Emporio Archivos | Página 3 de 11 | Hoteles Emporio
Cerrar

¿Cómo se Celebra la Navidad en México?

diciembre 2nd, 2024 Coordinador Web

México es un país lleno de costumbres y las fechas decembrinas no son una excepción. Desde la preparación de platillos tradicionales, adornar el árbol navidad y preparar el ambiente festivo, nuestro país destaca por celebrar la navidad de una forma especial.

En este post queremos hablarte precisamente de esto, de cuál es el origen de la nochebuena y navidad, cómo se festeja la navidad en México para niños y adultos, cuál es la historia detrás de cada platillo emblemático y qué elementos no pueden faltar en tu decoración navideña ¡así que, no te lo pierdas!

Árbol de Navidad

Antes de contarte cómo puedes embellecer tu árbol navideño para sorprender a todos, queremos hablarte del origen e historia del arbolito de navidad, el cual se remonta a diferentes tradiciones y culturas a lo largo del tiempo.

Origen del árbol de navidad

El árbol de navidad tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas que celebraban la fertilidad y la regeneración. Sin embargo, su origen como símbolo navideño se remonta al siglo VIII en Alemania.

Según la historia, un misionero cristiano llamado Bonifacio taló un roble dedicado al dios Thor, y en su lugar, colocó un abeto adornado con manzanas y velas que representaba la vida eterna, el cual por una extraña razón se colgaba en el techo. A partir de entonces, se comenzaron a talar abetos durante la navidad para decorar las casas y fue así como inició esta tradición.

Evolución y popularidad

La tradición del árbol de navidad se extendió por Europa a lo largo de los siglos. En el siglo XVIII, la tradición ya estaba bien establecida entre los luteranos alemanes y un hito importante que popularizó al árbol de navidad fue cuando llegó a Inglaterra, gracias a la reina Carlota, princesa de un ducado alemán, que se casó con el rey Jorge III.

Posteriormente, la reina Victoria y el príncipe Alberto de Inglaterra popularizaron aún más la tradición al ser fotografiados alrededor de un árbol de navidad en 1848. Luego, esta imagen se difundió tanto y rápidamente que contribuyó a que la tradición se extendiera por todo el mundo.

 Significado y simbolismo

El árbol de navidad se asocia con la fe cristiana y representa la vida eterna. A lo largo de los años, se han añadido diferentes elementos decorativos al árbol, como luces, bolas, estrellas y regalos. Cada uno de estos elementos tiene su propio simbolismo, como la luz que representa a Cristo como la luz del mundo y los regalos que recuerdan los obsequios que los Reyes Magos llevaron al niño Jesús.

¿Que lleva un árbol de navidad y qué simboliza cada elemento?

Para adornar un árbol de navidad, existen diferentes elementos que puedes utilizar para crear una decoración festiva y atractiva. Aquí te mencionaremos algunos elementos comunes que no pueden faltarte en tu decoración:

  1. Luces: simbolizan el momento en que la Virgen María dio a luz a Jesús en el pesebre, bajo la luz de una vela. También representan la luz divina y la esperanza.

Asimismo, son un elemento esencial para darle brillo y resaltar la belleza del árbol; por lo tanto, puedes elegir luces blancas o de colores, y distribuirlas de manera uniforme por todo el árbol.

  1. Esferas: representan los dones de la tierra y los regalos de Dios a los seres humanos. Son adornos clásicos que añaden color y elegancia al árbol y para la decoración puedes elegir esferas de diferentes tamaños, colores y acabados para crear una decoración personalizada.
  2. Estrella o ángel en la punta: representa la estrella de Belén, que guió a los reyes magos hacia el lugar donde nació Jesús.

Simboliza la luz divina, la guía espiritual y es un elemento tradicional que le da un toque especial y distintivo al árbol.

  1. Guirnaldas: representan la unión y la continuidad, ya que se enrollan alrededor del árbol formando un círculo sin principio ni fin. Estas tiras decorativas puedes elegirlas de diferentes materiales, como papel, tela o incluso luces, para agregar textura y color al árbol.
  2. Adornos temáticos: esto último es opcional, pero sin duda reflejará tus intereses y gustos sin quitarle el toque navideño. Si eres fan de Harry Potter, de algún deporte o incluso de algún personaje, hay muchísimas opciones en la web para obtener ideas que te ayuden a crear algo único y llamativo.

Pastorelas

Otra de las formas de celebrar lo que es la navidad es mediante las pastorelas; que se puede decir son las mejores representaciones teatrales con un tono cómico y religioso de como los pastores emprendieron un viaje para adorar al niño Jesús en Belén.

Si te gusta el humor, la celebración, la sátira, el doble sentido y llevas ese espíritu navideño desde el 1.º de diciembre, puedes en nochebuena y navidad en México ir a ver las pastorelas, en donde encontrarás personajes como el diablo, ángeles y otros seres celestiales con un mensaje muy importante a nivel religioso, político y moral.

Nacimiento

Los nacimientos navideños son una hermosa representación del día en que nació Jesús de Nazaret, hijo de la virgen María y de Dios, pero, ¿realmente como surgió esta tradición de elaborar un nacimiento que emulara este acontecimiento?

La tradición de los nacimientos vivientes empezó y se expandió por Europa, y en el siglo XV se realizó el primer nacimiento hecho con figuras de barro en la ciudad de Nápoles, Italia.

Posteriormente, los colonizadores españoles llevaron esta tradición al nuevo mundo para evangelizar a las poblaciones indígenas, lo que hizo que la tradición perdurará dentro de la comunidad católica en países como México.

San Francisco de Asís, hace casi 800 años, recreó montajes vivientes que representaban el nacimiento de Jesús, lo que dio origen a los nacimientos tal como los conocemos hoy en día.

Asimismo, los nacimientos se convirtieron en una herramienta de evangelización y se expandieron por toda Europa, llegando a países como España, Alemania y Reino Unido; y en América Latina, los colonizadores fusionaron elementos y técnicas de los artesanos indígenas, creando nacimientos que combinaban motivos y materiales de ambas culturas.

Desde entonces, hasta nuestros días, los nacimientos suelen incluir figuras que representan a las personas y animales que formaron parte del nacimiento de Jesús, como la Virgen María, San José, los Reyes Magos, los pastores y los animales del pesebre.

Noche Buena

La nochebuena es en la noche del 24 de diciembre, víspera del día de navidad. Esta fecha tiene una gran importancia en la tradición cristiana y se celebra en muchos países alrededor del mundo.

El origen de la celebración de la nochebuena se remonta a la tradición cristiana de conmemorar el nacimiento de Jesús en Belén. Según la narrativa bíblica, María y José, los padres de Jesús, llegaron a Belén y no encontraron lugar en las posadas para hospedarse.

Finalmente, encontraron refugio en un establo donde María dio a luz a Jesús en un pesebre. Esa noche, según la tradición, los ángeles anunciaron el nacimiento de Jesús a los pastores que cuidaban sus rebaños en los campos cercanos.

La celebración de la nochebuena se ha mantenido a lo largo de los siglos como una ocasión especial para reunirse en familia, asistir a misas o servicios religiosos, intercambiar regalos y compartir una cena festiva.

En México, algunas de las cosas que se hacen para esta fecha es llenar la mesa con diversas preparaciones, como tamales, romerito, bacalao, ponche, ensalada de manzana, pavo relleno, entre otras preparaciones.

También, es tradición romper piñatas en forma de estrella o animales y algunos acuden a la misa del gallo que se celebra la noche de nochebuena. Sin embargo, a modo general, esta fecha es el momento perfecto para reunirse en familia, reencontrarse, divertirse, compartir, comer e intercambiar regalos, mientras que los niños esperan la llegada de Santa Claus.

Navidad

El origen de la navidad se remonta aproximadamente al año 3573, el 25 de diciembre, fecha en la que nace Jesucristo.

La navidad es una festividad religiosa en la que se celebra el nacimiento del hijo de dios, que de acuerdo al calendario gregoriano ocurre en la fecha antes mencionada. Sin embargo, el festejo comienza un día antes, en nochebuena.

En México, estas fechas son muy importantes, pues son el momento idóneo para compartir amor, paz y alegría con familiares y amigos. También es una oportunidad para reflexionar sobre el año que ha pasado, para agradecer las bendiciones recibidas o para hacer actos de caridad y ayudar a quienes más lo necesitan.

Asimismo, ninguna navidad mexicana puede cerrar sin antes romper la piñata, la cual usualmente es una estrella de siete picos que representa los 7 pecados capitales y está llena de frutas, dulces u otros premios.

Rosca de Reyes

La rosca de reyes es un postre tradicional en la mesa de los mexicanos que esconde un significado muy interesante, pues su origen data del siglo XIV proveniente de España y Francia, en donde elaboraban un pan con frutas secas para celebrar el día de los reyes magos.

En México, la Rosca de Reyes se popularizó durante la época colonial y hoy en día es una tradición muy arraigada en la cultura mexicana, pues conmemora la visita de los tres reyes magos al niño Jesús.

La Rosca de Reyes se elabora con harina, levadura, azúcar, huevos, naranja y mantequilla, y se decora con frutas cristalizadas y azúcar. Además, se le agregan muñequitos de plástico o cerámica que representan al niño Jesús, y quien lo encuentra en su rebanada se convierte en el “padrino” o “madrina” del niño Jesús, por lo que debe ofrecer tamales y atole el Día de la Candelaria, el 2 de febrero.

