Mazatlán Archivos | Hoteles Emporio
Cerrar

Tips para Organizar tu Boda Ideal en la Playa

abril 9th, 2025 Coordinador Web

Está bastante cerca ese gran momento, seguro te sientes ansioso/a planeando hasta el último detalle en tu cabeza, pero aún te falta toda la logística del sitio, y cosas como la ubicación, comida, decoración y más que implica tiempo y organización y te hace preguntarte cuál será de tu boda en la playa costo.

Sabemos que este momento es uno de los más importantes y especiales de tu vida, por eso, hoy traemos la solución a todo lo que se refiere con tu boda ideal en la playa, centrándonos en el servicio de un hotel experimentado en bodas de playa y como esto puede permitirte concentrarte en lo más importante: vivir la experiencia de tu gran día sin preocupaciones.

Sigue leyendo a continuación y descubre detalles como paquetes de boda en la playa todo incluido (que es mucho más económico que pagar todo por separado), las mejores playas para casarse en México, como debe ser la vestimenta de una boda en la playa y muchos más detalles que no te puedes perder.

1. Elige un hotel con experiencia en bodas de playa

Elegir un hotel con experiencia en bodas de playa es la opción ideal para garantizar una celebración sin contratiempos, ya que cuentan con equipos profesionales que conocen cada detalle de la organización en entornos costeros, permitiéndote disfrutar de una boda en la playa sencilla o elegante sin preocupaciones.

Además, su experiencia les permite adaptarse a diferentes formatos, ya sea una celebración íntima como una boda en la playa solo los novios o un evento más amplio pero íntimo, como una boda en la playa para 20 personas.

La ventaja principal es que un hotel especializado anticipa y soluciona imprevistos propios de los ambientes marinos, desde la gestión del clima hasta la optimización de espacios abiertos. Esto se traduce en alternativas que pueden convertir tu sueño en una boda en la playa económica sin sacrificar el estilo ni la calidad del evento.

Asimismo, el conocimiento del entorno y el manejo de recursos permiten que cada detalle se ejecute a la perfección, asegurándote así un día inolvidable en el marco de una boda en la playa México.

2. Verifica las ubicaciones disponibles dentro del hotel

Verificar las distintas ubicaciones que ofrece el hotel es fundamental para que la ceremonia y la celebración se ajusten a tu visión. Contar con opciones como la playa, un jardín, una terraza con vista al mar o incluso un salón con opción al aire libre te permite personalizar cada detalle del ambiente.

Al optar por un hotel como hoteles Emporio, podrás aprovechar la experiencia de sus profesionales que han diseñado espacios pensando en cada situación. Ellos conocen los matices de cada locación: desde cómo aprovechar la luz natural de la playa para lograr fotografías espectaculares, hasta crear ambientes íntimos y elegantes en un jardín o en una terraza.

Esta planificación estratégica es algo que, en muchos casos, supera lo que podría ofrecer un organizador particular sin acceso a múltiples escenarios preestablecidos; lo cual te permite ajustar la experiencia a la cantidad de invitados y al estilo que deseas transmitir, pudiendo elegir entre espacios cerrados y al aire libre brindándote flexibilidad para eventos íntimos o celebraciones más amplias.

3. Considera la temporada y la disponibilidad del hotel

En México, el clima y la demanda juegan un papel crucial en la elección de la fecha para tu boda en la playa. Generalmente, los meses de diciembre a abril son los preferidos por su clima seco y soleado, lo que garantiza días ideales para capturar esos momentos únicos.

Sin embargo, debido a que es temporada alta, la demanda de hoteles se dispara, lo que implica que reservar con tiempo es esencial para asegurar tu fecha soñada. Por otro lado, si buscas un balance entre buen clima y un ambiente un poco menos saturado, considera planificar tu boda a finales de noviembre o principios de mayo.

Aunque mayo ya empieza a mostrar indicios de lluvias, si te decides por fechas cercanas al inicio de la temporada baja, puedes disfrutar de un entorno agradable sin los inconvenientes de la temporada de huracanes, que se extiende de junio a noviembre, con mayor riesgo en septiembre y octubre.

4. Pregunta por paquetes todo incluido para bodas

Si quieres que la organización de tu boda sea mucho más sencilla y sin imprevistos, lo mejor es optar por hoteles para bodas en la playa con un paquete todo incluido. Muchos hoteles en la playa ofrecen estos servicios, que suelen abarcar desde la ceremonia y recepción hasta detalles como catering, decoración, música y la coordinación del evento.

Elegir un paquete así no solo te ahorra tiempo y estrés, sino que también es más conveniente económicamente. Al contratar todos los servicios con el mismo proveedor, se evitan costos adicionales por logística o imprevistos.

Antes de elegir el hotel, pregunta qué incluye su paquete de bodas y si puedes personalizarlo; puesto que, algunas opciones permiten agregar extras como cócteles de bienvenida, fuegos artificiales o hasta una sesión de spa previa a la boda para que disfrutes al máximo tu gran día junto al amor de tu vida.

5. Asegúrate de que el hotel ofrezca hospedaje para los invitados

Para garantizar la comodidad de tus seres queridos en tu boda en la playa, es esencial seleccionar un hotel que pueda alojar a todos tus invitados o que tenga acuerdos con establecimientos cercanos. Por ejemplo, nuestro hotel Emporio en Ixtapa ofrece una amplia gama de habitaciones y suites, desde la estándar con vista al mar hasta la lujosa suite presidencial, asegurando opciones para diferentes necesidades y presupuestos.

Además, el hotel cuenta con servicios adicionales como estacionamiento, asistencia turística, personal bilingüe y servicio de concierge, lo que facilita la estancia de tus invitados y a fin de darte a ti y a tus invitados mayor comodidad, también ofrecemos servicios de niñera y estética bajo solicitud.

Como ves, al elegir un hotel que proporcione estas comodidades, aseguras que tus invitados disfruten plenamente de la celebración sin preocuparse por la logística, permitiendo que todos se enfoquen en compartir y celebrar este momento especial contigo.

6. Consulta las opciones de banquete y barra libre

Si algo no puede faltar en tu boda en la playa es un banquete que combine frescura, sabor y un toque tropical. Los hoteles en destinos de playa, como Emporio Cancún, Ixtapa, Mazatlán o Vallarta, te ofrecen menús diseñados para resaltar los ingredientes locales y deleitar a los invitados con una experiencia gastronómica única.

Banquete con sabor a mar y trópico

Los mariscos frescos suelen ser protagonistas en estos menús y estos eventos, con opciones como ceviches, tacos de camarón al coco, tostadas de atún con salsa de mango y filetes de pescado en costra de hierbas.

También puedes optar por estaciones de comida interactivas, donde los invitados personalizan su platillo, como una barra de aguachiles o un grill de mariscos al momento ¡Créenos, estas opciones las amarán!

Cócteles refrescantes y barra libre

Para acompañar, una barra libre con opciones tropicales hará la diferencia en tu boda. Desde mojitos de maracuyá y margaritas de tamarindo hasta piñas coladas servidas dentro de cocos, cada uno de estos tragos puede ser una excelente opción que complemente la atmósfera festiva. Además, algunos hoteles ofrecen mixólogos que preparan bebidas personalizadas según el estilo de la boda.

Tip: pregunta si el hotel ofrece degustaciones previas para probar y ajustar el menú a tu gusto.

7. Confirma las políticas del hotel sobre decoración

Sabemos que cada pareja tiene una visión única para su boda, pero antes de imaginar arcos florales imponentes o un cielo iluminado con globos, es importante conocer las políticas del hotel; porque muchos hoteles en la playa tienen restricciones para proteger el entorno natural, sobre todo si están cerca de áreas protegidas o tienen certificaciones ecológicas.

Lo que debes preguntar:

  1. ¿Se permiten estructuras como arcos de madera o pérgolas?
  2. ¿Hay restricciones en cuanto a velas, fogatas o fuegos artificiales?
  3. ¿Se pueden lanzar pétalos, globos o confeti biodegradable?
  4. ¿El hotel proporciona opciones decorativas sustentables?

Algunos lugares solo permiten decoraciones específicas para evitar daños en la arena o en la fauna local, por lo que vale la pena preguntar con anticipación. La ventaja es que la playa en sí ya es un escenario espectacular, y muchos hoteles ofrecen montajes elegantes que cumplen con sus regulaciones sin sacrificar la belleza del evento.

8. Pregunta por el plan B en caso de clima adverso

Las bodas en la playa son un sueño, pero la naturaleza es impredecible. Por eso, es fundamental saber qué alternativas ofrece el hotel que elijas en caso de lluvia, viento fuerte o marejadas.

Un buen hotel especializado en bodas siempre tendrá un plan B bien estructurado para que la celebración siga sin contratiempos, por eso, alguna de las cosas que debe ofrecerte el hotel o los aspectos que debe incluir el plan B son opciones como:

  • Un salón techado con vista al mar o una terraza cubierta.
  • Toldos o carpas resistentes en caso de llovizna.
  • Coordinación para trasladar el evento de la playa a otra área sin afectar la decoración y logística.

Algunos hoteles ofrecen opciones realmente hermosas, como palapas frente al mar o terrazas con iluminación cálida que conservan el ambiente romántico. La clave es preguntar desde el inicio y asegurarte de que cualquier cambio de última hora se haga de manera fluida y sin afectar la experiencia.

9. Consulta las opciones de música y entretenimiento

La música es esencial para ambientar una boda en la playa, pero es crucial conocer las regulaciones locales y las políticas del hotel respecto al ruido y al tipo de entretenimiento permitido. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994 establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su medición.

Por ejemplo, en Mazatlán, Sinaloa, se han implementado restricciones para las bandas musicales en las playas debido a quejas de turistas y empresarios sobre la contaminación auditiva. Estas restricciones incluyen la necesidad de permisos especiales para los músicos y limitaciones en cuanto a los horarios y lugares donde pueden presentarse.

Por ello, es fundamental que, al planificar tu boda, consultes con el hotel sobre sus políticas específicas relacionadas con la música y el entretenimiento. Algunos hoteles pueden tener restricciones sobre el volumen, el tipo de música (por ejemplo, bandas en vivo, mariachis o DJ) y los horarios permitidos para evitar molestias a otros huéspedes y cumplir con las regulaciones locales.

Al estar bien informado y coordinar con el hotel, podrás garantizar una celebración armoniosa que cumpla con tus expectativas y respete las normativas vigentes.

10. Facilita la experiencia de tus invitados con servicios extras

Cuando organizas tu boda, lo último que quieres es que tus invitados se preocupen por detalles logísticos. Es por eso que elegir un hotel con servicios extras como un spa puede ser un verdadero alivio.

Imagina que tus seres queridos puedan relajarse con un masaje frente al mar antes de la boda, o disfrutar de una tarde de actividades acuáticas como snorkel, mientras tú te concentras en lo importante. Además, un tour local puede ser una excelente forma de descubrir el destino.

Por ejemplo, en Mazatlán, tus invitados pueden explorar el famoso Malecón o disfrutar de una excursión por sus hermosos archipiélagos. Y con traslados cómodos disponibles, nadie tendrá que lidiar con el estrés de moverse de un lado a otro. Con todo esto a tu disposición, tus invitados estarán mucho más tranquilos y felices, permitiéndote a ti y a ellos disfrutar cada momento sin preocupaciones.

11. Pregunta por descuentos y beneficios para el hospedaje de novios e invitados

Una de las grandes ventajas de elegir un hotel para tu boda es que muchas veces puedes acceder a descuentos y beneficios exclusivos tanto para ti como para tus invitados; dado que, algunos hoteles ofrecen noches gratis para los novios si reservas un cierto número de habitaciones, lo que te permite ahorrar en tu estancia.

Además, es común que ofrezcan mejoras de habitación para los novios, como suites con vistas al mar o balcones privados, haciendo que su experiencia sea aún más especial. Y ah, no olvides preguntar por experiencias exclusivas como cenas privadas o actividades personalizadas, que ayudarán a que tú y tus invitados se sientan cómodos y consentidos.

12. Organiza una experiencia completa: desde la bienvenida hasta el brunch de despedida

Las bodas son solo un momento dentro de un viaje completo, así que ¿por qué no aprovechar la oportunidad para crear una experiencia única para tus invitados? Para esto, pregunta en el hotel si existe la posibilidad de organizar eventos previos y posteriores a la boda, como una cena de bienvenida, donde puedas darles un adelanto de la cultura local.

Otra opción puede ser una pool party en la piscina del hotel para que todos se relajen antes de la boda, mientras disfrutan de un ambiente casual y divertido; y al día siguiente, un desayuno de despedida o un brunch que será el cierre perfecto para agradecer a tus invitados por su presencia, y al mismo tiempo, aprovechar el ambiente relajado y amigable del lugar.

Si el hotel que elegiste cuenta con instalaciones versátiles, estos eventos podrán hacerse sin estrés y ofrecer a todos tus invitados una experiencia memorable que va más allá de la boda.

13. Confirma los requisitos y permisos para una boda legal en la playa

Una boda en la playa puede sonar como un paraíso, pero también involucra algunos trámites legales que pueden parecer complicados. Para empezar, necesitarás permisos municipales y ciertos documentos, como identificaciones oficiales, certificados de nacimiento e incluso si eres extranjero, tu documento migratorio.

