Emporio Archivos | Página 10 de 16 | Hoteles Emporio
Cerrar

Leyendas del estado de Mazatlán

septiembre 29th, 2023 Coordinador Web

Historias de Mazatlán: leyendas que te transportarán a otro mundo

Mazatlán es conocido por tener una rica tradición de leyendas populares, las cuales han sido transmitidas de generación en generación y forman parte importante del folclore y la cultura de la región, las mismas suelen estar llenas de misterio, fantasía y elementos sobrenaturales que capturan la imaginación de la gente.

Dichas leyendas abarcan una amplia gama de temas, desde historias de amor trágicas hasta encuentros con seres sobrenaturales; incluso se dice que muchas son reales con cierta transformación y adaptación a lo mítico.

Aun así, todas y cada una de ellas te dejará asombrado y con ganas de más, por lo que, a continuación, te presentamos algunas leyendas de Mazatlán cortas pero muy interesantes y que te harán sacar tus propias conclusiones.

El catrín de la Covarrubias

Esta leyenda cuenta la historia de un hombre elegante y misterioso, con pantalón de rayas y un sombrero, que deambula por las calles del antiguo barrio de Covarrubias durante la noche.

Es un espíritu o fantasma, que no lleva rostro según quienes lo han visto, sino que se ve pura sombra en lo que debería ser su rostro, y que vaga por las oscuras calles del barrio, acechando a los desprevenidos transeúntes, especialmente a aquellos que se encuentran solos o que están en situaciones difíciles.

Se cuenta que en la época en la que más sale a asustar a los transeúntes es en los carnavales, donde los niños y adolescentes son los más asediados, algunas personas afirman haberlo visto deambulando por las sombras, observando fijamente a quienes pasan cerca de él.

La desaparición de muchas jóvenes a quienes se les veía acompañadas previamente, dio más sustento a esta leyenda, asegurando que desaparecen sin retorno al entrar a una cueva denominada “el diablo”.

La muchacha del taxi

Según la leyenda de Mazatlán el trenazo una mujer es en realidad un espíritu o fantasma que se aparece a los taxistas durante la noche, pues la misma falleció tiempo antes en las vías del tren, en el famoso accidente llamado “trenazo”.

Los taxistas que han tenido encuentros con “La muchacha del taxi” relatan que ella les pide que la lleven a Infonavit Jabalíes, que está ubicado cerca de las vías del tren. Durante el trayecto ella no habla sino hasta que pasan por las vías y ella deja salir un grito bastante aterrador. 

Una vez ya estando en el lugar que solicita, dice que ya regresa, que va por dinero a su casa, pues lo tiene incompleto, ellos quedan esperando que ella vuelva, pero esta no regresa, por lo que deciden tocar la puerta de la casa y para su sorpresa sale la madre de la niña.  

Cuando estos le dicen lo sucedido, ella quedó asombrada, les cuenta la historia asegurando que su hija murió en el accidente del trenazo y que nunca regresó de la escuela ese día. 

Algunos otros cuentan que la joven no llega al destino, sino que al cruzar las vías del tren, luego de gritar, simplemente desaparece. 

Los fantasmas de Belmar

Tiene Mazatlán hoteles con historia y el hotel Belmar es uno de estos. Se trata de un hotel que sigue funcionando y es reconocido como un lugar histórico que recibe a muchos famosos; y del cual se dice que los espíritus de estos famosos ya fallecidos son los que han elegido el hotel como su hogar después de la muerte. 

Este hotel vio morir a Rodolfo Loaiza en manos de un gitano, pero no solo eso, también se dice que entre sus paredes, una madre asesinó a su hijo. También que muchos amantes se han suicidado en él; por lo que dispone de una fama muy peculiar “la de ser elegido para actos terroríficos”. 

Así, los fantasmas del Belmar, se manifiestan de diferentes maneras, algunos huéspedes han reportado haber sentido presencias extrañas, escuchar ruidos inexplicables, ver luces que se encienden y apagan solas, y experimentar cambios repentinos en la temperatura del ambiente. 

Estas son algunas de las leyendas de Mazatlán Sinaloa más populares, pero no son las únicas; lo que sí es seguro es que son un tesoro cultural que ha perdurado a lo largo del tiempo y que se han convertido en un ideario popular que cautiva la imaginación de aquellos que las escuchan y les brindan un vistazo fascinante a la rica historia y tradiciones de esta hermosa ciudad costera.

¿Y tú, ya conocías algunas de estas interesantes historias?

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Leyendas del estado de Mazatlán

Los lugares en Holbox que debes de conocer

septiembre 25th, 2023 Coordinador Web

Explora la belleza de Holbox: aguas cristalinas y biodiversidad impresionante

Holbox, Cancún, es una isla conocida por su belleza natural y su importancia en la conservación de la biodiversidad, con un nombre que tiene un significado bastante peculiar; pues, quiere decir “agujero negro”.

Esta isla está rodeada por áreas protegidas, como el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, y en general, en esta zona se promueve el turismo sostenible, con el objetivo de preservar el entorno natural y minimizar el impacto ambiental, por lo que se realizan actividades turísticas que te encantarán.

Holbox

Si la visitas, podrás recorrer sus calles de arena, observar sus casas hechas en maderas, pintadas con colores hermosos y llamativos, y el recorrido puedes hacerlo a pie, en carritos de golf o bicicleta según lo que gustes. 

Cuenta con una extensión de 40 kilómetros, está ubicada hacia el norte del estado de Quintana Roo y está conformada por hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, que no son ni profundas ni con oleaje fuerte, perfectas para sumergirte y darte un merecido descanso.

En lo sucesivo te diremos algunos de los lugares que debes de conocer en tu visita a este paraíso, así que toma nota y quédate hasta el último destino y entérate de todo lo que puedes hacer en la isla Holbox. 

Bioluminiscencia en Punta Cocos

Una experiencia que no debes perderte por nada es la bioluminiscencia en Holbox, en Punta Cocos, una playa de Holbox que por el día es de un azul turquesa inigualable; mientras que por las noches, en la temporada de lluvia, se transforma en un lugar bioluminiscente a través de sus aguas, creando un efecto mágico de destellos luminosos. 

Para ver este espectáculo puedes realizar un tour en kayak o en bote con guías locales y durante la excursión, te adentrarás en la oscuridad de la noche y podrás ver cómo el agua se ilumina con luces brillantes y parpadeantes mientras remas o navegas, pues lo que los activa es precisamente el movimiento. 

Es importante mencionar que este recorrido solo será posible bajo reserva, esto motivado que no siempre el fenómeno es visible y se observa mejor cuando el mar está en calma; siendo alguno de los meses más óptimos para ver la bioluminiscencia desde junio hasta agosto y preferiblemente que no haya luna llena.

Mandarina Restaurant & Beach Club

Este es un lugar donde comer en Holbox, está ubicado en el Hotel Casa Las Tortugas. Aquí podrás pasar un rato maravilloso; ya que ofrece un ambiente ameno y platillos variados; además de unos cócteles deliciosos y comida de gran calidad. 

En Mandarina Restaurant puedes desayunar, almorzar o cenar, puesto que está abierto durante todo el día; no obstante, te recomendamos que para la cena hagas una reserva, porque la mejor zona, cerca de la playa, tiende a llenarse muy rápido y si vas en plan romántico créenos que ese es el mejor lugar. 

