CDMX Archivos - Hoteles Emporio

Vive el equinoccio de primavera en la CDMX

marzo 1st, 2023 Karla Fernandez

El mes de marzo de cada año resulta un momento inigualable, siendo estos días símbolo de nuevas etapas, donde el tiempo de cada día es prácticamente dividido a la mitad, doce horas para el día y doce horas para la noche.

El equinoccio anuncia el inicio de la primavera en México y otras partes del mundo en el tercer mes del año, marzo, del cual te hablaremos a lo largo de este artículo para que te prepares para este 2023.

Sin embargo, antes te diremos que el equinoccio es básicamente esa época del año en el que el sol está ubicado exactamente en la línea del ecuador del planeta tierra; lo que significa que tanto el hemisferio norte como el hemisferio sur reciben la misma proporción de luz solar y esto genera que el día y la noche tengan la misma duración en cuanto a horas.

¿Dónde recibirlo?

Para el inicio de la primavera en México 2023 te recomendamos cuatro lugares ideales donde recibirlo:

Teotihuacán

Una de las zonas de arqueología preferidas por sus dimensiones, pero también por ser gran fuente de historia y de cultura prehispánica, donde recibir el equinoccio de este 2023 será de grata experiencia; ya que, además del evento en sí, también habrá un campamento el 18 de marzo).

Ubicación: Estado de México, dentro del pueblo mágico de San Juan Teotihuacán.

 

piramide de teotihuacan

 

Cuicuilco

Considerado una cuna de civilización mexicana, un lugar que no dispone de grandes dimensiones, pero que para recibir el equinoccio de este 2023 resulta ideal, además su entrada es gratuita, por lo cual podrás gozar a plenitud de las buenas energías del lugar, así como de naturaleza y dispersión.

Ubicación: Av. Insurgentes Sur 146, La Joya, Tlalpan.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Promoción CDMX (@promocioncdmx)

 

Tlatelolco

Es un lugar arqueológico en el cual puedes recibir el equinoccio, además es un sitio donde en la antigüedad era caracterizado por ser centro de comercio principal.

En Tlatelolco no se realizan rituales como quizá sí ocurre en otras zonas, su entrada es libre y el sitio no es tan grande al compararse con otros lugares como por ejemplo Teotihuacán.

Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas esq. Flores Magón, Cuauhtémoc. 

 

 

Cerro de la Estrella

Un paraje que cuenta con bastante historia, inclusive muchos de los sucesos prehistóricos de México ocurrieron en esta zona. El Cerro de la Estrella dispone de restos de arquitectura de la antigüedad, su entrada es libre, y allí podrás tener el día de la primavera en México de una manera particular, en contacto con la naturaleza.  

Ubicación: Calz. Ermita Iztapalapa, Carretera Escénica al Cerro de la Estrella, kilómetro 2.

 

cerro de la estrella en cdmx

 

Es importante mencionar que el equinoccio de primavera 2023 comenzará el 20 del mes de marzo aproximadamente a las 21:25 hrs.

Si deseas participar en el equinoccio de este 2023 te invitamos a hospedarte en nuestro Hotel Emporio CDMX desde donde puedes trasladarte a cualquiera de estas zonas arqueológicas y al mismo tiempo, disfrutar de nuestras instalaciones.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Vive el equinoccio de primavera en la CDMX

11 lugares para citas románticas en CDMX

enero 30th, 2023 Karla Fernandez

La Ciudad de México no solo es bella y muy extensa, sino que además está llena de sitios magníficos para explorar. Cuando se trata de una cita romántica queremos encontrar el lugar perfecto para pasar un rato agradable junto a esa persona especial.

En esta ocasión queremos mostrarte algunos de esos parajes maravillosos donde podrás tener citas románticas en la CDMX para que no pierdas la oportunidad de visitarlos de la mano de tu pareja.

Citas Divertidas

 

Boliches AMF

Boliches AMF es un lugar para pasar un buen rato en la CDMX de noche y donde podrás tener una cita fuera de lo ordinario en uno de los sitios más divertidos de la ciudad. 

Aunque el nombre indique su principal atracción; es decir, el boliche, en este sitio tu acompañante y tú podrán jugar al billar y demostrar qué tan buenos son con los tiros.

De igual forma, podrán unirse a alguna liga para jugar con otros competidores, y pasarla bien en el bar con una buena bebida junto a tu pareja parece ser un mejor plan si deciden ir a Boliches AMF. Definitivamente, este es uno de esos lugares para una cita divertida CDMX.

Cuenta con 2 sucursales, 1 en Montevideo y otra en Insurgentes.

Checa sus horarios aquí.

 

citas romanticas en el boliche

 

Caminar por Coyoacán

Uno de los mejores lugares para salir en pareja es hacer un recorrido por el famoso barrio de Coyoacán, el cual se ha ganado la fama de ser uno de los sitios más pintorescos de la ciudad.

Este lugar está lleno de hermosas e históricas casas, plazas, cafés, pequeños jardines y mucho más. Además, también es famoso porque allí es donde se encuentra la casa azul de Frida Kahlo y Diego Rivera. Así que puede ser un muy buen plan caminar por las calles de Coyoacán tomado de la mano con tu acompañante. 

 

Cineteca Nacional

Enamora a tu pareja disfrutando de alguna buena película en la Cineteca Nacional.

Este sitio de interés cultural es muy activo, constantemente están ofreciendo nueva programación con lo mejor del cine nacional e internacional.

Además de disfrutar del cine dentro de una sala convencional, también podrás ver una película al aire libre. Solo es cuestión de que visites su sitio web para que te enteres de su programación. Esta opción sin dudas hará aún más especial tus citas en CDMX.

Precio de la entrada a sala de cine: $60.00 MXN la entrada general, $40.00 MXN para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores. Martes y miércoles tiene un costo de $40.00 MXN para cualquier función.

Precio de la entrada al foro al aire libre: Martes a jueves la entrada es gratuita. De viernes a domingo el costo es de $60.00 MXN por dos personas.

Ubicación: Av. México Coyoacán 389, Col. Xoco, Alcaldía Benito Juárez.

Horario: Martes a domingo de 13:30 a 22:30 hrs. Sábado y domingo de 11:00 a 22:30 hrs.

Autocinema Coyote

Otra opción para citas románticas en CDMX es el Autocinema Coyote. Se trata de una experiencia cinematográfica mucho más clásica,  aunque se emplea la tecnología actual. 

En el Autocinema  Coyote tú y tu pareja podrán disfrutar desde su coche de toda la programación que tienen para ti, recreando el ambiente según el gusto de cada uno, haciendo de la función una experiencia más privada. 

Además, se exhiben películas para todos los gustos, desde algunas muy antiguas hasta los estrenos más recientes y en distintos horarios, de modo que puedes escoger la que más te interese para que pasen un rato increíble en cualquiera de las dos sucursales en CDMX: Insurgentes y Polanco.

Horario: Martes a domingo a las 20:30. Viernes y sábado cuentan con función de medianoche (23:59 hrs)

Cafeterías

 

Café de la Gran Ciudad

En el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentra el Café de la Gran Ciudad, una cafetería icónica que cuenta con una increíble vista al Palacio de Bellas Artes.

Una agradable plática en el Café de la Gran Ciudad,  acompañada de un rico café con un exquisito postre, es el inicio perfecto de una cita romántica en la CDMX. Tienen mucha variedad entre sus especialidades de cafés, infusiones, chocolates, bebidas de temporada y muchas más cosas para disfrutar junto a tu pareja.

Ubicación: Eje Central No. 2 piso 9 de la Torre Latinoamericana, Ciudad de México.

Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00 hrs. Sábado y domingo de 10:00 a 22:00 hrs.

