Acapulco Archivos | Hoteles Emporio
Cerrar

Tips para Organizar tu Boda Ideal en la Playa

abril 9th, 2025 Coordinador Web

Está bastante cerca ese gran momento, seguro te sientes ansioso/a planeando hasta el último detalle en tu cabeza, pero aún te falta toda la logística del sitio, y cosas como la ubicación, comida, decoración y más que implica tiempo y organización y te hace preguntarte cuál será de tu boda en la playa costo.

Sabemos que este momento es uno de los más importantes y especiales de tu vida, por eso, hoy traemos la solución a todo lo que se refiere con tu boda ideal en la playa, centrándonos en el servicio de un hotel experimentado en bodas de playa y como esto puede permitirte concentrarte en lo más importante: vivir la experiencia de tu gran día sin preocupaciones.

Sigue leyendo a continuación y descubre detalles como paquetes de boda en la playa todo incluido (que es mucho más económico que pagar todo por separado), las mejores playas para casarse en México, como debe ser la vestimenta de una boda en la playa y muchos más detalles que no te puedes perder.

1. Elige un hotel con experiencia en bodas de playa

Elegir un hotel con experiencia en bodas de playa es la opción ideal para garantizar una celebración sin contratiempos, ya que cuentan con equipos profesionales que conocen cada detalle de la organización en entornos costeros, permitiéndote disfrutar de una boda en la playa sencilla o elegante sin preocupaciones.

Además, su experiencia les permite adaptarse a diferentes formatos, ya sea una celebración íntima como una boda en la playa solo los novios o un evento más amplio pero íntimo, como una boda en la playa para 20 personas.

La ventaja principal es que un hotel especializado anticipa y soluciona imprevistos propios de los ambientes marinos, desde la gestión del clima hasta la optimización de espacios abiertos. Esto se traduce en alternativas que pueden convertir tu sueño en una boda en la playa económica sin sacrificar el estilo ni la calidad del evento.

Asimismo, el conocimiento del entorno y el manejo de recursos permiten que cada detalle se ejecute a la perfección, asegurándote así un día inolvidable en el marco de una boda en la playa México.

2. Verifica las ubicaciones disponibles dentro del hotel

Verificar las distintas ubicaciones que ofrece el hotel es fundamental para que la ceremonia y la celebración se ajusten a tu visión. Contar con opciones como la playa, un jardín, una terraza con vista al mar o incluso un salón con opción al aire libre te permite personalizar cada detalle del ambiente.

Al optar por un hotel como hoteles Emporio, podrás aprovechar la experiencia de sus profesionales que han diseñado espacios pensando en cada situación. Ellos conocen los matices de cada locación: desde cómo aprovechar la luz natural de la playa para lograr fotografías espectaculares, hasta crear ambientes íntimos y elegantes en un jardín o en una terraza.

Esta planificación estratégica es algo que, en muchos casos, supera lo que podría ofrecer un organizador particular sin acceso a múltiples escenarios preestablecidos; lo cual te permite ajustar la experiencia a la cantidad de invitados y al estilo que deseas transmitir, pudiendo elegir entre espacios cerrados y al aire libre brindándote flexibilidad para eventos íntimos o celebraciones más amplias.

3. Considera la temporada y la disponibilidad del hotel

En México, el clima y la demanda juegan un papel crucial en la elección de la fecha para tu boda en la playa. Generalmente, los meses de diciembre a abril son los preferidos por su clima seco y soleado, lo que garantiza días ideales para capturar esos momentos únicos.

Sin embargo, debido a que es temporada alta, la demanda de hoteles se dispara, lo que implica que reservar con tiempo es esencial para asegurar tu fecha soñada. Por otro lado, si buscas un balance entre buen clima y un ambiente un poco menos saturado, considera planificar tu boda a finales de noviembre o principios de mayo.

Aunque mayo ya empieza a mostrar indicios de lluvias, si te decides por fechas cercanas al inicio de la temporada baja, puedes disfrutar de un entorno agradable sin los inconvenientes de la temporada de huracanes, que se extiende de junio a noviembre, con mayor riesgo en septiembre y octubre.

4. Pregunta por paquetes todo incluido para bodas

Si quieres que la organización de tu boda sea mucho más sencilla y sin imprevistos, lo mejor es optar por hoteles para bodas en la playa con un paquete todo incluido. Muchos hoteles en la playa ofrecen estos servicios, que suelen abarcar desde la ceremonia y recepción hasta detalles como catering, decoración, música y la coordinación del evento.

Elegir un paquete así no solo te ahorra tiempo y estrés, sino que también es más conveniente económicamente. Al contratar todos los servicios con el mismo proveedor, se evitan costos adicionales por logística o imprevistos.

Antes de elegir el hotel, pregunta qué incluye su paquete de bodas y si puedes personalizarlo; puesto que, algunas opciones permiten agregar extras como cócteles de bienvenida, fuegos artificiales o hasta una sesión de spa previa a la boda para que disfrutes al máximo tu gran día junto al amor de tu vida.

5. Asegúrate de que el hotel ofrezca hospedaje para los invitados

Para garantizar la comodidad de tus seres queridos en tu boda en la playa, es esencial seleccionar un hotel que pueda alojar a todos tus invitados o que tenga acuerdos con establecimientos cercanos. Por ejemplo, nuestro hotel Emporio en Ixtapa ofrece una amplia gama de habitaciones y suites, desde la estándar con vista al mar hasta la lujosa suite presidencial, asegurando opciones para diferentes necesidades y presupuestos.

Además, el hotel cuenta con servicios adicionales como estacionamiento, asistencia turística, personal bilingüe y servicio de concierge, lo que facilita la estancia de tus invitados y a fin de darte a ti y a tus invitados mayor comodidad, también ofrecemos servicios de niñera y estética bajo solicitud.

Como ves, al elegir un hotel que proporcione estas comodidades, aseguras que tus invitados disfruten plenamente de la celebración sin preocuparse por la logística, permitiendo que todos se enfoquen en compartir y celebrar este momento especial contigo.

6. Consulta las opciones de banquete y barra libre

Si algo no puede faltar en tu boda en la playa es un banquete que combine frescura, sabor y un toque tropical. Los hoteles en destinos de playa, como Emporio Cancún, Ixtapa, Mazatlán o Vallarta, te ofrecen menús diseñados para resaltar los ingredientes locales y deleitar a los invitados con una experiencia gastronómica única.

Banquete con sabor a mar y trópico

Los mariscos frescos suelen ser protagonistas en estos menús y estos eventos, con opciones como ceviches, tacos de camarón al coco, tostadas de atún con salsa de mango y filetes de pescado en costra de hierbas.

