Emporio Archivos | Página 7 de 15 | Hoteles Emporio
Cerrar

¿Por qué viajar en pareja?

enero 2nd, 2024 Coordinador Web

Para nadie es un secreto que viajar en pareja es una de esas experiencias que resultan ser emocionantes y gratificantes. Porque no es lo mismo el tiempo que comparten cotidianamente que cuando lo hacen en una situación especial. 

A lo largo de los años, estudios hechos por expertos en viajes, como en psicología y comportamiento social, han demostrado que beneficia tanto a cada individuo como a la relación, fortaleciéndola de una manera especial y única; permitiendo a ambas partes crear un vínculo más fuerte, y además, conocer un lado diferente de sus parejas mientras disfrutan de un tiempo de calidad. 

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, te diremos con detalles las razones por las que viajar en pareja será la opción más enriquecedora y significativa a largo plazo. 

1. Crear vínculos fuertes 

No es secreto para nadie que la convivencia entre dos personas puede llegar a estar llena de diferencias y pequeños conflictos que se acumulan al pasar el tiempo, fomentando una brecha entre ambos. 

Por ello, el viaje en pareja es la oportunidad perfecta enfrentarse a situaciones nuevas y desafiantes, se crea una sensación de complicidad y trabajo en equipo, que fortalece desde sus cimientos la relación.  

Además, compartir nuevas experiencias y aventuras ayuda a reforzar los lazos emocionales entre ambos, fomentando la confianza mutua y la valoración del otro.

2. Disfrutarás más de la experiencia 

Sin importar cuán espectaculares sean y cuáles destinos para viajar en pareja Latinoamérica elegiste, contar con la compañía de tu persona favorita hace que el momento compartido sea más especial.  

Desde las risas en el aeropuerto, las fotos divertidas, hasta las cenas románticas, disfrutar de cada acontecimiento junto a la persona que amas, sin duda añadirá un toque único y hará que esos instantes se tornen más significativos. 

3. Crearás recuerdos para toda la vida 

Muchos se dan a la tarea de encontrar los mejores lugares para viajar en pareja en el mundo, con la intención de celebrar algún momento valioso, como aniversarios de boda, noviazgo, cumpleaños u otros.  

Por lo que estos viajes se convierten en la ocasión perfecta para vivir y compartir momentos únicos que conmemoran el amor y la durabilidad de la relación. 

Viajar en pareja es estar juntos recorriendo nuevos e increíbles lugares, explorando culturas diferentes y empapándose de experiencias inigualables que atesorarán por siempre. 

Sin lugar a dudas, estos recuerdos los enriquecerán y se mantendrán con ustedes a lo largo de su relación.  

4. Reduce el estrés 

Todos necesitamos en algún momento cambiar de escenario y romper con la rutina diaria, para desconectar la mente de las responsabilidades, preocupaciones y el estrés cotidiano.  

Cuando viajas en pareja con esa persona especial cerca de ti, pueden compartir las cargas y disminuir los niveles de estrés y ansiedad. Esto es especialmente útil para quienes llevan vidas muy ajetreadas, ya que les permite tomar un respiro, recargar energías y disfrutar de un tiempo de calidad juntos.  

5. Aumenta la comunicación 

El viaje es la oportunidad ideal para dar paso a conversaciones significativas y al entendimiento mutuo.   

Al estar juntos las 24 horas del día durante su escapada, tendrán la oportunidad de conversar sobre diferentes temas, arreglar diferencias como las que mencionamos al principio, así como compartir opiniones, conocer más a tu pareja o simplemente para planificar mejor la búsqueda de lugares para viajar en pareja cerca de la CDMX.   

Este intercambio de ideas fortalece la comunicación entre ambos y les permite aprender a escucharse y a encontrar un equilibrio entre las preferencias de cada uno, fomentando así una comunicación clara y efectiva.

6. Las decisiones son compartidas 

Viajar en pareja implica ponerse de acuerdo constantemente. Desde la elección de lugares para viajar en pareja baratos, hasta cuál platillo exótico están dispuestos a probar, estas son decisiones que se toman en conjunto, lo que fomenta una sensación de colaboración y consideración mutua. 

Este proceso de toma de decisiones compartidas, aunque es un trabajo que se da a diario, en este caso suele ser aún más enriquecedor para ambos, ya que están en un contexto fuera de lo cotidiano y que requiere una buena comunicación, entendimiento y complicidad.

7. El arte de la tolerancia y el respeto de opiniones 

Durante los viajes para parejas todo incluido, es posible que surjan desafíos o situaciones inesperadas, lo que puede ser una oportunidad idónea para poner en práctica el ser tolerantes y respetuosos con las opiniones de tu pareja.  

Al enfrentarse juntos a situaciones nuevas y desconocidas, es importante aprender a escuchar y respetar las opiniones del otro, siendo esto muy fructífero para edificar una relación más fuerte a largo plazo. 

8. Reavivar el amor y crear una atmósfera romántica

Viajar con tu esposa o tu novio puede ser una inyección de amor, de cariño, y el plan perfecto para demostrarle cuánto le amas y cuando disfrutas de su compañía.

Imagínate estar en una hermosa playa de Cancún, a la luz de las velas o viendo una puesta de sol y hacer una propuesta; o simplemente decirle tal cual lo que tu corazón siente. 

Todas las parejas en algún momento necesitan un plan así, que los invite a relajarse, conectar, y fortalecer esa conexión emocional que reavive aún más la llama del amor.

Como puedes ver, viajar en pareja es una experiencia que ofrece un conjunto de beneficios tanto para la relación como para el crecimiento individual.  

Más allá de los estudios científicos, hemos podido comprobar que las parejas viajeras alcanzan mayores niveles de felicidad en todos sus aspectos, desde lo profesional hasta lo romántico (principalmente en la intimidad). 

Así que, si estás buscando darle un giro positivo a tu relación, ven y visita los mejores lugares para viajar en pareja México

¡Hoy es el mejor momento para disfrutar de la compañía de tu ser amado y crear recuerdos increíbles juntos!  

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en ¿Por qué viajar en pareja?

Pan recién horneado para llevar a tus cenas navideñas

diciembre 18th, 2023 Coordinador Web

En esta temporada festiva, donde la magia y el aroma dulce invaden nuestras cocinas, no hay nada mejor que disfrutar de un pan recién horneado que resalte el sabor y el espíritu navideño.

Imagina llegar a tus cenas familiares o reuniones con amigos, llevando contigo un regalo culinario, como un pan recién horneado, que despierte los sentidos y brinde una experiencia única a tus seres queridos.

Por lo antes mencionado, si quieres que tu pan se convierta en el protagonista de tu reunión, en este post descubrirás cuáles son las panaderías más famosas en México, donde puedes comprar diversas opciones en postres y por supuesto, probar su café y pan recién hechos.

