Samba Vallarta Archivos | Página 2 de 4 | Hoteles Emporio
Cerrar

Vacaciones de ensueño en Samba Vallarta

enero 25th, 2024 Coordinador Web

¿En busca de unas vacaciones paradisíacas en México?, el samba Vallarta suite   es la opción ideal para disfrutar de un escape perfecto en la playa. Ubicado en la hermosa Riviera Nayarit, este resort te ofrece una experiencia única con sus impresionantes paisajes, comodidades de lujo y una amplia gama de actividades para toda la familia.  

Para conocer a fondo la historia de samba Vallarta  y las cosas que puedes hacer en puerto Vallarta de noche, quédate a leer este artículo hasta el final y prepara tus maletas para embarcarte hacia una nueva aventura. 

Hotel 

Enclavado en una ubicación privilegiada, a solo 15 minutos del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta y a 20 minutos del centro, el Hotel Samba Vallarta se erige como un oasis de tranquilidad y belleza a orillas del mar. 

Desde que fue inaugurado, el samba Vallarta all inclusive ha sido un destino popular para viajeros asiduos que buscan disfrutar del clima cálido y el hermoso entorno natural de la Riviera Nayarit. 

Sus impresionantes instalaciones, que incluyen piscinas cristalinas, exuberantes jardines y acceso directo a la playa, te brindan el escenario perfecto para unas vacaciones inolvidables.  

Al ver de samba Vallarta fotos de sus habitaciones e instalaciones podrás apreciar su ambiente elegante y acogedor que ofrecen el máximo confort y privacidad, mientras que el gimnasio y una amplia gama de actividades acuáticas están hechos para satisfacer las necesidades de los huéspedes más exigentes. 

Restaurantes  

El hotel samba Vallarta en tripadvisor posee muy buenas reseñas por parte de los huéspedes, especialmente en su gastronomía, por ser un extenso abanico de opciones y templos culinarios listos para deleitar todos los paladares. 

Desde la auténtica cocina italiana hasta la exquisita experiencia del buffet, pasando por los sabores tradicionales, cada restaurante de este resort te ofrece una propuesta única que cautivará tus sentidos.

Venezia  

El restaurante Venezia ofrece una experiencia gastronómica magnífica al paladar, ya sea que vayas en pareja, con tu familia o amigos. Su elegante y acogedor ambiente, evoca el encanto y la sofisticación de la gastronomía italiana.  

En cuanto a la propuesta gastronómica, la carta del Venezia se centra en platos tradicionales de la cocina italiana servidos a tres tiempos, como pastas frescas, ensaladas, risottos, antipastos, filetes de res, carpaccios, frutti di mare (frutos del mar), junto a una variedad de deliciosos postres como la fabulosa y muy recomendada torta de mascarpone y chocolate.  

Además, el restaurante cuenta con una extensa carta de bebidas como el delicioso martini de melón, al igual que una amplia variedad de vinos que complementa a la perfección cada plato.  

Tiene este restaurante de samba Vallarta opiniones positivas, pues su menú, atención, instalaciones y ambiente tranquilo lo hacen ideal para celebrar momentos especiales o simplemente disfrutar de una cena romántica.   

Ubicación: Avenida Costera y Playa s/n, fraccionamiento Flamingos, Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit 63732, México.    

Horario: Servicio disponible de lunes a domingo de 18:00 a 22:30 hrs, previa reservación (marcando 0 desde la habitación). El servicio de la cena está dividido en 3 horarios: •1er. de 18:00 a 19:30 hrs. • 2do. de 19:30 a 21:00 hrs. • 3er. de 21:00 a 22:30 hrs. 

Costos: Incluidos en el paquete (algunos platos y bebidas se cobran aparte). 

Código de vestimenta: casual 

La Hacienda 

Con un entorno al estilo hacienda lleno de detalles tradicionales, este restaurante ofrece a sus comensales una experiencia gastronómica de alta calidad. 

Podrás disfrutar del área climatizada o la terraza al aire libre, mientras que te deleitas con platos nacionales e internacionales, como el desayuno estilo buffet donde te preparan tus huevos como mejor lo prefieras (benedictinos, omelette, frittata, y más) acompañados de deliciosas tostadas, tortillas u otros.

Además, la carta ofrece una amplia variedad de opciones como pastas y pizzas hechas al momento, así como también las cenas temáticas que pueden incluir estilos mediterráneos, italianas, tradicionales de la cocina mexicana, e incluso barbacoas y mariscadas. Sin dudas, La Hacienda sabe complacer los gustos. 

Ubicación: Av. Costera y Playa s/n, fraccionamiento Flamingos, 63732, Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit, México.    

Horario: Servicio disponible de lunes a domingo de 07:00 a 22:30 hrs. / Desayunos  de 07:00 a 11:30 hrs. / Comidas (almuerzos) de 13:00 a 16:30 hrs. /Cena de 18:30 a 22:30 hrs. 

Costos: Incluidos en el paquete (algunos platos y bebidas se cobran aparte). 

Código de vestimenta: Casual   

El Mexicano  

Si quieres tener una velada relajante frente al mar mientras cae la tarde y pinta el horizonte con hermosos tonos naranjas, rosas y dorados, el restaurante El Mexicano es todo lo que necesitas.  

Su propuesta gastronómica sirve a sus comensales platos a la carta repletos de la extraordinaria sazón que nos caracteriza; así que podrás disfrutar de unos exquisitos tacos al pastor, una trucha veracruzana, o la espectacular crema de frijol negro. 

A ello puedes incluir de su gran lista de bebidas alguna margarita, una michelada, una agua fresca y hasta sus famosos tragos como el Carladeado o el Bob Marley elaborados por sus bartenders; para luego cerrar dulcemente con una refrescante natilla de mango o los típicos camotes enmielados. 

¡Lo que elijas, hará feliz a tu paladar! 

Ubicación: Av. Costera y Playa s/n, fraccionamiento Flamingos, 63732, Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit, México.    

Horario: Servicio disponible de lunes a domingo de 07:00 a 22:30 hrs. previa reservación (marcando 0 desde la habitación) / Desayunos de 07:00 a 11:30 hrs. / Comidas (almuerzos) de 13:00 a 16:30 hrs. /Cena de 18:30 a 22:30 hrs. 

Costos: Incluidos en el paquete (algunos platos y bebidas se cobran aparte).  

Código de vestimenta: Casual   

Actividades 

En samba Vallarta la acción está presente de principio a fin, ya que tiene un itinerario lleno de diversas opciones, que son ideales tanto para compartir en familia como para el disfrute en pareja o amigos. 

Niños 

Por ser un hotel familiar, el Samba Vallarta está preparado para ofrecer las mejores actividades para niños, con el objetivo de hacer su estancia más entretenida y divertida. 

Entre las más populares está el club infantil (Kids Club) donde los niños pueden participar en actividades didácticas y recreativas dirigidas por personal capacitado, como manualidades, torneos deportivos, clases de cocina, shows infantiles, excursiones en bicicleta y salidas a la playa para jugar y conocer la vida silvestre local. 

Además, cuenta con una alberca especialmente diseñada para los más pequeños, con áreas de poca profundidad como los chapoteaderos, al igual que toboganes y juegos acuáticos para su disfrute con total seguridad.  

Adultos 

Para entretener a los más grandes, el Samba Vallarta tiene bajo la manga algunas actividades que sin dudas los mantendrán ocupados; esto incluye las clases de fitness como yoga, aeróbicos acuáticos, zumba y hasta el acceso al gimnasio para las actividades de cardio y pesas, si son de los que no quieren perderse sus entrenamientos durante las vacaciones.  

Así mismo, los huéspedes pueden disfrutar de actividades acuáticas como waterpolo, aquatibasquet, snorkel y vóleibol en la piscina del hotel. 

Incluyendo también la posibilidad de participar de las excursiones organizadas en bicicleta a sitios de interés cercanos e incluso ser parte de las clases de cocina y coctelería para aprender nuevas habilidades culinarias. 

En cuanto a la relajación, aunque el Samba Vallarta no cuenta con un spa, es posible tener una sesión de masajes de 30 minutos para relajarse frente al mar.  

Shows Nocturnos 

El Hotel Samba Vallarta tiene en su portafolio una variedad de espectáculos nocturnos para darte una jornada más entretenida a ti y al resto de los huéspedes. 