También puedes optar por estaciones de comida interactivas, donde los invitados personalizan su platillo, como una barra de aguachiles o un grill de mariscos al momento ¡Créenos, estas opciones las amarán!

Cócteles refrescantes y barra libre

Para acompañar, una barra libre con opciones tropicales hará la diferencia en tu boda. Desde mojitos de maracuyá y margaritas de tamarindo hasta piñas coladas servidas dentro de cocos, cada uno de estos tragos puede ser una excelente opción que complemente la atmósfera festiva. Además, algunos hoteles ofrecen mixólogos que preparan bebidas personalizadas según el estilo de la boda.

Tip: pregunta si el hotel ofrece degustaciones previas para probar y ajustar el menú a tu gusto.

7. Confirma las políticas del hotel sobre decoración

Sabemos que cada pareja tiene una visión única para su boda, pero antes de imaginar arcos florales imponentes o un cielo iluminado con globos, es importante conocer las políticas del hotel; porque muchos hoteles en la playa tienen restricciones para proteger el entorno natural, sobre todo si están cerca de áreas protegidas o tienen certificaciones ecológicas.

Lo que debes preguntar:

  1. ¿Se permiten estructuras como arcos de madera o pérgolas?
  2. ¿Hay restricciones en cuanto a velas, fogatas o fuegos artificiales?
  3. ¿Se pueden lanzar pétalos, globos o confeti biodegradable?
  4. ¿El hotel proporciona opciones decorativas sustentables?

Algunos lugares solo permiten decoraciones específicas para evitar daños en la arena o en la fauna local, por lo que vale la pena preguntar con anticipación. La ventaja es que la playa en sí ya es un escenario espectacular, y muchos hoteles ofrecen montajes elegantes que cumplen con sus regulaciones sin sacrificar la belleza del evento.

8. Pregunta por el plan B en caso de clima adverso

Las bodas en la playa son un sueño, pero la naturaleza es impredecible. Por eso, es fundamental saber qué alternativas ofrece el hotel que elijas en caso de lluvia, viento fuerte o marejadas.

Un buen hotel especializado en bodas siempre tendrá un plan B bien estructurado para que la celebración siga sin contratiempos, por eso, alguna de las cosas que debe ofrecerte el hotel o los aspectos que debe incluir el plan B son opciones como:

  • Un salón techado con vista al mar o una terraza cubierta.
  • Toldos o carpas resistentes en caso de llovizna.
  • Coordinación para trasladar el evento de la playa a otra área sin afectar la decoración y logística.

Algunos hoteles ofrecen opciones realmente hermosas, como palapas frente al mar o terrazas con iluminación cálida que conservan el ambiente romántico. La clave es preguntar desde el inicio y asegurarte de que cualquier cambio de última hora se haga de manera fluida y sin afectar la experiencia.

9. Consulta las opciones de música y entretenimiento

La música es esencial para ambientar una boda en la playa, pero es crucial conocer las regulaciones locales y las políticas del hotel respecto al ruido y al tipo de entretenimiento permitido. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994 establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su medición.

Por ejemplo, en Mazatlán, Sinaloa, se han implementado restricciones para las bandas musicales en las playas debido a quejas de turistas y empresarios sobre la contaminación auditiva. Estas restricciones incluyen la necesidad de permisos especiales para los músicos y limitaciones en cuanto a los horarios y lugares donde pueden presentarse.

Por ello, es fundamental que, al planificar tu boda, consultes con el hotel sobre sus políticas específicas relacionadas con la música y el entretenimiento. Algunos hoteles pueden tener restricciones sobre el volumen, el tipo de música (por ejemplo, bandas en vivo, mariachis o DJ) y los horarios permitidos para evitar molestias a otros huéspedes y cumplir con las regulaciones locales.

Al estar bien informado y coordinar con el hotel, podrás garantizar una celebración armoniosa que cumpla con tus expectativas y respete las normativas vigentes.

10. Facilita la experiencia de tus invitados con servicios extras

Cuando organizas tu boda, lo último que quieres es que tus invitados se preocupen por detalles logísticos. Es por eso que elegir un hotel con servicios extras como un spa puede ser un verdadero alivio.

Imagina que tus seres queridos puedan relajarse con un masaje frente al mar antes de la boda, o disfrutar de una tarde de actividades acuáticas como snorkel, mientras tú te concentras en lo importante. Además, un tour local puede ser una excelente forma de descubrir el destino.

Por ejemplo, en Mazatlán, tus invitados pueden explorar el famoso Malecón o disfrutar de una excursión por sus hermosos archipiélagos. Y con traslados cómodos disponibles, nadie tendrá que lidiar con el estrés de moverse de un lado a otro. Con todo esto a tu disposición, tus invitados estarán mucho más tranquilos y felices, permitiéndote a ti y a ellos disfrutar cada momento sin preocupaciones.

11. Pregunta por descuentos y beneficios para el hospedaje de novios e invitados

Una de las grandes ventajas de elegir un hotel para tu boda es que muchas veces puedes acceder a descuentos y beneficios exclusivos tanto para ti como para tus invitados; dado que, algunos hoteles ofrecen noches gratis para los novios si reservas un cierto número de habitaciones, lo que te permite ahorrar en tu estancia.

Además, es común que ofrezcan mejoras de habitación para los novios, como suites con vistas al mar o balcones privados, haciendo que su experiencia sea aún más especial. Y ah, no olvides preguntar por experiencias exclusivas como cenas privadas o actividades personalizadas, que ayudarán a que tú y tus invitados se sientan cómodos y consentidos.

12. Organiza una experiencia completa: desde la bienvenida hasta el brunch de despedida

Las bodas son solo un momento dentro de un viaje completo, así que ¿por qué no aprovechar la oportunidad para crear una experiencia única para tus invitados? Para esto, pregunta en el hotel si existe la posibilidad de organizar eventos previos y posteriores a la boda, como una cena de bienvenida, donde puedas darles un adelanto de la cultura local.

Otra opción puede ser una pool party en la piscina del hotel para que todos se relajen antes de la boda, mientras disfrutan de un ambiente casual y divertido; y al día siguiente, un desayuno de despedida o un brunch que será el cierre perfecto para agradecer a tus invitados por su presencia, y al mismo tiempo, aprovechar el ambiente relajado y amigable del lugar.

Si el hotel que elegiste cuenta con instalaciones versátiles, estos eventos podrán hacerse sin estrés y ofrecer a todos tus invitados una experiencia memorable que va más allá de la boda.

