Cancún Archivos | Hoteles Emporio
Cerrar

Tips para Organizar tu Boda Ideal en la Playa

abril 9th, 2025 Coordinador Web

Está bastante cerca ese gran momento, seguro te sientes ansioso/a planeando hasta el último detalle en tu cabeza, pero aún te falta toda la logística del sitio, y cosas como la ubicación, comida, decoración y más que implica tiempo y organización y te hace preguntarte cuál será de tu boda en la playa costo.

Sabemos que este momento es uno de los más importantes y especiales de tu vida, por eso, hoy traemos la solución a todo lo que se refiere con tu boda ideal en la playa, centrándonos en el servicio de un hotel experimentado en bodas de playa y como esto puede permitirte concentrarte en lo más importante: vivir la experiencia de tu gran día sin preocupaciones.

Sigue leyendo a continuación y descubre detalles como paquetes de boda en la playa todo incluido (que es mucho más económico que pagar todo por separado), las mejores playas para casarse en México, como debe ser la vestimenta de una boda en la playa y muchos más detalles que no te puedes perder.

1. Elige un hotel con experiencia en bodas de playa

Elegir un hotel con experiencia en bodas de playa es la opción ideal para garantizar una celebración sin contratiempos, ya que cuentan con equipos profesionales que conocen cada detalle de la organización en entornos costeros, permitiéndote disfrutar de una boda en la playa sencilla o elegante sin preocupaciones.

Además, su experiencia les permite adaptarse a diferentes formatos, ya sea una celebración íntima como una boda en la playa solo los novios o un evento más amplio pero íntimo, como una boda en la playa para 20 personas.

La ventaja principal es que un hotel especializado anticipa y soluciona imprevistos propios de los ambientes marinos, desde la gestión del clima hasta la optimización de espacios abiertos. Esto se traduce en alternativas que pueden convertir tu sueño en una boda en la playa económica sin sacrificar el estilo ni la calidad del evento.

Asimismo, el conocimiento del entorno y el manejo de recursos permiten que cada detalle se ejecute a la perfección, asegurándote así un día inolvidable en el marco de una boda en la playa México.

2. Verifica las ubicaciones disponibles dentro del hotel

Verificar las distintas ubicaciones que ofrece el hotel es fundamental para que la ceremonia y la celebración se ajusten a tu visión. Contar con opciones como la playa, un jardín, una terraza con vista al mar o incluso un salón con opción al aire libre te permite personalizar cada detalle del ambiente.

Al optar por un hotel como hoteles Emporio, podrás aprovechar la experiencia de sus profesionales que han diseñado espacios pensando en cada situación. Ellos conocen los matices de cada locación: desde cómo aprovechar la luz natural de la playa para lograr fotografías espectaculares, hasta crear ambientes íntimos y elegantes en un jardín o en una terraza.

Esta planificación estratégica es algo que, en muchos casos, supera lo que podría ofrecer un organizador particular sin acceso a múltiples escenarios preestablecidos; lo cual te permite ajustar la experiencia a la cantidad de invitados y al estilo que deseas transmitir, pudiendo elegir entre espacios cerrados y al aire libre brindándote flexibilidad para eventos íntimos o celebraciones más amplias.

3. Considera la temporada y la disponibilidad del hotel

En México, el clima y la demanda juegan un papel crucial en la elección de la fecha para tu boda en la playa. Generalmente, los meses de diciembre a abril son los preferidos por su clima seco y soleado, lo que garantiza días ideales para capturar esos momentos únicos.

Sin embargo, debido a que es temporada alta, la demanda de hoteles se dispara, lo que implica que reservar con tiempo es esencial para asegurar tu fecha soñada. Por otro lado, si buscas un balance entre buen clima y un ambiente un poco menos saturado, considera planificar tu boda a finales de noviembre o principios de mayo.

Aunque mayo ya empieza a mostrar indicios de lluvias, si te decides por fechas cercanas al inicio de la temporada baja, puedes disfrutar de un entorno agradable sin los inconvenientes de la temporada de huracanes, que se extiende de junio a noviembre, con mayor riesgo en septiembre y octubre.

4. Pregunta por paquetes todo incluido para bodas

Si quieres que la organización de tu boda sea mucho más sencilla y sin imprevistos, lo mejor es optar por hoteles para bodas en la playa con un paquete todo incluido. Muchos hoteles en la playa ofrecen estos servicios, que suelen abarcar desde la ceremonia y recepción hasta detalles como catering, decoración, música y la coordinación del evento.

Elegir un paquete así no solo te ahorra tiempo y estrés, sino que también es más conveniente económicamente. Al contratar todos los servicios con el mismo proveedor, se evitan costos adicionales por logística o imprevistos.

Antes de elegir el hotel, pregunta qué incluye su paquete de bodas y si puedes personalizarlo; puesto que, algunas opciones permiten agregar extras como cócteles de bienvenida, fuegos artificiales o hasta una sesión de spa previa a la boda para que disfrutes al máximo tu gran día junto al amor de tu vida.

5. Asegúrate de que el hotel ofrezca hospedaje para los invitados

Para garantizar la comodidad de tus seres queridos en tu boda en la playa, es esencial seleccionar un hotel que pueda alojar a todos tus invitados o que tenga acuerdos con establecimientos cercanos. Por ejemplo, nuestro hotel Emporio en Ixtapa ofrece una amplia gama de habitaciones y suites, desde la estándar con vista al mar hasta la lujosa suite presidencial, asegurando opciones para diferentes necesidades y presupuestos.

Además, el hotel cuenta con servicios adicionales como estacionamiento, asistencia turística, personal bilingüe y servicio de concierge, lo que facilita la estancia de tus invitados y a fin de darte a ti y a tus invitados mayor comodidad, también ofrecemos servicios de niñera y estética bajo solicitud.

Como ves, al elegir un hotel que proporcione estas comodidades, aseguras que tus invitados disfruten plenamente de la celebración sin preocuparse por la logística, permitiendo que todos se enfoquen en compartir y celebrar este momento especial contigo.

6. Consulta las opciones de banquete y barra libre

Si algo no puede faltar en tu boda en la playa es un banquete que combine frescura, sabor y un toque tropical. Los hoteles en destinos de playa, como Emporio Cancún, Ixtapa, Mazatlán o Vallarta, te ofrecen menús diseñados para resaltar los ingredientes locales y deleitar a los invitados con una experiencia gastronómica única.

Banquete con sabor a mar y trópico

Los mariscos frescos suelen ser protagonistas en estos menús y estos eventos, con opciones como ceviches, tacos de camarón al coco, tostadas de atún con salsa de mango y filetes de pescado en costra de hierbas.

También puedes optar por estaciones de comida interactivas, donde los invitados personalizan su platillo, como una barra de aguachiles o un grill de mariscos al momento ¡Créenos, estas opciones las amarán!

Cócteles refrescantes y barra libre

Para acompañar, una barra libre con opciones tropicales hará la diferencia en tu boda. Desde mojitos de maracuyá y margaritas de tamarindo hasta piñas coladas servidas dentro de cocos, cada uno de estos tragos puede ser una excelente opción que complemente la atmósfera festiva. Además, algunos hoteles ofrecen mixólogos que preparan bebidas personalizadas según el estilo de la boda.

Tip: pregunta si el hotel ofrece degustaciones previas para probar y ajustar el menú a tu gusto.

7. Confirma las políticas del hotel sobre decoración

Sabemos que cada pareja tiene una visión única para su boda, pero antes de imaginar arcos florales imponentes o un cielo iluminado con globos, es importante conocer las políticas del hotel; porque muchos hoteles en la playa tienen restricciones para proteger el entorno natural, sobre todo si están cerca de áreas protegidas o tienen certificaciones ecológicas.

Lo que debes preguntar:

  1. ¿Se permiten estructuras como arcos de madera o pérgolas?
  2. ¿Hay restricciones en cuanto a velas, fogatas o fuegos artificiales?
  3. ¿Se pueden lanzar pétalos, globos o confeti biodegradable?
  4. ¿El hotel proporciona opciones decorativas sustentables?

Algunos lugares solo permiten decoraciones específicas para evitar daños en la arena o en la fauna local, por lo que vale la pena preguntar con anticipación. La ventaja es que la playa en sí ya es un escenario espectacular, y muchos hoteles ofrecen montajes elegantes que cumplen con sus regulaciones sin sacrificar la belleza del evento.

8. Pregunta por el plan B en caso de clima adverso

Las bodas en la playa son un sueño, pero la naturaleza es impredecible. Por eso, es fundamental saber qué alternativas ofrece el hotel que elijas en caso de lluvia, viento fuerte o marejadas.

Un buen hotel especializado en bodas siempre tendrá un plan B bien estructurado para que la celebración siga sin contratiempos, por eso, alguna de las cosas que debe ofrecerte el hotel o los aspectos que debe incluir el plan B son opciones como:

  • Un salón techado con vista al mar o una terraza cubierta.
  • Toldos o carpas resistentes en caso de llovizna.
  • Coordinación para trasladar el evento de la playa a otra área sin afectar la decoración y logística.

Algunos hoteles ofrecen opciones realmente hermosas, como palapas frente al mar o terrazas con iluminación cálida que conservan el ambiente romántico. La clave es preguntar desde el inicio y asegurarte de que cualquier cambio de última hora se haga de manera fluida y sin afectar la experiencia.

9. Consulta las opciones de música y entretenimiento

La música es esencial para ambientar una boda en la playa, pero es crucial conocer las regulaciones locales y las políticas del hotel respecto al ruido y al tipo de entretenimiento permitido. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994 establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su medición.

Por ejemplo, en Mazatlán, Sinaloa, se han implementado restricciones para las bandas musicales en las playas debido a quejas de turistas y empresarios sobre la contaminación auditiva. Estas restricciones incluyen la necesidad de permisos especiales para los músicos y limitaciones en cuanto a los horarios y lugares donde pueden presentarse.

Por ello, es fundamental que, al planificar tu boda, consultes con el hotel sobre sus políticas específicas relacionadas con la música y el entretenimiento. Algunos hoteles pueden tener restricciones sobre el volumen, el tipo de música (por ejemplo, bandas en vivo, mariachis o DJ) y los horarios permitidos para evitar molestias a otros huéspedes y cumplir con las regulaciones locales.

Al estar bien informado y coordinar con el hotel, podrás garantizar una celebración armoniosa que cumpla con tus expectativas y respete las normativas vigentes.