Café NIN

Ubicado en la Colonia de Juárez, Café Nin es uno de esos lugares para ir en pareja que deben estar en tu lista. Se trata de un espacio acogedor donde no solo sirven buen café, sino que además, son especialistas en los más exquisitos vinos.

Aunado a lo anterior, poseen un menú extenso con gran variedad de comida donde hacen gala de exquisitos platillos para que degustes junto a esa persona especial en uno de los ambientes más agradables de la ciudad.

Ubicación: Havre 73, Colonia Juárez, Ciudad de México.

Horario: Lunes a sábado de 07:00 a 21:00 hrs. Domingo de 07:30 a 18:00 hrs.

 

Chiquitito Condesa

Chiquitito Café en la Condesa es una cafetería pequeña en la CDMX inspirada en el ambiente más hogareño posible, donde quieren resaltar lo sustentable que es el lugar, así como lo detallistas que son con todo lo que ofrecen a sus consumidores.

Este pequeño establecimiento es ideal para pasar una tarde platicando junto a tu acompañante, mientras toman pequeños sorbos de alguno de sus muchos estilos de café que los caracterizan, y mientras degustas algunos de los platos sencillos pero deliciosos para acompañar el apetecible café.

Ubicación: Alfonso Reyes 232, Col Condesa.

Horario: Lunes a sábado de 07:30 a 20:30 hrs. Domingo de 08:30 a 19:30 hrs.

 

Jardines

 

Jardín Botánico de Chapultepec

Si lo que buscas es una cita romántica en la CDMX, el jardín botánico de Chapultepec se presenta como una excelente opción.

Este lugar ofrece una amplia variedad de plantas tanto nativas como introducidas, divididas en varias secciones. Además, el Jardín Botánico de Chapultepec también posee un orquideario precioso donde se exhiben las más preciosas flores de esta especie.

Todo esto lo podrán recorrer en un agradable paseo, tomados de la mano y rodeados de la naturaleza. 

Dirección: Paseo de la Reforma 126, Bosque de Chapultepec I Sección.

Horario: Martes a domingo de 09:00 a 18:00 hrs.

Horario Orquidario: Martes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs.

Parque Lincoln

Ubicado en la colonia Polanco de la CDMX, el Parque Lincoln es otro de los sitios favoritos de muchos enamorados.

Dentro de este afamado lugar hay muchos atractivos. Todas las semanas se realizan actividades culturales, artesanales, sociales y de otros tipos que podrás disfrutar, solo es cuestión de que te informes antes de ir. 

También es un lugar donde se practican diversos deportes y cuenta con un aviario donde resguardan a distintas aves exóticas, muchas de las cuales han sido rescatadas.

Ubicación: Av. Emilio Castelar 163, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

 

Museos

 

Museo Nacional de Historia

Cuando se trata de una cita romántica en la CDMX fuera de lo convencional, ir al Museo Nacional de Historia puede ser una buena idea. Con 34 salas de exposición de toda la historia registrada del territorio mexicano en la que se exhiben distintos objetos representativos de la cultura del país, este museo es un lugar muy enriquecedor donde sin dudas aprenderán mucho y la pasarán bien durante el recorrido que tiene una duración aproximada de una hora y treinta minutos.

Entrada general : $90.00 MXN.

Entrada gratuita: Niños menores de 13 años, adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, profesores y estudiantes que cuenten con credenciales actualizadas. Los domingos la entrada es gratuita para todo el público mexicano y para los extranjeros que vivan en el país. 

Dirección: Primera Sección del Bosque de Chapultepec S/N, San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Horario: Martes a domingo de 09:00 a 17:00 hrs.

 

Museo Frida Kahlo

El Museo Frida Kahlo, conocido como La Casa Azul, es uno de los puntos más emblemáticos de la Ciudad de México. Se trata del espacio donde creció como artista y donde pasó la mayor parte de su vida junto a su pareja, el también pintor Diego Rivera. 

Este lugar alberga obras, fotografías, objetos y muchas más pertenencias de una de las figuras femeninas más representativas del país.

Un ambiente tan artístico como este es uno de los destinos perfectos para tener citas románticas en la CDMX, es común ver a muchas parejas acudir a este sitio para sumergirse en un espacio tan importante para estos artistas.

Dirección: Londres 247, Col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México.

Horario: Jueves a martes de 10:00 a 18:00 hrs. Miércoles de 11:00 a 18:00 hrs.

Hasta aquí te hemos brindado algunas sugerencias de lugares para tener citas románticas en la CDMX, y como bonus también te sugerimos nuestro Hotel Emporio CDMX, en el cual tenemos restaurantes con deliciosa gastronomía, las habitaciones más cómodas y la mejor ubicación para conocer diferentes puntos turísticos.

¡No lo pienses más, reserva ya y vive la mejor experiencia junto a tu pareja!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 11 lugares para citas románticas en CDMX

10 lugares instagrameables en la CDMX

enero 11th, 2023 Karla Fernandez

La Ciudad de México tiene los mejores lugares para tomar fotos espectaculares, las cuales quedan ideales para subir en tus redes sociales para compartir con tus familiares, amigos y para guardar ese recuerdo.

Si quieres conocer cuáles son los mejores lugares para sesiones de fotos CDMX no te puedes perder este artículo hasta el final, donde te contamos cuáles son esos sitios alucinantes que te ayudarán a capturar el mejor momento y paisaje.

Casa de los Azulejos

Es un sitio con una belleza inigualable, que con sus años de historia y fachada de azulejos de pizarra en colores azul y blanco, invita a todos sus visitantes a fotografiar cada rincón.

¿Lo mejor de todo? Después de la sesión de fotos puedes entrar a comer ahí, ya que se encuentra el Sanborns. 

Ubicación: Avenida Francisco I. Madero 4, Centro Histórico de la Ciudad de México. 

Horarios: Lunes a viernes de 07:00 hasta las 01:00 hrs.

Palacio Postal

Este es uno de los lugares más instagrameables México, que al igual que la Casa de los Azulejos, cuenta con gran historia, proveniente del siglo XX, además, las fotografías puedes hacerlas tanto en el interior apreciando el mármol y bronce o desde el exterior, cuya fachada es de cantera de Chiluca.

El Palacio Postal o la Quinta Casa de Correos es un edificio con una arquitectura ecléctica que debes visitar si estás en la Ciudad de México, y por si fuera poco, la entrada es libre. 

Ubicación: Tacuba 1, Centro Histórico de la Ciudad de México

Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 14:30 hrs. y de 16:00 a 16:40 hrs., sábados y domingos de 10:00 a 16:00 hrs. (planta baja y piso 4).

Coyoacán

Un barrio que dispone de gran atractivo cultural y turístico y que por ende, no escapa a la lista de lugares instagrameables de la capital, donde podrás tomar fotografías en varios de sus puntos más visitados, como el museo Frida Kahlo (Casa Azul), el mercado de artesanías y hasta la Cineteca Nacional.

Pero no solo son estructuras las que puedes visitar, también sus callejones son referencia para fotos bellas, al igual que sus plazas y lugares públicos como parques, museos, viveros y plazas comerciales. No olvides que es uno de los lugares instagrameables para desayunar CDMX, pues dispone de variedad de locales de consumo.

Tip: usa ropa cómoda porque lo más seguro es que camines mucho, sobre todo si quieres visitar diferentes puntos de los ya mencionados. 

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Este museo está destinado a la memoria de ambos artistas pero también hace alusión a la época en la que ambos pintores vivieron y se desarrollaron. Además de ser una obra arquitectónica diseñada por el arquitecto Juan O’Gorman. 

Las fotografías que podrás tomar aquí serán memorables ya que sus espacios reflejan la técnica del funcionalismo e incluso adaptan ambientes típicos de México.