Esto podría sonar abrumador, pero aquí es donde los hoteles con experiencia en bodas en la playa hacen la diferencia, motivado a que muchos de ellos se encargan de gestionar estos permisos y trámites, como el permiso de uso de suelo y la obtención de un certificado de matrimonio.

Lo más importante es que antes de cerrar cualquier acuerdo, te asegures de confirmar todos estos requisitos con el hotel y con los encargados de tu evento. De esta manera, despejarás todas tus dudas y podrás disfrutar del proceso con la tranquilidad de que todo lo legal está cubierto, dejando solo espacio para la celebración.

14. Considera la iluminación y el audio para una boda de impacto

La iluminación es esencial para crear la atmósfera perfecta, especialmente en bodas nocturnas. Por tal razón, si tu boda se celebra al aire libre o en la playa, asegúrate de que el hotel que elijas te ofrezca opciones de iluminación especial que realcen la belleza del lugar, como luces cálidas o velas que aporten un toque romántico.

Aunado a lo anterior, algo que no se puede pasar por alto es el sonido, que es clave. Es importante que el hotel cuente con un sistema de sonido adecuado para exteriores, para que todos puedan escuchar bien cada momento significativo, desde los votos hasta el brindis.

Y hablando de música, muchos novios eligen canciones que tienen un significado especial para ellos, desde melodías que cuentan su historia de amor hasta otras que reflejan momentos importantes de su relación. Tal vez quieras sorprender a tus invitados con un primer baile que rompa con lo tradicional, como una coreografía o una canción inesperada que rompa el hielo y haga el evento aún más memorable.

Si te agrada esta idea, asegúrate de que el hotel ofrezca opciones para personalizar la música, y que cuenten con el equipo necesario para que esos momentos sean tan especiales como tu historia.

15. Elige un hotel que refleje el estilo de tu boda y tu personalidad

Elegir el lugar adecuado para tu boda es fundamental para que la celebración refleje tu estilo único. Si te imaginas una boda elegante con una vista impresionante al mar, tal vez una sede frente a la playa sea perfecta. Por otro lado, si prefieres un ambiente más íntimo, un hotel boutique con detalles personalizados podría ser lo que buscas.

Además, piensa en el tipo de atmósfera que deseas: ¿una ceremonia al atardecer con una decoración romántica o una fiesta al aire libre con un toque moderno? Considera el espacio para la recepción, las opciones gastronómicas, el ambiente de las habitaciones y, por supuesto, los servicios adicionales que harán que tus invitados se sientan cómodos y relajados.

Hoteles Emporio, tu mejor opción

En nuestras diferentes sedes de hoteles Emporio sabemos que cada boda es única, por eso ofrecemos una variedad de opciones que se adaptan a lo que imaginas para tu gran día. Nuestras sedes en Cancún, Mazatlán, Vallarta y Acapulco están diseñadas para crear la atmósfera ideal para tu evento y para que cada detalle que soñaste sea ejecutado exitosamente.

Por ejemplo, en Emporio Cancún, podrás casarte en la playa con la vista al Caribe de fondo, mientras que, en Emporio Mazatlán, el ambiente costero y la vista al océano harán de la ceremonia algo inolvidable, pues cada una de nuestras sedes cuenta con instalaciones modernas y amplias, perfectas para bodas grandes o más íntimas.

Además, nuestro equipo especializado se asegura de que cada detalle esté perfectamente alineado con tus expectativas, ya sea en la decoración, el menú, o la coordinación del evento. Desde la recepción hasta el último brindis, hoteles Emporio es el lugar ideal para hacer realidad la boda de tus sueños, personalizada y sin estrés.

Así que ya lo sabes, estos son los 15 aspectos que debes tener en cuenta para que tu boda en la playa sea tal como sueñas, y si te parece muy difícil o no dispones de suficiente tiempo, no dudes en contactarnos, estamos deseosos de ayudarte a organizar tu boda tal cual la imaginas.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para Organizar tu Boda Ideal en la Playa

Noches en Mazatlán: ritmo, sabor y magia frente al mar

marzo 28th, 2025 Coordinador Web

Cayó el sol y la magia de la ciudad apenas se enciende. El malecón Mazatlán de noche parece cobrar más vida, las calles se llenan de luces, alegría, risas y personas celebran chocando sus botellas (o vasos con cócteles) en los bares y antros; porque Mazatlán de día es solo un preludio de lo que estás por disfrutar, saborear y vivir de noche.

Desde el ambiente inolvidable de Joe’s Oyster Bar, la elegancia de Valentino’s y el sabor auténtico de Cervecería Tres Islas, los antros en Mazatlán Zona Dorada tienen un lugar para cada estilo de fiesta que busques.

¿Listo/a para vivir una noche en los antros en la playa Mazatlán como ninguna otra? Si es así, sigue leyendo y descubre dónde empieza la diversión.

De fiesta en Joe’s Oyster bar: noches inolvidables en el malecón

En Joe’s Oyster Bar, la playa y la fiesta se fusionan para crear una experiencia única. Ubicado en plena Avenida Playa Gaviotas, en el interior del hotel Gaviana, este bar es el punto de encuentro perfecto si buscas relajarte al atardecer o bailar hasta que amanezca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Joe’s Oyster Bar (@joesoyster)

Ambiente y música

Durante el día, el ambiente es tranquilo y familiar, ideal para disfrutar de la vista de la Bahía de Mazatlán y sus tres islas. Pero cuando cae el sol, la música en vivo toma el control, mezclando reggae, rock, salsa y cumbia para crear un ritmo que te invita a moverte y festejar.

Comida: mariscos que no fallan

Los mariscos son la estrella aquí. Si te animas a ir, prueba las manitas de cangrejo, que son tan buenas que te harán reconsiderar si realmente necesitas usar cubiertos. El callo de hacha es otro de sus platillos emblemáticos que está tan fresco que parece que acaba de salir del mar, y el aguachile es tan picante que te hará pedir otra bebida al instante.

La sopa de mariscos es otra opción que deberías considerar; ya que es perfecta para compartir (o no, si estás muy hambriento), y los chiles rellenos son tan deliciosos que te harán olvidar cualquier otra versión que hayas probado.

Bebidas: cócteles con sabor a fiesta

La piña colada de este lugar es tan buena que te hará cuestionar si deberías pedir una segunda (o tercera). La margarita es otra de las opciones de su menú, que, aunque clásica, cuenta con un toque que la hace única.

Si te sientes aventurero/a prueba el Mai Tai, o el tequila sunrise, que te recordará por qué el tequila es la bebida nacional, y si te consideras valiente, está el shot ABC, que no te diremos qué significa, pero te aseguramos que te dejará con una sonrisa y una sensación increíble. Si buscas algo único, pide el Perro Salado, un cóctel que es delicioso e intrigante como su nombre.

Precios y horarios

Los precios son accesibles, con platillos que van entre $150 y $300 MXN y bebidas desde $80 MXN en adelante.

Ubicación: avenida Playa Gaviotas 100, Mazatlán, Sinaloa 82110

Horarios: de lunes a domingo de 11:00 a 4:00 hrs.

Ritmo y diversión en Valentino’s: el corazón de la Zona Dorada

Valentino’s (ahora parte de “Punto Valentino”) es mucho más que un bar: es uno de los mejores antros en Mazatlán abiertos que representan un símbolo de la vida nocturna de la ciudad que combina historia, arquitectura exótica y un ambiente de fiesta que te atrapa desde el primer momento.

Con sus raíces en los años 70, y su distintiva fachada árabe-mudéjar, este “castillo” considerado por muchos uno de los mejores antros en Mazatlán ha sido remodelado para ofrecerte una experiencia completa de música, gastronomía y diversión en la Zona Dorada.

Lugares que integran Punto Valentino y su gastronomía

  1. Onaki Beach Club: con una atmósfera sofisticada y vista al mar, Onaki combina buena música, mixología creativa y platillos frescos para que tengas una experiencia inolvidable.
  2. Pizzería La Mona: ideal para comenzar la noche con una pizza al horno de leña, perfecta para compartir con amigos antes de seguir la fiesta.
  3. Barezzito: este es el lugar donde la música y los cocteles marcan el ritmo de la noche. Con un ambiente moderno y DJ en vivo, es imposible no dejarse llevar por la energía del lugar.
  4. Onaltica: con un enfoque en platillos internacionales, este espacio aporta un toque de elegancia casual al conjunto, perfecto si estás en búsqueda de una experiencia exclusiva y más relajada antes de unirte a la fiesta.

Ambiente y música

Al llegar, te reciben muros iluminados y la inconfundible silueta del castillo frente al mar. Por dentro, el ambiente es dinámico y cambiante: durante el día, puedes disfrutar de la vista y un ritmo más relajado; por la noche, el DJ sube el volumen con música latina, electrónica y éxitos del momento que encienden la pista de baile.

¿La cereza del pastel? Una cascada interior y una pista de baile transparente que siguen siendo la sensación para quienes quieren lucirse con sus mejores pasos.

Bebidas: mixología y variedad

La barra de Onaki Beach Club y del resto de Valentino’s destaca por su amplia oferta que te encantará:

  • Cócteles: margaritas, mojitos y creaciones de la casa con frutas tropicales, perfectas para refrescarte mientras disfrutas la vista al mar.
  • Botellas: el menú incluye opciones de tequila, vodka, whisky y ginebra, con precios que van desde $1.300 hasta más de $10.000 MXN para quienes quieran consentirse con botellas de etiquetas premium.
  • Promociones: dependiendo del día y la temporada, encontrarás paquetes y descuentos que hacen más fácil compartir con tu grupo de amigos.

Fiesta y relax en un solo lugar

Valentino´s no solo te ofrece un ambiente festivo, también cuenta con albercas y cómodos muebles para que te relajes mientras disfrutas de una bebida o simplemente contemplas el atardecer. Este equilibrio entre fiesta y descanso crea una experiencia completa para quienes buscan diversión sin límites.

Precios y horarios

  •  Platillos: entre $150 y $350 MXN.
  • Cócteles: desde $80 MXN.
  • Botellas: a partir de $1.300 MXN.

Horarios:

Domingo: de 13:00 a 21:00 hrs.

Lunes a jueves: cerrado (excepto para eventos privados).

Viernes y sábado: de 13:00 a 21:00 hrs.

Sabor y música en vivo en cervecería Tres Islas

¿Sabías que la cerveza artesanal tiene tantos matices y sabores que algunos la consideran el “vino” de los bárbaros? En cervecería Tres Islas lo saben bien, y por eso han creado un paraíso cervecero en Mazatlán donde puedes probar desde una Blond Ale suave y refrescante, hasta una IPA que te hará cuestionar si tienes suficiente aguante.

Y si eres de los que buscan algo fuera de lo común, la Plumeria con su color rosa y notas de grosella te hará reconsiderar todo lo que sabes sobre cerveza.

Cerveza artesanal con personalidad

En Cervecería Tres Islas, cada cerveza cuenta una historia y todas tienen tanto preparaciones diferentes como ingredientes que te sorprenderán. Aquí algunas de las más pedidas:

  • Blond Ale: con 5.0% de alcohol y un sabor a pan, miel con toques cítricos, esta cerveza es la ideal para que empieces tranquilo/a… o para si buscas socializar sin perder la compostura.
  •  IPA: si eres de los valientes que disfrutan del amargor potente y un 6.8% de alcohol esta cerveza te sabrá a gloria, pues combina notas a guayaba, pino y naranja, así que prepárate para una explosión de sabor.
  • Porter (versión inglesa): si te va lo intenso, esta cerveza con notas de chocolate, caramelo y café es como un postre líquido, pero con 6.6% de alcohol.
  • Plumeria: ¿Una cerveza rosa? Sí, y es tan buena como suena. Burbujeante, ligeramente ácida y con notas de grosellas, fresas y Jamaica es lo que describe a la Plumeria. Ideal si en tu viaje a Mazatlán buscas algo diferente (o si amas tomar fotos de tus bebidas, esta será diferente y 100% instagrameable).

Para acompañar…

La cerveza es la estrella del lugar, pero la comida no se queda atrás, así que como nada combina mejor con una buena cerveza que un buen platillo, te recomendamos pedir algunas de estas opciones en tu visita:

  • Sampler árabe: tiene garbanzo, tahini picante, berenjena y ajo, lo que le otorga un sabor ahumado y perfecto para compartir mientras decides cuál cerveza es tu favorita.
  • Taco Pork Belly: con salsa coreana, piña tatemada, y jalapeño en una tortilla de harina, este taco es tan delicioso y explosivo que necesitarás un trago de cerveza para bajarlo.
  • Mariscos y sándwiches: porque estamos en Mazatlán y los mariscos frescos son casi obligatorios, combina junto a tu cerveza favorita un sandwich Grilled Cheese (con tres quesos, tocino glaseado y queso de cabra) o unas tostadas de camarón ¡Créenos esta combinación te sabrá a gloria!

Ubicación: Av. Miguel Alemán 923, Centro, 82000 Mazatlán, Sin., México.

Horario: de lunes a sábado de 13:00 a 22:00 hrs. Domingo, cerrado.

Ambiente exclusivo en Classico Mazatlán: Elegancia y diversión

¿Quieres una noche digna de recordar? Classico Mazatlán es el lugar donde la fiesta se encuentra con la elegancia, y no, aquí no hay espacio para aburrirse; puesto que, este antro es famoso por sus noches temáticas y su ambiente exclusivo que te harán sentir como si estuvieras en la mejor fiesta de tu vida (porque probablemente lo estarás).

