente adopción del trabajo remoto y la flexibilidad laboral, más profesionales pueden equilibrar y disfrutar del tiempo libre durante sus viajes de negocios, fomentando así la productividad, la reducción del estrés, su satisfacción laboral y la retención del talento.  

Además, es una forma efectiva de recompensar a los empleados y fomentar relaciones laborales sólidas.

Oportunidad de conocer nuevos lugares 

El bleisure travel brinda la oportunidad de explorar nuevos destinos y sumergirse en diferentes culturas, lo que enriquece la perspectiva y experiencia de viaje de la persona, obteniendo recuerdos auténticos y duraderos.    

Aprovechamiento de las sinergias de costos 

Al combinar viajes de negocios y vacaciones, se pueden optar por las sinergias de costos al compartir los gastos de transporte, estadía, entre otros.   

Mejora las relaciones interpersonales 

El tiempo dedicado a las actividades de ocio y exploración durante un viaje de trabajo, fortalece los lazos entre colegas y clientes, mejorando las relaciones interpersonales, creando además nuevas conexiones. 

 

Viaje de negocios y vacaciones, ¿cómo combinarlos? 

La clave para combinar eficazmente viajes de negocios y tiempo de ocio radica en una planificación cuidadosa y una gestión efectiva del tiempo. Así que para lograrlo debes: 

  1. Planificar y coordinar con anticipación: identifica las fechas de tus viajes de negocios y busca oportunidades para extender tu estadía y disfrutar de tiempo de ocio adicional. 
  2.  Aprovechar los fines de semana: programa tus viajes de negocios para que coincidan con los fines de semana, lo que te brindará más tiempo para explorar el destino. 
  3.  Buscar actividades culturales y recreativas: investiga sobre las atracciones turísticas, eventos culturales, actividades al aire libre y lugares de interés en el destino al que viajas. Aprovecha el tiempo libre para conocer al máximo nuevos lugares, así como sus costumbres y tradiciones. 
  4.  Gestionar el tiempo de manera efectiva: asegúrate de organizar tus reuniones y tareas laborales de manera eficaz, para que tengas suficiente tiempo libre y lo aproveches de inicio a fin. 

 

El Bleisure es una de las tendencias más emocionantes dentro de la industria de los viajes, que ha capturado la atención de los profesionales de todo el mundo. Para ellos, es una oportunidad de ampliar sus horizontes y aprovechar al máximo cada viaje, mientras que, para las empresas, puede conducir a empleados más felices y comprometidos.  

A medida que los nuevos tipos de turismo se abren paso y el mundo laboral se transforma, el Bleisure se perfila como en la opción preferida para los profesionales modernos, que desean maximizar su tiempo y disfrutar de experiencias enriquecedoras en sus viajes. 

Si estás interesado en experimentar el Bleisure, te invitamos a hospedarte en nuestras sucursales de Hoteles Emporio, donde encontrarás las vibras ideales para satisfacer tanto tus necesidades laborales como las de ocio. 

¡Reserva ya!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Bleisure: La Nueva Tendencia en Viajes

¿Por qué Viajar en Pareja?

enero 2nd, 2024 Coordinador Web

Para nadie es un secreto que viajar en pareja es una de esas experiencias que resultan ser emocionantes y gratificantes. Porque no es lo mismo el tiempo que comparten cotidianamente que cuando lo hacen en una situación especial. 

A lo largo de los años, estudios hechos por expertos en viajes, como en psicología y comportamiento social, han demostrado que beneficia tanto a cada individuo como a la relación, fortaleciéndola de una manera especial y única; permitiendo a ambas partes crear un vínculo más fuerte, y además, conocer un lado diferente de sus parejas mientras disfrutan de un tiempo de calidad. 

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, te diremos con detalles las razones por las que viajar en pareja será la opción más enriquecedora y significativa a largo plazo. 

1. Crear vínculos fuertes 

No es secreto para nadie que la convivencia entre dos personas puede llegar a estar llena de diferencias y pequeños conflictos que se acumulan al pasar el tiempo, fomentando una brecha entre ambos. 

Por ello, el viaje en pareja es la oportunidad perfecta enfrentarse a situaciones nuevas y desafiantes, se crea una sensación de complicidad y trabajo en equipo, que fortalece desde sus cimientos la relación.  

Además, compartir nuevas experiencias y aventuras ayuda a reforzar los lazos emocionales entre ambos, fomentando la confianza mutua y la valoración del otro.

2. Disfrutarás más de la experiencia 

Sin importar cuán espectaculares sean y cuáles destinos para viajar en pareja Latinoamérica elegiste, contar con la compañía de tu persona favorita hace que el momento compartido sea más especial.  