Día de Reyes

El día de reyes, celebrado el 6 de enero, tiene una historia que se remonta a la tradición cristiana y representa la visita de los tres reyes magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) al niño Jesús en Belén.

Según la historia bíblica, los reyes magos siguieron una estrella para encontrar al niño Jesús y le llevaron regalos simbólicos: oro, incienso y mirra. Esta visita es considerada como un momento de gran importancia en la vida de Jesús.

En México, el día de reyes es una festividad muy arraigada en la cultura. Se celebra de diversas formas, pero una de las tradiciones más destacadas es la llegada de los reyes magos durante la noche del 5 de enero para que el día 6 los niños abran los regalos.

En muchas comunidades, se organizan desfiles o procesiones en las calles donde los reyes magos reparten dulces y juguetes a los niños.

Como has leído hasta ahora, México es un país con una cultura y ambiente festivo en donde se celebra la navidad, día de reyes o nochebuena, con alegría, amor y con la mejor actitud.

Ahora que ya sabes que se come en navidad en México, que actividades dentro y fuera de casa puedes disfrutar, te invitamos a hacer de estas fechas las mejores, dando gracias por un año más de aprendizaje, por las personas que conforman tu entorno y por todo lo que tienes.

¡Felices fiestas!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¿Cómo se Celebra la Navidad en México?

6 Tips para que Comiences el Año Viajando

noviembre 30th, 2024 Coordinador Web

El inicio de un año siempre es motivo de nuevos retos, nuevos objetivos, metas y propósitos, pues la esperanza está presente, por lo que comenzar viajando siempre será una forma de afianzar esos aspectos que darán al nuevo comienzo una mayor fuerza y valor, y además, es una manera de inspirarse y relajarse. 

Para que inicies tu año haciendo algo tan apasionante como lo es viajar te vamos a dar algunas recomendaciones para un viaje perfecto a inicio de año, así como algunos aspectos que debes tener en cuenta para la planificación de este sueño a cumplir. 

Aquí tienes 5 tips para que armes en este nuevo año tu viaje soñado

Estos consejos te darán los mejores tips de viaje para playa, carretera, ciudades u otros lugares. 

Comienza el año ahorrando para cumplir con tus sueños

Lo más importante para realizar el viaje de tus sueños es tomar en cuenta uno de los elementos básicos: el presupuesto que se tiene, el cual debe ser ajustado a lo que se desea conocer en el destino elegido. 

Lo ideal para ello es ir reuniendo desde principios del año anterior, ya que esto brindará más holgura y evitará que se posponga la meta del viaje.

Saca tu presupuesto, tomando en cuenta los gastos de pasaje, de hospedaje, de las entradas a los lugares que quieres conocer y de transporte público para trasladarse de un lugar a otro.

 

ahorra para viajar

 

Evita la temporada alta y compara precios

Para este proceso, una de las recomendaciones para viajar es que se compren los boletos con anticipación, esto dará más posibilidades de que salga más barato o de que consigas ciertos paquetes que incluyan varias promociones.

 Así mismo, es recomendable que para tu viaje evites la temporada alta, ya que los precios suelen ser más elevados y hay más concurrencia de personas, lo cual puede generar que disfrutes un poco menos los espacios y que te cueste un poco más tomar algún tipo de transporte público. 

 

evita temporada alta

 

Revisa las promociones de los hoteles

No olvides esta recomendación, puesto que revisar las promociones de los hoteles te dará posibles ahorros económicos y de tiempo, de manera que si llegas al lugar y no tienes una reserva de hotel, entonces perderás tiempo recorriendo el lugar. 

En Hoteles Emporio contamos con varias propiedades en diferentes destinos de la República Mexicana: Acapulco, Cancún, CDMX, Ixtapa, Mazatlán, Veracruz, Zacatecas y Samba Vallarta

A lo largo del año contamos con promociones como los paquetes Emporio/Samba que incluyen hotel + avión, o con diferentes beneficios exclusivos reservando por nuestra página web.

 

Lleva en tu equipaje lo necesario

Muchas personas no toman en cuenta estos tips de viaje, pero realmente este es uno de los más imprescindibles, ya que la comodidad debe ser lo que más importa al viajar. Implica que entre más equipado estés, más difícil se te harán los traslados y te agotarás más rápido. 

Cuando empaques tu maleta piensa siempre en lo que realmente necesitarás y usarás, no coloques dentro cosas que puedes adquirir fácilmente en el destino o elementos que no usarás, los cuales van a variar dependiendo el destino y clima.

 

lleva el equipaje necesario

 

Lleva un botiquín y contrata un seguro de viaje

Sin duda alguna, la salud es uno de los aspectos que deben ser tomados más en cuenta en cualquier punto de la vida y en los viajes esto no es la excepción. 

Por ello es que tener en el equipaje un botiquín de primeros auxilios es muy oportuno, con elementos básicos, como alcohol, pastillas para los dolores, gasas y similares, que permitan salir de cualquier apuro. 

También puedes tener en cuenta, en este sentido, un protector solar, sin importar si vas a la playa o ciudad.

Así mismo, es pertinente contratar un seguro de viaje, que quizá muchas veces no hace falta, pero es mejor prevenir.

 

Conoce lugares locales

Uno de los tips de viaje en carretera ya sea a la playa o ciudad, es que debes conocer previamente ciertos aspectos del sitio, ya que esto te permitirá prepararte mucho mejor, investiga aspectos de la cultura, las tradiciones, los sitios turísticos, donde comer, así como rutas agradables de recorrer. 

Otro de los aspectos que debes investigar es si en la fecha de viaje que dispones hay un día feriado o alguna celebración tradicional, de esta manera ya irás conociendo un poco de la cultura de la zona. 

Bien sea por internet o hablando con las personas que viven en el lugar, es importante que conozcas esos lugares que son representación del destino, esto te brindará mayor goce y grandes conocimientos. 

Si ya tienes en cuenta todos estos tips de viaje para iniciar el año, entonces reserva ya en nuestros Hoteles Emporio dando clic al siguiente enlace que te llevará directo a nuestras promociones, para que empieces a disfrutar desde ya este increíble viaje y te lleves grandes experiencias.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en 6 Tips para que Comiences el Año Viajando

El Pan de Muerto: Un Símbolo Dulce de la Tradición Mexicana

noviembre 21st, 2024 Coordinador Web

Un pan dulce, con aroma a azahar y anís, decorado con huesitos de masa que evocan a las almas de nuestros seres queridos. Ese es el pan de muerto, una joya culinaria de México que no solo endulza nuestras mesas, sino también nuestras tradiciones y corazones.

Cada bocado del pan de muerto tradicional es un viaje a través de siglos de historia, donde se entrelazan el misticismo prehispánico y la devoción católica. Para los mexicanos, es un símbolo de amor y recuerdo, y para los extranjeros, una ventana deliciosa a la rica cultura mexicana.

Acompáñanos a descubrir el significado del pan de muerto, su origen prehispánico, los elementos y simbolismos que lo rodean, cómo se disfruta hoy en día este icónico manjar y porque es el pan de muerto receta que no te puedes perder.

Origen prehispánico

El pan de muerto tiene sus raíces en el México prehispánico, cuando las civilizaciones indígenas realizaban ceremonias dedicadas a la muerte y a sus dioses. Estas prácticas ancestrales incluían ofrendas muy diferentes a las que conocemos hoy, pero que compartían un mismo objetivo: honrar a los difuntos.

Estas ofrendas incluían alimentos específicos, como el amaranto y otros ingredientes sagrados, que luego, con la llegada de los colonizadores españoles, las ceremonias se fusionaron con la cultura europea, lo que dio lugar a una mezcla única que evolucionaría en el pan de muerto que conocemos hoy.

Así, su historia no solo refleja la unión entre dos mundos, sino que también mantiene vivos los rituales y creencias que han perdurado por siglos.

Significado

Si te interesa saber más o compartir el significado del pan de muerto para niños, es importante entender que este pan es mucho más que un simple postre.

Para los mexicanos, representa un vínculo especial entre el mundo de los vivos y el de los muertos, especialmente durante el Día de Muertos. Su forma redonda simboliza el ciclo de la vida, mientras que las tiras de masa en la parte superior recuerdan los huesos y las lágrimas de aquellos que ya no están.

Este pan se coloca en las ofrendas como una forma de invitar a los seres queridos que han fallecido a disfrutar de un banquete en su honor. Así, cada bocado del pan de muerto es una manera dulce de recordar, honrar y celebrar la vida de quienes nos han dejado, tanto adultos como niños.

Elementos y simbolismos

El pan de muerto está impregnado de significados y simbolismos que reflejan la riqueza cultural de México. Cada elemento que compone este pan tiene su propia historia y propósito, creando una conexión profunda con las tradiciones del Día de Muertos.

Algunos de los elementos y simbolismos de esta curiosa preparación son:

Forma y decoración

La forma del pan de muerto es distintiva, con una base redonda que simboliza el ciclo de la vida y la muerte. Los “huesitos” que adornan su parte superior representan los huesos de los difuntos, recordándonos que la muerte es parte de la existencia.

Ingredientes

Los ingredientes, como la harina, el azúcar y el anís, no solo aportan sabor, sino que también tienen significados. El anís, por ejemplo, se asocia con la protección y la purificación, mientras que el azúcar simboliza la dulzura de la vida.

Asimismo, el huevo simboliza la fertilidad, y la mantequilla representa la riqueza y la abundancia.