Panadería Rosetta

Una de las panaderías famosas CDMX es la Rosetta, la cual es un verdadero referente para los amantes de la buena repostería y la panadería artesanal. Está ubicada en la colonia Roma y la famosa chef Elena Reygadas, quien es conocida por su talento y por estar en el top 100 del The Best Chef Awards del 2022, es la autora de las delicias que se hornea ahí.

Sus recetas resaltan los ingredientes mexicanos, y en cada bocado te ofrece una experiencia única, no solo por la calidad de sus productos, sino también por el ambiente que allí se disfruta.

Lo que resalta los sabores en sus recetas es el método de cocción, puesto que, preparan sus delicias en un horno de piedra, que da como resultado propuestas culinarias que conquistan los paladares más exigentes.

Sus productos pueden ser consumidos allí mismo mientras tomas un café o si lo prefieres, puedes pedirlos para llevar a casa, bien sea que pidas los clásicos croissants, la llamada burrata, los betabeles, los panes de masa madre, los huachinangos, las deliciosas conchas y los pasteles de temporada, ten por seguro que quedarás satisfecho.

Gracias a su fama y calidad, debes saber que suele ser muy concurrida, tanto por nacionales como por extranjeros, por lo tanto, es posible que debas esperar un poco para ser atendido, pero la espera valdrá la pena y comprobarás porque es una de las 5 mejores panaderías de CDMX.

Ubicación: Colima 179, Colonia Roma Norte, Ciudad de México, CDMX, México.

Horarios: lunes y martes de 7:00 a 21:00 hrs. De miércoles a sábado de 7:00 a 22:00 hrs. Los domingos de 7:30 a 21:00 hrs.

Galería del Café – Emporio CDMX

Seguidamente, se puede mencionar entre las cadenas de panaderías en México a una que se encuentra en el Emporio de CDMX, llamada Galería del Café, la cual ofrece desde productos nacionales hasta combinaciones extranjeras, así como una amplia selección de panadería y repostería de calidad para que te lleves ese pan recién horneado.

Galería del café cuenta con un toque europeo y un ambiente acogedor, y es ese encanto propio y la calidad de sus opciones en el menú lo que lo ha convertido en un lugar popular, tanto para los huéspedes del hotel como para los visitantes locales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio CDMX (@emporio_cdmx)

En este establecimiento podrás disfrutar de un desayuno buffet en su hermosa terraza al aire libre por $325 MXN los adultos y $225 MXN los niños o de una comida exquisita por $330 MXN los adultos y $225 MXN los niños.

Además, si los visitas un día viernes, en el horario comprendido entre las 13:00 a 17:00 hrs, disfrutarás de un buffet de ‘mar y tierra’ por un precio de $390 MXN los adultos, mientras que los niños pagan $280 MXN.

Y si los visitas un fin de semana entre las 10:00 y las 17:00 hrs, probarás un Brunch, el cual tiene un costo de $390 MXN en el caso de los adultos y de $280 MXN los niños.

Ubicación: Paseo de Reforma no.124, colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc

Horario: de lunes a domingo de 7:00 a 23:00 hrs. En su terraza, de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 hrs.

Saint Panadería

Otra de las panaderías en CDMX es la famosa Saint, ubicada en Condesa, la cual ofrece una variedad de pan que es una sinfonía de sabores, combinando la magia de la tradición con la creatividad desbordante, por lo que cada preparación despertará tus sentidos con sus sabores inigualables y lo mejor es que son hechos a mano.

La magia se encuentra en la fusión de ingredientes frescos y técnicas culinarias innovadoras, lo que da como resultado un pan que no solo es suave y delicioso, sino que también es crujiente. Además, es un ambiente de lo más acogedor, con colores combinados perfectamente, que brindan apariencia de sofisticación y elegancia.

Entre sus opciones más populares están el encantador pan de chocolate, los tentadores croissants y el irresistible pan de masa madre. Sin embargo, en tu estancia por sus instalaciones no puedes dejar de probar el pan de remolacha o el de tinta de calamar; pues, aunque son peculiares, su sabor es toda una experiencia.

Ubicación: Gral. Benjamín Hill 146-1, Condesa, Cuauhtémoc.

Horarios: de lunes a sábado de 7:30 am a 20.00 hrs. Los domingos de 8:30 am a 19:00 hrs.

Mätre

Mätre es una de las panaderías tradicionales en CDMX, pero no por ello dejan a un lado ese toque de innovación, aportando sabores y aromas únicos, con su receta de masa madre que es simplemente deliciosa y original.

El ambiente de esta panadería es de lo más relajante, en su interior disfrutarás de sus instalaciones cómodas con un estilo tan elegante como minimalista; además, desde tu llegada, sentirás ese aroma a pan recién horneado que impedirá que te vayas sin probar algo, y cuando veas los detalles de cada preparación, tan minuciosas, querrás comprar todo para llevarte a casa.

Entre sus platillos más emblemáticos está el pan de muerto, además, un dato curioso sobre esta panadería, es que surgió durante ese tiempo donde la pandemia por covid-19 imperaba en el mundo.

Ubicación: Monte Ararat 220-4, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

Horarios: de lunes a viernes de 8:30 am a 19:30 hrs. Los sábados de 8:30 am a 18:30 hrs y los domingos de 8:30am a 13:30 hrs.

Fougasse

El ambiente en Fougasse es como adentrarse en un refugio de calidez y encanto, pues desde el instante en que cruzas la puerta te sentirás como en casa, con aromas irresistibles a pan fresco y café recién hecho.

Dispone de muchas especialidades, todas y cada una de ellas con gran calidad, como el sándwich de jamón, sus hamburguesas, panes salados, panes tradicionales, variedad de galletas, los waffles o incluso su quiche Lorraine.

Pero sin duda alguna, no te puedes ir de esta panadería sin llevar sus panes y probar sus cafés, pues es una de las panaderías famosas en México por su amplia selección de cafés que son cuidadosamente elaborados con los mejores granos provenientes de diferentes regiones de México, como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz.

Ubicación: Avenida Prado Norte 441, Lomas – Virreyes, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo.

Horarios: de lunes a domingo de 8:00 a 21:00 hrs.

Todas y cada una de estas panaderías CDMX centro son sitios que tienen mucho por ofrecerte, te dan garantía de llevar el mejor pan recién horneado a tu hogar para tu cena especial, además de probar otras opciones que son una delicia, así que si te preguntas ¿Dónde hay una panadería cerca de mí? Considera estas opciones, visítalas y elige cuál es tu favorita.

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Pan recién horneado para llevar a tus cenas navideñas

Vive un día increíble en Veracruz

diciembre 13th, 2023 Coordinador Web

Vive un día increíble en Veracruz: 5 Lugares imperdibles para visitar

Veracruz es un destino turístico que lo tiene todo. Desde playas paradisíacas hasta montañas imponentes, pasando por una cultura vibrante y una gastronomía deliciosa que deleita los paladares más exigentes.

