Emporio Archivos | Página 4 de 10 | Hoteles Emporio
Cerrar

Consejos Para Ser un Viajero Experimentado

enero 19th, 2024 Coordinador Web

¿Tu sueño desde siempre ha sido conectar con nuevos lugares, disfrutar de otras culturas y vivir aventuras extraordinarias? Sabemos que sí, y sobre todo porque viajar nos permite expandir nuestros horizontes y aprender de primera mano sobre el mundo que nos rodea. 

Sin embargo, también puede ser un desafío, especialmente si no sabes cómo organizar un viaje desde cero y tampoco tienes la experiencia necesaria para enfrentar los retos que pueden surgir en el camino.  

Es por eso que en este artículo te compartiremos los secretos para convertirte en un viajero experto, desde la planificación previa al viaje hasta empacar como un profesional. 

¡Así que prepárate, alista tu mochila y anímate a darle la vuelta al mundo!   

Indispensables para viajar 

Cuando te preparas para la nueva aventura, es importante tener en cuenta qué llevar en un viaje en avión y cuáles son esos elementos que no pueden faltar en tu equipaje, para garantizar una experiencia segura y libre de contratiempos. 

Entre los objetos más indispensables no te puede faltar: 

Documentación 

Asegúrate de tener al día tu pasaporte, visas, tarjetas de crédito, carnet internacional para conducir, itinerario, reservas de hoteles, vuelos, alquiler de vehículos, historial o recetas médicas, seguros de viaje o cualquier otro documento necesario. 

Recuerda guardar en la nube o correo electrónico copia de esos documentos por si se extravían durante el viaje.  

Equipos electrónicos 

Actualmente, en menor o gran medida, la mayoría de las personas dependen de la tecnología, por lo que existen muchos objetos que puedes llevar en un viaje corto o largo, no solo para mantenerte conectado, sino también para ayudarte a conservar esos recuerdos maravillosos de tu viaje.  

Esto incluye cámara fotográfica, auriculares con cancelación de ruido, portátil o tablet, libro electrónico para quienes no pueden vivir sin leer, baterías extras, disco duro externo o tarjeta de memoria para respaldar tus fotografías. 

También es necesario que añadas un adaptador de viaje universal e internacional (con USB y compatibilidad con enchufes europeos, americanos, entre otros), cables para cada gadget y por supuesto un estuche para organizar estos equipos. 

Kit de aseo personal 

Aunque sabemos que los productos de higiene personal se consiguen en todas partes del mundo, en muchos casos,  el cepillo, la pasta, el enjuague y el hilo dental son imprescindibles hasta para asearte en el avión o en los viajes largos por tren o carretera.

Mientras que los de higiene femenina como las toallas sanitarias, támpax, copas menstruales nunca están de más, ya que en algunos lugares pueden ser más costosos.   

Otros elementos de qué llevar en una maleta de viaje en avión son el protector solar, champú, acondicionador, mascarillas, cremas o lociones, así como los del cuidado de la piel. 

Por lo que en caso de trasladarlos en el equipaje de manos, deben estar envasados en botes pequeños de plástico, que no superen cada uno los 100 ml, contenidos en un estuche de plástico transparente con capacidad hasta 1 litro. 

Botiquín de primeros auxilios 

Esto es muy necesario para quienes utilizan ciertos medicamentos de forma habitual por padecer alguna enfermedad crónica (recuerda tener a mano copia u original de la receta). 

Además, puedes incluir algunos productos genéricos como antiinflamatorios, antibióticos, antihistamínicos, vendas, gasas, curitas y repelente para insectos. 

¡Estos elementos es mejor tenerlos y no necesitarlos, que necesitarlos y no tenerlos!

Ropa y calzado 

Lo más obvio y que está en el tope de la lista de imprescindibles es, sin dudas, la ropa y el calzado. Pero resulta conveniente entender que no todo tipo de ropa es apta para viajar, porque esto depende primordialmente del destino que visites.  

Teniendo esto en cuenta esto, podemos mencionarte algunas piezas que encajan muy bien con cualquier lugar y partiendo de allí podrás elegir aquellas que te ayudarán a complementar tus atuendos.  

Incorpora un par de vaqueros, una chaqueta multiusos, un foulard o bufanda, bolso de color neutro, calzado cómodo y sandalias que puedas usar tanto para ducharte como para salir.  

Otros 

Aunque la lista de viaje completa te puede parecer abrumadora, ten la seguridad de que no te vas a llevar media casa a tu viaje. Sin embargo, existen una variedad de cositas extras que te van a ser de gran utilidad. 

Uno de ellos es la riñonera invisible, que es ideal para ocultar el dinero, objetos y documentos importantes, otro imprescindible sería un par de lentes extras, una toalla de microfibra que son muy eficientes para secar y no cubren mucho espacio, una manta y almohada de viaje, tapones para los oídos y un antifaz para dormir.

Planeación pre-viaje 

Una buena planificación es esencial para garantizar un viaje exitoso. Así que toma nota y pon a prueba estos pasos: 

Determina el destino 

Lo primero que debes hacer al planear tu viaje es decidir a dónde quieres ir. Puedes considerar factores como tus intereses personales, el clima, el presupuesto y la disponibilidad de tiempo.   

Investigación 

Cuando ya sabes a qué lugar quieres ir es momento de investigar todo lo que puedas al respecto como su cultura, costumbres y las atracciones a las que te gustaría ir. Esto te ayudará a aprovechar al máximo tu experiencia. 

Establece un presupuesto 

Determina cuánto estás dispuesto a gastar en tu viaje y planifica a partir de estos elementos. Considera los gastos de alojamiento, transporte, alimentación y actividades. 

Elige las fechas o el momento adecuado 

Determina las fechas en las que te gustaría viajar y asegúrate de que coincidan con tus compromisos personales y laborales. En la planeación de un viaje a la playa ejemplo o de cualquier otro destino, debes tomar en cuenta si es temporada alta o baja u otros factores como el clima y/o eventos especiales. 

Busca vuelos o medios de transporte 

Investiga y compara opciones de vuelos, trenes, autobuses o cualquier otro medio de transporte que te lleve a tu destino. Asegúrate de encontrar las tarifas que se ajusten a tu presupuesto y que se adapten a tus fechas de viaje. 

Reserva con anticipación 

Para obtener los mejores precios, reserva tus vuelos, alojamiento y actividades con suficiente antelación. Esto evitará contratiempos y te permitirá asegurar la disponibilidad. 

Planifica las actividades 

Haz un sondeo de las actividades, lugares turísticos y atracciones que te gustaría visitar y establece un itinerario para que puedas aprovecharlas al máximo. 

Organiza el transporte local 

Si planeas moverte dentro del destino, asegúrate de saber cómo planificar un viaje en auto, ya sea alquilando un coche, utilizando transporte público o contratando servicios de traslado. 

Ten a mano los documentos esenciales

Verifica si necesitas algún tipo de visado, seguro de viaje o documentos específicos para ingresar al país que vas a visitar. Asegúrate de que toda la documentación esté vigente para viajar. 

Empaca 

Prepara tu maleta con la ropa y los artículos necesarios para tu viaje. No olvides verificar el clima del lugar, para que elijas los elementos indispensables, basándote en esta información. 

Empacar como experto 

Aunque parezca sencillo, la mayoría de las personas no saben cómo empacar una maleta para viajar en avión. Y es que el arte de empacar es una habilidad valiosa que todo viajero experimentado ha logrado aprender en muchos casos a la mala y solo después de haber recorrido cientos de millas.  

Pero no te preocupes, con este método simple, podrás entender mejor cómo empacar una maleta para ahorrar espacio

1. Haz una lista 

Antes de empezar a empacar, elabora una lista detallada de los objetos que necesitas llevar. Te servirá para evitar olvidos y optimizar el espacio. 

2. Elige una maleta de buen tamaño 

Mientras más grande es la maleta, más cosas vas a llevar, por lo tanto, un viajero pro sabe cómo empacar ropa en una maleta mediana. De hecho, la mayoría se decanta por aquellas que no superan los 56 cm y que además tienen una cubierta dura, para evitar meter cosas a la fuerza. 

3. Minimiza y lleva solo lo esencial 

Existe un método práctico de cómo empacar la maleta de viaje que utilizan los viajeros experimentados y es aplicando la regla del 5, 4, 3, 2, 1, que va muy bien durante los viajes de una semana.  

Esto implica llevar solamente 5 juegos de ropa interior y calcetines, 4 piezas para la parte superior como camisas, blusas, tops, polos (remeras, franelas, playeras), 3 artículos para la parte inferior entre ellos, vaqueros, shorts, faldas o pantalón de montaña y/o trekking, 2 pares de zapato y 1 sombrero. 

Aparte de ello, es posible incluir un traje de baño, un vestido (dependiendo del destino), una chaqueta que puedes llevar puesta en el avión y un conjunto de ropa deportiva. 

Tip adicional: elige prendas versátiles que se puedan combinar entre sí y verás que tendrás más atuendos de los que imaginas. 

4. Organiza tu equipaje 

No existe una forma estricta de cómo empacar equipaje de mano o el de bodega, ya que es cuestión de preferencias; sin embargo, se pueden implementar algunas estrategias que facilitan muchísimo el trabajo. 

La más popular es enrollando la ropa, puesto que minimiza las arrugas y optimiza el espacio. Otra opción es utilizando bolsas de almacenamiento o cubos organizadores para mantener el equipaje ordenado como en un tetris. 

Una vez que lo tengas listo, coloca el kit de aseo personal encima, ya que nunca se sabe cuándo pueden supervisar el contenido de la valija. 

Como truco extra, utiliza el espacio en tus zapatos para guardar calcetines, ropa interior o algún dispositivo electrónico. Esto te ayudará a mantener íntegros tus zapatos y a maximizar el área de almacenaje.  

Conclusión 

Convertirse en un viajero experimentado es mucho más que simplemente poner un pie en un avión. Implica preparación, atención a los detalles y una mentalidad abierta para disfrutar al máximo tus experiencias. 

Si planificas con anticipación y empacas de manera inteligente, estarás listo/a para embarcarte en las más emocionantes aventuras, que se convertirán en recuerdos únicos y maravillosos. 