10. Facilita la experiencia de tus invitados con servicios extras

Cuando organizas tu boda, lo último que quieres es que tus invitados se preocupen por detalles logísticos. Es por eso que elegir un hotel con servicios extras como un spa puede ser un verdadero alivio.

Imagina que tus seres queridos puedan relajarse con un masaje frente al mar antes de la boda, o disfrutar de una tarde de actividades acuáticas como snorkel, mientras tú te concentras en lo importante. Además, un tour local puede ser una excelente forma de descubrir el destino.

Por ejemplo, en Mazatlán, tus invitados pueden explorar el famoso Malecón o disfrutar de una excursión por sus hermosos archipiélagos. Y con traslados cómodos disponibles, nadie tendrá que lidiar con el estrés de moverse de un lado a otro. Con todo esto a tu disposición, tus invitados estarán mucho más tranquilos y felices, permitiéndote a ti y a ellos disfrutar cada momento sin preocupaciones.

11. Pregunta por descuentos y beneficios para el hospedaje de novios e invitados

Una de las grandes ventajas de elegir un hotel para tu boda es que muchas veces puedes acceder a descuentos y beneficios exclusivos tanto para ti como para tus invitados; dado que, algunos hoteles ofrecen noches gratis para los novios si reservas un cierto número de habitaciones, lo que te permite ahorrar en tu estancia.

Además, es común que ofrezcan mejoras de habitación para los novios, como suites con vistas al mar o balcones privados, haciendo que su experiencia sea aún más especial. Y ah, no olvides preguntar por experiencias exclusivas como cenas privadas o actividades personalizadas, que ayudarán a que tú y tus invitados se sientan cómodos y consentidos.

12. Organiza una experiencia completa: desde la bienvenida hasta el brunch de despedida

Las bodas son solo un momento dentro de un viaje completo, así que ¿por qué no aprovechar la oportunidad para crear una experiencia única para tus invitados? Para esto, pregunta en el hotel si existe la posibilidad de organizar eventos previos y posteriores a la boda, como una cena de bienvenida, donde puedas darles un adelanto de la cultura local.

Otra opción puede ser una pool party en la piscina del hotel para que todos se relajen antes de la boda, mientras disfrutan de un ambiente casual y divertido; y al día siguiente, un desayuno de despedida o un brunch que será el cierre perfecto para agradecer a tus invitados por su presencia, y al mismo tiempo, aprovechar el ambiente relajado y amigable del lugar.

Si el hotel que elegiste cuenta con instalaciones versátiles, estos eventos podrán hacerse sin estrés y ofrecer a todos tus invitados una experiencia memorable que va más allá de la boda.

13. Confirma los requisitos y permisos para una boda legal en la playa

Una boda en la playa puede sonar como un paraíso, pero también involucra algunos trámites legales que pueden parecer complicados. Para empezar, necesitarás permisos municipales y ciertos documentos, como identificaciones oficiales, certificados de nacimiento e incluso si eres extranjero, tu documento migratorio.

Esto podría sonar abrumador, pero aquí es donde los hoteles con experiencia en bodas en la playa hacen la diferencia, motivado a que muchos de ellos se encargan de gestionar estos permisos y trámites, como el permiso de uso de suelo y la obtención de un certificado de matrimonio.

Lo más importante es que antes de cerrar cualquier acuerdo, te asegures de confirmar todos estos requisitos con el hotel y con los encargados de tu evento. De esta manera, despejarás todas tus dudas y podrás disfrutar del proceso con la tranquilidad de que todo lo legal está cubierto, dejando solo espacio para la celebración.

14. Considera la iluminación y el audio para una boda de impacto

La iluminación es esencial para crear la atmósfera perfecta, especialmente en bodas nocturnas. Por tal razón, si tu boda se celebra al aire libre o en la playa, asegúrate de que el hotel que elijas te ofrezca opciones de iluminación especial que realcen la belleza del lugar, como luces cálidas o velas que aporten un toque romántico.

Aunado a lo anterior, algo que no se puede pasar por alto es el sonido, que es clave. Es importante que el hotel cuente con un sistema de sonido adecuado para exteriores, para que todos puedan escuchar bien cada momento significativo, desde los votos hasta el brindis.

Y hablando de música, muchos novios eligen canciones que tienen un significado especial para ellos, desde melodías que cuentan su historia de amor hasta otras que reflejan momentos importantes de su relación. Tal vez quieras sorprender a tus invitados con un primer baile que rompa con lo tradicional, como una coreografía o una canción inesperada que rompa el hielo y haga el evento aún más memorable.

Si te agrada esta idea, asegúrate de que el hotel ofrezca opciones para personalizar la música, y que cuenten con el equipo necesario para que esos momentos sean tan especiales como tu historia.

15. Elige un hotel que refleje el estilo de tu boda y tu personalidad

Elegir el lugar adecuado para tu boda es fundamental para que la celebración refleje tu estilo único. Si te imaginas una boda elegante con una vista impresionante al mar, tal vez una sede frente a la playa sea perfecta. Por otro lado, si prefieres un ambiente más íntimo, un hotel boutique con detalles personalizados podría ser lo que buscas.

Además, piensa en el tipo de atmósfera que deseas: ¿una ceremonia al atardecer con una decoración romántica o una fiesta al aire libre con un toque moderno? Considera el espacio para la recepción, las opciones gastronómicas, el ambiente de las habitaciones y, por supuesto, los servicios adicionales que harán que tus invitados se sientan cómodos y relajados.

Hoteles Emporio, tu mejor opción

En nuestras diferentes sedes de hoteles Emporio sabemos que cada boda es única, por eso ofrecemos una variedad de opciones que se adaptan a lo que imaginas para tu gran día. Nuestras sedes en Cancún, Mazatlán, Vallarta y Acapulco están diseñadas para crear la atmósfera ideal para tu evento y para que cada detalle que soñaste sea ejecutado exitosamente.

Por ejemplo, en Emporio Cancún, podrás casarte en la playa con la vista al Caribe de fondo, mientras que, en Emporio Mazatlán, el ambiente costero y la vista al océano harán de la ceremonia algo inolvidable, pues cada una de nuestras sedes cuenta con instalaciones modernas y amplias, perfectas para bodas grandes o más íntimas.

Además, nuestro equipo especializado se asegura de que cada detalle esté perfectamente alineado con tus expectativas, ya sea en la decoración, el menú, o la coordinación del evento. Desde la recepción hasta el último brindis, hoteles Emporio es el lugar ideal para hacer realidad la boda de tus sueños, personalizada y sin estrés.

Así que ya lo sabes, estos son los 15 aspectos que debes tener en cuenta para que tu boda en la playa sea tal como sueñas, y si te parece muy difícil o no dispones de suficiente tiempo, no dudes en contactarnos, estamos deseosos de ayudarte a organizar tu boda tal cual la imaginas.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para Organizar tu Boda Ideal en la Playa

Toma el Turibus en Cancún

febrero 24th, 2025 Coordinador Web

¿Tienes en mente explorar Cancún y no sabes cómo sacarle el máximo provecho a tu visita sin complicarte la vida? ¡Déjanos presentarte al Turibus! Un fabuloso transporte turístico que no solo es cómodo y práctico, sino que también es una manera super divertida de recorrer los rincones más icónicos de esta joya caribeña. 

El Turibus Cancún recorrido te lleva a lugares llenos de colores y sabores que encantan a todos. Solo imagínate la brisa marina en tu cara, mientras observas paisajes bonitos desde la parte superior de este transporte, y ¡todo sin preocuparte por el tráfico o el estacionamiento! 

Si te gusta ese plan, entonces prepárate para descubrir por qué este recorrido es una de las mejores formas de vivir Cancún. En las siguientes líneas te diremos qué necesitas para disfrutar esta experiencia al máximo. 

¡Ten la certeza de que será una aventura llena de diversión y, sobre todo, de muchas fotos increíbles! 

¿Cuánto dura el recorrido?  

Los recorridos en el Turibus se reparten en circuitos, los cuales tienen una duración determinada que pueden ir desde 2 hasta 10 horas. En este tiempo, podrás disfrutar de unas vistas más impresionantes de la ciudad y conocer los puntos más interesantes de la zona.  

Es importante mencionar que este servicio opera todos los días de 10:00 hrs a 20:00 hrs, con una frecuencia de llegada a las paradas cada 2 horas aproximadamente. No obstante, ten en cuenta que el tiempo de llegada puede variar según las condiciones del tráfico y el clima.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Turibus (@turibusmx)

Lugares que se visitan   

De manera absoluta, el recorrido del Turibus por Cancún es como un pase mágico para explorar los rincones más emocionantes y emblemáticos de la ciudad, por lo que cada parada tiene algo único que ofrecer. 

Zona Hotelera: donde todo comienza 

Prepárate para que sientas que formas parte de una postal, ya que las playas de la Zona Hotelera por donde pasa el turibus te dejarán ver un espectáculo bañado por una arena blanca y aguas de un intenso color turquesa que te dejan sin aliento. Aquí, tanto en el día como al caer la noche, la diversión se enciende y parece no tener fin. 

Playa Delfines, es un pedacito de paraíso 

¿Has oído hablar del famoso letrero de “Cancún”? Pues está aquí, en Playa Delfines. Además de ser perfecta para lograr las fotos más espectaculares para tu Instagram, este punto es hermoso, con diversas opciones cerca para disfrutar del turismo. 

Allí no hay hoteles tan cerca, quizás por esto es que la tranquilidad reina, por lo que en esta parada tendrás un momento para desconectarte, sentir la arena bajo tus pies y admirar el inmenso mar Caribe. 

Mercado 28: el corazón auténtico de Cancún 

Si lo tuyo son las artesanías, los souvenirs y el regateo, entonces, el Mercado 28 será tu lugar favorito; ya que esta parada te permitirá encontrar desde sombreros y textiles hasta joyería y artículos hechos a mano por artesanos locales. 

Además, no  pierdas la oportunidad de visitar los restaurantes donde sirven platos con el auténtico sabor regional como los tacos al pastor o el ceviche fresco donde ¡Seguro querrás probar más de una vez!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mercado 28 (@mercado28oficial)

Vida marina al alcance de tus manos  

El Aquaworld Cancún es la conexión perfecta para quienes adoran aventurarse a las profundidades del mar. Esta marina es ideal si viajas con niños, puesto que les ofrece una experiencia interactiva, que los conectará de una manera especial con la belleza y el encanto de las aguas del Caribe.  