Imagínate caminando por el famoso malecón de Veracruz, sintiendo la brisa marina en tu rostro mientras observas los barcos que llegan al puerto. O tal vez prefieras sumergirte en la historia que esconde uno de los museos en Veracruz más interesantes llamado San Juan de Ulúa.

Si te animas a conocer los lugares más tops de esta ciudad, ¡Acompáñanos en este viaje fascinante a través de los 5 sitios imperdibles de Veracruz! Conoce detalladamente cada sitio, sus costos, ubicación y todo lo que podrás hacer en ellos.

Gran Café de la Parroquia

El gran café de la parroquia es un establecimiento donde puedes saborear la historia y los mejores sabores en tu paladar. Se trata de varios locales en donde además de buena comida, puedes adquirir y probar el mejor café de Veracruz.

Tiene el café de la parroquia Veracruz historia interesante que comenzó en el año 1808, fecha en la cual de forma oficial se fundó, pero no fue sino hasta 1838 que paso a ser formalmente una tienda y café; cuando Don Manuel Gutiérrez abrió las puertas de este emblemático establecimiento.

Desde entonces, se ha convertido en un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan disfrutar de una deliciosa taza de café y sumergirse en la atmósfera única de Veracruz.

Pero lo que realmente distingue al Gran Café de la Parroquía es su tradicional “lechero”; un peculiar recipiente de vidrio conocido como “jarrito”, que se utiliza para servir el café con leche de una manera especial. Los meseros, habilidosos y con gran destreza, levantan las jarras llenas de café y leche a una altura considerable, creando una cascada dorada que llena las tazas con una mezcla perfecta. Es todo

Además de su famoso café, el Gran Café de la Parroquía también ofrece una amplia variedad de platillos típicos veracruzanos, como los tradicionales “volovanes”, rellenos de mariscos frescos y sabrosos.

Así que, si visitas Veracruz, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el Gran Café de la Parroquia. Sumérgete en su atmósfera acogedora, disfruta de un café único y saborea los sabores tradicionales de esta tierra llena de encanto ¡Te aseguramos que vivirás una experiencia inolvidable!

Ubicación:

Tiene 3 sedes, las cuales son:

  •         Av. Valentín Gómez Farías 34, Veracruz.
  •         Bv. Adolfo Ruíz Cortines 1815, Veracruz.
  •         Gabriel Garzón Cossa 212, Veracruz.

Horarios: de lunes a domingo de 7:00 a 24:00 hrs

Rango de precios: desde $20 MXN hasta $285 MXN.

San Juan de Ulúa 

El Fuerte San Juan de Ulúa es una fortaleza ubicada en la isla de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, que es considerado uno de los fuertes marítimos más antiguos y emblemáticos de América.

Tiene San Juan de Ulúa una historia que se remonta al siglo XVI, cuando fue construido por los españoles para proteger el puerto de Veracruz de los ataques piratas y de otras naciones. A lo largo de los siglos, el fuerte fue testigo de numerosos eventos históricos, incluyendo batallas y asedios durante la época colonial y la independencia de México.

También, fue clave en la defensa del puerto de Veracruz y en la protección de las rutas comerciales marítimas. Además, jugó un papel importante durante la conquista española y fue utilizado como prisión para personajes históricos como Hernán Cortés y José María Morelos.

Asimismo, otro dato interesante de este lugar es que esconde el fuerte San Juan de Ulúa leyendas muy interesantes, como la de la del fantasma del pirata; de la que se dice que el espíritu del famoso pirata Jean Lafitte aún vaga por los pasillos del fuerte. Según la leyenda, Lafitte fue encarcelado en San Juan de Ulúa y su espíritu busca venganza.

También es famosa la leyenda de la sirena encantada, en la que se dice que una hermosa sirena aparecía en las aguas cercanas al fuerte y que por medio del canto hipnotizaba a marineros que por ahí transitaban llevándolos a la perdición.

Hoy en día, el Fuerte San Juan de Ulúa es un importante sitio turístico y cultural que se ha convertido en un museo que exhibe la historia de Veracruz y alberga colecciones arqueológicas y artefactos relacionados con su pasado.

Visitarlo te permitirá sumergirte en la historia de México, admirar su arquitectura colonial, disfrutar de las hermosas vistas al mar y ser testigo de la fortaleza mexicana en el pasado como nación para superar desafíos.

Ubicación: Cam. Escénico San Juan de Ulúa S/N, Manuel Contreras, 91891, Veracruz, Ver, México.

Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs. Los domingos la entrada es libre para mexicanos y residentes extranjeros que acrediten su residencia en el país.

Precios: la entrada general tiene un costo de $90 MXN.

Museo Naval de México

El museo naval México es una institución cultural que se fundó el 29 de noviembre del año 1943 con la intención de difundir y preservar la historia naval y marítima de México.

El museo se encuentra en un edificio histórico conocido como “Antiguo Colegio de Niñas de Santa Rosa”, que fue construido en el siglo XVIII. En sus inicios, el museo albergaba una colección de objetos navales y marítimos, pero con el tiempo se ha expandido y enriquecido con nuevas exhibiciones

Actualmente, este espacio está compuesto por 28 salas que te brindarán una experiencia sin igual, aun si no eres fan de la marina. En su interior alberga 1700 piezas conformadas por uniformes, barcos, documentos históricos, e instrumentos para navegar que te permitirán entender su funcionamiento, su uso en la Armada Mexicana y su importancia a lo largo del tiempo.

Entre sus piezas más destacadas se encuentra el cañón llamado “El Empecinado”, utilizado durante la Guerra de Independencia de México. También, podrás recorrer su biblioteca especializada en temas navales, la cual cuenta con una valiosa colección de libros, revistas y documentos históricos.

Ubicación: Mariano Arista No.418, esquina con Gómez Farias, Veracruz.

Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Precios: entrada general, $45 MXN por persona y $30 MXN estudiantes, profesores, personas de la tercera edad o militares con credencial vigente.

Restaurante Condimento en Emporio Veracruz

El puesto número 4 de lugares imperdibles de Veracruz lo tiene el restaurante Condimento, el cual además de tener los mejores platillos de la zona te brinda una vista hacia el Puerto de Veracruz para hacer de tu estancia más amena.

Luego de pasear un poco por lugares hermosos en Veracruz ¿Buscas platillos clásicos, tradicionales o internacionales? ¡En Condimento podrás disfrutarlos! Al igual que desayunos, platos fuertes, y deliciosas cenas en modalidad buffet que harán que tu paladar pida más.

En tu visita te invitamos a probar las suaves y jugosas albóndigas de chicharrón, los sopecitos de short rib o la sabanita de res; y para hacer el match perfecto puedes pedir la popular piña colada o la refrescante limonada de jengibre con cardamomo que es ¡toda una delicia!

Para cerrar, recuerda que si vas de lunes a domingo después de las 18:00 hrs podrás disfrutar de las tardes pasteleras. Los días jueves a partir de las 13:30 es “jueves pozolero” y de viernes a domingo a partir de las 13:30 hay un delicioso buffet de mar y tierra que amarás.