Ofrece una variedad de platos para satisfacer todos los gustos, que van desde pan recién horneado, croquetas de pescado, tacos, pizzas, mariscos frescos y un menú especial para niños, pues busca deleitar a sus comensales con sabores únicos y auténticos.

Ubicación: Av. Damero 310, 77310 Holbox, Q.R., México.

Horario: de lunes a domingo de 7:00 a 23:00 hrs.

Punta Mosquito

Si deseas un lugar que combine perfectamente la belleza con la tranquilidad, entonces debes visitar la playa Punta Mosquito, donde no hay fuerte oleaje, no hay aglomeraciones, no es profunda y es todo un paraíso, con sus aguas cristalinas y arena sedosa. 

La playa es hogar de una gran variedad de flora y fauna, como el flamenco americano, pelícanos, mantarrayas y halcones, lo que la convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.

 

Otro punto a su favor es que en ella es posible realizar actividades como snorkel y kayak, ya que cuenta con arrecifes de coral cercanos y manglares que albergan una gran diversidad de especies marinas.

Su nombre se debe a que hay ciertas horas del día donde los mosquitos se alborotan, así que no olvides llevar tu repelente biodegradable, pero todo valdrá la pena.

Solo debes recorrer cuatro kilómetros caminando desde el centro de Holbox, aunque también puedes contratar el servicio de lanchas, usar bicicletas o carritos de golf; además, no olvides llevar alimentos, ya que no hay donde ingerir comida cerca de la zona. 

Hacer kitesurf

Esta es una actividad muy popular en esta isla debido a las condiciones ideales que ofrece, con vientos constantes y aguas poco profundas, ya sea que quieras aprender desde cero o simplemente practicarla, aquí encontrarás varias escuelas de kitesurf que ofrecen cursos y alquiler de equipos para principiantes y personas con experiencia.

Para practicar esta actividad lo más recomendable es hacerlo en los meses desde noviembre hasta mayo, pues en verano los vientos son menos predecibles. Otro punto a considerar es que la mejor opción es por medio del contrato de una escuela especializada, que elija el lugar ideal y tenga las herramientas necesarias para enseñarte. 

Visitar el cenote Yalahau

Otro imperdible de la isla Holbox es el cenote Yalahau que además de hermoso, cuentan que tiene propiedades increíbles y un poco extrañas, esto último porque se asegura que quien ingresa en sus aguas se sentirá mucho más joven, con 10 años menos. 

Se encuentra a aproximadamente 30 minutos en lancha desde Holbox, es un lugar muy tranquilo, en el que relajarse será el mejor plan, con sus aguas dulces y bordeado por arbustos y diferentes tipos de plantas, así como podrás avistar aves de diferentes especies.

Incluso hay un mirador un poco elevado desde donde podrás observar todo el lugar y tomar fotos maravillosas. No obstante, algo que debes tener presente es que en este lugar no hay cerca locales de comida ni similares, por lo que tendrás que llevar tú mismo lo que deseas ingerir.

¿Cómo llegar a Holbox?

A esta isla puedes llegar desde Cancún o Playa del Carmen, para ello debes dirigirte al puerto de Chiquil y tomar un ferry hacia la isla, el cual tiene un costo 200 pesos por trayecto, es importante mencionar que en Chiquil, puedes dejar tu coche en un estacionamiento y preguntar desde allí como llegar a Holbox. 

Ahora que ya sabes qué hacer en Holbox no tienes excusa para no ir.  Desde interesantes propuestas gastronómicas como la pizza de langosta la cual es servida en algunos restaurantes de la zona, souvenirs, tours en barco, ver el atardecer, sumergirte en sus playas o hacer deportes son solo algunas de las opciones que tiene para ti.

¡No lo pienses más y tomate esas merecidas vacaciones! Reserva ya con nosotros y disfruta sin prisas de todo lo que este mágico lugar tiene para ofrecerte.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Los lugares en Holbox que debes de conocer

Callejoneadas en Zacatecas

septiembre 20th, 2023 Coordinador Web

Callejoneadas en Zacatecas – Una actividad que no te puedes perder

Vivir la cultura y alma de Zacatecas es posible a través de sus famosas callejoneadas en su casco histórico, donde se recorren calles estrechas al ritmo de la música que logra cautivar a todo el caminante, llenándose así el lugar de un ambiente festivo, lleno de color y risas.  

En el recorrido la música que se escucha suele ser variada, pero en su mayoría están relacionadas con amor y desamor; además, es usual ver que las personas llevan consigo un jarrito guindado al cuello, esto es, para llenarlos de mezcal, el cual lo lleva un burro que también va haciendo su respectivo recorrido.

Te invitamos a leer un poco sobre esta tradición para que cuando visites Zacatecas seas parte de ella, que hace unas tres décadas fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y en la que participan incluso centenares de personas en temporadas altas, así que no te preguntes más qué hacer en Zacatecas y participa en las callejoneadas. 

Origen

La callejoneada de Zacatecas inicia su historia con los barreteros, pues estos generaban ciertos sonidos a medida que iban haciendo su labor cotidiana en el auge de una ciudad minera, lo que poco a poco se fue  transformando en eso llamado “tamborazos”.

Aunado a lo anterior, la historia cuenta que estos trabajadores, cuando salían a cobrar por su trabajo, hacían una especie de celebración por seguir con vida; dado que, por la naturaleza de su trabajo, corrían muchos riesgos a diario. Esto los llevaba a festejar en las calles a través de cantos grupales al mismo tiempo que tomaban mezcal, lo cual duraba hasta altas horas de la madrugada. 

 

Todo este proceso fue evolucionando, hasta llegar a lo que en la actualidad se le conoce como callejoneadas, que son consideradas como una forma de cultura en Zacatecas, además de ser parte una actividad turística de la ciudad.

Punto de partida

Todo comienza en horas nocturnas, donde el ambiente es más fresco y todo es más tranquilo, desde la calle La Plaza de armas, donde podrás ver que se reúnen muchas personas para iniciar el recorrido, pasando por innumerables calles, callejones e incluso plazas de Zacatecas, y su grupo es liderado por la música proveniente de tambores. 

En este recorrido se puede observar en algún punto la famosa cantera rosa de Zacatecas, y ya para finalizar esta caminata de al menos unas dos horas, arribarán a la llamada “La Alameda”.

Horarios y recorridos

Para vivir esta experiencia única, colorida y musical hay varios horarios para que ajustes tu itinerario, son tres días a la semana: jueves, viernes y sábados, empezando aproximadamente a las 19:00 hrs y terminando tres horas más tarde, incluyendo la marcha final, a eso de las 22:00 hrs. 

Es importante mencionar que hay agencias turísticas que incluyen y promueven este recorrido en su paquete; no obstante, si deseas ir por tu cuenta, el costo para los adultos es de $250 MXN, mientras que los menores de edad pagan $220 MXN. 

Este precio incluye la bebida que lleva el burro, que en su mayoría es mezcal. Sin embargo, para aquellos que no toman alcohol y para los menores de edad, hay jugo. 

 

Para disfrutar de esta tradición te invitamos a hospedarte en nuestro Hotel Emporio en Zacatecas, desde donde podrás llegar al punto de encuentro rápidamente y al mismo tiempo, disfrutar de nuestras instalaciones de calidad y un servicio inigualable, ¡así que no lo pienses más y reserva ahora mismo para empezar tu aventura! 