¡No esperes más! El mundo quiere ser explorado por ti.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Consejos Para Ser un Viajero Experimentado

Bleisure: La Nueva Tendencia en Viajes

enero 3rd, 2024 Coordinador Web

En la actualidad, los viajes no se limitan solo a vacaciones y escapadas de ocio, por lo que una nueva tendencia ha surgido en el horizonte del turismo: el “bleisure”.  

Esta novedosa forma de viajar permite a los profesionales sacar el máximo provecho de sus travesías, al mismo tiempo que disfrutan de experiencias enriquecedoras y gratificantes. 

En este artículo, te revelaremos en qué consiste esta tendencia, sus ventajas y cómo combinar un viaje de negocios con unas vacaciones inolvidables; así que ¡Prepárate para descubrir las mejores tendencias del turismo adaptadas a tu estilo de vida!

Tendencias de viajes en el 2024 

Según algunos expertos en la industria de viajes, existen al menos 5 tendencias principales planteadas por los usuarios al momento de emprender sus aventuras:  

Viajes musicales 

En la era post Covid-1, los artistas lograron retomar su conexión con el público a través de giras y festivales. 

Es por ello, que cantantes y bandas de gran renombre promovieron activamente a que sus fanáticos los siguieran en las principales ciudades del mundo. Esto sin dudas ha permitido acrecentar el turismo; puesto que, en muchos casos, el costo de la boletería y los paquetes promocionales pueden ser más económicos en ciertos lugares que en otros. 

Influencers: los mejores agentes de viajes 

Sin lugar a dudas, las redes sociales se han convertido en una ventana infinita que nos permite ver el mundo desde la comodidad de nuestros sofás. Pero los influencers se han dado a la tarea de impulsar ese instinto aventurero para ir a explorarlo. 

Es por ello, que más y más viajeros se han sentido inspirados a visitar un destino en particular, gracias al contenido viralizado en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram.  

De hecho, muchísimas empresas del ramo turístico han formado una poderosa alianza con estos creadores de contenido para impulsar sus negocios, permitiéndoles compartir los enlaces a sus sitios webs, para que los usuarios efectúen reservas y procesen sus pagos, aplicando códigos descuentos u otra promoción. 

Por supuesto, esto no solo se limita a las redes sociales, ya que también la industria del cine, la televisión y las plataformas streaming son capaces de promover ciertas locaciones, de acuerdo a los éxitos más taquilleros.  

Destinos menos conocidos y viajes sostenibles 

El turismo en la actualidad ha cambiado de perspectiva, debido a que las personas están buscando vivir experiencias genuinas y de calidad, que les permitan, entre otras cosas, sumergirse en un entorno diferente, alejarse de las multitudes y además poder conocer a fondo la cultura local, la gastronomía y las tradiciones.  

Es por ello que la tendencia es explorar aquellos destinos que son menos turísticos o lugares remotos, como pueblos pequeños y áreas naturales, para hacer retiros y actividades al aire libre como el senderismo, bicicleta, entre otros.  

Con la intención de desconectarse de las agotadoras jornadas para potenciar su salud mental y física; al tiempo que respetan el entorno y apoya a las comunidades locales.   

Viajes de celebración 

Una fecha u ocasión especial es un buen motivo para viajar. En los últimos tiempos podemos ver que aparte de los cumpleaños o los aniversarios de boda se han sumado otras opciones que están relacionadas con motivos laborales y personales. 

Algunas compañías reportan que más usuarios están buscando reservas para celebrar la culminación de sus estudios de posgrado, la obtención de un nuevo y mejor empleo, el ascenso, jubilación o renuncia a su trabajo, y algunos otros, cuando han obtenido la sentencia de divorcio. 

Vibras hoteleras 

Para muchos viajeros, un factor clave es encontrar un hospedaje que esté en sintonía con su forma de ser. Por ello, a la hora de reservar, más allá del buen servicio y las amenidades que tenga el lugar, el usuario está más presto a elegir aquel que tenga buen ambiente y lo haga sentir a gusto.    

Y para encontrar el hotel con las “vibras perfectas”, los usuarios valoran las reseñas dadas por otros huéspedes, las recomendaciones personalizadas y el sentimiento propio que este les evoca.  

Todo ello sin dejar a un lado los elementos que forman parte del servicio: la comodidad de las camas, la atención, el estado de las instalaciones, entre otros.  

¿Qué es bleisure? 

El origen de la palabra se debe a la combinación en inglés de “business” (negocios) y “leisure” (ocio). En pocas palabras, el Bleisure se refiere a la práctica de combinar un viaje de negocios con unas vacaciones o tiempo libre.  

Esto permite a los viajeros disfrutar de nuevas experiencias, explorar destinos al terminar sus obligaciones laborales y relajarse después de un período de trabajo intenso.  

No se trata solamente de extender una estadía por un par de días adicionales, sino de incorporar actividades de ocio que enriquezcan la experiencia de viaje en su totalidad. Esto incluye el poder conectarse con su familia dándoles tiempo de calidad, a pesar de lo apretada que esté su agenda. 

Ventajas 

Esta tendencia refleja un cambio en la forma en que las personas abordan los viajes, buscando maximizar su tiempo a través de experiencias que combinan lo laboral con lo placentero; por lo que, ofrece numerosas ventajas tanto para los profesionales como para las empresas. 

Entre ellas destacan:  

Incremento de la flexibilidad y la satisfacción laboral 

Con la creciente adopción del trabajo remoto y la flexibilidad laboral, más profesionales pueden equilibrar y disfrutar del tiempo libre durante sus viajes de negocios, fomentando así la productividad, la reducción del estrés, su satisfacción laboral y la retención del talento.  

Además, es una forma efectiva de recompensar a los empleados y fomentar relaciones laborales sólidas.

Oportunidad de conocer nuevos lugares 

El bleisure travel brinda la oportunidad de explorar nuevos destinos y sumergirse en diferentes culturas, lo que enriquece la perspectiva y experiencia de viaje de la persona, obteniendo recuerdos auténticos y duraderos.    

Aprovechamiento de las sinergias de costos 

Al combinar viajes de negocios y vacaciones, se pueden optar por las sinergias de costos al compartir los gastos de transporte, estadía, entre otros.   

Mejora las relaciones interpersonales 

El tiempo dedicado a las actividades de ocio y exploración durante un viaje de trabajo, fortalece los lazos entre colegas y clientes, mejorando las relaciones interpersonales, creando además nuevas conexiones. 

 

Viaje de negocios y vacaciones, ¿cómo combinarlos? 

La clave para combinar eficazmente viajes de negocios y tiempo de ocio radica en una planificación cuidadosa y una gestión efectiva del tiempo. Así que para lograrlo debes: 

  1. Planificar y coordinar con anticipación: identifica las fechas de tus viajes de negocios y busca oportunidades para extender tu estadía y disfrutar de tiempo de ocio adicional. 
  2.  Aprovechar los fines de semana: programa tus viajes de negocios para que coincidan con los fines de semana, lo que te brindará más tiempo para explorar el destino. 
  3.  Buscar actividades culturales y recreativas: investiga sobre las atracciones turísticas, eventos culturales, actividades al aire libre y lugares de interés en el destino al que viajas. Aprovecha el tiempo libre para conocer al máximo nuevos lugares, así como sus costumbres y tradiciones. 
  4.  Gestionar el tiempo de manera efectiva: asegúrate de organizar tus reuniones y tareas laborales de manera eficaz, para que tengas suficiente tiempo libre y lo aproveches de inicio a fin. 

 

El Bleisure es una de las tendencias más emocionantes dentro de la industria de los viajes, que ha capturado la atención de los profesionales de todo el mundo. Para ellos, es una oportunidad de ampliar sus horizontes y aprovechar al máximo cada viaje, mientras que, para las empresas, puede conducir a empleados más felices y comprometidos.  

A medida que los nuevos tipos de turismo se abren paso y el mundo laboral se transforma, el Bleisure se perfila como en la opción preferida para los profesionales modernos, que desean maximizar su tiempo y disfrutar de experiencias enriquecedoras en sus viajes. 

Si estás interesado en experimentar el Bleisure, te invitamos a hospedarte en nuestras sucursales de Hoteles Emporio, donde encontrarás las vibras ideales para satisfacer tanto tus necesidades laborales como las de ocio. 

¡Reserva ya!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Bleisure: La Nueva Tendencia en Viajes

¿Por qué Viajar en Pareja?

enero 2nd, 2024 Coordinador Web

Para nadie es un secreto que viajar en pareja es una de esas experiencias que resultan ser emocionantes y gratificantes. Porque no es lo mismo el tiempo que comparten cotidianamente que cuando lo hacen en una situación especial. 

A lo largo de los años, estudios hechos por expertos en viajes, como en psicología y comportamiento social, han demostrado que beneficia tanto a cada individuo como a la relación, fortaleciéndola de una manera especial y única; permitiendo a ambas partes crear un vínculo más fuerte, y además, conocer un lado diferente de sus parejas mientras disfrutan de un tiempo de calidad. 

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, te diremos con detalles las razones por las que viajar en pareja será la opción más enriquecedora y significativa a largo plazo. 

1. Crear vínculos fuertes 

No es secreto para nadie que la convivencia entre dos personas puede llegar a estar llena de diferencias y pequeños conflictos que se acumulan al pasar el tiempo, fomentando una brecha entre ambos. 

Por ello, el viaje en pareja es la oportunidad perfecta enfrentarse a situaciones nuevas y desafiantes, se crea una sensación de complicidad y trabajo en equipo, que fortalece desde sus cimientos la relación.  

Además, compartir nuevas experiencias y aventuras ayuda a reforzar los lazos emocionales entre ambos, fomentando la confianza mutua y la valoración del otro.

2. Disfrutarás más de la experiencia 

Sin importar cuán espectaculares sean y cuáles destinos para viajar en pareja Latinoamérica elegiste, contar con la compañía de tu persona favorita hace que el momento compartido sea más especial.  

Desde las risas en el aeropuerto, las fotos divertidas, hasta las cenas románticas, disfrutar de cada acontecimiento junto a la persona que amas, sin duda añadirá un toque único y hará que esos instantes se tornen más significativos. 

3. Crearás recuerdos para toda la vida 

Muchos se dan a la tarea de encontrar los mejores lugares para viajar en pareja en el mundo, con la intención de celebrar algún momento valioso, como aniversarios de boda, noviazgo, cumpleaños u otros.  

Por lo que estos viajes se convierten en la ocasión perfecta para vivir y compartir momentos únicos que conmemoran el amor y la durabilidad de la relación. 

