Emporio Archivos | Página 7 de 16 | Hoteles Emporio
Cerrar

¿Cómo elegir un buen hotel para hospedarte?

febrero 9th, 2024 Coordinador Web

Elegir un buen hotel para hospedarse puede marcar la diferencia entre unas vacaciones sensacionales o unas que preferirías olvidar. Factores como la comodidad, la ubicación, el servicio y la calidad de las instalaciones son aspectos que influyen significativamente en la experiencia de cualquier viajero. 

Es por ello, que tanto las grandes cadenas hoteleras como los pequeños establecimientos deben tener en claro cuáles son las necesidades del cliente en un hotel, y encauzar todos sus esfuerzos para darles el mejor servicio; ya que no solo es el punto en donde el usuario va a permanecer durante el viaje, sino que además representa gran parte de su presupuesto, es decir, es una inversión. 

Para despejar tus dudas, en este artículo queremos enseñarte los aspectos claves que debes considerar a la hora de elegir un hotel, desde la ubicación hasta las reseñas que otorgan otros viajeros. 

¡Quédate a conocer lo que debes tener presente al elegir el hospedaje! 

Ubicación 

Una buena ubicación es una de las cosas que debes considerar; puesto que, esto te permite acceder al hotel fácilmente, ya sea a través de transporte público, carreteras principales o aeropuertos cercanos, esto facilitará que llegues al lugar con comodidad y rapidez. 

Además, te ofrece un acceso más directo a las atracciones turísticas, restaurantes, tiendas y otros lugares de interés. De hecho, la ubicación de un hotel, como la de Hoteles Emporio, te permite disfrutar de vistas panorámicas, acceso a la naturaleza o un entorno urbano, haciendo que la estancia sea más memorable. 

Por otra parte, la localización incide directamente en tu seguridad como usuario, por lo que elegir uno que esté en una zona segura y bien iluminada, hará que te sientas más cómodo y protegido durante tu permanencia. 

Así mismo, si eres un huésped de negocios o haces bleisure, escoger un hotel con la mejor ubicación resulta muy conveniente, ya que te permite estar cerca de centros de convenciones, oficinas corporativas u otros lugares de interés profesional y de ocio. 

Confort de las habitaciones 

En la industria de la hospitalidad el confort es sinónimo de satisfacción del cliente.  

Es por ello que una de las cosas que debe tener un hotel y que debes tener en cuenta durante tu búsqueda son habitaciones cómodas y bien equipadas; puesto que, aseguran una estancia agradable para quienes están de paso. Esto sin dudas fomenta la fidelidad del usuario y genera también recomendaciones positivas. 

De hecho, todos los viajeros buscamos un lugar que nos brinde confort y comodidad para descansar, relajarnos y recuperarnos de un día de trabajo o turismo.  

Si el hotel ofrece habitaciones con una serie de comodidades como camas confortables, ropa de cama de alta calidad, un baño limpio y bien equipado, un espacio de trabajo funcional, y facilidades para café o té, entre otros servicios, estos elementos te otorgarán una experiencia realmente placentera. 

Pudiendo contribuir también con tu bienestar integral, ya que está comprobado que un ambiente agradable, tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y la salud de los viajeros. 

Limpieza 

Una de las cosas que es lo más importante en un hotel sin dudas es la limpieza; pues, un entorno limpio y sanitizado es crucial en este ámbito para garantizar la salud y seguridad de los usuarios, ya que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades y contribuir a mantener un ambiente más seguro para todos. 

Además, es un hecho que la limpieza y el orden impacta directamente en la experiencia, puesto que, brinda mayor bienestar y tranquilidad, originando una impresión positiva y de confianza sobre la calidad del establecimiento.  

No obstante, sabemos que en muchos casos una reputación de cinco estrellas o que el lugar sea un hostal para mochileros, no existe la garantía de que se cumplen o no los protocolos de higiene, de acuerdo con las regulaciones regionales y con los estándares internacionales. 

Para saberlo, solo siéntate a verificar el sitio web del establecimiento, así como sus redes sociales y las recomendaciones de hoteles dejadas por los usuarios a través de foros y plataformas relacionadas con el sector turismo.   

Comida 

La comida es una parte integral de la experiencia de viaje, debido a que es la oportunidad para degustar una variedad de platos que representan las culturas y vivencias del lugar que se visita. 

En tu evaluación para elegir un buen hotel para hospedarte, verifica si este cuenta con restaurantes en su interior o si te incluyen la comida en el paquete de reserva. Esto te será de mucha ayuda si vienes muy cansado del viaje o tienes un horario apretado.  

Además, contar con una oferta gastronómica en el hotel, te ayuda a ahorrar tiempo y dinero, ya que no necesitarás salir a buscar lugares para comer.

Servicios adicionales (internet, gym, piscina) 

Los servicios adicionales como internet, piscina, gimnasio, entre otros, están hechos para enriquecer la experiencia del viajero; por ende, en gran medida este aspecto es muy considerado al elegir un hotel. 

Por ejemplo, el acceso a internet es esencial para cualquiera en la actualidad, ya que mayormente se requiere una conexión fiable para trabajar o simplemente para matar los ratos de ocio.  

Mientras que las instalaciones como piscina, gimnasio, spas y más, son elementos alternativos que te brindarán un plus de comodidad y entretenimiento, haciendo que la estancia en el hotel sea más atractiva; siendo este un factor determinante al tomar la decisión de reservar. 

Hospitalidad 

La hospitalidad se refiere a la calidad del servicio y la atención brindada por el personal del hotel. Los viajeros valoran muchísimo la amabilidad, la disposición para ayudar, la cortesía y la preocupación por el bienestar de los huéspedes.  

Encontrar una buena hospitalidad puede marcar la diferencia en la experiencia de estadía, generar un ambiente acogedor y hacer que te sientas bienvenido/a y atendido/a de manera excepcional.  

Para evaluar este aspecto, las reseñas o comentarios del hotel que tengas en mente te pueden ayudar. Siempre habrá personas que además de destacar la gastronomía, servicios adicionales o comodidad, hable de la atención del personal, que sin dudas es un punto muy importante.

¡No olvides checar este aspecto para tener una idea más concreta antes de reservar!

Innovación 

Los hoteles que invierten en la innovación y están al tanto de las últimas tendencias en hospitalidad suelen ofrecer una experiencia completa, práctica y atractiva para sus huéspedes. 

Un aspecto a considerar, por ejemplo, puede ser la incorporación de tecnología moderna en las habitaciones, sistemas de check-in y check-out más eficientes, opciones de entretenimiento avanzados o servicios personalizados a través de aplicaciones móviles.

Además, la innovación demuestra el compromiso de la marca con la mejora constante y la adaptación a las necesidades cambiantes de los usuarios, algo muy apreciado por aquellos que buscan comodidades de vanguardia durante sus escapadas. 

Reseñas 

Las reseñas son altamente relevantes a la hora de viajar, ya que ofrecen una visión independiente de la experiencia de otros huéspedes; proporcionando información útil sobre la calidad del servicio, las instalaciones, la limpieza, la ubicación y otros aspectos vitales a tener en cuenta al seleccionar el hospedaje.  

Además, te ayudan a identificar posibles problemas o inconvenientes que podrían afectar la estancia, permitiéndote tomar una decisión basada en la información obtenida. Por lo tanto, te recomendamos tomarte el tiempo para leer varias reseñas antes de optar por el alojamiento final. 