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Callejoneadas en Zacatecas

Playa del amor, una playa escondida que debes visitar

septiembre 15th, 2023 Coordinador Web

Descubre el paraíso oculto: Playa del Amor te espera

La Playa de Amor, también llamada Playa Escondida, es un paraíso natural de peculiar característica, pues se encuentra en una caverna sin techo, con aguas cristalinas provenientes del pacífico, que debemos agradecerle a una erosión de la roca que generó esa forma tan peculiar; la cual la ha hecho popular y se ha convertido en un lugar ideal para pasarlo en pareja. 

El camino hacia la playa te resultará toda una aventura; ya que su acceso solo es posible si la marea está baja, además, debes ir en embarcación, puesto que es una isla. En caso de que quisieras ir nadando debes saber que son al menos 150 metros los que hay que recorrer, por lo que, si quieres conocer más de esta reserva de la biosfera, declarada así por la UNESCO, lee este artículo hasta el final.

Revelación de la playa escondida

En el siglo XX era usual ver personas en esta isla y las que conforman las llamadas Islas Marietas, ya que eran usadas para llevar a prueba la artillería de la armada mexicana, esto gracias a que no estaban cerca de las costas.

Fue mucho tiempo después cuando es nombrada como Parque Nacional Islas Marietas, hecho que ocurrió gracias a la insistencia de un explorador llamado Jacques Cousteau, quien también ejercía de científico, pues este deseaba la protección absoluta del lugar. 

Aun así, lo que le dio mayor reconocimiento en el mundo fue una explosión que dejó al descubierto esta belleza; es decir, que su origen fue provocado por hombres por medio de una bomba en una prueba militar, revelando los colores hermosos de sus aguas en contraste con su arena dorada. 

Ubicación

Para conocer este increíble destino debes dirigirte al estado mexicano de la Riviera Nayarit, siendo parte del Parque Nacional llamado “Islas Marietas” en Puerto Vallarta. 

Para llegar a esta isla debes contactar con alguna agencia turística, ya que la única forma de llegar es por medio de alguna embarcación que te dejará en las inmediaciones de la isla, desde donde deberás nadar hasta internarte en la caverna. 

Esas embarcaciones suelen salir de varios puntos, entre los que están los siguientes: 

  • Lo de Marcos
  • Punta Mita
  • La Cruz de Huanacaxtle
  • Algunas zonas de Jalisco

Actividades

En este paraíso tropical, siendo una de las playas más fotografiadas hasta el momento, hay algunas actividades que puedes hacer para disfrutar de tu estancia en ella, algunos ejemplos son: 

  • Avistar diversa flora y fauna presente en el lugar, como aves de diferentes especies, incluida las patas azules o el pájaro bobo.
  • Nadar en sus aguas cristalinas al mismo tiempo que observar el azul del cielo a través de la abertura de la caverna. 
  • Ir y admirar el arco de los enamorados, donde además de poder tomar fotos, escucharás historias fascinantes de parte de los guías, igualmente serás testigo de los acantilados.
  • Puedes hacer un picnic. 
  • Toma fotos románticas. 
  • Consumir alguno de los alimentos de los vendedores del lugar. 
  • Alguna actividad acuática como el snorkel o buceo.
  • Si vas en el mes de diciembre o de marzo, podrás tener la suerte de avistar ballenas en las inmediaciones de la isla. 

 

En este punto es importante mencionar que hay un tiempo estimado para los visitantes, no se puede pasar allí todo el día, pues la demanda es muy elevada y se desea dar acceso a todos, por lo que máximo tendrás una hora de visita y estadía. 

Debes saber que aunque tengas acceso a la Playa del Amor por medio de algún tour, hay ocasiones en las que no podrás acceder a ella, pues si la marea es muy alta puede llegar a ser muy peligroso. Asimismo, el acceso a la playa es restringido para evitar daños al ecosistema del lugar, permitiendo así solo 116 personas a la vez, así que debe ser planificado con anticipación. 

A pesar de lo anterior, la visita a este destino vale la pena y es un plan perfecto para ir en pareja, con amigos o familiares, pues además de ser un lugar hermoso, es un sitio con características que no hallarás en otros destinos.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Playa del amor, una playa escondida que debes visitar

5 Actividades para realizar en Acapulco

julio 20th, 2023 Coordinador Web

Acapulco es reconocido por el destello dorado de sus playas y su ajetreada vida nocturna. Sin embargo, la encantadora “perla del Pacífico” es un destino turístico que ofrece mucho más que sol y fiestas desenfrenadas. 

 Para quienes buscan una experiencia enriquecedora y diversa, Acapulco tiene una amplia variedad de actividades y lugares de interés que van más allá de lo convencional.

 En este artículo, te mostraremos cinco destinos fascinantes donde descubrirás qué hacer en Acapulco en familia, los cuales ofrecen una combinación perfecta de naturaleza, aventura y gastronomía.

Desde la serenidad de Playa Tamarindos hasta la exuberancia del Parque Papagayo, cada rincón te brinda una oportunidad única para conectar con la esencia real de este paraíso.

Playa tamarindos 

Un oasis de tranquilidad y belleza natural, eso es Playa Tamarindos, un lugar apacible ubicado en la zona tradicional de Acapulco, al norte de la bahía de Santa Lucía. A diferencia de las playas más concurridas, Playa Tamarindos ofrece una experiencia muy relajante, ideal para quienes desean escapar del bullicio. 

Actividades en Playa Tamarindos 

Sus aguas tranquilas son perfectas para nadar y disfrutar de un día de descanso bajo el sol, así que es uno de los mejores lugares para visitar en Acapulco con niños o adultos mayores. 

 Para los más aventureros, Playa Tamarindos ofrece opciones como el esquí náutico y el kayak, actividades que permiten explorar la costa desde una perspectiva única. 

 O si estás con tu pareja, la belleza de los atardeceres en Playa Tamarindos es algo que no se pueden perder. Así que planea tu cita romántica y embárquense en un paseo por la orilla al caer el sol. 

¿Qué comer en playa tamarindos? 

Aquí la oferta gastronómica es variada y refleja lo mejor de la cocina costeña. Los visitantes pueden disfrutar de pescados y mariscos frescos en los restaurantes locales. Platillos como el ceviche, los camarones al ajillo y el pescado a la talla son imperdibles. Además, la cercanía a la playa permite disfrutar de estas delicias con una vista espectacular del océano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Noemi Lopez (@moxa120575)

Horarios: Playa Tamarindos está abierta al público las 24 horas del día, lo que permite disfrutar de sus encantos en cualquier momento.  

Costos: el gasto en promedio por persona varía dependiendo de las actividades y servicios que se elijan, pero en general, se estima entre $200 y $500 MXN, considerando renta de mesas con sombrilla, estacionamiento y los consumos básicos en la playa.

 Ubicación: Acapulco de Juárez, Costa Dorada, Joyas del Marqués II, Llano Largo, estado de Guerrero. 

Excursión laguna de Coyuca 

Es considerado uno de los tesoros naturales más impresionantes de Acapulco, ya que como dato curioso, allí se filmaron algunos éxitos ochenteros de Hollywood como Rambo II. Así que esta vasta laguna de agua dulce, adornada de manglares y fauna exótica, es el destino perfecto para tu espíritu aventurero. 

Actividades para hacer  

La biodiversidad en la laguna de Coyuca es sencillamente impresionante, así que explorar la laguna en una lancha es una de las actividades más populares.  

Durante el recorrido, se pueden observar diversas especies de aves migratorias provenientes de Canadá y los Estados Unidos, así como tortugas y reptiles que habitan en los manglares. 