13. Confirma los requisitos y permisos para una boda legal en la playa

Una boda en la playa puede sonar como un paraíso, pero también involucra algunos trámites legales que pueden parecer complicados. Para empezar, necesitarás permisos municipales y ciertos documentos, como identificaciones oficiales, certificados de nacimiento e incluso si eres extranjero, tu documento migratorio.

Esto podría sonar abrumador, pero aquí es donde los hoteles con experiencia en bodas en la playa hacen la diferencia, motivado a que muchos de ellos se encargan de gestionar estos permisos y trámites, como el permiso de uso de suelo y la obtención de un certificado de matrimonio.

Lo más importante es que antes de cerrar cualquier acuerdo, te asegures de confirmar todos estos requisitos con el hotel y con los encargados de tu evento. De esta manera, despejarás todas tus dudas y podrás disfrutar del proceso con la tranquilidad de que todo lo legal está cubierto, dejando solo espacio para la celebración.

14. Considera la iluminación y el audio para una boda de impacto

La iluminación es esencial para crear la atmósfera perfecta, especialmente en bodas nocturnas. Por tal razón, si tu boda se celebra al aire libre o en la playa, asegúrate de que el hotel que elijas te ofrezca opciones de iluminación especial que realcen la belleza del lugar, como luces cálidas o velas que aporten un toque romántico.

Aunado a lo anterior, algo que no se puede pasar por alto es el sonido, que es clave. Es importante que el hotel cuente con un sistema de sonido adecuado para exteriores, para que todos puedan escuchar bien cada momento significativo, desde los votos hasta el brindis.

Y hablando de música, muchos novios eligen canciones que tienen un significado especial para ellos, desde melodías que cuentan su historia de amor hasta otras que reflejan momentos importantes de su relación. Tal vez quieras sorprender a tus invitados con un primer baile que rompa con lo tradicional, como una coreografía o una canción inesperada que rompa el hielo y haga el evento aún más memorable.

Si te agrada esta idea, asegúrate de que el hotel ofrezca opciones para personalizar la música, y que cuenten con el equipo necesario para que esos momentos sean tan especiales como tu historia.

15. Elige un hotel que refleje el estilo de tu boda y tu personalidad

Elegir el lugar adecuado para tu boda es fundamental para que la celebración refleje tu estilo único. Si te imaginas una boda elegante con una vista impresionante al mar, tal vez una sede frente a la playa sea perfecta. Por otro lado, si prefieres un ambiente más íntimo, un hotel boutique con detalles personalizados podría ser lo que buscas.

Además, piensa en el tipo de atmósfera que deseas: ¿una ceremonia al atardecer con una decoración romántica o una fiesta al aire libre con un toque moderno? Considera el espacio para la recepción, las opciones gastronómicas, el ambiente de las habitaciones y, por supuesto, los servicios adicionales que harán que tus invitados se sientan cómodos y relajados.

Hoteles Emporio, tu mejor opción

En nuestras diferentes sedes de hoteles Emporio sabemos que cada boda es única, por eso ofrecemos una variedad de opciones que se adaptan a lo que imaginas para tu gran día. Nuestras sedes en Cancún, Mazatlán, Vallarta y Acapulco están diseñadas para crear la atmósfera ideal para tu evento y para que cada detalle que soñaste sea ejecutado exitosamente.

Por ejemplo, en Emporio Cancún, podrás casarte en la playa con la vista al Caribe de fondo, mientras que, en Emporio Mazatlán, el ambiente costero y la vista al océano harán de la ceremonia algo inolvidable, pues cada una de nuestras sedes cuenta con instalaciones modernas y amplias, perfectas para bodas grandes o más íntimas.

Además, nuestro equipo especializado se asegura de que cada detalle esté perfectamente alineado con tus expectativas, ya sea en la decoración, el menú, o la coordinación del evento. Desde la recepción hasta el último brindis, hoteles Emporio es el lugar ideal para hacer realidad la boda de tus sueños, personalizada y sin estrés.

Así que ya lo sabes, estos son los 15 aspectos que debes tener en cuenta para que tu boda en la playa sea tal como sueñas, y si te parece muy difícil o no dispones de suficiente tiempo, no dudes en contactarnos, estamos deseosos de ayudarte a organizar tu boda tal cual la imaginas.

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tips para Organizar tu Boda Ideal en la Playa

Las Sirenas de Cantinflas: La leyenda Oculta en su Casa de Acapulco

abril 7th, 2025 Coordinador Web

Las sirenas de Cantinflas no son solo un mito, son el motor de la historia oculta de este personaje que desafía lo racional. ¿Sabías que el ícono del humor mexicano construyó un santuario para ellas en Acapulco? 

En los años 50, mientras el puerto brillaba como un paraíso turístico, Cantinflas y su casa en Acapulco se convirtieron en leyenda. Su mansión en Las Playas no era un refugio común; ya que entre sus muros se escondían estatuas de sirenas, murales marinos y un acceso secreto al océano que alimentó décadas de rumores.

La leyenda de Cantinflas en Acapulco nació dado a un cuarzo mágico regalado por un desconocido, que, según testigos, lo inspiró a diseñar la propiedad como un “imán” para estas criaturas marinas.

Entre secretos de Cantinflas en Acapulco y olas que ocultan verdades, este misterio de las sirenas de Cantinflas sigue vivo. ¿Era un capricho artístico, un tributo a lo sobrenatural o algo más? Sumérgete aquí y conoce todos los detalles de este fascinante tema en donde ¡te revelamos TODO lo que se sabe hasta ahora!

La misteriosa casa de cantinflas en Acapulco

Entre palmeras y rumores, esta residencia no es solo una de las casas de famosos en Acapulco más emblemáticas; también es un portal a un enigma que mezcla lujo, mito y obsesión.

¿Cuál es la historia oculta de Cantinflas y de esta edificación? Aquí te va ese contexto que buscas:

Ubicación

La casa se ubica en Las Playas, un exclusivo fraccionamiento que en los años 50 albergó a estrellas internacionales y políticos. Hoy, aunque el área ha perdido parte de su brillo, la propiedad sigue siendo un vestigio de cuando Acapulco era el “paraíso del jet set”.

Lo cierto es que, su ubicación privilegiada, a tan solo pasos de la playa y con vista al océano, explica por qué Cantinflas la eligió: quería despertar y dormir con el sonido de las olas.

 

Historia de la casa

En 1953, cuando Acapulco ya se consolidaba como el destino predilecto tanto de la élite mexicana como internacional, Mario Moreno «Cantinflas» dio un paso que marcaría el inicio de una leyenda. Adquirió un terreno frente al mar en el exclusivo fraccionamiento Las Playas, una inversión cercana al millón de dólares para la época.

Más que una simple propiedad, este espacio conocido como la casa de las sirenas de Cantinflas en Acapulco se convertiría en el escenario perfecto para materializar una obsesión, que era establecer una conexión única con las sirenas.