Ojo: Esta no es la Casa Azul que se encuentra en Coyoacán. 

Ubicación: Diego Rivera s/n, San Ángel Inn, Álvaro Obregón.

Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:30 hrs.

Torre Latinoamericana

Este edificio no puede faltar en esta lista, que con su gran altura permite tomar fotos espectaculares de toda Ciudad de México en sus distintos puntos cardinales; que combina historia con modernidad.

Hay varios pisos de este rascacielos que no podrás dejar de visitar, y podemos empezar por su nivel 9, en donde se encuentra una de las cafeterías instagrameables CDMX llamada Café De La Gran Ciudad, la cual tiene una zona al aire libre desde donde se aprecia la Alameda Central y el Palacio de Bellas Artes, perfectas para capturar en una fotografía.

Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00 hrs, sábados y domingos de 10:00 a 22:00 hrs.  

Dentro de esta misma torre, otro lugar muy frecuentado y que te dará las mejores fotos es su mirador, el cual es el punto perfecto para tomar fotos panorámicas, pues desde allí se puede apreciar un ángulo amplio de los alrededores, así como un atardecer perfecto.

Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 21:00 hrs, sábados y domingos de 09:00 a 22:00 hrs.  

Kiosco Morisco

Este kiosco se encuentra en una plaza y lo que más sorprende de este es su infraestructura, por lo que es uno de los lugares instagrameables CDMX para disfrutar, al mismo tiempo podrás relajarte, ya que la paz de la plaza te cautivará. 

Su estilo es árabe, que además de belleza dispone de gran historia, puesto que esta estructura en principio estuvo en Estados Unidos y posteriormente fue trasladado al lugar en el que se encuentra en la actualidad. Son sus arcos, patrones y colores lo que más cautivan a locales y visitantes a tomarse fotos con el kiosco de fondo.

Ubicación: Entre Dr. Atl y Salvador Díaz Mirón, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc.

Xochimilco

Si lo que te encanta de tomar fotos es la naturaleza, este es el paraje ideal y que no debes dejar de visitar, pues aquí podrás pasear a caballo, tomar diferentes bebidas como el pulque, pero también recuerda que es uno de los lugares instagrameables CDMX para comer, sin dejar de mencionar el mercado de flores, la plaza principal en donde puedes encontrar el exconvento de San Bernardino de Siena y la capilla de Nuestra Señora del Rosario.

Sus trajineras, canales e islotes son parte de los atractivos de este lugar, de donde te llevarás las mejores fotos, llenas de energía y colores inigualables, pues también hay flora y fauna a la que podrás avistar sin problema. 

Parque México

Sin duda alguna este parque es hermoso por donde se le vea, por lo que se caracteriza por ser uno de los lugares de encuentro más populares en CDMX, disponiendo de vegetación e infraestructura en completa armonía, ya que cuando se construyó la idea principal era la de preservar el ambiente en todo su esplendor.

Podrás tomar fotos hermosas en cualquiera de sus ángulos, inclusive hay fuentes, pasillos y esculturas en varios de sus puntos. 

Ubicación: Avenida México s/n, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc.

Castillo de Chapultepec

Lugar emblemático, de donde te irás encantado por su gran historia y sus vistas, incluso es el único castillo de latinoamérica habitado por la monarquía y también albergó el primer observatorio astronómico nacional, sin duda ha presenciado grandes sucesos.

Son muchos los ángulos desde donde podrás tomar fotografías para recordar cada momento, incluyendo las salas y exposiciones que hay dentro de ellas, pues también funciona como museo y como biblioteca.

Ubicación: Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo.

Horario: Martes a domingos de 09:00 a 17:00 hrs.

Parque Masayoshi Ohira

Este parque se caracteriza por ser el jardín con más extensión dentro de México del tipo japonés. Incluso su construcción fue por medio de un pacto entre Japón y México para representar la amistad entre ambas naciones

Al llegar podrás ver árboles nativos de Japón como arces y ciruelos, así como peces en la fuente. Además hay arcos y puentes en los que no puedes dejar de tomarte fotos para tus redes sociales, ya que quedarán con mucha originalidad.

Ubicación: Corredores, Country Club Churubusco, Ciudad de México.

Así como estos, también existen lugares para tomar fotos en Polanco que te encantarán, así como existen lugares instagrameables en la Roma que te dejarán cautivado y a los que querrás volver siempre.

Todos estos lugares pueden ser visitados si te encuentras en CDMX bien sea como turista por unos días o si eres local, puedes planificar todo muy bien y asistir a todos estos puntos en pocos días, sobre todo si te alojas en nuestro Hotel Emporio CDMX, desde donde podrás trasladarte a varios de estos lugares en pocos minutos.

¿Quieres conocer más al respecto? Reserva dando clic aquí y disfruta de los mejores sitios y los paisajes que tiene la ciudad para ofrecerte.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 10 lugares instagrameables en la CDMX

Descubre 10 bosques y parques en CDMX

diciembre 20th, 2022 Karla Fernandez

En Ciudad de México hay millones de formas de desconectarse de la ciudad, pues puedes adentrarte en sus innumerables espacios naturales que te brinda a lo largo y ancho de su territorio y uno de estos espacios son los bosques y los parques, en donde podrás practicar diversas actividades, gozar de su hermoso entorno natural, sus horarios y ubicación para que los visites.

Bosque de Chapultepec

Es un bosque inmenso y con diferentes secciones, pues sobrepasa las 686 hectáreas de territorio, por lo que es bastante representativo para Ciudad de México, y es conocido como el más grande en toda Latinoamérica en cuanto a la categoría de parque urbano.

En su territorio es común observar al cacomixtle y en cuanto a vegetación podrás admirar los ahuehuetes y uno de ellos, llamado Tlatoani, tiene 700 años de antigüedad. Además, podrás observar cedros, álamos, palmeras, secuoyas, pinos y más, ya que dispone de un Jardín Botánico muy hermoso.

Al visitar este bosque lograrás disfrutar de varias atracciones, como es el caso de lagos creados, así como fuentes, espacios donde se puede realizar deportes, y cerca quedan museos como el Museo Nacional de Antropología, el Museo de Arte Moderno y el Museo Tamayo

En el lugar también podrás visitar el Castillo de Chapultepec, el Centro de Cultura Digital, y no puedes perderte por nada del mundo su zoológico.

Lo mejor de todo es que hay historia alrededor de este bosque, pues en la 2da sección encontraron vestigios y ruinas de Teotihuacán, que se estima que tienen al menos 1500 años de antigüedad.

El Bosque de Chapultepec es de acceso gratuito, sin embargo, algunas de sus atracciones tienen un costo particular.

Horarios:

Primera sección: Martes a domingo de 5:00 a 19:00 hrs

Segunda y tercera sección: Todos los días las 24 hrs.

Ubicación: Tiene diferentes entradas pero la más común es la Puerta de los Leones, Av. Juventud Heroica, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX

Bosque San Juan de Aragón

Recientemente fue bautizado como el parque del mes de abril y es uno de los más frecuentados, ya que es un lugar que hace de la vida de los capitalinos un proceso más tranquilo, contando con 162 hectáreas, por lo que es un área verde importante de la ciudad.

Entre sus atracciones más resaltantes está la playa de aves, que como su nombre lo indica, es común encontrar gran variedad de aves como la garza, el águila, los colibríes, la coconita, patos y la polluela sora. Entre la flora más común están los eucaliptos, las casuarinas, truenos, pirules y fresnos.

Pero esto no es lo único que podrás encontrar en este bosque, puesto que, también cuenta con zonas de juego, parques pet friendly, pista de patinaje, humedales creados, balnearios, teatros, invernaderos, inclusive puedes hacer picnic nocturno, disfrutando de la vista de un cielo estrellado.