Fiestas temáticas y espectáculos únicos

Si creías haberlo visto todo en antros, espera a vivir una noche en Classico. Desde espectáculos de circo con acróbatas que desafían la gravedad hasta fiestas temáticas que transforman el lugar en otro mundo, aquí no solo vienes a bailar, vienes a vivir una experiencia completa.

Y sí, ¡las mejores noches son los viernes y sábados! Así que prepárate para un ambiente explosivo.

Promociones en botellas premium

Si tu plan incluye brindar como rockstar, Classico tiene justo lo que necesitas. Algunos días tienen dos botellas premium por $3,900 MXN (pero ojo, solo hasta las 23:30 hrs). Así que, si llegas temprano, no solo aseguras tu lugar, ¡también ahorras para la segunda ronda!

Tip Pro: Reserva o corre el riesgo de quedarte fuera

Aquí va el secreto para que no te quedes fuera viendo la fiesta desde la ventana: reserva con anticipación. Classico se llena rápido, especialmente durante los eventos especiales; así que no seas de los que llegan sin reservación y se quedan esperando afuera, haz tu reservación con ellos por su cuenta de Instagram y asegura tu entrada.

Ubicación: Avenida Camarón Sábalo 5510 Marina, 82110

Horario: de domingo a jueves cerrado. Viernes y sábado desde las 22:00 hasta las 4:00 hrs.

Diversión sin límites en Onaki Beach Club: atardeceres y fiesta

¿Diversión sin límites con atardeceres tan espectaculares que parecen sacados de una postal? ¡Te lo tenemos y lleva por nombre Onaki Beach Club! Aquí, el lujo y la diversión se combinan para ofrecerte una experiencia que difícilmente olvidarás (o al menos eso te dirán las fotos en tu teléfono al día siguiente).

Experiencias de lujo: ¡Brinda como un rey!

Uno de los mejores antros en Mazatlán abiertos es Onaki, que no solo ofrece fiestas épicas, también brinda experiencias que llevan el significado de celebración a otro nivel. Y cuando decimos a otro nivel, ¡hablamos de llegar en una silla real con una botella de Moët & Chandon de 6 litros a la fiesta!

Sí, leíste bien, “Here Comes The Royalty” como se llama esta experiencia, es la entrada triunfal que ofrece este sitio para que solo los verdaderos reyes de la fiesta se atrevan a brillar.

¿Buscas algo igual de llamativo, pero con un toque más rebelde? Entonces “Kill Me Softly” otra de las experiencias que te brindan puede ser la adecuada para ti: una metralleta con Moët & Chandon Ice Impérial de 1.5 litros por $12,500 MXN ¿Quién dijo que la elegancia no podía ser divertida?

Y si tu misión es impresionar (o simplemente volverte el alma de la fiesta), el “Champagne Shower” te espera con 6 botellas de Moët & Chandon Brut por $22,800 MXN. Porque a veces, brindar no es suficiente, ¡hay que bañarse en champaña!

Sabor japonés con un toque exclusivo

Pero no todo es fiesta; también hay que recargar energías con algo delicioso y como Onaki sabe muy bien de esto, ofrece un menú japonés que va más allá del típico sushi.

Si buscas algo fresco y sabroso te invitamos a probar el Salmón Maki ($175 MXN), envuelto en salmón y coronado con wakame. O si prefieres algo con un poco de picante, el Ebi Tuna ($175 MXN) es la combinación perfecta de camarón spicy y crema de habanero.

Y para los verdaderos fanáticos del sushi, el Onaki Futomaki ($235 MXN) es una explosión de sabor con salmón, atún, camarón, aguacate y pepino envueltos en alga. ¡Perfecto para compartir!

Ubicación: Av. Camarón Sábalo 82110. Punto Valentinos, Mazatlán, México.

Horario: de lunes a jueves cerrado. Viernes, sábado y domingo de 13:00 a 1:00 hrs

Tradición y modernidad en La Consentida Mazatlán

En La Consentida Mazatlán se crea un ambiente fenomenal que combina lo clásico con lo moderno de forma única. Cada noche en este lugar tiene ese toque especial que te hace sentir en casa, pero con la chispa de una celebración inolvidable.

Jueves de detalles que enamoran

Los jueves son pura actitud: las chicas reciben de regalo el cóctel Perla Negra, un detalle que ilumina la noche y las hace sentir súper especiales. Es el comienzo perfecto para armar el plan y disfrutar de una velada con mucha onda.

Despedidas y risas sin filtro

Si tienes una despedida de soltero o soltera en mente, La Consentida es el lugar ideal. Su sección Bride to Be en Instagram está llena de momentos divertidos y espontáneos, donde cada celebración se convierte en un recuerdo que vale oro.

Viernes rosa: flores y buenas vibras

El inicio del fin de semana se viste de color con el Viernes Rosa. Las chicas reciben flores rosadas, un detalle encantador que añade un toque de frescura y alegría a la noche. Es el pretexto perfecto para lucir espectacular y comenzar la fiesta con el pie derecho.

Domingos de cantina: tradición en vivo

Y para cerrar la semana, los domingos se transforman en días de cantina con música norteña en vivo. Aquí se respira el auténtico sabor mexicano, ideal para disfrutar de unos buenos tragos, platillos tradicionales y una atmósfera que te invita a relajarte y brindar por lo auténtico.

Ubicación: Plaza Marina Business & Life Av. Camaron Sabalo 2302 Marina Mazatlán 82103 Mazatlán, Sin.

Horario: de miércoles a domingo de 18:00 a 4:00 hrs. Lunes y martes cerrado.

Rock y buen ambiente en The Time Machine Cinema Pub

Si lo tuyo es sentarte relax a disfrutar de un buen trago, o buscas un ambiente con una vibra llena de rock y los mejores clásicos de The Beatles, Elvis Presley, AC DC entre otros para disfrutar, The Time Machine Cinema Pub es el lugar al que debes acudir.

Este espacio, que tiene en el fondo una fachada antigua (vestigios del Banco Nacional que hubo hace 100 años) fue fundado por dos estadounidenses retirados entre el 2007 y 2008 con una propuesta clara: brindarle un espacio a los locales donde pudieran relajarse, escuchar buena música y beber un tarro de cerveza en un ambiente completamente diferente a los que se encuentran en la zona.

Esta propuesta tuvo gran aceptación por su concepto, razón por la que hoy día, a casi 18 años de su apertura, su estilo se mantiene y sigue llenándose como en sus inicios.

En tu visita a este Pub te espera:

  • Música en vivo con grupos locales y tributos a bandas de rock clásico.
  • Cócteles temáticos inspirados en el rock, como el “Purple Haze” o el “Bohemian Rhapsody”.
  •  Comida con un toque rockero como hamburguesas, pizzas, nachos y alitas con nombres muy creativos.
  • Su ambiente es único, ya que su decoración está inspirada en bandas icónicas como The Beatles, Queen y Pink Floyd.
  • Eventos especiales, con noches temáticas, conciertos y proyecciones exclusivas.

Ubicación: Olas Altas 1220-C Centro Histórico, Mazatlán 82110 México

Horario: abierto de lunes a domingo desde las 18:00 hasta las 4:00 hrs.

Después de recorrer las noches más divertidas de tu vida en los antros en Mazatlán malecón, queda claro que cada rincón de esta ciudad tiene su encanto. Desde brindar en Joe’s Oyster Bar mientras ves como el atardecer pinta el cielo, hasta reír sin parar en Valentino’s y dejarte llevar por el rock en The Time Machine Cinema Pub, cada experiencia te invita a sentir la auténtica esencia de la ciudad.

Ahora, dale a tu noche el complemento perfecto en hotel Emporio Mazatlán, donde encontrarás el refugio ideal para recargar energías después de tanta diversión y fiesta. Con una ubicación envidiable en la Zona Dorada, desde nuestro hotel estarás a pasos de la playa y de todos esos lugares que hacen de Mazatlán un destino único.

Así que no lo pienses mucho, ahora que ya conoces de los antros en Mazatlán precios y ubicación, convierte cada salida en una experiencia completa: vive la fiesta en los diversos antros en Mazatlán baratos, relájate en un entorno cómodo y siente que cada momento cuenta.

Ah, y por supuesto, no olvides reservar ya en nuestro hotel y prepárate para transformar tus noches en recuerdos imborrables ¡Es hora de que la magia de Mazatlán se haga parte de tu historia!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Noches en Mazatlán: ritmo, sabor y magia frente al mar

Cómo Vivir la Magia del Carnaval de Mazatlán: Consejos y Mejores Lugares

febrero 27th, 2025 Coordinador Web

El carnaval de Mazatlán no es solo una fiesta, es una tradición que lleva más de 125 años llenando las calles de color, música y alegría. Según se conoce en la historia del carnaval de Mazatlán, este es el tercero más importante del mundo, después de los de Río de Janeiro y Nueva Orleans, siendo un evento completo en cuanto a cultura, historia y diversión.

Si estás planeando sumergirte en el carnaval de Mazatlán 2025 quédate leyendo, puesto que aquí te daremos los mejores consejos y lugares para que vivas cada momento al máximo ¡Prepárate para bailar, disfrutar y crear recuerdos inolvidables!

Desde el hospedaje hasta la fiesta: 5 tips infalibles para disfrutar el carnaval de Mazatlán sin problemas

Como imaginarás, este evento es una experiencia que requiere un poco de planificación para disfrutarlo al máximo, ya que para estas fechas estarán miles de personas llegando a la “Perla del Pacífico” para sumarse al carnaval de Mazatlán primer evento, por lo tanto, es clave estar preparado para que todo fluya de la mejor manera.

Desde elegir en cuál de los hoteles en Mazatlán hospedarte hasta saber cómo moverte entre los eventos, estos 5 tips que te daremos a continuación te asegurarán una experiencia sin complicaciones.

¡Toma nota!

1. Planea con anticipación: fechas, hospedaje y boletos

Primero que nada, antes de planificar debes saber cuándo es el carnaval de Mazatlán, y la respuesta a esto es: del 27 de febrero al 4 de marzo de 2025. Ahora que ya conoces la fecha te sugerimos sigas estos pasos para que no pases nada por alto:

Organiza tu itinerario

Lo primero es revisar el programa oficial del carnaval, que generalmente se publica en el sitio web del evento o en sus redes sociales. Incluye los días de desfiles (como el desfile de la fantasía o el desfile del carnaval), conciertos y eventos especiales como la Quema del Mal Humor. Anota cuáles son tus eventos imperdibles y planea tu día en torno a ellos.

Adquiere tus boletos con tiempo

Los boletos para desfiles y conciertos se agotan rápido, así que cómpralos con antelación. Puedes adquirirlos en línea a través de plataformas como Ticketstar.com.mx o en puntos de venta oficiales en Mazatlán, como taquillas en el malecón o en plazas comerciales.

¡Asegúrate de comprarlos solo en sitios oficiales para evitar fraudes!

Reserva tu hospedaje a tiempo

Mazatlán se llena de turistas durante el carnaval, así que asegúrate de reservar tu hotel con anticipación. Busca opciones cerca del malecón o en el centro histórico como hotel Emporio para estar cerca de donde se realiza el carnaval de Mazatlán. Esto te permitirá moverte fácilmente y disfrutar de la fiesta sin preocuparte por el tráfico o estacionamiento.

2. Hospédate en el hotel emporio Mazatlán y vive el carnaval desde la mejor ubicación

Para vivir el carnaval sin preocuparte por el transporte o el tráfico, hospedarte en el hotel emporio Mazatlán es la mejor opción. ¿Por qué?

  • Ubicación estratégica: está situado cerca del malecón, justo en el corazón de la fiesta. Desde aquí podrás caminar hasta los desfiles y conciertos sin complicaciones.
  • Comodidad y vista privilegiada: imagina disfrutar del desfile principal desde la comodidad de tu balcón con vista al mar ¡Tendrás un asiento de primera fila para los eventos más esperados!
  • Acceso rápido a lugares turísticos: además de la fiesta, podrás explorar fácilmente los alrededores y descubrir lugares para visitar en Mazatlán de noche, como bares y restaurantes con ambiente carnavalesco.

3. Vístete cómodo y prepárate para un ambiente de fiesta

  1. Ropa fresca y ligera: el clima de Mazatlán en febrero y marzo suele ser cálido, por lo tanto, opta por ropa cómoda y fresca, como camisetas ligeras, shorts o vestidos sueltos y evita prendas ajustadas que te incomoden al bailar o caminar.
  2. Calzado cómodo: prepárate para largas caminatas y muchas horas de pie. Lo ideal son zapatos deportivos, sandalias con soporte o tenis cómodos ¡Olvídate de los tacones o calzado que pueda lastimarte!
  3. Accesorios prácticos: lleva una mochila pequeña para cargar lo esencial: protector solar, una botella de agua reutilizable, gel antibacterial y tus boletos para los eventos.
  4. Toques carnavalescos: no olvides añadir accesorios coloridos, como collares, sombreros o antifaces ¡Es el momento perfecto para dejar salir tu espíritu festivo!
  5. Prepárate para todo tipo de fiesta: durante el carnaval hay eventos para todos los gustos. Desde desfiles llenos de color hasta conciertos al aire libre y celebraciones en bares. Si planeas explorar la vida nocturna, revisa opciones de lugares para visitar en Mazatlán de noche y asegúrate de llevar ropa que se ajuste al ambiente de fiesta, ¡Así estarás listo para cualquier plan!