Algunas de las opciones contemplan las noches temáticas con música en vivo, presentaciones de bandas o solistas, así como también los ritmos latinos y tradicionales.  

En conjunto, se organizan algunos shows de comedia, de magia y circo, incluyendo el muy aplaudido show de imitación de Michael Jackson. 

Atracciones cerca de Samba Vallarta 

Además de las comodidades que tiene el propio hotel, el Samba Vallarta es la puerta de acceso hacia una cuantiosa variedad de atracciones cercanas.  

Desde parques naturales hasta playas vírgenes, pasando por pueblos pintorescos y emocionantes tours de aventura; la región ofrece experiencias únicas que enriquecerán tu viaje y te permitirán descubrir la riqueza natural y los atractivos culturales de Puerto Vallarta

Santuario de Cocodrilos  

El Santuario de Cocodrilos es un área natural protegida ubicada en el estuario El Salado. Cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, por lo que promueve el turismo ecológico y sustentable, viéndose totalmente comprometidos con la enseñanza de la preservación del medio ambiente. 

Es uno de los lugares para visitar en Puerto Vallarta con niños; ya que ofrece la posibilidad de avistar de cerca a los cocodrilos dentro de su hábitat natural, mediante recorridos guiados en lancha por el estuario, mientras retratan la importancia de la conservación de esta especie y su ecosistema. 

Además de la observación de reptiles, el santuario ofrece otras actividades como avistamiento de aves migratorias, paseos en kayak o paddle board por el estuario, al igual que caminatas a través de senderos naturales para apreciar la biodiversidad del lugar. 

Ubicación: Carretera Puerto Vallarta-Tepic Bucerías, 63735, Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit, México.    

Horario: Abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs (lunes cerrado). 

Costos: Boleto por una hora de recorrido para adultos $250 MXN y $150 MXN niños (hasta 2 años el acceso es gratis). 

Tirolesa en “El Edén” 

La tirolesa en El Edén es una de las atracciones turísticas más divertidas y retadoras de la zona, en donde podrás tener una emocionante aventura al deslizarte por cables y experimentar la sensación de volar sobre el dosel de la selva, mientras contemplas las panorámicas más alucinantes del lugar. 

Aparte de las 12 líneas de tirolesa, el circuito de canopy ofrece una variedad de actividades intensas como las caminatas por puentes colgantes, rappel, tirolesas cortas, entre otras; por lo tanto, es ideal para disfrutar de la naturaleza y experimentar la adrenalina mientras se desafían obstáculos.  

Otra de las cosas que puedes hacer es senderismo y observación de la biodiversidad local, guiado por instructores calificados.  

Además, podrás participar en otras actividades extremas como el paseo en cuatrimotos por el Edén y Puerto Vallarta, conduciendo hacia alguno de los pueblos cercanos hasta continuar por las montañas, cruzando senderos naturales y ríos, en una ruta llena de adrenalina y emoción. 

Ubicación: Clemente Orozco s/n 7, Zona Hotelera, Las Glorias, 48380 Puerto Vallarta, México.     

Horario: Abierto al público de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 hrs. .  

Costos: Tirolesa sencilla $1400 MXN (costo general) niños a partir de 6 años de edad y adultos / ATV`S Tour sencillo $1500 MXN / Tour por la ciudad $430 MXN 

Parque Acuático Aquaventuras 

Si tu sueño es nadar entre delfines, ¡tienes que venir al parque Aquaventuras! Pues este fantástico paraíso de recreación ofrece una amplia gama de actividades acuáticas para todas las edades.  

Cuenta con variado circuito de toboganes en diferentes tamaños y niveles de intensidad, desde los más suaves para niños, hasta extremos para los más aventureros, incluyendo las piscinas de olas que recrean las condiciones del mar, permitiendo que todos disfruten de la emoción del océano sin salir del parque.

Así mismo, otra de las atracciones que cautivan a los visitantes es el paseo relajante en el río lento, donde es posible ir flotando en balsas inflables y encontrarse con varias sorpresas, como cascadas artificiales, cuevas y más.  

Junto a estas increíbles atracciones, el Aquaventuras es famoso por sus espectáculos acuáticos y las actividades interactivas con delfines y lobos marinos.  

Por otra parte, sus instalaciones están equipadas con zonas de descanso en la playa, áreas de juego para niños, al igual que restaurantes y tiendas de souvenirs, para que los visitantes tengan una experiencia completa en un mismo lugar. 

Ubicación: Carretera a Tepic Km. 155 s/n, Bahía de Banderas, 02108, Pueblo de Acoma, 63732, Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit.      

Horario: Abierto al público de lunes a domingo de 11:00 a 17:00 hrs.

Costos: Paquetes de admisión sin alimentos $4170 MXN adulto (+13 años), niños (4 a 11 años) $4230 MXN / admisión con alimentos $5850 MXN adulto (+13 años), niños (4 a 11 años) $6920 MXN. 

Sin lugar a dudas tener vacaciones de lujo en Samba Vallarta es un sueño posible. Desde la deliciosa gastronomía hasta las vibrantes actividades que ofrece, todo está diseñado para hacer que tu estadía y la de tus acompañantes sea verdaderamente placentera. 

Y gracias a su ubicación privilegiada podrás explorar las maravillas que tiene la Riviera Nayarit ¡Así que no pierdas la oportunidad de vivir unas vacaciones inolvidables en este paraíso terrenal y reserva ya! 

 

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Vacaciones de ensueño en Samba Vallarta

Consejos para ser un viajero experimentado

enero 19th, 2024 Coordinador Web

¿Tu sueño desde siempre ha sido conectar con nuevos lugares, disfrutar de otras culturas y vivir aventuras extraordinarias? Sabemos que sí, y sobre todo porque viajar nos permite expandir nuestros horizontes y aprender de primera mano sobre el mundo que nos rodea. 

Sin embargo, también puede ser un desafío, especialmente si no sabes cómo organizar un viaje desde cero y tampoco tienes la experiencia necesaria para enfrentar los retos que pueden surgir en el camino.  

Es por eso que en este artículo te compartiremos los secretos para convertirte en un viajero experto, desde la planificación previa al viaje hasta empacar como un profesional. 

¡Así que prepárate, alista tu mochila y anímate a darle la vuelta al mundo!   

Indispensables para viajar 

Cuando te preparas para la nueva aventura, es importante tener en cuenta qué llevar en un viaje en avión y cuáles son esos elementos que no pueden faltar en tu equipaje, para garantizar una experiencia segura y libre de contratiempos. 

Entre los objetos más indispensables no te puede faltar: 

Documentación 

Asegúrate de tener al día tu pasaporte, visas, tarjetas de crédito, carnet internacional para conducir, itinerario, reservas de hoteles, vuelos, alquiler de vehículos, historial o recetas médicas, seguros de viaje o cualquier otro documento necesario. 

Recuerda guardar en la nube o correo electrónico copia de esos documentos por si se extravían durante el viaje.  

Equipos electrónicos 

Actualmente, en menor o gran medida, la mayoría de las personas dependen de la tecnología, por lo que existen muchos objetos que puedes llevar en un viaje corto o largo, no solo para mantenerte conectado, sino también para ayudarte a conservar esos recuerdos maravillosos de tu viaje.  

Esto incluye cámara fotográfica, auriculares con cancelación de ruido, portátil o tablet, libro electrónico para quienes no pueden vivir sin leer, baterías extras, disco duro externo o tarjeta de memoria para respaldar tus fotografías. 

También es necesario que añadas un adaptador de viaje universal e internacional (con USB y compatibilidad con enchufes europeos, americanos, entre otros), cables para cada gadget y por supuesto un estuche para organizar estos equipos. 

Kit de aseo personal 

Aunque sabemos que los productos de higiene personal se consiguen en todas partes del mundo, en muchos casos,  el cepillo, la pasta, el enjuague y el hilo dental son imprescindibles hasta para asearte en el avión o en los viajes largos por tren o carretera.

Mientras que los de higiene femenina como las toallas sanitarias, támpax, copas menstruales nunca están de más, ya que en algunos lugares pueden ser más costosos.   

Otros elementos de qué llevar en una maleta de viaje en avión son el protector solar, champú, acondicionador, mascarillas, cremas o lociones, así como los del cuidado de la piel. 