Ubicación: Calle Paseo Insurgentes Veracruzanos O Paseo Del Malecón No. 244 | Centro, Veracruz 91709, México.

Horarios: de lunes a domingo de 13:00 a 22:00 hrs.

Precios:  desde $50 MXN hasta $250 MXN.

Malecón y Zócalo

Malecón

Empecemos por lo primero, el malecón de Veracruz y su historia, que se remonta al siglo XIX, cuando fue construido como parte de un proyecto de embellecimiento y modernización de la ciudad.

Originalmente, el Malecón fue diseñado como un muro de contención para proteger a la ciudad de inundaciones. Sin embargo, con el tiempo este malecón de 800 metros se convirtió en un lugar de recreación y esparcimiento para los habitantes y visitantes de Veracruz.

A lo largo de los años, este sitio ha sido testigo de numerosos eventos históricos y culturales. En sus alrededores se encuentran importantes monumentos y edificios, como el Monumento a los Voladores de Papantla, el Monumento a los Niños Héroes y el Edificio de Correos.

Hoy en día, el Malecón de Veracruz es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Sus hermosas vistas al mar, sus jardines bien cuidados y su animada atmósfera lo convierten en un lugar ideal para pasear, disfrutar de la brisa marina y deleitarse con la gastronomía local.

Ubicación: El Morro, 94293, Veracruz, México.

Zócalo

Por su parte, el Zócalo no se queda atrás, pues es una bella plaza principal que en sus alrededores alberga edificios emblemáticos como el Portal de Miranda, el Palacio Municipal y la Catedral de Veracruz, por mencionar algunos.

Este espacio con aire colonial es escenario de actividades que allí se llevan a cabo para el disfrute de las personas, como los bailes de danzón, eventos cívicos y culturales, conciertos o festivales.

Otro de los atractivos del Zócalo de Veracruz es el espacio en sí, pues hay áreas verdes, fuentes y bancos que invitan a la relajación y a una cómoda charla en un sitio agradable que invita a disfrutar del ambiente.

Ubicación: Mario Molina 145, Centro, 91700, Veracruz.

Es Veracruz turismo, diversión, historia y una gastronomía que no tiene comparación. Estos 5 lugares imperdibles que te mencionamos te darán una perspectiva distinta de esta hermosa ciudad, y estamos seguros de que en tus próximas vacaciones querrás visitarla nuevamente y explorar otros hermosos lugares de Veracruz.

Para esta o tus próximas vacaciones puedes incluir nuestro hotel Emporio Veracruz como parte de tu itinerario, allí tendrás cómodas habitaciones para reponer energía, albercas para que te refresques, bares, restaurantes, gimnasio y una ubicación privilegiada para que estés más cerca de atracciones turísticas.

¡Reserva ya!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Vive un día increíble en Veracruz

Tips para empacar tu maleta al viajar

diciembre 2nd, 2023 Coordinador Web

Para viajar no solo el destino y el hospedaje son importantes, también lo es la organización de la maleta, así que la próxima vez que te prepares para una aventura, tómate el tiempo para organizar eficientemente tu maleta y verás que todo fluye de manera más armónica.

No solo lograrás maximizar el espacio y evitarás cargos adicionales, sino que también disfrutarás de un viaje más cómodo y libre de estrés, es por ello que a continuación te mostramos algunas formas de como empacar una maleta para ahorrar espacio y de esta manera, evitar inconvenientes desde antes de empezar tu viaje.

1.  Escribe una lista funcional

Antes de empezar a empacar, es crucial hacer una lista detallada de todo lo que necesitas llevar contigo en tu aventura, verás que esta simple, pero poderosa herramienta te ayudará a organizar tus pensamientos y verificar que no dejarás nada importante.

Debes imaginar la lista como un mapa que te guiará a través de tu proceso de empacado, a medida que vas anotando cada artículo, verás que sientes como todo va fluyendo y estás más tranquilo, pues se sabe que organizar un viaje es agotador y satisfactorio a partes iguales.

Desde recordar los elementos básicos como ropa y artículos de tocador hasta elementos más específicos como adaptadores de enchufes, todo tiene su lugar en la lista, esto te ayudará a visualizar mejor lo que necesitas llevar y a hacer ajustes según la duración y el destino de tu viaje.

Además, no olvides incluir en tu lista esos elementos esenciales que a menudo se olvidan, como cargadores de teléfonos, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes, estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos innecesarios.

2.  Busca organizadores de equipaje

Aunque a veces parecen innecesarios, la verdad es que utilizar separadores u organizadores en cubos es una forma creativa e innovadora de optimizar el espacio en tu maleta y mantenerla organizada; son pequeños, pero versátiles compañeros de viaje que se convierten en tus aliados secretos para maximizar cada centímetro de espacio disponible.

Con cada cubo asignado a una categoría específica, como ropa, accesorios o artículos de tocador, puedes mantener todo en su lugar y evitar que se mezcle y se arrugue durante el viaje, es decir, imagínalo como un rompecabezas, todo encajará a la perfección.

Su magia radica en su capacidad para comprimir y compactar tus pertenencias, permitiéndote llevar más sin sacrificar espacio, conjuntamente, al ser transparentes, te permiten ver de un vistazo lo que hay en cada cubo; evitando que tengas que desempacar todo para encontrar ese par de calcetines perdidos, esto te brinda una sensación de orden, control y dejarás de inquietarte en cómo empacar ropa en una maleta.

3.  Enrolla tu ropa

Si aún tienes dudas de cómo doblar ropa para ahorrar espacio en la maleta, esta tercera opción te resultará muy efectiva, y consiste en enrollar la ropa en lugar de doblarla, siendo una técnica que te permitirá aprovechar al máximo el espacio en tu maleta y al mismo tiempo, mantener tus prendas libres de arrugas.

Al enrollar tu ropa, puedes apilar los rollos uno encima del otro, creando torres de prendas perfectamente compactas, este enfoque te permite utilizar cada rincón de tu maleta de manera eficiente, sin dejar espacios vacíos o malgastados, al hacerlo comprobarás que, aunque parece algo muy superfluo, la verdad es que es algo útil.

Esta organización te permitirá tener tu ropa de manera más accesible, ya que puedes encontrar rápidamente lo que necesitas sin tener que desordenar el resto de tus pertenencias.

4.  Asegura productos líquidos

Algo que no debes pasar por alto en tus viajes es precisamente la manera de guardar los líquidos que llevas, como el champú, la colonia, el maquillaje, crema corporal o similares; preferiblemente debes colocarlos en bolsas herméticas, esto impedirá que si se derraman o rompen por la altura o por el peso de otras maletas, tus otras pertenencias se dañen o manchen.

Si no dispones de bolsas herméticas, no te preocupes, otra opción bastante viable es utilizar papel envolvente, el cual te dará mayor libertad de organización, puesto que no tiene límites en cuanto a los productos que puedes envolver.