4. Disfruta la vida nocturna en la Zona Dorada y el Centro Histórico

Cuando crees que la fiesta del carnaval de Mazatlán se ha acabado, la noche apenas comienza. Después de los desfiles y el colorido carnaval, la Zona Dorada y el Centro Histórico te invitan a seguir disfrutando con sus locales y ambientes únicos, demostrando que Mazatlán tiene mucho más para ofrecer.

Classico Mazatlán

Con espectáculos temáticos (¡hasta circo en vivo!) y promociones en botellas premium, es perfecto para quienes buscan una noche con estilo y mucha sorpresa. Ideal para esos momentos en los que la elegancia se mezcla con la diversión.

Ubicación: Avenida Camarón Sábalo 5510 Marina, 82110

Horario: de domingo a jueves cerrado. Viernes y sábado desde las 22:00 hasta las 4:00 hrs.

Onaki Beach Club

Imagina atardeceres de película y experiencias de lujo que te invitan a brindar como un verdadero rey. Aquí, la fiesta continúa hasta el amanecer con una vibra que combina sofisticación y un toque irreverente.

Ubicación: Av. Camarón Sábalo 82110. Punto Valentinos, Mazatlán, México.

Horario: de lunes a jueves cerrado. Viernes, sábado y domingo de 13:00 a 1:00 hrs

La Consentida Mazatlán

Un lugar donde lo tradicional se reinventa: los jueves regalan el cóctel Perla Negra, los viernes llegan con flores rosadas y los domingos se disfrutan al estilo cantina con música norteña en vivo. Es el plan perfecto para sentir el auténtico espíritu de Mazatlán.

Ubicación: Plaza Marina Business & Life Av. Camaron Sabalo 2302 Marina Mazatlán 82103 Mazatlán, Sin.

Horario: de miércoles a domingo de 18:00 a 4:00 hrs. Lunes y martes cerrado.

Además de lo mencionado, no olvides echar un vistazo a las más de 30 cosas que tienes que hacer en Mazatlán antes de irte; ya que la vida nocturna es solo una parte de la aventura. Algunas ideas para esto puede ser:

  •  Pasear por el Malecón y disfrutar de la brisa del Pacífico.
  • Pasearte por los muchos lugares para visitar en Mazatlán gratis como plazas y parques históricos.
  •  Recorrer el Centro Histórico y empaparte de su rica cultura.

5.   Sigue las medidas de seguridad y disfruta con responsabilidad

El carnaval de Mazatlán 2025 promete fiesta, pero recuerda que la seguridad es lo primero. Por lo antes expuesto, las autoridades, encabezadas por Protección Civil, han intensificado operativos en eventos clave y coordinado el transporte para que moverse sea seguro y fácil.

Además, se implementarán pulseras de identificación para niños, lo que ayudará a reunir a las familias en caso de extravío.

Para que disfrutes sin contratiempos, sigue estos tips:

  •  Llega temprano y planifica tu transporte o estacionamiento.
  • Viste ropa adecuada, usa protector solar y mantente hidratado.
  • No olvides cerrar las llaves de gas en casa antes de salir.
  • Mantente informado a través de canales oficiales y evita rumores.
  • Los menores de edad deben portar identificación, no olvides esto si llevas niños al carnaval.

Top 3 mejores lugares que debes conocer en Mazatlán

1.   El Faro y el mirador de Cristal

Después de toda la emoción del carnaval aún quedan lugares por conocer y experiencias por vivir que te darán ese relax, aventura o adrenalina que buscas. Un ejemplo de ello son el Faro de Mazatlán y su mirador de cristal.

Este imponente faro, ubicado en el Cerro del Crestón, es uno de los más altos de América y ofrece una experiencia que no te puedes perder. Para llegar a la cima, tendrás que subir un sendero de 745 metros y 336 escalones, pero créenos, a pesar de lo tedioso que puede sonar, el recorrido y el esfuerzo vale la pena.

Desde arriba, las vistas panorámicas del océano Pacífico, la ciudad y sus alrededores son simplemente espectaculares. Y si te atreves, te invitamos a caminar sobre el Mirador de Cristal, una plataforma transparente que te hará sentir como si estuvieras flotando sobre el mar y los acantilados.

Ubicación: Calzada Joel Montes Camarena s/n, Mazatlán, Sinaloa, México.

Horario: Ingreso de 6:00 a 17:45 hrs; taquilla del Mirador de Cristal de 6:00 a 17:15 hrs.

Costos: acceso al parque gratuito; entrada al Mirador de Cristal $30 MXN.

2. Isla de Piedra

Si buscas qué hacer en Mazatlán en pareja y que además sea un escape tranquilo y lleno de naturaleza, Isla de la Piedra es tu lugar idóneo. Aunque su nombre sugiere lo contrario, esta península es un paraíso de playas de arena suave, aguas cristalinas y palmeras que mecen al ritmo de la brisa marina.

Aquí puedes relajarte, nadar o aventurarte con actividades como paseos a caballo y deportes acuáticos. Además, la zona está llena de restaurantes al aire libre donde podrás degustar mariscos frescos mientras disfrutas de la vista al mar.

¡Es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la auténtica esencia de Mazatlán!

Ubicación: accesible desde el embarcadero en la avenida Gabriel Leyva, Mazatlán, Sinaloa, México.

Horario: Generalmente de 9:00 a 18:00 hrs.

Costos:

  • Taxi acuático: aproximadamente $50 a $100 MXN por persona por trayecto (dura 10 a 15 minutos).
  • Excursiones organizadas: entre $300 y $800 MXN, que a menudo incluyen transporte y actividades.
  • Bote privado: alrededor de $500 a $1,500 MXN, dependiendo del tamaño del grupo y la duración del alquiler.

3.   Acuario de Mazatlán y Parque Central

¿Eres fanático del mundo marino? ¡Entonces el Gran Acuario es una parada obligada entre los lugares para visitar en Mazatlán en familia!

Este acuario, reconocido como el más grande de México, alberga más de 200 especies marinas, desde tiburones hasta pingüinos de Humboldt con exhibiciones interactivas que no solo te entretendrán, también te enseñarán sobre la fascinante vida bajo el mar.

Y si quieres seguir disfrutando al aire libre, el Parque Central, ubicado justo al lado, es el complemento perfecto. Con áreas verdes, senderos y espacios recreativos, es ideal para pasear, relajarte o disfrutar de un picnic en familia.

Ubicación del Acuario: Av. Leonismo Internacional SN, Tellería, 82017 Mazatlán, Sinaloa.

Ubicación del Parque Central: Av. Leonismo Internacional 158, Casa Blanca, 82146 Mazatlán, Sin., México

Horario del acuario: de 9:00 AM a 6:00 PM (cierre de taquilla a las 4:00 PM).

Horario del parque central: de lunes a domingo de 7:00 a 22:00 hrs.

Costos del acuario:

  •  Adulto: $550 MXN
  •  Adulto local: $460 MXN
  •  Niño: $450 MXN
  •  Niño local: $410 MXN
  • Mayores de 65 años: $440 MXN
  • Personas con discapacidad: Entrada gratuita

Costo del parque central: entrada gratuita.

Como has podido leer hasta acá, en tu viaje al carnaval de Mazatlán te esperan desfiles, música y una energía que no encontrarás en ningún otro lugar. Pero para disfrutarlo sin prisas, con toda la comodidad y sin perderte nada, necesitas un punto de partida perfecto.

En hotel Emporio Mazatlán, no solo tendrás un lugar para descansar, sino un refugio cómodo y estratégico que te permitirá moverte fácil y rápido hacia todos los rincones de la ciudad. Después de un día lleno de emociones, nada mejor que volver a una habitación acogedora, con todos los servicios que necesitas para recargar energías.

¿Te imaginas despertar a pocos pasos de la acción? Pues ya no tienes que imaginarlo, ¡puedes hacerlo realidad! Para esto, reserva ahora, asegura tu estancia y vive el carnaval sin preocupaciones.

¡Mazatlán está listo para recibirte, y en hoteles Emporio queremos ser parte de tu mejor experiencia!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Cómo Vivir la Magia del Carnaval de Mazatlán: Consejos y Mejores Lugares

Guía completa de Mazatlán: Playas, monumentos y más

septiembre 2nd, 2024 Coordinador Web

Mazatlán es uno de los destinos turísticos más ricos y diversos de México, por ello esta guía completa te llevará a través de una experiencia inolvidable, desde relajarte en las doradas arenas de sus playas hasta explorar los encantos históricos y culturales de su centro histórico. 

Con un impresionante malecón de casi veinte kilómetros, playas brillantes, un centro histórico sembrado de monumentos, lagunas transparentes, bellas islas y moderna marina, Mazatlán tiene mucho que ofrecer a todo tipo de visitante

Así que ¿Sueñas con un viaje lleno de aventura, relax y sabor? Esta guía completa es tu brújula para descubrir lo mejor de Mazatlán, no te la pierdas y lee hasta el final, tienes mucho por descubrir. 

Monumentos

Son muchos los monumentos históricos de Mazatlán, cada uno de ellos cautivadores, muy peculiares, que reflejan la identidad de cada uno.

A continuación, te invitamos a recorrer algunos de los más emblemáticos, para que descubras cuántos monumentos hay en Mazatlán y te animes a conocerlos todos. 

Mujer Mazatleca

Este es uno de los monumentos de Mazatlán, y su historia se remonta al año 1982 y 1983. Esta figura que se encuentra en el malecón rinde homenaje a la fortaleza y belleza de las mujeres de la región, y fue creado por el escultor Juan M.

La mujer Mazatleca es una escultura realizada en bronce, representando a una mujer que simboliza la lucha y el empoderamiento femenino, por lo que, con sus más de 40 años de historia, ha sido un punto de congregación para la reflexión sobre el papel de las féminas en la sociedad mazatleca.

Al llegar a la escultura verás a una mujer con sus brazos extendidos al cielo, sus pechos están descubiertos y en sus piernas hay una manta en forma de olas cubriéndolas; además, hay unos nombres inscritos en ella, que son el nombre de mujeres que han generado un impacto positivo en el empoderamiento femenino.  

Sumado a la escultura, podrás observar el paisaje que la rodea, incluyendo una panorámica de toda la zona, varias playas,  y mucho más que te invita a permanecer allí avistando todo lo hermoso que le rodea. 

Ubicación: Malecón de Mazatlán, 82000 Mazatlán, Sinaloa.

El venadito

Ubicado en el paseo Olas Altas, “El venadito” es un monumento que representa la fauna local y la conexión de Mazatlán con su entorno natural, pues desde tiempos ancestrales esta ha sido tierra de venados, por lo que, desde 1977 está allí para representar ese elemento natural. 

Esta escultura de un venado es un símbolo de la riqueza ecológica de la región y su importancia en la cultura mazateca, que se ha convertido en un lugar popular para tomar fotografías y disfrutar de la vibrante vida urbana que rodea la plaza.

Si buscas imágenes de monumentos Mazatlán verás que este monumento está entre los primeros, y cuando estés frente a él, te darás de cuenta que es mucho más hermoso de como aparece en fotos.

Su diseño es sencillo, pero significativo y busca resaltar la belleza de la naturaleza y la necesidad de preservarla. Fue creado por Pedro Jiménez C. y en los alrededores hay otras zonas populares de Mazatlán, así que visitar el monumento al venado Mazatlán es solo un punto de partida para otras exploraciones.

Ubicación: Av. Olas Altas s/n, Centro, Mazatlán, Sinaloa.

Reina de los mares

Visitar este lugar es una de las 30 cosas que tienes que hacer en Mazatlán, es imperdible por muchas razones, pero la principal es que es otro de los monumentos icónicos de este lugar, ubicado en el malecón sobre unas rocas, realizada en bronce.

Esta es una escultura de una mujer que parece emerger del océano, está acompañada de un niño de mirada cálida y es un tributo a la conexión de la ciudad con el mar y su tradición pesquera. Asimismo, la figura representa la belleza y la fuerza del océano, así como el papel vital que juega en la vida de los mazatlecos.

Esta escultura, también conocida como Monumento de la Sirena Mazatlán, es un punto de referencia para los turistas y pescadores de la zona, pues suele ser un lugar donde se celebran eventos culturales y festividades locales.

Ubicación: Av. del Mar, s/n, Tellerias, Mazatlán, Sinaloa.

Monumento al pescador

Es una representación conmovedora de la tradición pesquera que ha sido fundamental en la historia de Mazatlán desde 1958, ya que muestra a un pescador en acción, simbolizando la dedicación y el arduo trabajo de aquellos que dependen del mar para su sustento. 

Situado en el malecón de Mazatlán, es un recordatorio del legado cultural de la pesca en la región y de la importancia de la comunidad pesquera en la economía local, dado que, representa a un pescador laborando, con su red en la mano y una mirada hacia el horizonte, donde las fotos quedan hermosas al amanecer y al anochecer. 

Además  del pescador con su respectiva red, también podrás observar otros elementos como un delfín, una tonina y un pez vela. Adicionalmente,  recientemente, fueron agregados un anzuelo, luces y pintura, y alrededor habrá una concha representando el mar y una mujer manifestando la belleza pura. 