Colores y decoraciones

A menudo, el pan de muerto se decora con glaseado de colores brillantes, que representan la alegría y la celebración de la vida, incluso en la muerte. Estos colores llamativos evocan el espíritu festivo del Día de Muertos.

Ofrendas

En el altar, el pan de muerto se coloca junto a otros elementos simbólicos, como flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y fotografías de los difuntos, formando un conjunto que honra la memoria de quienes ya no están.

Además, la historia del pan de muerto es rica y variada, con un origen que se remonta a épocas prehispánicas, como te comentamos al inicio.

A lo largo de los años, han surgido diversas variedades regionales actuales que reflejan las tradiciones locales. Por ejemplo, en algunos estados, se preparan diversos tipos de pan de muerto que incluyen ingredientes únicos o diferentes formas, como el pan de muerto con relleno de chocolate o cajeta, o versiones que presentan formas más elaboradas, como figuras de animales o calaveras.

Así, cada región de México aporta su toque especial a este manjar, haciendo que la pregunta ¿De qué estado es el pan de muerto? Tenga múltiples respuestas, cada una con su propio sabor y significado.

Variedades regionales del pan de muerto

Para entender mejor el origen del pan de muerto y las variedades regionales actuales, aquí te presentamos algunas de las más interesantes:

Oaxaca

En Oaxaca, el pan de muerto destaca por su intenso sabor a anís. Este pan es esponjoso y aromático, a menudo decorado con un glaseado de miel que le añade un brillo especial.

Michoacán

Michoacán es famoso por su pan de muerto con relleno de chocolate o cajeta. Esta deliciosa combinación ofrece un contraste entre la dulzura del chocolate y el sabor tradicional del pan.

En esta región, es común que las familias se reúnan para hornear juntos, fortaleciendo los lazos familiares mientras celebran a sus seres queridos.

Puebla

En Puebla, el pan de muerto es conocido por su textura densa y su dulzura, gracias a la leche condensada que se incorpora en la masa y se adorna con un glaseado azucarado que lo hace aún más atractivo.

Yucatán

El pan de muerto yucateco se caracteriza por su frescura y un toque de sabores tropicales, como naranja y limón. Su textura es más ligera, y a menudo se decora con semillas de sésamo.

Esta variedad refleja la influencia de la cultura maya y su conexión con la naturaleza.

Veracruz

En Veracruz, se mezcla canela y vainilla en la masa, creando un pan aromático y húmedo. Las formas del pan pueden variar, a menudo representando elementos de la flora local, lo que resalta la biodiversidad de la región, siendo un verdadero festín para los sentidos.

Estado de México

El pan de muerto del Estado de México se distingue por su uso de licores, como anís, que le dan un sabor robusto y único. Además, se elabora en diversas formas, incluyendo figuras de animales, lo que lo hace atractivo y divertido para las ofrendas.

Pan de muerto actual

El pan de muerto actual ha evolucionado de varias formas, adaptándose a gustos modernos mientras conserva su esencia tradicional. Aquí algunas diferencias y características del pan de muerto contemporáneo:

Variedad de sabores

Aunque el tradicional es de naranja o azahar, hoy en día puedes encontrar versiones de chocolate, vainilla, nata e incluso rellenos como crema pastelera o cajeta.

Diseños innovadores

Además de la forma clásica, ahora existen presentaciones con formas y decoraciones más creativas, manteniendo los elementos simbólicos, pero dándoles un giro moderno.

Ingredientes alternativos

Se han desarrollado recetas para aquellos con restricciones alimentarias, como versiones sin gluten o veganas, permitiendo que más personas disfruten de esta tradición.

Coberturas y toppings

Además del azúcar tradicional, ahora se usan coberturas como chocolate, ajonjolí y frutos secos, ofreciendo una experiencia sensorial diversa.

A pesar de estas innovaciones, el pan de muerto sigue siendo un símbolo fuerte de la tradición mexicana, honrando a nuestros antepasados y manteniendo viva una parte esencial de nuestra cultura.

Como has podido leer, el pan de muerto es un verdadero reflejo de la riqueza cultural de México, un dulce que une generaciones y celebra la vida y la memoria de nuestros seres queridos.

Su historia, simbolismo y las diversas variedades regionales lo convierten en un manjar imprescindible en la festividad del Día de Muertos, que con cada bocado nos transporta a un mundo de tradiciones, sabores y emociones, recordándonos la importancia de honrar a quienes han partido.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia sensorial y cultural única! Ven al restaurante Condimento del Hotel Emporio y prueba nuestro delicioso pan de muerto, considerado el mejor por muchos que ya lo han probado.

Cada bocado te llevará a un viaje a través de la tradición mexicana, con sabores auténticos y aromas envolventes que te harán sentir la esencia del Día de Muertos como en ningún otro lugar.

¡Te esperamos para compartir esta importante tradición contigo!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en El Pan de Muerto: Un Símbolo Dulce de la Tradición Mexicana

¿Cómo se celebra Halloween en México?

octubre 9th, 2024 Coordinador Web

¿Sabías que Halloween tiene raíces celtas? En México, esta celebración ha tomado un giro único, convirtiéndose en una fiesta llena de color y diversión y si te da curiosidad saber cómo se celebra Halloween en México, la respuesta más fácil sería: con un entusiasmo desbordante, sin duda.

Desde las grandes ciudades hasta los rincones más pequeños, todos se unen para disfrutar de esta noche mágica, que ha llegado a nuestro país gracias a la influencia estadounidense; pero aquí, ¡le damos nuestro toque especial!

Para descubrir más detalles de esta celebración te invitamos a que sigas leyendo y conozcas cómo surgió esta celebración, cómo se vive en México y, por supuesto, los disfraces más icónicos de Halloween.

Desde opciones aterradoras hasta los disfraces para Halloween niñas más lindos, hay algo para todos. Recuerda, este 31 de octubre, cuando es Halloween 2024, ¡tú también puedes ser el alma de la fiesta con los mejores disfraces de Halloween!

Origen del Halloween

Halloween tiene sus raíces en la antigua festividad celta de Samhain, que se celebraba el 31 de octubre. Esta festividad marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno, una época que los celtas asociaban con la muerte.

Durante Samhain, se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la tierra, lo que llevó a la práctica de encender fogatas y usar disfraces para ahuyentar a los espíritus malignos.

Con la llegada del cristianismo, la iglesia católica intentó reemplazar Samhain con la festividad de todos los santos, celebrada el 1 de noviembre. La noche anterior, conocida como “All Hallows’ Eve”, eventualmente se convirtió en “Halloween”; siendo esta fusión de tradiciones paganas y cristianas la que dio origen a muchas de las costumbres que conocemos hoy.

En Estados Unidos, Halloween se popularizó a finales del siglo XIX, especialmente entre los inmigrantes irlandeses que llevaron consigo sus tradiciones. Desde entonces, la celebración ha evolucionado, incorporando elementos como el “trick-or-treating” (el famoso “dulce o truco”), los disfraces y las decoraciones espeluznantes.

¿Cómo llegó el Halloween a México?

La influencia del vecino del norte

Todo comenzó en la segunda mitad del siglo XX, cuando la televisión y el cine estadounidense comenzó a inundar las pantallas. A medida que las películas y programas de televisión estadounidenses comenzaron a popularizarse en México, también lo hicieron las tradiciones asociadas con Halloween.

Los niños comenzaron a ver personajes disfrazados de brujas, fantasmas y monstruos, lo que despertó su interés por participar en esta festividad; promoviendo así la práctica del “trick-or-treating” que se fue introduciendo lentamente e hizo que las tiendas comenzaran a ofrecer decoraciones y disfraces.

Fusión de tradiciones

Lo más interesante es cómo Halloween se ha mezclado con las propias festividades mexicanas; ya que, el 31 de octubre no es solo una fecha cualquiera; es el preludio del Día de Muertos, una celebración profundamente arraigada en la cultura mexicana.

Mientras que Halloween trae el miedo y lo sobrenatural, el Día de Muertos invita a todos a honrar a los seres queridos que han partido, haciéndolo una combinación única.

Celebraciones que cuentan historias

Hoy en día, las calles se llenan de niños disfrazados, desde pequeños monstruos hasta princesas valientes, y todos se preguntan: ¿ya tienen su disfraz para Halloween? Las opciones son infinitas: desde disfraces para Halloween para niños hasta disfraces de Halloween para adultos.

Las fiestas de disfraces son un éxito, y las casas se decoran con calabazas y telarañas. Pero lo que realmente encanta es ver cómo las familias integran elementos de sus tradiciones: altares con ofrendas, calaveritas de dulce y el aroma del pan de muerto.

Cada 31 de octubre, cuando escuchan risas y gritos de emoción por las calles, se dan cuenta de que Halloween en México no es solo una celebración importada; es una fiesta que refleja la creatividad y capacidad de adaptación del pueblo mexicano, una noche donde el miedo y la alegría se encuentran en perfecta armonía.

 Halloween en México

Halloween en México es una celebración que ha evolucionado y se ha adaptado de manera única, fusionando elementos de la tradición estadounidense con las ricas costumbres mexicanas.

Aunque la esencia de Halloween (disfraces, dulces y un toque de misterio) se mantiene, hay varias diferencias que hacen que esta festividad sea especial en el contexto mexicano.