Viajar en pareja es estar juntos recorriendo nuevos e increíbles lugares, explorando culturas diferentes y empapándose de experiencias inigualables que atesorarán por siempre. 

Sin lugar a dudas, estos recuerdos los enriquecerán y se mantendrán con ustedes a lo largo de su relación.  

4. Reduce el estrés 

Todos necesitamos en algún momento cambiar de escenario y romper con la rutina diaria, para desconectar la mente de las responsabilidades, preocupaciones y el estrés cotidiano.  

Cuando viajas en pareja con esa persona especial cerca de ti, pueden compartir las cargas y disminuir los niveles de estrés y ansiedad. Esto es especialmente útil para quienes llevan vidas muy ajetreadas, ya que les permite tomar un respiro, recargar energías y disfrutar de un tiempo de calidad juntos.  

5. Aumenta la comunicación 

El viaje es la oportunidad ideal para dar paso a conversaciones significativas y al entendimiento mutuo.   

Al estar juntos las 24 horas del día durante su escapada, tendrán la oportunidad de conversar sobre diferentes temas, arreglar diferencias como las que mencionamos al principio, así como compartir opiniones, conocer más a tu pareja o simplemente para planificar mejor la búsqueda de lugares para viajar en pareja cerca de la CDMX.   

Este intercambio de ideas fortalece la comunicación entre ambos y les permite aprender a escucharse y a encontrar un equilibrio entre las preferencias de cada uno, fomentando así una comunicación clara y efectiva.

6. Las decisiones son compartidas 

Viajar en pareja implica ponerse de acuerdo constantemente. Desde la elección de lugares para viajar en pareja baratos, hasta cuál platillo exótico están dispuestos a probar, estas son decisiones que se toman en conjunto, lo que fomenta una sensación de colaboración y consideración mutua. 

Este proceso de toma de decisiones compartidas, aunque es un trabajo que se da a diario, en este caso suele ser aún más enriquecedor para ambos, ya que están en un contexto fuera de lo cotidiano y que requiere una buena comunicación, entendimiento y complicidad.

7. El arte de la tolerancia y el respeto de opiniones 

Durante los viajes para parejas todo incluido, es posible que surjan desafíos o situaciones inesperadas, lo que puede ser una oportunidad idónea para poner en práctica el ser tolerantes y respetuosos con las opiniones de tu pareja.  

Al enfrentarse juntos a situaciones nuevas y desconocidas, es importante aprender a escuchar y respetar las opiniones del otro, siendo esto muy fructífero para edificar una relación más fuerte a largo plazo. 

8. Reavivar el amor y crear una atmósfera romántica

Viajar con tu esposa o tu novio puede ser una inyección de amor, de cariño, y el plan perfecto para demostrarle cuánto le amas y cuando disfrutas de su compañía.

Imagínate estar en una hermosa playa de Cancún, a la luz de las velas o viendo una puesta de sol y hacer una propuesta; o simplemente decirle tal cual lo que tu corazón siente. 

Todas las parejas en algún momento necesitan un plan así, que los invite a relajarse, conectar, y fortalecer esa conexión emocional que reavive aún más la llama del amor.

Como puedes ver, viajar en pareja es una experiencia que ofrece un conjunto de beneficios tanto para la relación como para el crecimiento individual.  

Más allá de los estudios científicos, hemos podido comprobar que las parejas viajeras alcanzan mayores niveles de felicidad en todos sus aspectos, desde lo profesional hasta lo romántico (principalmente en la intimidad). 

Así que, si estás buscando darle un giro positivo a tu relación, ven y visita los mejores lugares para viajar en pareja México

¡Hoy es el mejor momento para disfrutar de la compañía de tu ser amado y crear recuerdos increíbles juntos!  

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¿Por qué Viajar en Pareja?

Tips para Empacar tu Maleta al Viajar

diciembre 2nd, 2023 Coordinador Web

Para viajar no solo el destino y el hospedaje son importantes, también lo es la organización de la maleta, así que la próxima vez que te prepares para una aventura, tómate el tiempo para organizar eficientemente tu maleta y verás que todo fluye de manera más armónica.

No solo lograrás maximizar el espacio y evitarás cargos adicionales, sino que también disfrutarás de un viaje más cómodo y libre de estrés, es por ello que a continuación te mostramos algunas formas de como empacar una maleta para ahorrar espacio y de esta manera, evitar inconvenientes desde antes de empezar tu viaje.

1.  Escribe una lista funcional

Antes de empezar a empacar, es crucial hacer una lista detallada de todo lo que necesitas llevar contigo en tu aventura, verás que esta simple, pero poderosa herramienta te ayudará a organizar tus pensamientos y verificar que no dejarás nada importante.

Debes imaginar la lista como un mapa que te guiará a través de tu proceso de empacado, a medida que vas anotando cada artículo, verás que sientes como todo va fluyendo y estás más tranquilo, pues se sabe que organizar un viaje es agotador y satisfactorio a partes iguales.

Desde recordar los elementos básicos como ropa y artículos de tocador hasta elementos más específicos como adaptadores de enchufes, todo tiene su lugar en la lista, esto te ayudará a visualizar mejor lo que necesitas llevar y a hacer ajustes según la duración y el destino de tu viaje.

Además, no olvides incluir en tu lista esos elementos esenciales que a menudo se olvidan, como cargadores de teléfonos, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes, estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos innecesarios.

2.  Busca organizadores de equipaje

Aunque a veces parecen innecesarios, la verdad es que utilizar separadores u organizadores en cubos es una forma creativa e innovadora de optimizar el espacio en tu maleta y mantenerla organizada; son pequeños, pero versátiles compañeros de viaje que se convierten en tus aliados secretos para maximizar cada centímetro de espacio disponible.

Con cada cubo asignado a una categoría específica, como ropa, accesorios o artículos de tocador, puedes mantener todo en su lugar y evitar que se mezcle y se arrugue durante el viaje, es decir, imagínalo como un rompecabezas, todo encajará a la perfección.

Su magia radica en su capacidad para comprimir y compactar tus pertenencias, permitiéndote llevar más sin sacrificar espacio, conjuntamente, al ser transparentes, te permiten ver de un vistazo lo que hay en cada cubo; evitando que tengas que desempacar todo para encontrar ese par de calcetines perdidos, esto te brinda una sensación de orden, control y dejarás de inquietarte en cómo empacar ropa en una maleta.

3.  Enrolla tu ropa

Si aún tienes dudas de cómo doblar ropa para ahorrar espacio en la maleta, esta tercera opción te resultará muy efectiva, y consiste en enrollar la ropa en lugar de doblarla, siendo una técnica que te permitirá aprovechar al máximo el espacio en tu maleta y al mismo tiempo, mantener tus prendas libres de arrugas.

Al enrollar tu ropa, puedes apilar los rollos uno encima del otro, creando torres de prendas perfectamente compactas, este enfoque te permite utilizar cada rincón de tu maleta de manera eficiente, sin dejar espacios vacíos o malgastados, al hacerlo comprobarás que, aunque parece algo muy superfluo, la verdad es que es algo útil.

Esta organización te permitirá tener tu ropa de manera más accesible, ya que puedes encontrar rápidamente lo que necesitas sin tener que desordenar el resto de tus pertenencias.

4.  Asegura productos líquidos

Algo que no debes pasar por alto en tus viajes es precisamente la manera de guardar los líquidos que llevas, como el champú, la colonia, el maquillaje, crema corporal o similares; preferiblemente debes colocarlos en bolsas herméticas, esto impedirá que si se derraman o rompen por la altura o por el peso de otras maletas, tus otras pertenencias se dañen o manchen.

Si no dispones de bolsas herméticas, no te preocupes, otra opción bastante viable es utilizar papel envolvente, el cual te dará mayor libertad de organización, puesto que no tiene límites en cuanto a los productos que puedes envolver.

En este sentido, es necesario recordar que los aviones tienen ciertas normativas y una de ellas es el peso límite en cuanto a líquidos o cremas, que es de unos 100 mililitros, por lo que, si hay un exceso de ellos, deberás hacer una declaración.

Sumado a lo anterior debes recordar guardar tu ropa al revés, esto también impedirá que se manchen o ensucien por alguno u otro motivo.

5.  Crea outfits combinables

Otra forma de cómo empacar ropa en una maleta es hacer combinaciones, pues es una forma creativa e innovadora de maximizar tu estilo y optimizar el espacio en tu maleta. Imagínatela como tu propio armario de viaje, lleno de posibilidades para crear combinaciones únicas y versátiles.

Al planificar tus outfits con anticipación, puedes seleccionar prendas que puedan intercambiarse y combinarse entre sí, permitiéndote crear múltiples looks con un número limitado de prendas.

HOHO

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para Empacar tu Maleta al Viajar

Lugares Imperdibles Secretos en Cancún

noviembre 29th, 2023 Coordinador Web

Cancún, uno de los destinos más populares de México, tiene mucho más que ofrecer que solo sus famosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, pues detrás de su fachada turística se esconden lugares imperdibles y secretos que solo los verdaderos aventureros conocen.

Hoy nos adentramos en el corazón de Cancún donde descubrirás rincones llenos de encanto y misterio, desde cenotes, hasta parques e islas de máximo esplendor, así que te invitamos a continuar leyendo para que descubras lugares escondidos en Cancún y te atrevas a explorarlos en tu próxima visita.

Cenote Lu’um – Puerto Morelos 

El Cenote de la Tierra, también conocido como Cenote Lu’um, es un lugar fascinante que puede formar parte de una emocionante excursión de un día, el cual ofrece a sus visitantes una amplia gama de actividades para disfrutar, como nadar, remar en kayak, hacer rápel y hacer snorkel.

Sus aguas cristalinas de color zafiro son simplemente impresionantes y crean un ambiente mágico; y aunque la extensión no es tan larga debido a que las aguas se conectan por medio de túneles subterráneos con un manto de agua, esto no impide que conozcas el lugar y puedas disfrutar de su belleza.

Además, el cenote está rodeado de exuberante vegetación, lo que le da un aspecto encantador y pintoresco. Para tu entrada a sus aguas debes hacer rápel, el cual se lleva a cabo con expertos que hay en el área, y en este sentido es importante mencionar que el precio al cenote lu’um variará de acuerdo al servicio que contrates.