Esperamos que estos tips para reservar hoteles en línea, te hayan dado un panorama más claro para elegir la opción más completa y satisfactoria para ti como turista.  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hoteles Emporio (@hotelesemporio)

Como ves, elegir un buen hotel para hospedarse va más allá de la ubicación y las comodidades. La atención al detalle, la calidad del servicio, la hospitalidad y la experiencia global del viajero son aspectos que definen una estadía excepcional. 

Al considerar estos puntos, se abre la puerta para que vivas una experiencia fantástica y especial durante tu viaje. 

Si buscas un hotel ubicado en una zona céntrica, con las más cómodas instalaciones, diversos servicios para tu relajación, la mejor gastronomía y la más cálida atención, te invitamos a reservar en alguno de nuestros Hoteles Emporio.

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¿Cómo elegir un buen hotel para hospedarte?

Consejos para ser un viajero experimentado

enero 19th, 2024 Coordinador Web

¿Tu sueño desde siempre ha sido conectar con nuevos lugares, disfrutar de otras culturas y vivir aventuras extraordinarias? Sabemos que sí, y sobre todo porque viajar nos permite expandir nuestros horizontes y aprender de primera mano sobre el mundo que nos rodea. 

Sin embargo, también puede ser un desafío, especialmente si no sabes cómo organizar un viaje desde cero y tampoco tienes la experiencia necesaria para enfrentar los retos que pueden surgir en el camino.  

Es por eso que en este artículo te compartiremos los secretos para convertirte en un viajero experto, desde la planificación previa al viaje hasta empacar como un profesional. 

¡Así que prepárate, alista tu mochila y anímate a darle la vuelta al mundo!   

Indispensables para viajar 

Cuando te preparas para la nueva aventura, es importante tener en cuenta qué llevar en un viaje en avión y cuáles son esos elementos que no pueden faltar en tu equipaje, para garantizar una experiencia segura y libre de contratiempos. 

Entre los objetos más indispensables no te puede faltar: 

Documentación 

Asegúrate de tener al día tu pasaporte, visas, tarjetas de crédito, carnet internacional para conducir, itinerario, reservas de hoteles, vuelos, alquiler de vehículos, historial o recetas médicas, seguros de viaje o cualquier otro documento necesario. 

Recuerda guardar en la nube o correo electrónico copia de esos documentos por si se extravían durante el viaje.  

Equipos electrónicos 

Actualmente, en menor o gran medida, la mayoría de las personas dependen de la tecnología, por lo que existen muchos objetos que puedes llevar en un viaje corto o largo, no solo para mantenerte conectado, sino también para ayudarte a conservar esos recuerdos maravillosos de tu viaje.  

Esto incluye cámara fotográfica, auriculares con cancelación de ruido, portátil o tablet, libro electrónico para quienes no pueden vivir sin leer, baterías extras, disco duro externo o tarjeta de memoria para respaldar tus fotografías. 

También es necesario que añadas un adaptador de viaje universal e internacional (con USB y compatibilidad con enchufes europeos, americanos, entre otros), cables para cada gadget y por supuesto un estuche para organizar estos equipos. 

Kit de aseo personal 

Aunque sabemos que los productos de higiene personal se consiguen en todas partes del mundo, en muchos casos,  el cepillo, la pasta, el enjuague y el hilo dental son imprescindibles hasta para asearte en el avión o en los viajes largos por tren o carretera.

Mientras que los de higiene femenina como las toallas sanitarias, támpax, copas menstruales nunca están de más, ya que en algunos lugares pueden ser más costosos.   

Otros elementos de qué llevar en una maleta de viaje en avión son el protector solar, champú, acondicionador, mascarillas, cremas o lociones, así como los del cuidado de la piel. 

Por lo que en caso de trasladarlos en el equipaje de manos, deben estar envasados en botes pequeños de plástico, que no superen cada uno los 100 ml, contenidos en un estuche de plástico transparente con capacidad hasta 1 litro. 

Botiquín de primeros auxilios 

Esto es muy necesario para quienes utilizan ciertos medicamentos de forma habitual por padecer alguna enfermedad crónica (recuerda tener a mano copia u original de la receta). 

Además, puedes incluir algunos productos genéricos como antiinflamatorios, antibióticos, antihistamínicos, vendas, gasas, curitas y repelente para insectos. 

¡Estos elementos es mejor tenerlos y no necesitarlos, que necesitarlos y no tenerlos!

Ropa y calzado 

Lo más obvio y que está en el tope de la lista de imprescindibles es, sin dudas, la ropa y el calzado. Pero resulta conveniente entender que no todo tipo de ropa es apta para viajar, porque esto depende primordialmente del destino que visites.  

Teniendo esto en cuenta esto, podemos mencionarte algunas piezas que encajan muy bien con cualquier lugar y partiendo de allí podrás elegir aquellas que te ayudarán a complementar tus atuendos.  

Incorpora un par de vaqueros, una chaqueta multiusos, un foulard o bufanda, bolso de color neutro, calzado cómodo y sandalias que puedas usar tanto para ducharte como para salir.  

Otros 

Aunque la lista de viaje completa te puede parecer abrumadora, ten la seguridad de que no te vas a llevar media casa a tu viaje. Sin embargo, existen una variedad de cositas extras que te van a ser de gran utilidad. 

Uno de ellos es la riñonera invisible, que es ideal para ocultar el dinero, objetos y documentos importantes, otro imprescindible sería un par de lentes extras, una toalla de microfibra que son muy eficientes para secar y no cubren mucho espacio, una manta y almohada de viaje, tapones para los oídos y un antifaz para dormir.

Planeación pre-viaje 

Una buena planificación es esencial para garantizar un viaje exitoso. Así que toma nota y pon a prueba estos pasos: 

Determina el destino 

Lo primero que debes hacer al planear tu viaje es decidir a dónde quieres ir. Puedes considerar factores como tus intereses personales, el clima, el presupuesto y la disponibilidad de tiempo.   

Investigación 

Cuando ya sabes a qué lugar quieres ir es momento de investigar todo lo que puedas al respecto como su cultura, costumbres y las atracciones a las que te gustaría ir. Esto te ayudará a aprovechar al máximo tu experiencia. 

Establece un presupuesto 

Determina cuánto estás dispuesto a gastar en tu viaje y planifica a partir de estos elementos. Considera los gastos de alojamiento, transporte, alimentación y actividades. 

Elige las fechas o el momento adecuado 

Determina las fechas en las que te gustaría viajar y asegúrate de que coincidan con tus compromisos personales y laborales. En la planeación de un viaje a la playa ejemplo o de cualquier otro destino, debes tomar en cuenta si es temporada alta o baja u otros factores como el clima y/o eventos especiales. 

Busca vuelos o medios de transporte 

Investiga y compara opciones de vuelos, trenes, autobuses o cualquier otro medio de transporte que te lleve a tu destino. Asegúrate de encontrar las tarifas que se ajusten a tu presupuesto y que se adapten a tus fechas de viaje. 

Reserva con anticipación 

Para obtener los mejores precios, reserva tus vuelos, alojamiento y actividades con suficiente antelación. Esto evitará contratiempos y te permitirá asegurar la disponibilidad. 

Planifica las actividades 

Haz un sondeo de las actividades, lugares turísticos y atracciones que te gustaría visitar y establece un itinerario para que puedas aprovecharlas al máximo. 