El bosque de San Juan de Aragón es de acceso gratuito, sin embargo el estacionamiento tiene un costo de $38.00 a $45.00 MXN

Horario: Martes a domingo de 06:00 a 18:00 hrs.

Ubicación: Av. José Loreto Fabela, San Juan de Aragón 2da sección, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, CDMX

 

bosque de san juan de aragon

 

Bosque de Tlalpan

Es uno de los bosques en la CDMX que ha sido declarado como área protegida, por ser uno de sus pulmones, donde se busca proteger y conservar la biodiversidad por disponer de gran tamaño e importancia, contando con 252 hectáreas.

Al visitarlo observarás la gran vegetación que compone parte de la flora del parque, de la cual destacan el colorín, el fresno, la palmita y la bletia urbana que es un tipo de orquídea. Dada su gran diversidad ecológica, también podrás observar su fauna, algunos de los animales que puedes encontrar son el gavilán pechirrufo, la serpiente cincuate, la víbora de cascabel, cacomixtles, tlacuaches, etc. Es necesario mencionar que está prohibido llevar a tus mascotas para salvaguardar su bienestar.

El parque pone a tu disposición un personal capacitado para acompañarte a realizar visitas guiadas, con la finalidad de crear conciencia de la conservación ecológica y promover el cuidado de la flora y la fauna.

Entre sus atracciones podemos mencionar la pista de arcilla que es bastante amplia, con 886 metros, así como las zonas para niños, también hay variedad de senderos que puedes atravesar hasta llegar al final de un cerro y si deseas comer, hay palapas en las cuales puedes relajarte mientras consumes algo de tu preferencia.

Su acceso es gratuito.

Horario: Lunes a domingo de 07:00 a 17:00 hrs.

Ubicación: Camino Sta. Teresa, Parques del Pedregal, Tlalpan, CDMX.

Cumbres del Ajusco

Es un parque tan bello como majestuoso que cuenta con 920 hectáreas de extensión, las cuales están disponibles para pasar un día diferente, conectado con la naturaleza, que aunque ha pasado por procesos de deforestación, aún es una gran reserva ecológica, que cuenta con 3.930 msnm.

Al llegar podrás ver hermosos paisajes, ya que cuenta tanto con vegetación como con fauna diversa, por ejemplo, en cuanto a flora se refiere, hay oyameles, encinos y pinos, mientras que por parte de la fauna, podrás avistar ardillas, ciervos rojos, conejos,, aves diversas como el azulejo, el halcón o los gorriones.

También dispone de muchas formas de distracción, ya que en sus espacios hay para el disfrute de actividades como el senderismo, montar a caballo, el excursionismo,  montañismo, cuatrimotos, ciclismo o sencillamente puedes caminar y observar todo lo que te rodea.

Es de acceso libre y cada atracción cuenta con precios distintos.

Horario: Abierto las 24 hrs 

Ubicación: Carretera Picacho-Ajusco, Tlalpan, Ciudad de México.

 

Desierto de los Leones

Es uno de los lugares con mayor valor histórico, pero también dispone de valor ecológico y ambiental que no le debe su nombre a las condiciones geográficas de las que dispone, sino que está vinculado a la existencia de coníferas en su territorio, contando con una extensión de 1,529 hectáreas en total.

En su extensión se pueden vislumbrar gran variedad de especies de animales, muchos de ellos mamíferos, como lo son los coyotes, los tlacuaches y los venados; pero también hay flora diversa, como son los innumerables pinos que brindan al lugar un olor agradable y particular, en conjunto con los oyameles.

En este parque se puede andar en bicicleta, también puedes ir a realizar caminatas, trotar o correr, así mismo, hay manantiales y túneles subterráneos, pero esto no es lo único, ya que también hay zonas donde realizar eventos variados, bien sean culturales o personales, como bodas o exposiciones.

Horario: Martes a domingo de 08:00 a 17:00 hrs.

Ubicación: Carretera México-Toluca, Cuajimalpa.

 

Bosque de Milpa Alta

Este es un lugar mágico donde a través de sus 27 mil hectáreas es posible encontrarse con muchas especies, disfrutar de la naturaleza y conectar con uno mismo, ideal para pasar rato con amigos y familiares, donde hay por descubrir tres volcanes: el Ocusacayo, el Tláloc y el Cuauhtzin.

A lo largo de su gran extensión hay diversas especies, entre las cuales se pueden apreciar los: búhos, coyotes, linces, zorrillos, halcones, venados, salamandras, el gorrión y más. Mientras que entre la flora, se destacan el oyamel, arbusto de perlilla, los zacates malinal, tochel y jarilla.

Entre sus atracciones más importantes podemos mencionar el senderismo, pues hay amplios espacios para recorrer, además de conocer y descubrir los tres volcanes ya mencionados.

Su acceso es libre.

Horario: Abierto las 24 hrs.

Ubicación: Alcaldía de Milpa Alta.

 

Parque Ecológico Los Dinamos

Este parque es una de las áreas protegidas que abarca gran territorio, llegando a alcanzar las 2429 hectáreas de terreno, caracterizado por ser un lugar donde es posible disfrutar de la naturaleza, hecho por lo que suele ser un punto de referencia .para generar turismo, por disponer de cascadas, en conjunto con la estructura de fábricas antiguas.

Es un área donde abunda la biodiversidad, pues hay variedad de fauna y de flora, por ejemplo, entre la fauna es posible avistar a codornices, teporingos, colibríes, conejos, halcones y mucho más, mientras que en la flora, se puede visualizar al menos 780 especies diferentes de plantas, como los encinos, pinos y oyamel.

En su gran extensión hay innumerables actividades atractivas de las cuales disfrutar, tanto para los más pequeños de la casa como para los adultos, pues se puede manejar bicicleta, también hay para hacer escalada, tirolesa, rappel, montar a caballo, pescar truchas y mucho más.

El acceso a este parque es gratis, sin embargo, una vez dentro, para disfrutar de algunas de sus atracciones si es necesario pagar algunas por alguna de estas.

Horario: Lunes a domingo de 06:00 a 18:30 hrs.

Ubicación: Cam. a Los Dinamos, Reserva de los Dinamos, San Nicolás Totolapan, La Magdalena Contreras, CDMX.

La Marquesa

Este es uno de los parques naturales cerca de CDMX, pues está a tan solo 60 minutos de la ciudad, donde te recibirán valles de naturaleza pura a lo largo de sus 1760 hectáreas de terreno, que te permitirán disfrutar de un hermoso día junto a tus familiares.

A lo largo de su extensión hay gran variedad de flora, algunos de los árboles que se pueden mencionar son las coníferas, cedros, pastizales, encinos y oyameles. Mientras que en cuanto a la fauna, este parque alberga ardillas, ratones, el conejo castellano, entre otros.

En el parque podrás disfrutar de la gastronomía mexicana, ya que hay establecimientos donde degustar varios platillos, pero eso no es lo único que se puede hacer, también hay para hacer picnic, pescar, generar conocimientos de acuicultura o ir al Museo de la Batalla del Monte de las Cruces.

La marquesa tiene gran variedad de atracciones para el disfrute de todos sus visitantes, por ejemplo es posible hacer rappel,; también se puede acampar, hacer excursiones, hacer ecoturismo, hay miradores, se puede acceder a varios manantiales, jugar gotcha, montar en cuatrimoto o a caballo, pasear en lancha, hacer montañismo y senderismo.

Para ingresar al parque deberás pagar $25 MXN para cada carro.

Horario: Lunes a domingo de 07:00 a 18:00 hrs.

Ubicación: Carretera México Toluca, km 22.