El enigmático encuentro en la Ciudad de México

La leyenda toma forma a partir de un encuentro en un bar de la Ciudad de México, donde, según relatan algunos testigos, Cantinflas se cruzó con un empresario extranjero de mirada muy intensa. Este misterioso individuo, conocedor de la fascinación del actor por el mundo marino, le reveló un secreto inusual y era que si construía su casa siguiendo ciertos preceptos rituales atraería a estas enigmáticas criaturas del océano.

Entre sus instrucciones, le resaltó la importancia de orientar la propiedad hacia el mar con un acceso directo a las olas, instalar una escultura de bronce del propio Cantinflas vigilando el horizonte, adornar los espacios con relieves que evocaran sirenas y seres marinos, y diseñar albercas conectadas al océano a través de túneles submarinos.

Además, le obsequió un cuarzo azul, el cual le dijo sería el auténtico canal de comunicación con lo sobrenatural.

La influencia del ritual en la arquitectura de la mansión

Finalizada en 1957, la residencia se transformó en un verdadero templo marino, reflejo de Cantinflas y su conexión con el mar. Los muros, tanto internos como externos, lucían murales con sirenas esculpidas en yeso y pisos de mosaico veneciano que imitaban el ir y venir de las olas y la delicadeza de los corales.

Uno de los elementos más sorprendentes fue la alberca principal, que contaba con un tobogán desembocando en un estanque conectado al Pacífico por medio de un canal subterráneo, pensado para permitir la entrada sigilosa de las sirenas de Cantinflas a la propiedad.

La estatua y los detalles que hablaban del mar

En el jardín frontal, se creó una imponente estatua de bronce de 2.5 metros, representando a Cantinflas con su inconfundible sombrero, y su mirada fijada hacia el océano. Según cuentan los obreros, el actor supervisó personalmente la instalación de esta pieza, exigiendo que quedara perfectamente alineada con la puesta de sol durante el equinoccio de primavera, como parte de un ritual simbólico para él.

La mansión, que se extendía sobre 1,200 m², no dejaba de sorprender a todos, ya que contaba con sistemas innovadores para la época, como compuertas en la piscina que regulaban el flujo de agua marina y hasta un puerto privado con muelle para yates, que en ocasiones albergaba a invitados ilustres como Frank Sinatra, John F. Kennedy, Elizabeth Taylor y otros.

El eco del misterio tras la partida del artista

A pesar de la fama de sus legendarias fiestas, Cantinflas guardaba un secreto aún más íntimo. Reservaba las noches de luna llena para retirarse a su “sala marina”, un espacio circular con paredes acústicas, en el que, según rumores, intentaba comunicarse con las sirenas a través del sonido de caracoles gigantes.

Tras su fallecimiento en 1993, la casa de sirenas de Cantinflas en Acapulco fue lentamente olvidada, pero sigue siendo parte de Acapulco y sus historias ocultas. Hoy, las paredes agrietadas conservan aproximadamente el 60% de los relieves originales, y la estatua principal muestra signos de oxidación que algunos comparan con lágrimas de bronce.

 

La leyenda de las sirenas de cantinflas: ¿Mito o realidad?

¿Encerró Cantinflas sirenas en su mansión de Acapulco? La pregunta persigue a las ruinas de su casa, donde hoy solo quedan mosaicos rotos, pasadizos secretos y jaulas oxidadas que alimentan el misterio y muchos cuestionan si ¿Eran estas estructuras para aves exóticas, un detalle arquitectónico… o quizás algo más turbio?

Mientras documentos oficiales niegan la existencia de seres marinos, el mito crece en torno a este tema, dado que, desde vecinos que juraron escuchar “cantos bajo la luna” hasta el influencer Carlos Name, quien en 2023 aseguró que las jaulas fueron usadas para atrapar sirenas. Sin pruebas, pero con una casa diseñada para dialogar con el mar, ¿dónde termina la obsesión de un genio y empieza la leyenda?

¿Cómo nació el mito de las sirenas en su casa?

El origen de la leyenda de las sirenas de Cantinflas en Acapulco se remonta a dos factores: la obsesión pública de Cantinflas por el mar y los rumores que él mismo alimentó. Mientras Acapulco se convertía en el epicentro de la élite en los años 50, el actor solía bromear en entrevistas diciendo que el océano era su único vecino interesante.

Pero tras conocerse el diseño excéntrico de su casa, con sus canales subterráneos, relieves de sirenas y la estatua que vigilaba el mar, el chiste se tornó en especulación.

Relatos de habitantes y visitas

Los primeros indicios del mito surgieron entre trabajadores de la construcción. Uno de ellos declaró a un periódico local en 1957 que Cantinflas supervisaba personalmente la colocación de las estatuas marinas, “como si temiera ofender a alguien bajo el agua”. Luego, en los años 60, invitados a fiestas en la mansión afirmaron escuchar ruidos de chapoteo en la alberca por las noches, pese a estar vacía.

Pero el detonante respecto a las sirenas de Cantinflas en Acapulco fue una anécdota que el cómico reveló en privado; puesto que, según su chofer, en 1965, Cantinflas llegó agitado a casa tras caminar por la playa y murmuró: “Hoy finalmente las vi”.

Aunque nunca aclaró a qué se refería, esto bastó para que sirvientes y vecinos tejieran la teoría de que las sirenas, atraídas por los símbolos de la casa, en efecto le hacían visitas.

Con los años, el relato se mezcló con el abandono de la propiedad y el auge de lo paranormal en redes sociales. Hoy, la casa no es solo un símbolo de la época dorada de Acapulco, sino un recordatorio de cómo un capricho arquitectónico puede convertirse en leyenda cuando el mar, el misterio y la fama convergen.

Teoría sobre las sirenas en la casa de cantinflas

Más allá de los relatos conocidos, hay quienes afirman que la mansión de Las Playas fue mucho más que un capricho arquitectónico y que pudo haber funcionado como un canal entre nuestro mundo y uno más profundo, quizás incluso ancestral.

Según algunos cronistas y estudiosos de los mitos y leyendas de Acapulco, cada detalle de la casa; desde los relieves de sirenas hasta los túneles conectados al mar respondían a una lógica: ritual, casi como si Cantinflas hubiese seguido un antiguo manual para atraer a las criaturas marinas.

