Ixtapa Archivos | Página 2 de 3 | Hoteles Emporio
Cerrar

¿Cómo elegir un buen hotel para hospedarte?

febrero 9th, 2024 Coordinador Web

Elegir un buen hotel para hospedarse puede marcar la diferencia entre unas vacaciones sensacionales o unas que preferirías olvidar. Factores como la comodidad, la ubicación, el servicio y la calidad de las instalaciones son aspectos que influyen significativamente en la experiencia de cualquier viajero. 

Es por ello, que tanto las grandes cadenas hoteleras como los pequeños establecimientos deben tener en claro cuáles son las necesidades del cliente en un hotel, y encauzar todos sus esfuerzos para darles el mejor servicio; ya que no solo es el punto en donde el usuario va a permanecer durante el viaje, sino que además representa gran parte de su presupuesto, es decir, es una inversión. 

Para despejar tus dudas, en este artículo queremos enseñarte los aspectos claves que debes considerar a la hora de elegir un hotel, desde la ubicación hasta las reseñas que otorgan otros viajeros. 

¡Quédate a conocer lo que debes tener presente al elegir el hospedaje! 

Ubicación 

Una buena ubicación es una de las cosas que debes considerar; puesto que, esto te permite acceder al hotel fácilmente, ya sea a través de transporte público, carreteras principales o aeropuertos cercanos, esto facilitará que llegues al lugar con comodidad y rapidez. 

Además, te ofrece un acceso más directo a las atracciones turísticas, restaurantes, tiendas y otros lugares de interés. De hecho, la ubicación de un hotel, como la de Hoteles Emporio, te permite disfrutar de vistas panorámicas, acceso a la naturaleza o un entorno urbano, haciendo que la estancia sea más memorable. 

Por otra parte, la localización incide directamente en tu seguridad como usuario, por lo que elegir uno que esté en una zona segura y bien iluminada, hará que te sientas más cómodo y protegido durante tu permanencia. 

Así mismo, si eres un huésped de negocios o haces bleisure, escoger un hotel con la mejor ubicación resulta muy conveniente, ya que te permite estar cerca de centros de convenciones, oficinas corporativas u otros lugares de interés profesional y de ocio. 

Confort de las habitaciones 

En la industria de la hospitalidad el confort es sinónimo de satisfacción del cliente.  

Es por ello que una de las cosas que debe tener un hotel y que debes tener en cuenta durante tu búsqueda son habitaciones cómodas y bien equipadas; puesto que, aseguran una estancia agradable para quienes están de paso. Esto sin dudas fomenta la fidelidad del usuario y genera también recomendaciones positivas. 

De hecho, todos los viajeros buscamos un lugar que nos brinde confort y comodidad para descansar, relajarnos y recuperarnos de un día de trabajo o turismo.  

Si el hotel ofrece habitaciones con una serie de comodidades como camas confortables, ropa de cama de alta calidad, un baño limpio y bien equipado, un espacio de trabajo funcional, y facilidades para café o té, entre otros servicios, estos elementos te otorgarán una experiencia realmente placentera. 

Pudiendo contribuir también con tu bienestar integral, ya que está comprobado que un ambiente agradable, tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y la salud de los viajeros. 

Limpieza 

Una de las cosas que es lo más importante en un hotel sin dudas es la limpieza; pues, un entorno limpio y sanitizado es crucial en este ámbito para garantizar la salud y seguridad de los usuarios, ya que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades y contribuir a mantener un ambiente más seguro para todos. 

Además, es un hecho que la limpieza y el orden impacta directamente en la experiencia, puesto que, brinda mayor bienestar y tranquilidad, originando una impresión positiva y de confianza sobre la calidad del establecimiento.  

No obstante, sabemos que en muchos casos una reputación de cinco estrellas o que el lugar sea un hostal para mochileros, no existe la garantía de que se cumplen o no los protocolos de higiene, de acuerdo con las regulaciones regionales y con los estándares internacionales. 

Para saberlo, solo siéntate a verificar el sitio web del establecimiento, así como sus redes sociales y las recomendaciones de hoteles dejadas por los usuarios a través de foros y plataformas relacionadas con el sector turismo.   

Comida 

La comida es una parte integral de la experiencia de viaje, debido a que es la oportunidad para degustar una variedad de platos que representan las culturas y vivencias del lugar que se visita. 

En tu evaluación para elegir un buen hotel para hospedarte, verifica si este cuenta con restaurantes en su interior o si te incluyen la comida en el paquete de reserva. Esto te será de mucha ayuda si vienes muy cansado del viaje o tienes un horario apretado.  

Además, contar con una oferta gastronómica en el hotel, te ayuda a ahorrar tiempo y dinero, ya que no necesitarás salir a buscar lugares para comer.

Servicios adicionales (internet, gym, piscina) 

Los servicios adicionales como internet, piscina, gimnasio, entre otros, están hechos para enriquecer la experiencia del viajero; por ende, en gran medida este aspecto es muy considerado al elegir un hotel. 

Por ejemplo, el acceso a internet es esencial para cualquiera en la actualidad, ya que mayormente se requiere una conexión fiable para trabajar o simplemente para matar los ratos de ocio.  

Mientras que las instalaciones como piscina, gimnasio, spas y más, son elementos alternativos que te brindarán un plus de comodidad y entretenimiento, haciendo que la estancia en el hotel sea más atractiva; siendo este un factor determinante al tomar la decisión de reservar. 

Hospitalidad 

La hospitalidad se refiere a la calidad del servicio y la atención brindada por el personal del hotel. Los viajeros valoran muchísimo la amabilidad, la disposición para ayudar, la cortesía y la preocupación por el bienestar de los huéspedes.  

Encontrar una buena hospitalidad puede marcar la diferencia en la experiencia de estadía, generar un ambiente acogedor y hacer que te sientas bienvenido/a y atendido/a de manera excepcional.  