Shopping, vistas y más  

Aparte de los atractivos naturales y los sitios más encantadores, algunas paradas del City Tour Cancún incluyen los mejores centros comerciales para que tú y tu familia caminen tranquilamente, vayan por un café o le den algo delicioso a su paladar mientras aprecian una vista privilegiada (no todos claro). Sitios como Plaza Kukulcan, Plaza la Fiesta o Plaza La Isla son unos de los tantos a disfrutar. ¡Apúntalos! 

La Torre Escénica 

Si tu meta es enamorarte perdidamente de Cancún, puedes lograrlo desde las alturas gracias a la espectacular Torre Escénica. Este punto del recorrido es el favorito de las multitudes, ya que regala las vistas más increíbles del mar Caribe y de la ciudad.  

Este mirador, de 80 metros de altura, ofrece un paseo de 5 minutos que conduce hacia la cima y un tiempo de 15 minutos para que hagas tomas del lugar como las que se ven en una revista ¡Así que lleva baterías, memorias extras y un dedo bien entrenado para disparar tu cámara sin descanso! 

Experiencias especiales  

¿Quieres que tu día sea más épico? El Turibus tiene un par de selecciones increíbles para que vivas una experiencia mucho más completa, emocionante y personalizada. Si quieres exprimir hasta la última gota a tu visita, estas opciones son perfectas: 

Turibus + Subsee: una aventura bajo el agua  

¿La vida submarina y el mar te traen de cabeza? Entonces esta experiencia te va a encantar. La dupla Turibus + Subsee incluye el recorrido turístico por Cancún (a través de la Zona Hotelera) y la increíble actividad en el Subsee Explorer, un semi submarino que te permite admirar las maravillas del fondo del mar con detalle.

El plan es así: desde el momento en que llegas a Marina Aquaworld, te sumerges (literalmente) en una experiencia mágica llena de colores llamativos con corales, peces tropicales nadando a tu alrededor y, si tienes suerte, hasta podrás toparte con una tortuga marina.

¡Sin dudas, es como estar dentro de un documental, pero en vivo! 

Tips de viajero: lleva tu cámara (o asegúrate de tener suficiente espacio en tu teléfono) porque las fotos que sacarás desde el Subsee Cancún serán épicas. Además, esta combinación es ideal para que viajes en familia, porque los pequeñitos de la casa van a alucinar con el espectáculo marino ¡Así que no dudes en tomar esta ruta! 

Turibus + Hard Rock Café: rockea mientras conoces Cancún 

Pero si, en cambio, solo quieres oír buena música mientras comes delicioso en un ambiente lleno de energía, este combo es para ti. Turibus + Hard Rock Café, pues combina lo mejor de los dos mundos: un paseo por los lugares más refrescantes de la ciudad y una parada en el legendario Hard Rock Café Cancún. 

Aquí podrás disfrutar de una comida increíble mientras estás rodeado de objetos memorables que representan a las grandes estrellas del rock. Desde guitarras firmadas por leyendas hasta discos de oro en las paredes, este lugar es un paraíso para los amantes de la música. Además, el ambiente es tan electrizante que te sentirás como en un concierto. 

¿Y qué puedes pedir? Pues anímate a probar de su carta la famosa Legendary Burger (alerta de spoiler: ¡es ultra divina!), y acompáñala con una buena bebida mientras disfrutas de la vista y la vibra del lugar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Turibus (@turibusmx)

Ubicaciones de donde sale el recorrido  

Puedes iniciar tu aventura abordando el Turibus en la Terminal ADO Cancún, que es la parada oficial.  Desde allí, comenzarás un recorrido lleno de sorpresas y lugares fascinantes que saben, huelen y suenan a diversión. 

No obstante, aunque el embarque principal es esta terminal, ten en cuenta que el Turibus opera en un circuito y que a lo largo de la ruta podrás descender en los diferentes puntos de interés y volver a abordar nuevamente para continuar explorando.  

Del mismo modo, la frecuencia de paso por parada es aproximadamente cada 2 horas, por lo que es recomendable que planifiques tu tiempo para que aproveches al máximo todas las visitas.  

Costos y horarios  

Con respecto al Turibus Cancún precios y horarios, estos pueden variar según la temporada y las promociones vigentes. Pero a manera general y según la web oficial tenemos que: 

Turibus Circuito Cancún Zona Hotelera 

Duración: aproximadamente 2 horas. 

Precio: desde $70.00 MXN (niños) a $150.00 MXN (adultos). 

Incluye: recorrido con 10 paradas por los mejores lugares de la Zona Hotelera (centros comerciales, restaurantes y playas), Wifi a bordo, audioguía en 9 idiomas y seguro de viaje. 

Turibus + Subsee 

Duración: aproximadamente 10 horas. 

Precio: desde $449.00 MXN (niños) $769.00 MXN (adultos) 

Incluye: recorrido en Turibus por la Zona Hotelera, entrada al Subsee Explorer en la Marina Aquaworld, servicio de Wifi a bordo y seguro de viaje. 

Turibus + Hard Rock Café 

Duración: aproximadamente 10 horas. 

Precio: desde $350.00 MXN (niños y adultos). 

Incluye: recorrido en Turibus (Zona Hotelera), alimentos a escoger (nachos con pollo o 2 mini hamburguesas con aros de cebolla) entrada al Hard Rock Café, servicio de WiFi  y seguro de viaje.

 Como puedes ver, Cancún no solo ofrece un sin fin de playas hermosas (aunque eso ya sería suficiente, ¿verdad?); se trata de una ciudad llena de vida, con una cultura y energía que vale la pena descubrir paso a paso. 

Así pues, ¿qué estás esperando? ¡Empaca tu mochila, súbete al Turibus Playa del Carmen o al Turibus CDMX y deja que te sorprenda con toda su magia! Y cuando necesites recargar energías, el Hotel Emporio Cancún es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de un servicio excepcional. 

Así que ¡No esperes más, reserva tu escapada con nosotros y ven a divertirte en Cancún!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Toma el Turibus en Cancún

Cancún y su gastronomía

octubre 28th, 2024 Coordinador Web

Cancún es conocido no solo por sus playas, sino también por su increíble oferta gastronómica. Con más de 300 establecimientos, este destino te ofrece una fusión de sabores tradicionales y cocina internacional, con opciones para todos los gustos.

Lo típico de Cancún se refleja en platos como la cochinita pibil y la sopa de lima, servidos en lugares que van desde palapas junto al mar hasta terrazas con vistas espectaculares.

Si buscas una experiencia culinaria sin igual, sigue leyendo y descubre por qué Cancún es un destino imprescindible para los amantes de la gastronomía. Desde el tamal torteado de pollo hasta el ceviche de camarón, este lugar no tiene competencia.

¡Continúa leyendo, te espera un recorrido de sabores inolvidables por la comida típica de Quintana Roo!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Cancún (@emporiocancun)

Cancún, un destino internacional por su excelente gastronomía

Cancún ha ganado reconocimiento mundial no solo por sus paisajes paradisíacos, sino también por su impresionante propuesta culinaria. Esta ciudad ha sabido destacar en el mapa gastronómico internacional al ofrecer una combinación única de sabores locales y cocinas internacionales de alta calidad.

Los turistas que visitan Cancún tienen la oportunidad de saborear lo mejor de la comida mexicana, como la cochinita pibil o el pescado Tikin Xic, ambos emblemas de la gastronomía regional de Quintana Roo.

Entre las 5 comidas típicas de Quintana Roo, destacan también el tamal torteado, y el castacán, cada uno de ellos reflejando las tradiciones de Cancún. Además, gracias a la afluencia de chefs de renombre y la constante evolución de su escena culinaria, Cancún cuenta con restaurantes que presentan lo más destacado de la cocina francesa, italiana y asiática.

Lo que hace a Cancún un destino gastronómico de talla internacional es la diversidad de experiencias culinarias que se pueden disfrutar en un solo lugar. Aquí, no solo encontrarás restaurantes que ofrecen comida tradicional en entornos relajados con vista al mar, sino también establecimientos de lujo con vistas espectaculares al Caribe.

Y para acompañar estos sabores, una bebida típica de Cancún como el pozol con coco o el balché agrega un toque refrescante y auténtico a la experiencia.

Asimismo, la excelencia en el servicio y la innovación de sus chefs han hecho que muchos de sus restaurantes se destaquen en guías reconocidas a nivel mundial, atrayendo a turistas que buscan una experiencia culinaria completa.

Desde mercados locales hasta cenas de alta gama, Cancún te ofrecerá una aventura gastronómica incomparable.

Cochinita Pibil, platillo tradicional

La cochinita pibil es el corazón de la gastronomía yucateca y una verdadera joya de la cocina mexicana. Este platillo emblemático se prepara con cerdo marinado en una mezcla de achiote, una especia que aporta un color rojo llamativo y un sabor ligeramente terroso y ahumado.

El cerdo se cocina lentamente en un hoyo subterráneo llamado “pib”, donde se envuelve en hojas de plátano, conservando la humedad e impregnándose con un sabor profundo y suculento.

La textura de la cochinita pibil es tierna y desmenuzable, con un sabor que combina lo dulce del achiote y lo ácido de la naranja agria, creando un equilibrio perfecto en cada bocado.

Servida tradicionalmente con cebollas moradas encurtidas y una salsa de habanero, cada porción se convierte en una explosión de sabores. Las cebollas añaden un toque crujiente y ácido, mientras que la salsa de habanero, con su picante moderado, eleva el plato a nuevas dimensiones de sabor.

Este manjar, con su mezcla de sabores complejos y texturas irresistibles, es sin duda una experiencia culinaria que te dejará con ganas de mucho más.

3 platillos que debes probar

Tamal torteado de pollo

El tamal torteado de pollo es una reliquia de la gastronomía local que transformará tu percepción de los tamales. Se trata de una masa de maíz, suave y esponjosa, que envuelve un relleno jugoso y sabroso.

Este tamal especial se distingue por su presentación en capas delgadas, una técnica que permite que cada bocado sea una explosión de sabores y texturas.

El relleno es una delicia en sí mismo: trozos de pollo tierno se combinan con cebolla caramelizada, ajo y un toque de epazote, una hierba aromática que añade profundidad al plato. Además, lleva pimientos frescos y especias cuidadosamente seleccionadas como el comino, orégano, pimienta u hojas de laurel que completan esta mezcla, creando un equilibrio perfecto entre lo salado y lo ligeramente picante.