Estos serían algunos de los elementos que, según esta teoría, cumplían una función más espiritual que decorativa:

  • La orientación exacta de la casa hacia el mar, para que las energías fluyeran desde el océano hacia el interior.
  • Los murales con sirenas y peces tallados en yeso, pensados como símbolos protectores y de invocación.
  • La piscina conectada al mar por un túnel subterráneo, que actuaría como paso directo para entidades acuáticas.
  • El cuarzo azul incrustado bajo la estatua del actor, que algunos creen era un canalizador de energía mística.
  • La estatua de bronce mirando al horizonte, alineada con la puesta de sol en el equinoccio de primavera, un momento considerado mágico por varias culturas.

La teoría sostiene que no se trataba solo de decoración, sino de una construcción simbólica que materializaba su obsesión por lo oculto. En este contexto, Cantinflas y su conexión con el mar no es solo un dato curioso, sino la clave para entender por qué su casa ha sido durante años la protagonista de relatos inquietantes.

Así, la pregunta ya no es si el actor creía en sirenas, sino si realmente logró invocarlas. Este enfoque ha llevado a muchos a preguntarse si estamos frente a una extravagancia artística o ante uno de los mitos urbanos más intrigantes de México.

Y como ocurre con todas las leyendas que se niegan a morir, las sirenas y Cantinflas, mito o realidad sigue siendo un debate abierto entre los que creen… y los que prefieren no saber.

¿Existen registros de apariciones o historias de sirenas en México?

Aunque la historia de la casa de las sirenas de Cantinflas en Acapulco es uno de los relatos más fascinantes dentro de los mitos modernos, no es la única vez que estos seres han aparecido en el imaginario mexicano.

De hecho, el enigma de las sirenas en México tiene raíces profundas que se entrelazan con leyendas prehispánicas, supersticiones marinas y testimonios que aún hoy se cuentan al caer la noche.

En diversas regiones del país; especialmente en donde hay agua salada, se han documentado relatos orales, avistamientos y hasta recortes de periódicos locales que alimentan la creencia en estas criaturas.

Avistamientos y leyendas en distintas regiones de México

  1. Lago de Catemaco, Veracruz: este lugar no solo es conocido por sus brujos y rituales. Desde hace décadas, pescadores han narrado encuentros con figuras femeninas de larga cabellera que salen del agua y desaparecen al ser vistas. De hecho, en ciertas noches del año, los cantos se hacen más fuertes, y quienes los escuchan afirman que “no suenan a humanos”.

 

  1. Costa de Oaxaca (Puerto Ángel y Zipolite): en los años 70, un grupo de buzos reportó haber visto una figura con escamas y brazos humanos dentro de una cueva submarina. Los reportes llegaron incluso a medios locales y aunque nunca se comprobó nada, la historia quedó registrada como una de las tantas historias paranormales en Acapulco y el Pacífico mexicano.
  2. Islas Marías, Nayarit: antiguos reclusos y marinos hablaron en los años 60 de “mujeres con cola de pez” que se deslizaban junto a los botes durante la madrugada. Algunas versiones incluso mencionan que estas apariciones estaban relacionadas con cambios bruscos en la marea.
  3. Playa Las Gatas, Zihuatanejo: en este paraje se habla de una sirena que custodia un tesoro oculto bajo el agua. Los pescadores recomiendan no sumergirse en esa zona después del atardecer, pues “el mar cambia de humor”.

Si bien estos relatos no tienen pruebas concluyentes, sí forman parte de una narrativa mucho más amplia que conecta a las comunidades costeras con lo mágico. En este sentido, el caso de Cantinflas y las criaturas marinas encaja dentro de un patrón de historias que se repiten, cambian de escenario, pero comparten un mismo núcleo: la fascinación por lo inexplicable.

Y es ahí donde Acapulco, con sus acantilados, túneles naturales y mansiones con vista al océano, se convierte en el escenario ideal para hablar de turismo en Acapulco: casas con historia, como la del actor que, más allá de la comedia, dejó un legado lleno de símbolos y secretos que muchos aún intentan descifrar.

Explicación científica y racional

¿Son las sirenas reales o solo un sueño colectivo? La respuesta de la ciencia es clara, pero la magia del mito sigue intacta. Aquí, desentrañamos qué hay detrás de las leyendas sin quitarles su encanto.

La voz de la ciencia: “No existen, pero entendemos por qué creemos”

En 2012, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.) publicó un comunicado inusual y era que “No hay evidencia de humanoides acuáticos en la historia registrada”.

La investigación surgió tras documentales pseudocientíficos que usaban efectos especiales para simular pruebas de sirenas. Esto se llama criptozoología, que es la ciencia de buscar criaturas mitológicas como Pie Grande o el monstruo del Lago Ness, sin bases reales.

 

Pero, ¿por qué tanta insistencia? Verás, los científicos creen que los avistamientos históricos, como los de Cristóbal Colón, se confundieron con manatíes o focas. Estos mamíferos, al asomar medio cuerpo sobre el agua, podrían parecer, en la bruma marina, seres híbridos.

Además, el cerebro humano tiende a “completar” lo desconocido con imágenes familiares, siendo este un mecanismo evolutivo que nos hace ver caras en las nubes o figuras en las sombras… Seguro sabes de qué te hablamos.

De Grecia a Polonia: ¿Por qué el mito es universal?

Las sirenas son tan antiguas como la civilización. En la mitología griega (hace 3,000 años), ya había seres como Atargatis, una diosa protectora con cola de pez, o las sirenas que hechizaban a los marineros con su canto. Pero no solo son patrimonio de Grecia:

  • En Japón, el ningyo era un pez con rostro humano que auguraba desastres.
  • En Polonia, la sirena de Varsovia es un símbolo de resistencia, de la cual hay una estatua, con espada y escudo, que representa la lucha por la libertad.
  • En Europa medieval, las melusinas (sirenas de dos colas) adornaban castillos, incluso en países sin mar, como Austria, se pueden hallar y son colocadas como símbolo de poder.

Este arquetipo transcultural sugiere que las sirenas son metáforas de lo inalcanzable; es decir: el mar como territorio misterioso, la feminidad como fuerza dual (benevolente y peligrosa), o el anhelo humano de dominar lo desconocido.

Cantinflas y el poder de creer

Aquí entra la pregunta clave: si las sirenas no existen, ¿por qué Cantinflas diseñó su casa como un portal para ellas? La respuesta está en la psicología del símbolo. El actor, como muchos antes y después de él, usó el mito para explorar su propia creatividad. Su mansión no era un capricho, sino un espejo de su mente, además de un lugar donde el humor (su herramienta) y el misterio (su fascinación) coexistían.

Las sirenas, como los dioses griegos o los dragones, son herramientas narrativas. Nos ayudan a explicar el mundo, a darle magia a lo cotidiano. Por eso, aunque la ciencia diga que son ficción, siguen vivas en el café de Starbucks (inspirada en una melusina europea), en las películas como Ponyo, o en las ruinas de una casa en Acapulco que aún cuenta historias pasadas.