Por lo que en caso de trasladarlos en el equipaje de manos, deben estar envasados en botes pequeños de plástico, que no superen cada uno los 100 ml, contenidos en un estuche de plástico transparente con capacidad hasta 1 litro. 

Botiquín de primeros auxilios 

Esto es muy necesario para quienes utilizan ciertos medicamentos de forma habitual por padecer alguna enfermedad crónica (recuerda tener a mano copia u original de la receta). 

Además, puedes incluir algunos productos genéricos como antiinflamatorios, antibióticos, antihistamínicos, vendas, gasas, curitas y repelente para insectos. 

¡Estos elementos es mejor tenerlos y no necesitarlos, que necesitarlos y no tenerlos!

Ropa y calzado 

Lo más obvio y que está en el tope de la lista de imprescindibles es, sin dudas, la ropa y el calzado. Pero resulta conveniente entender que no todo tipo de ropa es apta para viajar, porque esto depende primordialmente del destino que visites.  

Teniendo esto en cuenta esto, podemos mencionarte algunas piezas que encajan muy bien con cualquier lugar y partiendo de allí podrás elegir aquellas que te ayudarán a complementar tus atuendos.  

Incorpora un par de vaqueros, una chaqueta multiusos, un foulard o bufanda, bolso de color neutro, calzado cómodo y sandalias que puedas usar tanto para ducharte como para salir.  

Otros 

Aunque la lista de viaje completa te puede parecer abrumadora, ten la seguridad de que no te vas a llevar media casa a tu viaje. Sin embargo, existen una variedad de cositas extras que te van a ser de gran utilidad. 

Uno de ellos es la riñonera invisible, que es ideal para ocultar el dinero, objetos y documentos importantes, otro imprescindible sería un par de lentes extras, una toalla de microfibra que son muy eficientes para secar y no cubren mucho espacio, una manta y almohada de viaje, tapones para los oídos y un antifaz para dormir.

Planeación pre-viaje 

Una buena planificación es esencial para garantizar un viaje exitoso. Así que toma nota y pon a prueba estos pasos: 

Determina el destino 

Lo primero que debes hacer al planear tu viaje es decidir a dónde quieres ir. Puedes considerar factores como tus intereses personales, el clima, el presupuesto y la disponibilidad de tiempo.   

Investigación 

Cuando ya sabes a qué lugar quieres ir es momento de investigar todo lo que puedas al respecto como su cultura, costumbres y las atracciones a las que te gustaría ir. Esto te ayudará a aprovechar al máximo tu experiencia. 

Establece un presupuesto 

Determina cuánto estás dispuesto a gastar en tu viaje y planifica a partir de estos elementos. Considera los gastos de alojamiento, transporte, alimentación y actividades. 

Elige las fechas o el momento adecuado 

Determina las fechas en las que te gustaría viajar y asegúrate de que coincidan con tus compromisos personales y laborales. En la planeación de un viaje a la playa ejemplo o de cualquier otro destino, debes tomar en cuenta si es temporada alta o baja u otros factores como el clima y/o eventos especiales. 

Busca vuelos o medios de transporte 

Investiga y compara opciones de vuelos, trenes, autobuses o cualquier otro medio de transporte que te lleve a tu destino. Asegúrate de encontrar las tarifas que se ajusten a tu presupuesto y que se adapten a tus fechas de viaje. 

Reserva con anticipación 

Para obtener los mejores precios, reserva tus vuelos, alojamiento y actividades con suficiente antelación. Esto evitará contratiempos y te permitirá asegurar la disponibilidad. 

Planifica las actividades 

Haz un sondeo de las actividades, lugares turísticos y atracciones que te gustaría visitar y establece un itinerario para que puedas aprovecharlas al máximo. 

Organiza el transporte local 

Si planeas moverte dentro del destino, asegúrate de saber cómo planificar un viaje en auto, ya sea alquilando un coche, utilizando transporte público o contratando servicios de traslado. 

Ten a mano los documentos esenciales

Verifica si necesitas algún tipo de visado, seguro de viaje o documentos específicos para ingresar al país que vas a visitar. Asegúrate de que toda la documentación esté vigente para viajar. 

Empaca 

Prepara tu maleta con la ropa y los artículos necesarios para tu viaje. No olvides verificar el clima del lugar, para que elijas los elementos indispensables, basándote en esta información. 

Empacar como experto 

Aunque parezca sencillo, la mayoría de las personas no saben cómo empacar una maleta para viajar en avión. Y es que el arte de empacar es una habilidad valiosa que todo viajero experimentado ha logrado aprender en muchos casos a la mala y solo después de haber recorrido cientos de millas.  

Pero no te preocupes, con este método simple, podrás entender mejor cómo empacar una maleta para ahorrar espacio

1. Haz una lista 

Antes de empezar a empacar, elabora una lista detallada de los objetos que necesitas llevar. Te servirá para evitar olvidos y optimizar el espacio. 

2. Elige una maleta de buen tamaño 

Mientras más grande es la maleta, más cosas vas a llevar, por lo tanto, un viajero pro sabe cómo empacar ropa en una maleta mediana. De hecho, la mayoría se decanta por aquellas que no superan los 56 cm y que además tienen una cubierta dura, para evitar meter cosas a la fuerza. 

3. Minimiza y lleva solo lo esencial 

Existe un método práctico de cómo empacar la maleta de viaje que utilizan los viajeros experimentados y es aplicando la regla del 5, 4, 3, 2, 1, que va muy bien durante los viajes de una semana.  

Esto implica llevar solamente 5 juegos de ropa interior y calcetines, 4 piezas para la parte superior como camisas, blusas, tops, polos (remeras, franelas, playeras), 3 artículos para la parte inferior entre ellos, vaqueros, shorts, faldas o pantalón de montaña y/o trekking, 2 pares de zapato y 1 sombrero. 

Aparte de ello, es posible incluir un traje de baño, un vestido (dependiendo del destino), una chaqueta que puedes llevar puesta en el avión y un conjunto de ropa deportiva. 

Tip adicional: elige prendas versátiles que se puedan combinar entre sí y verás que tendrás más atuendos de los que imaginas. 

4. Organiza tu equipaje 

No existe una forma estricta de cómo empacar equipaje de mano o el de bodega, ya que es cuestión de preferencias; sin embargo, se pueden implementar algunas estrategias que facilitan muchísimo el trabajo. 

La más popular es enrollando la ropa, puesto que minimiza las arrugas y optimiza el espacio. Otra opción es utilizando bolsas de almacenamiento o cubos organizadores para mantener el equipaje ordenado como en un tetris. 

Una vez que lo tengas listo, coloca el kit de aseo personal encima, ya que nunca se sabe cuándo pueden supervisar el contenido de la valija. 

Como truco extra, utiliza el espacio en tus zapatos para guardar calcetines, ropa interior o algún dispositivo electrónico. Esto te ayudará a mantener íntegros tus zapatos y a maximizar el área de almacenaje.  

Conclusión 

Convertirse en un viajero experimentado es mucho más que simplemente poner un pie en un avión. Implica preparación, atención a los detalles y una mentalidad abierta para disfrutar al máximo tus experiencias. 

Si planificas con anticipación y empacas de manera inteligente, estarás listo/a para embarcarte en las más emocionantes aventuras, que se convertirán en recuerdos únicos y maravillosos. 

¡No esperes más! El mundo quiere ser explorado por ti.

Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Consejos para ser un viajero experimentado

Tips para empacar tu maleta al viajar

diciembre 2nd, 2023 Coordinador Web

Para viajar no solo el destino y el hospedaje son importantes, también lo es la organización de la maleta, así que la próxima vez que te prepares para una aventura, tómate el tiempo para organizar eficientemente tu maleta y verás que todo fluye de manera más armónica.

No solo lograrás maximizar el espacio y evitarás cargos adicionales, sino que también disfrutarás de un viaje más cómodo y libre de estrés, es por ello que a continuación te mostramos algunas formas de como empacar una maleta para ahorrar espacio y de esta manera, evitar inconvenientes desde antes de empezar tu viaje.

1.  Escribe una lista funcional

Antes de empezar a empacar, es crucial hacer una lista detallada de todo lo que necesitas llevar contigo en tu aventura, verás que esta simple, pero poderosa herramienta te ayudará a organizar tus pensamientos y verificar que no dejarás nada importante.