Cocido al vapor en hojas de maíz o plátano, el tamal absorbe los sabores del relleno y mantiene su humedad, resultando en una experiencia de sabor inigualable.

Para disfrutarlo en su máxima expresión, te sugerimos probarlo directamente en la hoja que lo envuelve, ya que esta presentación no solo resalta su autenticidad, sino que también preserva todos los jugos y aromas deliciosos que hacen de este tamal una verdadera delicia.

Ceviche de camarón

El ceviche de camarón se destaca por su frescura inigualable, ya que está elaborado con camarones marinados en jugo de limón hasta que se vuelven firmes y jugosos. La mezcla se combina con jitomates frescos, cebolla morada crujiente y un toque de cilantro, ofreciendo una sinfonía de sabores intensos y refrescantes.

Lo que hace especial a este ceviche es su equilibrio perfecto entre lo ácido y lo picante. Los chiles habaneros aportan un toque de picante que despierta el paladar, mientras que el aguacate en cubos o rodajas añade una cremosidad que suaviza el sabor y enriquece la experiencia.

Preparado con esmero y servido frío, acompañado de tostadas crujientes o tortillas de maíz, el ceviche de camarón de Cancún es el acompañamiento ideal para tus tragos o como una entrada refrescante que destaca en cualquier ocasión; así que no dejes pasar la oportunidad de probar este manjar auténtico que encapsula la esencia del Caribe Mexicano en cada bocado.

Castacán

El Castacán es un platillo típico de la cocina yucateca que no puedes dejar pasar. Se trata de carne de cerdo cocinada a fuego lento hasta que se vuelve tierna y jugosa, con una piel crujiente que la hace aún más irresistible. Se sazona con especias como el achiote, que aporta un color intenso y un sabor distintivo, así como comino, orégano y ajo, que realzan su perfil de sabor.

Acompañado de cebolla morada encurtida y tortillas recién hechas, cada bocado es una explosión de sabores y texturas. Ideal para disfrutar en una comida familiar o con amigos, el Castacán es un verdadero festín que refleja la riqueza culinaria de la región.

¡No dejes de probarlo durante tu visita a la ciudad!

Recorrido gastronómico

Los recorridos gastronómicos en Cancún son una forma emocionante de sumergirte en la cultura culinaria de la región. Varias empresas especializadas ofrecen este servicio, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar sabores auténticos en un itinerario cuidadosamente diseñado.

Generalmente, estos tours incluyen la recogida en el hotel, lo que añade comodidad a la experiencia; sin embargo, esto es algo que debes consultar antes de solicitar el servicio.

Para que tengas una idea, los costos de estos recorridos comienzan desde $1800 MXN y pueden variar según la empresa y el menú seleccionado. La mayoría de los tours suelen durar entre 3 y 4 horas, lo que te permite disfrutar de una experiencia completa sin prisas.

Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de conocer la historia y las tradiciones detrás de cada sabor, mientras eres guiado por expertos locales que comparten su pasión por la gastronomía.

Esta experiencia no solo satisface el paladar, sino que también crea recuerdos inolvidables mientras exploras los rincones culinarios de Cancún; así que si decides vivir esta experiencia ¡Prepárate para un viaje que deleitará todos tus sentidos!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Cancún y su gastronomía

Cancún y la cultura Maya: un Vínculo Histórico

septiembre 30th, 2024 Coordinador Web

La moderna, lujosa y exuberante Cancún es conocida mundialmente por ser la cuna del turismo en el Caribe mexicano, gracias a sus espectaculares aguas turquesas. Sin embargo, más allá de esta exuberante belleza, Cancún es una puerta de entrada a un legado milenario que ha dejado una profunda huella en la región: la cultura maya. 

Con muchos detalles, hemos preparado este artículo en donde te mostraremos la conexión histórica de Cancún con las civilizaciones mayas, ofreciendo también una guía detallada de los sitios arqueológicos más impresionantes, destacando la espectacular gastronomía y las rutas recomendadas para aquellos interesados en explorar un poco más en esta fascinante cultura.  

Prepárate para un viaje que combina historia, aventura y sabor a través del majestuoso mundo de los pueblos originarios de Quintana Roo.

Orígenes de Cancún y su conexión histórica con las civilizaciones mayas  

Antes de desarrollarse como ciudad moderna en la década de 1970 y convertirse en el centro turístico que es hoy, esta región formaba parte del vasto territorio controlado por la civilización maya, una de las más avanzadas de la historia. De hecho, el nombre “Cancún” proviene de su lengua nativa y significa “nido de serpientes”. 

La península de Yucatán, donde se ubica Cancún, fue la región habitada por la cultura maya – resumen durante miles de años, y gracias a sus avanzados conocimientos en matemáticas, astronomía y arquitectura, crearon una importante red de ciudades-estado, que dejó con el paso del tiempo, un legado cultural y arqueológico invaluable.  

Cancún, en particular, está estratégicamente ubicada como una zona de tránsito y comercio. Aunque no fue un centro urbano crucial en el período de la cultura maya, su proximidad con varias ciudades de relevancia la convierte en un punto de estratégico para explorar a fondo este patrimonio.  

Hoy en día, es posible visitar la ubicación de la cultura maya y deleitarse con varios sitios arqueológicos cercanos que ofrecen una ventana al esplendor y la sofisticación de esta antigua civilización. 

Una guía breve sobre sitios arqueológicos como Tulum, Cobá y Chichén Itzá  

Tulum  

Es una de las ciudades mayas más espectaculares, y se encuentra a unos 130 kilómetros al sur de Cancún. Este sitio destaca por encontrarse sobre un acantilado que ofrece la vista más impresionante del mar Caribe.  

Durante el auge de la cultura maya calendario Tulum fue un importante puerto comercial debido a su construcción amurallada, que permaneció firme hasta después de la conquista.

Entre sus estructuras más notables se encuentra “El castillo”, el “Templo del Dios descendente” y el “Templo de los frescos”.  

Muchos de estos templos y palacios eran decorados con pinturas y esculturas alusivas  a los dioses mayas. Por lo que ahora, pasear por Tulum es tener un boleto para viajar en tiempo y sentir la energía que aún emana de sus antiguos muros.    

Cobá  

Ubicada a unos 140 kilómetros al oeste de Cancún, Cobá es un extenso complejo arqueológico que ofrece a los viajeros una experiencia realmente gratificante. A diferencia de Tulum, Cobá se encuentra en el corazón de la selva, y esto le añade un elemento de aventura misteriosa a la visita.  

Esta ciudad fue un importante centro ceremonial y comercial, conectada por una red de sacbés (caminos blancos). Pero además de los caminos, es posible ver los antiguos campos para los juegos de pelota o Pitz, el Xaibé (El observatorio) un monumento dedicado a las estaciones del año, así como también varios lagos y cenotes. 

Pero la estructura que más destaca en esta zona, es la pirámide de Nohoch Mul de 42 metros de altura, siendo la más alta de la península de Yucatán. 

Subir a la cima te permitirá tener una vista panorámica de la densa selva que se encuentra alrededor, a la que puedes fotografiar para capturar ese momento y que simplemente te dejará sin palabras, apenas la veas.

Chichén Itzá  

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Chichén Itzá es una de las nuevas siete maravillas del mundo, por lo que es el sitio arqueológico más famoso y visitado. 

Esta ciudad ubicada a unos 200 kilómetros al oeste de Cancún, fue un centro político, económico y religioso durante su apogeo. 

Entre sus edificios más icónicos, tenemos el templo de Kukulkán también conocido como El castillo; que se trata de una pirámide que ha quedado como testimonio tangible de los conocimientos científicos de los mayas. 

Otros puntos destacados en Cancún pirámides Chichén Itzá  incluyen la infraestructura del gran juego de pelota, así como el templo de los guerreros y el observatorio (El Caracol).  

Además, Chichén Itzá no solo destaca por su arquitectura monumental, sino también por la precisa alineación astronómica de su ubicación y lo fascinante de sus inscripciones jeroglíficas; convirtiéndose así en un destino imperdible para cualquier amante de la historia y la arqueología. 

Platillos tradicionales mayas y su influencia en la cocina local  

La gastronomía maya es un auténtico viaje en el tiempo que permite experimentar los sabores y técnicas culinarias que han perdurado a lo largo de los siglos. 

Se basa en ingredientes autóctonos como el maíz, el frijol, el chile y el cacao y métodos de preparación ancestrales que han influido profundamente en la cocina local de Cancún y la Riviera Maya. Entre las delicias favoritas podemos mencionar: 

Cochinita Pibil 

La cochinita pibil es din dudas uno de los platillos más emblemáticos de la cocina maya. Este manjar se prepara marinando carne de cerdo en achiote, una pasta de estas semillas mezcladas con especias y jugo de naranja agria.  

La carne se envuelve en hojas de plátano y se cocina lentamente en un horno subterráneo llamado pib, lo que le confiere su característico sabor ahumado y una textura tierna y jugosa. 

Se sirve tradicionalmente con tortillas de maíz, cebolla morada encurtida y salsa de habanero, ofreciendo una combinación de sabores intensos y contrastante para el paladar.

 

Sopa de lima 

Se trata de una especialidad refrescante y aromática que destaca por su simplicidad y sabor. Este platillo se elabora con un caldo claro de pollo al que se le añade jugo de lima, tiras de tortilla frita, cebolla, tomate y cilantro.  

La acidez de la lima y la frescura del cilantro hacen de esta sopa una opción perfecta para los días calurosos en la región. Por lo que es también un claro ejemplo de cómo los ingredientes locales se integran para crear platos que son a la vez nutritivos y deliciosos. 

Tamales 

Los tamales son otro pilar de la gastronomía maya, siendo un alimento básico en la época prehispánica y que hoy es muy popular en la cocina contemporánea de Cancún. La masa se rellena con diversos ingredientes como carne, frijoles, pollo, chiles y verduras, se envuelven en hojas de maíz o de plátano y se cocinan al vapor. 

Aunque existen muchas variaciones de tamales en la región, todas comparten el mismo fundamento de la cocina maya: el maíz como ingrediente principal. 

Poc Chuc 

Es un platillo muy tradicional que consiste en carne de cerdo marinada en jugo de naranja agria y luego asada a la parrilla. Se sirve con cebolla asada, tortillas de maíz y una variedad de salsas, incluyendo la salsa de tomate y chile habanero.  

Este plato refleja la influencia de la cocina española en la gastronomía maya, integrando ingredientes y técnicas de ambos mundos. Así que es algo digno de probar. 