Disfraces y celebraciones

Los disfraces en México son una mezcla de influencias. Si bien los niños suelen vestirse de personajes típicos de Halloween, como brujas, fantasmas o monstruos, también hay un fuerte componente cultural.

Muchos optan por disfrazarse de calaveras, catrinas o personajes de la cultura popular mexicana. Además, las fiestas de disfraces se convierten en eventos familiares, donde todos participan, desde los más pequeños hasta los adultos.

Para quienes buscan opciones específicas, hay una amplia variedad de disfraces para Halloween. 

Por ejemplo, los disfraces para Halloween en pareja son muy populares, permitiendo que las parejas se vistan de manera coordinada, mientras que los disfraces para Halloween mujeres y disfraces para Halloween hombres ofrecen opciones creativas y divertidas para todos.

Gastronomía adaptada

La gastronomía también juega un papel fundamental en esta celebración. Además de los tradicionales dulces que se reparten en Halloween, como caramelos y chocolates, en México se integran delicias típicas.

Durante esta época, es común encontrar pan de muerto, un pan dulce decorado que se ofrece en altares y se comparte entre amigos y familiares. También se preparan calaveritas de azúcar, que son dulces decorativos que representan a los difuntos y que se regalan como parte de la celebración.

Decoraciones y ambientes

Las decoraciones en México son una fusión de elementos de Halloween y del Día de Muertos. Por ejemplo, las casas se adornan con calabazas, telarañas y luces, pero también se incluyen altares con fotos de los difuntos, flores de cempasúchil y ofrendas.

Esta mezcla crea un ambiente único, donde el miedo y la celebración de la vida coexisten.

Actividades comunitarias

En muchas comunidades, el Halloween se celebra con eventos públicos que varían según la región. Algunos ejemplos incluyen:

Desfiles de disfraces

Ciudades como Ciudad de México organizan grandes desfiles donde personas de todas las edades muestran sus disfraces creativos. Estos desfiles a menudo incluyen música, danza y actuaciones en vivo.

Concursos de calaveritas

En localidades como Oaxaca y Puebla, se realizan concursos donde los participantes crean calaveritas de azúcar decorativas, fomentando la creatividad y la participación comunitaria.

Fiestas en parques

En ciudades como Guadalajara y Monterrey, muchos parques y plazas públicas organizan fiestas temáticas de Halloween con actividades para niños, como juegos, búsqueda de dulces y talleres de manualidades.

Cine al aire libre

Algunas comunidades, como Cancún y Mérida, proyectan películas de terror o clásicas de Halloween en espacios abiertos, creando un ambiente festivo para las familias.

Disfraces icónicos de Halloween

Como has visto, Halloween es una festividad que despierta la imaginación y la creatividad, permitiéndole a todos transformarse en sus personajes favoritos, desde lo aterrador hasta lo divertido.

 La elección del disfraz es una de las partes más emocionantes de esta celebración, ya que te ofrece la oportunidad de explorar diferentes identidades y expresar la personalidad de cada uno.

Entre las tantas opciones que hay para esta fecha, te presentamos un listado de los disfraces más icónicos, tanto en el contexto mexicano como a nivel global, que han dejado huella en la cultura de Halloween; así que, si necesitas inspiración, ¡checa estas ideas para destacar en esta noche mágica!

Disfraces icónicos en México

  • La Catrina
  • Calavera
  • Frida Kahlo
  • Luchador
  • Bruja
  • Esqueleto
  • Diablo

Disfraces icónicos a nivel general

  •  Vampiro
  •  Momia
  • Fantasma
  • Zombi
  • Bruja
  • Esqueleto
  • Pirata
  • Caperucita Roja
  •  Drácula
  • Payaso

La elección del disfraz en Halloween no solo es una forma de celebrar, sino también una oportunidad para dejar volar la imaginación y conectar con tradiciones culturales.

Ya sea que elijas un disfraz que rinda homenaje a la rica herencia mexicana o uno que resuene con las tendencias globales, lo importante es que te diviertas y disfrutes de la magia de la transformación.

Dónde se celebra Halloween

Halloween se celebra en diversas partes de México, pero es especialmente popular en:

  1. Ciudad de México: la capital organiza grandes desfiles y eventos culturales, convirtiéndola en uno de los lugares más destacados para celebrar Halloween.
  2. Guadalajara: esta ciudad también alberga festivales y desfiles, así como eventos familiares en parques y plazas.
  3. Monterrey: aquí, las celebraciones incluyen fiestas en comunidades y eventos en escuelas, así como actividades en centros comerciales.
  4. Puebla y Oaxaca: estas ciudades son conocidas por sus tradiciones culturales y celebraciones que combinan Halloween con el Día de Muertos, ofreciéndole a los asistentes una experiencia única.
  5. Cancún y Mérida: en el sureste, estas ciudades organizan proyecciones de cine al aire libre y festivales que atraen tanto a locales como a turistas.

En resumen, Halloween en México es una celebración divertida que combina lo mejor de las tradiciones estadounidenses con la rica herencia cultural del país.

Desde los disfraces creativos hasta las deliciosas gastronomías y las actividades comunitarias, esta festividad ofrece una experiencia única que invita a todos a participar; así que este 31 de octubre, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta experiencia.

 ¡Viste tu mejor disfraz, comparte dulces y celebra con amigos y familiares!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¿Cómo se celebra Halloween en México?

Tips para Disfrutar Tus Vacaciones de Playa al Máximo

julio 25th, 2024 Coordinador Web

¡Hola, viajero! ¿Estás listo para disfrutar al máximo de tus vacaciones de playa? La sensación de la arena bajo tus pies, el sonido de las olas y el sol acariciando tu piel son simplemente irresistibles. Pero, ¿y si te dijéramos que tus días en la playa pueden ser aún mejores?

Queremos ayudarte a convertir tus días de descanso en el mar en una experiencia inolvidable. Hemos preparado algunos tips para ir a la playa mujer u hombre que te permitirán disfrutar cada momento al máximo, desde mantenerte fresco y cómodo hasta descubrir los mejores rincones escondidos de la costa.

Así que, si quieres saber cómo hacer que tu próxima escapada a la playa sea épica, sigue leyendo. Vamos a compartirte consejos para ir a la playa por primera vez o en cualquier oportunidad que harán de tu aventura algo realmente especial.

¡No te lo pierdas!

Protección solar

Cuando se trata de disfrutar tus vacaciones de playa al máximo, una de las recomendaciones para ir a la playa esenciales es el protector solar. Proteger tu piel del sol es crucial no solo para evitar quemaduras dolorosas, sino también para prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de cáncer de piel.

¿Cuál debes elegir?

  • Factor de protección solar (FPS): opta por un FPS de al menos 30 para bloquear la mayoría de los rayos UVB.
  • Amplio espectro: asegúrate de que el protector solar sea de amplio espectro, protegiendo contra rayos uva y UVB.
  • Resistente al agua: uno de los tips para ir a la playa con niños respecto al protector solar es verificar que sea resistente al agua, ya que este es ideal para ti y tus pequeños mientras nadan o sudan. Ah, recuerda aplicarlo cada 2 horas como mínimo.

Tips adicionales

  •  Aplicación correcta: aplica generosamente en todas las áreas expuestas al menos 15 minutos antes de salir al sol.
  • Reaplicación: reaplica cada dos horas y después de nadar o sudar.
  • Cantidad adecuada: usa una onza de protector solar para cubrir todo tu cuerpo.

Hidratación

Mantenerse bien hidratado es fundamental para disfrutar tus vacaciones de playa al máximo. La exposición al sol y el calor pueden aumentar significativamente la pérdida de líquidos, por lo tanto, esta es una de las cosas que llevar a la playa para 3 días o más.

Cantidad de agua recomendada

  • Adultos: deben beber al menos 2 litros de agua al día. Sin embargo, en la playa, es recomendable aumentar esta cantidad a unos 3 litros para compensar la pérdida de líquidos por el sudor.
  • Niños: necesitan alrededor de 1 a 1.5 litros de agua al día, pero esta cantidad debería aumentar a aproximadamente 2 litros cuando están expuestos al sol y al calor de la playa.
  • Personas mayores: deberían consumir al menos 1.5 litros de agua al día, aumentando a 2 litros en la playa, ya que su capacidad de sentir sed puede estar reducida.

Bebidas a evitar o moderar

  • Alcohol: aumenta la deshidratación, así que es mejor evitarlo o moderar su consumo. Si decides beber, alterna con agua.
  • Bebidas con cafeína: algunas como el café o los refrescos, pueden actuar como diuréticos y aumentar la pérdida de líquidos. Limita su ingesta y asegúrate de beber suficiente agua para compensar.
  • Bebidas azucaradas: pueden contribuir a la deshidratación. Opta por agua o bebidas con electrolitos sin azúcar añadida.

Tips útiles

  • Lleva una botella reutilizable: esta es otra de las cosas que llevar a un viaje a la playa. Llénala con agua y tenla siempre a mano. Existen botellas con indicadores de tiempo para recordarte que debes beber regularmente.
  • Frutas hidratantes: consumir frutas como sandía, melón y pepino puede ayudar a mantenerte hidratado debido a su alto contenido de agua.
  • Refresca tu cuerpo: además de beber agua, mantener tu cuerpo fresco también es importante. Una de las cosas que llevar a la playa para 3 días que contribuirán con mantenerte hidratado (a) son sombreros, ropa ligera y mantenerte bajo la sombra.