Los tours suelen incluir paradas para dar un paseo guiado y proporcionar información sobre los ecosistemas locales y las especies que los habitan.   

Así mismo, la laguna es ideal para realizar la pesca deportiva, por lo que es muy común capturar especies como la tilapia y el robalo, lo que hace de esta actividad una experiencia divertida y única. 

Por otra parte, es posible encontrar a lo largo del lugar distintas áreas para realizar picnic, permitiéndote disfrutar, junto a tu familia, amigos o pareja toda la tranquilidad de la naturaleza que les rodea. 

Carta de degustación 

La gastronomía en la laguna de Coyuca está marcada por la frescura de sus ingredientes. Aquí la combinación de sabores disfrutada en medio de la naturaleza crea una experiencia culinaria única. 

Los restaurantes locales, muchos de ellos situados a orillas de la laguna, ofrecen una serie de platos típicos como el pescado a la talla, el tamal de elote y las tradicionales garnachas. Además, algunos tours te dan la opción de cocinar tu propia pesca, así que podrás tener un bocado fresco y delicioso capturado por ti.  

Horarios:  los tours a la laguna de Coyuca generalmente operan entre las 9:00 hrs y las 17:00 hrs, dependiendo del operador.  

Costo promedio: el gasto promedio de un tour guiado es de aproximadamente $800 a $1,200 MXN por persona, lo cual puede incluir transporte, paseo en lancha, almuerzo y equipo de pesca. 

Ubicación: 32 kilómetros al noreste de Acapulco de Juárez, ciudad Renacimiento, estado de Guerrero. 

Laguna 3 Palos 

También conocida como laguna negra, es un refugio donde la tranquilidad y la biodiversidad convergen en perfecta armonía. Así que quienes buscan qué hacer en Acapulco después de otis, pueden adentrarse en este edén y salir con las energías renovadas.  

Ubicada a unos 30 kilómetros del centro de Acapulco, esta laguna de agua dulce se extiende por más de 15 kilómetros de largo, ofreciendo un paraíso escondido, lleno de vida silvestre y una belleza escénica que te dejará boquiabierto.

Agenda de actividades 

Paseos en bote: al igual que en la laguna de Coyuca, este es un buen ejemplo de qué hacer en Acapulco con poco dinero, ya que los paseos en bote son una excelente manera de explorar 3 Palos. Y con la guía local, tendrás un verdadero tour informativo sobre la biodiversidad y curiosidades del lugar.   

Avistamiento de aves

La laguna es el sitio de ensueño para los observadores de aves. Aquí se pueden ver especies como el cormorán, el pelícano y la garza. Estas excursiones de avistamiento suelen agendarse al amanecer o al atardecer, cuando las aves están más activas. 

Deportes acuáticos y pesca

Además de los paseos en bote, la laguna permite practicar la pesca recreativa, al igual que deportes acuáticos como jet ski o kitesurf.  Es decir, aquí la diversión está 100% garantizada.  

Fotografía de paisajes

La belleza escénica de los 3 Palos es algo que no puedes dejar pasar.  Cada puesta de sol sobre la laguna es una oportunidad perfecta para capturar una gráfica espectacular y memorable. 

Los reflejos en el cielo, junto a la exuberancia de la vegetación acuática, crean un escenario perfecto para darte fotos impresionantes que te recuerden tu visita, así que si tienes la oportunidad ¡captura este momento en varias fotografías!

Platos para compartir 

La oferta gastronómica se caracteriza por su autenticidad y frescura. Anímate a probar platillos locales como el pescado zarandeado y las empanadas de mariscos.  

Además, algunos restaurantes te dan la oportunidad de pescar tu propio alimento y prepararlo al gusto, así que manos a la obra y comparte esta experiencia con los tuyos. 

Horarios: la laguna está abierta al público todos los días, y los tours guiados operan entre las 08:00 hrs y las 18:00 hrs. 

Costos: el gasto promedio, incluyendo el paseo en bote y avistamiento de aves, es de aproximadamente $600 a $1,000 MXN por persona. Las actividades adicionales como el kayak o la pesca recreativa suelen tener costos adicionales. 

Ubicación: a 30 km al sur oeste de la ciudad de Acapulco de Juárez, entre Puerto Marqués y el Aeropuerto Internacional, estado de Guerrero. 

Barra vieja 

¿Amas los deportes extremos y la buena comida, pero no sabes qué hacer en Acapulco de noche con niños? En barra vieja encontrarás una combinación espectacular entre planes aventureros para toda la familia y el mejor sabor a la orilla del mar.  

Situada a unos 30 kilómetros al sureste del centro de Acapulco, barra vieja es el destino predilecto para los que buscan sumergirse en la naturaleza tras escapar de lo cotidiano. Y por ser de una de las playas menos concurridas que hay en Acapulco, encontrarás un refugio con vibras auténticas. 

 Aventuras a granel  

Una de las actividades más populares en barra vieja y que brinda una experiencia única de conexión con la naturaleza, es montar a caballo por la playa. Los paseos son guiados por expertos locales, y en todo momento disfrutarás del paisaje y la brisa marina rozando tu rostro, mientras te alejas hacia el atardecer. 

 No obstante, las olas que rompen en la playa de barra vieja son ideales para la práctica del surf y el bodyboard tanto para principiantes como experimentados. De hecho, existen escuelas y alquiler de equipos para facilitar la actividad.  

 También puedes optar por los paseos en lancha, hacer pesca deportiva o participar en la temporada de liberación de tortugas (octubre-enero); pero si te gusta permanecer en modo relajado, entonces túmbate en la arena, silla, o hamaca, y arrúllate con el sonido de las olas, hasta que caiga la noche.  

Delicias frescas a la carta 

La comida en barra vieja refleja la riqueza culinaria de Acapulco. Los restaurantes de la zona son famosos por su pescado a la talla con un exquisito marinado y asado sobre carbón.  

Otro platillo destacado incluye los de mariscos frescos, a base de camarones y jaibas, preparados de formas creativas. Además, es común encontrar puestos de cocos fríos para combatir el calor, así que en cada paso las delicias estarán a tu orden. 

Horarios: Barra vieja está accesible al público todo el día, pero las actividades y servicios como las cabalgatas y los paseos en lancha tienen horarios de entre las 08:00 hrs hasta las 18:00 hrs.  

 Costos: el promedio por persona para una cabalgata o un paseo en lancha es de aproximadamente $300 a $600 MXN. En términos de gastronomía, una comida típica en los restaurantes locales puede costar entre $200 y $500 MXN por persona.  

Ubicación: a 56 km al sureste de Acapulco de Juárez, en la vía hacia el aeropuerto, estado de Guerrero. 

Parque papagayo 

Conocido oficialmente como Parque Ignacio Manuel Altamirano, es un oasis verde en el corazón de Acapulco que no dejará de sorprenderte desde que pises su entrada. 

Este parque urbano de 218,000 metros cuadrados es uno de los lugares para visitar en Acapulco gratis capaz de ofrecer una amplia variedad de actividades recreativas, culturales y educativas, convirtiéndose en un destino maravilloso para familias y visitantes de todas las edades que buscan disfrutar de un día al aire libre.  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Parque Papagayo (@parquepapagayo)

El mejor plan para cualquier momento 

El parque cuenta con instalaciones para practicar deportes como fútbol, baloncesto, tenis y skate. También hay áreas de juego para niños, con estructuras seguras para que pasen una tarde llena de diversión y risas. 