En este sentido, es necesario recordar que los aviones tienen ciertas normativas y una de ellas es el peso límite en cuanto a líquidos o cremas, que es de unos 100 mililitros, por lo que, si hay un exceso de ellos, deberás hacer una declaración.

Sumado a lo anterior debes recordar guardar tu ropa al revés, esto también impedirá que se manchen o ensucien por alguno u otro motivo.

5.  Crea outfits combinables

Otra forma de cómo empacar ropa en una maleta es hacer combinaciones, pues es una forma creativa e innovadora de maximizar tu estilo y optimizar el espacio en tu maleta. Imagínatela como tu propio armario de viaje, lleno de posibilidades para crear combinaciones únicas y versátiles.

Al planificar tus outfits con anticipación, puedes seleccionar prendas que puedan intercambiarse y combinarse entre sí, permitiéndote crear múltiples looks con un número limitado de prendas.

HOHO

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para empacar tu maleta al viajar

Lugares imperdibles secretos en Cancún

noviembre 29th, 2023 Coordinador Web

Cancún, uno de los destinos más populares de México, tiene mucho más que ofrecer que solo sus famosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, pues detrás de su fachada turística se esconden lugares imperdibles y secretos que solo los verdaderos aventureros conocen.

Hoy nos adentramos en el corazón de Cancún donde descubrirás rincones llenos de encanto y misterio, desde cenotes, hasta parques e islas de máximo esplendor, así que te invitamos a continuar leyendo para que descubras lugares escondidos en Cancún y te atrevas a explorarlos en tu próxima visita.

Cenote Lu’um – Puerto Morelos 

El Cenote de la Tierra, también conocido como Cenote Lu’um, es un lugar fascinante que puede formar parte de una emocionante excursión de un día, el cual ofrece a sus visitantes una amplia gama de actividades para disfrutar, como nadar, remar en kayak, hacer rápel y hacer snorkel.

Sus aguas cristalinas de color zafiro son simplemente impresionantes y crean un ambiente mágico; y aunque la extensión no es tan larga debido a que las aguas se conectan por medio de túneles subterráneos con un manto de agua, esto no impide que conozcas el lugar y puedas disfrutar de su belleza.

Además, el cenote está rodeado de exuberante vegetación, lo que le da un aspecto encantador y pintoresco. Para tu entrada a sus aguas debes hacer rápel, el cual se lleva a cabo con expertos que hay en el área, y en este sentido es importante mencionar que el precio al cenote lu’um variará de acuerdo al servicio que contrates.

Parque Kabah – Cancún

El Parque Kabah es un verdadero oasis de conservación y pulmón de la ciudad, declarado como área natural protegida en noviembre de 1995, tesoro que abarca aproximadamente 41 hectáreas de exuberante flora y fauna, cuidadosamente resguardadas.

Sin duda, se rige como uno de los destinos más cautivadores tanto para los residentes de la ciudad como para los visitantes que buscan una conexión auténtica con la naturaleza, pues se ha ganado su reputación gracias a su incansable labor de protección de las especies endémicas de Cancún y con las diversas actividades del parque Kabah.

Ha logrado proporcionar un hogar seguro para estas joyas naturales, al mismo tiempo que preserva un vasto santuario verde, siendo alguno de sus habitantes las tortugas, conejos, pájaros y cocodrilos que podrás apreciar durante tu recorrido.

Pero esto no es todo, ya que también cuenta con un área solar llamada “Museo Casa Maya”, donde podrás aprender sobre la historia de esa civilización; también puedes hacer un recorrido deportivo dentro de esta instalación, trotar, caminar, hacer ejercicio en sus máquinas o yoga.

Por último, no puedes dejar de pasar por la “Aguada”, en donde lograrás avistar la gran parte de los animales, debido a que es el “área más verde”. Es importante mencionar que puedes hacer el recorrido en bicicleta, así que para conocer este lugar solo pregunta cómo llegar al parque Kabah a cualquier funcionario de seguridad.

Xcacel – Xcacelito en Riviera Maya

La arena blanca, fina y suave de Xcacel es como una caricia en los pies al caminar por la orilla que junto a su playa prístina de la Riviera Maya son auténticos tesoros naturales que deslumbran con sus aguas cristalinas de tonalidades turquesas.

La rica biodiversidad marina y los arrecifes de coral que se encuentran en sus aguas albergan una gran variedad de especies marinas, convirtiendo el buceo y el snorkel en actividades fascinantes y principales de esta zona.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Verena Mena (@verena_mena)

Nadar entre peces de colores y explorar los secretos del mundo submarino es una experiencia inolvidable, donde podrás encontrarte con la tortuga blanca y/o con la tortuga caguama, pues estas encuentran un refugio seguro para anidar y poner sus huevos en este lugar, así que con suerte tendrás la oportunidad única de presenciar de cerca el proceso de anidación y eclosión de estas increíbles criaturas marinas.

Un poco más allá está Playa Xcacelito, un cenote increíble, el cual está rodeado de un manglar que permite su protección; este es de agua dulce y en él habitan millones de peces que al sumergirte en sus aguas intentan obtener de ti células muertas.

La ubicación de xcacel-xcacelito es básicamente la misma, pues están muy cerca, así que no tendrás ningún tipo de inconveniente en visitar ambos lugares.

Isla Blanca

Es un auténtico lugar de tranquilidad y privacidad, pues a diferencia de las playas más concurridas de Cancún, este lugar brinda un ambiente relajado y apartado, pudiendo disfrutar de una playa prácticamente desierta, con solo algunos clubes de playa rústicos y visitantes ocasionales.

También es muy popular entre los amantes de los deportes acuáticos, pues las condiciones favorables de viento y agua hacen de este lugar un destino perfecto para practicar kitesurf, ciclismo, pesca deportiva y paddleboarding.

La brisa fresca, las aguas cristalinas y las extensas playas hacen de cada experiencia algo único y emocionante, pero no es todo, también hay mucha fauna en Isla Blanca que puedes avistar como cocodrilos, iguanas, tucanes, monos, tortugas y más.

Es importante tener en cuenta que, al ser una playa menos desarrollada, Isla Blanca puede ofrecer menos servicios y comodidades en comparación con las playas más turísticas de Cancún, y al ser una playa pública no tiene horario de visita.  

Como has podido leer, Cancún tiene mucho más que ofrecer que lo que está a simple vista, cada uno de estos lugares ofrecen una experiencia auténtica y única lejos de las multitudes turísticas, desde las playas escondidas hasta los cenotes ocultos te dejarán maravillado y con ganas de visitarlos a menudo, así que no lo pienses más y visítalos lo antes posible.

También, recuerda que para hospedarte en un lugar cómodo y cercano a los destinos más interesantes de Cancún tienes nuestro Hotel Emporio, en el que te ofrecemos diversas actividades, variedad de servicios, las más cómodas instalaciones y todo lo necesario para hacer de tu estadía la más placentera.