Para evaluar este aspecto, las reseñas o comentarios del hotel que tengas en mente te pueden ayudar. Siempre habrá personas que además de destacar la gastronomía, servicios adicionales o comodidad, hable de la atención del personal, que sin dudas es un punto muy importante.

¡No olvides checar este aspecto para tener una idea más concreta antes de reservar!

Innovación 

Los hoteles que invierten en la innovación y están al tanto de las últimas tendencias en hospitalidad suelen ofrecer una experiencia completa, práctica y atractiva para sus huéspedes. 

Un aspecto a considerar, por ejemplo, puede ser la incorporación de tecnología moderna en las habitaciones, sistemas de check-in y check-out más eficientes, opciones de entretenimiento avanzados o servicios personalizados a través de aplicaciones móviles.

Además, la innovación demuestra el compromiso de la marca con la mejora constante y la adaptación a las necesidades cambiantes de los usuarios, algo muy apreciado por aquellos que buscan comodidades de vanguardia durante sus escapadas. 

Reseñas 

Las reseñas son altamente relevantes a la hora de viajar, ya que ofrecen una visión independiente de la experiencia de otros huéspedes; proporcionando información útil sobre la calidad del servicio, las instalaciones, la limpieza, la ubicación y otros aspectos vitales a tener en cuenta al seleccionar el hospedaje.  

Además, te ayudan a identificar posibles problemas o inconvenientes que podrían afectar la estancia, permitiéndote tomar una decisión basada en la información obtenida. Por lo tanto, te recomendamos tomarte el tiempo para leer varias reseñas antes de optar por el alojamiento final. 

Esperamos que estos tips para reservar hoteles en línea, te hayan dado un panorama más claro para elegir la opción más completa y satisfactoria para ti como turista.  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hoteles Emporio (@hotelesemporio)

Como ves, elegir un buen hotel para hospedarse va más allá de la ubicación y las comodidades. La atención al detalle, la calidad del servicio, la hospitalidad y la experiencia global del viajero son aspectos que definen una estadía excepcional. 

Al considerar estos puntos, se abre la puerta para que vivas una experiencia fantástica y especial durante tu viaje. 

Si buscas un hotel ubicado en una zona céntrica, con las más cómodas instalaciones, diversos servicios para tu relajación, la mejor gastronomía y la más cálida atención, te invitamos a reservar en alguno de nuestros Hoteles Emporio.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¿Cómo elegir un buen hotel para hospedarte?

Consejos para ser un viajero experimentado

enero 19th, 2024 Coordinador Web

¿Tu sueño desde siempre ha sido conectar con nuevos lugares, disfrutar de otras culturas y vivir aventuras extraordinarias? Sabemos que sí, y sobre todo porque viajar nos permite expandir nuestros horizontes y aprender de primera mano sobre el mundo que nos rodea. 

Sin embargo, también puede ser un desafío, especialmente si no sabes cómo organizar un viaje desde cero y tampoco tienes la experiencia necesaria para enfrentar los retos que pueden surgir en el camino.  

Es por eso que en este artículo te compartiremos los secretos para convertirte en un viajero experto, desde la planificación previa al viaje hasta empacar como un profesional. 

¡Así que prepárate, alista tu mochila y anímate a darle la vuelta al mundo!   

Indispensables para viajar 

Cuando te preparas para la nueva aventura, es importante tener en cuenta qué llevar en un viaje en avión y cuáles son esos elementos que no pueden faltar en tu equipaje, para garantizar una experiencia segura y libre de contratiempos. 

Entre los objetos más indispensables no te puede faltar: 

Documentación 

Asegúrate de tener al día tu pasaporte, visas, tarjetas de crédito, carnet internacional para conducir, itinerario, reservas de hoteles, vuelos, alquiler de vehículos, historial o recetas médicas, seguros de viaje o cualquier otro documento necesario. 

Recuerda guardar en la nube o correo electrónico copia de esos documentos por si se extravían durante el viaje.  

Equipos electrónicos 

Actualmente, en menor o gran medida, la mayoría de las personas dependen de la tecnología, por lo que existen muchos objetos que puedes llevar en un viaje corto o largo, no solo para mantenerte conectado, sino también para ayudarte a conservar esos recuerdos maravillosos de tu viaje.  

Esto incluye cámara fotográfica, auriculares con cancelación de ruido, portátil o tablet, libro electrónico para quienes no pueden vivir sin leer, baterías extras, disco duro externo o tarjeta de memoria para respaldar tus fotografías. 

También es necesario que añadas un adaptador de viaje universal e internacional (con USB y compatibilidad con enchufes europeos, americanos, entre otros), cables para cada gadget y por supuesto un estuche para organizar estos equipos. 

Kit de aseo personal 

Aunque sabemos que los productos de higiene personal se consiguen en todas partes del mundo, en muchos casos,  el cepillo, la pasta, el enjuague y el hilo dental son imprescindibles hasta para asearte en el avión o en los viajes largos por tren o carretera.

Mientras que los de higiene femenina como las toallas sanitarias, támpax, copas menstruales nunca están de más, ya que en algunos lugares pueden ser más costosos.   

Otros elementos de qué llevar en una maleta de viaje en avión son el protector solar, champú, acondicionador, mascarillas, cremas o lociones, así como los del cuidado de la piel. 

Por lo que en caso de trasladarlos en el equipaje de manos, deben estar envasados en botes pequeños de plástico, que no superen cada uno los 100 ml, contenidos en un estuche de plástico transparente con capacidad hasta 1 litro. 

Botiquín de primeros auxilios 

Esto es muy necesario para quienes utilizan ciertos medicamentos de forma habitual por padecer alguna enfermedad crónica (recuerda tener a mano copia u original de la receta). 

Además, puedes incluir algunos productos genéricos como antiinflamatorios, antibióticos, antihistamínicos, vendas, gasas, curitas y repelente para insectos. 

¡Estos elementos es mejor tenerlos y no necesitarlos, que necesitarlos y no tenerlos!