Así mismo, la laguna artificial permite realizar paseos en bote de pedales, que están disponibles para alquilar. Allí, tanto grandes como chicos podrán explorar el paisaje del parque. 

Por otro lado, el parque papagayo alberga un zoológico y un aviario, donde se pueden aprender sobre diversas especies animales. Estas instalaciones son el hogar de aves exóticas, mamíferos y reptiles, proporcionando una experiencia educativa enriquecedora. 

Además, el parque cuenta con exposiciones y eventos culturales que se realizan regularmente, incluyendo espectáculos de danza, música y teatro al aire libre.  

Pícnic en el parque papagayo 

Dentro del parque podrás encontrar el espacio perfecto para hacer picnics bajo la sombra de los árboles. Pero, además, los puestos de comida ofrecen delicias como elotes, esquites, y churros, ideales para una merienda rápida mientras se explora el parque. 

También hay restaurantes con ambiente familiar que sirven algunos platillos típicos de la región, como quesadillas de flor de calabaza, tlayudas, pozoles y buffets en días festivos (Día de la Madre, el padre, entre otros). 

Horarios: está abierto todos los días de la semana, generalmente desde las 07:00 hrs hasta las 18:00 hrs, aunque algunos servicios y actividades tienen horarios particulares. 

Costo: aunque la entrada es gratuita, los paseos en bote y la entrada al zoológico tienen un coste que debes consultar al llegar al lugar. En cuanto a la comida, es posible gastar entre $50 y $150 MXN por persona. 

Ubicación: Av. Niños Héroes de Veracruz #27, Alta Costa Azul, Acapulco de Juárez, estado de Guerrero.  

Como puedes ver, Acapulco va más allá de la vibra fiestera. Sus atracciones naturales y culturales están hechas para ofrecerte a ti y a los tuyos experiencias inolvidables sin importar que tipo de viajeros sean. 

Si estás buscando qué hacer en Acapulco de noche o en cualquier momento, no esperes más, planifica tu próxima escapada y descubre la magia que este destino tiene para ofrecer. 

¡Reserva tu viaje y estadía hoy! 

Tags: , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 5 Actividades para realizar en Acapulco

19 tips para evitar retrasos y problemas con tu equipaje al viajar en avión

junio 23rd, 2023 Coordinador Web

Al planificar un viaje puede haber ciertos temores o ansiedad por todos los preparativos que esto implica, desde comprar el boleto, llevar el equipaje adecuado, el costo a pagar, que no se te olvide ningún detalle importante… Lo sabemos, puede ser un poco estresante, sobre todo si vas a viajar en avión por primera vez.

No obstante, hay algunos tips básicos y útiles para viajar en avión y que te ahorrarán mucho tiempo y dolores de cabeza, por lo que, quédate hasta el final de este post y entérate de cuáles son.

Manual de supervivencia para viajar en avión

1. Compra tus boletos con antelación

Un error que muchos cometen es dejar la compra del boleto para el final al llegar al aeropuerto, lo que desencadena un sin fin de inconvenientes que van desde retraso en los planes, hasta altas posibilidades de que no haya pasajes disponibles, por lo que lo más recomendable es comprarlo con días previos.

Al comprar tus boletos con anticipación puedes adquirir los boletos a mejor precio, elegir tus asientos preferidos y tener la tranquilidad de que aseguraste tu boleto, que es una de las cosas más primordiales para viajar.

 

 

2. Opta por horarios cómodos para la llegada al destino

Un vuelo muy temprano puede significar levantarse en horas muy tempranas para estar a tiempo en el aeropuerto, lo que significa que pudieses llegar muy agotado a tu destino; mientras que, al elegir horas muy tardías puedes llegar al destino cuando todo esté cerrado y sea más complicado todo.

Por estas razones antes expuestas te recomendamos elegir un horario conveniente que te permita aterrizar en tu destino a una hora adecuada, permitiéndote adaptarte fácilmente y estar listo para disfrutar de tu viaje al máximo, sin sentirte agobiado por el cansancio del viaje.

3. Elige bien tu asiento

Esto podrá mejorar significativamente tu experiencia de vuelo; una buena opción podría ser elegir un asiento de pasillo si tienes necesidades específicas, como el deseo de usar el baño con frecuencia o si necesitas estirar las piernas con regularidad.

Si prefieres la privacidad y la posibilidad de dormir, elige un asiento en la ventana y lleva contigo una almohada y audífonos para bloquear el ruido; además si es un viaje corto, lo mejor es elegir un asiento cercano a la puerta, así lograrás desembarcar más rápido.

4. Llega con tiempo al aeropuerto

Uno de los tips para viajar en avión por primera vez es que, para evitar inconvenientes en el viaje, es importante llegar al aeropuerto con antelación cuando se tiene un vuelo nacional o internacional.

En general, se recomienda llegar con una anticipación de entre 1 y 2 horas antes del vuelo. Esta es una medida esencial para poder pasar todos los controles necesarios y tomar el vuelo sin estrés.

5. No olvides las medidas de higiene, son para tu bienestar

Los aviones y viajes en general son una forma continua de transmisión de enfermedades, por lo tanto, tomar medidas de seguridad es necesario, como distancia prudencial, usar antibacterial, usar mascarillas y otros.

6. Ten a la mano tu identificación, boletos y pasaporte

Para asegurarte de que tendrás la documentación necesaria en caso de cualquier percance es recomendable que tengas copias tanto impresas como digitales de tus documentos importantes.

De esta manera, podrás estar preparado ante cualquier eventualidad, ya sea una pérdida o un robo de tus documentos durante el viaje.

7. Aprovecha tu equipaje de mano

Este es uno de los consejos de equipaje para viajar en avión más importante, en el equipaje de mano debes incluir elementos que sean prácticos y funcionales como por ejemplo tus documentos, boleto, la reservación de hotel, artículos de higiene personal, medicamentos que puedas necesitar o que estén recetados si presentas alguna condición, algún tentempié y algo para entretenerte mientras viajas como un libro.

 

 

8. Respeta los requisitos de viaje de cada país destino o medidas sanitarias.

Cada lugar que se puede visitar tiene sus propias normas y regulaciones en cuanto a permisos de entrada, documentación, vacunas, protocolos sanitarios, y más. Por lo tanto, es esencial que antes de viajar te informes adecuadamente para cumplir con todas las disposiciones necesarias y evitar percances.

9. Antes de abordar, identifica tu puerta de embarque

Identificar la puerta de embarque y acercarte a ella lo más posible es una actividad crucial para evitar inconvenientes al abordar. De esta manera, puedes anticiparte al proceso de entrada y estar preparado para el momento de subir al avión sin sufrir demoras innecesarias.

10. Evita tomar café o alcohol antes de abordar

Si tienes un vuelo próximo, es importante que tomes en cuenta que tomar café o alcohol antes de abordar puede afectar tu estado de ánimo y poner en alerta tu sistema nervioso, causando ansiedad y una sensación de incomodidad durante el vuelo; razones por las cuales es mejor evitarlas.

11. Para tu vuelo, elige ropa cómoda

Es recomendable usar ropa holgada, sin elementos que aprieten y limiten tu movilidad; también es buena idea llevar un suéter ligero para usar durante el vuelo para mantenerte cálido y cómodo.

12. Durante el vuelo, puedes masticar chicle para relajarte

Es importante que estés preparado para los cambios de presión durante el despegue y aterrizaje del vuelo; ya que estos cambios pueden causarte mareo y la sensación de que tus oídos están tapados.