Ubicación: Av. del Mar, s/n, 82000 Mazatlán, Sinaloa.

Monumento a la continuidad de la vida

Este monumento es una obra de arte contemporánea que simboliza el ciclo de la vida y la interconexión de todos los seres vivos, pues verás dos seres humanos, un hombre y una mujer, que están arriba de un gran caracol.  A estos les acompaña unos delfines en bronce, que parecen salir y entrar del agua, y tienen como significado el equilibrio que debe haber entre todos los seres vivos.

A través de su diseño abstracto, el Monumento a la continuidad de la vida invita a la reflexión sobre la naturaleza y el entorno. Es una hermosa escultura de bronce en una espiral ascendente, que luce fascinante y simboliza aspectos desde el nacimiento de los seres vivos hasta la muerte.  

Donde está el monumento es un lugar tranquilo y reflexivo, un espacio para admirar la belleza de la naturaleza y la fragilidad de la vida, que se ha convertido en un espacio de encuentro para la comunidad, promoviendo la conciencia ambiental y la importancia de cuidar el planeta. 

Ubicación: Paseo Claussen entre la Av. Zaragoza y la calle Jacarandas. Sinaloa.

Playas

La perla del pacífico se adorna con una colección de playas que satisfacen todos los gustos, y para comprobarlo solo debes buscar un mapa de playas de Mazatlán, donde verás que van desde arenas doradas, ideales para familias hasta olas bravas que atraen a los amantes del surf.

Cada una de las playas que aquí te mostraremos te ofrecerá tanto a ti como a tus acompañantes una experiencia única, así que prepárate para sumergirte en este paraíso de sol, arena y agua salada del que no querrás salir.

Cerritos

Conocida por su tranquilidad y su belleza natural, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol, por lo que es una de las playas en Mazatlán para niños,  situada en la Zona Dorada, que se destaca por su ambiente más exclusivo y menos concurrido.

Está rodeada de palmeras y vegetación exuberante, lo que crea un paisaje idílico perfecto para relajarse bajo el sol. Así mismo, sus aguas cristalinas son ideales para nadar, y su oleaje moderado te permite disfrutar de actividades acuáticas como el paddleboarding y el kayak.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nohemy Ang (@nohemyang)

A lo largo de la playa podrás encontrar varios restaurantes y bares que ofrecen una deliciosa variedad de platillos locales, desde mariscos frescos hasta bebidas refrescantes.

Otro punto a favor es su cercanía a otras atracciones turísticas de Mazatlán, como el malecón y el centro histórico, que le permite a los visitantes explorar la riqueza cultural de la ciudad después de un día de sol y mar. 

Es un paraíso para familias, con un ambiente seguro y familiar, así que si te estás preguntando qué hacer en Mazatlán en la Zona Dorada, no busques más, esta es tu opción ideal.  

Sábalo y las gaviotas

Sábalo, la playa más popular de Mazatlán,  se caracteriza por su ambiente vibrante y su oferta de actividades, ya que puedes nadar y al mismo tiempo realizar actividades acuáticas de tu preferencia.

Por otro lado, las gaviotas,  ubicada a un lado de Sábalo, ofrece un ambiente más tranquilo, ideal para relajarse y disfrutar de la brisa marina, pero también puedes hacer variedad de actividades, además, está clasificada como playa limpia.  

La amplia franja de arena permite a los visitantes tomar el sol y participar en actividades como el voleibol de playa. En general, esta zona es muy concurrida, con numerosos restaurantes y bares que ofrecen delicias locales, lo que la convierte en un punto de encuentro animado para los turistas. 

Ambas se encuentran entre las playas de Mazatlán abiertas, por lo que no es necesario estar hospedado en los hoteles de la zona dorada para disfrutar de las playas, así que puedes visitarlas sin problemas. 

Playa norte

Otra de las playas de Mazatlán para visitar es playa norte, que no por nada se encuentra entre las favoritas de aquellos que les gusta correr frente al mar o incluso nadar por toda la extensión, pues está entre las más largas, pero también hay muchos que la clasifican como una de las de oleaje de moderado a fuerte. 

Esta playa comienza en el extremo donde se ubica Valentinos, hasta el monumento los Bichis, esto la ubica muy cerca a la zona dorada y al malecón, por lo que al visitarla podrías conocer varios lugares turísticos de Mazatlán en el camino.

Es famosa por sus atardeceres en el extremo sur, y porque se encuentra rodeada de pelícanos y gaviotas. De igual forma, Playa Norte Mazatlán cuenta con varias palapas donde puedes degustar mariscos frescos y bebidas refrescantes.

Sumado a lo anterior, esta playa es reconocida por ser un destino popular para la pesca deportiva de Marlín y pez espada, así que si te agrada la pesca o quieres realizar una actividad distinta y entretenida, aquí podrás hacerlo.

Olas altas

Cercana al centro histórico, olas altas es famosa entre los surfistas debido a sus olas impresionantes y aunque no es la mejor playa para nadar, su ambiente festivo y la cercanía a restaurantes hacen que sea un lugar atractivo para disfrutar de la cultura local.

Los visitantes pueden sentarse en las terrazas de los restaurantes y observar a los surfistas mientras degustan platillos típicos, creando una experiencia única que combina gastronomía y deportes acuáticos.

Caminar por el malecón de olas atas es como sumergirse en un viaje a través del tiempo, ya que sus antiguas construcciones, adornadas con coloridas fachadas, cuentan historias de marineros, pescadores y comerciantes que alguna vez poblaron este lugar. 

Si te gusta el ambiente animado, olas altas es el punto ideal para disfrutar de música en vivo y eventos culturales que a menudo se llevan a cabo en la zona, y si te atreves a nadar en sus aguas, allí alquilan tablas de surf y dan clases de este deporte. 

Islas de Mazatlán

Para los que buscan una aventura más emocionante,  las islas de Mazatlán son el lugar perfecto, estas, situadas frente a la costa, ofrecen un escape al ritmo acelerado de la ciudad, ya que en ellas puedes practicar esnórquel,  buceo,  pesca o simplemente relajarte en la playa y disfrutar del sol.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bianca Sánchez (@bianca.psb)

Las islas de Mazatlán son un tesoro escondido que te ofrecen una experiencia única. Entre las más populares se encuentran:

  • Isla de venados: Conocida por su belleza natural y sus playas de arena blanca, ideales para relajarte y disfrutar del sol.
  • Isla de pájaros: Un verdadero santuario para las aves, donde podrás observar una gran variedad de especies en su hábitat natural.
  • Isla de lobos: Un lugar más salvaje y rocoso, perfecto para los amantes del buceo y el snorkel.

Cada una de estas islas ofrecen diversas playas de Mazatlán para visitar solo, en familia o con amigos, no importa cuál sea tu estilo, encontrarás la playa perfecta para vivir una experiencia inolvidable.

Es importante mencionar que para llegar a las Islas de Mazatlán, puedes tomar un tour en barco desde el puerto de Mazatlán, donde hay varias compañías que ofrecen tours, y los precios varían dependiendo de la duración del tour y las actividades que se incluyan. 

Lugares que no puedes dejar de visitar

Mazatlán no solo te cautiva con sus playas paradisíacas, sino que esconde un tesoro de lugares fascinantes que te invitan a descubrir la riqueza cultural e histórica de la ciudad; así que, prepárate para vivir aventuras inolvidables, pues algunos de los que te mencionaremos a continuación, son lugares para visitar en Mazatlán de noche

Cerro del Crestón

Para disfrutar de una vista panorámica incomparable de Mazatlán, no puedes dejar de subir al Cerro del Crestón, el cual alberga una estatua de un hombre al que se le denomina “Vigía”. 

Recuerda que llegar hasta la cima es una aventura que te recompensará con un paisaje inolvidable, también debes saber que en uno de los monumentos de Sinaloa  más emblemáticos. 

Si nos remontamos un poco al pasado, descubriremos que este cerro fue un punto estratégico para quienes se asentaron allí hace cientos de años, usándolo para detectar cualquier amenaza potencial, pero más allá de su elemento histórico, es la representación de la identidad de los que en este lugar habitan. 

Desde allí, a 157 metros de altura, se puede apreciar la belleza de la ciudad, así como una de las playas de Mazatlán azul turquesa y la exuberante vegetación que la rodea, incluyendo árboles frutales, palmeras y más; por ello es un lugar ideal para conectar con la naturaleza, admirar el paisaje y capturar fotos inolvidables.

Sumado a lo anterior, estando en el Cerro del Crestón podrás visitar una tienda donde podrás adquirir obsequios para llevar a tus seres queridos, también hacer senderismo, participar en el mirador de cristal y observar el faro allí presente. 

Ubicación: Av. del Mar s/n, Lomas de Mazatlán, 82110, Mazatlán, Sin, México.

Horario: de 6:00 a 17:45 hrs.

Gran acuario “Mar de Cortés”

Si te estás preguntando qué hacer en Mazatlán con niños, aquí tienes la respuesta, ya que es una experiencia educativa y divertida para todas las edades,  ideal para aprender sobre la vida marina y la importancia de su conservación, al cual podrás acceder desde las 10:00 hasta las 18:00 hrs. 

Adéntrate en el mundo marino del “Mar de Cortés” en el gran acuario de Mazatlán, con exhibiciones interactivas y emocionantes espectáculos de delfines, aquí puedes descubrir la fascinante biodiversidad de este ecosistema, con más de 300 especies en general, entre peces, tiburones, tortugas y otras criaturas marinas.  

Esta instalación, aunque no es uno de los lugares para visitar en Mazatlán gratis, si es uno de los más maravillosos, pues dispone de espacios de la más elevada calidad, tan interactivos como educativos, dado que sus talleres son muy formativos, realizados por expertos, llevando a los visitantes a ecosistemas cerrados y abiertos. 

Ubicación: Avenida del Mar 1501, 82017, Mazatlán, Costa del Pacífico.

Horario: de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs.

Precios: 

  1. Adultos: $380 MXN. 
  2. Adultos locales: $290 MXN.
  3. Niños: $280 MXN.
  4. Locales (residentes de Mazatlán): $240 MXN.
  5. Personas mayores de 65 años: $270 MXN.

Catedral Basílica de Mazatlán

Es un monumento histórico de estilo barroco que data del siglo XIX, que refleja la riqueza arquitectónica de la ciudad, desde su imponente fachada, con sus torres gemelas, hasta su interior decorado con bellos vitrales, te dejarán sin aliento.

Pero no solo por su exterior, sino también por su significado y representación, pues para los mazatecos esta es su principal sede religiosa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kim Guastella (@kimbahlay)

La catedral fue concebida como un símbolo del poderío social y económico de la comunidad, y su construcción se extendió durante más de 40 años. Fue consagrada como basílica por el papa Juan XXIII en 1941, y desde 1958 es la sede del obispado de Mazatlán.

Es un lugar de paz y tranquilidad, que se impone con sus hermosos vitrales, al entrar, te sorprenderá la amplitud y la luminosidad del interior, pues los vitrales coloridos, los altares ornamentados y las bóvedas pintadas crean una atmósfera de gran solemnidad. 

Ubicación: Benito Juárez 456, Mazatlán, Sinaloa, México.

Horario: de lunes a domingo de 6:00 a 13:00 hrs y de 16:00 a 20:00 hrs.

Faro de Mazatlán

Es un símbolo de la ciudad, con su estructura imponente de piedra y hierro que se levanta sobre el mar, guiando a los barcos desde hace más de un siglo. Durante tu visita podrás contemplar una vista panorámica de la ciudad y será una experiencia histórica única; pues se encuentra en la cima del cerro del Crestón. 

Se ubica en la cima de una colina en el extremo sur de la ciudad y es el segundo faro más alto de México. Lo más emocionante sobre este tesoro es que los visitantes pueden subir a la cima del faro y maravillarse desde lo alto, por lo tanto, debes saber que usualmente es muy concurrido. 

Este lugar ha sido testigo de siglos de navegación y ha guiado a innumerables barcos hacia el puerto de Mazatlán; así que, sin dudas, es uno de los sitios de esta hermosa ciudad que no te puedes perder, por su valor histórico y su belleza sin inigualable.

A modo de recomendación te sugerimos llevar calzado cómodo y agua, ya que el ascenso hacia el faro puede ser un poco agotador.  

Ubicación: Calzada Joel López Camarena, 82047 Mazatlán, Sinaloa.

Horario: de 6:00 a 17:45 hrs.

Precios: El acceso al faro es gratuito, pero para disfrutar del puente de cristal el costo es de $30 MXN y se debe pagar antes de llegar a la cima, en la taquilla.

Mazatlán te espera con una sonrisa, con la brisa salada acariciando tu rostro y con la promesa de momentos inolvidables, desde sus playas de ensueño hasta su rica historia, la perla del Pacífico te cautivará a través de su gastronomía, cultura, playas y la calidez de su gente.

¡No esperes más para visitarla y pasar los mejores momentos de tu vida en esta hermosa ciudad!

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Guía completa de Mazatlán: Playas, monumentos y más

15 platillos que debes probar en Mazatlán

julio 11th, 2024 Coordinador Web

No te puedes ir de Mazatlán sin comer…

Mazatlán no es solo sol y playa, también es un destino culinario que te sorprenderá. Si eres amante de la buena comida, prepárate para descubrir 15 platillos que te harán enamorarte de esta ciudad. Desde el fresco pescado típico de Mazatlán hasta la irresistible comida callejera Mazatlán, cada bocado es una experiencia única.