Desde las risas en el aeropuerto, las fotos divertidas, hasta las cenas románticas, disfrutar de cada acontecimiento junto a la persona que amas, sin duda añadirá un toque único y hará que esos instantes se tornen más significativos. 

3. Crearás recuerdos para toda la vida 

Muchos se dan a la tarea de encontrar los mejores lugares para viajar en pareja en el mundo, con la intención de celebrar algún momento valioso, como aniversarios de boda, noviazgo, cumpleaños u otros.  

Por lo que estos viajes se convierten en la ocasión perfecta para vivir y compartir momentos únicos que conmemoran el amor y la durabilidad de la relación. 

Viajar en pareja es estar juntos recorriendo nuevos e increíbles lugares, explorando culturas diferentes y empapándose de experiencias inigualables que atesorarán por siempre. 

Sin lugar a dudas, estos recuerdos los enriquecerán y se mantendrán con ustedes a lo largo de su relación.  

4. Reduce el estrés 

Todos necesitamos en algún momento cambiar de escenario y romper con la rutina diaria, para desconectar la mente de las responsabilidades, preocupaciones y el estrés cotidiano.  

Cuando viajas en pareja con esa persona especial cerca de ti, pueden compartir las cargas y disminuir los niveles de estrés y ansiedad. Esto es especialmente útil para quienes llevan vidas muy ajetreadas, ya que les permite tomar un respiro, recargar energías y disfrutar de un tiempo de calidad juntos.  

5. Aumenta la comunicación 

El viaje es la oportunidad ideal para dar paso a conversaciones significativas y al entendimiento mutuo.   

Al estar juntos las 24 horas del día durante su escapada, tendrán la oportunidad de conversar sobre diferentes temas, arreglar diferencias como las que mencionamos al principio, así como compartir opiniones, conocer más a tu pareja o simplemente para planificar mejor la búsqueda de lugares para viajar en pareja cerca de la CDMX.   

Este intercambio de ideas fortalece la comunicación entre ambos y les permite aprender a escucharse y a encontrar un equilibrio entre las preferencias de cada uno, fomentando así una comunicación clara y efectiva.

6. Las decisiones son compartidas 

Viajar en pareja implica ponerse de acuerdo constantemente. Desde la elección de lugares para viajar en pareja baratos, hasta cuál platillo exótico están dispuestos a probar, estas son decisiones que se toman en conjunto, lo que fomenta una sensación de colaboración y consideración mutua. 

Este proceso de toma de decisiones compartidas, aunque es un trabajo que se da a diario, en este caso suele ser aún más enriquecedor para ambos, ya que están en un contexto fuera de lo cotidiano y que requiere una buena comunicación, entendimiento y complicidad.

7. El arte de la tolerancia y el respeto de opiniones 

Durante los viajes para parejas todo incluido, es posible que surjan desafíos o situaciones inesperadas, lo que puede ser una oportunidad idónea para poner en práctica el ser tolerantes y respetuosos con las opiniones de tu pareja.  

Al enfrentarse juntos a situaciones nuevas y desconocidas, es importante aprender a escuchar y respetar las opiniones del otro, siendo esto muy fructífero para edificar una relación más fuerte a largo plazo. 

8. Reavivar el amor y crear una atmósfera romántica

Viajar con tu esposa o tu novio puede ser una inyección de amor, de cariño, y el plan perfecto para demostrarle cuánto le amas y cuando disfrutas de su compañía.

Imagínate estar en una hermosa playa de Cancún, a la luz de las velas o viendo una puesta de sol y hacer una propuesta; o simplemente decirle tal cual lo que tu corazón siente. 

Todas las parejas en algún momento necesitan un plan así, que los invite a relajarse, conectar, y fortalecer esa conexión emocional que reavive aún más la llama del amor.

Como puedes ver, viajar en pareja es una experiencia que ofrece un conjunto de beneficios tanto para la relación como para el crecimiento individual.  

Más allá de los estudios científicos, hemos podido comprobar que las parejas viajeras alcanzan mayores niveles de felicidad en todos sus aspectos, desde lo profesional hasta lo romántico (principalmente en la intimidad). 

Así que, si estás buscando darle un giro positivo a tu relación, ven y visita los mejores lugares para viajar en pareja México

¡Hoy es el mejor momento para disfrutar de la compañía de tu ser amado y crear recuerdos increíbles juntos!  

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¿Por qué Viajar en Pareja?

Tips para Empacar tu Maleta al Viajar

diciembre 2nd, 2023 Coordinador Web

Para viajar no solo el destino y el hospedaje son importantes, también lo es la organización de la maleta, así que la próxima vez que te prepares para una aventura, tómate el tiempo para organizar eficientemente tu maleta y verás que todo fluye de manera más armónica.