Ropa y calzado 

Lo más obvio y que está en el tope de la lista de imprescindibles es, sin dudas, la ropa y el calzado. Pero resulta conveniente entender que no todo tipo de ropa es apta para viajar, porque esto depende primordialmente del destino que visites.  

Teniendo esto en cuenta esto, podemos mencionarte algunas piezas que encajan muy bien con cualquier lugar y partiendo de allí podrás elegir aquellas que te ayudarán a complementar tus atuendos.  

Incorpora un par de vaqueros, una chaqueta multiusos, un foulard o bufanda, bolso de color neutro, calzado cómodo y sandalias que puedas usar tanto para ducharte como para salir.  

Otros 

Aunque la lista de viaje completa te puede parecer abrumadora, ten la seguridad de que no te vas a llevar media casa a tu viaje. Sin embargo, existen una variedad de cositas extras que te van a ser de gran utilidad. 

Uno de ellos es la riñonera invisible, que es ideal para ocultar el dinero, objetos y documentos importantes, otro imprescindible sería un par de lentes extras, una toalla de microfibra que son muy eficientes para secar y no cubren mucho espacio, una manta y almohada de viaje, tapones para los oídos y un antifaz para dormir.

Planeación pre-viaje 

Una buena planificación es esencial para garantizar un viaje exitoso. Así que toma nota y pon a prueba estos pasos: 

Determina el destino 

Lo primero que debes hacer al planear tu viaje es decidir a dónde quieres ir. Puedes considerar factores como tus intereses personales, el clima, el presupuesto y la disponibilidad de tiempo.   

Investigación 

Cuando ya sabes a qué lugar quieres ir es momento de investigar todo lo que puedas al respecto como su cultura, costumbres y las atracciones a las que te gustaría ir. Esto te ayudará a aprovechar al máximo tu experiencia. 

Establece un presupuesto 

Determina cuánto estás dispuesto a gastar en tu viaje y planifica a partir de estos elementos. Considera los gastos de alojamiento, transporte, alimentación y actividades. 

Elige las fechas o el momento adecuado 

Determina las fechas en las que te gustaría viajar y asegúrate de que coincidan con tus compromisos personales y laborales. En la planeación de un viaje a la playa ejemplo o de cualquier otro destino, debes tomar en cuenta si es temporada alta o baja u otros factores como el clima y/o eventos especiales. 

Busca vuelos o medios de transporte 

Investiga y compara opciones de vuelos, trenes, autobuses o cualquier otro medio de transporte que te lleve a tu destino. Asegúrate de encontrar las tarifas que se ajusten a tu presupuesto y que se adapten a tus fechas de viaje. 

Reserva con anticipación 

Para obtener los mejores precios, reserva tus vuelos, alojamiento y actividades con suficiente antelación. Esto evitará contratiempos y te permitirá asegurar la disponibilidad. 

Planifica las actividades 

Haz un sondeo de las actividades, lugares turísticos y atracciones que te gustaría visitar y establece un itinerario para que puedas aprovecharlas al máximo. 

Organiza el transporte local 

Si planeas moverte dentro del destino, asegúrate de saber cómo planificar un viaje en auto, ya sea alquilando un coche, utilizando transporte público o contratando servicios de traslado. 

Ten a mano los documentos esenciales

Verifica si necesitas algún tipo de visado, seguro de viaje o documentos específicos para ingresar al país que vas a visitar. Asegúrate de que toda la documentación esté vigente para viajar. 

Empaca 

Prepara tu maleta con la ropa y los artículos necesarios para tu viaje. No olvides verificar el clima del lugar, para que elijas los elementos indispensables, basándote en esta información. 

Empacar como experto 

Aunque parezca sencillo, la mayoría de las personas no saben cómo empacar una maleta para viajar en avión. Y es que el arte de empacar es una habilidad valiosa que todo viajero experimentado ha logrado aprender en muchos casos a la mala y solo después de haber recorrido cientos de millas.  

Pero no te preocupes, con este método simple, podrás entender mejor cómo empacar una maleta para ahorrar espacio

1. Haz una lista 

Antes de empezar a empacar, elabora una lista detallada de los objetos que necesitas llevar. Te servirá para evitar olvidos y optimizar el espacio. 

2. Elige una maleta de buen tamaño 

Mientras más grande es la maleta, más cosas vas a llevar, por lo tanto, un viajero pro sabe cómo empacar ropa en una maleta mediana. De hecho, la mayoría se decanta por aquellas que no superan los 56 cm y que además tienen una cubierta dura, para evitar meter cosas a la fuerza. 

3. Minimiza y lleva solo lo esencial 

Existe un método práctico de cómo empacar la maleta de viaje que utilizan los viajeros experimentados y es aplicando la regla del 5, 4, 3, 2, 1, que va muy bien durante los viajes de una semana.  

Esto implica llevar solamente 5 juegos de ropa interior y calcetines, 4 piezas para la parte superior como camisas, blusas, tops, polos (remeras, franelas, playeras), 3 artículos para la parte inferior entre ellos, vaqueros, shorts, faldas o pantalón de montaña y/o trekking, 2 pares de zapato y 1 sombrero. 

Aparte de ello, es posible incluir un traje de baño, un vestido (dependiendo del destino), una chaqueta que puedes llevar puesta en el avión y un conjunto de ropa deportiva. 

Tip adicional: elige prendas versátiles que se puedan combinar entre sí y verás que tendrás más atuendos de los que imaginas. 

4. Organiza tu equipaje 

No existe una forma estricta de cómo empacar equipaje de mano o el de bodega, ya que es cuestión de preferencias; sin embargo, se pueden implementar algunas estrategias que facilitan muchísimo el trabajo. 

La más popular es enrollando la ropa, puesto que minimiza las arrugas y optimiza el espacio. Otra opción es utilizando bolsas de almacenamiento o cubos organizadores para mantener el equipaje ordenado como en un tetris. 

Una vez que lo tengas listo, coloca el kit de aseo personal encima, ya que nunca se sabe cuándo pueden supervisar el contenido de la valija. 