Parque Kabah – Cancún

El Parque Kabah es un verdadero oasis de conservación y pulmón de la ciudad, declarado como área natural protegida en noviembre de 1995, tesoro que abarca aproximadamente 41 hectáreas de exuberante flora y fauna, cuidadosamente resguardadas.

Sin duda, se rige como uno de los destinos más cautivadores tanto para los residentes de la ciudad como para los visitantes que buscan una conexión auténtica con la naturaleza, pues se ha ganado su reputación gracias a su incansable labor de protección de las especies endémicas de Cancún y con las diversas actividades del parque Kabah.

Ha logrado proporcionar un hogar seguro para estas joyas naturales, al mismo tiempo que preserva un vasto santuario verde, siendo alguno de sus habitantes las tortugas, conejos, pájaros y cocodrilos que podrás apreciar durante tu recorrido.

Pero esto no es todo, ya que también cuenta con un área solar llamada “Museo Casa Maya”, donde podrás aprender sobre la historia de esa civilización; también puedes hacer un recorrido deportivo dentro de esta instalación, trotar, caminar, hacer ejercicio en sus máquinas o yoga.

Por último, no puedes dejar de pasar por la “Aguada”, en donde lograrás avistar la gran parte de los animales, debido a que es el “área más verde”. Es importante mencionar que puedes hacer el recorrido en bicicleta, así que para conocer este lugar solo pregunta cómo llegar al parque Kabah a cualquier funcionario de seguridad.

Xcacel – Xcacelito en Riviera Maya

La arena blanca, fina y suave de Xcacel es como una caricia en los pies al caminar por la orilla que junto a su playa prístina de la Riviera Maya son auténticos tesoros naturales que deslumbran con sus aguas cristalinas de tonalidades turquesas.

La rica biodiversidad marina y los arrecifes de coral que se encuentran en sus aguas albergan una gran variedad de especies marinas, convirtiendo el buceo y el snorkel en actividades fascinantes y principales de esta zona.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Verena Mena (@verena_mena)

Nadar entre peces de colores y explorar los secretos del mundo submarino es una experiencia inolvidable, donde podrás encontrarte con la tortuga blanca y/o con la tortuga caguama, pues estas encuentran un refugio seguro para anidar y poner sus huevos en este lugar, así que con suerte tendrás la oportunidad única de presenciar de cerca el proceso de anidación y eclosión de estas increíbles criaturas marinas.

Un poco más allá está Playa Xcacelito, un cenote increíble, el cual está rodeado de un manglar que permite su protección; este es de agua dulce y en él habitan millones de peces que al sumergirte en sus aguas intentan obtener de ti células muertas.

La ubicación de xcacel-xcacelito es básicamente la misma, pues están muy cerca, así que no tendrás ningún tipo de inconveniente en visitar ambos lugares.

Isla Blanca

Es un auténtico lugar de tranquilidad y privacidad, pues a diferencia de las playas más concurridas de Cancún, este lugar brinda un ambiente relajado y apartado, pudiendo disfrutar de una playa prácticamente desierta, con solo algunos clubes de playa rústicos y visitantes ocasionales.

También es muy popular entre los amantes de los deportes acuáticos, pues las condiciones favorables de viento y agua hacen de este lugar un destino perfecto para practicar kitesurf, ciclismo, pesca deportiva y paddleboarding.

La brisa fresca, las aguas cristalinas y las extensas playas hacen de cada experiencia algo único y emocionante, pero no es todo, también hay mucha fauna en Isla Blanca que puedes avistar como cocodrilos, iguanas, tucanes, monos, tortugas y más.

Es importante tener en cuenta que, al ser una playa menos desarrollada, Isla Blanca puede ofrecer menos servicios y comodidades en comparación con las playas más turísticas de Cancún, y al ser una playa pública no tiene horario de visita.  

Como has podido leer, Cancún tiene mucho más que ofrecer que lo que está a simple vista, cada uno de estos lugares ofrecen una experiencia auténtica y única lejos de las multitudes turísticas, desde las playas escondidas hasta los cenotes ocultos te dejarán maravillado y con ganas de visitarlos a menudo, así que no lo pienses más y visítalos lo antes posible.

También, recuerda que para hospedarte en un lugar cómodo y cercano a los destinos más interesantes de Cancún tienes nuestro Hotel Emporio, en el que te ofrecemos diversas actividades, variedad de servicios, las más cómodas instalaciones y todo lo necesario para hacer de tu estadía la más placentera.

¡Ven a disfrutar junto a nosotros tus próximas vacaciones y reserva ya!

 

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Lugares Imperdibles Secretos en Cancún

Conoce el Hotel Emporio Zacatecas

noviembre 23rd, 2023 Coordinador Web

Zacatecas es un estado que cuenta con una gran riqueza cultural e histórica, lo que lo convierte en un destino turístico muy atractivo para visitar. Entre los aspectos más relevantes de Zacatecas destacan su arquitectura colonial, sus minas de plata y su gastronomía típica.

Al visitar Zacatecas, es importante que cuentes con un hospedaje cómodo y en un lugar céntrico para poder disfrutar al máximo todo lo que este estado tiene para ofrecer; y Hotel Emporio en Zacatecas es una excelente opción para alojarse, ya que cuenta con habitaciones amplias y lujosas, así como con una ubicación privilegiada en el centro histórico de la ciudad.

Además, el hotel ofrece una gran variedad de servicios y opciones gastronómicas para satisfacer a todos los gustos y es de este sitio del que queremos hablarte hoy; así que quédate con nosotros hasta el final de este artículo, y descubre su historia, servicios y por qué es el lugar favorito de los turistas para hospedarse.

Historia del Hotel Emporio Zacatecas

Fue construido en el año 1987; sin embargo, en el año 2012 fue remodelado y cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para crear una experiencia única para los huéspedes.

La fachada barroca del hotel es una obra maestra de la arquitectura, pues cuenta con intrincados detalles y exquisitas esculturas que dan testimonio del esplendor del pasado, y combina la esplendorosa fachada barroca del pasado con las comodidades modernas del presente.

Su estructura te invita a rememorar el pasado, principalmente la época virreinal; además, dispone en su interior de la réplica de una de las fuentes más populares, la Fuente de los Faroles, que tiene como autor a Federico Sescosse y que la original se encuentra en España.

Pero eso no es lo único que podrás observar, ya que hay una columna que también replica otro monumento, y en este caso es el de la Basílica de Zacatecas, la cual podrás observar al llegar al restaurante.

El Hotel Emporio Zacatecas se enorgullece de su rica historia y de su compromiso con la hospitalidad de clase mundial. Su arquitectura colonial, combinada con modernas comodidades y servicios, crea un ambiente acogedor y sofisticado para todos sus visitantes. Es un lugar donde la tradición se fusiona con la excelencia, brindando una estancia inolvidable en el corazón de Zacatecas.

1. Habitación (Máster Suite)

Todas y cada una de las habitaciones son elegantes y espaciosas. No obstante, cada habitación ha sido meticulosamente decorada para combinar la elegancia clásica con la funcionalidad contemporánea, y la máster suite no es la excepción.

La Máster Suite cuenta con una habitación con una cama king size, ¡pero eso no es lo mejor! Además, cuenta con tres balcones desde los cuales podrás disfrutar de la mejor vista hacia el centro histórico.

Y, por si fuera poco, en la reservación se incluye un desayuno buffet en su restaurante Condimento, para degustar desde las 7:00 hasta las 12:00 hrs, y en el mismo, en un horario comprendido entre las 18:00 a 23:00 hrs podrás disfrutar de bebidas y unos canapés deliciosos.

2. Desayuno (Condimento)

Comenzar tu día mientras saboreas las especialidades hechas por los chefs profesionales es lo mejor del restaurante Condimento del Hotel Emporio Zacatecas; pues ofrece platillos nacionales e internacionales para satisfacer todos los gustos y demandas de los huéspedes del hotel.

Cada bocado te transportará a un mundo de sabores exquisitos y con estos puedes elegir entre una amplia selección de bebidas refrescantes como el gin de cítricos o la piña colada.

Pero eso no es todo, también realizan diferentes eventos especiales para que puedas disfrutar en familia o con amigos; por ejemplo, de lunes a domingo desde las 18:00 hasta las 22:00 hrs puedes disfrutar de las Tardes Pasteleras, donde podrás probar una selección de deliciosos postres que te harán chuparte los dedos.

Mientras que los días jueves, de 13:30 a 17:00 hrs hay un evento llamado “jueves Pozolero”, en el cual podrás disfrutar de un servicio buffet y como cortesía, acompañarlo de un caballito de tequila para que complementes tu experiencia.

Y si te hospedas un fin de semana, de viernes a domingo, de 13:30 a 17:00 horas, ofrecen un Buffet Mar y Tierra, que te permitirá disfrutar de una amplia variedad de opciones tanto del mar como de la tierra, preparadas con los ingredientes más frescos y de la más alta calidad.

3. Autobús Turístico

¿Qué mejor opción que recorrer la ciudad en un bus que pase por los lugares más emblemáticos?, sin lugar a dudas, esta es la mejor forma de hacer turismo en Zacatecas; ya que este bus turístico te hará un recorrido de aproximadamente cincuenta minutos para adentrarte en la riqueza arquitectónica y la historia de los lugares icónicos, entre los cuales estarán la imponente Catedral Basílica, algunos museos y templos.

En el recorrido contarás con la compañía de un guía experto que te relatará la historia de cada construcción, transportándote en el tiempo y permitiéndote comprender la importancia cultural y arquitectónica de cada lugar.

Su precio es de $100 MXN los adultos y $80 MXN los menores de edad, con horario de 09:00 a las 18:00 hrs, todos los días.

Uno de los recorridos que realiza el bus está dirigido hacia la mina, recorrido que durará unas cuatro horas y que cuesta $440 MXN por persona, en el cual conocerás sobre la historia minera de este estado y subirás al teleférico para apreciar la ciudad desde lo alto.

Otro de los recorridos es el que se realiza en horas de la noche, que tiene un tiempo de recorrido de 1 una hora con 50 minutos, y en el cual gozarás de narrativas históricas, pero no solo eso, también podrás ingresar en una casona en la cual lograras ver una especie de teatro más un show cómico que seguro disfrutaras el cual tiene un precio de $150 MXN los adultos y $120 MXN los menores de edad.