Organiza el transporte local 

Si planeas moverte dentro del destino, asegúrate de saber cómo planificar un viaje en auto, ya sea alquilando un coche, utilizando transporte público o contratando servicios de traslado. 

Ten a mano los documentos esenciales

Verifica si necesitas algún tipo de visado, seguro de viaje o documentos específicos para ingresar al país que vas a visitar. Asegúrate de que toda la documentación esté vigente para viajar. 

Empaca 

Prepara tu maleta con la ropa y los artículos necesarios para tu viaje. No olvides verificar el clima del lugar, para que elijas los elementos indispensables, basándote en esta información. 

Empacar como experto 

Aunque parezca sencillo, la mayoría de las personas no saben cómo empacar una maleta para viajar en avión. Y es que el arte de empacar es una habilidad valiosa que todo viajero experimentado ha logrado aprender en muchos casos a la mala y solo después de haber recorrido cientos de millas.  

Pero no te preocupes, con este método simple, podrás entender mejor cómo empacar una maleta para ahorrar espacio

1. Haz una lista 

Antes de empezar a empacar, elabora una lista detallada de los objetos que necesitas llevar. Te servirá para evitar olvidos y optimizar el espacio. 

2. Elige una maleta de buen tamaño 

Mientras más grande es la maleta, más cosas vas a llevar, por lo tanto, un viajero pro sabe cómo empacar ropa en una maleta mediana. De hecho, la mayoría se decanta por aquellas que no superan los 56 cm y que además tienen una cubierta dura, para evitar meter cosas a la fuerza. 

3. Minimiza y lleva solo lo esencial 

Existe un método práctico de cómo empacar la maleta de viaje que utilizan los viajeros experimentados y es aplicando la regla del 5, 4, 3, 2, 1, que va muy bien durante los viajes de una semana.  

Esto implica llevar solamente 5 juegos de ropa interior y calcetines, 4 piezas para la parte superior como camisas, blusas, tops, polos (remeras, franelas, playeras), 3 artículos para la parte inferior entre ellos, vaqueros, shorts, faldas o pantalón de montaña y/o trekking, 2 pares de zapato y 1 sombrero. 

Aparte de ello, es posible incluir un traje de baño, un vestido (dependiendo del destino), una chaqueta que puedes llevar puesta en el avión y un conjunto de ropa deportiva. 

Tip adicional: elige prendas versátiles que se puedan combinar entre sí y verás que tendrás más atuendos de los que imaginas. 

4. Organiza tu equipaje 

No existe una forma estricta de cómo empacar equipaje de mano o el de bodega, ya que es cuestión de preferencias; sin embargo, se pueden implementar algunas estrategias que facilitan muchísimo el trabajo. 

La más popular es enrollando la ropa, puesto que minimiza las arrugas y optimiza el espacio. Otra opción es utilizando bolsas de almacenamiento o cubos organizadores para mantener el equipaje ordenado como en un tetris. 

Una vez que lo tengas listo, coloca el kit de aseo personal encima, ya que nunca se sabe cuándo pueden supervisar el contenido de la valija. 

Como truco extra, utiliza el espacio en tus zapatos para guardar calcetines, ropa interior o algún dispositivo electrónico. Esto te ayudará a mantener íntegros tus zapatos y a maximizar el área de almacenaje.  

Conclusión 

Convertirse en un viajero experimentado es mucho más que simplemente poner un pie en un avión. Implica preparación, atención a los detalles y una mentalidad abierta para disfrutar al máximo tus experiencias. 

Si planificas con anticipación y empacas de manera inteligente, estarás listo/a para embarcarte en las más emocionantes aventuras, que se convertirán en recuerdos únicos y maravillosos. 

¡No esperes más! El mundo quiere ser explorado por ti.

Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Consejos para ser un viajero experimentado

Pistón Pueblo Cancún

enero 15th, 2024 Coordinador Web

Cancún, conocido por sus exuberantes playas color turquesa y su extravagante vida nocturna, es el escenario perfecto para tener unas vacaciones inolvidables en el Caribe mexicano.  

Sin embargo, más allá de los lujosos resorts y las fiestas interminables, se encuentra un lugar auténtico lleno de sorpresas que vale la pena explorar y se trata de Pistón Pueblo Cancún. 

En este artículo, te llevaremos a descubrir este increíble rincón, donde la naturaleza y la diversión se combinan en un ambiente lleno de vida para darte altas dosis de aventuras extremas y un sinfín de recuerdos emocionantes. 

¡Acompáñanos!

¿Qué es? 

Se trata de un proyecto turístico enfocado en ofrecer experiencias auténticas a los visitantes más aventureros. Situado en medio de la selva y a pocos kilómetros del bullicio de la zona hotelera, Pistón es un parque de aventuras extremas ubicado en la carretera Cancún – Tulum, en el estado de Quintana Roo.  

Este increíble lugar ofrece una gran variedad de actividades extremas, aptas para toda la familia, pero más si son amantes de la adrenalina y la naturaleza, por lo que la diversión la encontrarán a cada paso.  

En su interior cuenta con un circuito de cuerdas, así como de tirolesas que atraviesan la selva, ofreciendo las más alucinantes vistas panorámicas del área. Además, te da la posibilidad de descender en rapel o escalar en roca y experimentar así una emocionante sensación de libertad. 

Pero si quieres algo de tranquilidad, podrás hacer senderismo y cruzar a través de vertiginosos puentes colgantes que te conducirán hacia los escenarios naturales más vibrantes y coloridos, hasta finalmente llegar a un refrescante cenote para relajarte después de un largo paseo. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniel A. Mihai (@dannielmihai)

Aunque todas estas actividades parecen insuperables, el atractivo principal de este “xtreme park” es que puedes subirte a un vehículo todoterreno o sobre un caballo y atravesar la jungla a toda velocidad, mientras compites con tus amigos superando obstáculos y se deslizan por la desafiante pista llena de fango. 

No obstante; si prefieres vivir una experiencia más potente, entonces no pierdas la oportunidad de abordar un camión monstruo y sentir que formas parte de tu videojuego favorito, aniquilando zombis a granel.  

Y como los más pequeños no pueden quedarse atrás, aquí encontrarás para ellos simuladores de manejo, un parque infantil, mesas de futbolito, paredes para escalar y hasta una electrizante pista de carros a pedales que harán sus sueños de convertirse en el piloto del año, una realidad.

Paquetes 

Pase completo  

Este paquete es el favorito de la mayoría, ya que te permite conducir tantas veces como quieras durante toda la jornada. 

Incluye: 

  • Vehículo cuatrimoto 
  • Acceso al circuito de tirolesa 
  • Nado en un cenote 
  • Montar a caballo 
  • Paseo a través de puente colgante 
  • Red de cuerdas (telaraña) 
  • Alimentos y bebidas 
  • Transporte ida y vuelta (hotel). 

Duración: entre 4 a 5 horas.

Costos: adultos $2120 MXN y niños $1850 MXN. 

Desafío fuera del camino 

Con el desafío fuera del camino, la familia entera podrá tener una experiencia divertida al extremo. 

¿Qué incluye este paquete?

  • Acceso al circuito de tirolesa 
  • Conducir una cuatrimoto o realizar el paseo a caballo 
  • Cruzar por el puente colgante 
  • Bañarse en un cenote 
  • Red de cuerdas (telaraña)  
  • Alimentos y bebidas  
  • Transporte ida y vuelta (hotel) 

Costos: adultos $1782 MXN y niños $1670 MXN 

Vehículo todoterreno ATV 

Para quienes buscan quemar sus energías conduciendo, esta opción les va como anillo al dedo.  