Como truco extra, utiliza el espacio en tus zapatos para guardar calcetines, ropa interior o algún dispositivo electrónico. Esto te ayudará a mantener íntegros tus zapatos y a maximizar el área de almacenaje.  

Conclusión 

Convertirse en un viajero experimentado es mucho más que simplemente poner un pie en un avión. Implica preparación, atención a los detalles y una mentalidad abierta para disfrutar al máximo tus experiencias. 

Si planificas con anticipación y empacas de manera inteligente, estarás listo/a para embarcarte en las más emocionantes aventuras, que se convertirán en recuerdos únicos y maravillosos. 

¡No esperes más! El mundo quiere ser explorado por ti.

Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Consejos para ser un viajero experimentado

Ixtapa, tus próximas vacaciones

enero 3rd, 2024 Coordinador Web

Ixtapa es el lugar idóneo para unas vacaciones de ensueño que tiene todo lo que puedas imaginar: playas de un hermoso azul turquesa, una cultura vibrante, exquisita gastronomía y una gran variedad de actividades para divertirte. 

¡Pero esto no termina aquí! A continuación te guiaremos a través de los puntos más destacados y de algunos lugares escondidos en Ixtapa Zihuatanejo que no te puedes perder, como el mercado de artesanías, la ciclopista, el cocodrilario, el Museo Arqueológico de Costa Grande y el Parque Bio La Escollera 

¡Prepárate para explorar la belleza y lo mejor de Ixtapa!    

1. El mercado de artesanías de Zihuatanejo 

El colorido mercado de artesanías es el lugar más visitado de Ixtapa Zihuatanejo. Ubicado a pocos minutos de Ixtapa, este cautivador espacio es el paraíso para los amantes de las artesanías y de los souvenirs.  

Entre sus más de 100 stands encontrarás una amplia variedad de productos hechos a mano por talentosos artistas locales. Desde coloridos textiles hasta hermosas joyas de plata, bolsas y majestuosos objetos de cerámica; sin dudas tiene algo para todos los gustos y por supuesto, para cada bolsillo. 

Además, podrás interactuar con los vendedores y aprender sobre las técnicas tradicionales de fabricación de estos impresionantes objetos.   

Ubicación:  Av. 5 de mayo, centro, 40890 Zihuatanejo, estado de Guerrero, México. 

Horario: se abre al público de lunes a domingo desde las 08:00 hrs hasta las 20:00 hrs.  

2. Ciclopista 

Si eres un amante del ciclismo, o simplemente disfrutas de estar al aire libre y hacer ejercicio, la ciclopista de Ixtapa será tu lugar favorito. Solo imagínate ir pedaleando suavemente, mientras contemplas las impresionantes vistas del océano y la naturaleza exuberante que te rodea, créenos ¡No tiene comparación esta experiencia! 

La ciclopista se extiende unos 25 kilómetros a lo largo de la costa e inicia en la zona hotelera y continúa por el parque Aztlán, hasta llegar al centro de Zihuatanejo, brindando durante todo el recorrido una experiencia única y relajante para entusiastas de las bicicletas de todos los niveles.   

Además del ciclismo, podrás caminar, correr, observar aves, hacer pícnic y disfrutar de las playas, así que esta es una de las actividades que puedes hacer en Ixtapa Zihuatanejo con poco dinero

Ubicación:  Paseo de las Garzas, 40880 Ixtapa Zihuatanejo, Estado de Guerrero, México.  

Horario: la ciclopista permanece abierta todos los días, desde el amanecer hasta el atardecer.   

Costos: el uso de la ciclopista es libre, por lo que no hay costo alguno para disfrutar de las actividades y los atractivos naturales de Ixtapa Zihuatanejo. Sin embargo, es posible que existan algunos servicios adicionales a lo largo de la ruta, como alquiler de bicicletas o áreas de descanso que podrían tener costos asociados. 

3. Cocodrilario de Zihuatanejo 

Si te has preguntado qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo con niños, una visita al cocodrilario de Zihuatanejo es una experiencia intrigante, cautivadora y en definitiva, es muy educativa. 

Luego de su reciente renovación, el gobierno local le otorgó el nombre de Cocodrilario Tamakun en honor a quien es conocido como el rey de los cocodrilos, Roberto Piza Ríos, el cual ha dedicado su vida entera a la captura y preservación de especies que se escapaban de su hábitat. 

Gracias a su labor y a la promoción de este increíble destino, podrás aprender sobre la vida de estos fascinantes reptiles y su importancia para el ecosistema local. 

Además, tendrás la oportunidad de observar a los impresionantes cocodrilos en su hábitat natural, así como también otras especies de la fauna circundante, tales como iguanas, tortugas, aves migratorias, entre otras. 

Ubicación:  40880 Ixtapa Zihuatanejo, Estado de Guerrero, México.  

Horario: abierto al público todos los días, desde las 07:00 hrs hasta las 20:00 hrs.    

  • Museo Arqueológico de Costa Grande  

Si te apasiona la historia, la arqueología y además estás buscando qué hacer en el centro de Ixtapa Zihuatanejo, el Museo Arqueológico de Costa Grande es un lugar que no puedes dejar de visitar, pues este espacio alberga una impresionante colección de artefactos precolombinos que datan de hace miles de años.  

A través de las exhibiciones interactivas podrás sumergirte en la rica herencia cultural de la región y comprender la complejidad de las antiguas civilizaciones que una vez habitaron este bello lugar. 

Asimismo, podrás apreciar un sinfín de objetos de cerámica, herramientas de piedra, esculturas y otros artefactos que ofrecen un vistazo a la vida cotidiana, las creencias religiosas y el desarrollo artístico de estas fascinantes culturas ancestrales. 

Además de la exhibición de piezas arqueológicas, el museo cuenta con actividades complementarias como talleres, conferencias y visitas guiadas, que enriquecen la experiencia de quienes lo visitan. 

Ubicación: Paseo del Pescador, s/n, centro, 40890 Zihuatanejo, Estado de Guerrero, México.   