Debes imaginar la lista como un mapa que te guiará a través de tu proceso de empacado, a medida que vas anotando cada artículo, verás que sientes como todo va fluyendo y estás más tranquilo, pues se sabe que organizar un viaje es agotador y satisfactorio a partes iguales.

Desde recordar los elementos básicos como ropa y artículos de tocador hasta elementos más específicos como adaptadores de enchufes, todo tiene su lugar en la lista, esto te ayudará a visualizar mejor lo que necesitas llevar y a hacer ajustes según la duración y el destino de tu viaje.

Además, no olvides incluir en tu lista esos elementos esenciales que a menudo se olvidan, como cargadores de teléfonos, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes, estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos innecesarios.

2.  Busca organizadores de equipaje

Aunque a veces parecen innecesarios, la verdad es que utilizar separadores u organizadores en cubos es una forma creativa e innovadora de optimizar el espacio en tu maleta y mantenerla organizada; son pequeños, pero versátiles compañeros de viaje que se convierten en tus aliados secretos para maximizar cada centímetro de espacio disponible.

Con cada cubo asignado a una categoría específica, como ropa, accesorios o artículos de tocador, puedes mantener todo en su lugar y evitar que se mezcle y se arrugue durante el viaje, es decir, imagínalo como un rompecabezas, todo encajará a la perfección.

Su magia radica en su capacidad para comprimir y compactar tus pertenencias, permitiéndote llevar más sin sacrificar espacio, conjuntamente, al ser transparentes, te permiten ver de un vistazo lo que hay en cada cubo; evitando que tengas que desempacar todo para encontrar ese par de calcetines perdidos, esto te brinda una sensación de orden, control y dejarás de inquietarte en cómo empacar ropa en una maleta.

3.  Enrolla tu ropa

Si aún tienes dudas de cómo doblar ropa para ahorrar espacio en la maleta, esta tercera opción te resultará muy efectiva, y consiste en enrollar la ropa en lugar de doblarla, siendo una técnica que te permitirá aprovechar al máximo el espacio en tu maleta y al mismo tiempo, mantener tus prendas libres de arrugas.

Al enrollar tu ropa, puedes apilar los rollos uno encima del otro, creando torres de prendas perfectamente compactas, este enfoque te permite utilizar cada rincón de tu maleta de manera eficiente, sin dejar espacios vacíos o malgastados, al hacerlo comprobarás que, aunque parece algo muy superfluo, la verdad es que es algo útil.

Esta organización te permitirá tener tu ropa de manera más accesible, ya que puedes encontrar rápidamente lo que necesitas sin tener que desordenar el resto de tus pertenencias.

4.  Asegura productos líquidos

Algo que no debes pasar por alto en tus viajes es precisamente la manera de guardar los líquidos que llevas, como el champú, la colonia, el maquillaje, crema corporal o similares; preferiblemente debes colocarlos en bolsas herméticas, esto impedirá que si se derraman o rompen por la altura o por el peso de otras maletas, tus otras pertenencias se dañen o manchen.

Si no dispones de bolsas herméticas, no te preocupes, otra opción bastante viable es utilizar papel envolvente, el cual te dará mayor libertad de organización, puesto que no tiene límites en cuanto a los productos que puedes envolver.

En este sentido, es necesario recordar que los aviones tienen ciertas normativas y una de ellas es el peso límite en cuanto a líquidos o cremas, que es de unos 100 mililitros, por lo que, si hay un exceso de ellos, deberás hacer una declaración.

Sumado a lo anterior debes recordar guardar tu ropa al revés, esto también impedirá que se manchen o ensucien por alguno u otro motivo.

5.  Crea outfits combinables

Otra forma de cómo empacar ropa en una maleta es hacer combinaciones, pues es una forma creativa e innovadora de maximizar tu estilo y optimizar el espacio en tu maleta. Imagínatela como tu propio armario de viaje, lleno de posibilidades para crear combinaciones únicas y versátiles.

Al planificar tus outfits con anticipación, puedes seleccionar prendas que puedan intercambiarse y combinarse entre sí, permitiéndote crear múltiples looks con un número limitado de prendas.

HOHO

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para empacar tu maleta al viajar

Platillos tradicionales de Puerto Vallarta

noviembre 17th, 2023 Coordinador Web

Puerto Vallarta es un destino conocido por su inigualable gastronomía, que es amplia en cuanto a variedad de platillos tradicionales se refiere; y entre los que resaltan los realizados a base de productos del mar, como la langosta, camarones en cóctel o el famoso “pescado embarazado”.

Si estás de paso por esta ciudad y quieres conocer cuáles son las tradiciones de Puerto Vallarta, así como sus platillos más emblemáticos, en este artículo hallarás 5 platillos tradicionales de esta zona con su elaboración y alguno que otro dato curioso o tips para su preparación.

¡No te lo pierdas!

Gastronomía en Puerto Vallarta

Esta localidad es reconocida por ser el segundo destino gastronómico más importante de México, mérito ganado y no por casualidad, ya que hay un sinfín de restaurantes en Puerto Vallarta de lujo hasta puestos más sencillos que resaltan los orígenes y la calidad de productos locales en cada preparación.

Además, no puedes olvidar que cada año, en Puerto Vallarta se llevan a cabo algunos festivales culinarios, a través de los cuales se puede conocer y degustar la comida tradicional, como el de “Restaurant Week”, en el cual, al menos 60 restaurantes participan.

A continuación, te presentamos 5 platillos tradicionales de Puerto Vallarta que amarás y puedes preparar desde la comodidad de tu casa:

Pescado Zarandeado

Es un platillo típico de la región de Nayarit, pero también es muy popular en Puerto Vallarta, siendo este un pescado asado a las brasas y sazonado con una mezcla de especias y salsas, que le da un sabor ahumado y picante.

Su nombre de “zarandeado” se refiere a la técnica de asado, que consiste en mover de lado a lado el pescado sobre la candela, de manera que su cocinado sea uniforme, pero sobre todo que el sabor de las distintas especias que se le agregan quede en el pescado.

Para hacer este platillo debes reunir los siguientes ingredientes:

  • Un pescado pargo entero
  • Jugo de limón
  • Mayonesa (Dos cucharadas)
  • Mostaza (Una cucharada)
  • Orégano seco (una cucharadita)
  • Sal de mar
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 cebolla
  • Un pimiento (verde o rojo)
  • Ajo (una cabeza)
  • Comino en polvo (una cucharadita)
  • Páprika (cucharada)
  • Aceite de oliva (Una cucharada)

Su elaboración:

  1. Cortar la cebolla en aros, así como el ajo y los pimientos (colocarlos por separado y reservar).
  2. En un cuenco debes agregar la mostaza, la sal, la pimienta, el orégano, los ajos, la páprika, mezclar utilizando el aceite de oliva hasta que todo quede bien integrado.
  3. Abre el pescado y utilizando un pincel de cocina, vas a untar el pescado con una parte del aderezo conseguido con los ingredientes previos, para luego colocar la cebolla y el pimiento de forma dispersa.
  4. Seguidamente, cierra el pescado con el zarandeado y agrega el restante del aderezo para llevar a la parrilla de manera que la parte de la carne quede hacia arriba.
  5. Cocina hasta que la piel se dore y se voltea, de manera que todo quede bien cocido.
  6. Luego sírvelo y acompáñalo de la ensalada de tu preferencia, arroz, frijoles o tortillas calientes.

Tip gastronómico: si deseas intensificar el sabor del pescado zarandeado puedes probar agregarle un poco de cerveza, esto te ayudará a ablandar aún más la carne, hacerla más tierna, extraer los sabores de las especias u otros ingredientes del marinado y darle un sabor algo terroso o ligeramente amargo.

Tostadas de Ceviche

Las tostadas de ceviche son una opción fresca y ligera para disfrutar en la playa o en un día caluroso en la ciudad y se puede preparar con diferentes tipos de mariscos o pescado, como camarones, pulpo, pescado blanco o mixto, siendo una excelente forma de degustar la sazón de Puerto Vallarta.