 

Parque La Mexicana 

Es uno de los parques bonitos CDMX que cuenta con una extensión total de 28 hectáreas, siendo calificado como uno de los pulmones de la ciudad, que mezcla lo natural con lo innovador y que permite la recreación conjugada con el cuidado ambiental.

En sus espacios es posible observar variedad de flora, como el álamo plateado, los arbustos, la acacia negra, la magnolia y el fresno. Además, también dispone de fauna, los animales que más son avistados en su extensión son las aves, muchas de estas migratorias. 

Ofrece diferentes formas de esparcimiento, entre sus atracciones más destacadas está el de hacer picnic, visitar los lagos internos o los humedales, también hay un jardín disponible para los niños, dispone de un espacio para trotar, de un anfiteatro, de canchas de diferentes deportes, incluso hay un área para quienes practiquen skate, así como un jardín canino y un mirador.

Su acceso es libre, pero para estacionar habrá un costo e igualmente para los baños.

Horario: Lunes a domingo de 05:00 a 21:00 hrs.

Ubicación: Avenida Luis Barragán 505, Lomas de Santa Fe, Cuajimalpa.

Parque Tezozómoc

Un parque verdaderamente hermoso que cuenta con 28 hectáreas de terreno, por lo que es uno de los pulmones de esta ciudad, donde se puede respirar aire puro y que fue construido en representación del Valle de México.

Este dispone de unas pequeñas colinas que simulan montañas, además de un lago en el centro, que podrás recorrer si alquilas una de las lanchas disponibles para ello. En este podrás tener la suerte de coincidir con ardillas, patos, garzas, gansos e incluso algunos invertebrados.

En el parque lograrás conseguir diferentes espacios de entretenimiento, hay zonas infantiles, también hay zonas donde sentarse; así mismo, cuenta con un anfiteatro, canchas, por lo que es caracterizado por ser uno de los parques de CDMX para picnic.

Otra de sus atracciones y por las que muchos lo prefieren, es por el hecho de que dispone de áreas de deportes y para andar en bicicleta.

Su acceso es gratuito.

Horario: Martes a domingo de 06:00 a 18:00 hrs. 

Ubicación: Manuel Salazar Prados del Rosario, Azcapotzalco, CDMX. 

Ya está por acabarse el año, así que no pierdas la oportunidad de hospedarte con nosotros en Hotel Emporio CDMX y vive esta gran experiencia, desde donde podrás trasladarte a todos estos increíbles parques de la ciudad.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Descubre 10 bosques y parques en CDMX

Pistas de hielo en CDMX que debes visitar

noviembre 8th, 2022 Karla Fernandez

Patinar es una de las actividades más entretenidas y positivas para el cuerpo dado que esta acción ayuda a fortalecer y tonificar los músculos. Para llevar a cabo esta acción puedes acudir a las pistas de hielo, un espacio donde podrás compartir con tus seres queridos o en solitario y hasta practicar hockey o patinaje artístico.

¿Te agrada la idea de recorrer un espacio amplio sobre ruedas y sentir la adrenalina? Si es así, no puedes dejar de visitar alguna de las pistas de hielo CDMX 2022 que aquí te mostramos, en las cuales tendrás diversión garantizada y en un entorno que te hará sentir feliz.

ICE Vía Vallejo

Si te encuentras en el Centro Comercial Vía Vallejo, podrás ser espectador de una inmensa pista de hielo y querrás pasar de ser espectador a participante de esta aventura, donde sin duda alguna podrás deslizarte y disfrutar de una tarde, ya sea para escapar de la rutina de entre semana o para tener un plan diferente el fin de semana.

Lo mejor de todo es que podrás ir con tus hijos, pues aceptan a infantes mayores a los 4 años, pero hay más, ya que, tendrás guías o asesores para que aprendas a patinar en hielo, aunque claro que primero deberás perder el miedo a las caídas.

Horario: Lunes a domingo de 13:00 a 21:00 hrs

Costo: Desde $68.00 hasta $135.00 MXN por persona (incluye patines)

 

ice via vallejo

 

Ice Station México

Otra de las pistas de hielo CDMX que no puedes perderte es esta, pues su ubicación es de fácil acceso, pero eso no es lo mejor de todo, ya que sus dimensiones te dejarán asombrado/a.

Para ir a visitar esta pista debes dirigirte al Forum Buenavista, más exactamente al piso 3 en un horario de 11:00 a 21:00 hrs de lunes a domingo. 

Algo muy interesante sobre esta pista es que imparten clases, para que desde los primeros momentos dentro de esta no te deslices directo al piso y puedas tener mejor desenvolvimiento. Pero si ya eres un experto, puedes adentrarte en las clases de patinaje artístico o de hockey.

Costos: Desde $55.00 a $135.00 MXN (incluye patines)

Cerca de esta pista de patinaje queda Hotel Emporio CDMX, al que puedes acudir para descansar, comer excelente comida nacional e internacional y hasta relajarte en nuestra tina o baño tipo sauna de nuestra Master Suite

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Yorch Jimenez M (@yorch_skt)

 

La Pista en San Jerónimo e Interlomas

Si lo que deseas es una diversión sin precedentes, entonces ir a esta pista de hielo debe estar en tu lista de opciones, dado que te ofrece varias modalidades de actividades que hacer allí, bien sea que desees pasar un rato familiar o con amigos o que quieras hacer una celebración de un cumpleaños.

Debes tener en cuenta que esta se encuentra en dos lugares diferentes, una está en el centro comercial Paseo Interlomas, mientras que la otra está en San Jerónimo, así que acércate a la que más se ajuste a tus deseos. 

Horarios: Lunes y miércoles de 12:00 a 16:00 hrs.; martes y jueves de 12:00 a 19:00 hrs. y fines de semana de 11:00 a 19:00 hrs.

Costo: $135.00 MXN (incluye patines)

 

Ice Speed Mundo E

Esta pista de hielo es ideal si deseas pasar un momento ideal junto a los más pequeños de la casa pues disponen de un método innovador, que son tipo andaderas en forma de focas que permitirán un deslizamiento óptimo y divertido para los infantes, mientras que los adultos patinan con los implementos tradicionales.

Esta pista es perfecta para momentos familiares y para un rato con los amigos, así que si te encuentras hacia el Norte de Ciudad de México, más exactamente en Tlanepantla dentro del centro comercial Mundo E, no te pierdas este lugar.

Horario: Lunes a domingo de 11:00 a 21:00 hrs. 

Costo: $135 x persona (incluye patines)

 

Ice World Santa Fe

Déjate cautivar por este sitio que te dejará anécdotas y te llenará de momentos únicos junto a tus amigos o familiares, donde su impresionante tamaño te permitirá gozar y pasar un día alejado de las rutinas cotidianas.

Si te acercas al lugar podrás ver que ofrecen clases de patinaje artístico, pero eso no es lo mejor de todo, puesto que, si lo que deseas es que tu hijo/a pase un cumpleaños único y que junto a sus amigos/as pasen un día diferente, entonces estos te organizan la celebración.

Esta pista de hielo se encuentra ubicada en Santa Fe, Vasco de Quiroga, en un horario de lunes a jueves de 11:00 a 16:00 hrs; viernes de 11:00 a 18:45 hrs; sábados de 14:00 a 19:00 hrs y domingos de 13:00 a 21:00 hrs. 

Costo: $115.00 MXN 

 

 

Patinar es una experiencia que todos deben vivir al menos una vez en la vida. ¡Atrévete a conocer alguna de estas pistas de hielo disponibles en CDMX! Y no te preocupes si es tu primera vez, contarás con guías en el lugar que te enseñen técnicas rápidas para que disfrutes tu momento.