¿Qué está incluido? 

  • Paseo en cuatrimoto  
  • Montar a caballo 
  • Nadar en un cenote 
  • Alimentos y bebidas 
  • Transporte ida y vuelta (hotel) 

Costos: adultos $1510 MXN, niños $1340 MXN. 

Monster Truck 

Lleva tu experiencia aniquilando zombies en videojuegos a la realidad con este fantástico paquete extremo. 

Incluye: 

  • Circuito de camiones monstruo.
  • Paseos a caballo o cuatriciclo compartido. 
  • Acceso al circuito de tirolesas.
  • Paseo a través de un puente colgante. 
  • Bañarse en un cenote.
  • Red de cuerdas (telaraña).   
  • Acceso a camastros y hamacas. 
  • Alimentos y bebidas.   
  • Transporte ida y vuelta (hotel).

Costos: general $2375 MXN. 

Horarios y reservación 

La pista está abierta al público de lunes a domingo de 08:00 hrs. hasta las 16:00 hrs. No es posible tener acceso a las instalaciones si no cuentas con una reservación.  

Las reservaciones se deben realizar con al menos 3 días de antelación y de ser necesario reagendar, solo se podrá con hasta 24 horas de anticipación (sin derecho a reembolsos o cancelaciones).  

Una vez que tengas la fecha pautada, es importante que llegues 15 minutos antes de la cita.  

Conclusión

Como puedes ver, Pistón Pueblo es mucho más que un destino turístico; es una experiencia vibrante que te invita de un modo divertido y exigente a conectar y disfrutar de la belleza natural de la región.  

Si estás planeando un viaje a Cancún, te animamos a incluir una visita a este rincón extremo en tu itinerario. No te arrepentirás de explorar Pistón Pueblo y aprovechar al máximo todas las actividades que tiene para ofrecerte. 

¡Allí te esperan con los brazos abiertos para que vivas momentos llenos de aventuras y algo más! 

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Pistón Pueblo Cancún

Cerro de la nevería

enero 8th, 2024 Coordinador Web

El Cerro de la Nevería cuenta con innumerables relatos, que van desde sus orígenes ancestrales, hasta su papel en la actualidad como uno de los principales atractivos turísticos de la región.  

Este sitio emblemático ofrece a los visitantes una combinación perfecta de naturaleza, historia y enigmas, que lo convierten en un destino obligado para cualquier viajero. 

¡Acompáñanos y conoce un poco más sobre el cerro de la nevería Mazatlán historia y otros detalles que te sorprenderán!

Historia 

El Cerro de la Nevería se encuentra ubicado en el municipio de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, y tiene una rica historia que se remonta siglos atrás, siendo testigo de importantes eventos que forman parte integral de la cultura regional. 

Antiguamente, el Cerro de la Nevería fue considerado un lugar sagrado por las comunidades indígenas que habitaban la zona. Según las leyendas locales, este lugar estaba vinculado a deidades relacionadas con la naturaleza y por ello se celebraban rituales para honrar su poder y protección. 

Durante la época colonial, tanto este como el cerro del vigía Mazatlán fueron utilizados como un punto de referencia para los viajeros y exploradores que recorrían la región. 

Su altura y ubicación estratégica les permitían tener una vista panorámica excepcional de los alrededores, lo que facilitaba la orientación y la planificación de rutas. 

Origen de su nombre 

A ciencia cierta no existe documentación del porqué se llama cerro de la nevería Mazatlán, sin embargo, según cuentan los pobladores, este lugar recibió su nombre debido a que, en el pasado, dentro la cueva del diablo se almacenaba con hielo los productos del mar que traían los barcos camaroneros, provenientes de San Francisco, estado de California. 

Su papel en el desarrollo local 

Durante la Revolución Mexicana, el Cerro de la Nevería tuvo un papel destacado como refugio para las comunidades que buscaban protegerse de la violencia y los conflictos armados. Muchos habitantes encontraron seguridad en las cuevas y grietas que caracterizan la geografía del cerro. 

A medida que la región se iba desarrollando, se construyeron caminos y senderos que permitieron el acceso al cerro, como el famoso puente del paseo “General Juan Domínguez”, por lo que estos caminos se convirtieron en importantes vías de comunicación y comercio, impulsando el crecimiento económico de las poblaciones establecidas. 

En la actualidad, el Cerro de la Nevería ha sido designado como un área turística que es protegida por los propios vecinos. Allí los visitantes pueden explorar sus senderos, pasear en pulmonías (un transporte típico local), y disfrutar de las vistas panorámicas más hermosas que dan hacia el pacífico y hacia la ciudad de Mazatlán. 

Conclusión 

Con su fascinante historia y su belleza natural, el Cerro de la Nevería sigue siendo un destino popular para aquellos que desean experimentar la conexión entre el pasado y el presente.  

Ya sea que estés interesado en la historia o simplemente estás en plan de disfrutar la tranquilidad de la naturaleza, en este lugar podrás deleitarte de principio a fin. No en vano ha sido bautizado como “el cerro más bonito de Mazatlán”. 

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Cerro de la nevería

Bleisure: la nueva tendencia en viajes

enero 3rd, 2024 Coordinador Web

En la actualidad, los viajes no se limitan solo a vacaciones y escapadas de ocio, por lo que una nueva tendencia ha surgido en el horizonte del turismo: el “bleisure”.  

Esta novedosa forma de viajar permite a los profesionales sacar el máximo provecho de sus travesías, al mismo tiempo que disfrutan de experiencias enriquecedoras y gratificantes. 

En este artículo, te revelaremos en qué consiste esta tendencia, sus ventajas y cómo combinar un viaje de negocios con unas vacaciones inolvidables; así que ¡Prepárate para descubrir las mejores tendencias del turismo adaptadas a tu estilo de vida!

Tendencias de viajes en el 2024 

Según algunos expertos en la industria de viajes, existen al menos 5 tendencias principales planteadas por los usuarios al momento de emprender sus aventuras:  

Viajes musicales 

En la era post Covid-1, los artistas lograron retomar su conexión con el público a través de giras y festivales. 

Es por ello, que cantantes y bandas de gran renombre promovieron activamente a que sus fanáticos los siguieran en las principales ciudades del mundo. Esto sin dudas ha permitido acrecentar el turismo; puesto que, en muchos casos, el costo de la boletería y los paquetes promocionales pueden ser más económicos en ciertos lugares que en otros. 

Influencers: los mejores agentes de viajes 

Sin lugar a dudas, las redes sociales se han convertido en una ventana infinita que nos permite ver el mundo desde la comodidad de nuestros sofás. Pero los influencers se han dado a la tarea de impulsar ese instinto aventurero para ir a explorarlo. 

Es por ello, que más y más viajeros se han sentido inspirados a visitar un destino en particular, gracias al contenido viralizado en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram.  

De hecho, muchísimas empresas del ramo turístico han formado una poderosa alianza con estos creadores de contenido para impulsar sus negocios, permitiéndoles compartir los enlaces a sus sitios webs, para que los usuarios efectúen reservas y procesen sus pagos, aplicando códigos descuentos u otra promoción. 