Organiza tus días de viaje

Elige la playa adecuada

Seleccionar la playa correcta es fundamental para disfrutar al máximo. Si viajas con niños, busca playas con poco oleaje y poca profundidad. Si prefieres practicar surf, elige playas con grandes olas y viento fuerte. Infórmate sobre los servicios disponibles en cada playa para asegurarte de que se ajustan a tus expectativas.

Consulta la previsión meteorológica

Antes de planificar tu día en la playa, revisa la previsión meteorológica. Un día soleado y sin lluvias es ideal para disfrutar del mar y la arena. Esta simple verificación te ayudará a evitar sorpresas desagradables y asegurar unas vacaciones en la playa animado.

Llega temprano

Uno de los consejos para ir a la playa por primera vez o en cualquier momento es asegurarte un buen lugar cerca de la orilla. Para esto, llega temprano a la playa, especialmente si es temporada alta.

Llegar temprano no solo te dará una mejor ubicación, sino que también te permitirá disfrutar de un ambiente más tranquilo antes de que lleguen las multitudes.

Prepara tu equipaje

Empaca cuidadosamente todo lo necesario para un día de playa exitoso. Si te preguntas como ir a la playa vestida para estar cómoda o cómodo, incluye trajes de baño, calzado adecuado, toallas, sombrillas, protectores solares, gafas de sol y sombreros. 

Añade entretenimiento agregando al equipaje pelotas hinchables, colchonetas y palas de playa para mantener la diversión.

Lleva suficiente comida y bebida

Un día de playa puede ser agotador, por lo que es vital estar bien preparado con comida y bebida. Lleva platos fríos como ensaladas, sándwiches y frutas. Asegúrate de tener suficiente agua y otras bebidas refrescantes, preferiblemente en una nevera portátil para mantenerlas frescas.

¡Recuerda mantenerte hidratado y disfruta de un pícnic en un entorno espectacular!

Empaca todo lo necesario

Ropa ligera y cómoda

Para responder que ropa llevar a la playa para 4 días no te puede faltar, como mencionamos el traje de baño, ropa fresca y transpirable. Opta por camisetas, shorts, vestidos o faldas que te permitan moverte con facilidad y no te hagan sudar en exceso.

Calzado apropiado

Si bien es tentador andar descalzo por la arena, conviene tener un par de sandalias o chanclas que protejan tus pies. También puedes considerar llevar un par de zapatillas deportivas por si quieres dar un paseo por la orilla.

Artículos de higiene

No olvides tu cepillo de dientes, pasta dental, desodorante y otros artículos de aseo personal. Tener estos elementos a la mano te ayudará a sentirte fresco y cómodo durante tu estadía.

Bolsa impermeable

Para mantener tus pertenencias a salvo de la arena y el agua, una bolsa impermeable o una funda hermética será tu mejor opción. Puedes guardar aquí tu teléfono, llaves, dinero y otros objetos valiosos.

Traje de baño

Lo primero y más importante es tu traje de baño. Elige uno que te haga sentir cómodo y confiado. Recuerda llevar uno o dos de repuesto por si acaso.

Toalla de playa

Una toalla grande y absorbente será tu mejor aliada para secarte después de cada chapuzón en el océano. Busca una que sea fácil de cargar y de secado rápido.

Dinero y tarjetas

Es importante que lleves solo el efectivo y las tarjetas que vayas a necesitar durante el día en la playa. Evita dejar tus pertenencias de valor a la vista, ya que podrían ser un blanco tentador para posibles ladrones.

La mejor opción es guardar tu dinero, tarjetas de crédito y débito en un bolsillo interior de tu ropa o meterlos en una bolsa impermeable o funda hermética. De esta manera, estarán a salvo y no correrán el riesgo de perderse o ser robados mientras disfrutas del sol y el mar.

Documentos

Por más que quieras tener todos tus documentos importantes contigo, lo más recomendable es dejarlos guardados en un lugar seguro en tu alojamiento. Llevar tu pasaporte o identificaciones a la playa los expone a posibles daños o extravíos.

En su lugar, lleva solo las copias o fotos digitales de tus documentos en tu teléfono. De esta manera, tendrás acceso a la información necesaria sin arriesgar los originales.

Sombrero y lentes de sol

Estos accesorios te ayudarán a mantenerte fresco y evitarán que el sol te moleste los ojos. Elige modelos cómodos y que se adapten bien a tu rostro.

Conoce el entorno

¡Este es un tip clave para tener unas vacaciones de playa realmente seguras y placenteras! Antes de aventurarte a disfrutar del mar y la arena, es fundamental que te familiarices con el entorno y conozcas bien las características de la zona.

Informarte sobre el ambiente natural de la playa que has elegido, te ayudará a tomar las precauciones necesarias y aprovechar al máximo tu estadía. Algunos aspectos importantes a considerar son:

Condiciones del agua y la playa

Averigua si el agua está tranquila y apta para el nado, o si hay corrientes o mareas que puedan representar un riesgo. También infórmate sobre la profundidad, la presencia de rocas u otros elementos que puedan ser peligrosos.

Servicios y facilidades disponibles

Identifica dónde están ubicados los puestos de socorristas, los baños, las áreas de sombra, los restaurantes y demás servicios que puedan ser útiles durante tu estadía.

Normas y regulaciones

Finalmente, revisa las reglas y restricciones que aplican en esa playa, como horarios, zonas permitidas para acampar o hacer fogatas, u otras actividades que estén reguladas.

Conocer estos detalles te permitirá disfrutar de tus vacaciones de playa de manera segura y sin contratiempos. Además, te ayudará a ubicarte mejor, aprovechar al máximo los recursos disponibles y pasar unos días verdaderamente memorables.

Ahora que cuentas con estos valiosos tips para viajar a la playa y pasarla bien, estás listo para disfrutar de unas vacaciones verdaderamente memorables. Recuerda empacar todo lo necesario, conocer bien el entorno y mantenerte seguro para que puedas relajarte por completo y aprovechar al máximo cada momento.

Y para mejorar tu experiencia playera, te recomendamos hospedarte en una de nuestras sedes de hoteles Emporio. Estas se encuentran cerca de algunas de las mejores playas del país y otros lugares de interés, lo que te permitirá combinar tu escapada aventurera en el mar con el descanso y la comodidad que mereces. 

¡Reserva ya tu estadía y prepárate para unas vacaciones inolvidables!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para Disfrutar Tus Vacaciones de Playa al Máximo

Guía Para Viajar Solo, Pierde el Miedo y Planea

junio 20th, 2024 Coordinador Web

Viajar solo puede parecer intimidante al principio, pero es una experiencia increíble que te permitirá descubrir el mundo a tu propio ritmo y encontrarte contigo mismo. Si has estado pensando en lanzarte a la aventura, pero el miedo te ha detenido, esta guía es para ti.

Déjanos acompañarte en los primeros pasos para que pierdas el miedo y hagas realidad ese sueño de viajar solo o sola y ¡Prepárate para vivir una experiencia que te cambiará la vida!

1.  Elige un destino

Elegir el destino correcto es el primer paso clave para disfrutar de un viaje en solitario. Comienza por considerar tus intereses, preferencias de viaje y plantéate qué destinos para viajar solo por primera vez te gustaría conocer.

Para determinar lo anterior, pregúntate cosas como: ¿Quieres sumergirte en una cultura diferente? ¿Explorar la naturaleza? ¿Disfrutar de la vida nocturna?

Tener claro el tipo de experiencia que buscas te ayudará a hacer una selección acertada. Además, es importante investigar destinos que sean seguros y amigables para los viajeros independientes.

Consulta recomendaciones de otros viajeros solitarios y lee reviews para tener una idea más clara. Al final, elige un lugar que despierte verdadera curiosidad y entusiasmo en ti. Ese será el comienzo perfecto para tu aventura.

2.  Infórmate de la zona que vas a visitar

Antes de partir, es fundamental que te informes en profundidad sobre el lugar que has elegido visitar. Empieza por conocer la cultura, las costumbres y el idioma local.

Esto te ayudará a entender mejor el entorno y a comunicarte de forma más efectiva. Además, investiga los principales sitios de interés, actividades y atracciones que no puedes dejar de ver.

De esta manera, podrás planificar eficientemente tu itinerario. No olvides revisar también información importante sobre temas como seguridad, transporte y alojamiento.

Familiarízate con el mapa de la zona y los alrededores para que puedas moverte con confianza una vez allí. Cuanto más preparado estés, más disfrutarás de tu viaje solo.

3.  Arma con maleta con lo justo y necesario

Al viajar solo, es crucial que lleves contigo únicamente lo esencial. Haz una lista detallada de lo que realmente necesitas: ropa, artículos de aseo, documentos importantes, etc.

Elige prendas versátiles y de fácil combinación para minimizar el espacio que ocupan. Incluye también un pequeño botiquín y algunos artículos de emergencia por si los necesitas.

Recuerda que cargar demasiado peso puede dificultarte el movimiento, cansarte y arruinar tu experiencia en los lugares para viajar solo en México. Mantén tu equipaje ligero y manejable para que puedas disfrutar plenamente de tu aventura sin preocuparte por el exceso de equipaje y ¡Estarás listo para partir!

4.  Fija tu presupuesto

Establecer un presupuesto realista es fundamental cuando se viaja solo. Comienza por hacer un desglose de todos los gastos que deberás cubrir, desde el transporte y el alojamiento hasta la alimentación y las actividades. De igual forma, investiga los precios promedios del destino que has elegido para tener una idea más clara.