No solo lograrás maximizar el espacio y evitarás cargos adicionales, sino que también disfrutarás de un viaje más cómodo y libre de estrés, es por ello que a continuación te mostramos algunas formas de como empacar una maleta para ahorrar espacio y de esta manera, evitar inconvenientes desde antes de empezar tu viaje.

1.  Escribe una lista funcional

Antes de empezar a empacar, es crucial hacer una lista detallada de todo lo que necesitas llevar contigo en tu aventura, verás que esta simple, pero poderosa herramienta te ayudará a organizar tus pensamientos y verificar que no dejarás nada importante.

Debes imaginar la lista como un mapa que te guiará a través de tu proceso de empacado, a medida que vas anotando cada artículo, verás que sientes como todo va fluyendo y estás más tranquilo, pues se sabe que organizar un viaje es agotador y satisfactorio a partes iguales.

Desde recordar los elementos básicos como ropa y artículos de tocador hasta elementos más específicos como adaptadores de enchufes, todo tiene su lugar en la lista, esto te ayudará a visualizar mejor lo que necesitas llevar y a hacer ajustes según la duración y el destino de tu viaje.

Además, no olvides incluir en tu lista esos elementos esenciales que a menudo se olvidan, como cargadores de teléfonos, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes, estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos innecesarios.

2.  Busca organizadores de equipaje

Aunque a veces parecen innecesarios, la verdad es que utilizar separadores u organizadores en cubos es una forma creativa e innovadora de optimizar el espacio en tu maleta y mantenerla organizada; son pequeños, pero versátiles compañeros de viaje que se convierten en tus aliados secretos para maximizar cada centímetro de espacio disponible.

Con cada cubo asignado a una categoría específica, como ropa, accesorios o artículos de tocador, puedes mantener todo en su lugar y evitar que se mezcle y se arrugue durante el viaje, es decir, imagínalo como un rompecabezas, todo encajará a la perfección.

Su magia radica en su capacidad para comprimir y compactar tus pertenencias, permitiéndote llevar más sin sacrificar espacio, conjuntamente, al ser transparentes, te permiten ver de un vistazo lo que hay en cada cubo; evitando que tengas que desempacar todo para encontrar ese par de calcetines perdidos, esto te brinda una sensación de orden, control y dejarás de inquietarte en cómo empacar ropa en una maleta.

3.  Enrolla tu ropa

Si aún tienes dudas de cómo doblar ropa para ahorrar espacio en la maleta, esta tercera opción te resultará muy efectiva, y consiste en enrollar la ropa en lugar de doblarla, siendo una técnica que te permitirá aprovechar al máximo el espacio en tu maleta y al mismo tiempo, mantener tus prendas libres de arrugas.

Al enrollar tu ropa, puedes apilar los rollos uno encima del otro, creando torres de prendas perfectamente compactas, este enfoque te permite utilizar cada rincón de tu maleta de manera eficiente, sin dejar espacios vacíos o malgastados, al hacerlo comprobarás que, aunque parece algo muy superfluo, la verdad es que es algo útil.

Esta organización te permitirá tener tu ropa de manera más accesible, ya que puedes encontrar rápidamente lo que necesitas sin tener que desordenar el resto de tus pertenencias.

4.  Asegura productos líquidos

Algo que no debes pasar por alto en tus viajes es precisamente la manera de guardar los líquidos que llevas, como el champú, la colonia, el maquillaje, crema corporal o similares; preferiblemente debes colocarlos en bolsas herméticas, esto impedirá que si se derraman o rompen por la altura o por el peso de otras maletas, tus otras pertenencias se dañen o manchen.

Si no dispones de bolsas herméticas, no te preocupes, otra opción bastante viable es utilizar papel envolvente, el cual te dará mayor libertad de organización, puesto que no tiene límites en cuanto a los productos que puedes envolver.

En este sentido, es necesario recordar que los aviones tienen ciertas normativas y una de ellas es el peso límite en cuanto a líquidos o cremas, que es de unos 100 mililitros, por lo que, si hay un exceso de ellos, deberás hacer una declaración.

Sumado a lo anterior debes recordar guardar tu ropa al revés, esto también impedirá que se manchen o ensucien por alguno u otro motivo.

5.  Crea outfits combinables

Otra forma de cómo empacar ropa en una maleta es hacer combinaciones, pues es una forma creativa e innovadora de maximizar tu estilo y optimizar el espacio en tu maleta. Imagínatela como tu propio armario de viaje, lleno de posibilidades para crear combinaciones únicas y versátiles.

Al planificar tus outfits con anticipación, puedes seleccionar prendas que puedan intercambiarse y combinarse entre sí, permitiéndote crear múltiples looks con un número limitado de prendas.

HOHO

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para Empacar tu Maleta al Viajar