Una recomendación que puede ser útil es masticar chicle durante estos momentos, puesto que la acción de masticar y tragar puede ayudar a reducir la presión en los oídos y la mandíbula.

13. Mantente hidratado, sobre todo en un vuelo largo

¡Mantenerse hidratado antes, durante y después de un vuelo es esencial para garantizar que tu cuerpo esté funcionando adecuadamente! El aire seco dentro de la cabina de la aeronave puede aumentar el riesgo de deshidratación, lo que puede generar problemas de salud y hacerte sentir incómodo durante el vuelo; por lo que, cada cierto tiempo bebe agua para evitar un mal rato.

14. Planea algo de diversión sobre todo en vuelos largos

Es muy importante mantenerse entretenido y distraído durante un vuelo largo. Este es uno de los tips para viajar en avión con niños más valiosos, y para lograr esto, es buena idea planear y llevar algunas opciones de entretenimiento a bordo.

Por ejemplo, puedes descargar algunas películas, series, documentales o audiolibros en tu tablet o teléfono móvil antes de viajar, de esta forma podrán disfrutar de ellas a bordo y hacer su experiencia de vuelo más amena.

 

 

15. Asegúrate de seguir las reglas del personal autorizado

La seguridad es una de las cosas más importantes; el personal de cabina y la tripulación están ahí para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y cumplir con las regulaciones de aviación. Por ende, es fundamental seguir todas las instrucciones y normas del personal para garantizar un vuelo seguro y sin problemas.

16. Sé amable con la tripulación

El personal de cabina y la tripulación a bordo son verdaderos héroes detrás de la escena que trabajan incansablemente para garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros durante el vuelo, por lo tanto, es extremadamente importante tratarlos con el respeto que merecen y ser amables con ellos en todo momento.

17. Revisa la lista de objetos prohibidos que no puedes llevar

Es crucial tener en cuenta una lista de elementos que están prohibidos para llevar a bordo. Ejemplos de estos elementos incluyen armas, explosivos, líquidos inflamables, objetos filosos y otros materiales que podrían ser considerados una amenaza en un entorno cerrado como un avión.

Otros objetos como herramientas punzantes, materiales corrosivos y productos químicos tóxicos también están incluidos, porque pueden ser utilizados como armas peligrosas. Cualquier objeto que pueda ser utilizado para infligir daño o causar lesiones a otro pasajero o cualquier miembro de la tripulación, se considera un elemento prohibido.

18. Al llegar a tu destino, no pierdas de vista tu equipaje

Al llegar a un aeropuerto desconocido, es común sentir un poco de estrés y confusión mientras se busca la salida o algún medio de transporte.
En ocasiones, esto puede llevar a caer en la tentación de dejar las maletas en cualquier lugar mientras hacemos una llamada telefónica o buscamos indicaciones. Sin embargo, esto es un peligro potencial, ya que nuestras pertenencias pueden ser vulnerables a la pérdida o incluso al robo.

Por este motivo es fundamental estar siempre alerta y consciente de nuestro entorno. Si perdemos de vista nuestro equipaje, podríamos enfrentar problemas y preocupaciones durante nuestra visita.

19. Disfruta tu viaje, ya conoces todo para viajar en avión por primera vez

Ya luego de seguir todos estos consejos para viajar en avión sin miedo solo queda disfrutar, no hay nada más de que preocuparse si ya tienes cada una de las cosas que necesitas para viajar en avión, solo sigue las instrucciones y espera el aterrizaje en tu destino.

Además, recuerda que puedes hospedarte en cualquiera de nuestras sucursales de Hoteles Emporio, donde podrás disfrutar de excelentes servicios, absoluta comodidad y un disfrute asegurado, así que no lo pienses más y reserva ¡ahora mismo!

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 19 tips para evitar retrasos y problemas con tu equipaje al viajar en avión

Semana Santa en México: Tradiciones y qué hacer

abril 1st, 2023 Coordinador Web

Una de las fechas más importantes año tras año para los mexicanos es la Semana Santa, pues en nuestro país contamos con una de las poblaciones católicas más grandes del mundo. Durante toda esta semana, los fieles creyentes se sumergen en la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

En este artículo queremos hablarte de las tradiciones de Pascua características de nuestro país, del mismo modo, desde Hoteles Emporio te brindaremos un pequeño recorrido por nuestras sedes en vista de la cercanía de esta próxima temporada tan sagrada y familiar como lo es esta, así que ¡acompáñanos en este recorrido!

Historia

Los antecedentes más inmediatos de la Semana Santa en México empiezan 40 días antes del llamado Domingo de Ramos; específicamente el miércoles de ceniza, día en el que los creyentes acuden a la iglesia para que les sea colocada en sus frentes la cruz con las cenizas que han sido guardadas desde el Domingo de Ramos correspondiente a la Semana Santa del año anterior.

Con el miércoles de cenizas empieza entonces la cuaresma, que recuerda el período de 40 días en los que Jesús estuvo en el desierto. Estos días se caracterizan por la abstinencia o moderación en el consumo de carne. 

El Domingo de Ramos marca propiamente la celebración de la Semana Santa y evoca el momento en que Jesucristo entra a Jerusalén.

Durante el Jueves Santo, se recuerda la última cena de Jesús con sus discípulos, es durante la noche de este mismo día, cuando se realiza el recorrido por 7 iglesias en las que las personas oran y meditan “acompañando” a Jesús en su crucifixión.

Durante el Viernes Santo se realiza el viacrucis donde se representa el sufrimiento que padeció Jesús por la salvación de la humanidad pecadora.

En el Sábado de Gloria ocurre el tránsito entre la muerte y resurrección de Jesús, es un momento donde embarga el duelo entre los creyentes.

Finalmente, el Domingo de Resurrección es el día más importante; pues representa el regalo de la salvación, es el día que pone fin a la Semana Santa y que marca dentro de las tradiciones de Pascua el inicio del Tiempo Pascual, en el que la iglesia católica celebra la Ascensión de Jesús al cielo; tiempo que termina con el Domingo de Pentecostés.

 

historia de semana santa

 

¿Cómo se festeja en México?

Son dos las semanas que las iglesias están repletas de fieles creyentes, quienes se congregan para agradecer a Dios por el inmerecido regalo de su hijo, Jesús, para limpiar sus pecados.

La oración y la meditación forman parte del ambiente que envuelve a los mexicanos durante toda la Semana Santa, los viacrucis se realizan en todo el territorio como una forma de conmemoración y agradecimiento a Dios.

Como parte de las tradiciones de Pascua no puede faltar el tiempo para compartir en familia, pues esta es otra de las formas como se celebra la Semana Santa en nuestro país. 

En la Semana Santa es común que las personas se reúnan con sus seres queridos para compartir de exquisitas comidas típicas de esta temporada, como lo son los riquísimos caldos de pescados y mariscos, tostadas de camarón, romeritos con tortas de patatas de atún, tacos con variedades de pescados, por solo mencionar algunos. 

Y, por supuesto que no podemos dejar de contar entre las tradiciones de Semana Santa en México a las personas que deciden viajar por los hermosos destinos que ofrece el país para disfrutar de estas vacaciones. 

 

historia de semana santa

 

Vive la Semana Santa en Hoteles Emporio 

Partiendo del punto anterior, en nuestro país hay muchos destinos maravillosos para visitar en esta Semana Santa, pues como ya mencionamos, esta es una de las tradiciones de pascua más comunes durante esta temporada.