4. Bar Los Canteros

Dentro del hotel Emporio Zacatecas hay un restaurante que no debes dejar de visitar y es el Bar de los Canteros, en el que se fusiona el arte culinario con la música y el entretenimiento, pudiendo degustar variedad de tragos como el Manhattan, un negroni o un mojito según desees.

Entre sus comidas podrás elegir entre una carta nacional y una internacional, que van desde hamburguesas clásicas hasta tacos de arrachera, preparados para satisfacer tus deseos culinarios.

Y si eres amante de la música y te gusta bailar, no te puedes perder las presentaciones en vivo todos los sábados de 21:00 a 23:00 horas, donde podrás disfrutar de la mejor música mientras te sumerges en un ambiente vibrante y lleno de energía.

Como has podido leer, el Hotel Emporio Zacatecas tiene todo lo necesario para brindarte una experiencia y estadía inolvidable, así que no dejes de hacer tu reserva y visitarnos para pasar los mejores días de tu vida, rodeado de lujos, buena comida, confort y así poder visitar muchos lugares en Zacatecas gracias a nuestra excelente ubicación.

¡Te esperamos!

 

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Conoce el Hotel Emporio Zacatecas

Vacaciones increíbles por México

octubre 26th, 2023 Coordinador Web

Hoy en día todos pensamos que unas vacaciones increíbles son ir a un crucero por el Caribe, Europa, etc., pero, antes de visitar estos destinos, ¿por qué no conocer nuestro país?

México ofrece un sinfín de destinos para todos los gustos, desde playas paradisíacas, hasta ciudades coloniales que te llevan inmediatamente a otra época, así que antes de sacar tu espíritu aventurero a otros países, descubre junto a nosotros los lugares que te darán unas vacaciones increíbles en México.

Conoce estos 8 destinos increíbles de México

Acapulco

La Quebrada Acantilados

La Quebrada de Acapulco es uno de los más bellos lugares escondidos en Acapulco. Se trata de un acantilado de 45 metros de altura ubicado en la costa del Pacífico de México, en el cual, desde el año 1934, miles de clavadistas han saltado desde lo alto del acantilado hacia sus 4 metros de profundidad, convirtiéndolo en una atracción turística popular.

Los valientes clavadistas realizan sus saltos en momentos específicos del día para aprovechar las corrientes de aire y las mareas, lo que hace que cada salto sea una experiencia única e impresionante.

Además de ser un lugar turístico popular, La Quebrada ha sido escenario de películas como Fun in Acapulco, con Elvis Presley, y diversos eventos deportivos. Sin lugar a dudas, este lugar es un símbolo icónico de Acapulco y una visita obligada para cualquier persona que viaje a esta hermosa ciudad costera.

Si estás planeando visitar Acapulco, no puedes perderte la oportunidad de ver a los clavadistas en acción en La Quebrada. Este espectáculo lo puedes ver desde una plataforma cercana o desde un restaurante con vista al acantilado ¡Te aseguramos que será una experiencia inolvidable!

Además, si eres un amante de la naturaleza, no puedes dejar de explorar las playas cercanas a La Quebrada, como la Playa Caleta y la Playa Caletilla, que son perfectas para nadar y relajarse bajo el sol.

Ubicación: La Quebrada 25, Centro, 39300 Acapulco de Juárez, Gro.

Horarios: de lunes a domingo desde las 13:00 hasta las 22:00 hrs. A las 21:00 hrs se realiza el clavado con fogata y a las 22:00 hrs el clavado con antorchas.

Precios: niños de 1.20 metros pagan $20 MXN, aquellos que pasen de 1.20 metros pagan la entrada general a los espacios preferenciales de $100 MXN.

Playa Barra Vieja

Otro destino que sí o sí debes explorar es Playa Barra Vieja, que, aunque no es de los lugares más famosos de Acapulco, te dará una experiencia relajante y divertida mediante sus diversas actividades a lo largo de sus 2.5 km de extensión.

Esta hermosa playa ofrece a sus visitantes la posibilidad de apreciar el océano pacífico, pasear a caballo, explorar en bicicleta o en cuatrimoto, disfrutar la tranquilidad de la laguna tres palos en canoa o del parque nacional el veladero que queda cerca.

De igual forma, en tu visita por este destino turístico puedes hacer kayak, participar en la pesca deportiva que aquí se realiza en el mes de mayo, sumergirte en sus aguas cálidas, apreciar las diversas aves de la zona y saborear su deliciosa comida local como el pescado zarandeado que es famoso en la playa.

Ubicación: Carretera Barra Vieja Kilómetro 7, Barra Vieja, 39931, Acapulco de Juárez, Guerrero, México.

Playa Puerto Marqués

Cuando de tomar un descanso se trata, uno de los lugares que muchos consideran es una playa de aguas cristalinas, arena suave, rodeada de restaurantes, hoteles y tiendas para mayor comodidad. Si fantaseas con lo antes mencionado, ¡ya no tienes que imaginarlo más! Porque todas estas características las tiene la Playa Puerto Marqués en Acapulco.

Este destino paradisiaco llamado Puerto Marqués goza de un clima cálido, y es el escenario perfecto para que te relajes, te broncees, recorras el mar encima de una moto acuática, nades o practiques deportes acuáticos como el paddleboarding y snorkel.

Asimismo, en Playa Puerto Marqués puedes practicar senderismo, aventurarte a lanzarte en tirolesa y apreciar las mejores vistas panorámicas, o simplemente desde los miradores de la carretera que conduce a este paraíso pararte a contemplar su naturaleza, la vista que regala y capturar las mejores fotos.

Finalmente, su gastronomía es otro punto a favor, pues la mayoría de sus platillos están compuestos por pescados y mariscos frescos, y entre sus platos más deliciosos se encuentra el pescado a la talla, tiritas de pescado, pulpo a la parrilla, sopa de mariscos y de bebidas: aguas frescas, cervezas o cócteles para acompañar tus alimentos.

 Ubicación: Miguel Alemán s/n, Puerto Marqués, Acapulco de Juárez, Gro. México.

Cancún

Tulum

Si te has preguntado qué hacer en Cancún centro, una de las mejores actividades es visitar Tulum, la cual es una ciudad ubicada en la costa caribeña de México, conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como por su impresionante zona arqueológica maya.

Al visitar Tulum, podrás explorar las ruinas mayas y aprender sobre la historia y la cultura de esta antigua civilización, la cual está compuesta por:

  •  El castillo del mar: es una estructura icónica que se encuentra en un acantilado con vistas al mar Caribe y es el edificio más fotografiado de Tulum.
  • El templo de los frescos: se trata de un templo que cuenta con hermosos murales mayas que representan deidades y escenas cotidianas.
  • El templo del dios descendente: fue un templo dedicado a una de las principales deidades mayas, con una figura tallada que parece estar descendiendo.
  • El templo del viento: se trata de una estructura situada en un punto elevado que ofrece vistas panorámicas del área circundante.

Destinos naturales:

  • Playa paraíso y playa pescadores: están ubicadas junto a la zona arqueológica; son unas exóticas playas de arena blanca y aguas turquesas donde puedes relajarte y disfrutar del paisaje mientras ves las ruinas mayas.
  • Cenotes: los cenotes más conocidos en Tulum son el gran cenote, el cenote dos ojos y el cenote calavera.

El gran cenote es uno de los cenotes más populares en la zona, y es conocido por su agua cristalina y su gran cantidad de estalactitas y estalagmitas.

El cenote dos ojos es otro cenote popular que se encuentra en la selva, cerca de Tulum, y es conocido por sus aguas cristalinas y sus impresionantes cuevas.

Por último, el cenote calavera es un pequeño cenote que se encuentra cerca de Tulum, y es conocido por su forma de cráter y sus aguas cristalinas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nadine Bauer (@cinnadine)

Además de estos atractivos principales, hay otros lugares escondidos en Cancún con caminos para explorar, áreas verdes y otros edificios y estructuras que te permitirán sumergirte en la historia y la cultura maya. También podrás practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo, y probar la deliciosa gastronomía local.

Ubicación de la zona arqueológica maya: Carretera Federal 307, Tulum Ruins, Tulum, Quintana Roo, México.

Horarios: de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs. El último acceso es a las 15:30 hrs.

Precios: $80 MXN p/p.

Xcaret

Xcaret es un parque temático de 80 hectáreas ubicado en la Riviera Maya, en el que podrás experimentar variedad de actividades y atracciones relacionadas con la cultura, la naturaleza y la historia de México.

Algunas de las atracciones incluyen paseos en botes, snorkel, espectáculos de danza y música, exhibiciones de animales, restaurantes, tiendas y áreas de relajación para disfrutar durante todo el día.

También, ofrecen recorridos guiados a playas como lo es Playa Norte, ubicada en Isla Mujeres, de la que te daremos más detalles a continuación. 

Playa Norte – Isla Mujeres

Playa norte es una de las mejores playas del mundo que ha aparecido en la lista de los Travellers Choice Awards y en TripAdvisor en el puesto número 17. El motivo de esta mención y reconocimiento se debe a su belleza, clima, accesibilidad, diversos establecimientos y actividades para hacer.

Al visitar Playa Norte podrás bañarte en unas aguas tranquilas y cristalinas que dan la apariencia de una gran piscina azul. Sus aguas son pocas profundas, por lo que puedes recorrer hasta 200 metros sin que el agua te llegue siquiera al abdomen.

Además, esta playa tiene algo fascinante que es que cuenta con hoteles y restaurantes, por lo tanto, si quieres disfrutar de esta maravillosa isla por más tiempo y probar varios platillos, puedes hacerlo sin prisas y con total comodidad.

Adicionalmente, este lugar cuenta con bares con una onda playera, los mejores cocteles y por supuesto antros; por lo que, tendrás diferentes opciones para relajarte o divertirte, ya sea que quieras conocerla en familia, con amigos o en solitario y pasarlo a lo grande.

Ubicación: Rueda Medina 130, SM 001, Centro, 77506, Isla Mujeres, Q.R., México.

Ciudad de México

Zona Arqueológica de Teotihuacán

Si buscas que hacer en ciudad de México o los mejores lugares para visitar en CDMX fin de semana, sin duda debes tener en tu lista la Zona Arqueológica de Teotihuacán.

Como su nombre lo dice, se trata de una zona arqueológica en CDMX que comenzó a construirse en el año 200 a.C. El nombre “Teotihuacán” significa ciudad de los dioses o, lugar donde fueron hechos los dioses.