Horario: abierto al público de martes a domingo, desde las 10:00 hrs hasta las 18:00 hrs.    

Costos: la entrada tiene un costo de $10 MXN, mientras que los niños menores de 12 años no pagan. 

Park Bio La Escollera 

Termina tu visita a Ixtapa sumergiéndote en la belleza natural del Parque Bio La Escollera. El zoológico de Ixtapa Zihuatanejo cuenta con senderos serpenteantes, jardines exuberantes y una gran variedad de flora y fauna.  

Se destaca por ser un espacio dedicado a la conservación de la vida marina y la promoción de la educación ambiental.

Aquí podrás disfrutar de la observación de la fauna marina y terrestre como mamíferos, insectos y reptiles, incluyendo el famoso santuario de las iguanas, así como la amplia variedad de flora ubicada en el jardín botánico. 

En el Park Bio La Escollera te sentirás libre de pasear por sus caminos sombreados, observar las aves y mariposas que revolotean por los alrededores. Seguro te dejarás llevar por la tranquilidad y la armonía que ofrece este entorno idílico. 

Ubicación:  Paseo de La Bahía, Playa las Gatas, 40880 Zihuatanejo, Estado de Guerrero, México. 

Horario: abierto al público de martes a domingo, desde las 09:00 hrs hasta las 17:00 hrs.     

Costos: el acceso ronda los $45 MXN adultos y unos $30 MXN para niños menores de 12 años. 

Como has podido leer, Ixtapa es un destino que no solo te brindará unas vacaciones perfectas, sino que también te enamorará con su encanto y diversidad. Desde la aventura en el mercado de artesanías de Zihuatanejo hasta la tranquilidad del Park Bio, cada uno de estos lugares enigmáticos te cautivará de una manera única. 

Navega en la cultura local, admira la belleza natural y déjate llevar por la amabilidad de su gente. No pierdas la oportunidad de visitar Ixtapa en tus próximas escapadas y descubre por qué es considerado uno de los tesoros ocultos de México. 

Por último, si quieres saber qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo en 3 días, haz clic en el enlace y no te pierdas los detalles que tenemos para ti.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Ixtapa, tus próximas vacaciones

Tips para empacar tu maleta al viajar

diciembre 2nd, 2023 Coordinador Web

Para viajar no solo el destino y el hospedaje son importantes, también lo es la organización de la maleta, así que la próxima vez que te prepares para una aventura, tómate el tiempo para organizar eficientemente tu maleta y verás que todo fluye de manera más armónica.

No solo lograrás maximizar el espacio y evitarás cargos adicionales, sino que también disfrutarás de un viaje más cómodo y libre de estrés, es por ello que a continuación te mostramos algunas formas de como empacar una maleta para ahorrar espacio y de esta manera, evitar inconvenientes desde antes de empezar tu viaje.

1.  Escribe una lista funcional

Antes de empezar a empacar, es crucial hacer una lista detallada de todo lo que necesitas llevar contigo en tu aventura, verás que esta simple, pero poderosa herramienta te ayudará a organizar tus pensamientos y verificar que no dejarás nada importante.

Debes imaginar la lista como un mapa que te guiará a través de tu proceso de empacado, a medida que vas anotando cada artículo, verás que sientes como todo va fluyendo y estás más tranquilo, pues se sabe que organizar un viaje es agotador y satisfactorio a partes iguales.

Desde recordar los elementos básicos como ropa y artículos de tocador hasta elementos más específicos como adaptadores de enchufes, todo tiene su lugar en la lista, esto te ayudará a visualizar mejor lo que necesitas llevar y a hacer ajustes según la duración y el destino de tu viaje.

Además, no olvides incluir en tu lista esos elementos esenciales que a menudo se olvidan, como cargadores de teléfonos, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes, estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos innecesarios.

2.  Busca organizadores de equipaje

Aunque a veces parecen innecesarios, la verdad es que utilizar separadores u organizadores en cubos es una forma creativa e innovadora de optimizar el espacio en tu maleta y mantenerla organizada; son pequeños, pero versátiles compañeros de viaje que se convierten en tus aliados secretos para maximizar cada centímetro de espacio disponible.

Con cada cubo asignado a una categoría específica, como ropa, accesorios o artículos de tocador, puedes mantener todo en su lugar y evitar que se mezcle y se arrugue durante el viaje, es decir, imagínalo como un rompecabezas, todo encajará a la perfección.

Su magia radica en su capacidad para comprimir y compactar tus pertenencias, permitiéndote llevar más sin sacrificar espacio, conjuntamente, al ser transparentes, te permiten ver de un vistazo lo que hay en cada cubo; evitando que tengas que desempacar todo para encontrar ese par de calcetines perdidos, esto te brinda una sensación de orden, control y dejarás de inquietarte en cómo empacar ropa en una maleta.

3.  Enrolla tu ropa

Si aún tienes dudas de cómo doblar ropa para ahorrar espacio en la maleta, esta tercera opción te resultará muy efectiva, y consiste en enrollar la ropa en lugar de doblarla, siendo una técnica que te permitirá aprovechar al máximo el espacio en tu maleta y al mismo tiempo, mantener tus prendas libres de arrugas.

Al enrollar tu ropa, puedes apilar los rollos uno encima del otro, creando torres de prendas perfectamente compactas, este enfoque te permite utilizar cada rincón de tu maleta de manera eficiente, sin dejar espacios vacíos o malgastados, al hacerlo comprobarás que, aunque parece algo muy superfluo, la verdad es que es algo útil.

Esta organización te permitirá tener tu ropa de manera más accesible, ya que puedes encontrar rápidamente lo que necesitas sin tener que desordenar el resto de tus pertenencias.

4.  Asegura productos líquidos

Algo que no debes pasar por alto en tus viajes es precisamente la manera de guardar los líquidos que llevas, como el champú, la colonia, el maquillaje, crema corporal o similares; preferiblemente debes colocarlos en bolsas herméticas, esto impedirá que si se derraman o rompen por la altura o por el peso de otras maletas, tus otras pertenencias se dañen o manchen.