Imagina disfrutar de tacos de camarón en un puesto callejero o de un opulento buffet de comida en Mazatlán que te permita degustar una variedad de sabores. No olvides acompañar estas delicias con las bebidas típicas de Mazatlán como la tuba o el agua de cebada. Y lo mejor es que hay muchos lugares para comer en Mazatlán económicos, donde podrás disfrutar sin gastar mucho.

Prepárate para una aventura culinaria y descubre por qué estas 15 comidas en Mazatlán son imperdibles. ¡Ah, no olvides capturar cada momento de esta travesía gastronómica con imágenes de comida típica de Mazatlán para recordar y compartir!

15 platillos que debes probar en Mazatlán

1.   Aguachile

El aguachile es un plato emblemático de Mazatlán que te ofrece una explosión de sabores frescos y picantes. La preparación es sencilla: se licúa el jugo de limón con el chile chiltepín, sal y pimienta, y esta mezcla se vierte sobre los camarones, dejándolos reposar de 10 a 15 minutos. 

Luego, se añaden las rodajas de pepino y la cebolla morada, se mezcla todo bien y se sirve, generalmente, en tostadas.

Un dato curioso sobre el aguachile es que, aunque en muchas regiones se consume como botana, en Sinaloa es considerado un plato fuerte. La versión original del aguachile es verde, preparada con chile serrano, cebolla y cilantro. Además, fuera de México, este platillo ha ganado popularidad como una delicia gourmet, lo que demuestra su versatilidad y atractivo en la cocina internacional.

2.   Chorreada

Las chorreadas son una delicia típica de Mazatlán que no puedes dejar de probar. Este platillo consiste en tortillas de maíz gruesas y crujientes, que se fríen ligeramente hasta quedar doradas. Luego, se untan con una capa de manteca de cerdo o aceite, y se cubren con una mezcla de carne asada picada, cebolla, repollo, y una generosa cantidad de queso Chihuahua gratinado.

Para darle un toque final, se bañan con una salsa roja picante, conocida localmente como salsa de chile de árbol.

Un dato curioso sobre las chorreadas es que su nombre proviene del hecho de que la salsa y el queso se derriten y “chorrean” por los lados de la tortilla, creando una presentación rústica y deliciosa.

3.  Ceviche de Sierra

Parte de las tradiciones de Mazatlán en cuanto a gastronomía es su delicioso ceviche de sierra. Se trata de una especialidad hecha a base de pescado sierra, que es un tipo de pez espada que se encuentra en aguas del Pacífico mexicano.

Para preparar el ceviche de sierra, típico de Mazatlán, se corta el pescado sierra en trozos pequeños y se “cocina” con el jugo de limón. Además, se agrega cebolla, tomate, chile, cilantro y se le incorpora una cantidad generosa de zanahoria rallada, lo cual le da un sabor y textura distintivos a este platillo.

Un dato curioso es que, a diferencia de otros ceviches, el ceviche de sierra lleva zanahoria rallada, la cual aporta una textura y sabor fresco que lo distingue de otras preparaciones. Esta adicción refleja la creatividad de los cocineros de Mazatlán al crear un plato representativo de su región.

4.  Tacos gobernador

Los tacos gobernador son una verdadera joya de la gastronomía. Para preparar estos tacos, primero se sofríe la cebolla y el ajo en un chorro de aceite de canola, creando una base aromática.

Luego, se agregan las tiras de chile poblano asado y el apio en rama picado finamente, que se dejan cocinar por unos minutos hasta que suelten todos sus sabores. Finalmente, se incorporan los camarones, se sazona con sal y pimienta, y la mezcla queda lista para coronar las tortillas de maíz recién calentadas.

Un dato curioso sobre este platillo es que fue creado originalmente para obsequiar a un gobernador durante una visita oficial. ¡Desde entonces, los tacos gobernador se han convertido en un ícono de la gastronomía de la región por su sabor intenso!

5.  Asado a la plaza

El asado a la plaza es un festín para los sentidos, comenzando con la selección de una carne de res suculenta, que se cocina lentamente hasta que quede blanda. Luego, se corta en cubos y se combina con papas doradas, todo bañado en una salsa de tomate casera que abraza a tu paladar en cada bocado.

La clave está en la paciencia: dejar que la carne se cocine a fuego lento y que las papas absorban los jugos y especias, creando una armonía de sabores que es la firma de este plato.

Como dato curioso, la elección del corte de carne, generalmente cuete o arrachera, se debe a que estos cortes soportan bien la cocción lenta y a fuego directo, manteniendo su jugosidad.

6.  Paté de Marlín

El paté de Marlín es una delicia que captura la esencia del mar, comenzando con Marlín ahumado finamente desmenuzado, que se mezcla con queso crema y crema de leche para crear una textura suave y cremosa. Se le agregan chiles morrones y jalapeños, ya que aportan un toque picante y colorido, perfecto para untar en galletas o tostadas crujientes.

Como dato curioso, el paté de Marlín es un reflejo de la cocina fusión, que combina técnicas y sabores de diferentes culturas. Su origen se remonta a la necesidad de conservar el pescado antes de la refrigeración moderna.

El proceso de ahumado no solo preservaba el Marlín, sino que también le daba un sabor distintivo que, con el tiempo, se convirtió en la base para este paté único y representativo de la gastronomía de Mazatlán.

7.  Caguamanta

La caguamanta es un estofado que te llevará a un viaje de sabor por el océano, con la mantarraya y camarones como protagonistas. Su elaboración consiste en hacer un sofrito de jitomates, orégano, comino y chile pasilla. A este caldo se le añaden trozos de mantarraya y camarones, que se cocinan hasta que están tiernos y llenos de sabor.

Como dato curioso, originalmente este platillo se preparaba con carne de tortuga caguama y mantarraya, de ahí su nombre. No obstante, como esta especie de tortuga actualmente está protegida, se agrega a su preparación solo mantarraya y camarones.  

8.  Campechana con caldo caliente

Este plato típico de Mazatlán está elaborado con una base de mariscos, como camarones, pulpo, ostiones, y a veces caracol, que se cocinan en un caldo repleto de aromas. Luego de la cocción se le agrega pepino, tomate, cebolla y clamato, creando una mezcla intensa y reconfortante que se sirve en una copa chabela.

¿Sabías que originalmente este platillo se servía frío? Pero en 1948, un cocinero de una marisquería decidió aprovechar el caldo caliente en el que se cocían los camarones y agregarlo a la campechana, lo que solo enriqueció el sabor del plato, si no que también se convirtió en todo un fenómeno cultural en la región.

9.  Coricos

Los coricos son deliciosas galletas tradicionales que encantan por su sencillez y sabor a maíz. Se preparan con harina de maíz, azúcar, y manteca, ingredientes que se mezclan hasta formar una masa homogénea. Luego, se les da una forma de rosca y se llevan al horno por 15 minutos.

Estas galletas tienen sus orígenes en las tortillas de maíz dulce de la época prehispánica. Luego, con la llegada de los españoles, la receta se fusionó con influencias europeas, dando lugar a los coricos que conocemos hoy.

Con el paso del tiempo, han surgido variantes enriquecidas con piloncillo, canela, o vainilla, diversificando la tradición de este delicioso antojito mexicano.

10.      Pay de Guayaba

Se trata de un delicioso pastel cuyo relleno principal es una capa de dulce de guayaba, el cual se encuentra envuelto en una masa suave y esponjosa. Para preparar este pay, primero se elabora una masa, ya sea de hojaldre o de pasta quebrada.

Posteriormente, se prepara un relleno de guayaba utilizando pulpa de esta fruta cocida con azúcar hasta obtener una consistencia cremosa y manejable. Este relleno se coloca entre las capas de masa y, finalmente, el pay se hornea hasta que la superficie queda dorada y crujiente.

Un dato curioso sobre este postre es que la guayaba utilizada proviene de la región de Mazatlán, donde se cultiva una variedad local que se caracteriza por su sabor dulce y su aroma intenso. Además, tradicionalmente este pay se servía en las celebraciones y fiestas populares de la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de la identidad gastronómica mazatleca.

11.      Nieve de garrafa

La nieve de garrafa es un tradicional helado artesanal con una base de leche, crema y azúcar, a la cual se le agrega el sabor deseado, ya sea frutas frescas, esencias o chocolates.

La mezcla se vierte en la garrafa y se hace girar manualmente o con un motor, mientras se va raspando los bordes para evitar la formación de cristales. Este proceso de batido y raspado continúa por un buen tiempo hasta que la nieve adquiere la textura suave y cremosa característica.

Un dato curioso es que algunas recetas tradicionales incluyen también huevo o almidón para lograr una mayor consistencia del helado.

12.      Frijoles puercos

Los frijoles puercos son un platillo que se caracteriza por su sabor contundente y su preparación única. Se cuecen los frijoles hasta que estén suaves y tiernos. Luego, se agrega una generosa cantidad de chicharrón o trozos de cerdo frito, lo cual le brinda ese delicioso sabor intenso y contundente que los distingue.

Posteriormente, se sofríe cebolla, ajo y chiles verdes, que se incorporan a la mezcla de frijoles y cerdo. El conjunto se sazona con sal, pimienta y otras especias, logrando un balance perfecto entre lo salado, lo picante y lo sabroso.

Un dato curioso sobre este platillo es que, tradicionalmente, los frijoles puercos se servían como parte del desayuno de los pescadores y trabajadores del mar en Mazatlán. Esta práctica se remonta a la época en que la pesca era una de las principales actividades económicas de la región, y este plato proporcionaba la energía y sustento necesarios para el arduo trabajo en altamar.

13.      Pescado Zarandeado

El pescado zarandeado se prepara con pargo o robalo, que se abre en mariposa y se marina con una mezcla de especias, ajo, salsa de soja, jugo de limón y, a veces, achiote o mayonesa. Luego, se coloca en una rejilla especial para asarlo a las brasas, permitiendo voltearlo fácilmente y asegurar una cocción uniforme y un sabor ahumado.

Un dato curioso sobre el pescado zarandeado es que su nombre proviene de la técnica de “zarandear”, que significa agitar o mover, en referencia a cómo se voltea el pescado en la parrilla. Esta técnica no solo garantiza una textura jugosa, sino que también maximiza la absorción de los sabores de la marinada y las brasas, haciendo del platillo una delicia única.

14.      Pastel de atún

Para preparar el tradicional pastel de atún de Mazatlán, se licúan los ingredientes clave: media crema o mayonesa, chiles morrones rojos, queso amarillo, queso crema y atún. 

La mezcla se intercala entre rebanadas de pan blanco, quitándoles o no las orillas, hasta que se termina. El resultado es un platillo cremoso y con un toque picante, perfecto para acompañar con sopa fría y frijoles, ideal para fiestas infantiles.

Un dato curioso sobre el pastel de atún es que tiene orígenes en la cocina estadounidense de la década de 1930. Durante la gran depresión, este plato se volvió popular debido a que el atún enlatado era un ingrediente económico y accesible.

Además, el pastel de atún se convirtió en una forma creativa de aprovechar los restos de pan y huevos, evitando el desperdicio de alimentos.

15.      Marlín ahumado

El Marlín ahumado es un platillo típico de la cocina mexicana, que se destaca por su sabor intenso y ahumado. Para prepararlo, se parte de un filete de Marlín ahumado de 450 gramos, el cual se desmenuza con la ayuda de un tenedor en trozos medianos. Luego, se pica finamente media cebolla blanca, tres jitomates y se corta en juliana un par de chiles serranos.

Una vez que se tienen todos los ingredientes preparados, se saltean el Marlín desmenuzado junto con la cebolla, los jitomates y los chiles serranos. Se sazona con sal y pimienta al gusto, y finalmente se agrega medio ramito de cilantro fresco para aportar un toque de frescura.

El platillo se sirve caliente, acompañado de tortillas de maíz recién hechas, lo que crea un contraste delicioso entre la textura ahumada del Marlín y la suavidad de las tortillas.

Un dato curioso sobre el Marlín ahumado es que esta técnica de conservación y cocción tiene sus orígenes en las comunidades costeras del Pacífico mexicano, donde se aprovechaba la abundancia de este pez para crear platillos que pudieran durar más tiempo sin refrigeración. Hoy en día, sigue siendo un plato muy apreciado en la gastronomía regional.

Conclusión

¡Ahora ya lo sabes! No te puedes ir de Mazatlán sin probar algunos de los deliciosos platillos que definen la gastronomía de esta ciudad. Desde el emblemático aguachile, con su explosión de sabores frescos y picantes, hasta las crujientes chorreadas y los irresistibles tacos gobernador, cada bocado te transportará a través de una auténtica aventura culinaria.

Esta ciudad ofrece una variedad de sabores que van mucho más allá del sol y la playa. Cada platillo es el resultado de una tradición culinaria ancestral, perfeccionada con el talento de los cocineros locales. Prepárate para sorprenderte y deleitarte con la riqueza gastronómica que Mazatlán tiene para ofrecer.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 15 platillos que debes probar en Mazatlán

Guía para viajar solo, pierde el miedo y planea

junio 20th, 2024 Coordinador Web

Viajar solo puede parecer intimidante al principio, pero es una experiencia increíble que te permitirá descubrir el mundo a tu propio ritmo y encontrarte contigo mismo. Si has estado pensando en lanzarte a la aventura, pero el miedo te ha detenido, esta guía es para ti.