En Hoteles Emporio tenemos presencia en varias ciudades del país que son de los destinos más bellos y visitados. Son 8 hoteles en distintas playas y ciudades de nuestro país que tenemos completamente dispuestos para ti, a fin de que pases la Semana Santa disfrutando de nuestros espacios. 

Emporio Acapulco

Claro que contamos con un hotel en el destino favorito de muchos. No es un secreto que este hermoso destino es uno de los lugares que más turistas recibe durante la Semana Santa.

Nuestro Emporio Acapulco está ubicado en una de las mejores zonas. Dentro de nuestras instalaciones tenemos 3 tipos de habitaciones perfectamente equipadas y decoradas para que te sientas cómodo en ellas: 

  • Superior Vista al mar
  • Privilege Club
  • Suite Presidencial

También cuenta con excelentes restaurantes y bares para que disfrutes de las mejores comidas y bebidas: Restaurante Condimento, Arka bar, Sunset Lounge y La Isla Bar & Grill. 

Además de otros servicios adicionales que incluyen alberca, gimnasio, spa y mucho más. 

 

Emporio Cancún

Si hay un destino en Quintana Roo que fusiona lo mejor del Caribe Mexicano con la multiculturalidad que lo caracteriza, es Cancún.

En el corazón de la zona hotelera de la ciudad se encuentra nuestro Emporio Cancún en donde tenemos 9 categorías de habitaciones y suites, cada una con distintas comodidades dependiendo de tus exigencias y del número de personas con el que viajas. 

En cuanto a los restaurantes y bares de Emporio Cancún, ¡vaya que tendrás opciones para escoger! Pues estas no se limitan, sino que se extienden en la variedad de sabores que combinan lo mejor de la gastronomía y bebidas locales e internacionales. 

Estos son los centros de consumo:

  • Cúa Culinary Artisans
  • Sunset Grill
  • Fasano
  • Bacoli Trattoria
  • Legacy Room
  • Wet Bar & Área Lounge
  • Pool Bar
  • Beach Bar

Por si fuera poco también brinda varios servicios adicionales como las albercas, tour de bicis, boutique y muchos más.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Cancún (@emporiocancun)

 

Emporio Ciudad de México

En Avenida Paseo de la Reforma de la capital se encuentra nuestro confortable Emporio CDMX.

Y es que son muchas las personas que deciden visitar la Ciudad de México durante la Semana Santa para aprovechar todos los espacios y atracciones que tiene una de las ciudades más importantes en todo el mundo.

Hay 4 categorías de habitaciones y suites que tenemos en el hotel para ofrecer a nuestros huéspedes. Cada una de ellas ofrece un espacio y amenidades necesarias para que tengas una estadía plena. Estas son:

  • Estándar Sencilla
  • Estándar Doble
  • Junior Suite
  • Master Suite

También contamos con dos centros de consumo donde te garantizamos excelentes platillos en un agradable ambiente: Restaurante Condimento y Galería del Café

Como parte de los servicios adicionales de Emporio Ciudad de México destacan el gimnasio, que está disponible las 24 horas así como asistencia e información turística para que nuestros huéspedes sepan qué lugares visitar en nuestra hermosa capital.

 

Emporio Ixtapa

Ixtapa es una de las zonas más bellas de la región, con sus imponentes montañas que parecen bordear el mar, este es un destino que cada vez atrae más turistas y, como es de esperarse, muchas familias lo tienen en su foco para esta próxima Semana Santa.

Justo en el centro de la Bahía del Palmar está ubicado Hotel Emporio Ixtapa. Las 6 habitaciones y suites que ofrece a quienes desean hospedarse aquí cuentan con el mejor ambiente para relajarte y disfrutar de tus vacaciones. Estas son:

En cuanto a los centros de consumo que posee para deleitarte con las mejores comidas y bebidas, hay varias opciones:

  • Restaurante Condimento
  • Restaurante Arrecife
  • Arka Bar
  • Snack Bar
  • Pool Bar

Para que tu estadía en Emporio Ixtapa sea aún más agradable contamos con personal bilingüe, juegos de mesa, spa y otros servicios adicionales que seguramente te encantarán.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Ixtapa (@emporioixtapa)

 

Emporio Mazatlán

Mazatlán es otro espectacular destino que engalana el hermoso estado de Sinaloa. Su gran malecón es uno de sus atractivos principales que año tras año atrae más y más turistas tanto nacionales como internacionales.

Justo en el centro de la ciudad se encuentra Emporio Mazatlán, que gracias a su ubicación permite el fácil desplazamiento a la Zona Dorada, que es el punto de mayor concentración en Mazatlán.

Dentro de nuestras instalaciones tenemos 4 categorías de habitaciones y suites para que elijas la que más te convenga, sin importar cuál escojas te aseguramos que todas son maravillosas. Dichas habitaciones y suites son:

  • Superior
  • Prestige
  • Junior Suite
  • Master Suite

En cuanto a comidas y bebidas se refiere, hay 2 excelentes opciones para que disfrutes:  Restaurante Condimento y Pool Bar.

Dado que en Emporio Mazatlán tenemos como prioridad la comodidad de nuestros huéspedes, ofrecemos cambio de divisas, personal bilingüe, estacionamiento y otras amenidades durante tu estadía.

 

Emporio Veracruz

Veracruz es una de las ciudades del país donde más se evidencia el intercambio cultural, principalmente por la entrada y salida de extranjeros desde su puerto.

Nuestro Emporio Veracruz tiene la ubicación perfecta para que disfrutes de todas las atracciones de esta hermosa ciudad. Puedes hospedarte en alguna de nuestras bellas y 5 categorías de  habitaciones y suites.

Para degustar exquisitos platillos y disfrutar de refrescantes bebidas tenemos los siguientes centros de consumo:

  • Restaurante Condimento
  • La Cevichería
  • Pool Bar 
  • Great Lounge

Y no podían faltar servicios adicionales como nuestras 3 espectaculares albercas, spa, juegos de mesa y muchos más. 

 

 

Emporio Zacatecas

Una ciudad que fusiona el pasado colonial con la época actual, así es Zacatecas uno de los rincones más bellos de todo México. 

Nuestro Emporio Zacatecas es, de hecho, una de las edificaciones más hermosas con las que cuenta este lugar. Contamos con 5 categorías de habitaciones y suites muy acogedoras que te harán sentir como en casa para que te hospedes aquí.

También  te ofrecemos lo mejor de nuestra exquisita gastronomía y bebidas tanto nacionales como internacionales en: Restaurante Condimento y Bar Los Canteros.

Para asegurarnos de que todos nuestros huéspedes se sientan consentidos, tenemos cambio de divisas, juegos de mesas e incluso facilidades para discapacitados, por sólo mencionar algunos de nuestros servicios adicionales.

 

Samba Vallarta By Emporio

Cerramos con broche de oro con Samba Vallarta By Emporio el cual está ubicado en la aclamada Riviera Nayarit, donde las playas y el hermoso paisaje encantan a quienes la visitan, sobre todo en Semana Santa.

En nuestro hotel ponemos a tu disposición las siguientes habitaciones y suites:

  • Estándar
  • Estándar con balcón
  • Suite
  • Suite Frente al Mar

En cuanto a comidas y bebidas también te ofrecemos varias alternativas con los establecimientos que se encuentran dentro de nuestras instalaciones:

  • La Hacienda
  • Venezia
  • El Mexicano
  • Snack Bar
  • Lobby Bar

En nuestro hotel contamos con estacionamiento, club de niños y varios servicios adicionales para que disfrutes al máximo tus vacaciones. 