Sus ingredientes son:

  • Medio kilo de algún pescado proveniente de agua salada, entre los que pueden estar: robalo, mero, filetes de caballa, huachinango (sin piel)
  • Diez tostadas
  • Exprimir una taza de zumo de limón
  • Zanahoria picada (Una taza)
  • Chile jalapeño
  • Cilantro (tres cucharadas picadas)
  • Cebolla blanca (dos cucharadas picadas)
  • Orégano seco (media cucharadita)
  • Sal (Una cucharadita) 
  • Pimienta (al gusto)
  • Un jitomate grande (cortado en julianas)
  • Aguacate (picado en tiras)

Su elaboración:

  1. Corta el pescado en pedazos con un tamaño aproximado de 3 centímetros hasta un máximo de 5 centímetros.
  2. En una procesadora de alimentos debes colocar tanto el pescado como las zanahorias y procesarlos sin que se lleguen a ser puré, cuando lo consigas, llévalos a un recipiente y agrega el limón, remueve y luego deja marinar por ¾ de hora a temperatura ambiente.
  3. Una vez que ese tiempo transcurra, llega el momento de eliminar el exceso de líquido de la mezcla obtenida y para lograr esto, debes utilizar un colador y una cuchara; luego colocar el pescado en el envase nuevamente, sumándole ahora los ingredientes restantes y mezclando hasta integrar.
  4. Debes taparlos y llevarlos a la nevera por al menos media hora o incluso hasta 12 horas, para que quede más gustoso, pasado el tiempo, agrega la mezcla a las tostadas y listo ¡a comer!

Dato curioso: en algunos restaurantes de alta cocina, se sirven tostadas de ceviche con ingredientes inusuales como caviar, trufas o espuma de limón. Estas variantes sofisticadas pueden ser costosas, pero ofrecen una experiencia gastronómica única y elegante.

Pozole de Camarón

Este es una variante del original, muy popular en la costa de México, siendo un platillo muy sabroso y nutritivo, y una excelente manera de probar la auténtica cocina local de Puerto Vallarta, además de ser un reto para elaborar.

Entre sus ingredientes tenemos:

Para preparar el maíz (Nixtamal)

  • Agua (5 litros)
  • Maíz (medio kilo)
  • Cal de grado alimenticio (7 gramos)

Para reventar el grano:

  • Camarón fresco (600 gramos)
  • Camarón seco sin cabeza (50 gramos)
  • Aceite (2 cucharadas)
  • Agua (5 litros)
  • Sal (½ cucharadita)
  • Chile cola de rata (3 piezas)
  • Chile guajillo (50 gramos)
  • Jitomate guaje (500 gramos)
  • Maíz nixtamalizado y lavado (1 kilo más 450 gramos)
  • Orégano molido (2 cucharaditas)

El acompañante:

  • Pepinos rebanados (Dos)
  • Rábanos rebanados (Cuatro)
  • Cebolla picada (Una)
  • Lechuga romana rebanada (Un cuarto)
  • Limones (Seis)
  • Orégano molido
  • Chile cola de rata tatemado y triturado
  • Tostadas

Elaboración:

Nixtamal:

  • Mezclar los ingredientes en una olla y ponerlos a hervir durante 90 minutos.

Para reventar el grano:

  • Debes limpiar muy bien los camarones que están frescos, sin que su cabeza y coraza se pierdan.
  • Los camarones secos se ponen a tostar.
  • La coraza, junto con las cabezas de los camarones frescos, deben ir en la olla con el aceite, a fuego alto, hasta que consigan estar en color rojo.
  • Luego se deben colocar en el agua durante un cuarto de hora o un poco más con sal.
  • A lo anterior le sumas el chile cola de rata, así como jitomate y el guajillo.
  • El caldo con los chiles debe ser licuado junto con el camarón seco y los jitomates.
  • Comprueba si el nixtamal está listo, es decir, que se le desprende con facilidad el hollejo, llévalo a una coladera, enjuágalo y retírale el hollejo.
  • Luego, lleva el nixtamal al caldo de camarón durante cuatro horas.
  • Pasado este tiempo debes colocar el orégano y hervir durante media hora más.
  • Ahora los camarones van a colocarse en el pozole durante solo cinco minutos.
  • Ya es hora de servir colocando los acompañantes en frascos para todos los gustos.

Tip gastronómico: para realzar aún más el sabor del pozole de camarón, puedes agregar un poco de chile guajillo o ancho al caldo. Primero, remoja los chiles en agua caliente para suavizarlos,

Luego, retira las semillas y las venas. Licúa los chiles con un poco de caldo de camarón hasta obtener una pasta suave. Agrega esta pasta al caldo de camarón durante la cocción para darle un toque de sabor y un ligero picante al pozole.

El chile guajillo o ancho aportará un rico sabor ahumado y ligeramente dulce al pozole de camarón, complementando perfectamente los sabores marinos. Asegúrate de ajustar la cantidad de chile según tu preferencia de picante y ¡Disfruta de un pozole de camarón con un toque de sabor extra que sorprenderá a tus invitados!

Tejuino

Una de las bebidas típicas de Puerto Vallarta, la cual no lleva licor y se consume a bajas temperaturas, siendo una bebida refrescante, la cual se puede encontrar en muchos lugares de la ciudad, incluyendo puestos callejeros y mercados.

Ingredientes:

  • Masa de maíz (Un kilo)
  • Piloncillo (Un kilo)
  • Agua (5 litros)
  • Dos limones
  • Sal al gusto
  • Hielo
  • Canela al gusto

Para su preparación:

  1. En una olla coloca a hervir 2 litros de agua junto con el piloncillo y la canela.
  2. En la licuadora, mezcla y bate un poco de agua junto con la masa (puedes hacerlo en varias partes).
  3. Lleva esta mezcla al agua hirviendo, y remueve todos los ingredientes hasta que se genere un atole.
  4. Seguidamente, ponlo a enfriar y agrega el zumo de los limones.
  5. Ya estando lista la mezcla, hay que dejar que se fermente por al menos dos días, y transcurrido este tiempo se sirve con hielo y un poco de sal.

Dato curioso: se dice que su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los indígenas utilizaban la fermentación para preservar el maíz. 

Asimismo, su composición aporta un alto contenido de nutrientes, por lo que es usado por deportistas y por todos aquellos que desean un buen alimento que refresque y aporte saciedad.

Raicilla

Una de las cosas típicas de Puerto Vallarta es hacer esta bebida alcohólica, pues la producción de raicilla es un proceso artesanal que se ha transmitido de generación en generación en las familias locales y que toma varios años, a la que, además, se le dedican festivales.

  1. El primer paso es la siembra del agave, el cual será cosechado tras al menos una década.
  2. Luego se procede a cortar las hojas con un machete, y seguidamente pasa a los hornos especiales, bajo tierra; el cual es un proceso que dura 72 horas sumadas a las 10 horas que tarda en calentarse el horno.
  3. Terminado este proceso se pasa a lo que se denomina como “majado”, que no es más que machacar las cabezas del agave con mazos hechos con madera.
  4. Ya majadas, las cabezas de agave pasan a ser fermentadas, lo cual puede ir desde los 12 a los 16 días, dependiendo de la temperatura.
  5. Seguidamente, se empieza las dos destilaciones, una que llevará dos días en alambique árabe y la segunda, que dura un día entero, en alambique asiático.
  6. Finalizado el paso anterior, ya está lista la bebida para ser consumida. 

Dato curioso: el nombre “raicilla” proviene del hecho de que la bebida se elabora a partir de las raíces de una planta llamada lechuguilla, que crece en las regiones montañosas de Jalisco.

Los productores de raicilla cosechan las raíces de la lechuguilla, luego, las cortan en pedazos y las cocinan en un horno de tierra para liberar los azúcares y los sabores. Luego, fermentan el líquido resultante y lo destilan para obtener la raicilla.

Como ves, Puerto Vallarta es sinónimo de belleza natural, una muy rica gastronomía e historia que se cuenta en cada bocado de sus platillos típicos.

Ahora ya no tienes excusa, visita Puerto Vallarta y pide estos platillos en alguno de sus restaurantes de la zona o arriésgate y prepara por tu cuenta estos platillos, que estamos seguros amarás por su intenso sabor y textura.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Platillos tradicionales de Puerto Vallarta

Conoce la playa más pequeña de México, Colomitos

octubre 28th, 2023 Coordinador Web

Playa Colomitos es uno de esos tesoros preciados que nos hemos guardado celosamente. La tranquilidad que se vive entre sus 30 metros de arena, aguas cristalinas y su exuberante vegetación la convierten en un rincón paradisíaco, ideal para compartir con quienes aprecian la naturaleza y le fascinan las actividades al aire libre en lugares de ensueño.