Déjanos acompañarte en los primeros pasos para que pierdas el miedo y hagas realidad ese sueño de viajar solo o sola y ¡Prepárate para vivir una experiencia que te cambiará la vida!

1.  Elige un destino

Elegir el destino correcto es el primer paso clave para disfrutar de un viaje en solitario. Comienza por considerar tus intereses, preferencias de viaje y plantéate qué destinos para viajar solo por primera vez te gustaría conocer.

Para determinar lo anterior, pregúntate cosas como: ¿Quieres sumergirte en una cultura diferente? ¿Explorar la naturaleza? ¿Disfrutar de la vida nocturna?

Tener claro el tipo de experiencia que buscas te ayudará a hacer una selección acertada. Además, es importante investigar destinos que sean seguros y amigables para los viajeros independientes.

Consulta recomendaciones de otros viajeros solitarios y lee reviews para tener una idea más clara. Al final, elige un lugar que despierte verdadera curiosidad y entusiasmo en ti. Ese será el comienzo perfecto para tu aventura.

2.  Infórmate de la zona que vas a visitar

Antes de partir, es fundamental que te informes en profundidad sobre el lugar que has elegido visitar. Empieza por conocer la cultura, las costumbres y el idioma local.

Esto te ayudará a entender mejor el entorno y a comunicarte de forma más efectiva. Además, investiga los principales sitios de interés, actividades y atracciones que no puedes dejar de ver.

De esta manera, podrás planificar eficientemente tu itinerario. No olvides revisar también información importante sobre temas como seguridad, transporte y alojamiento.

Familiarízate con el mapa de la zona y los alrededores para que puedas moverte con confianza una vez allí. Cuanto más preparado estés, más disfrutarás de tu viaje solo.

3.  Arma con maleta con lo justo y necesario

Al viajar solo, es crucial que lleves contigo únicamente lo esencial. Haz una lista detallada de lo que realmente necesitas: ropa, artículos de aseo, documentos importantes, etc.

Elige prendas versátiles y de fácil combinación para minimizar el espacio que ocupan. Incluye también un pequeño botiquín y algunos artículos de emergencia por si los necesitas.

Recuerda que cargar demasiado peso puede dificultarte el movimiento, cansarte y arruinar tu experiencia en los lugares para viajar solo en México. Mantén tu equipaje ligero y manejable para que puedas disfrutar plenamente de tu aventura sin preocuparte por el exceso de equipaje y ¡Estarás listo para partir!

4.  Fija tu presupuesto

Establecer un presupuesto realista es fundamental cuando se viaja solo. Comienza por hacer un desglose de todos los gastos que deberás cubrir, desde el transporte y el alojamiento hasta la alimentación y las actividades. De igual forma, investiga los precios promedios del destino que has elegido para tener una idea más clara.

Recuerda también contemplar imprevistos y gastos extra que puedan surgir y haz un fondo de dinero aparte del hospedaje, transporte, alimentación, etc. Una vez hayas hecho tus cálculos, fija un presupuesto que te permita disfrutar plenamente de tu viaje sin estresarte por el dinero.

Ser consciente de tus límites financieros te ayudará a planificar con sabiduría y a evitar sorpresas desagradables durante la travesía.

5.  Planifica tus días

Tener un plan general de tu viaje te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo y a sentirte más seguro durante tu aventura en solitario. Comienza por elaborar un itinerario flexible que te permita visitar los principales sitios de interés, sin olvidar dejar espacios para imprevistos y momentos de relajación.

Investiga las mejores rutas, horarios y medios de transporte para moverte por el destino de manera eficiente. Asegúrate también de incluir actividades que se ajusten a tus intereses y preferencias personales. De esta manera, podrás disfrutar de una experiencia de viaje verdaderamente enriquecedora y memorable.

Recuerda que la planificación no tiene que ser rígida, déjate llevar por la espontaneidad y la flexibilidad, ¡son claves para disfrutar un viaje solo!

6.  Sal de tu zona de confort

Viajar solo es la oportunidad perfecta para salir de tu zona de confort y enfrentarte a nuevos desafíos. Atrévete a probar platillos exóticos, entablar conversaciones con extraños e involucrarte en actividades que nunca hayas experimentado antes.

Cada paso fuera de lo familiar te ayudará a crecer, a expandir tus horizontes y a tener una experiencia de viaje más auténtica.

No temas equivocarte o parecer un “extranjero”, ¡eso forma parte del proceso! Abraza con entusiasmo cada nueva situación y déjate sorprender por las oportunidades que se presenten.

Recuerda que estar fuera de tu zona de confort es donde realmente ocurre el aprendizaje y el crecimiento personal. Así que ¡Sumérgete en la aventura y disfruta de este viaje transformador!

7.  ¿Bed & breakfast?

Una de las mejores opciones de alojamiento para los viajeros solitarios son los bed & breakfasts. Estos pequeños establecimientos familiares son perfectos lugares para viajar sola mujer, ya que no solo te ofrecen una experiencia más genuina y personalizada, también son excelentes oportunidades para conocer gente local y hacer nuevos amigos.

Al hospedarte en un bed & breakfast, disfrutarás de un ambiente acogedor y hogareño, donde podrás interactuar con el anfitrión y otros huéspedes durante un delicioso desayuno casero.

Además, los dueños suelen tener un amplio conocimiento de la zona y estarán encantados de brindarte recomendaciones a medida sobre los mejores sitios por visitar. Al elegir este tipo de alojamiento, te sumergirás en la cultura local de una manera completamente distinta.

8.  Mealsurfing y las “communal tables”

Otra excelente forma de conocer gente durante tu viaje solo es a través del “mealsurfing” y las “communal tables”. El mealsurfing consiste en unirte a grupos de comensales que comparten una mesa y disfrutan de una comida juntos. Es una experiencia increíble para socializar, intercambiar historias y aprender sobre la gastronomía local.

Por otro lado, las “communal tables” son espacios dentro de restaurantes y cafeterías donde los viajeros se sientan juntos, facilitando así las interacciones. Pon a prueba tu espíritu aventurero y atrévete a unirte a desconocidos durante tus comidas.

En resumen, viajar solo en México te brinda la oportunidad de ganar independencia y confianza en ti mismo. Al enfrentarte a nuevos desafíos y resolverlos por tu cuenta, desarrollarás habilidades valiosas como la resolución de problemas y la adaptabilidad.

Sumado a ello, este tipo de viaje te abre las puertas para conocer gente local e internacional en esos lugares para viajar solo, forjar nuevas amistades y ampliar tu perspectiva del mundo. Estas conexiones enriquecerán tu experiencia y te ayudarán a crecer personal y emocionalmente.

Las desventajas de viajar solo están en tu mente por miedo a lo nuevo, sin embargo, te invitamos a aventurarte y disfrutar de todos los beneficios que ofrece viajar por tu cuenta. Sin duda es una oportunidad única para transformar tu vida y convertirte en la mejor versión de ti mismo.

¡Anímate a descubrir lo que te depara el mundo!

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Guía para viajar solo, pierde el miedo y planea

Kayak en Mazatlán

mayo 19th, 2024 Coordinador Web

Mazatlán, la encantadora ciudad costera del Pacífico mexicano, se ha convertido en un destino de ensueño para los kayakistas. Con sus diversas opciones de recorridos, desde ríos serenos hasta aguas protegidas en islas, esta región te brinda la oportunidad de vivir una experiencia única.

Si te has propuesto aprender esta actividad o simplemente buscas los mejores lugares de esta ciudad, a continuación, te revelaremos todo lo que hacer en Mazatlán, específicamente en isla de los venados Mazatlán y el río presidio, para una experiencia que te proporcione adrenalina y aventura.

El lugar ideal para practicar

La diversidad de paisajes en Mazatlán hace que cada travesía en kayak sea única. Desde las aguas cristalinas que rodean la isla de los venados hasta las aguas en curso del río presidio, hay un mundo por descubrir desde la perspectiva de tu embarcación.

Isla de los venados

La Isla de los Venados, ubicada a solo unos minutos de la costa de Mazatlán, es un paraíso natural para los kayakistas. Sus aguas protegidas y su paisaje único hacen de este lugar el escenario ideal para practicar este deporte.

Podrás navegar entre manglares frondosos, observar aves migratorias y, con un poco de suerte, incluso avistar a los venados que habitan en la isla. La tranquilidad de este entorno te permitirá disfrutar plenamente de la experiencia del kayak, lejos del bullicio de la ciudad.

Isla venados Mazatlán cómo llegar

Para llegar a la Isla de los Venados desde Mazatlán, tienes dos opciones principales:

Tomar un tour organizado

  • Existen tour isla venados Mazatlán y excursiones que salen directamente desde el malecón de Mazatlán y te llevan a la Isla de los Venados.
  • Estos tours suelen incluir el transporte, el equipo de kayak y la guianza de expertos, facilitando toda la logística.
  •  Simplemente debes dirigirte al malecón, buscar el punto de salida del tour de tu elección y abordar la embarcación que te llevará a la isla.

Ir por tu cuenta en kayak

Si prefieres tener más independencia, puedes rentar un kayak e ir por tu cuenta a la isla.

  •  Para esto, deberás dirigirte al muelle de embarque, ubicado en la zona del ·        Faro de Mazatlán.
  • En este punto de partida, podrás alquilar un kayak y todos los equipos necesarios para emprender tu propia travesía hacia la Isla de los Venados.
  • El recorrido desde el muelle hasta la isla toma aproximadamente 15-20 minutos remando.
  • Una vez que hayas llegado a la Isla de los Venados, podrás disfrutar de las aguas tranquilas, los frondosos manglares y la oportunidad de avistar la rica fauna que habita en este bello rincón natural de Mazatlán.

Kayak por río presidio

El Río Presidio ofrece una experiencia completamente diferente. Aquí, los kayakistas pueden sumergirse en la exuberante vegetación y la rica biodiversidad de Mazatlán.

Si lo tuyo es el desafío y la intensidad, aquí podrás navegar rio arriba y admirar las impresionantes formaciones rocosas que lo flanquean mientras mantienes un encuentro cercano con la naturaleza.

El río presidio es uno de los puntos favoritos de Mazatlán para turismo de aventura, ya que es ideal tanto para kayakistas principiantes como para los más experimentados, pues combina secciones de aguas tranquilas con algunas zonas de corrientes más desafiantes.

Isla presidio Mazatlán cómo llegar

Para disfrutar del kayak a lo largo del río presidio deberás dirigirte a la zona conocida como “El Quelite”, ubicada a aproximadamente 30 minutos en automóvil del centro de la ciudad.

Una vez en El Quelite, busca el punto de embarque designado para la práctica de kayak en el río. Generalmente, podrás encontrar empresas de turismo y centros deportivos que ofrecen el servicio de alquiler de kayaks y el transporte hasta el río.

Los operadores te llevarán en vehículos todoterreno hasta la orilla del río presidio, donde podrás abordar tu embarcación y comenzar tu recorrido.

Recuerda que, al ser un río, las condiciones del agua pueden variar dependiendo de la temporada y las lluvias. Asegúrate de consultar con los expertos locales sobre el estado del río antes de embarcarte en esta aventura.

Recomendaciones para practicar Kayak

Adquiere los conocimientos necesarios

Asegúrate de recibir la capacitación adecuada antes de salir al agua. Aprende las técnicas básicas de remado, manejo de la embarcación y maniobras de seguridad con la ayuda de instructores expertos. Una buena formación será clave para disfrutar de tu recorrido con total confianza.

Disfruta de la compañía

Si tienes la posibilidad de salir en grupo, no dudes en aprovecharla. Remar junto a otros kayakistas te permitirá compartir la experiencia, coordinar tus movimientos y mantener una mayor seguridad durante la travesía.

Respeta tus propios límites

Sé honesto contigo mismo sobre tus habilidades y condición física. No te aventures más allá de tus capacidades, conoce tus propios límites y toma descansos cuando lo necesites. Así disfrutarás plenamente de la actividad sin poner en riesgo tu seguridad.

Planifica tu recorrido

Antes de salir, infórmate sobre las opciones de recorrido disponibles en Mazatlán y elige aquella que mejor se adapte a tus habilidades y preferencias. Planifica cuidadosamente tu ruta, considerando las distancias, los puntos de interés y las posibles condiciones del agua.

Mantente atento al clima

Presta mucha atención a las previsiones del clima antes y durante tu excursión. Evita aventurarte en el agua si hay vientos fuertes, marejadas o tormentas que puedan poner en peligro tu seguridad.

Enfócate en una técnica adecuada

Practicar una técnica de remado apropiada te ayudará a conservar tus fuerzas y disfrutar más del recorrido. Mantén una postura correcta, movimientos fluidos y un ritmo de paleo constante.

Prepara un plan de acción para casos de emergencia

Por si surgen imprevistos, es importante que tengas un plan de contingencia preparado. Asegúrate de llevar contigo un modo de comunicación, como un teléfono o radio, y conoce los números de emergencia de la zona.

Utiliza el equipo de seguridad

Tu seguridad es lo más importante. Usa siempre un chaleco salvavidas en buen estado, lleva una pala de repuesto y asegúrate de tener a mano un silbato y una linterna en caso de emergencia.