Recuerda también contemplar imprevistos y gastos extra que puedan surgir y haz un fondo de dinero aparte del hospedaje, transporte, alimentación, etc. Una vez hayas hecho tus cálculos, fija un presupuesto que te permita disfrutar plenamente de tu viaje sin estresarte por el dinero.

Ser consciente de tus límites financieros te ayudará a planificar con sabiduría y a evitar sorpresas desagradables durante la travesía.

5.  Planifica tus días

Tener un plan general de tu viaje te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo y a sentirte más seguro durante tu aventura en solitario. Comienza por elaborar un itinerario flexible que te permita visitar los principales sitios de interés, sin olvidar dejar espacios para imprevistos y momentos de relajación.

Investiga las mejores rutas, horarios y medios de transporte para moverte por el destino de manera eficiente. Asegúrate también de incluir actividades que se ajusten a tus intereses y preferencias personales. De esta manera, podrás disfrutar de una experiencia de viaje verdaderamente enriquecedora y memorable.

Recuerda que la planificación no tiene que ser rígida, déjate llevar por la espontaneidad y la flexibilidad, ¡son claves para disfrutar un viaje solo!

6.  Sal de tu zona de confort

Viajar solo es la oportunidad perfecta para salir de tu zona de confort y enfrentarte a nuevos desafíos. Atrévete a probar platillos exóticos, entablar conversaciones con extraños e involucrarte en actividades que nunca hayas experimentado antes.

Cada paso fuera de lo familiar te ayudará a crecer, a expandir tus horizontes y a tener una experiencia de viaje más auténtica.

No temas equivocarte o parecer un “extranjero”, ¡eso forma parte del proceso! Abraza con entusiasmo cada nueva situación y déjate sorprender por las oportunidades que se presenten.

Recuerda que estar fuera de tu zona de confort es donde realmente ocurre el aprendizaje y el crecimiento personal. Así que ¡Sumérgete en la aventura y disfruta de este viaje transformador!

7.  ¿Bed & breakfast?

Una de las mejores opciones de alojamiento para los viajeros solitarios son los bed & breakfasts. Estos pequeños establecimientos familiares son perfectos lugares para viajar sola mujer, ya que no solo te ofrecen una experiencia más genuina y personalizada, también son excelentes oportunidades para conocer gente local y hacer nuevos amigos.

Al hospedarte en un bed & breakfast, disfrutarás de un ambiente acogedor y hogareño, donde podrás interactuar con el anfitrión y otros huéspedes durante un delicioso desayuno casero.

Además, los dueños suelen tener un amplio conocimiento de la zona y estarán encantados de brindarte recomendaciones a medida sobre los mejores sitios por visitar. Al elegir este tipo de alojamiento, te sumergirás en la cultura local de una manera completamente distinta.

8.  Mealsurfing y las “communal tables”

Otra excelente forma de conocer gente durante tu viaje solo es a través del “mealsurfing” y las “communal tables”. El mealsurfing consiste en unirte a grupos de comensales que comparten una mesa y disfrutan de una comida juntos. Es una experiencia increíble para socializar, intercambiar historias y aprender sobre la gastronomía local.

Por otro lado, las “communal tables” son espacios dentro de restaurantes y cafeterías donde los viajeros se sientan juntos, facilitando así las interacciones. Pon a prueba tu espíritu aventurero y atrévete a unirte a desconocidos durante tus comidas.

En resumen, viajar solo en México te brinda la oportunidad de ganar independencia y confianza en ti mismo. Al enfrentarte a nuevos desafíos y resolverlos por tu cuenta, desarrollarás habilidades valiosas como la resolución de problemas y la adaptabilidad.

Sumado a ello, este tipo de viaje te abre las puertas para conocer gente local e internacional en esos lugares para viajar solo, forjar nuevas amistades y ampliar tu perspectiva del mundo. Estas conexiones enriquecerán tu experiencia y te ayudarán a crecer personal y emocionalmente.

Las desventajas de viajar solo están en tu mente por miedo a lo nuevo, sin embargo, te invitamos a aventurarte y disfrutar de todos los beneficios que ofrece viajar por tu cuenta. Sin duda es una oportunidad única para transformar tu vida y convertirte en la mejor versión de ti mismo.

¡Anímate a descubrir lo que te depara el mundo!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Guía Para Viajar Solo, Pierde el Miedo y Planea

Las 5 Mejores Playas para Tu Luna de Miel En México

abril 30th, 2024 Coordinador Web

Cuando nos preparamos para el día más importante de nuestras vidas, son muchas las opciones que tenemos a disposición cuando se trata de la luna de miel. Desde destinos exóticos, hasta locaciones perfectas para los espíritus más aventureros, cada uno de estos lugares ofrece un encanto único y especial. 

Sin embargo, estadísticamente se ha comprobado que las playas son el destino favorito de muchos. Y en este caso, la vasta extensión de las costas mexicanas ofrece a los recién casados el escenario perfecto para el romance y la tranquilidad.  

Comenzando por el glamoroso encanto de Acapulco hasta llegar a explorar los tesoros ocultos de Mazatlán, cada uno de estos destinos son capaces de cautivar los corazones y mente por su belleza incomparable. 

Para conocerlos a fondo, hemos preparado esta guía con lo que consideramos son las 5 mejores playas para que pases tu luna de miel en México, así que ¡Toma nota! 

Playa la Condesa (Acapulco) 

Acapulco, conocido como el eterno destino romántico, alberga una joya costera que deslumbra con su belleza natural y su ambiente vibrante: Playa la Condesa.  

Con su suave arena bañada por las cálidas aguas del Pacífico, es una de las mejores playas de Acapulco que ofrece el escenario idílico para los recién casados que buscan la combinación perfecta entre relajación y entretenimiento.

Ubicada en la Zona Dorada de Acapulco, playa condesa Acapulco historia ofrece aguas cálidas y tranquilas, perfectas para nadar y relajarse bajo el sol. Pero al mismo tiempo es el punto de inicio para una amplia variedad de actividades tanto terrestres como acuáticas. 

Toda la diversión en Playa Condesa 

Una de las primeras cosas que hacer en playa condesa, aparte de relajarte en las suaves arenas, es tomar un refrescante baño, hacer deportes playeros, o dar junto a tu pareja paseos en banana y en motos acuáticas. 

O si prefieren elevar la adrenalina al máximo, pueden optar por practicar un poco de windsurf, velerismo o parasailing y hasta snorkeling. 

También pueden disfrutar de una caminata romántica por la playa, al final de la tarde, donde podrán admirar el paisaje y la puesta de sol. 

Vida nocturna en los alrededores 

Después de un día tan ajetreado es necesario reponer energías y para ello, en playa condesa, Acapulco hoteles tienen una amplia selección de restaurantes, bares y cafeterías que ofrecen deliciosas opciones gastronómicas.  

Si están en plan de bailar y beber algunos cócteles, pueden elegir cualquiera de los bares y discotecas con música en vivo y espectáculos de entretenimiento.  

Pero si de gastronomía se trata, restaurantes como el Barbarroja y Antigua por mencionar algunos, ofrecen una deliciosa variedad de platillos con una perfecta vista al mar. 

Ubicación: para saber cómo llegar a playa condesa, Acapulco, solo debes ubicarte en el área norte de la Bahía Santa Lucía, en la Zona Dorada, AV. Costera Miguel Alemán, entre los hoteles Emporio y El Presidente. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo. 

Costos: los gastos contemplados en comida y las actividades acuáticas pueden tener un costo entre $300 MXN hasta $1500 MXN por persona.  

Playa Delfines (Cancún) 

Cancún, famoso por sus impresionantes resorts y aguas cristalinas, es el destino de ensueño para muchas parejas que celebran su luna de miel.  

Entre toda su área costera, la playa delfines Cancún destaca como un paraíso impoluto de arenas blancas y aguas turquesas. Aquí, los recién casados pueden adentrarse en la serenidad del Caribe, mientras disfrutan de la privacidad y la tranquilidad que ofrece este rincón paradisíaco. 

¿Qué hacer en pareja en Playa Delfines?

Avistamiento de delfines

Una de las actividades más románticas de la zona es poder ver delfines nadando frente a las costas, especialmente por la mañana. Pero si desean tener un contacto más privilegiado, pueden contratar tours para observarlos más de cerca. 

Surf y parasailing

Sin lugar a duda tiene playa delfines Cancún ubicación privilegiada, con olas de calidad, ideal para los amantes del surf y el parasailing. Así que no pierdan tiempo, alquilen un par de tablas o suban a un paracaídas y conviértanse en los reyes de las olas. 

Pasear por la playa e ir al mirador

Con 30 kilómetros de extensión, pueden tomarse de la mano y recorrerla de inicio a fin y hasta hacer un pícnic playero. O si lo prefieren, suban al mirador y disfruten de unas espectaculares vistas panorámicas de la bahía. 

Y para cerrar la jornada, no pueden perder la oportunidad de capturar una postal abrazados frente al famoso cartel de CANCÚN, son sus colores vibrantes de fondo. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aranza Hervis (@aranzahervis)

¿Dónde comer en Playa Delfines? 

A pesar de su belleza, el lugar no cuenta con establecimientos gastronómicos, sin embargo, a pocos metros queda un mini súper en el que pueden abastecerse con lo necesario. 

Al mismo tiempo están los vendedores ambulantes, que ofrecen suculentas opciones como las empanadas de camarones, los pambazos, Kibis, albóndigas rellenas y gorditas ¡Anímense a probarlas, no se arrepentirán! 