Al visitar este paraje quedarás maravillado (a) con sus edificios prehispánicos alineados astronómicamente, y encontrarás algunos puntos interesantes para realizar tu recorrido que son:

  •  La calzada de los muertos: Es una avenida principal de la antigua ciudad prehispánica de Teotihuacán. Se extiende por aproximadamente 4 kilómetros y conecta la Ciudadela con la Pirámide de la Luna y la Pirámide del Sol.
  •  Pirámide de la luna: Fue de las primeras construcciones en Teotihuacán y su uso era para realizar sacrificios que incluyen esqueletos, animales, joyas, entre otros en su interior.
  • Pirámide del sol: Es comparada con la pirámide de Keops en Egipto por su tamaño y apariencia. Se cree que esta pirámide era para adorar al sol. También, debajo de esta pirámide hay cámaras con cuevas y túneles, las cuales se creen que representaban el útero y el nacimiento.
  • Palacio de Quetzalpapálotl: Es un espacio que te sorprenderá con sus detalles, puesto que, las columnas están talladas con mariposas y plumas. Este espacio era el hogar de los sumos sacerdotes.

Ubicación: Carretera Federal México-Tulancingo Km. 22, San Juan Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800, México.

Horario: de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Precios: $85 MXN p/p y los días domingo la entrada es gratuita para ciudadanos mexicanos y residentes permanentes en México. Recuerda llevar tu identificación oficial.

Castillo de Chapultepec

Si estás buscando un lugar para visitar en la Ciudad de México, definitivamente debes agregar el Castillo de Chapultepec en tu lista.

Este emblemático castillo se encuentra en lo alto del cerro del mismo nombre y es uno de los sitios turísticos más importantes de la ciudad. Su construcción data del siglo XVIII y ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos de México.

Al visitar el Castillo de Chapultepec, podrás disfrutar de una vista espectacular de la ciudad y conocer más sobre la historia de México. Algunos de los puntos más interesantes para visitar son:

  • Salas de exposiciones: el castillo cuenta con diversas salas de exposiciones que te permitirán conocer más sobre la historia y cultura mexicana. Algunos de los objetos que podrás observar en esta sección son monedas, esculturas, estampas, documentos históricos y enseres domésticos.
  • Jardines: los jardines del castillo son un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la ciudad. Además, es el punto perfecto para capturar fotos llenas de un verde vibrante y apreciar las diversas plantas que adornan el lugar.
  • El Museo Nacional de Historia: ubicado dentro del castillo, este museo cuenta con una gran colección de objetos históricos que te permitirán conocer más sobre la historia de México, entre las que destacan obras escultóricas, pictóricas, instrumentos musicales, carruajes, documentos ¡y mucho más!

Ubicación: Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11100, México.

Horario: de martes a sábado de 9:00 a 17:00 hrs.

Precios: La entrada general tiene un costo de $80 MXN por persona. Los domingos la entrada es gratuita para los ciudadanos mexicanos y residentes permanentes en México, presentando una identificación oficial.

Acuario Inbursa

Para un paseo igual de asombroso que el anterior, lleno de aprendizaje y diversión, el Acuario de Inbursa debes agregar a tu checklist de lugares en México por descubrir y conocer.

Se trata de un espacio interactivo y educativo perfecto para toda la familia que muestra el mundo acuático a través de 7 salas; de las cuales, algunas son hábitats de especies en peligro de extinción.

En tu paseo por este lugar podrás avistar más de 230 especies de peces, recorrer su túnel submarino donde podrás caminar bajo el agua y ver tiburones, rayas y otros animales marinos nadando a tu alrededor.

También, este sitio cuenta con una exhibición de medusas, que posee más de 20 especies diferentes y te permite ver estas criaturas fascinantes de cerca.

Ubicación: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Amp Granada, Miguel Hidalgo, 11500, Ciudad de México, CDMX.

Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Precios

  • Entrada general: $280 MXN.
  • Entrada general + interacción con pingüinos: $899 MXN.
  • Combo VR (Para niños de 6 años en adelante): $349 MXN

Ixtapa Zihuatanejo

Playa El Palmar

Son diversos los atractivos naturales de Ixtapa Zihuatanejo y sin dudas, playa el palmar es uno de esos sitios que te dejan sin aliento y que son perfectos para vacacionar.

Playa el palmar se puede decir que es el lugar más visitado de Ixtapa Zihuatanejo; dado que, es una de las playas más limpias y hermosas de la ciudad, que fue certificada por la organización Blue Flag por la limpieza de sus aguas y biodiversidad.

El lugar está rodeado de muchas palmeras (por este hecho es que debe su nombre), aguas cristalinas, arena dorada, resorts de lujo y un oleaje perfecto para montarte en un jet ski.

También, otra forma de disfrutar de este lugar es mediante su gastronomía, por lo que si quieres probar algo diferente y muy sabroso debes pedir su sopa de iguana, la cual es una especialidad local.

 Ubicación: Carretera Escénica s/n, Playa El Palmar, 40880 Ixtapa-Zihuatanejo, Gro, México

Isla Ixtapa

También llamada Isla Grande, este es un destino turístico muy frecuentado; ya que queda a tan solo 10 minutos de la zona hotelera y está conformada por 4 hermosas playas como lo son Playa Coral, Playa Laúd, Cuachalate y Varadero; además posee grandes formaciones rocosas, y si estás de suerte, podrías ver alguno de los 100 venados que allí habitan.

Adicionalmente, en la Isla de Ixtapa podrás disfrutar de varias actividades como buceo, kayak, paddleboard, snorkel, o paseo en moto acuática, y respecto a sus servicios, podrás degustar la más deliciosa gastronomía en alguno de sus restaurantes, recibir un masaje relajante en sus spas o comprar alguno de los productos que venden sus tiendas como recuerdos, artesanías o joyas.

Playa Linda

Esta playa lo tiene todo, desde un buen oleaje para los amantes del surfing, hasta un estero para apreciar el hábitat de cocodrilos en su entorno natural desde un mirador ¡Pero sus atractivos no terminan aquí!

Playa Linda está ubicada al norte de Ixtapa, pasando por Playa Quieta. Este entorno paradisiaco de un kilómetro de largo, es el punto desde donde se toman las lanchas con dirección a la Isla de Ixtapa, que mencionamos anteriormente.

Al visitar este lugar podrás participar en alguno de los torneos de surf que se realizan a nivel internacional, siempre que seas un experto con las olas. Por otro lado; si no sabes surfear, este es el punto perfecto para aprender este deporte con los mejores expertos.

Si lo anterior no te gusta y buscas algo más tranquilo, en el muelle de esta playa hay embarcaciones que te llevan en tour hasta la Isla de Ixtapa. También, en sus alrededores hay diversos atractivos para conectar con la naturaleza, así que si eres aficionado al ecoturismo, ¡amarás este lugar!

Por último, si quieres recorrer sin prisas este entorno y disfrutar un poco más de tu viaje, hacia el sur de Playa Linda hay una zona para acampar, también tiene una ciclopista, tiendas de ropa y establecimientos para adquirir artesanías y recordar tu paseo por este paraje.

Ubicación: Boulevard Ixtapa s/n, Ixtapa, Ixtapa Zihuatanejo, Gro. 40884.

Mazatlán

Gran Acuario Mazatlán

Para un plan de fin de semana más tranquilo, pero divertido y con aprendizaje incluido, el gran acuario de Mazatlán ofrece 26 hábitats con diversas especies marinas, nado con tiburones, actividades para alimentar a rayas o tiburones y la interacción con diversas especies.

Hacer turismo en Mazatlán 2023 es posible en este lugar, el cual es apto para grandes y pequeños. Por otro lado, si quieres sorprender a tu persona especial durante tus vacaciones, en el Acuario Mazatlán se puede reservar alguno de sus espacios para diversos eventos, entre esos una fiesta de cumpleaños.

Ahora ya lo sabes, si amas el mar y quieres interactuar o alimentar rayas, tortugas marinas, peces tropicales o leones marinos, este sitio es el idóneo para una experiencia inolvidable.

Ubicación: Av. de los Deportes 111, Tellería, 82017 Mazatlán, Sinaloa.

Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Precios

Entrada general:

  • Adultos $380 MXN.
  • Niños mayores de 4 años a 11 años pagan $280 MXN.
  •  Niños locales de entre 4 a 11 años pagan $240 MXN
  •  Los adultos locales pagan $290 MXN.
  • Personas mayores de 65 años pagan $270 MXN.
  •  Personas con discapacidad o niños menores de 4 años no pagan entrada.

Isla Venados

Isla Venados es una reserva ecológica que es hogar de venados de cola blanca, murciélagos, ardillas, tejones, gaviotas, iguanas, serpientes, delfines y ballenas, las cuales, si tienes suerte, podrás avistar en los meses de diciembre a marzo.

Tiene Mazatlán playas increíblemente hermosas y específicamente en la Isla Venados hay una de aguas cristalinas y suave oleaje, que la hace perfecta para diversos deportes acuáticos como snorkel, kayak, buceo o para rentar un velero, nadar y relajarte.

Al visitar este destino toma en cuenta que hay un solo restaurante en la zona, que algunas veces no abre; por lo tanto, lleva contigo hidratación, snacks y alimentos como medida preventiva.

Otra de las actividades que puedes disfrutar al visitar Isla Venados o Isla del medio, como también se le conoce, es el senderismo; ya que puedes transitar su colina y desde las alturas, apreciar una vista espectacular al océano pacífico, digna de fotografiarse.

Por último, como recomendación, no olvides incluir en tus cosas por llevar una bolsa para recoger tus desechos; puesto que, está prohibido contaminar la isla.

Ubicación: frente a la zona hotelera, en la bahía de San Félix, Mazatlán, Sinaloa.

Malecón de Mazatlán

Entre los lugares para visitar en Mazatlán gratis se encuentra el malecón de Mazatlán, un sitio que te dará contacto con la naturaleza, hermosas vistas y un descanso sin igual de la ajetreada vida cotidiana en sus playas.

En este extenso malecón de 21 kilómetros de largo podrás elegir entre múltiples opciones; empezando por sus diversos restaurantes y la propuesta gastronómica con platillos como el delicioso pescado zarandeado, el tradicional aguachile o el exquisito camarón al coco; que, sin dudas, te dejará con ganas de más.