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Pistas de hielo en CDMX que debes visitar

Paseo de la Reforma: Avenida más emblemática de CDMX

octubre 12th, 2022 Karla Fernandez

La Ciudad de México es indudablemente una metrópoli extremadamente vibrante y sutilmente encantadora. Sus calles y avenidas están plagadas de rincones majestuosos, que hacen de tus paseos un momento divertido e inolvidable.

Uno de esos espacios con que podrás deleitarte es el Paseo de la Reforma; una icónica y muy concurrida avenida que atraviesa diferentes colonias, como lo son Chapultepec, Juárez y Zona Rosa, con una extensión que cubre los 12 km aproximadamente.

En cada caminata y exploración, tanto capitalinos como visitantes pueden apreciar sus inigualables glorietas, fortalezas, palacios de época, museos, casonas con un aire ecléctico, bulevares con aspecto francés y rascacielos muy al estilo art déco.

Historia

Tiene el paseo de la reforma historia sin igual; ya que, cuenta un sinfín de anécdotas que le han dado forma a cada calle y avenida, las cuales han sido testigo fiel, a lo largo del tiempo, de los diversos acontecimientos que han marcado el país.  

Esta colosal avenida conocida como Paseo de la Emperatriz fue construida en 1864, inicialmente por mandato del emperador de México Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota Amalia de Bélgica; quien, de acuerdo a diversas leyendas, esta le reclamaba su ausencia en el castillo, a causa de las malas condiciones del camino, que le impedían su llegada.

 

historia paseo de la reforma

 

En esas épocas, Reforma era simplemente un camino de tierra lleno de árboles y arbustos, con una gran extensión de bosques y algunas rancherías. Por lo que el emperador decidió darle vida al paseo para conectar el Castillo de Chapultepec con el Palacio Nacional.

La construcción de esta vialidad tuvo gran influencia de la arquitectura y paisajismo europeo, que le dio espacio a una espectacular avenida con enorme extensión de caminos, llenos de árboles frondosos y amplios camellones, que van ornamentados con esculturas y fuentes para darle elegancia y brillo.

No obstante, tras la derrota del emperador Maximiliano en 1867, y luego del retorno al poder de Benito Juárez, al paso del tiempo se cambió el nombre al de Paseo de la Reforma (1872), en honor a las reformas realizadas bajo su presidencia.

Monumentos y edificios

La capital mexicana está rodeada de distintos monumentos y edificios que se ubican a lo largo de Reforma embelleciendo cada espacio por lo que cientos de personas exploran día tras día para crear hermosos recuerdos.

Castillo de Chapultepec

El Castillo de Chapultepec es un punto referente que ha vivido diferentes etapas históricas: en un principio fungió como colegio militar hasta el bombardeo por parte de Estados Unidos (1847), luego pasó a ser la residencia imperial de Maximiliano y Carlota, así como de vivienda presidencial de varios mandatarios como Porfirio Díaz.

Siendo en 1939, cuando finalmente es declarado como sede del Museo Nacional de Historia; convirtiéndose en un espacio cultural para mostrar los diferentes períodos que marcaron la historia de México, desde la conquista española, la guerra de Independencia y el arribo del siglo XX con sus innovaciones.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Reygo (@reygolens)

 

La Diana Cazadora

Otro monumento distintivo dentro de la avenida paseo de la reforma es la hermosa fuente monumental de la Diana Cazadora, conocida también como La flechadora de las Estrellas del Norte.

Ubicada entre las calles Sevilla y Mississippi, fue diseñada por el arquitecto de la época Vicente Mendiola Quezada, mientras que la escultura que representa a la diosa griega Artemisa (Diana <romana>), fue elaborada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel.

 

El Ángel de la Independencia

Un símbolo altamente representativo para la ciudad es el Monumento a la Independencia, también conocido como El Ángel de la Independencia, el cual se encuentra ubicado en una glorieta de Reforma, entre las calles Florencia y Río Tiber.

Se trata de una representación de la Victoria Alada (un simbolismo dentro de las mitologías griega y romana), que fue inaugurado en 1910 bajo el mando de Porfirio Díaz, para conmemorar el centenario de la lucha de independencia del país.

La estructura mide alrededor de unos 45 metros y está construida con un pedestal de piedra y la escultura elaborada en bronce, portando en una mano la corona de laurel y en la otra una cadena con tres eslabones.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Said Lopez (@siren.l0pez)

 

Monumento a Cuauhtémoc

El imponente Monumento a Cuauhtémoc (águila que desciende), fue encargado por Vicente Riva Palacio (ministro de fomento de Porfirio Díaz) en 1877, para honrar a quien fue el último tlatoani mexica.

Está ubicado en la zona más norte, entre el cruce de la avenida Insurgentes y el Paseo de la Reforma, está constituido por una estructura de piedra que soporta la escultura en bronce del emperador Cuauhtémoc, ataviado con un traje de gala, con un penacho y una flecha sostenida en su mano derecha. A sus pies se le ve custodiado por ocho esfinges de leopardos.

 

 

La Avenida de los Insurgentes

Es uno de los cruces viales más populares ubicado en la zona más céntrica de la capital mexicana.

Insurgentes y Reforma, como también se le conoce, es la vialidad más grande y transitada de toda Ciudad de México, y en su extensión, se encuentra gran parte de las áreas corporativas, residenciales, así como también las comerciales.

Durante el recorrido podrás apreciar diferentes monumentos como el dedicado a la Madre y a otros cientos de personajes ilustres de la nación, incluyendo la sede del Senado de la República, así como también, una serie de museos que son imprescindibles visitar. 

Así mismo, en las adyacencias se encuentra un atractivo artístico como los es el Jardín del Arte; una galería al aire libre en donde se exponen y comercializan las obras de distintos artistas creadores, como pintores, fotógrafos, grabadores y escultores.

También, en la periferia es posible apreciar las colonias más famosas y encantadoras como la Condesa, Roma y Juárez, esta última cuenta con los mejores hoteles en Paseo de la Reforma, para deleitar la estancia.

Además, la avenida los Insurgentes, a lo largo y ancho, te regala pequeños rincones verdes que te darán un respiro para poder recorrerla completamente y llenarte así de todo su encanto e historias invaluables.

Cómo llegar a paseo de la reforma en metro

El Paseo de la Reforma está muy bien ubicado y puede accederse muy fácilmente a través de 3 estaciones del metro: Hidalgo, Garibaldi Lagunillas y Auditorio, dependiendo de a qué altura sea tu destino. 

Para llegar hacia la estación Hidalgo, están disponibles dos líneas que convergen en esa estación; una de ellas es la línea 2(color azul) que comienza con dirección Cuatro Caminos hacia Taxqueña y la línea 3 (color verde), que inicia en Indios Verdes hasta Universidad.

Entre tanto, la estación de metro Auditorio está ubicada en la línea 7 (color naranja) que va desde El Rosario hasta Barranca del Muerto, y la estación de Garibaldi Lagunillas, perteneciente a la línea 8 (color verde), que inicia en Garibaldi hasta Constitución de 1971.

 

paseo de la reforma

 

Decoraciones por temporada y exposiciones

Desde su construcción y progresivas transformaciones, el Paseo de la Reforma fue concebido para ofrecer una experiencia única e inolvidable para cualquier espectador, tanto adulto como joven, locales y foráneos.

Es por ello que la administración de la ciudad se encarga de mantener viva la imagen, al vestir a Reforma perfectamente para cualquier ocasión.

Lo vemos constantemente durante el año al estar adornada con flores de temporada, así como también durante las fechas festivas y conmemorativas, como en el Día de Muertos, donde es engalanada con las icónicas flores de cempasúchil.

Otros momentos magníficos e imperdibles son, durante las fiestas patrias y decembrinas, con las coloridas y divertidas decoraciones en edificios, calles y avenidas, que ofrecen grandes dosis de alegría, tanto a niños como adultos.