Relación con otras leyendas marinas de México

México, país de volcanes y selvas, también es tierra de criaturas acuáticas que habitan en sus ríos, lagos y costas. La obsesión de Cantinflas por las sirenas no es un caso aislado; porque se une a un tejido de mitos que, desde tiempos prehispánicos, pueblan nuestra geografía con seres que desafían la lógica.

La Tlanchana: la sirena de agua dulce

Mucho antes de que el glamour de Acapulco y sus historias ocultas llegara a oídos del mundo, los antiguos pueblos matlazincas ya hablaban de una criatura mitológica que reinaba las lagunas del centro del país. Según los relatos, la Tlanchana era mitad mujer, mitad serpiente, y vivía en los pantanos de Metepec, en lo que hoy es el Estado de México.

Su carácter era tan seductor como peligroso. Cuando estaba de buen humor, mostraba su cola negra y garantizaba abundancia a los pescadores. Pero si se sentía rechazada por algún humano, usaba esa misma cola para arrastrarlo hasta el fondo del lago.

Hoy en día, su imagen aún se honra con una estatua en el Parque Juárez de Metepec, recordándonos que el mito sigue vivo.

La casa de Cantinflas en Acapulco: Un lugar turístico con historia

Más que una simple residencia frente al mar, la casa es un hecho vivo de la época dorada de Acapulco. No solo fue el refugio del comediante más querido de México, también fue escenario de momentos históricos, como la boda de Elizabeth Taylor y Mike Todd en 1957, donde Mario Moreno fue testigo.

A lo largo de los años, la propiedad de las sirenas de Cantinflas en Acapulco ha atraído la atención de turistas, curiosos y estudiosos del cine mexicano que buscan explorar los secretos y anécdotas ocultas tras sus muros.

¿La mejor parte? Su historia no termina ahí.

¿Se puede visitar la casa de Cantinflas?

Aunque las ruinas parezcan invitarte a explorar, la casa no está abierta al público, motivado a que el acceso está restringido por razones legales y de seguridad:

  • Abandono extremo: pisos colapsados, vidrios rotos y paredes agrietadas.
  • Vigilancia intermitente: aunque no hay seguridad permanente, ingresar sin permiso es intrusión.
  • Dilema legal: tras la muerte de Cantinflas (1993), la casa pasó a sus hijos Valentina y Mario Moreno. Una disputa legal entre Mario y su sobrino la mantiene en limbo, porque no se puede vender, restaurar ni transferir. Sin dueño claro, el abandono la consume. Hoy, deudas y pleitos la convierten en un “fantasma legal”.

Pero… ¿qué pasa si vas igual?

El aura de misterio atrae a rebeldes con espíritu aventurero:

  • Tours no oficiales: algunos guías locales ofrecen “recorridos” por los alrededores, contando historias de sirenas y mostrando puntos seguros para tomar fotos desde fuera.
  • Influencers y curiosos: como el famoso Carlos Name, que se filtró en 2023 para documentar el deterioro. Sus videos en TikTok muestran estatuas decapitadas y mosaicos de escamas desgastadas.
  • Fotografías desde la playa: el lado este de la casa tiene vista al mar, y muchos capturan su silueta al atardecer, cuando los restos de sus ventanales reflejan el ocaso.

Turistas y curiosos: el impacto en Acapulco

La mansión abandonada de Cantinflas no es solo un enigma arquitectónico, también es un imán para turistas, influencers y cazadores de mitos que han transformado su leyenda en un fenómeno con consecuencias reales para Acapulco. 

Mientras el puerto lucha por reinventarse tras décadas de altibajos turísticos, esta casa se ha convertido en un símbolo inesperado de su identidad, atrayendo a una nueva generación de viajeros sedientos de misterio.

Aunque las autoridades no promocionan el lugar, decenas de visitantes llegan semanalmente, guiados por rumores en redes sociales o tours clandestinos que operan al margen.

Para algunos locales, esto significa ingresos extras como guías improvisados; para otros, un recordatorio de que Acapulco sigue vivo en el imaginario colectivo, aunque sea a través de ruinas.

Cantinflas y los misterios que rodearon su vida

Detrás del mimo de México que hizo reír a millones, existió un hombre fascinado por los enigmas del universo. Aunque su imagen pública fue la de un defensor de los humildes, en privado, Cantinflas coleccionaba libros de filosofía oriental, asistía a sesiones de espiritismo y conversaba con académicos sobre teorías cósmicas.

“El mundo visible es solo la orilla de un océano de secretos”, solía decir a sus amigos más cercanos.

Su amor por Acapulco y el mar

Si hubo un lugar que realmente marcó la vida del actor, ese fue Acapulco. No era solo un destino de descanso, también era un refugio, un espacio donde podía desconectarse del bullicio y sumergirse, literal y emocionalmente en las profundidades del océano.

Más que un capricho de lujo, su casa en la zona de Las Playas parecía tener una intención simbólica, casi espiritual. Entre vistas al mar, túneles sumergidos y detalles náuticos, Cantinflas y las criaturas marinas se convirtieron en una dupla inseparable en el imaginario popular.

Muchos creen que fue en este rincón del Pacífico donde el actor encontró una especie de paz… o tal vez, donde comenzó la leyenda.

¿Qué hay detrás de la leyenda de las sirenas de cantinflas?

Como ocurre con los grandes mitos, esta historia no tiene una sola versión ni una verdad absoluta. Para algunos, es una simple casualidad y una casa con detalles marinos construida por un hombre que amaba el océano.

Para otros, es una pieza más del rompecabezas de Acapulco y sus historias ocultas, una prueba de que los símbolos, el diseño y hasta los materiales usados en esa construcción respondían a algo mucho más profundo.

Quienes defienden la teoría de las sirenas aseguran que no es la única vez que se han registrado fenómenos similares en México. Y cuando cruzamos estos relatos con otras leyendas del país, como la de la Tlanchana o los cantos marinos escuchados en costas del Pacífico surge una posibilidad inquietante: ¿y si en verdad hay algo más allá de lo visible?

El debate sigue abierto. El enigma de las sirenas en México no se limita a un solo lugar ni a una sola figura, pero sin duda, Cantinflas y los mitos urbanos que lo rodean han marcado un antes y un después en cómo entendemos la relación entre las celebridades, lo místico y lo inexplicable.

Y tú, ¿crees que todo fue coincidencia o parte de algo mucho más profundo?