Papadzules 

Esta especie de enchiladas prehispánicas se preparan con tortillas de maíz rellenas de huevo cocido y bañadas en una salsa de pepita de calabaza y epazote. Se sirven con una salsa a base de tomate (salsa roja) ligeramente picante (con chile habanero), creando un plato que es a la vez rico en sabor y en historia.  

Los papadzules conocidos también como bien remojado o alimento del amo, muestran cómo la cocina autóctona utiliza ingredientes locales de manera creativa, para darnos un sabor que deleita los sentidos. 

Rutas recomendadas para explorar la cultura maya partiendo desde Cancún  

Explorar a fondo las características de la cultura maya, es una experiencia que debes tener si planeas tener las vacaciones más espectaculares de tu vida en Cancún. Y para que no des tantas vueltas, te dejamos algunas rutas recomendadas:  

Ruta 1: Descubre Palenque y Calakmul 

Comienza esta travesía en Palenque, una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad y se encuentra oculta bajo una espesa selva ¡Allí tendrás diversión garantizada! Luego dirígete hacia las ruinas de Calakmul (muy cerca a la frontera con Guatemala) y simplemente vive un instante al estilo Indiana Jones.  

Ruta 2: Merodeando entre Tulum y Cobá 

Esta ruta es perfecta para un viaje de un día desde Cancún. Primero que nada, comienza con una visita matutina a Tulum; la atmósfera tranquila de la mañana te permitirá disfrutar de la belleza del lugar sin las multitudes. 

Además de explorar las ruinas, puedes darte un chapuzón en las aguas cristalinas de la playa que se encuentra al pie del acantilado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sofia (@sofgutierrez)

Después de Tulum, dirígete a Cobá, situada a unos 45 minutos en coche. En Cobá podrás explorar sus altas pirámides y extensos caminos elevados (sacbé). Si tienes el espíritu aventurero al máximo, alquila una bicicleta y recorre el sitio por tu cuenta; te aseguramos que será una experiencia divertida y llena de color. 

Ruta 3: Ascendiendo a Chichén Itzá y Valladolid 

Esta ruta combina la visita a uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo con una experiencia más cultural dentro de una ciudad colonial. Comienza tu día temprano para llegar a Chichén Itzá antes de que lleguen las multitudes y el calor del mediodía.  

Después de explorarla, dirígete hacia Valladolid, una pintoresca ciudad colonial a solo 40 minutos en coche. Pasea por sus calles empedradas, visita la impresionante catedral de San Gervasio y disfruta de la auténtica gastronomía yucateca en uno de los muchos restaurantes locales.  

Valladolid también es conocida por sus cenotes, como el Cenote Zací, donde puedes refrescarte después de un arduo día explorando. 

Ruta 4: Paseando entre aldeas Mayas (Ruta Puuc) 

Si tienes más tiempo, considera explorar la Ruta Puuc. Esta  incluye otros sitios arqueológicos menos conocidos, pero igualmente impresionantes, como los son Kabah, Sayil, y Labná, cada uno de ellos cuentan con sus propios tesoros arquitectónicos y escultóricos. 

Luego tenemos a Uxmal, una de las ciudades mayas más importantes dentro de este conglomerado y reconocida por su elaborada arquitectura. 

Entre sus ruinas más llamativas podemos destacar “La pirámide del adivino” y el “Palacio del gobernador”. En este lugar, tus ganas de explorar quedarán 100% satisfechas, perdiéndote a través de estos enigmáticos rincones. 

Conclusión 

Explorar la cultura maya en Cancún es una experiencia enriquecedora que te permitirá conectar con el legado de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. 

No te limites a disfrutar solo de las playas y la vida nocturna de Cancún; aventúrate al museo Maya de Cancún, a caminar por donde caminaron los antiguos mayas y a deleitarte con los sabores tradicionales que han perdurado por siglos. 

¡Déjate cautivar por la historia, ven y vívelo por ti mismo/a!

 

 

 

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Cancún y la cultura Maya: un Vínculo Histórico

Parque Xoximilco en Cancún

agosto 26th, 2024 Coordinador Web

¿Buscas una experiencia única que te permita sumergirte en la cultura mexicana? Pues no busques más, porque Xoximilco Cancún es el lugar perfecto para ti y tus seres queridos, donde es imposible no sentir su magia a través de la combinación de todos los elementos que presenciarás. 

Desde el momento en que llegas, te embarcas en un viaje por los canales a bordo de trajineras, coloridas embarcaciones adornadas con flores y música tradicional,  donde cada trajinera es una fiesta ambulante. 

Grupos musicales de mariachis, jaraneros y son jarocho llenan el ambiente con melodías contagiosas, invitándote a bailar y disfrutar de la música mexicana.

¡Pero eso no es todo! ¡Sigue leyendo y conoce todo lo que el parque Xoximilco puede ofrecerte para esas soñadas y merecidas vacaciones!

¿Xoximilco en Cancún qué es?

Este parque temático ofrece a los visitantes la oportunidad de embarcarse en una aventura a través de los canales de agua a bordo de coloridas trajineras y barcazas tradicionales de la región; adornadas con flores y música tradicional, donde grupos musicales de mariachis, jaraneros y son jarocho llenan el ambiente con melodías contagiosas, invitándote a bailar y disfrutar de la música mexicana. 

Pero Xoximilco es más que un simple paseo en bote, es una experiencia cultural que te permite sumergirte en las tradiciones mexicanas. Sin importar de donde vengas conocerás de primera mano, esta cultura; además, sus actividades son aptas para todos.

¿Qué hacer?

Cada una de las actividades que disfrutarás a bordo te dejarán sin aliento,  lograrás participar en juegos de mesa, talleres de artesanías, degustaciones de tequila y, por supuesto, disfrutar de un show de fuegos artificiales que te dejará sin aliento, todo de lo cual habrá más detalle en lo sucesivo. 

Comida

México se caracteriza por su exquisita gastronomía y en sus celebridades y costumbres esto queda demostrado, por lo que Xoximilco no es la excepción, ofreciendo: 

  • Una cena de degustación con platillos representativos de la cocina tradicional mexicana, en la que probarás distintas delicateses provenientes de todas partes de México, seleccionadas para complacer todos los paladares, dividido en dos servicios más un postre. 
  • Además, te ofrece una barra libre de bebidas como tequila, ron, vodka, cerveza, refrescos y aguas frescas. 

Actividades

Son diversas las actividades que podrás disfrutar, entre ellas están:

  • Música en vivo de géneros tradicionales como mariachi, norteño, ranchero y marimba, que invitan a cantar y bailar. 
  • Tal y como se describe en Xoximilco Cancún by Xcaret hay un animador que guía a los participantes en juegos y bailes típicos.
  • Cada trajinera permite subir una totalidad de personas que sumen máximo 3000 kilogramos, por lo que, si tu grupo es bastante grande, deben prever este aspecto.  

Ahora que ya conoces las distintas actividades que podrás disfrutar a lo largo de la fiesta, conoce en lo sucesivo otros datos de Xoximilco como los horarios y precios. 

Costos y horarios de tour

El  recorrido tendrá una duración de 3 horas, pero en Xoximilco Cancún los precios varían de acuerdo a varios aspectos: 

Xoximilco precio Quintanarroenses: $938 MXN, para lo cual deberás presentar credenciales, como la residencia vigente, bien sea permanente o temporal, así como la licencia de conducir y el INE. 

Niños quintanarroenses: disponen de un descuento del 25%, quedando en $704 MXN, los cuales están comprendidos en una edad entre los 5 y los 11 años, para lo cual deberás presentar la credencial respectiva de edad, además de la de permanencia, que puede ser la cartilla emitida por el IMSS, o también mostrar documento de la escuela donde estudie.  

Si no perteneces a Quintana Roo, los precios de Xoximilco quedarían de la siguiente manera: 

Adultos: $1755 MXN (a partir de 12 años) 

Niños: $1317 MXN (a partir de los 5 años) 

Horario de Xoximilco Cancún

De lunes a sábado, empezando a registrarse a las 19:00 hrs, finalizando el recorrido a las 23:00 hrs. 

Sumado a los horarios y costos 2024 de Xochimilco, es importante mencionar que la distancia de Cancún a Xoximilco es de un poco más de 21 kilómetros, que puedes recorrer en un promedio de 30 minutos, aproximadamente, ya que puede variar si vas en coche propio o en bus. 

Las personas con discapacidad no deben preocuparse, pues el acceso a las trajineras es sumamente cómodo, y en el lugar hay sillas de ruedas para mayor comodidad. 

Así que si más que agregar ¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única! Visita Xoximilco Cancún y déjate llevar por la magia de México. Recuerda que  si deseas disfrutar de una estancia cómoda y de lujo en Cancún, la mejor opción es el Hotel Emporio Cancún, que con su ubicación privilegiada, sus habitaciones impecables y su servicio de alta calidad, será el complemento perfecto para tu visita a Xoximilco.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Parque Xoximilco en Cancún

Visita las ruinas de Cobá

junio 28th, 2024 Coordinador Web

Quizás nunca hayas escuchado hablar de las ruinas de Cobá, pero este impresionante sitio arqueológico es uno de los tesoros ocultos de la península de Yucatán. Ubicado a tan solo 44 kilómetros de playa del Carmen, Cobá fue una de las ciudades más importantes de la civilización maya, alcanzando su apogeo entre los siglos VII y X.

Tiene Cobá historia sin igual y uno de sus principales atractivos es la Nohoch Mul, una imponente pirámide muy alta que te invita a escalar sus 120 peldaños. Desde la cima, podrás disfrutar de una vista panorámica que abarca gran parte de la selva Maya, incluyendo lagunas y cenotes que fueron parte fundamental de la vida de los antiguos habitantes.

¿Ya te imaginas recorriendo estos senderos ancestrales, conectando con el pasado de una de las civilizaciones más avanzadas de América? Entonces continúa hasta el final de este artículo para que sepas de Cobá horarios y precios 2024, cuánto es la entrada a Cobá precio 2024, dónde queda y cómo recorrerla para disfrutar al máximo tu visita.

¿Dónde está Cobá y cómo llegar?