Si no dispones de bolsas herméticas, no te preocupes, otra opción bastante viable es utilizar papel envolvente, el cual te dará mayor libertad de organización, puesto que no tiene límites en cuanto a los productos que puedes envolver.

En este sentido, es necesario recordar que los aviones tienen ciertas normativas y una de ellas es el peso límite en cuanto a líquidos o cremas, que es de unos 100 mililitros, por lo que, si hay un exceso de ellos, deberás hacer una declaración.

Sumado a lo anterior debes recordar guardar tu ropa al revés, esto también impedirá que se manchen o ensucien por alguno u otro motivo.

5.  Crea outfits combinables

Otra forma de cómo empacar ropa en una maleta es hacer combinaciones, pues es una forma creativa e innovadora de maximizar tu estilo y optimizar el espacio en tu maleta. Imagínatela como tu propio armario de viaje, lleno de posibilidades para crear combinaciones únicas y versátiles.

Al planificar tus outfits con anticipación, puedes seleccionar prendas que puedan intercambiarse y combinarse entre sí, permitiéndote crear múltiples looks con un número limitado de prendas.

HOHO

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para empacar tu maleta al viajar

Delfiniti: nada con delfines en Ixtapa

enero 26th, 2023 Coordinador Web

Ixtapa Zihuatanejo es una joya del Pacífico Mexicano, un lugar que reúne las tradiciones propias de nuestras costas con las novedades de la contemporaneidad del país. Y aunque hay muchas cosas que podemos destacar de este paradisíaco lugar, una de las que más atrae a los turistas es el nado con delfines en Ixtapa.

Esta es una de las actividades que a lo largo de los años se ha popularizado más, pues Delfiniti Ixtapa atrae cada vez más turistas nacionales e internacionales que desean vivir una hermosa experiencia junto a esas adorables criaturas. 

Delfiniti Ixtapa

Los delfines en Zihuatanejo se han convertido en los protagonistas de esta región. Delfiniti Ixtapa es un parque que consta como prueba de ello, pues cuentan con más de 12 años de experiencia en el nado con delfines en Ixtapa Zihuatanejo.

Dentro de este reconocido parque puedes realizar distintas actividades y disfrutar sus diversos planes, los cuales contemplan lo siguiente:

Nado con delfines

Este plan de nado con delfines en Ixtapa inicia con los delfines nadando alrededor de ti en un tiempo estimado de 45 minutos, tiempo en el que podrás brindarles todo tu cariño y jugar con ellos.

De igual forma, el plan incluye otras 4 actividades: el beso del delfín, belly ride, misma que consiste en dar un paseo acelerado sobre la panza del delfín mientras te sujetas de las aletas pectorales de este; saludo de aletas pectorales y el foot push, que es una actividad en las que dos delfines empujan la planta de tus pies dándote un paseo por toda la alberca. Sin dudas, ¡te divertirás muchísimo con este programa!

El precio de delfiniti Ixtapa para este plan es de $2,380.00 MXN por persona, de 8 años en adelante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ana Gaby Ibarra (@anagaby.ibarra)

Encuentro con delfines

Este programa está diseñado para personas mayores de 8 años de edad, en esta las mismas disfrutarán de su encuentro con un alegre delfín que abre sus aletas pectorales en señal de saludo.

Este programa tiene una finalidad educativa, pues aquí sus guías te enseñarán más sobre estos animales y te ayudarán a darles instrucciones para que realicen divertidos trucos.

Precio: $1880.00 MXN por persona.

Baby Delfiniti

Este tierno programa es para bebés de entre 1 y 3 años de edad. Aquí los padres ingresan a la alberca con su pequeño para que los niños y niñas logren acariciar a los delfines y estos puedan responderles con toda su dulzura.

Precio: $1,100.00 MXN por el bebé + 1 adulto.

 

Delfiniti Kids

Este plan es ideal para los más pequeños de la casa que tengan edades comprendidas entre 3 a 7 años para que ellos también puedan pasarla bien en compañía de estos maravillosos animalitos.

Es un plan muy seguro porque cada niño tendrá la asistencia de un adulto que estará allí para guiarlo en la alberca en todo momento, además de aprender más de estos bellos animales.

Precio: $2380.00 MXN incluye 1 niño + 1 adulto.

Dolphin Marriage

Este es el programa más romántico del Delfiniti Ixtapa, el mismo se realiza en parejas, tiene las mismas actividades que el nado con delfines, pero aquí se prepara un cierre espectacular que es la propuesta de matrimonio con la entrega del anillo mientras en la torre se despliega una lona con una hermosa dedicatoria para la prometida.

Precio: $11,300.00 MXN, incluye a la pareja + 4 acompañantes.

 

Delfinity Family

Cuando de nado con delfines en Ixtapa se trata, este es el plan más solicitado por quienes visitan el lugar. Es un plan para 3 personas que permitirá que disfruten del contacto con los delfines en familia, ¡una experiencia inolvidable para todos!

Precio: $2,380.00 MXN por los 3 integrantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Betsy Rangel Luna (@bet.14)

Delfinoterapia

La delfinoterapia se basa en la interacción entre las personas y los delfines con la guía de un terapeuta. Está dirigido a personas con desórdenes en el Sistema Nervioso Central o trastornos psíquicos.

Con el contacto con los delfines se logra una armonía en los hemisferios cerebrales de los pacientes, quienes entran en un mayor estado de relajación, logrando grandes cambios tanto externos como internos.  

Precio: $2,300.00 MXN por persona.

Ya te hemos mostrado uno de los principales atractivos de Ixtapa Zihuatanejo, el nado con delfines en Ixtapa. Ahora es probable que desees vivir esta experiencia, por eso te recomendamos hospedarte en nuestro Hotel Emporio Ixtapa, desde el cual tardarás tan solo 10 minutos en llegar hasta Delfiniti.