En este artículo te brindaremos toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de esta joya costera, desde cómo llegar a colomitos hasta las emocionantes actividades que puedes realizar, incluyendo también algunos consejos útiles para disfrutar al máximo de tu visita. 

¡Prepárate para una aventura inolvidable en Playa Colomitos!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Playa Colomitos (@playacolomitos)

¿Cómo llegar a Playa Colomitos?

Conocida como la playa más pequeña del mundo, Colomitos, está ubicada en la costa de Jalisco a solo unos kilómetros de Puerto Vallarta; por lo que, escaparse y llegar hasta allí es relativamente sencillo, ya que existen dos opciones para hacerlo: por mar o por tierra.

Una vez que estés en Puerto Vallarta, dirígete hacia “Los Muertos Beach” y busca el embarcadero de Boca de Tomatlán. Puedes llegar en taxi, Uber o autobús (por la ruta 200).

En el embarcadero toma un taxi acuático que hará un breve recorrido de aproximadamente de 10 a 15 minutos hasta la playa, mientras te deleitas con las impresionantes vistas del océano y las montañas. 

Pero si quieres ir por tierra, entonces puedes hacer la caminata de kilómetro y medio a través de la selva por un sendero boscoso y pintoresco, desde Boca de Tomatlán hasta Playa Colomitos. 

El recorrido es muy seguro y podrás completarlo en aproximadamente una hora, ya que el camino está bien demarcado, así que no necesitarás guía para llegar ¡Sin dudas, es la opción para los más aventureros! 

¿Qué hacer en Playa Colomitos? 

Además de ser un lugar impresionante donde la exuberante selva se combina perfectamente con el azul del mar de la Bahía de Banderas, Colomitos te permite realizar una cierta cantidad de actividades, que vas a disfrutar a lo grande. 

Snorkel

Aunque nadar es la actividad principal gracias al suave oleaje y a la claridad del agua, tendrás la posibilidad de practicar también kayak, buceo y snorkel; de esta forma disfrutarás el paisaje en pleno y podrás observar la diversidad de la vida marina, como peces globos, peces ángel, morenas, damiselas, peces arcoíris, entre otros. 

¿Qué necesito para hacer snorkel en Playa Colomitos?

Para hacer snorkel en Playa Colomitos no existen requisitos específicos. Sin embargo, es importante tomar en cuenta algunas consideraciones, para disfrutar de esta actividad de manera segura y responsable:

  1. Equipo de snorkel: es recomendable que lleves tu propio equipo de snorkel para garantizar un ajuste adecuado y una experiencia más cómoda. El equipo básico incluye una máscara, un tubo respirador y aletas.
  2. Habilidades de natación: es necesario saber nadar para practicar snorkel de manera segura. Asegúrate de tener un nivel de natación adecuado y tener confianza en el agua.
  3. Protección solar: lleva contigo protector solar de amplio espectro para proteger tu piel de los rayos UV, que sea amigable con el ambiente. Además, considera usar una camiseta de manga larga para proteger tu espalda y hombros del sol.
  4. Seguridad en el agua: aunque las aguas de Playa Colomitos son muy calmadas, siempre es bueno mantenerte alerta de las condiciones y las corrientes. Evita nadar hacia áreas rocosas o donde haya olas fuertes; y procura hacer snorkel en grupos o parejas, para que puedan cuidarse el uno al otro.
  5. Respeto a la vida marina: evita tocar y perturbar la vida marina mientras estés haciendo snorkel. Observa y disfruta desde una distancia respetuosa.
  6. Condiciones climáticas: antes de planificar tu visita, verifica las condiciones climáticas y de marea. Si hay mal tiempo o corrientes fuertes, es mejor posponer la actividad para garantizar tu seguridad.

Senderismo

Otro atractivo de Playa Colomitos es la posibilidad de practicar senderismo en sus alrededores. Los caminos que rodean la playa, ofrecen vistas panorámicas espectaculares y te permiten explorar la exuberante selva tropical.

¿Cómo hacer senderismo en lugares de calor?

Al momento de hacer senderismo en lugares calurosos como Playa Colomitos, es vital tomar algunas precauciones adicionales para que la experiencia sea segura y agradable; entre ellas:

  • Elige el momento adecuado

Intenta hacer senderismo temprano, en la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más frescas. Evita las horas pico de calor como el mediodía, cuando el sol está más fuerte.

  • Hidratación

Es importante mantenerse hidratado durante la caminata, por lo que debes llevar suficiente agua y beber de manera regular, incluso si no tienes sed. Evita las bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que aceleran el proceso de deshidratación.

  • Ropa apropiada

Usa ropa ligera, transpirable y de colores claros para ayudar a mantenerte fresco. Opta por materiales que absorban la humedad y se sequen rápidamente. Incluye un sombrero de ala ancha y gafas de sol para protegerte del sol.

  • Protector solar

Aplica un protector de amplio espectro y de alto factor de protección, incluso en días nublados. Asegúrate de cubrir todas las áreas expuestas de tu piel, incluyendo cuello, oídos, brazos y piernas.

  • Descansos frecuentes

Haz pausas regulares para descansar y recuperar energías en lugares a la sombra. ¡Aprovecha e hidrátate!

  • Planifica tu ruta

Antes de iniciar, familiarízate con el camino y planifica la duración y dificultad de la ruta. Ten en cuenta que caminar en terrenos calurosos puede ser más agotador, por lo que es posible que necesites más tiempo del habitual.

  • Escucha a tu cuerpo

Presta atención a los signos de calor excesivo como mareos, fatiga extrema, náuseas o calambres musculares. Si experimentas alguno de estos síntomas, ubícate en la sombra, bebe agua y descansa. Busca ayuda médica si los síntomas persisten.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Playa Colomitos (@playacolomitos)

Playa Colomitos es uno de los destinos menos visitados en las costas mexicanas. Por lo tanto, preservar su pureza y belleza es uno de los principales objetivos de los habitantes locales, quienes se esfuerzan para que los visitantes tengan buenas prácticas de ecoturismo. De esta manera, tanto la selva como el mar seguirán tan vivos y hermosos como lo están ahora.

Ahora que ya conoces los aspectos más relevantes de esta hermosa playa ¡ve y descubre por ti mismo su belleza y actividades que puede ofrecerte! Sin duda, será una experiencia sin igual.

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Conoce la playa más pequeña de México, Colomitos

5 actividades para realizar en Vallarta

septiembre 22nd, 2023 Coordinador Web

¿Quieres conocer un destino que incorpore muchas actividades en un solo lugar? Puerto Vallarta es la opción para ti, puesto que, está encantadora ciudad ofrece una amplia gama de actividades emocionantes para que los visitantes disfruten durante su estancia. 

Seguro encontrarás algo que te apasione en este hermoso lugar que combina muchos aspectos atractivos, por lo que, a continuación, te mencionamos que actividades puedes realizar y qué hay en el centro de Puerto Vallarta.

1. Centro Histórico de Puerto Vallarta

Una joya cultural y arquitectónica que no te puedes perder, pues es el corazón de Puerto Vallarta y está lleno de atracciones que puedes disfrutar, como su Plaza de Armas, en donde puedes degustar un delicioso helado y observar a las personas que bailan danzón por las tardes en la plaza.

Arte y arquitectura

La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe se caracteriza por su bella arquitectura y las obras de artes que se encuentran dentro de ella; además, el centro histórico es el hogar de numerosas galerías de arte, teatros y espacios culturales que puedes visitar como la galería del pacífico, el teatro Vallarta y la biblioteca los mangos por mencionar algunos.

Gastronomía

No olvides saborear su gastronomía en los diferentes locales que tiene disponible, así como ser parte de su increíble vida nocturna, en la que puedes disfrutar de bares y clubes que ofrecen música en vivo, espectáculos de danza y DJ’s internacionales.

Conserva parte de su estructura e historia

El centro de Puerto Vallarta se quedó suspendido en la historia conservando mucho de la aldea original y desde su entrada verás que sus calles siguen siendo empedradas, y con regulaciones municipales en cuanto a anuncios de neón, por lo que los comercios se esconden muy bien entre esas blancas fachadas y tejas rojas.