 

 

Así mismo, además de la gastronomía, México se caracteriza por su peculiar vida cultural y artística, que es muy apreciada a nivel mundial.

Por ese motivo, durante los numerosos festivales, el Paseo de la Reforma se prepara para convertirse en una majestuosa sala de exposición y eventos, que le da paso a las obras y propuestas de diversos artistas, tanto de la escena nacional como internacional, dejando un gran sabor en el paladar cultural.

Sin duda alguna, recorrer el Paseo de la Reforma, ya sea a pie, en bici, solos, con familia y amigos, un domingo o durante la ajetreada semana, es una experiencia única y majestuosa.

Solo tienes que sentirte libre y fluir a través de esa atmósfera encantadora, capturar hermosas fotografías y llenarte de gratificantes recuerdos.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Paseo de la Reforma: Avenida más emblemática de CDMX

7 pueblos mágicos cerca de la CDMX que debes conocer

julio 16th, 2022 Karla Fernandez

¿Todavía no tienes planes para el siguiente fin de semana? ¡Visita alguno de estos increíbles Pueblos Mágicos! Todos se encuentran cerca de la CDMX.

Si te gusta la aventura, conocer nuevos lugares, aprender de historia y cultura, y vivir nuevas experiencias, debes visitar alguno de estos pueblos mágicos.

Atlixco, Puebla

Visitar Atlixco es una aventura aromática y multicolor, este lugar convive con el volcán Popocatépetl. Se encuentra a tan sólo 2:30 hrs de la Ciudad de México, en el estado de Puebla. Tiene muchos atractivos, entre ellos el Ex Convento del Carmen, La Parroquia de Santa María de Natividad y los Murales del Palacio Municipal. Su nombre significa “Agua en el Valle”, y se encuentra rodeado de bosques de pinos y cedros originarios de la región. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Atlixco Travel (@travelatlixco)

 

Cuetzalan, Puebla

Un pueblo mágico que se encuentra entre el bosque, la niebla, cafetales, cascadas, cuevas y grutas. Con sus calles empedradas y sus edificios blancos te enamorarán. Su nombre significa “lugar de abundancia de quetzales”, su población se compone de totonacas y nahuas, quienes manifiestan su cultura a través de varios rituales como el de los Voladores. En Cuetzalan podrás disfrutar del Centro Histórico, la famosa Cascada Cola de Caballo, la Zona Arqueológica de Yohualichan y el Mercado de Artesanías Matachiuj, entre muchos otros lugares que alegrarán tu fin de semana. Se encuentra a 4 hrs de la CDMX. 

 

Huamantla, Tlaxcala

Con colores, festejos y emotividad, Huamantla se encuentra a 2 hrs de la CDMX, y te sorprenderá con su magnífico Parque Nacional La Malinche. Uno de los volcanes más altos de todo nuestro país, el cual era considerado como una deidad vinculada a la lluvia. En tu visita no te puedes perder de admirar la reproducción del códice de Huamantla, uno de los más grandes del mundo. Su nombre significa “árbol”. El dulce típico de esta región son los famosos muéganos, ¿te gustan? 

Visita el Convento Franciscano, El Museo Nacional del Títere Roseta Aranda, las haciendas de pulque como Soltepec, Tenexac y Casa Malinche. 

 

huamantla-tlaxcala

 

Malinalco, Estado de México

A 1:30 de la CDMX encontrarás Malinalco, un lugar colorido, lleno de vegetación y calles empedradas que te llevarán a pasear por todos sus rincones pintorescos. El pueblo mágico ideal para que te tomes una selfie de ensueño, gracias a sus fachadas de mil colores. 

Uno de los lugares que no te puedes perder es el Convento Agustino, ubicado frente a la plaza municipal de Malinalco. Aquí encontrarás una colección de frescos realizados hace más de 500 años. 

Su gastronomía te dejará perplejo, desde las enchiladas que encontrarás sobre la calle frente a la plaza municipal hasta los helados de sabores naturales y los deliciosos vasos de pulque. 

 

Peña de Bernal, Querétaro

Peña de Bernal, conocido por su gigantesco monolito, uno de los más grandes del mundo y el cual, se dice, provee de energía vital a este lugar. A 2:30 hrs de la CDMX, encontrarás este paraíso queretano rodeado de viñedos y minas de ópalo. Un lugar romántico, ideal para recorrer caminando por la tarde y degustar platillos deliciosos. 

No te aburrirás en tu visita, ya que puedes realizar cientos de actividades al aire libre como lanzarte de la tirolesa, subir a la peña, visitar los viñedos y las minas, o pasear por los coloridos callejones de este lugar. 

 

pena-bernal-queretaro

 

Real del Monte, Hidalgo

El pueblo mágico más alto del país se encuentra a 1:30 hr de la CDMX, lleno de lugares para visitar como el Bosque del Hiloche, la Mina de Acosta, el Museo Medicina Laboral, el Museo del Paste y el famoso Callejón de los Artistas. Su legado minero, sus casones y construcciones de aire inglés en combinación con el olor a pastes y pan de pulque, le dieron una identidad única y mágica a este lugar. 

 

Taxco, Guerrero

A sólo 2:30 hrs de la CDMX se encuentra el paraíso platero de nuestro país. Con sus construcciones coloniales, sus espacios llenos de flores y talleres de plata este pueblo mágico es uno de nuestros favoritos. Rodeado de montañas y cañadas, disfruta de un paseo por sus calles con hermosos ejemplares de la arquitectura virreinal, como la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián. La Casa de la Cultura es otro de los imperdibles en tu visita. 

¿Te gustan las alturas? ¡Disfruta de un paseo en teleférico! Con 200 metros de longitud, podrás admirar el atardecer desde las alturas, algo que nunca olvidarás. ¿Y qué decir de las joyerías? Encontrarás todo lo que siempre has imaginado, y hasta más… Desde aretes y collares, hasta llaveros y artículos para el hogar hechos a base de plata. Un lugar de ensueño. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Descubre Taxco (@descubretaxco)

 

 No dejes de visitar estos maravillosos lugares, disfruta de un distinto e increíble fin de semana cerca de la CDMX y vive México.

 ¡Conoce todos y táchalos de tu lista!  

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 7 pueblos mágicos cerca de la CDMX que debes conocer

Las mejores terrazas de la CDMX para disfrutar el fin de semana

junio 6th, 2022 Karla Fernandez

No hay mejor plan para un fin de semana que disfrutar del día con tus amigos y familiares, ¿no crees? Y es mucho mejor cuando puedes disfrutarlo al aire libre, acompañado de una deliciosa comida y una que otra bebida en una de las increíbles terrazas de la CDMX. No importa si vas con amigos o familia, lo importante es hacer algo diferente y conocer nuevos lugares. Es por eso, que te dejamos una lista de las mejores terrazas para que disfrutes de tu fin de semana. 

Supra

Con una vista de 360° en el piso 14, Supra te sorprenderá con un paisaje espectacular. Se trata de una terraza ubicada en el corredor Álvaro Obregón, el cual cruza de extremo a extremo la Roma Norte. 

Aquí no solamente disfrutarás de un paisaje increíble, sino también de la coctelería que ofrece en su carta de bebidas. La propuesta culinaria creada por la Chef Josefina Cruz ofrece una alternativa cocina del medio oriente y mexicana. Algunos de los platillos favoritos que no te puedes perder son la ensalada turca, las brochetas de queso con chutney picante de jitomate y las deliciosas samosas de papa y chícharo, y si después de todo esto todavía tienes un espacio, no dejes de probar el pastel de dátil y nuez con helado de jocoque, ¡es exquisito! 