Por supuesto, esto no solo se limita a las redes sociales, ya que también la industria del cine, la televisión y las plataformas streaming son capaces de promover ciertas locaciones, de acuerdo a los éxitos más taquilleros.  

Destinos menos conocidos y viajes sostenibles 

El turismo en la actualidad ha cambiado de perspectiva, debido a que las personas están buscando vivir experiencias genuinas y de calidad, que les permitan, entre otras cosas, sumergirse en un entorno diferente, alejarse de las multitudes y además poder conocer a fondo la cultura local, la gastronomía y las tradiciones.  

Es por ello que la tendencia es explorar aquellos destinos que son menos turísticos o lugares remotos, como pueblos pequeños y áreas naturales, para hacer retiros y actividades al aire libre como el senderismo, bicicleta, entre otros.  

Con la intención de desconectarse de las agotadoras jornadas para potenciar su salud mental y física; al tiempo que respetan el entorno y apoya a las comunidades locales.   

Viajes de celebración 

Una fecha u ocasión especial es un buen motivo para viajar. En los últimos tiempos podemos ver que aparte de los cumpleaños o los aniversarios de boda se han sumado otras opciones que están relacionadas con motivos laborales y personales. 

Algunas compañías reportan que más usuarios están buscando reservas para celebrar la culminación de sus estudios de posgrado, la obtención de un nuevo y mejor empleo, el ascenso, jubilación o renuncia a su trabajo, y algunos otros, cuando han obtenido la sentencia de divorcio. 

Vibras hoteleras 

Para muchos viajeros, un factor clave es encontrar un hospedaje que esté en sintonía con su forma de ser. Por ello, a la hora de reservar, más allá del buen servicio y las amenidades que tenga el lugar, el usuario está más presto a elegir aquel que tenga buen ambiente y lo haga sentir a gusto.    

Y para encontrar el hotel con las “vibras perfectas”, los usuarios valoran las reseñas dadas por otros huéspedes, las recomendaciones personalizadas y el sentimiento propio que este les evoca.  

Todo ello sin dejar a un lado los elementos que forman parte del servicio: la comodidad de las camas, la atención, el estado de las instalaciones, entre otros.  

¿Qué es bleisure? 

El origen de la palabra se debe a la combinación en inglés de “business” (negocios) y “leisure” (ocio). En pocas palabras, el Bleisure se refiere a la práctica de combinar un viaje de negocios con unas vacaciones o tiempo libre.  

Esto permite a los viajeros disfrutar de nuevas experiencias, explorar destinos al terminar sus obligaciones laborales y relajarse después de un período de trabajo intenso.  

No se trata solamente de extender una estadía por un par de días adicionales, sino de incorporar actividades de ocio que enriquezcan la experiencia de viaje en su totalidad. Esto incluye el poder conectarse con su familia dándoles tiempo de calidad, a pesar de lo apretada que esté su agenda. 

Ventajas 

Esta tendencia refleja un cambio en la forma en que las personas abordan los viajes, buscando maximizar su tiempo a través de experiencias que combinan lo laboral con lo placentero; por lo que, ofrece numerosas ventajas tanto para los profesionales como para las empresas. 

Entre ellas destacan:  

Incremento de la flexibilidad y la satisfacción laboral 

Con la creciente adopción del trabajo remoto y la flexibilidad laboral, más profesionales pueden equilibrar y disfrutar del tiempo libre durante sus viajes de negocios, fomentando así la productividad, la reducción del estrés, su satisfacción laboral y la retención del talento.  

Además, es una forma efectiva de recompensar a los empleados y fomentar relaciones laborales sólidas.

Oportunidad de conocer nuevos lugares 

El bleisure travel brinda la oportunidad de explorar nuevos destinos y sumergirse en diferentes culturas, lo que enriquece la perspectiva y experiencia de viaje de la persona, obteniendo recuerdos auténticos y duraderos.    

Aprovechamiento de las sinergias de costos 

Al combinar viajes de negocios y vacaciones, se pueden optar por las sinergias de costos al compartir los gastos de transporte, estadía, entre otros.   

Mejora las relaciones interpersonales 

El tiempo dedicado a las actividades de ocio y exploración durante un viaje de trabajo, fortalece los lazos entre colegas y clientes, mejorando las relaciones interpersonales, creando además nuevas conexiones. 

 

Viaje de negocios y vacaciones, ¿cómo combinarlos? 

La clave para combinar eficazmente viajes de negocios y tiempo de ocio radica en una planificación cuidadosa y una gestión efectiva del tiempo. Así que para lograrlo debes: 

  1. Planificar y coordinar con anticipación: identifica las fechas de tus viajes de negocios y busca oportunidades para extender tu estadía y disfrutar de tiempo de ocio adicional. 
  2.  Aprovechar los fines de semana: programa tus viajes de negocios para que coincidan con los fines de semana, lo que te brindará más tiempo para explorar el destino. 
  3.  Buscar actividades culturales y recreativas: investiga sobre las atracciones turísticas, eventos culturales, actividades al aire libre y lugares de interés en el destino al que viajas. Aprovecha el tiempo libre para conocer al máximo nuevos lugares, así como sus costumbres y tradiciones. 
  4.  Gestionar el tiempo de manera efectiva: asegúrate de organizar tus reuniones y tareas laborales de manera eficaz, para que tengas suficiente tiempo libre y lo aproveches de inicio a fin. 

 

El Bleisure es una de las tendencias más emocionantes dentro de la industria de los viajes, que ha capturado la atención de los profesionales de todo el mundo. Para ellos, es una oportunidad de ampliar sus horizontes y aprovechar al máximo cada viaje, mientras que, para las empresas, puede conducir a empleados más felices y comprometidos.  

A medida que los nuevos tipos de turismo se abren paso y el mundo laboral se transforma, el Bleisure se perfila como en la opción preferida para los profesionales modernos, que desean maximizar su tiempo y disfrutar de experiencias enriquecedoras en sus viajes. 

Si estás interesado en experimentar el Bleisure, te invitamos a hospedarte en nuestras sucursales de Hoteles Emporio, donde encontrarás las vibras ideales para satisfacer tanto tus necesidades laborales como las de ocio. 

¡Reserva ya!

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Bleisure: la nueva tendencia en viajes

¿Por qué viajar en pareja?

enero 2nd, 2024 Coordinador Web

Para nadie es un secreto que viajar en pareja es una de esas experiencias que resultan ser emocionantes y gratificantes. Porque no es lo mismo el tiempo que comparten cotidianamente que cuando lo hacen en una situación especial. 

A lo largo de los años, estudios hechos por expertos en viajes, como en psicología y comportamiento social, han demostrado que beneficia tanto a cada individuo como a la relación, fortaleciéndola de una manera especial y única; permitiendo a ambas partes crear un vínculo más fuerte, y además, conocer un lado diferente de sus parejas mientras disfrutan de un tiempo de calidad. 

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, te diremos con detalles las razones por las que viajar en pareja será la opción más enriquecedora y significativa a largo plazo. 

1. Crear vínculos fuertes 

No es secreto para nadie que la convivencia entre dos personas puede llegar a estar llena de diferencias y pequeños conflictos que se acumulan al pasar el tiempo, fomentando una brecha entre ambos. 

Por ello, el viaje en pareja es la oportunidad perfecta enfrentarse a situaciones nuevas y desafiantes, se crea una sensación de complicidad y trabajo en equipo, que fortalece desde sus cimientos la relación.  