¡Ven a disfrutar junto a nosotros tus próximas vacaciones y reserva ya!

 

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Lugares imperdibles secretos en Cancún

5 museos en Paseo de la Reforma que debes visitar

noviembre 25th, 2023 Coordinador Web

Paseo de la Reforma, una avenida majestuosa que se alza como símbolo de la Ciudad de México, con sus imponentes edificios y monumentos que cuentan historias que atraviesan los siglos, pero es en los museos donde la esencia de esta avenida cobra mayor vida.

En estos museos, el arte y la historia se entrelazan, para de una manera cautivadora mostrar y enseñar sobre diferentes aspectos, pues cada uno ofrece una experiencia única, transportándote a diferentes épocas y despertando emociones que solo el arte y la cultura pueden evocar.

Te invitamos a dar un recorrido por estas líneas, conocer cuáles son los mejores museos de Paseo de la Reforma, que hallarás en cada uno, sus horarios y costos.

1. Museo Nacional de Antropología

Es un tesoro invaluable para México, con una impresionante colección de arte y objetos de las culturas prehispánicas; razones por las que este museo se posiciona como uno de los más importantes del país.

Aquí podrás aprender sobre las civilizaciones que poblaron estas tierras mucho antes de la llegada de los españoles, y cada sala del museo te llevará a través de un viaje fascinante por la historia de los olmecas, los mayas, los aztecas y muchas otras culturas que dejaron una huella imborrable en nuestro país.

En su tienda encontrarás reproducciones de piezas de la colección de arqueología del museo, que te permitirán apreciar la belleza y el significado de estas obras maestras; además, podrás explorar diversas publicaciones que te brindarán más información sobre las culturas prehispánicas de México.

Otro de los aspectos más relevantes sobre este museo es que si eres profesor, te ofrecen la opción de reservar una visita guiada a través del área de Comunicación Educativa, para ser parte de una experiencia enriquecedora y educativa junto a tus estudiantes.

También cuenta con una Sala Gastronómica que no puedes dejar de visitar, ya que aquí podrás degustar un menú inspirado en seis regiones del país, cada una con su propia historia y tradiciones culinarias. Cada platillo te transportará a un mundo de sabores y texturas únicas; además, en el menú especial destaca la cocina de maíz, un ingrediente emblemático de México que ha sido base de nuestra alimentación durante siglos.

Ubicación: Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec, Polanco. Alc. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, México, D.F.

Costo: $90.00 MXN la entrada general. Para profesores, personas con discapacidad menores de 13 años, nacionales mayores de 60 años, o estudiantes la entrada es gratuita siempre que presenten su credencial.

Horario: de martes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs.

2. Museo Tamayo

Un museo que no puedes dejar de visitar es el Museo Tamayo de arte contemporáneo, ubicado en el hermoso Bosque de Chapultepec, ya que alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo de artistas mexicanos e internacionales, que sin dudas te dejará encantado (a).

El establecimiento ofrece visitas guiadas de hasta cinco personas, además, existe una tienda en su interior, la cual ofrece al público una amplia variedad de productos mexicanos, en su mayoría, los cuales son únicos y que reflejan la riqueza y la creatividad del arte contemporáneo del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Museo Tamayo (@eneltamayo)

Y si eres amante del arte y la cultura, este lugar es una parada obligatoria, ya que podrás admirar obras maestras y dejarte llevar por la creatividad y la expresión artística que se desbordan en cada rincón.

Ubicación: Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec. Miguel Hidalgo, C.P. 11580.

Costo:  $85.00 MXN entrada general. Para profesores, personas con discapacidad menores de 13 años, nacionales mayores de 60 años, o estudiantes la entrada es gratuita siempre que presenten su credencial.

Horario: de martes a domingo desde las 10:00 hasta las 18:00 hrs.

3. Museo de Arte Moderno

Es un espacio cultural que es reconocido por su destacada colección de arte contemporáneo, con producciones que datan desde el año 1930. Entre su amplia colección de obras se encuentran algunas que representan diferentes etapas del arte moderno, desde obras provenientes de la Escuela Mexicana de Pintura hasta de artistas de amplio reconocimiento de inicios del siglo XX.

También podrás encontrar diferentes obras de artistas que se dedicaron al arte estético en los años 60´s hasta los 80´s, pero no se limita hasta allí, también incluye obras de artistas que comenzaron su carrera en los años 90 y que hoy en día siguen su labor artística, quienes desafían, tensionan y enriquecen el canon histórico del arte con su trabajo innovador y vanguardista.

El Museo de Arte Moderno de Paseo de la Reforma dispone de un jardín escultórico, que exhibe esculturas de diferentes tamaños, lo que permite una diversidad de propuestas y soluciones formales en la escultura mexicana, consolidando una valiosa colección de esculturas modernas y contemporáneas.

Ubicación: Av. P.º de la Reforma, s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Miguel Hidalgo, CDMX.

Costo: $85.00 MXN entrada general. Para maestros, personas con discapacidad menores de 13 años, nacionales mayores de 60 años, o estudiantes, la entrada es gratuita siempre que muestren su credencial vigente.

Horario: de martes a domingo de 10:15 a 17:45 hrs. El 1.º de noviembre, día de muertos, el horario es de 10:15 a 14:00 hrs y el 2 de noviembre se encuentra cerrado.

Los domingos la entrada es libre.

4. Centro de Cultura Digital

El CCD, conocido como Complejo Cultural Digital es un lugar especial, el cual tiene como propósito principal el de promover, enseñar, comunicar y analizar las nuevas formas de expresión cultural, social y económica que surgen en el mundo digital.

Este centro cultural fue inaugurado el 16 de septiembre de 2012 y está situado en la famosa Estela de Luz, en la Avenida Chapultepec.

El CCD es un espacio que abarca tanto lo físico como lo virtual, y está dirigido a todas las personas, siendo su enfoque principal el de explorar las consecuencias culturales, sociales y económicas del uso diario de la tecnología digital. 

Asimismo, se presenta como un espacio de comunicación, creación artística y entretenimiento, con el objetivo de generar conciencia sobre el hecho de que vivimos en un mundo donde las personas son a la vez «usuarios» y «creadores» de la cultura digital.

Este centro ha logrado posicionarse como un referente en la promoción y difusión de la cultura digital en México gracias a su enfoque multifuncional y su ubicación privilegiada.

Al visitarlo, podrás disfrutar de diversas actividades, exposiciones, laboratorios, cine, comunidades y editorial, al igual que con una estación de radio en línea que enriquece la experiencia cultural digital que ofrece.

Ubicación: Paseo de Reforma s/n esquina Lieja Colonia Juárez C.P. 06600 México, CDMX.

Costo: Entrada gratuita

Horario: de martes a domingo de 11:00 a 18:00 hrs.

5. Museo Nacional de Historia

Este es uno de los Museos de CDMX que ofrece una mirada única a la historia del Estado mexicano, que va desde la época prehispánica hasta la actualidad, narrando los acontecimientos más importantes que han dado forma a la historia mexicana, además, desde lo alto del castillo, podrás maravillarte con una vista panorámica de la ciudad que te dejará sin aliento.