Si estás ansioso por descubrir las ruinas de Cobá ubicación y cómo llegar no te preocupes, a continuación, te guiaremos a través de las rutas desde diferentes puntos de la península de Yucatán:

Desde Cancún

  • Distancia: Cobá se encuentra a 139 km de Cancún.
  • Tiempo estimado: El recorrido en auto dura aproximadamente 2 a 2.5 horas, dependiendo del tráfico.
  •  Ruta: Toma la carretera Kantunil y luego incorpórate a la carretera Nuevo Durango (con peaje). Esta ruta es rápida y directa.
  •  Alternativa sin auto: si no tienes coche propio puedes optar por tomar un autobús ADO que te llevan desde Cancún hasta Tulum y de allí, tomar un transporte público que te deje en Cobá.

Desde playa del Carmen

  •  Distancia: Cobá está a 109 km de playa del Carmen.
  •  Tiempo estimado: El viaje en auto suele durar alrededor de 1.5 horas.
  •  Ruta: Similar a la de Cancún, puedes tomar la carretera hacia Kantunil y luego unirte a la carretera Nuevo Durango.
  •  Alternativa sin auto: toma un autobús ADO en playa del Carmen que vaya a Tulum y una vez ahí, aborda el transporte que sale a Cobá.

Desde Tulum

  •  Distancia: Cobá se encuentra a 47,6 km de Tulum.
  •  Tiempo estimado: En auto, el trayecto es de aproximadamente 38 minutos.
  •  Ruta: Conduce directamente por la carretera que conecta Tulum con Cobá.
  • Alternativas sin auto:
  1. Autobús ADO: Compra un boleto a Tulum y, una vez en Tulum, toma el transporte público hacia Cobá.
  2. Taxi: si lo prefieres, para mayor comodidad y rapidez, también puedes tomar un taxi que te lleve desde Tulum hasta Cobá.

Costos para entrar a Cobá y horario

El costo por persona es de $80 MXN en su horario normal de apertura, que es de lunes a domingo de 9:00 a 15:00 hrs. Después de las 15:00 hrs la entrada es de $240 MXN y el cierre de la zona es a las 17:00 hrs.

¿Cuál es la mejor forma de recorrer las ruinas?

Caminata autoguiada

Una de las formas más enriquecedoras de explorar Cobá es realizando una caminata autoguiada. Los senderos bien señalizados te permitirán descubrir por tu cuenta los diferentes grupos y estructuras, a tu propio ritmo.

De esta manera, podrás sumergirte en la atmósfera de este sitio arqueológico y conectar con su historia de una manera más personal.

Recorrido en bicicleta

Otra opción increíble es recorrer Cobá en bicicleta. Gracias a las amplias calzadas mayas, conocidas como «sacbeob», podrás desplazarte con facilidad y cubrir una mayor extensión del sitio.

Esto te dará una perspectiva única, al poder desplazarte a través de la selva y adentrarte en los diferentes sectores de esta antigua ciudad.

Visita con guías

Si prefieres tener una explicación más detallada sobre la historia y la importancia de Cobá, una visita guiada puede ser la opción ideal. Los guías locales expertos te brindarán información valiosa y contextualizarán cada uno de los elementos que vas descubriendo, enriqueciendo así tu experiencia.

Los 3 grupos

Las ruinas de Cobá México se dividen en tres grupos principales, cada uno con sus propias características y atractivos como lo son el grupo Cobá, Nohoch Mul y Macanxoc de los que te contamos más detalles en lo sucesivo:

Grupo Cobá

El primero de ellos es el grupo Cobá, que se encuentra justo a la entrada del sitio. Este núcleo central alberga una impresionante pirámide de 25 metros de altura, conocida como «La iglesia», la cual era el corazón político y religioso de la antigua ciudad maya.

El corazón político y religioso de Cobá

Como mencionamos anteriormente, el grupo Cobá es el núcleo central de esta antigua ciudad maya. Aquí se encuentra la imponente pirámide conocida como «La Iglesia», que se eleva 25 metros sobre el nivel del suelo.

Esta pirámide no era solo un imponente monumento arquitectónico, sino que también servía como el epicentro de la actividad religiosa de Cobá. Aquí, los sacerdotes y gobernantes mayas llevaban a cabo rituales y ceremonias de gran importancia para la población, convirtiéndola en el corazón espiritual de la ciudad.

Aunado a esto, durante tu visita podrás apreciar a los pies de la pirámide la estela 11, una valiosa piedra tallada con inscripciones y representaciones que brinda a los visitantes información sobre los líderes y las prácticas ceremoniales que tuvieron lugar en este sitio sagrado.

Una ciudad planificada y conectada

Cobá fue una de las ciudades más grandes y relevantes del período clásico maya (200 a 900 d.C.). Su importancia radicaba en su extensa red de caminos, llamados “sacbeob”, que la conectaban con otras localidades y regiones.

Estos amplios senderos permitían el comercio, la comunicación, el control de la agricultura y el suministro de agua, colocando a Cobá en una posición predominante sobre otras regiones.

El juego de pelota: un ritual sagrado

Además de los impresionantes edificios ceremoniales, en las ruinas Cobá inah también encontrarás un juego de pelota, con sus característicos paneles y escalinatas. Este deporte no era simplemente un entretenimiento, sino que tenía una gran carga simbólica y religiosa para los antiguos mayas. 

El juego de pelota en Cobá formaba parte de los rituales sagrados de la ciudad. Los jugadores, considerados representantes de los dioses, se enfrentaban en un partido cargado de significado espiritual.

El objetivo no solo era marcar puntos, sino mantener la pelota en movimiento, pues se creía que de ello dependía el equilibrio cósmico y la fertilidad de la tierra.

Los relieves y paneles tallados que adornan este espacio te darán pistas sobre la importancia del juego. Aquí se representaban escenas de sacrificios, cautivos y gobernantes, lo que demuestra el carácter solemne y ritual de esta práctica en la antigua Cobá.

Conservación y apertura al público

Una curiosidad sobre el grupo Cobá es que actualmente forma parte del programa de mejoramiento de zonas arqueológicas, lo que permitirá la conservación y apertura de nuevas áreas para la visita pública, incluyendo senderos interpretativos y ciclovías.

¡Una oportunidad única para que conectes con el pasado maya!

Grupo Nohoch Mul

Por otro lado, está el segundo grupo llamado Nohoch Mul, el cual se ubica un poco más alejado y es el más famoso de Cobá. Aquí se encuentra la pirámide más alta de la península de Yucatán, la Nohoch Mul, que alcanza los 42 metros de altura.

Un estilo arquitectónico único

El estilo arquitectónico de Nohoch Mul comparte algunas características con Chichén Itzá, como sus esquinas redondeadas y la estructura de 7 niveles. Sin embargo, a diferencia de otras pirámides mayas, el estado de conservación de esta es excepcional, lo que la convierte en una verdadera joya arqueológica para explorar.

La emoción de ascender

Subir a la cima de Nohoch Mul, con sus 120 escalones, es toda una aventura. Aunque hay una cuerda que ayuda en la ascensión, muchos visitantes (algunos por vértigo, otros por miedo) prefieren admirar la pirámide desde su base, impresionados por la majestuosidad de esta imponente estructura.

Las vistas panorámicas

Una vez en la cima, las palabras sobran. La vista panorámica que se despliega ante tus ojos es simplemente majestuosa. El altísimo manto verde de la selva te hará sentir pequeño, justo antes de emprender el cuidadoso descenso.

Un legado de poder y esplendor

En su momento de mayor esplendor, la ciudad de Cobá llegó a tener más de 50,000 habitantes, convirtiéndose en una de las localidades más poderosas de la región. Sin embargo, al entrar en conflicto con Chichén Itzá por el dominio de la península, Cobá entró en decadencia hasta la llegada de los conquistadores españoles.

Grupo Macanxoc

Finalmente, el tercer grupo es Macanxoc, que, si bien no es uno de los más grandes, cuenta con características arquitectónicas y escultóricas sumamente interesantes.

Un centro ceremonial de gran relevancia

A diferencia de otras áreas residenciales, el grupo Macanxoc era un centro ceremonial de gran importancia para la antigua Cobá. No era un lugar de vivienda, sino un espacio dedicado a la veneración y los rituales sagrados de la población.

Su acceso a través del impresionante “Sacbé 9”, el camino blanco más ancho de la ciudad, subraya la relevancia de este sector.

Estelas y altares: testimonios de piedra

Desde aquí podrás admirar ocho estelas y dieciocho altares tallados en piedra. Estas imponentes estructuras son verdaderos «libros de piedra» que cuentan historias sobre los reyes y los eventos más trascendentales de Cobá.

Incluso la tradición oral habla de que estas estelas son antiguos gobernantes que se convierten en piedra durante el día y cobran vida por la noche.

La enigmática estela 1

Dentro del grupo Macanxoc, destaca la estela 1, única en todo el mundo maya por tener inscritas cuatro fechas de la cuenta larga, incluyendo una que se refiere al famoso «final de la era maya» el 21 de diciembre de 2012. Este dato ha capturado la imaginación de todo el mundo, envolviendo a este lugar en un halo de misterio.

Arquitectura y naturaleza en armonía

Los edificios del grupo Macanxoc se asientan sobre una gran terraza artificial elevada, lo que les da una apariencia de majestuosidad y poder. Y rodeado por la exuberante selva, este sector se convierte en un oasis de calma y belleza natural, donde la vegetación y la fauna local añaden un toque de magia al lugar.

Caminos de Sac-be

Los Sacbeob eran extraordinarios caminos elevados, con un ancho que podía alcanzar los 20 metros. Estos senderos conectaban diferentes ciudades y sitios importantes de la civilización maya, formando una extensa red que facilitaba el comercio, la comunicación y el control del territorio.

Una hazaña de ingeniería

Construir estos caminos a través de la selva era toda una proeza de ingeniería. Los mayas utilizaban piedra caliza, estuco y tierra apisonada para levantar estas estructuras, que en ocasiones se extendían por decenas de kilómetros. Imagina el esfuerzo y la organización que requería esta tarea.

Caminos sagrados

Más allá de su función práctica, los Sacbeob tenían un gran significado simbólico y ritual para los mayas. Eran considerados “caminos sagrados” que conectaban los diferentes centros de poder, la élite gobernante y los espacios ceremoniales de las ciudades.

El caso de Cobá

En el sitio arqueológico de Cobá, los Sacbeob jugaron un papel fundamental. La ciudad estaba atravesada por una extensa red de estos caminos, que la conectaban con otros importantes asentamientos de la región. De hecho, el grupo Macanxoc se accede a través del Sacbé 9, el más ancho de todo el sitio.

Legado vivo

Hoy en día, los Sacbeob siguen siendo un legado impresionante de la ingeniería y la visión de los antiguos mayas. Recorrer estos caminos elevados es casi como transportarse en el tiempo, imaginando el trajín de comerciantes, peregrinos y gobernantes que una vez los transitaron.