Además, compartir nuevas experiencias y aventuras ayuda a reforzar los lazos emocionales entre ambos, fomentando la confianza mutua y la valoración del otro.

2. Disfrutarás más de la experiencia 

Sin importar cuán espectaculares sean y cuáles destinos para viajar en pareja Latinoamérica elegiste, contar con la compañía de tu persona favorita hace que el momento compartido sea más especial.  

Desde las risas en el aeropuerto, las fotos divertidas, hasta las cenas románticas, disfrutar de cada acontecimiento junto a la persona que amas, sin duda añadirá un toque único y hará que esos instantes se tornen más significativos. 

3. Crearás recuerdos para toda la vida 

Muchos se dan a la tarea de encontrar los mejores lugares para viajar en pareja en el mundo, con la intención de celebrar algún momento valioso, como aniversarios de boda, noviazgo, cumpleaños u otros.  

Por lo que estos viajes se convierten en la ocasión perfecta para vivir y compartir momentos únicos que conmemoran el amor y la durabilidad de la relación. 

Viajar en pareja es estar juntos recorriendo nuevos e increíbles lugares, explorando culturas diferentes y empapándose de experiencias inigualables que atesorarán por siempre. 

Sin lugar a dudas, estos recuerdos los enriquecerán y se mantendrán con ustedes a lo largo de su relación.  

4. Reduce el estrés 

Todos necesitamos en algún momento cambiar de escenario y romper con la rutina diaria, para desconectar la mente de las responsabilidades, preocupaciones y el estrés cotidiano.  

Cuando viajas en pareja con esa persona especial cerca de ti, pueden compartir las cargas y disminuir los niveles de estrés y ansiedad. Esto es especialmente útil para quienes llevan vidas muy ajetreadas, ya que les permite tomar un respiro, recargar energías y disfrutar de un tiempo de calidad juntos.  

5. Aumenta la comunicación 

El viaje es la oportunidad ideal para dar paso a conversaciones significativas y al entendimiento mutuo.   

Al estar juntos las 24 horas del día durante su escapada, tendrán la oportunidad de conversar sobre diferentes temas, arreglar diferencias como las que mencionamos al principio, así como compartir opiniones, conocer más a tu pareja o simplemente para planificar mejor la búsqueda de lugares para viajar en pareja cerca de la CDMX.   

Este intercambio de ideas fortalece la comunicación entre ambos y les permite aprender a escucharse y a encontrar un equilibrio entre las preferencias de cada uno, fomentando así una comunicación clara y efectiva.

6. Las decisiones son compartidas 

Viajar en pareja implica ponerse de acuerdo constantemente. Desde la elección de lugares para viajar en pareja baratos, hasta cuál platillo exótico están dispuestos a probar, estas son decisiones que se toman en conjunto, lo que fomenta una sensación de colaboración y consideración mutua. 

Este proceso de toma de decisiones compartidas, aunque es un trabajo que se da a diario, en este caso suele ser aún más enriquecedor para ambos, ya que están en un contexto fuera de lo cotidiano y que requiere una buena comunicación, entendimiento y complicidad.

7. El arte de la tolerancia y el respeto de opiniones 

Durante los viajes para parejas todo incluido, es posible que surjan desafíos o situaciones inesperadas, lo que puede ser una oportunidad idónea para poner en práctica el ser tolerantes y respetuosos con las opiniones de tu pareja.  

Al enfrentarse juntos a situaciones nuevas y desconocidas, es importante aprender a escuchar y respetar las opiniones del otro, siendo esto muy fructífero para edificar una relación más fuerte a largo plazo. 

8. Reavivar el amor y crear una atmósfera romántica

Viajar con tu esposa o tu novio puede ser una inyección de amor, de cariño, y el plan perfecto para demostrarle cuánto le amas y cuando disfrutas de su compañía.

Imagínate estar en una hermosa playa de Cancún, a la luz de las velas o viendo una puesta de sol y hacer una propuesta; o simplemente decirle tal cual lo que tu corazón siente. 

Todas las parejas en algún momento necesitan un plan así, que los invite a relajarse, conectar, y fortalecer esa conexión emocional que reavive aún más la llama del amor.

Como puedes ver, viajar en pareja es una experiencia que ofrece un conjunto de beneficios tanto para la relación como para el crecimiento individual.  

Más allá de los estudios científicos, hemos podido comprobar que las parejas viajeras alcanzan mayores niveles de felicidad en todos sus aspectos, desde lo profesional hasta lo romántico (principalmente en la intimidad). 

Así que, si estás buscando darle un giro positivo a tu relación, ven y visita los mejores lugares para viajar en pareja México

¡Hoy es el mejor momento para disfrutar de la compañía de tu ser amado y crear recuerdos increíbles juntos!  

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¿Por qué viajar en pareja?

Pan recién horneado para llevar a tus cenas navideñas

diciembre 18th, 2023 Coordinador Web

En esta temporada festiva, donde la magia y el aroma dulce invaden nuestras cocinas, no hay nada mejor que disfrutar de un pan recién horneado que resalte el sabor y el espíritu navideño.

Imagina llegar a tus cenas familiares o reuniones con amigos, llevando contigo un regalo culinario, como un pan recién horneado, que despierte los sentidos y brinde una experiencia única a tus seres queridos.

Por lo antes mencionado, si quieres que tu pan se convierta en el protagonista de tu reunión, en este post descubrirás cuáles son las panaderías más famosas en México, donde puedes comprar diversas opciones en postres y por supuesto, probar su café y pan recién hechos.

Panadería Rosetta

Una de las panaderías famosas CDMX es la Rosetta, la cual es un verdadero referente para los amantes de la buena repostería y la panadería artesanal. Está ubicada en la colonia Roma y la famosa chef Elena Reygadas, quien es conocida por su talento y por estar en el top 100 del The Best Chef Awards del 2022, es la autora de las delicias que se hornea ahí.

Sus recetas resaltan los ingredientes mexicanos, y en cada bocado te ofrece una experiencia única, no solo por la calidad de sus productos, sino también por el ambiente que allí se disfruta.

Lo que resalta los sabores en sus recetas es el método de cocción, puesto que, preparan sus delicias en un horno de piedra, que da como resultado propuestas culinarias que conquistan los paladares más exigentes.

Sus productos pueden ser consumidos allí mismo mientras tomas un café o si lo prefieres, puedes pedirlos para llevar a casa, bien sea que pidas los clásicos croissants, la llamada burrata, los betabeles, los panes de masa madre, los huachinangos, las deliciosas conchas y los pasteles de temporada, ten por seguro que quedarás satisfecho.

Gracias a su fama y calidad, debes saber que suele ser muy concurrida, tanto por nacionales como por extranjeros, por lo tanto, es posible que debas esperar un poco para ser atendido, pero la espera valdrá la pena y comprobarás porque es una de las 5 mejores panaderías de CDMX.

Ubicación: Colima 179, Colonia Roma Norte, Ciudad de México, CDMX, México.

Horarios: lunes y martes de 7:00 a 21:00 hrs. De miércoles a sábado de 7:00 a 22:00 hrs. Los domingos de 7:30 a 21:00 hrs.

Galería del Café – Emporio CDMX

Seguidamente, se puede mencionar entre las cadenas de panaderías en México a una que se encuentra en el Emporio de CDMX, llamada Galería del Café, la cual ofrece desde productos nacionales hasta combinaciones extranjeras, así como una amplia selección de panadería y repostería de calidad para que te lleves ese pan recién horneado.