Su historia es bastante peculiar, pues en sus inicios fue pensado como una casa para el descanso, pero se fue transformando, siendo incluso un colegio militar hasta llegar a lo que se conoce hoy en día como el museo de historia nacional.

Este espacio ofrece visitas guiadas, bien sea para estudiantes de primaria, secundaria y para los de preparatoria, incluso para grupos de la sociedad civil, pero con organización previa; de igual forma, dentro del museo encontrarás una biblioteca amplia que puedes visitar para nutrirte en diversas áreas.

Su recorrido puede durar unos 90 minutos en total, y algo que debes tomar en cuenta es que para su ingreso no se permite ningún tipo de bebida ni alimentos, por lo tanto, lo mejor es tomar precauciones.

Ubicación: Primera Sección del Bosque de Chapultepec s/n, San Miguel Chapultepec, C.P. 11580, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Costo: $90.00 MXN entrada general, la cual no se puede comprar con anticipación, únicamente por taquilla el mismo día de la visita.

Horario: de martes a domingo, 9:00 a 17:00 hrs.

Como ves, los museos en Paseo de la Reforma ofrecen una experiencia cultural inigualable, desde arte contemporáneo hasta historia antigua, estos museos son verdaderos tesoros que no debes pasar por alto, así que no te pierdas la oportunidad de sumergirte en el patrimonio cultural de México y descubrir la belleza que estos museos tienen para ofrecer.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 5 museos en Paseo de la Reforma que debes visitar

Conoce el Hotel Emporio Zacatecas

noviembre 23rd, 2023 Coordinador Web

Zacatecas es un estado que cuenta con una gran riqueza cultural e histórica, lo que lo convierte en un destino turístico muy atractivo para visitar. Entre los aspectos más relevantes de Zacatecas destacan su arquitectura colonial, sus minas de plata y su gastronomía típica.

Al visitar Zacatecas, es importante que cuentes con un hospedaje cómodo y en un lugar céntrico para poder disfrutar al máximo todo lo que este estado tiene para ofrecer; y Hotel Emporio en Zacatecas es una excelente opción para alojarse, ya que cuenta con habitaciones amplias y lujosas, así como con una ubicación privilegiada en el centro histórico de la ciudad.

Además, el hotel ofrece una gran variedad de servicios y opciones gastronómicas para satisfacer a todos los gustos y es de este sitio del que queremos hablarte hoy; así que quédate con nosotros hasta el final de este artículo, y descubre su historia, servicios y por qué es el lugar favorito de los turistas para hospedarse.

Historia del Hotel Emporio Zacatecas

Fue construido en el año 1987; sin embargo, en el año 2012 fue remodelado y cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para crear una experiencia única para los huéspedes.

La fachada barroca del hotel es una obra maestra de la arquitectura, pues cuenta con intrincados detalles y exquisitas esculturas que dan testimonio del esplendor del pasado, y combina la esplendorosa fachada barroca del pasado con las comodidades modernas del presente.

Su estructura te invita a rememorar el pasado, principalmente la época virreinal; además, dispone en su interior de la réplica de una de las fuentes más populares, la Fuente de los Faroles, que tiene como autor a Federico Sescosse y que la original se encuentra en España.

Pero eso no es lo único que podrás observar, ya que hay una columna que también replica otro monumento, y en este caso es el de la Basílica de Zacatecas, la cual podrás observar al llegar al restaurante.

El Hotel Emporio Zacatecas se enorgullece de su rica historia y de su compromiso con la hospitalidad de clase mundial. Su arquitectura colonial, combinada con modernas comodidades y servicios, crea un ambiente acogedor y sofisticado para todos sus visitantes. Es un lugar donde la tradición se fusiona con la excelencia, brindando una estancia inolvidable en el corazón de Zacatecas.

1. Habitación (Máster Suite)

Todas y cada una de las habitaciones son elegantes y espaciosas. No obstante, cada habitación ha sido meticulosamente decorada para combinar la elegancia clásica con la funcionalidad contemporánea, y la máster suite no es la excepción.

La Máster Suite cuenta con una habitación con una cama king size, ¡pero eso no es lo mejor! Además, cuenta con tres balcones desde los cuales podrás disfrutar de la mejor vista hacia el centro histórico.

Y, por si fuera poco, en la reservación se incluye un desayuno buffet en su restaurante Condimento, para degustar desde las 7:00 hasta las 12:00 hrs, y en el mismo, en un horario comprendido entre las 18:00 a 23:00 hrs podrás disfrutar de bebidas y unos canapés deliciosos.

2. Desayuno (Condimento)

Comenzar tu día mientras saboreas las especialidades hechas por los chefs profesionales es lo mejor del restaurante Condimento del Hotel Emporio Zacatecas; pues ofrece platillos nacionales e internacionales para satisfacer todos los gustos y demandas de los huéspedes del hotel.

Cada bocado te transportará a un mundo de sabores exquisitos y con estos puedes elegir entre una amplia selección de bebidas refrescantes como el gin de cítricos o la piña colada.

Pero eso no es todo, también realizan diferentes eventos especiales para que puedas disfrutar en familia o con amigos; por ejemplo, de lunes a domingo desde las 18:00 hasta las 22:00 hrs puedes disfrutar de las Tardes Pasteleras, donde podrás probar una selección de deliciosos postres que te harán chuparte los dedos.

Mientras que los días jueves, de 13:30 a 17:00 hrs hay un evento llamado “jueves Pozolero”, en el cual podrás disfrutar de un servicio buffet y como cortesía, acompañarlo de un caballito de tequila para que complementes tu experiencia.

Y si te hospedas un fin de semana, de viernes a domingo, de 13:30 a 17:00 horas, ofrecen un Buffet Mar y Tierra, que te permitirá disfrutar de una amplia variedad de opciones tanto del mar como de la tierra, preparadas con los ingredientes más frescos y de la más alta calidad.

3. Autobús Turístico

¿Qué mejor opción que recorrer la ciudad en un bus que pase por los lugares más emblemáticos?, sin lugar a dudas, esta es la mejor forma de hacer turismo en Zacatecas; ya que este bus turístico te hará un recorrido de aproximadamente cincuenta minutos para adentrarte en la riqueza arquitectónica y la historia de los lugares icónicos, entre los cuales estarán la imponente Catedral Basílica, algunos museos y templos.

En el recorrido contarás con la compañía de un guía experto que te relatará la historia de cada construcción, transportándote en el tiempo y permitiéndote comprender la importancia cultural y arquitectónica de cada lugar.

Su precio es de $100 MXN los adultos y $80 MXN los menores de edad, con horario de 09:00 a las 18:00 hrs, todos los días.