Otra opción para disfrutar tus vacaciones en el malecón de Mazatlán es visitar el faro; que, aunque implica un pequeño esfuerzo físico, ¡definitivamente vale la pena! Pues al llegar a la cima del cerro del Crestón podrás ver un amanecer o atardecer (dependiendo del horario en que vayas), con tonalidades rosadas, moradas, azules y naranjas que te harán suspirar.

Finalmente, para trasladarte e ir a tu ritmo, cuentas con 3 opciones, como lo es a pie, en bici o en pulmonía; el cual es una especie de carro de golf muy cómodo que puedes rentar y del cual hay un monumento en el malecón del primer ejemplar introducido en el año 1965.

Ubicación: Avenida del Mar, Mazatlán, Sinaloa, México.

Veracruz

San Juan de Ulúa

¿Es solo Veracruz turismo en playas? La verdad es que no, esta localidad es más que eso, ya que hay otros lugares para visitar cerca de Veracruz como lo es San Juan de Ulúa.

Se trata de una fortaleza ubicada en el puerto de Veracruz que fue construida en el siglo XVI y ha sido utilizada como fortaleza, prisión y aduana. En la actualidad, es un sitio turístico donde se puede visitar el museo naval y conocer la historia de la fortaleza y del puerto de Veracruz.

También se pueden disfrutar de las vistas al mar en sus alrededores, tomar fotografías, apreciar su arquitectura, diseño y aprender respecto a los objetos que allí se resguardan, los cuales tienen relación con la historia marítima de México.

Ubicación: Av. General Prim s/n, Colonia Centro, 91700 Veracruz, Ver, México.

Horarios: de martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Precios

  • Adultos nacionales: $70 MXN.
  • Adultos extranjeros: $100 MXN.
  • Niños, estudiantes y adultos mayores nacionales: $40 MXN.
  • Niños, estudiantes y adultos mayores extranjeros: $60 MXN.

Playa Tecolutla

La playa Tecolutla es una playa preciosa y llena de historia; puesto que, durante la época prehispánica, este paraje fue habitado por totonacas, una antigua civilización indígena y, además, fue un importante puerto para el comercio de productos como vainilla, cacao y algodón.

En la actualidad, son diversas las actividades que puedes experimentar en esta playa de aguas claras y fina arena; ya que puedes practicar deportes acuáticos como el kayak, el paddleboarding y el esnórquel para explorar la vida marina y los arrecifes cercanos.

También, puedes realizar paseos en lancha por el río Tecolutla, donde podrás apreciar la exuberante vegetación y avistar aves tropicales, o visitar la Reserva Ecológica El Lago de Tecolutla, un humedal con una gran diversidad de especies de aves y una gran cantidad de manglares.

Por último, no podemos dejar de mencionar su deliciosa gastronomía local, que destaca por sus mariscos frescos y platillos tradicionales, como los tamales de cazón, los pescados a la veracruzana, el guatape de camarón o el coco malayo ¡Mmmm, toda una delicia!

Ubicación: Carretera Federal 180, Km. 86, Tecolutla, Veracruz, México.

Playa Villa del Mar

Cuando llegas al puerto de Veracruz, uno de los primeros panoramas es la Playa Villa del Mar, que se encuentra en la parte central de esta vía y muy cerca del Acuario de Veracruz, de hoteles y diversos establecimientos para tener todo a tu alcance.

 En tu estancia por esta zona podrás sumergirte en unas aguas cálidas y claras, tanto, que puedes ver los peces paseando por tus pies. También, puedes relajarte en la orilla de la playa, practicar surf, kayak, buceo o snorkel; y si nunca has practicado alguna de estas actividades, ¡no te preocupes! Puedes alquilar un equipo en la playa y contratar a instructores profesionales que te enseñen alguna de estas opciones.

Aunado a lo anterior, otra opción para satisfacerte es probar lo que tienen sus bares y restaurantes que ofrecen deliciosos platillos locales, frescos y música en vivo.

Por último, Playa Villa del mar cuenta con áreas verdes para que descanses, hagas un picnic junto a tus seres queridos o disfrutes de la vista panorámica y sus majestuosos atardeceres, por lo que, ¡es un destino que no te puedes perder!

Ubicación: Carretera Federal 180, Km 142, Boca del Río, Veracruz, México.

Zacatecas

Teleférico de Zacatecas

Si te preguntas qué hacer en Zacatecas centro tenemos 3 propuestas que no puedes ignorar, empezando por conocer el teleférico de Zacatecas, que sin lugar a dudas es un lugar que querrás visitar en tus próximas vacaciones.

Lo que lo hace tan especial es principalmente sus vistas panorámicas que son impresionantes e instagrameables. Desde las alturas podrás apreciar la arquitectura colonial, los cerros, la belleza natural de la región, el Mirador del Cerro de la Bufa, el Museo Rafael Coronel y otros lugares emblemáticos de la zona.

¡Si quieres agregarle un extra de adrenalina a tu paseo, te recomendamos montarte en su cabina con piso de cristal! La cual tiene capacidad para 8 personas y tarda cerca de 10 minutos en llegar a su destino.

Ubicación: Cerro del Grillo, Centro, Zacatecas, Zac. 98140.

Precios: de $25 MXN a $50 MXN.

Horarios: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Mina El Edén

La Mina del Edén es una histórica mina de plata con una historia que se remonta al siglo XVI, cuando fue descubierta por los españoles. Durante siglos, la mina fue una importante fuente de plata y otros minerales, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

En la actualidad, este lugar se ha convertido en un atractivo turístico; puesto que, los visitantes pueden explorar sus túneles subterráneos y aprender sobre la historia de la minería en la región.

En tu visita por Zacatecas no te puedes perder este lugar; debido a que ofrece una experiencia única a los visitantes porque podrán adentrarse en el mundo de la minería y comprender su importancia histórica. Además, el paisaje subterráneo es impresionante, con formaciones rocosas y estalactitas que crean un ambiente misterioso.

Para finalizar, la Mina del Edén se encuentra en una ciudad colonial encantadora con una arquitectura impresionante y una rica cultura. Por lo tanto, en tu visita por este paraje puedes agregar otros puntos de interés como sus hermosas calles empedradas o museos.

Ubicación: Calle del Edén s/n, Colonia Centro, Zacatecas, México.

Horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs. Sábados y domingo de 10:00 a 19:00 hrs.

Precios

  • Adultos: $150 MXN.
  • Estudiantes con credencial: $120 MXN.
  • Niños de 4 a 11 años de edad: $80 MXN.
  • Pensionados, jubilados y tercera edad con credencial: $80 MXN.

Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción

La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio religioso ubicado en el corazón del Centro Histórico de Zacatecas, que fue construida en el siglo XVIII y es una espléndida muestra de la arquitectura colonial, con un estilo barroco salomónico.

Este es un lugar que vale la pena que visites, puesto que, la arquitectura de la fachada principal es una obra maestra de la escultura y la decoración, con detalles impresionantes que incluyen figuras de santos y ángeles. El interior es igualmente impresionante, con una nave central y dos laterales, tres cúpulas y un coro que te dejarán asombrado por el nivel de detalles y lo bien que se conserva.

Por otro lado, además de su belleza arquitectónica, también es de gran importancia histórica y cultural, se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad, lo que te permitirá conocer otros lugares de interés turístico cercanos, como el Teatro Calderón, el Palacio de Gobierno y el Cerro de la Bufa.

Ubicación: Av. Hidalgo 617, Centro, 98000, Zacatecas, Zacatecas.

Horario: de lunes a domingo de 6:30 am  a 20:00 hrs.

Nuevo Nayarit

Aquaventuras Park

Si buscas qué conocer cerca de nuevo Vallarta para tus próximas vacaciones y deseas experimentar actividades emocionantes, divertidas, en donde acabes carcajeándote de la risa, Aquaventuras Park puede ser tu mejor elección.

Se trata de un parque acuático ubicado en Nuevo Vallarta donde hallarás 10 toboganes de diferentes tamaños y formas, áreas de juegos, nado con delfines, una pared para escalar, tirolesa y el “desafío” un puente para poner a prueba tu coordinación motriz en cada paso.

Si te agrada la idea de sacar tu niño interior, divertirte en un entorno perfecto para toda la familia y pasar tus vacaciones en un lugar con todas las comodidades, entonces ¡dirígete a Aquaventuras Park en tus vacaciones!

Ubicación: Carretera Tepic Km. 155, entrada a Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit.

Horario: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Precios

  • Boleto al parque adultos: $448 MXN (no incluye nado con delfines)
  •  Boleto con entrada al parque + comida y bebidas: $627 MXN (no incluye nado con delfines)
  • Boleto que incluye nado con delfines, tirolesa, challenge o muro de escalar: $1782 MXN.

Santuario de Cocodrilos – El Cora

Para un momento cercano con la naturaleza y una experiencia al aire libre, otra opción en Nueva Vallarta es el santuario de cocodrilos El Cora. Se trata de un espacio que te brindara una cercanía con reptiles en un ambiente minuciosamente cuidado, controlado y con detalles explicados por biólogos y veterinarios del lugar que te sorprenderán.

Este sitio alberga especies que enfermaron o ya no se encuentran en capacidad de hacer vida salvaje, tales como cocodrilos, tortugas, gansos, coatis, loros, guacamayas, ardillas, mapaches, fragatas, pelícanos, entre otros, y lo que recaudan en las visitas es destinado al cuidado y conservación del lugar.

 Ahora que ya sabes qué especies puedes ver en este lugar y todo lo que puedes aprender, aventúrate con tu familia estas vacaciones y conoce la importancia de los reptiles para el ecosistema, así como su interacción y biología que te dejara asombrado (a).

Ubicación: Bucerias Carretera Puerto Vallarta-Tepic Bucerías, 63735 Nuevo Vallarta, Nay.

Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Precios: $250 MXN los adultos y $150 MXN los niños.

Playa San Pancho

¡Para cerrar hemos guardado lo mejor! Una de las más bellas playas en Nueva Vallarta llamada San Pancho; la cual cuenta con variedad de servicios para tu comodidad como lo son restaurantes, tiendas, hoteles y hostales.

Por otro lado, algunas de las actividades que ofrece este paradisiaco destino son el surf, avistar de diciembre a marzo, ballenas jorobadas, liberar tortugas, disfrutar del avistamiento de aves o aprender a surfear en una de las playas más limpias de la zona.