Galería del café cuenta con un toque europeo y un ambiente acogedor, y es ese encanto propio y la calidad de sus opciones en el menú lo que lo ha convertido en un lugar popular, tanto para los huéspedes del hotel como para los visitantes locales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio CDMX (@emporio_cdmx)

En este establecimiento podrás disfrutar de un desayuno buffet en su hermosa terraza al aire libre por $325 MXN los adultos y $225 MXN los niños o de una comida exquisita por $330 MXN los adultos y $225 MXN los niños.

Además, si los visitas un día viernes, en el horario comprendido entre las 13:00 a 17:00 hrs, disfrutarás de un buffet de ‘mar y tierra’ por un precio de $390 MXN los adultos, mientras que los niños pagan $280 MXN.

Y si los visitas un fin de semana entre las 10:00 y las 17:00 hrs, probarás un Brunch, el cual tiene un costo de $390 MXN en el caso de los adultos y de $280 MXN los niños.

Ubicación: Paseo de Reforma no.124, colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc

Horario: de lunes a domingo de 7:00 a 23:00 hrs. En su terraza, de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 hrs.

Saint Panadería

Otra de las panaderías en CDMX es la famosa Saint, ubicada en Condesa, la cual ofrece una variedad de pan que es una sinfonía de sabores, combinando la magia de la tradición con la creatividad desbordante, por lo que cada preparación despertará tus sentidos con sus sabores inigualables y lo mejor es que son hechos a mano.

La magia se encuentra en la fusión de ingredientes frescos y técnicas culinarias innovadoras, lo que da como resultado un pan que no solo es suave y delicioso, sino que también es crujiente. Además, es un ambiente de lo más acogedor, con colores combinados perfectamente, que brindan apariencia de sofisticación y elegancia.

Entre sus opciones más populares están el encantador pan de chocolate, los tentadores croissants y el irresistible pan de masa madre. Sin embargo, en tu estancia por sus instalaciones no puedes dejar de probar el pan de remolacha o el de tinta de calamar; pues, aunque son peculiares, su sabor es toda una experiencia.

Ubicación: Gral. Benjamín Hill 146-1, Condesa, Cuauhtémoc.

Horarios: de lunes a sábado de 7:30 am a 20.00 hrs. Los domingos de 8:30 am a 19:00 hrs.

Mätre

Mätre es una de las panaderías tradicionales en CDMX, pero no por ello dejan a un lado ese toque de innovación, aportando sabores y aromas únicos, con su receta de masa madre que es simplemente deliciosa y original.

El ambiente de esta panadería es de lo más relajante, en su interior disfrutarás de sus instalaciones cómodas con un estilo tan elegante como minimalista; además, desde tu llegada, sentirás ese aroma a pan recién horneado que impedirá que te vayas sin probar algo, y cuando veas los detalles de cada preparación, tan minuciosas, querrás comprar todo para llevarte a casa.

Entre sus platillos más emblemáticos está el pan de muerto, además, un dato curioso sobre esta panadería, es que surgió durante ese tiempo donde la pandemia por covid-19 imperaba en el mundo.

Ubicación: Monte Ararat 220-4, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

Horarios: de lunes a viernes de 8:30 am a 19:30 hrs. Los sábados de 8:30 am a 18:30 hrs y los domingos de 8:30am a 13:30 hrs.

Fougasse

El ambiente en Fougasse es como adentrarse en un refugio de calidez y encanto, pues desde el instante en que cruzas la puerta te sentirás como en casa, con aromas irresistibles a pan fresco y café recién hecho.

Dispone de muchas especialidades, todas y cada una de ellas con gran calidad, como el sándwich de jamón, sus hamburguesas, panes salados, panes tradicionales, variedad de galletas, los waffles o incluso su quiche Lorraine.

Pero sin duda alguna, no te puedes ir de esta panadería sin llevar sus panes y probar sus cafés, pues es una de las panaderías famosas en México por su amplia selección de cafés que son cuidadosamente elaborados con los mejores granos provenientes de diferentes regiones de México, como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz.

Ubicación: Avenida Prado Norte 441, Lomas – Virreyes, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo.

Horarios: de lunes a domingo de 8:00 a 21:00 hrs.

Todas y cada una de estas panaderías CDMX centro son sitios que tienen mucho por ofrecerte, te dan garantía de llevar el mejor pan recién horneado a tu hogar para tu cena especial, además de probar otras opciones que son una delicia, así que si te preguntas ¿Dónde hay una panadería cerca de mí? Considera estas opciones, visítalas y elige cuál es tu favorita.

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Pan recién horneado para llevar a tus cenas navideñas

Vive un día increíble en Veracruz

diciembre 13th, 2023 Coordinador Web

Vive un día increíble en Veracruz: 5 Lugares imperdibles para visitar

Veracruz es un destino turístico que lo tiene todo. Desde playas paradisíacas hasta montañas imponentes, pasando por una cultura vibrante y una gastronomía deliciosa que deleita los paladares más exigentes.

Imagínate caminando por el famoso malecón de Veracruz, sintiendo la brisa marina en tu rostro mientras observas los barcos que llegan al puerto. O tal vez prefieras sumergirte en la historia que esconde uno de los museos en Veracruz más interesantes llamado San Juan de Ulúa.

Si te animas a conocer los lugares más tops de esta ciudad, ¡Acompáñanos en este viaje fascinante a través de los 5 sitios imperdibles de Veracruz! Conoce detalladamente cada sitio, sus costos, ubicación y todo lo que podrás hacer en ellos.

Gran Café de la Parroquia

El gran café de la parroquia es un establecimiento donde puedes saborear la historia y los mejores sabores en tu paladar. Se trata de varios locales en donde además de buena comida, puedes adquirir y probar el mejor café de Veracruz.

Tiene el café de la parroquia Veracruz historia interesante que comenzó en el año 1808, fecha en la cual de forma oficial se fundó, pero no fue sino hasta 1838 que paso a ser formalmente una tienda y café; cuando Don Manuel Gutiérrez abrió las puertas de este emblemático establecimiento.

Desde entonces, se ha convertido en un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan disfrutar de una deliciosa taza de café y sumergirse en la atmósfera única de Veracruz.

Pero lo que realmente distingue al Gran Café de la Parroquía es su tradicional “lechero”; un peculiar recipiente de vidrio conocido como “jarrito”, que se utiliza para servir el café con leche de una manera especial. Los meseros, habilidosos y con gran destreza, levantan las jarras llenas de café y leche a una altura considerable, creando una cascada dorada que llena las tazas con una mezcla perfecta. Es todo

Además de su famoso café, el Gran Café de la Parroquía también ofrece una amplia variedad de platillos típicos veracruzanos, como los tradicionales “volovanes”, rellenos de mariscos frescos y sabrosos.

Así que, si visitas Veracruz, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el Gran Café de la Parroquia. Sumérgete en su atmósfera acogedora, disfruta de un café único y saborea los sabores tradicionales de esta tierra llena de encanto ¡Te aseguramos que vivirás una experiencia inolvidable!

Ubicación:

Tiene 3 sedes, las cuales son:

  •         Av. Valentín Gómez Farías 34, Veracruz.
  •         Bv. Adolfo Ruíz Cortines 1815, Veracruz.
  •         Gabriel Garzón Cossa 212, Veracruz.

Horarios: de lunes a domingo de 7:00 a 24:00 hrs

Rango de precios: desde $20 MXN hasta $285 MXN.