Revisa y mantén tu equipo

Antes de cada salida, revisa minuciosamente tu kayak, remos y demás equipamiento. Asegúrate de que todo se encuentre en perfecto estado y listo para enfrentar las condiciones del agua.

Respeta el entorno natural

Recuerda que navegas en entornos frágiles. Procura no perturbar la flora y la fauna, mantén tu embarcación libre de residuos y evita acercarte demasiado a la orilla o a zonas protegidas. ¡Sé un kayakista responsable y contribuye a la preservación de estos hermosos ecosistemas!

Sigue estas recomendaciones y estarás listo para vivir una experiencia de kayak inolvidable en Mazatlán, donde podrás admirar los bellísimos paisajes de esta ciudad costera mientras disfrutas de una actividad llena de adrenalina y conexión con la naturaleza.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Kayak en Mazatlán

Las 5 mejores playas para tu luna de miel en México

abril 30th, 2024 Coordinador Web

Cuando nos preparamos para el día más importante de nuestras vidas, son muchas las opciones que tenemos a disposición cuando se trata de la luna de miel. Desde destinos exóticos, hasta locaciones perfectas para los espíritus más aventureros, cada uno de estos lugares ofrece un encanto único y especial. 

Sin embargo, estadísticamente se ha comprobado que las playas son el destino favorito de muchos. Y en este caso, la vasta extensión de las costas mexicanas ofrece a los recién casados el escenario perfecto para el romance y la tranquilidad.  

Comenzando por el glamoroso encanto de Acapulco hasta llegar a explorar los tesoros ocultos de Mazatlán, cada uno de estos destinos son capaces de cautivar los corazones y mente por su belleza incomparable. 

Para conocerlos a fondo, hemos preparado esta guía con lo que consideramos son las 5 mejores playas para que pases tu luna de miel en México, así que ¡Toma nota! 

Playa la Condesa (Acapulco) 

Acapulco, conocido como el eterno destino romántico, alberga una joya costera que deslumbra con su belleza natural y su ambiente vibrante: Playa la Condesa.  

Con su suave arena bañada por las cálidas aguas del Pacífico, es una de las mejores playas de Acapulco que ofrece el escenario idílico para los recién casados que buscan la combinación perfecta entre relajación y entretenimiento.

Ubicada en la Zona Dorada de Acapulco, playa condesa Acapulco historia ofrece aguas cálidas y tranquilas, perfectas para nadar y relajarse bajo el sol. Pero al mismo tiempo es el punto de inicio para una amplia variedad de actividades tanto terrestres como acuáticas. 

Toda la diversión en Playa Condesa 

Una de las primeras cosas que hacer en playa condesa, aparte de relajarte en las suaves arenas, es tomar un refrescante baño, hacer deportes playeros, o dar junto a tu pareja paseos en banana y en motos acuáticas. 

O si prefieren elevar la adrenalina al máximo, pueden optar por practicar un poco de windsurf, velerismo o parasailing y hasta snorkeling. 

También pueden disfrutar de una caminata romántica por la playa, al final de la tarde, donde podrán admirar el paisaje y la puesta de sol. 

Vida nocturna en los alrededores 

Después de un día tan ajetreado es necesario reponer energías y para ello, en playa condesa, Acapulco hoteles tienen una amplia selección de restaurantes, bares y cafeterías que ofrecen deliciosas opciones gastronómicas.  

Si están en plan de bailar y beber algunos cócteles, pueden elegir cualquiera de los bares y discotecas con música en vivo y espectáculos de entretenimiento.  

Pero si de gastronomía se trata, restaurantes como el Barbarroja y Antigua por mencionar algunos, ofrecen una deliciosa variedad de platillos con una perfecta vista al mar. 

Ubicación: para saber cómo llegar a playa condesa, Acapulco, solo debes ubicarte en el área norte de la Bahía Santa Lucía, en la Zona Dorada, AV. Costera Miguel Alemán, entre los hoteles Emporio y El Presidente. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo. 

Costos: los gastos contemplados en comida y las actividades acuáticas pueden tener un costo entre $300 MXN hasta $1500 MXN por persona.  

Playa Delfines (Cancún) 

Cancún, famoso por sus impresionantes resorts y aguas cristalinas, es el destino de ensueño para muchas parejas que celebran su luna de miel.  

Entre toda su área costera, la playa delfines Cancún destaca como un paraíso impoluto de arenas blancas y aguas turquesas. Aquí, los recién casados pueden adentrarse en la serenidad del Caribe, mientras disfrutan de la privacidad y la tranquilidad que ofrece este rincón paradisíaco. 

¿Qué hacer en pareja en Playa Delfines?

Avistamiento de delfines

Una de las actividades más románticas de la zona es poder ver delfines nadando frente a las costas, especialmente por la mañana. Pero si desean tener un contacto más privilegiado, pueden contratar tours para observarlos más de cerca. 

Surf y parasailing

Sin lugar a duda tiene playa delfines Cancún ubicación privilegiada, con olas de calidad, ideal para los amantes del surf y el parasailing. Así que no pierdan tiempo, alquilen un par de tablas o suban a un paracaídas y conviértanse en los reyes de las olas. 

Pasear por la playa e ir al mirador

Con 30 kilómetros de extensión, pueden tomarse de la mano y recorrerla de inicio a fin y hasta hacer un pícnic playero. O si lo prefieren, suban al mirador y disfruten de unas espectaculares vistas panorámicas de la bahía. 

Y para cerrar la jornada, no pueden perder la oportunidad de capturar una postal abrazados frente al famoso cartel de CANCÚN, son sus colores vibrantes de fondo. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aranza Hervis (@aranzahervis)

¿Dónde comer en Playa Delfines? 

A pesar de su belleza, el lugar no cuenta con establecimientos gastronómicos, sin embargo, a pocos metros queda un mini súper en el que pueden abastecerse con lo necesario. 

Al mismo tiempo están los vendedores ambulantes, que ofrecen suculentas opciones como las empanadas de camarones, los pambazos, Kibis, albóndigas rellenas y gorditas ¡Anímense a probarlas, no se arrepentirán! 

Ubicación: si te has convencido con esta descripción y quieres conocer de playa delfines, Cancún, cómo llegar, se localiza en la zona hotelera de Cancún, en el Km. 18, Punta Nizuc, Blvd. Kukulcan 17, 77500 Cancún, Estado de Quintana Roo. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.  

Costos: el acceso es gratuito, pero entre algunos gastos y actividades como el parasailing pueden tener un costo entre $200 MXN hasta $1300 MXN. 

Playa Cuachalalate (Ixtapa Zihuatanejo) 

Si están buscando escapar del bullicio y conectar con la auténtica belleza natural, muchas de las Playas de Ixtapa Zihuatanejo son la elección perfecta.  

Rodeada por exuberantes paisajes tropicales y aguas cristalinas, la Playa Cuachalalate es un espacio virgen que ofrece a los recién casados la oportunidad de dar rienda suelta al romance en un entorno pacífico y extremadamente hermoso. 

Entretenimiento para 2 junto al mar 

Curiosamente, el nombre “Cuachalalate” proviene del náhuatl y hace referencia a un árbol en peligro de extinción que solía predominar el área. Sin embargo, se mantiene ese aire exuberante con abundante vegetación y montañas circundantes que ofrecen un telón de fondo único y espectacular. 

Así que es el lugar perfecto para disfrutar de largas caminatas por la orilla del mar, practicar snorkel y explorar la vida marina en los arrecifes cercanos.  

También es el destino perfecto para relajarse bajo el sol y deleitarse con un pícnic romántico en la playa, hacer un paseo en kayak juntos y explorar los alrededores, o simplemente observar la puesta de sol sobre el océano ¡Una experiencia verdaderamente romántica! 

Oferta gastronómica 

Aunque la Playa Cuachalalate no tiene una oferta gastronómica, es posible encontrar restaurantes y puestos de comida en los alrededores, que les permitirán disfrutar de opciones a base de mariscos frescos y platos típicos de la región, como ceviche, pescado a la talla, y camarones al mojo de ajo. 

Ubicación: la única forma para llegar a Playa Cuachalalate es a través de lanchas que se abordan en Playa Linda, en la isla Ixtapa, Zihuatanejo, Estado de Guerrero. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 07:00 hrs hasta las 18:00 hrs.   

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas pueden tener un costo entre $800 MXN hasta $2000 MXN. 

Playa Norte (Mazatlán) 

Esta encantadora y colonial ciudad azteca, por años ha cautivado a los visitantes con su vibrante cultura y su impresionante costa. 

Pero entre las playas de Mazatlán, existe una que, con su vasta extensión de arena suave y aguas tranquilas, se ha convertido en un refugio romántico para los recién casados que buscan momentos inolvidables: la sensacional Playa Norte. 

Un amplio camino para recorrer 

Iniciando desde el monumento al pescador, este amplio y escénico corredor es un tesoro natural apreciado tanto por locales como por visitantes. Su refrescante balneario y sus impresionantes vistas hacen de este lugar un verdadero regalo para los sentidos. 

En playa norte Mazatlán, pueden planificar desde actividades acuáticas, hacer ejercicio en el amplio gimnasio al aire libre, hasta simplemente relajarse juntos en la playa, tomar el sol y observar la hermosa diversidad biológica como las aves y tortugas marinas que habitan el lugar.  

O si prefieren una experiencia muy íntima, pueden optar por ver las impresionantes puestas de sol musicalizadas por el sonido de las olas y así se sumergen poco a poco en la serenidad de este rincón paradisíaco. 

Propuestas para el paladar 

Mazatlán es conocida por su deliciosa oferta de mariscos frescos, por lo que, en Playa Norte, encontrarán una variedad de restaurantes que ofrecen ceviches, aguachiles, camarones y pescados preparados de diversas formas. 

Pero además de los frutos del mar, también podrán deleitarse con algunas propuestas internacionales, como pizzas, hamburguesas, comida italiana y más, acompañados de algunas bebidas refrescantes en los bares playeros. 

Ubicación: Playa Norte, Bahía de Mazatlán, Estado de Sinaloa.  

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.    

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas, pueden tener un costo entre $900 MXN hasta $1800 MXN por persona. 

Playa Conchas Chinas (Vallarta) 

Esa fusión del encanto mexicano y la sofisticación moderna, hacen que Puerto Vallarta sea el destino perfecto para tener una luna de miel sencillamente inolvidable. 

Por ello, entre las 10 mejores playas de Puerto Vallarta, Conchas Chinas es el espacio que incita a las parejas a perderse en el amor, mientras disfrutan de la belleza natural que la rodea, gracias a su pintoresco paisaje y su atmósfera de gran magnetismo. 

Escenario para celebrar el amor 

Si no sabes qué hacer en conchas chinas, solo podemos decirte que se trata de un destino ideal para apreciar la belleza natural de Vallarta en su máxima expresión. 

Ubicada en la Bahía de Banderas, Playa Conchas Chinas es conocida por sus “albercas naturales” de aguas quietas y brillantes, que se han formado entre las rocas costeras por el oleaje a lo largo del tiempo. 

Además, este rincón tan inspirador alberga una amplia variedad de vida silvestre, desde aves y reptiles hasta peces y crustáceos, que pueden admirarse a través de la cristalinidad del mar.  

De hecho, el nombre de la playa proviene de las conchas de moluscos que abundan en la zona, haciendo también referencia a las curvas que poseen, es decir, las “chinas”.  

Gracias a estas peculiaridades, está certificada como “Blue Flag”, un reconocimiento internacional que promueve la conservación y preservación sustentable de las playas, por lo tanto, es el sitio perfecto no para los deportes acuáticos y extremos, sino más bien para una escapada romántica y ser conscientes con la naturaleza. 

Rincones para saborear 

Con una amplia oferta hotelera, así como de restaurantes y comercios, esta hermosa playa brinda un sin fin de opciones para todos los gustos. El espacio dedicado a la gastronomía y bebida está plenamente dedicado a las delicias del mar. 

Allí podrán saborear platillos típicos regionales como el pescado asado, los tacos de Marlín o camarón, los suculentos ceviches de pulpo y las mariscadas. Todo ello acompañado de una buena michelada o una refrescante margarita, mientras la tibia arena reconfortan sus pies y el sol cae en el horizonte. 

Ubicación: si te preguntas respecto a playa conchas chinas puerto Vallarta cómo llegar, debes dirigirte a fraccionamiento Las Amapas, lado sur de Puerto Vallarta, Estado de Jalisco.   

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.     

Costos: esto contempla los gastos por comida y las actividades acuáticas, los cuales pueden ser entre $1400 MXN hasta $3500 MXN por pareja. 

Como puedes ver, la elección de la playa para tu luna de miel es una decisión importante que marcará el comienzo de su vida juntos como pareja. México, con sus escenarios impresionantes, ofrece infinitas posibilidades para crear recuerdos mágicos.  

Ya sea que prefieran la animada atmósfera de la playa de Acapulco hoy, la serenidad de Ixtapa Zihuatanejo o respirar el romance en los rincones de Vallarta, cada lugar tiene algo muy especial que ofrecer.  

Así que déjense llevar por las vibras idílicas y la aventura mientras exploran estas inigualables maravillas en su luna de miel ¡El paraíso los espera! 

 

Tags: , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las 5 mejores playas para tu luna de miel en México