Y la playa es solo un pequeño aspecto divertido y variado para tus vacaciones; pues a minutos de esta hay diversos lugares para tu disfrute y sitios de entretenimiento como la Sayulita, el cual es un lugar con diversas tiendas de artesanía, el campo de golf flamingo para los aficionados a esta actividad, mercados artesanales y coloridos murales para tomarte fotos.

Ubicación: Carretera Federal 200, San Francisco, Nayarit, México.

Como has podido leer, México tiene las mejores opciones para disfrutar tus vacaciones, desde playas, sitios arqueológicos, catedrales, minas, fortalezas, acuarios, parques de atracciones, zoológicos y más para aprender, divertirte y relajarte.

Te invitamos a descubrir la belleza de los lugares que aquí te comentamos, y para cada una de estas ciudades recuerda que puedes hospedarte en nuestras sedes de Hoteles Emporio, para darle a tu viaje un plus de comodidad, diversión y la posibilidad de visitar otros sitios de interés gracias a la ubicación céntrica de nuestras sedes.

¡TE ESPERAMOS!

Tags: , , , , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Vacaciones increíbles por México

Conoce Todo Acerca del Ecoturismo

octubre 23rd, 2023 Coordinador Web

El ecoturismo se ha convertido en una forma cada vez más popular de viajar para aquellos que desean conectarse con la naturaleza de una manera responsable y sostenible, y en México no es la excepción. 

Esta forma de turismo busca conservar el medio ambiente, apoyar a las comunidades locales y brindar experiencias enriquecedoras a los viajeros. Y gracias a nuestra diversidad natural y cultural, nos destacamos por ofrecer una amplia variedad de destinos a quienes aman la naturaleza y la aventura.

Por ello, en este artículo, te invitamos a descubrir los tipos de ecoturismo, sus características y principios fundamentales. Además, te contamos los detalles sobre algunos de los destinos más increíbles para hacer ecoturismo en México.

¿Qué es el ecoturismo?

Se define como una forma de viajar de manera responsable; es decir, es una actividad que busca minimizar el impacto negativo del turismo en el medio ambiente, ayudando en paralelo a maximizar los beneficios y el crecimiento de las comunidades locales.

Se realiza con el ecoturismo actividades en áreas naturales o patrimonios culturales que son frágiles o únicos, ofreciendo experiencias auténticas y enriquecedoras para los viajeros. Esto se lleva a cabo respetando los derechos de las comunidades locales, promoviendo su participación en el turismo, lo cual le generará entre otras cosas, beneficios financieros y empoderamiento.

En general, se basa en la idea de que el turismo puede ser una herramienta efectiva para promover la conservación y el desarrollo sostenible; enseñando a los viajeros a disfrutar plenamente, pero a cambio deben retribuir de manera positiva.

Características del ecoturismo

El ecoturismo posee características que son claves para entender mejor su razón de ser, entre ellas destacan:

  • Promueve la conservación del entorno natural: como es sabido, esta importante actividad se enfoca en la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas a través de la educación y la participación activa en proyectos de conservación.
  • Eleva la conciencia cultural: además de la naturaleza, el ecoturismo también se preocupa por la preservación de la cultura local, fomentando el respeto por las tradiciones, la historia y la vida cotidiana de las comunidades anfitrionas.
  • Proporciona beneficios económicos para las comunidades: sin dudas, busca generar beneficios económicos directos para las comunidades locales, promoviendo la participación y la mejora de su calidad de vida.
  • Fomenta la educación y sensibilización: el ecoturismo es la manera más efectiva para fomentar la educación ambiental y la sensibilización de los visitantes sobre los problemas ambientales, así como en la promoción de prácticas sostenibles durante el viaje.
  • Crea experiencia auténtica: ya que ofrece a los visitantes la oportunidad de tener un contacto íntimo con la naturaleza y la cultura local, proporcionando experiencias únicas y memorables.

Principios del ecoturismo

Mínimo impacto

El ecoturismo se esfuerza por minimizar su impacto negativo en el entorno natural y cultural.

Participación democrática y beneficios locales

Busca la participación activa de las comunidades locales, en la toma de decisiones y la distribución justa de los beneficios económicos generados por la actividad turística.

Educación y sensibilización

Promueve la educación ambiental y la sensibilización de los visitantes y las comunidades locales sobre lo importante que es la conservación del entorno.

Investigación y monitoreo

Se basa en la investigación y el monitoreo constantes de los recursos naturales y culturales, para garantizar su preservación a largo plazo.

Lugares para hacer ecoturismo en México

 

Isla Holbox, Quintana Roo

Esta isla paradisíaca se encuentra al norte de la península de Yucatán y es famosa por su impresionante belleza natural. Sus playas vírgenes, sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad marina hacen de Holbox un lugar perfecto para practicar el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de actividades que te permitirán conectar con la naturaleza. 

Algunas de las actividades ecoturísticas de Holbox son:

  • Observación de aves: Holbox es un paraíso para los amantes de las aves, puesto que cuenta con más de 150 especies diferentes.
  • Kayak en los manglares: durante el recorrido, podrás ver una gran variedad de vida silvestre, como aves, cangrejos y peces.
  • Bioluminiscencia: se trata de un fenómeno natural que se produce en el agua cuando ciertos organismos emiten luz. Cuando visites Holbox, podrás hacer un recorrido nocturno en kayak para ver de cerca la bioluminiscencia en el agua.
  • Avistamiento de tiburón ballena: durante los meses de verano, los tiburones ballena visitan las aguas alrededor de Holbox; por ello, se planifica un recorrido en barco para ver a estos majestuosos animales en su hábitat natural.
  • Paseo en bicicleta: Holbox es una isla pequeña y plana, lo que la convierte en un lugar ideal para hacer un paseo en bicicletas alquiladas, disfrutar de las vistas y la brisa del mar.

Ubicación: municipio de Lázaro Cárdenas, Estado de Quintana Roo, A 12 Km del Puerto de Chiquilá, México.

Horarios: para llegar a la isla se hace el recorrido a través del ferry. Durante la temporada alta, sale cada 30 min desde el puerto de Chiquilá: el primero parte a las 06:00 y el último a las 20:30 hrs.

Precios: 

  • Turistas adultos $220 MXN.
  • Turistas niños $160 MXN.
  • Turista adultos mayores $120 pesos MXN.
  • Residentes de Quintana Roo $180 MXN.

Jalcomulco, Veracruz

Ubicado en las montañas de Veracruz, Jalcomulco es considerado la capital del turismo de aventura en México y un destino perfecto para los amantes de los deportes acuáticos y los retos. 

Aquí podrás disfrutar de actividades como el rafting gracias a que la zona cuenta con aguas bravas, además de la posibilidad de hacer camping ecológico, rapel, kayak, senderismo, tirolesa; entre otras actividades, mientras te adentras en la belleza natural de las montañas, cañones escarpados y ríos que cruzan la región.

Ubicación: municipio de Jalcomulco, Estado de Veracruz, México

Horarios: este depende del itinerario de viaje pautado por el tour operador que elijas.

Precios:

  • Rafting: entre $650 MXN a $900 MXN (sin paquetes adicionales de hospedaje u otras actividades).
  • Cañonismo: $550 MXN (sin paquetes adicionales de hospedaje u otras actividades).

El Tajín, Veracruz

Nombrado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Tajín es un importante sitio arqueológico precolombino que muestra la influencia de varias culturas mesoamericanas, el cual es famoso por sus impresionantes pirámides, así como por su gran cantidad de edificios y canchas de los antiguos juegos de pelota.

Además de la riqueza cultural, El Tajín se encuentra en medio de una exuberante vegetación, que es el hogar de diversas especies de fauna y flora.

Por lo que las actividades de ecoturismo son principalmente el senderismo, ya que cuenta con una amplia red de caminos, que permiten a los viajeros explorar la zona arqueológica y sus alrededores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ruta Tajín (@rutatajin)

Así mismo, el Tajín es un lugar idóneo para la observación de aves, y también para desde allí visitar la reserva ecológica de Cempoala, un área natural protegida cercana al complejo.

Ubicación: zona norte del estado de Veracruz, a 9 kilómetros del centro de Papantla, México.

Horarios: de lunes a domingo desde las 09:00 hasta las 17:00 hrs.

Precios: el boleto de entrada al complejo tiene un costo de $90 MXN.

San Lorenzo de Tenochtitlan, Veracruz

Esta importante zona arqueológica es un complejo formado por tres sitios conocidos como San Lorenzo, Potrero Nuevo y Tenochtitlan, y es considerado el centro neurálgico de la compleja cultura Olmeca, que se desarrolló durante el preclásico medio en las tierras bajas del golfo de México. 

Gracias a la ubicación estratégica y su construcción sobre una plataforma artificial semi escalonada, quedó evidenciado el desarrollo social y tecnológico del pueblo Olmeca, al lograr explorar eficientemente su entorno. Por lo que, sin dudas, se trata de un destino histórico y cultural que no debes pasar por alto.

En cuanto a las actividades de ecoturismo que se pueden realizar en la zona arqueológica de San Lorenzo de Tenochtitlan, se pueden mencionar la visita al museo, el cual tiene a buen resguardo una interesantísima colección de piezas que han sido localizadas durante las excavaciones arqueológicas, como las cabezas colosales y algunas esculturas zoomorfas representativas, ¡algo para apreciar!

Ubicación: Cuauhtémoc esquina de Zaragoza s/n, San Lorenzo de Tenochtitlán, Estado de Veracruz, México.

Horarios: de lunes a domingo desde las 09:00 hasta las 17:00 hrs.

Precios: el acceso al sitio arqueológico es gratuito.

Como puedes ver, el ecoturismo es una forma enriquecedora de viajar, que nos permite disfrutar y aprender sobre la naturaleza y las culturas locales de manera sostenible.

Al visitar sitios tan increíbles como El Tajín, la Isla Holbox, Jalcomulco, y San Lorenzo de Tenochtitlan, tendrás la oportunidad de conectar profundamente con la insuperable belleza natural y el patrimonio cultural que ofrece este grandioso país. 

Así que explora, aprende y disfruta de estos sorprendentes destinos, y recuerda siempre respetar y proteger el medio ambiente, así como a las comunidades locales. 

¡Prepárate para una experiencia inolvidable, llena de aventuras y grandes descubrimientos!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Conoce Todo Acerca del Ecoturismo