¡No esperes más y reserva aquí para vivir esta experiencia!

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Delfiniti: nada con delfines en Ixtapa

Avistamiento de ballenas en Ixtapa

diciembre 7th, 2022 Coordinador Web

Ixtapa es un lugar propicio para albergar a las ballenas durante un poco más de tres meses, pues desde el 15 de diciembre hasta el 20 de marzo del año 2023, las ballenas ofrecen a sus espectadores todo un espectáculo, haciendo lucir sus inmensas colas, entrando y saliendo del océano con singulares movimientos y grandes saltos, pudiendo medir hasta 14 metros y pesar unas cuarenta toneladas.

Los sitios que más frecuentan estos cetáceos son desde Ixtapa Zihuatanejo hasta la Barra de Potosí, lo que significa que hay para disfrutar al menos unos 30 kilómetros de mar.

 

 

Bajo políticas ambientales y de respeto a esta especie y en general a la biodiversidad, existen tours que visitan las diferentes playas donde se puede ver a las ballenas junto a sus crías, pero también se pueden ver otras especies, como tortugas y delfines.

En la costa de Guerrero hay ciertas playas que han sido catalogadas como las más visitadas por las ballenas y que permiten una mejor y cercana vista de estos cetáceos:

  1. Playa Troncones y Majahua
  2. Barra de Potosí y la Barrita
  3. Petatlán
  4. Playas de Ixtapa y Zihuatanejo

El recorrido por estas playas puede durar hasta 4 horas, y suele iniciar antes del amanecer.

 

 

Es una experiencia mágica que no puedes perderte, te invitamos a visitar estas playas en la temporada de avistamiento de ballenas, con guías certificados que te brindarán la mejor atención y siempre bajo el cuidado ambiental necesario.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Avistamiento de ballenas en Ixtapa

Avistamiento de aves en Ixtapa

noviembre 3rd, 2022 Coordinador Web

La naturaleza jamás deja de sorprendernos, un ejemplo de ello es el avistamiento de aves, que estando en su hábitat natural nos regalan maravillosos espectáculos, permitiéndonos descubrir un mundo lleno de dinamismo y peculiaridad.

El avistamiento de aves en Ixtapa es una experiencia inolvidable, donde podrás presenciar gran variedad de especies (más de 320), disfrutando de diversidad de flora y fauna con colores espectaculares y recargando tu energía a través de esta actividad, así que te invitamos a leer sobre estos tres lugares donde podrás vivir esta increíble experiencia.

¿Dónde ver aves y ecoturismo?

En Ixtapa el ecoturismo se hace posible gracias a la gran biodiversidad que la naturaleza brinda a sus visitantes, sorprendiendo con variedad de aves y otras especies de animales muy llamativos.

Cocodrilario Ixtapa

Este lugar está lleno de encanto y allí podrás observar a unos animales de cautivante belleza y tamaño: los cocodrilos, que rodeados de hermosa naturaleza se encuentran en su hábitat, pudiendo ser admirados por los visitantes y amantes de estos reptiles.

Los hay de todos tamaños y edades, sin embargo, ninguno representa peligro para quienes van al Cocodrilario Ixtapa, ya que, los trabajadores del sitio los tienen resguardados.

Al visitar este cocodrilario y detallar la rutina de estos animales, podrás ver que mayormente están en las zonas donde el sol los calienta y otro rato están sumergidos.

Además, no solo podrás ver cocodrilos, ya que en el lugar hay otros animales que también pertenecen a la clasificación de los reptiles, como lo son las tortugas y las iguanas.

No dejarás de observar en esta zona muchas aves que cautivaran tu atención, pues las hay en muchas especies, como la cigüeña americana, los patos o la espátula rosada.

 

 

Parque Aztlán

Si te encuentras en la región de Guerrero no puedes dejar de visitar este parque que tiene mucho por ofrecerte, pero sobre todo una linda experiencia, llena de naturaleza y color.

Al ir al parque te encontrarás con diversas zonas, cada una con sus características peculiares, como por ejemplo La Laguna del Negro, donde apreciarás especies acuáticas y terrestres.

Es variada la fauna que podrás avistar allí,  pues hay cocodrilos, tortugas, garzas, iguanas, ardillas y más, así como gran diversidad de fauna y vegetación que dan al lugar un aspecto selvático.

Hay lagunas, manglares y humedales, por lo que, para hacer el recorrido cómodamente, lo ideal es llevar ropa adecuada, gorra y zapatos deportivos y por supuesto, no dejes tu cámara, ya que querrás tomar muchas fotos.

El avistamiento de aves en ixtapa zihuatanejo es posible dentro de este parque, ya sea mientras vas caminando o por la ciclovía, verás gran cantidad de especies que llamarán tu atención.

 

parque aztlan en ixtapa

 

Barra de Potosí

Este hermoso paraje es una parada obligatoria en tu visita a Ixtapa Zihuatanejo en donde podrás asombrarte con grandes características que no deja de atraer a los turistas con gran frecuencia. Una de las actividades que más disfrutarás en esta región es el avistamiento de aves.

Desde las llamadas enramadas del lugar y a la orilla de la laguna podrás observar muchas aves pasar, algunas de ellas nacionales y otras consideradas migratorias, haciendo de una tarde un espectáculo maravilloso.

Hay un punto específico dentro de este parque de aves, donde se acumulan estas durante alguna temporada, llamado “Los Morros de Potosí”, que si frecuentas el lugar en una desde septiembre a abril podrás observar al menos 10 mil aves en un mismo lugar.

Hay que destacar que muchas de estas aves están en peligro de extinción desde hace algún tiempo, por lo que, hay quienes deciden estar largas temporadas en el lugar para avistarlas en gran medida.

 

barra de potosi en ixtapa

 

Si quieres vivir esa experiencia llena de aventura, dinamismo, de colores inigualables y de cosas nuevas por descubrir, en Hotel Emporio Ixtapa te ofrecemos alojamiento de óptima calidad, donde podrás pasar unos días inolvidables, llenándote de la magia del avistamiento de aves en Ixtapa y de otros animales igual de sorprendentes, la biodiversidad espera por ti.