En conclusión, las ruinas de Cobá son un fascinante tesoro arqueológico que merece ser descubierto por ti. Esta antigua ciudad maya, que alcanzó su apogeo entre los siglos VII y X, cautiva a los visitantes con impresionantes logros como la pirámide de Nohoch Mul, la más alta de la región.

Pero Cobá ofrece mucho más que esta colosal estructura. A lo largo de sus tres principales sectores, podrás adentrarte en la historia, cultura y rituales de esta civilización, desde las estelas talladas que cuentan relatos del pasado, hasta la red de caminos elevados que conectaban esta urbe.

Si estás listo para vivir una aventura llena de descubrimientos y asombrarte con el legado de los antiguos mayas, no dudes en visitar las ruinas de Cobá. Ya sea que elijas recorrerlas a pie, en bicicleta o con un guía experto, esta experiencia te dejará una profunda conexión con el pasado.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Visita las ruinas de Cobá

Guía para viajar solo, pierde el miedo y planea

junio 20th, 2024 Coordinador Web

Viajar solo puede parecer intimidante al principio, pero es una experiencia increíble que te permitirá descubrir el mundo a tu propio ritmo y encontrarte contigo mismo. Si has estado pensando en lanzarte a la aventura, pero el miedo te ha detenido, esta guía es para ti.

Déjanos acompañarte en los primeros pasos para que pierdas el miedo y hagas realidad ese sueño de viajar solo o sola y ¡Prepárate para vivir una experiencia que te cambiará la vida!

1.  Elige un destino

Elegir el destino correcto es el primer paso clave para disfrutar de un viaje en solitario. Comienza por considerar tus intereses, preferencias de viaje y plantéate qué destinos para viajar solo por primera vez te gustaría conocer.

Para determinar lo anterior, pregúntate cosas como: ¿Quieres sumergirte en una cultura diferente? ¿Explorar la naturaleza? ¿Disfrutar de la vida nocturna?

Tener claro el tipo de experiencia que buscas te ayudará a hacer una selección acertada. Además, es importante investigar destinos que sean seguros y amigables para los viajeros independientes.

Consulta recomendaciones de otros viajeros solitarios y lee reviews para tener una idea más clara. Al final, elige un lugar que despierte verdadera curiosidad y entusiasmo en ti. Ese será el comienzo perfecto para tu aventura.

2.  Infórmate de la zona que vas a visitar

Antes de partir, es fundamental que te informes en profundidad sobre el lugar que has elegido visitar. Empieza por conocer la cultura, las costumbres y el idioma local.

Esto te ayudará a entender mejor el entorno y a comunicarte de forma más efectiva. Además, investiga los principales sitios de interés, actividades y atracciones que no puedes dejar de ver.

De esta manera, podrás planificar eficientemente tu itinerario. No olvides revisar también información importante sobre temas como seguridad, transporte y alojamiento.

Familiarízate con el mapa de la zona y los alrededores para que puedas moverte con confianza una vez allí. Cuanto más preparado estés, más disfrutarás de tu viaje solo.

3.  Arma con maleta con lo justo y necesario

Al viajar solo, es crucial que lleves contigo únicamente lo esencial. Haz una lista detallada de lo que realmente necesitas: ropa, artículos de aseo, documentos importantes, etc.

Elige prendas versátiles y de fácil combinación para minimizar el espacio que ocupan. Incluye también un pequeño botiquín y algunos artículos de emergencia por si los necesitas.

Recuerda que cargar demasiado peso puede dificultarte el movimiento, cansarte y arruinar tu experiencia en los lugares para viajar solo en México. Mantén tu equipaje ligero y manejable para que puedas disfrutar plenamente de tu aventura sin preocuparte por el exceso de equipaje y ¡Estarás listo para partir!

4.  Fija tu presupuesto

Establecer un presupuesto realista es fundamental cuando se viaja solo. Comienza por hacer un desglose de todos los gastos que deberás cubrir, desde el transporte y el alojamiento hasta la alimentación y las actividades. De igual forma, investiga los precios promedios del destino que has elegido para tener una idea más clara.

Recuerda también contemplar imprevistos y gastos extra que puedan surgir y haz un fondo de dinero aparte del hospedaje, transporte, alimentación, etc. Una vez hayas hecho tus cálculos, fija un presupuesto que te permita disfrutar plenamente de tu viaje sin estresarte por el dinero.

Ser consciente de tus límites financieros te ayudará a planificar con sabiduría y a evitar sorpresas desagradables durante la travesía.

5.  Planifica tus días

Tener un plan general de tu viaje te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo y a sentirte más seguro durante tu aventura en solitario. Comienza por elaborar un itinerario flexible que te permita visitar los principales sitios de interés, sin olvidar dejar espacios para imprevistos y momentos de relajación.

Investiga las mejores rutas, horarios y medios de transporte para moverte por el destino de manera eficiente. Asegúrate también de incluir actividades que se ajusten a tus intereses y preferencias personales. De esta manera, podrás disfrutar de una experiencia de viaje verdaderamente enriquecedora y memorable.

Recuerda que la planificación no tiene que ser rígida, déjate llevar por la espontaneidad y la flexibilidad, ¡son claves para disfrutar un viaje solo!

6.  Sal de tu zona de confort

Viajar solo es la oportunidad perfecta para salir de tu zona de confort y enfrentarte a nuevos desafíos. Atrévete a probar platillos exóticos, entablar conversaciones con extraños e involucrarte en actividades que nunca hayas experimentado antes.

Cada paso fuera de lo familiar te ayudará a crecer, a expandir tus horizontes y a tener una experiencia de viaje más auténtica.

No temas equivocarte o parecer un “extranjero”, ¡eso forma parte del proceso! Abraza con entusiasmo cada nueva situación y déjate sorprender por las oportunidades que se presenten.

Recuerda que estar fuera de tu zona de confort es donde realmente ocurre el aprendizaje y el crecimiento personal. Así que ¡Sumérgete en la aventura y disfruta de este viaje transformador!

7.  ¿Bed & breakfast?

Una de las mejores opciones de alojamiento para los viajeros solitarios son los bed & breakfasts. Estos pequeños establecimientos familiares son perfectos lugares para viajar sola mujer, ya que no solo te ofrecen una experiencia más genuina y personalizada, también son excelentes oportunidades para conocer gente local y hacer nuevos amigos.

Al hospedarte en un bed & breakfast, disfrutarás de un ambiente acogedor y hogareño, donde podrás interactuar con el anfitrión y otros huéspedes durante un delicioso desayuno casero.

Además, los dueños suelen tener un amplio conocimiento de la zona y estarán encantados de brindarte recomendaciones a medida sobre los mejores sitios por visitar. Al elegir este tipo de alojamiento, te sumergirás en la cultura local de una manera completamente distinta.

8.  Mealsurfing y las “communal tables”

Otra excelente forma de conocer gente durante tu viaje solo es a través del “mealsurfing” y las “communal tables”. El mealsurfing consiste en unirte a grupos de comensales que comparten una mesa y disfrutan de una comida juntos. Es una experiencia increíble para socializar, intercambiar historias y aprender sobre la gastronomía local.

Por otro lado, las “communal tables” son espacios dentro de restaurantes y cafeterías donde los viajeros se sientan juntos, facilitando así las interacciones. Pon a prueba tu espíritu aventurero y atrévete a unirte a desconocidos durante tus comidas.

En resumen, viajar solo en México te brinda la oportunidad de ganar independencia y confianza en ti mismo. Al enfrentarte a nuevos desafíos y resolverlos por tu cuenta, desarrollarás habilidades valiosas como la resolución de problemas y la adaptabilidad.

Sumado a ello, este tipo de viaje te abre las puertas para conocer gente local e internacional en esos lugares para viajar solo, forjar nuevas amistades y ampliar tu perspectiva del mundo. Estas conexiones enriquecerán tu experiencia y te ayudarán a crecer personal y emocionalmente.

Las desventajas de viajar solo están en tu mente por miedo a lo nuevo, sin embargo, te invitamos a aventurarte y disfrutar de todos los beneficios que ofrece viajar por tu cuenta. Sin duda es una oportunidad única para transformar tu vida y convertirte en la mejor versión de ti mismo.

¡Anímate a descubrir lo que te depara el mundo!

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Guía para viajar solo, pierde el miedo y planea

Las 5 mejores playas para tu luna de miel en México

abril 30th, 2024 Coordinador Web

Cuando nos preparamos para el día más importante de nuestras vidas, son muchas las opciones que tenemos a disposición cuando se trata de la luna de miel. Desde destinos exóticos, hasta locaciones perfectas para los espíritus más aventureros, cada uno de estos lugares ofrece un encanto único y especial. 

Sin embargo, estadísticamente se ha comprobado que las playas son el destino favorito de muchos. Y en este caso, la vasta extensión de las costas mexicanas ofrece a los recién casados el escenario perfecto para el romance y la tranquilidad.  

Comenzando por el glamoroso encanto de Acapulco hasta llegar a explorar los tesoros ocultos de Mazatlán, cada uno de estos destinos son capaces de cautivar los corazones y mente por su belleza incomparable. 

Para conocerlos a fondo, hemos preparado esta guía con lo que consideramos son las 5 mejores playas para que pases tu luna de miel en México, así que ¡Toma nota! 

Playa la Condesa (Acapulco) 

Acapulco, conocido como el eterno destino romántico, alberga una joya costera que deslumbra con su belleza natural y su ambiente vibrante: Playa la Condesa.  

Con su suave arena bañada por las cálidas aguas del Pacífico, es una de las mejores playas de Acapulco que ofrece el escenario idílico para los recién casados que buscan la combinación perfecta entre relajación y entretenimiento.

Ubicada en la Zona Dorada de Acapulco, playa condesa Acapulco historia ofrece aguas cálidas y tranquilas, perfectas para nadar y relajarse bajo el sol. Pero al mismo tiempo es el punto de inicio para una amplia variedad de actividades tanto terrestres como acuáticas. 

Toda la diversión en Playa Condesa 

Una de las primeras cosas que hacer en playa condesa, aparte de relajarte en las suaves arenas, es tomar un refrescante baño, hacer deportes playeros, o dar junto a tu pareja paseos en banana y en motos acuáticas. 

O si prefieren elevar la adrenalina al máximo, pueden optar por practicar un poco de windsurf, velerismo o parasailing y hasta snorkeling. 