2. Malecón de Puerto Vallarta

Es un famoso paseo marítimo ubicado en el centro de la ciudad, donde podrás apreciar una variedad de actividades culturales y sus esculturas que lo adornan, entre las que están: 

  • El Caballito de Mar
  • La Rotonda del Mar
  • El anfiteatro de los Arcos 

Tiene una distancia de casi dos kilómetros, ubicado frente al inmenso mar, en uno de los tramos tiene al Hotel Rosita y en el otro está el anfiteatro. Asimismo, en este malecón puedes encontrar gran variedad de lugares y actividades por hacer, como por ejemplo: 

  • Está repleto de cafés, hay parte de los restaurantes en el centro de Puerto Vallarta, tiendas, hoteles, bares y discotecas. 
  • Podrás ver variedad de esculturas y obras de diferentes autores. 
  • Puedes disfrutar de música en vivo, espectáculos callejeros y eventos culturales que se llevan a cabo en el paseo marítimo. 
  • Podrás ir a las coloridas letras de Puerto Vallarta y tomar fotos. 
  • Ve a la playa, pues se encuentra cerca de varias muy hermosas en las que puedes nadar. 
  • Admirar el océano Pacífico que se extiende en todo su esplendor. 
  • Comprarle a los vendedores de arte y artesanía.
  • Conoce el faro que se encuentra en la calle de Matamoros, específicamente dentro del Museo Histórico Naval, y desde donde podrás ver la bahía desde las alturas. 
  • No puedes olvidar ir al Museo Naval, donde podrás aprender de la historia de México por medio de maquetas, y otras formas de arte como pinturas y fotos, este abre de martes a domingo, desde 10:00 hasta las 17:00 hrs, y el precio de su entrada es de 45 pesos para adultos y 30 pesos para niños.

Como ves, el malecón de Puerto Vallarta es un sitio atractivo que no te puedes perder, ya sea de día, de noche e incluso al atardecer, puedes visitarlo. 

Un dato particular al respecto es que a partir de las 22:00 hrs es el lugar perfecto para salir de fiesta, ya que hay varios bares y discotecas como Mandala, La Vaquita y muchos otros.

3. Zona Romántica en el Malecón

También llamada como el Viejo Vallarta, que a diferencia de muchas de las ciudades mexicanas fundadas durante la colonia, esta no tiene pasado como virreinato, sin embargo, tiene muchos encantos, tantos como cualquier otra ciudad mexicana, pero tiene algunas variaciones en cuanto a su arquitectura. 

Se encuentra entre el Río Cuale y el oeste del malecón, lo cual es un tamaño bastante considerable para conseguir qué hacer para todos los gustos, pero recuerda que no es tan amplia como para no conocerla caminando. 

Esta zona es famosa por su ambiente íntimo y romántico, con calles estrechas y pintorescas, en las que encontrarás cafés de los que disfrutar mientras tienes una buena charla, así como unas increíbles playas.

Así mismo, hay algunos hoteles con excelentes servicios; tampoco puedes dejar de visitar las tiendas en las que puedes adquirir ropa, joyas, arte y recuerdos únicos. 

Por último, pero no menos importante, es conocida por su animada vida nocturna, con gran cantidad de bares y clubes donde puedes disfrutar de música en vivo y mover tu cuerpo al ritmo de la música.

4. Playa de los muertos

Esta es una de las playas de Puerto Vallarta, ubicada en la Zona Romántica de Puerto Vallarta que es conocida por su belleza natural y su ambiente animado, donde encontrarás una amplia franja de 630 metros de arena dorada y aguas cristalinas, perfectas para nadar, tomar el sol y disfrutar de actividades acuáticas.

Ofrece una gran variedad de servicios y comodidades, con numerosos restaurantes, bares y tiendas a lo largo de la playa donde puedes disfrutar de comida deliciosa y refrescante bebida; así mismo, hay opciones para alquilar sillas y sombrillas si deseas relajarte cómodamente en la playa.

Es conocida por su famoso muelle, desde donde parten excursiones en barco y se llevan a cabo actividades como la pesca deportiva y el avistamiento de ballenas, además, esta playa es el punto de partida para explorar otras playas cercanas como playa las Amapas y playa Olas altas.

El Púlpito

Es conocido por su deliciosa comida y gran ambiente, ofrece una variedad de platos, incluyendo pizzas tradicionales, comida para vegetarianos y veganos, así como libre de gluten, platos mediterráneos, bebida con alcohol y sin alcohol.

Está dentro del Hotel Villa Mercedes; es importante mencionar que tiene capacidad limitada en el interior y en la acera, pero se dice que la ambientación y el personal son encantadores.

Puedes pedir el platillo que gustes para llevar, además, si lo prefieres, puedes hacer una reserva para así no tener que llegar y esperar turno; estando en el lugar podrás elegir entre una zona en el mostrador para comer o al aire libre.

Otro dato interesante de este paraje es que disponen de un salón para fiestas en caso de que quieras ir con muchas personas, también tienen wifi que puedes usar.

Tianguis Cultural

Un mercado popular que se celebra todos los sábados de 9:30 a 14:00 hrs en la calle Basilio Badillo entre Olas Altas e Ignacio Vallarta, y donde se puede disfrutar de la atmósfera vibrante de este mercado tradicional, donde todo lo que se vende es cosechado y fabricado por los productores locales. 

Tianguis cultural ofrece una variedad de productos, desde artesanías y joyería hasta alimentos frescos y locales, también obras de arte, ropa, antigüedades y otros artículos únicos. Así mismo cuenta con música en vivo y entretenimiento, lo que lo convierte en un lugar animado y lleno de vida.

5. Islas de Puerto Vallarta

Estas islas son un destino muy popular para hacer una excursión de un día desde Vallarta: 

El Parque Marino Los Arcos

En este destino podrás ver los impresionantes arrecifes de coral que se encuentran en la zona, también ofrece la oportunidad de realizar paseos en lancha, donde podrás recorrer los túneles y cuevas naturales que se forman entre los arcos de roca característicos del parque y a la par, admirar la belleza de los acantilados.

Las Islas Marietas

Estas islas ofrecen una gran diversidad de vida marina y son un paraíso para los amantes de la naturaleza; ya que en estas puedes explorar las cavernas rocosas y los arcos en kayak, hacer snorkel o buceo, incluso en tu visita, podrás observar mantarrayas gigantes, tortugas marinas y una gran variedad de peces multicolores.

Las Caletas

Es una isla secreta que cuenta con cuatro playas diminutas que la convierten en uno de los lugares más hermosos del planeta; puesto que, durante el día, puedes visitarlas y nadar, hacer snorkel o simplemente relajarte bajo el sol mientras disfrutas de la belleza natural que te rodea.

De igual forma, podrás disfrutar de otras actividades disponibles, como kayak, paddleboarding y caminatas por la selva tropical circundante.

Por la noche, la isla se transforma en un mágico paraíso iluminado por antorchas y velas, en la que podrías degustar una deliciosa cena gourmet junto a la playa, mientras observas a un grupo bailar y escuchas música en vivo. 

Isla de Río Cuale

Es un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano, al que se puede acceder a  través de puentes peatonales. 

Esta isla alberga varios restaurantes y cafeterías donde puedes disfrutar de deliciosos platillos mexicanos y de otras partes del mundo; además, puedes relajarte en los jardines y parques que se encuentran en la isla, o incluso hacer un picnic junto al río.

En Puerto Vallarta hay turismo sin igual, ya que ofrece una variedad de lugares para explorar, con su belleza natural, actividades variadas y ambiente relajado, así que al visitar este paraíso no olvides recorrer cada uno de los lugares mencionados, y esperamos ya no tengas más dudas de qué hacer en Puerto Vallarta, pues son muchas las formas de divertirse. 

 

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 5 actividades para realizar en Vallarta

Playa del amor, una playa escondida que debes visitar

septiembre 15th, 2023 Coordinador Web

Descubre el paraíso oculto: Playa del Amor te espera

La Playa de Amor, también llamada Playa Escondida, es un paraíso natural de peculiar característica, pues se encuentra en una caverna sin techo, con aguas cristalinas provenientes del pacífico, que debemos agradecerle a una erosión de la roca que generó esa forma tan peculiar; la cual la ha hecho popular y se ha convertido en un lugar ideal para pasarlo en pareja. 

El camino hacia la playa te resultará toda una aventura; ya que su acceso solo es posible si la marea está baja, además, debes ir en embarcación, puesto que es una isla. En caso de que quisieras ir nadando debes saber que son al menos 150 metros los que hay que recorrer, por lo que, si quieres conocer más de esta reserva de la biosfera, declarada así por la UNESCO, lee este artículo hasta el final.