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las Sirenas de Cantinflas: La leyenda Oculta en su Casa de Acapulco

Escapada romántica en Acapulco

diciembre 11th, 2024 Coordinador Web

Si estás buscando un destino romántico para una escapada soñada, Acapulco es una excelente alternativa. Con sus hermosas playas, impresionantes puestas de sol y una amplia gama de actividades románticas, este paraje te ofrece todo lo que necesitas para disfrutar de una aventura inolvidable en pareja.  

En este artículo, te llevaremos en un recorrido especial a través de los mejores lugares escondidos en Acapulco que debes visitar en tu primera cita. Así que toma nota, acepta el reto y te aseguramos que habrá un rotundo sí para un próximo encuentro.

5 lugares que no puedes dejar de visitar en tu primer date 

1. Liberación de tortugas 

Una de las sorpresas románticas en Acapulco que pueden disfrutar juntos es la liberación de tortugas. En diferentes momentos del año, las organizaciones locales llevan a cabo eventos donde los visitantes pueden participar en la liberación de tortugas recién nacidas.  

En los meses de junio hasta diciembre es posible ver durante la noche la llegada de las tortugas a las playas Revolcadero y Pie de la cuesta, que vienen para anidar y desovar; mientras que en la temporada de octubre hasta enero es cuando se aprecia a las tortugas bebé intentando ir al agua por primera vez.

Es por ello que este acto simbólico de liberar a las tortugas en el mar es una experiencia única que te permitirá conectarte con la naturaleza y disfrutar de un momento especial en compañía de tu pareja. 

Ubicación: zona de la barrera vieja, entre la Playa Ventura (costa chica), y la Playa Paraíso (costa grande). 

Horario: la zona está abierta al público de lunes a domingo desde las 09:00 hrs hasta las 19:00 hrs.  

Costos: el acceso es gratuito; sin embargo, se puede dar una colaboración a las organizaciones conservacionistas encargadas de la actividad, de al menos $50 MXN. 

2. Jardín Botánico de Acapulco 

Si no sabes qué hacer en Acapulco con tu pareja, pero quieres encontrar un ambiente más tranquilo y relajante, el Jardín Botánico es el sitio perfecto para disfrutar de un paseo romántico en medio de exuberantes jardines y una gran variedad de especies exóticas. 

Con sus senderos llenos de vida y sus rincones secretos, este precioso lugar ofrece un entorno mágico para disfrutar de la naturaleza y la compañía de tu persona especial.  

Ten la libertad de planear un pícnic o simplemente siéntense a contemplar, desde los miradores, una perfecta panorámica del mar y la ciudad. Aquí podrán dejarse envolver por una atmósfera de paz y tranquilidad, que los conectará plenamente y hará de este paseo algo especial. 

Ubicación: av. Heroico Colegio Militar s/n fraccionamiento. Cumbres de Llano Largo, 39820, Acapulco, Estado de Guerrero, México.  

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 09:00 hrs hasta las 19:00 hrs.  

Costos: entrada general $70 MXN, maestros y estudiantes con credencial vigente $30 MXN, recorridos guiados $900 MXN (entre 1 a 6 personas), entrada libre para menores de 10 años y adultos mayores con credencial INAPAM. Martes libres. 

3. Playa Majahua 

Uno de los lugares turísticos cerca de Acapulco que es ideal para tener una experiencia más íntima es sin dudas Playa Majahua, que destaca por su tranquilidad y belleza natural; lo que la hace el espacio idóneo para disfrutar de un día de relax en pareja. 

Den un paseo por la orilla del mar o siéntense bajo el sol a disfrutar de un romántico picnic, mientras avistan el espectáculo que dan las ballenas al emigrar hacia aguas cálidas durante el invierno. 

O si ambos tienen un espíritu más aventurero, entonces pueden optar por hacer senderismo y hasta conquistar las olas practicando surf o bodyboard ¡Se divertirán al máximo! 

Ubicación: está localizada en un área remota y de difícil acceso en la Costa Grande de Guerrero, al sur de la bahía de Puerto Marqués, Estado de Guerrero, México. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 08:00 hrs hasta las 21:00 hrs. (de acuerdo con los restaurantes de los alrededores).  

Costos: los precios están asociados al traslado, alquileres de sillas, toldos y/o paquetes turísticos. 

4. El gran recuerdo 

En cuanto a la gastronomía, los restaurantes en Acapulco gozan de gran fama por su variedad y encanto. Por lo que, si buscas una experiencia verdaderamente romántica, no puedes dejar de visitar el restaurante El Gran Recuerdo.  

Con su ambiente acogedor y su exquisita cocina, este restaurante es simplemente la elección más recomendada para disfrutar de una cena romántica Acapulco diamante.  

En primera instancia cuenta con una ubicación privilegiada que ofrece una vista espectacular de la Bahía de Acapulco, lo que te permite compartir una cena íntima y memorable con tu pareja, con los sonidos relajantes de la brisa marina. 

Junto a este precioso escenario, el menú del Gran Recuerdo ofrece una amplia variedad de platos exquisitos hechos a base de mariscos y carnes, que le darán sabor único a la velada mientras tejen juntos su historia de amor. 

Ubicación: av. Costera Miguel Alemán s/n, fraccionamiento Magallanes, Marbella, 39450, Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, México. 

Horario: abierto de lunes a domingo desde las 16:00 hrs hasta las 23:00 hrs.  

Costos: el rango de precios puede rondar entre $170 MXN a $420 MXN por persona. 

5. Sinfonía del mar 

Por último, una escapada romántica a Acapulco no estaría completa sin disfrutar de la sinfonía del mar; el cual es uno de los lugares para visitar en Acapulco gratis más populares, gracias a su impresionante vista al océano pacífico. 

Este imponente anfiteatro al aire libre está ubicado privilegiadamente sobre un acantilado, y se construyó con la intención de convertirse en un espacio para albergar el sistema cultural de Acapulco como la Orquesta Filarmónica, las compañías de teatro y el movimiento de rock local.

Desde este punto podrán disfrutar de un verdadero espectáculo al atardecer, cuando el sol comienza a ocultarse, dándole paso a un cielo teñido de cálidos tonos que van desde los dorados, rosados y naranjas. 

Sin dudas, esta mágica experiencia les regalará un momento inolvidable, ya sea que estén de luna de miel en Acapulco o de visita, mientras admiran juntos estas postales de ensueño. 

Y si lo prefieren, durante las noches, pueden dar un paseo tomados de la mano por la costanera, para apreciar el sonido de las olas golpeando la costa, creando una atmósfera muy romántica que les invita a cerrar la velada con un tierno beso. 

Ubicación: av. Costera Miguel Alemán s/n, Las Playas, 39390, Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, México.  

Horario: abierto al público todos los días de 8:00 a 23:00 hrs.  