Uno de los recorridos que realiza el bus está dirigido hacia la mina, recorrido que durará unas cuatro horas y que cuesta $440 MXN por persona, en el cual conocerás sobre la historia minera de este estado y subirás al teleférico para apreciar la ciudad desde lo alto.

Otro de los recorridos es el que se realiza en horas de la noche, que tiene un tiempo de recorrido de 1 una hora con 50 minutos, y en el cual gozarás de narrativas históricas, pero no solo eso, también podrás ingresar en una casona en la cual lograras ver una especie de teatro más un show cómico que seguro disfrutaras el cual tiene un precio de $150 MXN los adultos y $120 MXN los menores de edad.

4. Bar Los Canteros

Dentro del hotel Emporio Zacatecas hay un restaurante que no debes dejar de visitar y es el Bar de los Canteros, en el que se fusiona el arte culinario con la música y el entretenimiento, pudiendo degustar variedad de tragos como el Manhattan, un negroni o un mojito según desees.

Entre sus comidas podrás elegir entre una carta nacional y una internacional, que van desde hamburguesas clásicas hasta tacos de arrachera, preparados para satisfacer tus deseos culinarios.

Y si eres amante de la música y te gusta bailar, no te puedes perder las presentaciones en vivo todos los sábados de 21:00 a 23:00 horas, donde podrás disfrutar de la mejor música mientras te sumerges en un ambiente vibrante y lleno de energía.

Como has podido leer, el Hotel Emporio Zacatecas tiene todo lo necesario para brindarte una experiencia y estadía inolvidable, así que no dejes de hacer tu reserva y visitarnos para pasar los mejores días de tu vida, rodeado de lujos, buena comida, confort y así poder visitar muchos lugares en Zacatecas gracias a nuestra excelente ubicación.

¡Te esperamos!

 

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Conoce el Hotel Emporio Zacatecas

Viejo Mazatlán ¿Lo conocías?

noviembre 22nd, 2023 Coordinador Web

Sus calles coloridas y edificios antiguos hacen que te traslades al pasado, el Viejo Mazatlán tiene un encanto incomparable, pues es un lugar lleno de historia y cultura que se ubica en la costa del Pacífico mexicano y ofrece una amplia variedad de lugares para visitar y explorar.

Fueron hombres provenientes de diferentes partes del mundo quienes aportaron desde sus conocimientos, habilidades y perspectivas únicas la construcción del viejo Mazatlán; cada uno de sus espacios y de la cultura del lugar es muestra de ello, por eso, te invitamos a conocer un poco sobre sus sitios más populares y dejes que te respondamos qué hacer en Mazatlán.

Sitios populares del Viejo Mazatlán

Plazuela Machado

Es uno de los lugares más emblemáticos del centro histórico de Mazatlán, su historia data desde 1837, creada por un comerciante acaudalado quien compró el terreno y lo donó a la ciudad para la construcción de la plaza, conocida durante un tiempo como el Pase de los Naranjos, nombre que se debía a que a su alrededor se sembraron árboles de este fruto junto con innumerables bancas.

En la plaza se suelen celebrar diversos eventos: musicales, ferias de libro, gastronómicos y de carnaval; además, alrededor de la misma podrás observar gran variedad de locales de comida y restaurantes, bares, teatros y más, y no se puede dejar de mencionar que; si la visitas un fin de semana es muy probable que veas puestos artesanales alrededor.

Casas de Colores

Las casas de colores de Mazatlán son una característica distintiva de la ciudad y un atractivo turístico popular. Estas casas, que se encuentran en el centro histórico de la ciudad, son conocidas por sus brillantes fachadas de colores.

La historia detrás de las casas de colores es interesante. Durante el siglo XIX, Mazatlán era un importante puerto comercial y muchos barcos llegaban a la ciudad desde todo el mundo. Los capitanes de los barcos solían pintar las casas con los sobrantes de pintura utilizados para pintar los barcos, lo que resultaba en una variedad de colores brillantes y vibrantes.

Con el tiempo, las casas de colores se convirtieron en una parte integral del paisaje urbano de Mazatlán y se convirtieron en una característica distintiva de la ciudad. En la actualidad, muchas de estas casas han sido restauradas y conservadas, y se han convertido en hermosas residencias particulares, hoteles, boutiques y restaurantes.

Además de su belleza estética, las casas de colores también tienen un significado cultural importante. Reflejan la rica historia y diversidad cultural de Mazatlán, así como la creatividad y el ingenio de sus habitantes. Sin duda, son un aspecto icónico y memorable de esta hermosa ciudad costera.

Catedral Basílica de Mazatlán

De estilo barroco, esta es una institución representativa de poder social, de poder religioso y de la fe de los mexicanos, pero en especial de los mazatlecos, que se empezó a construir desde el siglo XVIII; específicamente en el año 1855, pero no fue terminada, sino hasta 25 años más tarde, en 1880 cuando se hizo incluso la primera misa pública, gracias a un padre que se esforzó por su culminación. 

Además, su elaboración fue producto de la contribución económica de múltiples fuentes comerciales.

En su interior se pueden observar cuatro altares laterales, cada uno de ellos dedicados a algún santo, también se puede ver una asombrosa cúpula octogonal, pero su interés no solo se limita a lo religioso, también es muy demandada por los turistas, quienes se acercan a ver su imponencia y belleza estructural.

Carpa Olivera

Este es uno de los atractivos más populares en el centro histórico de Mazatlán, que es visitado por quienes desean pasar momentos diferentes a la orilla del océano, pero con la particularidad de sentirse seguros; al mismo tiempo que se refrescan con agua de mar y disfrutan del tobogán o los más osados que practican hacer clavados.

Un dato interesante sobre este lugar es que en su origen era parte de un restaurante, el cual fue arrasado en el año 1954 por un huracán; por lo que, en la actualidad, es una piscina pública, la cual ha pasado por varios procesos de remodelación, en 2004 fue fallido, luego en 2014 se tomó en serio el proyecto, se culminó y es uno de los puntos que en la actualidad disfrutan cientos de turistas al día.

Museo de Arqueología

Desde sus inicios, en 1984, su propósito principal fue el de exponer la cultura prehispánica de Mazatlán, por lo que en él se han destacado las costumbres ancestrales, como el Ulama, un juego de pelota, sumado a las costumbres de las funerarias, además, en su interior se pueden observar petroglifos entre otros artefactos arqueológicos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Juan Tonchez (@juantonchez)

Es un lugar ideal para visitar y para conocer sobre historia, pues lo que allí se muestra son piezas fidedignas, ya que han pasado por estudios arqueológicos, como el del Pectoral Teacapán, que es una de sus más recientes exposiciones y como esta hay muchas más.

Como has podido leer, el viejo Mazatlán esconde lugares de interés para pasar un momento ameno y nutritivo a nivel cultural, por lo que, en tu próxima visita a Mazatlán, no olvides explorar estos lugares que aquí te mencionamos, te aseguramos que será una experiencia amena para ti y un bonito recuerdo de este destino.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Viejo Mazatlán ¿Lo conocías?