También pueden disfrutar de una caminata romántica por la playa, al final de la tarde, donde podrán admirar el paisaje y la puesta de sol. 

Vida nocturna en los alrededores 

Después de un día tan ajetreado es necesario reponer energías y para ello, en playa condesa, Acapulco hoteles tienen una amplia selección de restaurantes, bares y cafeterías que ofrecen deliciosas opciones gastronómicas.  

Si están en plan de bailar y beber algunos cócteles, pueden elegir cualquiera de los bares y discotecas con música en vivo y espectáculos de entretenimiento.  

Pero si de gastronomía se trata, restaurantes como el Barbarroja y Antigua por mencionar algunos, ofrecen una deliciosa variedad de platillos con una perfecta vista al mar. 

Ubicación: para saber cómo llegar a playa condesa, Acapulco, solo debes ubicarte en el área norte de la Bahía Santa Lucía, en la Zona Dorada, AV. Costera Miguel Alemán, entre los hoteles Emporio y El Presidente. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo. 

Costos: los gastos contemplados en comida y las actividades acuáticas pueden tener un costo entre $300 MXN hasta $1500 MXN por persona.  

Playa Delfines (Cancún) 

Cancún, famoso por sus impresionantes resorts y aguas cristalinas, es el destino de ensueño para muchas parejas que celebran su luna de miel.  

Entre toda su área costera, la playa delfines Cancún destaca como un paraíso impoluto de arenas blancas y aguas turquesas. Aquí, los recién casados pueden adentrarse en la serenidad del Caribe, mientras disfrutan de la privacidad y la tranquilidad que ofrece este rincón paradisíaco. 

¿Qué hacer en pareja en Playa Delfines?

Avistamiento de delfines

Una de las actividades más románticas de la zona es poder ver delfines nadando frente a las costas, especialmente por la mañana. Pero si desean tener un contacto más privilegiado, pueden contratar tours para observarlos más de cerca. 

Surf y parasailing

Sin lugar a duda tiene playa delfines Cancún ubicación privilegiada, con olas de calidad, ideal para los amantes del surf y el parasailing. Así que no pierdan tiempo, alquilen un par de tablas o suban a un paracaídas y conviértanse en los reyes de las olas. 

Pasear por la playa e ir al mirador

Con 30 kilómetros de extensión, pueden tomarse de la mano y recorrerla de inicio a fin y hasta hacer un pícnic playero. O si lo prefieren, suban al mirador y disfruten de unas espectaculares vistas panorámicas de la bahía. 

Y para cerrar la jornada, no pueden perder la oportunidad de capturar una postal abrazados frente al famoso cartel de CANCÚN, son sus colores vibrantes de fondo. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aranza Hervis (@aranzahervis)

¿Dónde comer en Playa Delfines? 

A pesar de su belleza, el lugar no cuenta con establecimientos gastronómicos, sin embargo, a pocos metros queda un mini súper en el que pueden abastecerse con lo necesario. 

Al mismo tiempo están los vendedores ambulantes, que ofrecen suculentas opciones como las empanadas de camarones, los pambazos, Kibis, albóndigas rellenas y gorditas ¡Anímense a probarlas, no se arrepentirán! 

Ubicación: si te has convencido con esta descripción y quieres conocer de playa delfines, Cancún, cómo llegar, se localiza en la zona hotelera de Cancún, en el Km. 18, Punta Nizuc, Blvd. Kukulcan 17, 77500 Cancún, Estado de Quintana Roo. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.  

Costos: el acceso es gratuito, pero entre algunos gastos y actividades como el parasailing pueden tener un costo entre $200 MXN hasta $1300 MXN. 

Playa Cuachalalate (Ixtapa Zihuatanejo) 

Si están buscando escapar del bullicio y conectar con la auténtica belleza natural, muchas de las Playas de Ixtapa Zihuatanejo son la elección perfecta.  

Rodeada por exuberantes paisajes tropicales y aguas cristalinas, la Playa Cuachalalate es un espacio virgen que ofrece a los recién casados la oportunidad de dar rienda suelta al romance en un entorno pacífico y extremadamente hermoso. 

Entretenimiento para 2 junto al mar 

Curiosamente, el nombre “Cuachalalate” proviene del náhuatl y hace referencia a un árbol en peligro de extinción que solía predominar el área. Sin embargo, se mantiene ese aire exuberante con abundante vegetación y montañas circundantes que ofrecen un telón de fondo único y espectacular. 

Así que es el lugar perfecto para disfrutar de largas caminatas por la orilla del mar, practicar snorkel y explorar la vida marina en los arrecifes cercanos.  

También es el destino perfecto para relajarse bajo el sol y deleitarse con un pícnic romántico en la playa, hacer un paseo en kayak juntos y explorar los alrededores, o simplemente observar la puesta de sol sobre el océano ¡Una experiencia verdaderamente romántica! 

Oferta gastronómica 

Aunque la Playa Cuachalalate no tiene una oferta gastronómica, es posible encontrar restaurantes y puestos de comida en los alrededores, que les permitirán disfrutar de opciones a base de mariscos frescos y platos típicos de la región, como ceviche, pescado a la talla, y camarones al mojo de ajo. 

Ubicación: la única forma para llegar a Playa Cuachalalate es a través de lanchas que se abordan en Playa Linda, en la isla Ixtapa, Zihuatanejo, Estado de Guerrero. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 07:00 hrs hasta las 18:00 hrs.   

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas pueden tener un costo entre $800 MXN hasta $2000 MXN. 

Playa Norte (Mazatlán) 

Esta encantadora y colonial ciudad azteca, por años ha cautivado a los visitantes con su vibrante cultura y su impresionante costa. 

Pero entre las playas de Mazatlán, existe una que, con su vasta extensión de arena suave y aguas tranquilas, se ha convertido en un refugio romántico para los recién casados que buscan momentos inolvidables: la sensacional Playa Norte. 

Un amplio camino para recorrer 

Iniciando desde el monumento al pescador, este amplio y escénico corredor es un tesoro natural apreciado tanto por locales como por visitantes. Su refrescante balneario y sus impresionantes vistas hacen de este lugar un verdadero regalo para los sentidos. 

En playa norte Mazatlán, pueden planificar desde actividades acuáticas, hacer ejercicio en el amplio gimnasio al aire libre, hasta simplemente relajarse juntos en la playa, tomar el sol y observar la hermosa diversidad biológica como las aves y tortugas marinas que habitan el lugar.  

O si prefieren una experiencia muy íntima, pueden optar por ver las impresionantes puestas de sol musicalizadas por el sonido de las olas y así se sumergen poco a poco en la serenidad de este rincón paradisíaco. 

Propuestas para el paladar 

Mazatlán es conocida por su deliciosa oferta de mariscos frescos, por lo que, en Playa Norte, encontrarán una variedad de restaurantes que ofrecen ceviches, aguachiles, camarones y pescados preparados de diversas formas. 

Pero además de los frutos del mar, también podrán deleitarse con algunas propuestas internacionales, como pizzas, hamburguesas, comida italiana y más, acompañados de algunas bebidas refrescantes en los bares playeros. 

Ubicación: Playa Norte, Bahía de Mazatlán, Estado de Sinaloa.  

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.    

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas, pueden tener un costo entre $900 MXN hasta $1800 MXN por persona. 

Playa Conchas Chinas (Vallarta) 

Esa fusión del encanto mexicano y la sofisticación moderna, hacen que Puerto Vallarta sea el destino perfecto para tener una luna de miel sencillamente inolvidable. 

Por ello, entre las 10 mejores playas de Puerto Vallarta, Conchas Chinas es el espacio que incita a las parejas a perderse en el amor, mientras disfrutan de la belleza natural que la rodea, gracias a su pintoresco paisaje y su atmósfera de gran magnetismo. 

Escenario para celebrar el amor 

Si no sabes qué hacer en conchas chinas, solo podemos decirte que se trata de un destino ideal para apreciar la belleza natural de Vallarta en su máxima expresión. 

Ubicada en la Bahía de Banderas, Playa Conchas Chinas es conocida por sus “albercas naturales” de aguas quietas y brillantes, que se han formado entre las rocas costeras por el oleaje a lo largo del tiempo. 

Además, este rincón tan inspirador alberga una amplia variedad de vida silvestre, desde aves y reptiles hasta peces y crustáceos, que pueden admirarse a través de la cristalinidad del mar.  

De hecho, el nombre de la playa proviene de las conchas de moluscos que abundan en la zona, haciendo también referencia a las curvas que poseen, es decir, las “chinas”.  

Gracias a estas peculiaridades, está certificada como “Blue Flag”, un reconocimiento internacional que promueve la conservación y preservación sustentable de las playas, por lo tanto, es el sitio perfecto no para los deportes acuáticos y extremos, sino más bien para una escapada romántica y ser conscientes con la naturaleza. 

Rincones para saborear 

Con una amplia oferta hotelera, así como de restaurantes y comercios, esta hermosa playa brinda un sin fin de opciones para todos los gustos. El espacio dedicado a la gastronomía y bebida está plenamente dedicado a las delicias del mar. 

Allí podrán saborear platillos típicos regionales como el pescado asado, los tacos de Marlín o camarón, los suculentos ceviches de pulpo y las mariscadas. Todo ello acompañado de una buena michelada o una refrescante margarita, mientras la tibia arena reconfortan sus pies y el sol cae en el horizonte. 

Ubicación: si te preguntas respecto a playa conchas chinas puerto Vallarta cómo llegar, debes dirigirte a fraccionamiento Las Amapas, lado sur de Puerto Vallarta, Estado de Jalisco.   

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.     

Costos: esto contempla los gastos por comida y las actividades acuáticas, los cuales pueden ser entre $1400 MXN hasta $3500 MXN por pareja. 

Como puedes ver, la elección de la playa para tu luna de miel es una decisión importante que marcará el comienzo de su vida juntos como pareja. México, con sus escenarios impresionantes, ofrece infinitas posibilidades para crear recuerdos mágicos.  

Ya sea que prefieran la animada atmósfera de la playa de Acapulco hoy, la serenidad de Ixtapa Zihuatanejo o respirar el romance en los rincones de Vallarta, cada lugar tiene algo muy especial que ofrecer.  

Así que déjense llevar por las vibras idílicas y la aventura mientras exploran estas inigualables maravillas en su luna de miel ¡El paraíso los espera! 

 

Tags: , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las 5 mejores playas para tu luna de miel en México