 

 

Pues bien, te hemos dado un pequeño recorrido por cada una de las sedes que en Hoteles Emporio tenemos para ti para que no tengas la menor duda de que nuestras instalaciones son el sitio perfecto para que pases una Semana Santa distinta, en los mejores lugares que nuestro México lindo y querido tiene.

Si planeas las mejores vacaciones con servicio todo incluido y buscas una ubicación privilegiada que te permita disfrutar al máximo lo que estas ciudades pueden ofrecerte ¡reserva ya con nosotros!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Semana Santa en México: Tradiciones y qué hacer

Día Mundial del Agua: Tomemos acciones

marzo 5th, 2023 Coordinador Web

El agua es el elemento natural que forma parte de todos los ecosistemas, y es altamente esencial para el correcto desarrollo de los procesos biológicos, así como la reproducción y sostenimiento de la vida en el planeta.

Se trata de la fuente incipiente de energía para gran parte de las actividades humanas, como la agricultura, producción de alimentos, ganadería, transporte, generación de energía y recreación. Sin embargo, cada día se plantea un gran reto de cómo mantenerla; es por ello que el siguiente artículo queremos contarte del porqué se celebra el día mundial del agua y qué hacer para conservarla.

 

dia mundial del agua

 

¿Cuándo se celebra el día mundial del agua? 

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que a partir del día 22 de marzo del año 1993 se celebrará el Día Mundial del Agua; esto por una conferencia llevada a cabo en Río de Janeiro acerca del Medio Ambiente y el Desarrollo en la cual se expuso lo importante que es mantener y preservar este recurso tan importante para todos los seres vivos.

Día Mundial del Agua

Al día de hoy, el agua se ha visto amenazada por el acelerado crecimiento de la población humana, lo que a su vez ha acrecentado las demandas industriales y de agricultura, generando así un importante impacto en el cambio climático. 

Partiendo de allí, algunas sociedades equilibran las demandas de los recursos hídricos, mientras que los intereses de otras personas no se toman en consideración, abriendo también una enorme brecha de desigualdad en el acceso a estos.

No obstante, la humanidad actualmente está reaccionando frente a la escasez, el desabastecimiento y la contaminación del agua, buscando las mejores soluciones para las problemáticas y amenazas que pueden repercutir tanto en la salud humana como en la vida integral de los hábitats del planeta.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gádor Muntaner (@gadormunta)

 

Por ello, la celebración del día mundial del agua, respalda la propuesta enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, cuyo objetivo es garantizar a toda la población mundial el acceso al agua limpia y a un adecuado saneamiento antes del año 2030.

En esta agenda, los principales actores políticos tienen como tema prioritario alcanzar la seguridad hídrica; ayudando a gestionar eficazmente el recurso y procurar la protección de su calidad para beneficio de los asentamientos humanos. Se trata de hacer ver su verdadero valor y qué estrategias son las más indicadas para resguardar mejor este recurso. 

Recordemos que el valor del agua es más alto que su precio en sí; es extremadamente vital para nuestros hogares, la salud, la cultura, la economía, la educación, así como para salvaguardar la integridad de nuestro entorno natural. Si prescindimos de algunos de estos valores, se corre el riesgo de gestionar inadecuadamente un recurso netamente finito.

Tips para cuidar el agua 

 

Reduce el tiempo de uso al bañarte, cepillarte los dientes o al lavar la vajilla 

Acciones tan simples como bañarte en 5 minutos o mantener el grifo cerrado al enjabonarse o mientras se friegan los utensilios pueden ayudar a ahorrar cientos de litros de agua. 

Lo mismo sucede si en lugar de usar el agua de la llave para cepillarnos, empleamos mejor un vaso (supone un ahorro de al menos 5 litros) o también prescindir de la manguera para lavar el auto, usando como alternativa una cubeta.

 

reduce el tiempo al abrir la llave

 

Monitorea periódicamente los sistemas de abastecimiento de agua potable en tu hogar

Esto te permitirá detectar a tiempo cualquier fuga; ya que un grifo que permanezca goteando producirá una pérdida de hasta 1500 litros por mes. 

 

Recolectar y reutilizar el agua

Comienza recogiendo el agua de lluvia, de la lavadora o aquella que has utilizado para limpiar las verduras; y reutilízala para limpiar las áreas externas o para regar las plantas, preferiblemente en horas de la mañana o al anochecer (para evitar la rápida evaporación del agua).

 

Cambia el sistema de control de agua en el inodoro

Esto puede hacerse de varias formas, ya sea instalando uno automático, cambiando el tanque del escusado por uno de menor capacidad, o usando un sistema casero, fabricado a partir de una botella llena de arena ubicándola dentro del tanque. Con este método lograrás ahorrar hasta unos 1.5 litros de agua en cada descarga.

 

Disminuye el uso de productos contaminantes

Reduce el manejo desmedido de agentes químicos como la lejía o jabones industriales, evitando también verter en los drenajes elementos líquidos como solventes, ácidos, o aceites (de vehículo y de cocina); ya que estos contaminan el agua y terminan afectando las especies que habitan en este medio.

 

Acciones Verdes Emporio

De acuerdo a las últimas tendencias de turismo, cada vez son más los viajeros que sienten una especial predilección por hospedarse en hoteles ecológicos. Por ello, la sostenibilidad juega un rol fundamental, logrando que cada uno de nosotros actuemos por el bienestar del medio ambiente.

Por ese motivo, en Emporio Hoteles & Resorts, contamos con las mejores estrategias de cómo cuidar el agua; ya que tenemos el compromiso de impulsar acciones sustentables que no solo benefician a nuestros huéspedes, sino también al entorno. 

Recolección y reciclaje de agua

El derroche de agua es uno de los graves problemas que afecta en todo el mundo, pero algunos métodos pequeños suelen ser eficientes para reducir el malgasto de este importante recurso.

Por ello, en nuestros hoteles apostamos por la recogida y reutilización de algunas aguas residuales, que son tratadas de manera consciente para permitir su posterior reutilización en diversos contextos.

 

recoleccion de agua

 

Purificación de agua dentro de los hoteles

Nos hemos propuesto una meta de darle una segunda vida a estas aguas residuales, a través de plantas de tratamiento y purificación hechas a medida, las cuales son utilizadas para el riego de las áreas verdes y jardines, en la recarga de los depósitos en inodoros y hasta para el baldeo de zonas externas.

 

Programa Protegiendo el Medio Ambiente para indicar el cambio de sábanas 

Es muy común que los hoteles entreguen a sus huéspedes sábanas y toallas limpias todos los días durante su estadía. Sin embargo, hemos implementado el programa sostenible de reutilización de sábanas y toallas, a través de letreros informativos, en dónde nuestros huéspedes, por ejemplo, eligen si quieren reutilizar las toallas que se les dan a su llegada, a lo que simplemente las dejan colgadas.

Este programa es beneficioso tanto para el medio ambiente, como para la organización, los empleados y por supuesto, para nuestros huéspedes; debido a que no solo incrementa la conciencia ecológica, sino que además produce un ahorro integral tanto en costos de operatividad, así como en la cantidad de agua que utilizamos. 

Como puedes ver, el agua es el punto de inicio de todo; su sustentabilidad debe estar incorporada no solo en la agenda política mundial, sino también en la individual. Así que no lo olvides, cada acción cuenta, ¡cuidemos el agua!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Día Mundial del Agua: Tomemos acciones