Ubicación: si te has convencido con esta descripción y quieres conocer de playa delfines, Cancún, cómo llegar, se localiza en la zona hotelera de Cancún, en el Km. 18, Punta Nizuc, Blvd. Kukulcan 17, 77500 Cancún, Estado de Quintana Roo. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.  

Costos: el acceso es gratuito, pero entre algunos gastos y actividades como el parasailing pueden tener un costo entre $200 MXN hasta $1300 MXN. 

Playa Cuachalalate (Ixtapa Zihuatanejo) 

Si están buscando escapar del bullicio y conectar con la auténtica belleza natural, muchas de las Playas de Ixtapa Zihuatanejo son la elección perfecta.  

Rodeada por exuberantes paisajes tropicales y aguas cristalinas, la Playa Cuachalalate es un espacio virgen que ofrece a los recién casados la oportunidad de dar rienda suelta al romance en un entorno pacífico y extremadamente hermoso. 

Entretenimiento para 2 junto al mar 

Curiosamente, el nombre “Cuachalalate” proviene del náhuatl y hace referencia a un árbol en peligro de extinción que solía predominar el área. Sin embargo, se mantiene ese aire exuberante con abundante vegetación y montañas circundantes que ofrecen un telón de fondo único y espectacular. 

Así que es el lugar perfecto para disfrutar de largas caminatas por la orilla del mar, practicar snorkel y explorar la vida marina en los arrecifes cercanos.  

También es el destino perfecto para relajarse bajo el sol y deleitarse con un pícnic romántico en la playa, hacer un paseo en kayak juntos y explorar los alrededores, o simplemente observar la puesta de sol sobre el océano ¡Una experiencia verdaderamente romántica! 

Oferta gastronómica 

Aunque la Playa Cuachalalate no tiene una oferta gastronómica, es posible encontrar restaurantes y puestos de comida en los alrededores, que les permitirán disfrutar de opciones a base de mariscos frescos y platos típicos de la región, como ceviche, pescado a la talla, y camarones al mojo de ajo. 

Ubicación: la única forma para llegar a Playa Cuachalalate es a través de lanchas que se abordan en Playa Linda, en la isla Ixtapa, Zihuatanejo, Estado de Guerrero. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 07:00 hrs hasta las 18:00 hrs.   

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas pueden tener un costo entre $800 MXN hasta $2000 MXN. 

Playa Norte (Mazatlán) 

Esta encantadora y colonial ciudad azteca, por años ha cautivado a los visitantes con su vibrante cultura y su impresionante costa. 

Pero entre las playas de Mazatlán, existe una que, con su vasta extensión de arena suave y aguas tranquilas, se ha convertido en un refugio romántico para los recién casados que buscan momentos inolvidables: la sensacional Playa Norte. 

Un amplio camino para recorrer 

Iniciando desde el monumento al pescador, este amplio y escénico corredor es un tesoro natural apreciado tanto por locales como por visitantes. Su refrescante balneario y sus impresionantes vistas hacen de este lugar un verdadero regalo para los sentidos. 

En playa norte Mazatlán, pueden planificar desde actividades acuáticas, hacer ejercicio en el amplio gimnasio al aire libre, hasta simplemente relajarse juntos en la playa, tomar el sol y observar la hermosa diversidad biológica como las aves y tortugas marinas que habitan el lugar.  

O si prefieren una experiencia muy íntima, pueden optar por ver las impresionantes puestas de sol musicalizadas por el sonido de las olas y así se sumergen poco a poco en la serenidad de este rincón paradisíaco. 

Propuestas para el paladar 

Mazatlán es conocida por su deliciosa oferta de mariscos frescos, por lo que, en Playa Norte, encontrarán una variedad de restaurantes que ofrecen ceviches, aguachiles, camarones y pescados preparados de diversas formas. 

Pero además de los frutos del mar, también podrán deleitarse con algunas propuestas internacionales, como pizzas, hamburguesas, comida italiana y más, acompañados de algunas bebidas refrescantes en los bares playeros. 

Ubicación: Playa Norte, Bahía de Mazatlán, Estado de Sinaloa.  

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.    

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas, pueden tener un costo entre $900 MXN hasta $1800 MXN por persona. 

Playa Conchas Chinas (Vallarta) 

Esa fusión del encanto mexicano y la sofisticación moderna, hacen que Puerto Vallarta sea el destino perfecto para tener una luna de miel sencillamente inolvidable. 

Por ello, entre las 10 mejores playas de Puerto Vallarta, Conchas Chinas es el espacio que incita a las parejas a perderse en el amor, mientras disfrutan de la belleza natural que la rodea, gracias a su pintoresco paisaje y su atmósfera de gran magnetismo. 

Escenario para celebrar el amor 

Si no sabes qué hacer en conchas chinas, solo podemos decirte que se trata de un destino ideal para apreciar la belleza natural de Vallarta en su máxima expresión. 

Ubicada en la Bahía de Banderas, Playa Conchas Chinas es conocida por sus “albercas naturales” de aguas quietas y brillantes, que se han formado entre las rocas costeras por el oleaje a lo largo del tiempo. 

Además, este rincón tan inspirador alberga una amplia variedad de vida silvestre, desde aves y reptiles hasta peces y crustáceos, que pueden admirarse a través de la cristalinidad del mar.  

De hecho, el nombre de la playa proviene de las conchas de moluscos que abundan en la zona, haciendo también referencia a las curvas que poseen, es decir, las “chinas”.  

Gracias a estas peculiaridades, está certificada como “Blue Flag”, un reconocimiento internacional que promueve la conservación y preservación sustentable de las playas, por lo tanto, es el sitio perfecto no para los deportes acuáticos y extremos, sino más bien para una escapada romántica y ser conscientes con la naturaleza. 

Rincones para saborear 

Con una amplia oferta hotelera, así como de restaurantes y comercios, esta hermosa playa brinda un sin fin de opciones para todos los gustos. El espacio dedicado a la gastronomía y bebida está plenamente dedicado a las delicias del mar. 

Allí podrán saborear platillos típicos regionales como el pescado asado, los tacos de Marlín o camarón, los suculentos ceviches de pulpo y las mariscadas. Todo ello acompañado de una buena michelada o una refrescante margarita, mientras la tibia arena reconfortan sus pies y el sol cae en el horizonte. 

Ubicación: si te preguntas respecto a playa conchas chinas puerto Vallarta cómo llegar, debes dirigirte a fraccionamiento Las Amapas, lado sur de Puerto Vallarta, Estado de Jalisco.   

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.     

Costos: esto contempla los gastos por comida y las actividades acuáticas, los cuales pueden ser entre $1400 MXN hasta $3500 MXN por pareja. 

Como puedes ver, la elección de la playa para tu luna de miel es una decisión importante que marcará el comienzo de su vida juntos como pareja. México, con sus escenarios impresionantes, ofrece infinitas posibilidades para crear recuerdos mágicos.  

Ya sea que prefieran la animada atmósfera de la playa de Acapulco hoy, la serenidad de Ixtapa Zihuatanejo o respirar el romance en los rincones de Vallarta, cada lugar tiene algo muy especial que ofrecer.  

Así que déjense llevar por las vibras idílicas y la aventura mientras exploran estas inigualables maravillas en su luna de miel ¡El paraíso los espera! 

 

Tags: , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las 5 Mejores Playas para Tu Luna de Miel En México

Las Mejores Apps Para Tus Viajes de Negocio

abril 22nd, 2024 Coordinador Web

Imagina que estás en un viaje de negocios, el tiempo apremia y cada minuto es oro. ¿No sería genial tener a la mano herramientas que te permitan maximizar cada segundo?

Aquí te presentamos las aplicaciones imprescindibles que te ayudarán a optimizar tu agenda, encontrar espacios de trabajo perfectos y, sobre todo, darte ese merecido descanso.

Si te has preguntado cómo organizar un viaje de negocios, estas apps serán tus aliadas en la búsqueda de eficiencia y comodidad, diseñadas para adaptarse a tu ritmo y necesidades.

Workfrom: Encuentra tu lugar favorito para trabajar

Es una aplicación diseñada para facilitar la vida de los profesionales que están constantemente en movimiento. Esta herramienta te ayuda a encontrar el espacio de trabajo ideal, adaptándose a tus preferencias y estilo de vida.

Ya sea que necesites un lugar tranquilo para concentrarte o un ambiente dinámico para inspirarte, Workfrom te conecta con una variedad de opciones que satisfacen tus necesidades laborales.

¿Para qué sirve?

Encuentra el espacio perfecto

La diversidad de ambientes garantiza que encontrarás el lugar perfecto, ya sea que prefieras la tranquilidad o un espacio lleno de energía. Además, los eventos de networking de la plataforma te ofrecen la oportunidad de expandir tu red de contactos profesionales.

Disfruta de las reseñas y ofertas

Las ofertas exclusivas y reseñas confiables te ayudan a tomar decisiones informadas, mientras que el soporte al cliente está siempre disponible para cualquier consulta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Workfrom.com (@workfrom)

Mejor organización + productividad

La integración con calendarios y las alertas personalizadas te permiten organizar tu agenda con facilidad y estar al tanto de espacios que podrían interesarte.

En general, esta es la app perfecta para el empresario, el consultor, el creativo, el vendedor… en resumen, para cualquier profesional que valora la flexibilidad y la eficiencia.