San Juan de Ulúa 

El Fuerte San Juan de Ulúa es una fortaleza ubicada en la isla de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, que es considerado uno de los fuertes marítimos más antiguos y emblemáticos de América.

Tiene San Juan de Ulúa una historia que se remonta al siglo XVI, cuando fue construido por los españoles para proteger el puerto de Veracruz de los ataques piratas y de otras naciones. A lo largo de los siglos, el fuerte fue testigo de numerosos eventos históricos, incluyendo batallas y asedios durante la época colonial y la independencia de México.

También, fue clave en la defensa del puerto de Veracruz y en la protección de las rutas comerciales marítimas. Además, jugó un papel importante durante la conquista española y fue utilizado como prisión para personajes históricos como Hernán Cortés y José María Morelos.

Asimismo, otro dato interesante de este lugar es que esconde el fuerte San Juan de Ulúa leyendas muy interesantes, como la de la del fantasma del pirata; de la que se dice que el espíritu del famoso pirata Jean Lafitte aún vaga por los pasillos del fuerte. Según la leyenda, Lafitte fue encarcelado en San Juan de Ulúa y su espíritu busca venganza.

También es famosa la leyenda de la sirena encantada, en la que se dice que una hermosa sirena aparecía en las aguas cercanas al fuerte y que por medio del canto hipnotizaba a marineros que por ahí transitaban llevándolos a la perdición.

Hoy en día, el Fuerte San Juan de Ulúa es un importante sitio turístico y cultural que se ha convertido en un museo que exhibe la historia de Veracruz y alberga colecciones arqueológicas y artefactos relacionados con su pasado.

Visitarlo te permitirá sumergirte en la historia de México, admirar su arquitectura colonial, disfrutar de las hermosas vistas al mar y ser testigo de la fortaleza mexicana en el pasado como nación para superar desafíos.

Ubicación: Cam. Escénico San Juan de Ulúa S/N, Manuel Contreras, 91891, Veracruz, Ver, México.

Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs. Los domingos la entrada es libre para mexicanos y residentes extranjeros que acrediten su residencia en el país.

Precios: la entrada general tiene un costo de $90 MXN.

Museo Naval de México

El museo naval México es una institución cultural que se fundó el 29 de noviembre del año 1943 con la intención de difundir y preservar la historia naval y marítima de México.

El museo se encuentra en un edificio histórico conocido como “Antiguo Colegio de Niñas de Santa Rosa”, que fue construido en el siglo XVIII. En sus inicios, el museo albergaba una colección de objetos navales y marítimos, pero con el tiempo se ha expandido y enriquecido con nuevas exhibiciones

Actualmente, este espacio está compuesto por 28 salas que te brindarán una experiencia sin igual, aun si no eres fan de la marina. En su interior alberga 1700 piezas conformadas por uniformes, barcos, documentos históricos, e instrumentos para navegar que te permitirán entender su funcionamiento, su uso en la Armada Mexicana y su importancia a lo largo del tiempo.

Entre sus piezas más destacadas se encuentra el cañón llamado “El Empecinado”, utilizado durante la Guerra de Independencia de México. También, podrás recorrer su biblioteca especializada en temas navales, la cual cuenta con una valiosa colección de libros, revistas y documentos históricos.

Ubicación: Mariano Arista No.418, esquina con Gómez Farias, Veracruz.

Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Precios: entrada general, $45 MXN por persona y $30 MXN estudiantes, profesores, personas de la tercera edad o militares con credencial vigente.

Restaurante Condimento en Emporio Veracruz

El puesto número 4 de lugares imperdibles de Veracruz lo tiene el restaurante Condimento, el cual además de tener los mejores platillos de la zona te brinda una vista hacia el Puerto de Veracruz para hacer de tu estancia más amena.

Luego de pasear un poco por lugares hermosos en Veracruz ¿Buscas platillos clásicos, tradicionales o internacionales? ¡En Condimento podrás disfrutarlos! Al igual que desayunos, platos fuertes, y deliciosas cenas en modalidad buffet que harán que tu paladar pida más.

En tu visita te invitamos a probar las suaves y jugosas albóndigas de chicharrón, los sopecitos de short rib o la sabanita de res; y para hacer el match perfecto puedes pedir la popular piña colada o la refrescante limonada de jengibre con cardamomo que es ¡toda una delicia!

Para cerrar, recuerda que si vas de lunes a domingo después de las 18:00 hrs podrás disfrutar de las tardes pasteleras. Los días jueves a partir de las 13:30 es “jueves pozolero” y de viernes a domingo a partir de las 13:30 hay un delicioso buffet de mar y tierra que amarás.

Ubicación: Calle Paseo Insurgentes Veracruzanos O Paseo Del Malecón No. 244 | Centro, Veracruz 91709, México.

Horarios: de lunes a domingo de 13:00 a 22:00 hrs.

Precios:  desde $50 MXN hasta $250 MXN.

Malecón y Zócalo

Malecón

Empecemos por lo primero, el malecón de Veracruz y su historia, que se remonta al siglo XIX, cuando fue construido como parte de un proyecto de embellecimiento y modernización de la ciudad.

Originalmente, el Malecón fue diseñado como un muro de contención para proteger a la ciudad de inundaciones. Sin embargo, con el tiempo este malecón de 800 metros se convirtió en un lugar de recreación y esparcimiento para los habitantes y visitantes de Veracruz.

A lo largo de los años, este sitio ha sido testigo de numerosos eventos históricos y culturales. En sus alrededores se encuentran importantes monumentos y edificios, como el Monumento a los Voladores de Papantla, el Monumento a los Niños Héroes y el Edificio de Correos.

Hoy en día, el Malecón de Veracruz es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Sus hermosas vistas al mar, sus jardines bien cuidados y su animada atmósfera lo convierten en un lugar ideal para pasear, disfrutar de la brisa marina y deleitarse con la gastronomía local.

Ubicación: El Morro, 94293, Veracruz, México.

Zócalo

Por su parte, el Zócalo no se queda atrás, pues es una bella plaza principal que en sus alrededores alberga edificios emblemáticos como el Portal de Miranda, el Palacio Municipal y la Catedral de Veracruz, por mencionar algunos.

Este espacio con aire colonial es escenario de actividades que allí se llevan a cabo para el disfrute de las personas, como los bailes de danzón, eventos cívicos y culturales, conciertos o festivales.

Otro de los atractivos del Zócalo de Veracruz es el espacio en sí, pues hay áreas verdes, fuentes y bancos que invitan a la relajación y a una cómoda charla en un sitio agradable que invita a disfrutar del ambiente.

Ubicación: Mario Molina 145, Centro, 91700, Veracruz.

Es Veracruz turismo, diversión, historia y una gastronomía que no tiene comparación. Estos 5 lugares imperdibles que te mencionamos te darán una perspectiva distinta de esta hermosa ciudad, y estamos seguros de que en tus próximas vacaciones querrás visitarla nuevamente y explorar otros hermosos lugares de Veracruz.

Para esta o tus próximas vacaciones puedes incluir nuestro hotel Emporio Veracruz como parte de tu itinerario, allí tendrás cómodas habitaciones para reponer energía, albercas para que te refresques, bares, restaurantes, gimnasio y una ubicación privilegiada para que estés más cerca de atracciones turísticas.

¡Reserva ya!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Vive un día increíble en Veracruz