Supra es uno de los restaurantes más codiciados de la CDMX, así que recuerda hacer reservación, ya que solamente podrás ingresar a través de ella. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Supra Roma Rooftop (@supraroma)

 

Arango

Ubicada frente al Monumento de la Revolución, Arango tiene una de las vistas más espectaculares de la CDMX. Con más de 30 platillos a la carta, la oferta gastronómica es un recorrido de ingredientes locales y recetas tradicionales, el Chef Alejandro Cuatepotzo creó un menú con platillos exquisitos para este restaurante. 

Su nombre está inspirado en uno de los personajes más importantes de nuestro país, Doroteo Arango, o mejor conocido como Pancho Villa. Es un lugar ideal para pasar el día en compañía de tus amigos, además, por las noches se torna en un ambiente romántico y alternativo gracias a la iluminación que tiene el lugar. 

Los platillos recomendados son los esquites negros con rabo de res, el pulpo a las brasas y el panqué de nata tibio son salsa de rompope, ¡harán que tu paladar explote de alegría! 

 

Huset

Con un horno de leña como protagonista dentro de una casona porfiriana, un ambiente relajado, techo translúcido y muchas guirnaldas de luces que alumbran por la noche. Este lugar te transporta fuera de la ciudad. Huset es una terraza con buena música y tragos, el Chef Maycoll Calderón sirve platos con aires campiranos. Se encuentra en la colonia Roma, en la calle de Colima. 

Algunos de los platillos imperdibles son gnocchi con crema de limón y hongos silvestres, el pulpo asado con lentejas y chorizo, y la exquisita ensalada de duraznos, cerezas, arúgula y burrata con vinagreta de champaña. 

Huset es el lugar ideal para una tarde de domingo, ¿qué otros planes tienes? 

 

 

Campobaja

El lugar ideal para los días calurosos y los amantes de los mariscos, Campobaja ofrece una amplia variedad de mariscos y antojitos caseros, entre ellos podrás encontrar ceviches, aguachiles, burritos, pulpo, ostiones y almejas. El Chef Ezequiel Hernández junto con el Chef Alejandro Zárate, crearon el lugar ideal para disfrutar de mariscos en la CDMX. 

Sus platillos más famosos son los sopes de cangrejo, los ostiones campobaja y el alambre de camarón. Campobaja es un lugar informal y agradable, su cocina está enfocada en utilizar los productos más frescos y locales de cada temporada, es por eso que su menú cambia constantemente. 

Recuerda hacer su reservación, ya que tiene una alta demanda durante el fin de semana. 

 

Helena

Con un diseño industrial y escaleras de caracol, desde que llegues te enamorarás de este lugar. Helena es un restaurante con terraza, con un concepto de cocina al grill, ubicado en la Colonia Juárez. Con cortes de carne, pescados y platos con vegetales su cocina es realmente deliciosa y tiene combinaciones de sabores sorprendentes. 

La oferta gastronómica une sabores del Mediterráneo, Medio Oriente y el Caribe. Algunos de los platillos favoritos son la tártara de papaya, tiradito de cecina y la lonja de pescado. Claro, todos estos platillos acompañados de una coctelería irresistible. Si eres fanático de los coctéles, no dejes de pedir el dos ojos con pepino, tequila y licor de chile poblano. Y si te gustan los tragos más dulces, el Il Kil tiene vodka, strega, espuma de coco y plátano caramelizado. 

No olvides tomarte una increíble selfie en sus espectaculares escaleras de caracol. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de HELENA (@helena_cdmx)

 

Lo mejor es que Hotel Emporio Ciudad de México está a una corta distancia para que puedas visitar 1 o más terrazas en tu estadía con nosotros. 

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las mejores terrazas de la CDMX para disfrutar el fin de semana

Lugares que harán que te enamores de la CDMX

febrero 15th, 2022 Karla Fernandez

La CDMX (Ciudad de México) es conocida mundialmente por su cultura e historia, es una ciudad que siempre está en movimiento. Entre sus calles y avenidas, habitan acontecimientos y secretos que han dado forma a la nación. Además de ser la capital de nuestro país, la CDMX es una ciudad multifacética y de carácter vibrante.  

Esta ciudad es una de las más bellas, reconocida mundialmente por ser la segunda ciudad con más museos en todo el mundo. Además, tiene lugares llenos de cultura, vida, color, naturaleza, música y comida. Es ideal para cualquier tipo de persona, no importa si te gusta la comida vegana o unos ricos tacos de barbacoa, aquí lo encuentras todo. 

 

Xochimilco

Xochimilco es definitivamente uno de los lugares favoritos para todos, no importa si eres turista nacional o extranjero. Pasar una tarde sobre una de sus folclóricas trajineras, rodeados de música y comida típica mexicana es un must si vienes a la Ciudad de México. Además, puedes parar en la isla de las muñecas o en alguno de los invernaderos que están a la orilla del canal. Este será un paseo que jamás olvidarás. 

 

Torre Latino

La Torre Latinoamericana es uno de los símbolos más famosos de la capital y es conocido mundialmente. Se encuentra en el centro de la ciudad y tiene la mejor vista, además de que ha sobrevivido a tres terremotos: 1957, 1985 y 2017. Coloquialmente conocida como la Torre Latino, cuenta con 44 pisos y un museo en el rascacielos. ¡Imperdible!

lugares-imperdibles-ciudad-de-mexico

 

Plaza Garibaldi

Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y uno de los mejores lugares para disfrutar de la cultura mexicana al son de los mariachis. Actualmente es una de las plazas turísticas más concurridas, cientos de personas se congregan diariamente para escuchar las grandes interpretaciones de los mariachis, desde tríos hasta grupos de marimba o música norteña. Esta plaza se encuentra rodeada por restaurantes de comida típica mexicana. ¡Ay, ay, ay!

 

Castillo de Chapultepec

Un lugar mágico y lleno de historia, rodeado por el inmenso Bosque de Chapultepec. Este castillo alberga siglos de historia entre sus muros y pasillos. Fue un colegio militar, la residencia imperial de Maximiliano y Carlota, la residencia presidencial y la sede del Museo Nacional de Historia. Cuenta con 12 salas de exposición que van desde la conquista hasta la Revolución Mexicana, además de 22 salas en el área de Alcázar, en las que podemos ver la recreación de las habitaciones de Maximiliano, Carlota y el presidente Porfirio Díaz. Este lugar te maravillará desde el primer instante. 

 

Mercado de Jamaica

Un lugar que está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Emblemático mercado en el que podrás encontrar cualquier tipo de flor o planta que busques, no importa la especie, su origen ni la época del año. Su diseño favorece la entrada de luz y ventilación natural, Este lugar es mágico, el olor a flores se distingue desde las afueras de sus muros. A las afueras podrás encontrar puestos de antojitos, como los famosos “huaraches de jamaica”, ¡los cuales no puedes dejar de probar en tu visita!

lugares-imperdibles-ciudad-de-mexico

 

Dar un paseo por el centro histórico, visitar el Templo Mayor y la Catedral. Tomar un café en una de las terrazas con vista al Palacio de Bellas Artes. Admirar el Ángel de la Independencia sobre Paseo de la Reforma. Salir a bailar por la noche en la Zona Rosa. Pasar el día en el canal de Xochimilco a bordo de una trajinera, disfrutando de la música de los mariachis y una deliciosa comida local. Esta ciudad te enamora al instante. 

Si planeas visitar la CDMX, el mejor lugar para hospedarte es el Hotel Emporio CDMX, ya que gracias a su ubicación, es un punto perfecto de partida para conocer y recorrer esta hermosa ciudad. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio CDMX (@emporio_cdmx)

¿Qué esperas para visitarla? 

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Lugares que harán que te enamores de la CDMX