ClassPass: Tu rutina diaria se mueve contigo

¿Estás en un viaje de negocios? Eso no significa que debas poner en pausa tu bienestar y rutina de ejercicios. Con ClassPass, llevas contigo la llave a un mundo de actividades que se adaptan a tu horario y ubicación, permitiéndote seguir en movimiento, incluso cuando estás lejos de casa.

Esta plataforma es tu aliado perfecto para mantener un estilo de vida saludable y activo, sin importar dónde te encuentres. Con una membresía flexible y accesible, ClassPass transforma cualquier ciudad en tu gimnasio personal, ofreciéndote la libertad de elegir entre miles de opciones para ejercitarte y relajarte.

Ya sea que busques una sesión intensa de cardio, una clase calmante de yoga, o un tratamiento rejuvenecedor en un spa, ClassPass tiene algo para cada momento de tu viaje.

¿Para qué sirve?

Nuevas experiencias de fitness

Con ClassPass, cada día es una oportunidad para descubrir algo nuevo y emocionante. No solo tienes acceso a clases de fitness tradicionales como spinning o pilates, sino que también puedes aventurarte en actividades menos convencionales como baile aéreo o entrenamiento en circuito.

La app te permite reservar fácilmente y probar diferentes estilos de entrenamiento, lo que te ayuda a encontrar lo que realmente te apasiona y te mantiene motivado.

Te ayuda a mantener tu flexibilidad

La vida no se detiene cuando estás de viaje, y tu rutina de ejercicios tampoco debería hacerlo. ClassPass te da la libertad de elegir entre miles de clases disponibles en horarios que se adaptan a tu agenda apretada.

Ya sea una sesión de yoga al amanecer o un entrenamiento de alta intensidad por la noche, esta app se ajusta a tu estilo de vida, permitiéndote mantener tu rutina de bienestar sin importar el lugar.

Optimiza tu presupuesto

Esta plataforma es la opción inteligente para los que buscan maximizar su inversión en bienestar. Con una sola membresía, tienes acceso a una amplia gama de clases y servicios, lo que significa que puedes disfrutar de más por menos.

Es una forma rentable de experimentar diferentes disciplinas y servicios sin la necesidad de múltiples suscripciones o pagos individuales.

Te ayuda a cuidar tu bienestar integral

El bienestar va más allá del ejercicio físico, y ClassPass lo sabe. Por eso, ofrece una variedad de servicios que incluyen desde tratamientos de spa hasta sesiones de meditación, pasando por cuidados personales como manicuras y pedicuras.

¡Durante tu viaje puedes usar esta app en tus ratos libres para cuidar de tu cuerpo y mente, encontrando un equilibrio perfecto entre actividad y relajación!

Accede a lo mejor en cada ciudad

Además de lo mencionado, esta app te conecta con la crema y nata del fitness y el bienestar en cada ciudad a dónde vas. No importa si estás buscando el estudio de yoga más reputado o el spa más relajante, con esta opción tendrás acceso a experiencias de alta calidad que han sido cuidadosamente seleccionadas para asegurar que recibas el mejor servicio posible.

Google Drive: Todos tus archivos, en un mismo lugar

Supón que estás en un aeropuerto, esperando para abordar tu vuelo de negocios. Mientras observas a la gente pasar, sacas tu smartphone y, con unos pocos toques, revisas la presentación que mostrarás al llegar a tu destino.

No hay necesidad de preocupaciones ni estrés; Google Drive te acompaña, asegurándote que todos tus archivos importantes viajan contigo, accesibles desde cualquier lugar del mundo.

¿Para qué sirve?

Almacenamiento seguro y accesible

Esta herramienta te permite que tus documentos, fotos y archivos están siempre seguros y a tu alcance. No importa si estás en un hotel en París o en una cafetería en Tokio; tus archivos están a salvo en la nube y disponibles en cualquier momento.

Olvídate de los dispositivos de almacenamiento físico y disfruta de la tranquilidad que ofrece tener todo en un solo lugar accesible.

Colabora sin fronteras

Comparte archivos con tu equipo en tiempo real, sin importar las zonas horarias o la distancia. Edita documentos conjuntamente y ve los cambios al instante, como si estuvieras en la misma sala de juntas, incluso cuando estás a miles de kilómetros de distancia.

Integración total con Google Workspace

Google Drive se integra a la perfección con Google Workspace, lo que te permite crear, editar y compartir documentos de Google Docs, hojas de cálculo y presentaciones directamente desde Drive. Esta integración es esencial para mantener la productividad y la colaboración fluida, sin importar si estás viajando por el mundo.

Sincronización en todos tus dispositivos

La sincronización de Google Drive es como magia: trabaja en tu laptop, haz ajustes en tu tablet y presenta desde tu smartphone. La transición es tan suave que nunca perderás el ritmo. Tus archivos siempre estarán actualizados, sin importar el dispositivo que uses.

Comparte con facilidad

Enviar un archivo es tan fácil como enviar un mensaje. Con esta herramienta puedes compartir tus archivos con quien quieras, otorgando permisos específicos para ver, editar o comentar.

Así, trabajar en equipo se convierte en una experiencia sencilla y segura, perfecta para ti que siempre estás en movimiento.

Flio: Lo que necesitas saber sobre tu vuelo, está aquí

Flio es una aplicación móvil diseñada para proporcionar a los viajeros de negocios información detallada y útil sobre sus vuelos. Esta herramienta integral proporciona a los usuarios información crucial, facilidad de navegación en aeropuertos, acceso a ofertas exclusivas y la capacidad de mantenerse conectados en todo momento.

¿Para qué sirve?

Información detallada del vuelo

Proporciona a los usuarios información actualizada sobre sus vuelos, incluyendo horarios, puertas de embarque, cambios de puerta, retrasos y cancelaciones. Esta función te permite mantenerte al tanto de cualquier cambio en tu itinerario y planificar en consecuencia, lo que es crucial para maximizar la eficiencia durante los viajes de negocios.

Mapas de aeropuertos

La aplicación ofrece mapas detallados de los principales aeropuertos, lo que ayuda a los viajeros a navegar por las instalaciones y encontrar servicios importantes como salas VIP, restaurantes, y tiendas.

Esta función es especialmente útil si necesitas moverte rápidamente entre las terminales y maximizar tu tiempo en el aeropuerto.

Ofertas y descuentos

Con esta app tendrás acceso a ofertas especiales y descuentos en restaurantes, tiendas libres de impuestos y servicios de transporte en los aeropuertos. Esta función permite ahorrar tiempo y dinero, al mismo tiempo que disfrutas de comodidades adicionales durante tus desplazamientos.

Conexión wifi

La aplicación proporciona información sobre la disponibilidad y ubicación de puntos de acceso wifi en los aeropuertos, lo que te permite mantenerte conectado durante tus viajes.

Esta función es esencial para los viajeros de negocios que necesitan estar en contacto con colegas, clientes o la oficina mientras están en tránsito.

Expensify: Tus informes de gastos al minuto

Expensify es una aplicación diseñada para simplificar y agilizar tu proceso de seguimiento y presentación de informes de gastos para tus viajes de negocios.

Esta herramienta integral te proporciona la capacidad de gestionar eficientemente tus gastos, generar informes detallados y mantener un control preciso de tus finanzas durante tus viajes de negocios; así que si te preguntabas cómo organizar un viaje de trabajo a nivel económico, esta es la solución.

¿Para qué sirve?

Seguimiento de gastos en tiempo real

Puedes registrar y categorizar tus gastos en tiempo real, ya sea escaneando recibos, importando transacciones de tarjetas de crédito o introduciendo manualmente los datos.

Esta función te proporciona una visión clara y actualizada de tus gastos en todo momento, lo que es fundamental para el control financiero durante tus viajes corporativos.

Generación automática de informes

La aplicación automatiza la generación de informes de gastos, lo que significa que puedes crear informes detallados con solo unos pocos clics. Esta función ahorra tiempo y reduce la carga administrativa, permitiéndote centrarte en tus actividades principales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Expensify (@expensify)

Integración con sistemas de contabilidad y reembolsos

Esta trip app o aplicación de viaje te ofrece integraciones con sistemas de contabilidad y plataformas de reembolso, lo que facilita la sincronización de datos y la presentación de informes en entornos empresariales.

Esta función garantiza una mayor precisión y coherencia en la gestión de gastos y reembolsos.

Cumplimiento normativo y políticas de la empresa

La aplicación te ayuda a garantizar el cumplimiento normativo y de las políticas de la empresa mediante la aplicación de reglas y controles personalizables, lo que asegura que tus informes de gastos cumplan con los requisitos establecidos.

En resumen, estas aplicaciones son más que simples herramientas; son tus aliados estratégicos en cada destino. Con ellas, puedes mantener el control de tu productividad, bienestar y organización, sin importar en qué parte del mundo te encuentres, ya que te permiten transformar cualquier lugar en tu espacio de trabajo, tu gimnasio personal, tu oficina móvil y tu centro de comando para tus vuelos.

Ahora que ya conoces las best corporate travel platforms o las mejores plataformas de viajes corporativos, ya no tienes excusas para organizar tu viaje de negocios en inglés de una forma más práctica.

¡No dejes que tus viajes de negocios interrumpan tu ritmo! ¡Descarga la que más se adapte a tus necesidades y transforma tu experiencia de viaje hoy mismo!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las Mejores Apps Para Tus Viajes de Negocio