Revelación de la playa escondida

En el siglo XX era usual ver personas en esta isla y las que conforman las llamadas Islas Marietas, ya que eran usadas para llevar a prueba la artillería de la armada mexicana, esto gracias a que no estaban cerca de las costas.

Fue mucho tiempo después cuando es nombrada como Parque Nacional Islas Marietas, hecho que ocurrió gracias a la insistencia de un explorador llamado Jacques Cousteau, quien también ejercía de científico, pues este deseaba la protección absoluta del lugar. 

Aun así, lo que le dio mayor reconocimiento en el mundo fue una explosión que dejó al descubierto esta belleza; es decir, que su origen fue provocado por hombres por medio de una bomba en una prueba militar, revelando los colores hermosos de sus aguas en contraste con su arena dorada. 

Ubicación

Para conocer este increíble destino debes dirigirte al estado mexicano de la Riviera Nayarit, siendo parte del Parque Nacional llamado “Islas Marietas” en Puerto Vallarta. 

Para llegar a esta isla debes contactar con alguna agencia turística, ya que la única forma de llegar es por medio de alguna embarcación que te dejará en las inmediaciones de la isla, desde donde deberás nadar hasta internarte en la caverna. 

Esas embarcaciones suelen salir de varios puntos, entre los que están los siguientes: 

  • Lo de Marcos
  • Punta Mita
  • La Cruz de Huanacaxtle
  • Algunas zonas de Jalisco

Actividades

En este paraíso tropical, siendo una de las playas más fotografiadas hasta el momento, hay algunas actividades que puedes hacer para disfrutar de tu estancia en ella, algunos ejemplos son: 

  • Avistar diversa flora y fauna presente en el lugar, como aves de diferentes especies, incluida las patas azules o el pájaro bobo.
  • Nadar en sus aguas cristalinas al mismo tiempo que observar el azul del cielo a través de la abertura de la caverna. 
  • Ir y admirar el arco de los enamorados, donde además de poder tomar fotos, escucharás historias fascinantes de parte de los guías, igualmente serás testigo de los acantilados.
  • Puedes hacer un picnic. 
  • Toma fotos románticas. 
  • Consumir alguno de los alimentos de los vendedores del lugar. 
  • Alguna actividad acuática como el snorkel o buceo.
  • Si vas en el mes de diciembre o de marzo, podrás tener la suerte de avistar ballenas en las inmediaciones de la isla. 

 

En este punto es importante mencionar que hay un tiempo estimado para los visitantes, no se puede pasar allí todo el día, pues la demanda es muy elevada y se desea dar acceso a todos, por lo que máximo tendrás una hora de visita y estadía. 

Debes saber que aunque tengas acceso a la Playa del Amor por medio de algún tour, hay ocasiones en las que no podrás acceder a ella, pues si la marea es muy alta puede llegar a ser muy peligroso. Asimismo, el acceso a la playa es restringido para evitar daños al ecosistema del lugar, permitiendo así solo 116 personas a la vez, así que debe ser planificado con anticipación. 

A pesar de lo anterior, la visita a este destino vale la pena y es un plan perfecto para ir en pareja, con amigos o familiares, pues además de ser un lugar hermoso, es un sitio con características que no hallarás en otros destinos.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Playa del amor, una playa escondida que debes visitar

6 tips para disfrutar del impresionante Mirador Cerro de la cruz en Puerto Vallarta

junio 30th, 2023 Coordinador Web

Este impresionante mirador se eleva majestuosamente sobre el centro de Puerto Vallarta, ofreciendo unas vistas impresionantes del mar y de los hermosos paisajes del Pacífico Mexicano, así como de la hermosa Bahía de Banderas y la ciudad de Vallarta.

Los visitantes de este lugar no solo pueden disfrutar de un momento de esparcimiento, sino que también pueden tener una experiencia única de conexión con la naturaleza y disfrutar de uno de los atardeceres más hermosos y espectaculares de todo México.

Si deseas llegar allí, sigue las indicaciones desde el Malecón, aunque otra opción para acceder al Mirador de Puerto Vallarta es a través de una caminata rápida y divertida que empieza en el centro de la ciudad.

 

 Así que no lo pienses más y ven a disfrutar de esta experiencia única de belleza natural y espiritualidad ¡te aseguramos que no te arrepentirás!

6 Tips para disfrutar del mirador

 

1. Te recomendamos desayunar y/o comer antes de subir al mirador

Debido a la altura del mirador de la Cruz Puerto Vallarta es recomendable que antes de iniciar la caminata se realice una comida ligera y balanceada que proporcione la energía necesaria.

Lo ideal es incluir en esa comida alimentos ricos en proteínas y carbohidratos complejos como huevos, frutas, cereales integrales o yogur. Así se obtendrá la energía necesaria para hacer la caminata sin sentir agotamiento excesivo.

2. Usa bloqueador solar y lleva snacks para el camino

Aun cuando hayas desayunado recién, te recomendamos llevar algunos snacks para el recorrido, así como mantenerte hidratado y que los snacks sean nutritivos para mantener la energía durante la caminata.

Se recomienda llevar agua suficiente para hidratarse a medida que se avanza, ya que la caminata puede ser extenuante, pero no te confundas, porque realmente valdrá la pena.

Siempre es importante proteger la piel de los rayos solares, para ello, se recomienda el uso de bloqueador solar con un factor de protección alto, el cual debería aplicarse con varios minutos de anticipación al empezar la caminata.

3. Te recomendamos visitar este sitio por la mañana

Para disfrutar al máximo la visita al mirador del cerro de la cruz, te recomendamos realizar la caminata en la mañana bien temprano, pues es en este momento del día la temperatura es más fresca y la luz es más suave, lo que puede mejorar la calidad de las fotografías y hacer que la visita sea más cómoda.

 

 

Hacer la caminata temprano también permite evitar el calor del día, lo que puede hacerla más agradable y, por si fuera poco, hay menos gente en el camino durante las primeras horas del día, lo que puede permitir disfrutar de la naturaleza y del paisaje con mayor tranquilidad y privacidad.

4. Utiliza ropa y calzado cómodo y/o tenis y siempre hidrátate de forma constante

Este consejo es muy importante, pues de esto dependerá tu experiencia, ya que para disfrutar del Mirador de Cerro de la Cruz en Puerto Vallarta es necesario estar preparado para caminar en un camino asfaltado, subir escalones y moverse en terreno desnivelado.

Hecho por el cual se recomienda llevar ropa cómoda y transpirable adecuada para el clima y calzado deportivo o tipo tenis que brinde soporte y seguridad a los pies. Es imprescindible tomar estas precauciones para evitar accidentes y disfrutar de las impresionantes vistas sin preocupaciones.

5. Ya en el mirador, disfruta de la vista 360° de Puerto Vallarta y toma fotografías panorámicas de la bella costa de bahía de banderas

Luego de culminar el recorrido podrás disfrutar de una vista panorámica de 360° de la ciudad y la hermosa costa de bahía de banderas, además, no olvides tomarte un momento para apreciar la belleza del paisaje y, por supuesto, tomar fotografías panorámicas para recordar la experiencia, pues te encontrarás delante de uno de los paisajes más asombrosos de Puerto Vallarta.

https://www.instagram.com/p/Clw0SrWpTVh/

6. Disfruta de la vista de la cordillera se la sierra madre

Si visitas el mirador del cerro de la cruz en Puerto Vallarta, podrás disfrutar de una vista espectacular de la cordillera de la sierra madre, una cadena montañosa que se extiende por gran parte de México, conocida por sus paisajes impresionantes, ricos ecosistemas y su importante papel histórico como camino para la minería y el comercio.

Esta vista impresionante se suma a la belleza de la costa de bahía de banderas y definitivamente es una experiencia que vale la pena vivir.

Este es uno de los lugares para visitar en Puerto Vallarta más mágicos y hermosos, que sin duda alguna tienes que agregar a tu lista de lugares por conocer; te aseguramos que no te arrepentirás y vivirás una experiencia increíble gracias a su paisaje, la naturaleza del sitio y el aire que ahí se respira.

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 6 tips para disfrutar del impresionante Mirador Cerro de la cruz en Puerto Vallarta