¡Reserva ya!

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Avistamiento de aves en Ixtapa

Museos de Ixtapa que debes conocer en tu visita a México

agosto 31st, 2022 Coordinador Web

El Estado de Guerrero es reconocido por tener lugares de fama mundial debido a su gran belleza. Sin embargo, este también cuenta con lugares no tan frecuentados, pero que son igualmente hermosos y significativos. Tal es el caso de los museos Ixtapa.

Si estás pensando en hacer una visita a esta región, y quieres recorrer sitios nuevos, entonces esta es la oportunidad para que conozcas dos de los museos arqueológicos más importantes de todo México, como lo son el museo arqueológico de Costa Grande y el museo de Sitio Xihuacán.

 

letrero zihua

 

La Costa Grande

En Costa Grande se encuentra uno de los lugares escondidos en Ixtapa Zihuatanejo más representativos del Estado de Guerrero, el Museo Arqueológico de la Costa Grande, en el cual se alberga para la conservación un amplio patrimonio de la cultura de la región, patrimonio que puede ser admirado por todas las personas que deseen visitar este hermoso museo.

Se ubica sobre el Paseo del Pescador y la Plaza Olof Palme, en el centro de Zihuatanejo, Ixtapa. Cuenta con casi 30 años de fundación, pues esta data del día 31 de julio del año 1993, gracias al arqueólogo Rubén Manzanillo López.

Este museo posee seis salas de exhibiciones, las cuales se encuentran clasificadas según el período que representan las piezas que se muestran en estas.

 

la costa grande museo

 

Las salas de exhibiciones del museo arqueológico de Costa Grande son:

Sala número 1 

Esta sala recibe el nombre de Introducción a la Arqueología, en la misma se busca hacer una invitación que permita conocer más la zona donde se ubican  los museos Ixtapa más relevantes; pues Costa Grande se encuentra en una zona repleta de recursos naturales, siendo cuna de antiguas civilizaciones y comunidades durante miles de años.

Sala número 2

Llamada Fisiografía de la Costa Grande, como su nombre lo indica,  aquí se exhiben diversas muestras sobre distintos tipos de tierras de Costa Grande, los cuales han sido estudiados a lo largo de los años para determinar las condiciones de los sueños de esta zona.

Sala número 3

Esta sala está destinada a mostrar cómo han sido las condiciones de vida de las personas autóctonas de dicho lugar, entre los años 800 y 100 a.C., pues en toda la Costa Grande pueden observarse numerosos asentamientos aldeanos, los cuales se ubican en zonas cercanas a ríos, los esteros del mar y algunas lomas.

Sala número 4 

Los famosos centros ceremoniales también tienen espacio dentro de los museos de Ixtapa. En esta sala podrás apreciar la influencia de otras civilizaciones mesoamericanas en la arquitectura ceremonial de Costa Grande.

Sala número 5 

La formación de la provincia Cihuatlán es el tema de esta sala, donde se hace un recorrido histórico por las tribus locales previo a la colonización española.

Sala número 6 

La llegada de los españoles a Costa Grande también ocupa un espacio dentro de los museos Ixtapa. La sala 6 contiene sobre todo objetos representativos de la época colonial en esta región.
El horario para que visites este museo es a partir de los días martes hasta el domingo, en un horario de 10:00 a 18 horas. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Ixtapa (@emporioixtapa)

 

Sitio Xihuacán

El  Sitio Xihuacán, también llamado Museo Xihuacán, es otro de los museos Ixtapa que contiene más de 800 piezas arqueológicas, encontradas en las excavaciones que fueron realizadas en la zona arqueológica Soledad de Maciel.

Este importante establecimiento patrimonial está localizado en la zona sur de Ixtapa Zihuatanejo.

Las piezas que allí se encuentran son mayoritariamente  pertenecientes a la cultura de los Teotihuacanos, siendo uno de los museos más ricos en cuanto a la preservación de objetos prehispánicos.

La colección de piezas de este recinto histórico está constituida principalmente por

  •         Variedades de vasijas de obsidiana.
  •         Herramientas de trabajo como hachas, realizadas con cobre.
  •         Trabajos en concha.
  •         Collares realizados con campanas y cerámica

Pero indudablemente, la pieza que resulta más atractiva es el hallazgo de una piedra con una longitud de 1 metro de altura, en la que se halla tallado el nombre de Xihuacán.

 

xihuacan

 

Quienes visitan el Museo Xihuacán pueden disfrutar de la inigualable vista hacia el templo precolombino.

La estructura del museo también es sumamente atractiva; ya que, este tiene una pirámide religiosa que posee 45 pies de altura, aunado a una base de 300 pies cuadrados, en la que apenas queda descubierta; también cuenta entre sus posesiones uno de los campos de pelotas más antiguos del país.

Los servicios que ofrece el Sitio Xihuacán son visitas guiadas con expertos en historia, arqueología y cultura prehispánica; y las instalaciones cuentan con sanitarios dispuestos para los presentes.

El horario de visitas al Museo Xihuacán es de martes a domingo, desde 10:00 a 17:00 horas y la entrada es totalmente gratis.

Los museos Ixtapa están llenos de historia y asombrosos objetos a tu disposición para que visites estos lugares. Quien visita Ixtapa Zihuatanejo queda encantado con las maravillas de este fascinante lugar.

 

hotel emporio ixtapa

 

Si tienes planeado visitarla pronto te invitamos a hospedarte en el mejor hotel de la ciudad, Hotel Emporio Ixtapa, el cual no solo cuenta con la mejor ubicación y los mejores servicios, sino que se encuentra muy cerca de Zihuatanejo, un hermoso pueblo con grandes atractivos en dónde podrás aprovechar y visitar estos y otros interesantes lugares.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Museos de Ixtapa que debes conocer en tu visita a México