Costos: gratis. 

 En conclusión, Acapulco, con sus impresionantes vistas, hermosas playas y una amplia gama de actividades, te ofrece todo lo que se necesita para que tu cita sea única e inolvidable.

No pierdas la oportunidad de visitar estos cinco lugares que hemos recomendado y asegúrate de crear los mejores recuerdos en este maravilloso destino. 

¡Ven y vive la magia del amor en Acapulco! 

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Escapada romántica en Acapulco

Las cafeterías más lindas de Acapulco

octubre 4th, 2024 Coordinador Web

Como es sabido, Acapulco  es reconocido por sus hermosas playas y su electrizante vida nocturna, pero también se está posicionando como el hogar de una creciente escena cafetera que ha capturado el interés tanto de turistas como de locales. 

Cada uno de estos espacios acogedores, invitan a disfrutar de la calma y la belleza de esta ciudad a través de una tibia taza de este elixir.

Para encontrar las mejores cafeterías cerca de mí,  hemos preparado este artículo con las coordenadas precisas de las más encantadoras que tiene este paraíso tropical, donde cada sorbo de café es el momento perfecto para saborear la vida. 

¿Por qué deberías tomar un rico café por la mañana? 

 

Antes de tomar el mapa y recorrer los cafés de Acapulco debes saber que el ritual de tomar café por la mañana es algo que va más allá de simplemente ayudarnos a despertar. Para muchos, es el momento idóneo para conectarse con el nuevo día, un instante para detenerse antes de que comience a correr a toda velocidad.

Cabe destacar que el café matutino no solo proporciona la energía necesaria para enfrentar los desafíos diarios, sino que también te permite  reconectar tus sentidos e impulsarte a avanzar.

Además, la ciencia ha demostrado que existen al menos unos 10 beneficios del café para la salud, ya que está repleto de antioxidantes y nutrientes esenciales como la riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3), magnesio y potasio. 

 Estos componentes no solo ayudan a mejorar tu salud a largo plazo, sino que también te ofrecen un empujón mental al mejorar tu concentración y estado de ánimo, ayudándote además a incrementar tanto tu productividad como la creatividad. 

¡Mejor imposible!

Te recomendamos 

 Ahora bien, imagina iniciar tu mañana en una de las cafeterías más lindas de Acapulco, rodeado de vistas espectaculares, un ambiente energizante, y por supuesto, un café delicioso. 

 Sin dudas esa taza calentita será el compañero ideal para planear tu día, ya sea que decidas visitar las playas, explorar la cultura local o simplemente relajarte. Así que toma tu itinerario y apuntas estas recomendaciones: 

Restaurante Condimento

Ubicado en el corazón de nuestro hotel Emporio, el restaurante Condimento Acapulco no es solo para deleitarte con una excelente comida, sino para obtener una experiencia completa durante tu estadía.

Este espacio combina un ambiente sofisticado con una decoración que celebra la esencia de esta impactante ciudad. Con vistas a la bahía de Santa Lucía, ofrece esa atmósfera pacífica, ideal para que disfrutes de un café por la mañana mientras observas el amanecer sobre el mar.

En cuanto al menú de Condimento, este destaca por su selección de café de alta calidad, preparado con granos seleccionados tanto de las mejores regiones cafetaleras de México como del mundo entero. Por lo que aquí, puedes disfrutar desde un espresso intenso hasta un capuchino perfectamente espumado, acompañado de un delicioso desayuno.  

El ambiente tan especial que lo envuelve y la atención al detalle, hacen de Condimento una parada obligada para los amantes del café que buscan una experiencia elevada para adentrarse más en Acapulco. 

Horarios: aquí cualquier hora es buena para disfrutar una rica taza de café, por lo que el restaurante abre sus puertas en el desayuno de lunes a domingo de 07:00 a 12:00 hrs / durante la comida: lunes a domingo de 13:00 a 18:00 hrs / en la cena: lunes a domingo de 19:00 a 23:00 hrs.

Costos: el costo en promedio de consumo por persona es de unos $90.00 MXN – $300.00 MXN.

Ubicación: Avenida Costera Miguel Alemán 121, Hotel Emporio Acapulco, Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero. 

 Kayroma Café   

 Si buscas un lugar donde el café sea el protagonista indiscutible, Kayroma Café es la opción perfecta. Este establecimiento se ha convertido en el favorito entre los locales, y esto se debe a su notable dedicación por el café artesanal 100% guerrerense.

Las regiones montañosas del estado de Guerrero alberga algunas comunidades dedicadas a cosechar un extraordinario <café que en tolva> a unos 2000 km s.n.m. con el que es posible obtener un espresso que destaca por su jugosidad.  

 Una ver recibido de las manos de los caficultores, Kayroma se encargan de resaltar su acidez innata y el cuerpo caramelizado, para darles a sus clientes una taza de café que hará vibrar el paladar. Sirviendo además para acompañar un rico desayuno, en la hora del brunch (todos con opciones fit) o simplemente porque sí. 

 El local tiene un ambiente diseñado con elementos que mezclan de modo interesante lo rústico y lo moderno, logrando recrear un espacio donde es fácil perderse en una conversación con amigos o para disfrutar de un buen libro, bajo la influencia de esta deliciosa bebida. 

 Es por ello que Kayroma Café, es el rincón de ensueño para quienes buscan una experiencia auténtica y relajante, donde cada taza cuenta una historia. 

Horarios: de lunes a sábado desde las 08:30 hrs a las 21:00 hrs / domingo desde las 15:00 hrs hasta las 21:00 hrs.

Costos: el promedio de consumo por persona es de unos $20.00 MXN – $65.00 MXN.

Ubicación: av. Horacio Nelson 191, fracción Costa azul, Acapulco, Estado de Guerrero.

Tertulia

Este espacio combina a la perfección el amor por el café y las ganas de pasarla bien. Situada en una pintoresca esquina de la ciudad de Acapulco, Tertulia se ha convertido en un punto de encuentro para creativos, conversadores incorregibles y amantes del café. 

 Cada taza que sirven en Tertulia es una verdadera joya, ya que está preparada con granos de altísima calidad, presentada con amor y esmero. Entre sus opciones se encuentran el fantástico espresso pasando por el mocha hasta llegar al intenso irlandés; que ¡te garantizamos que querrás probarlos todos! 

Pero te aconsejamos que lo acompañes con alguna de las delicias de su carta, como el magnífico desayuno francés Tertulia, hecho a base de pan brioche, miel, orégano, higo, jamón serrano y queso de cabra.

También puedes pedir el café de tu elección luego de un almuerzo con un exquisito Rib Eye de 300 gr, o durante una cena especial para degustar del jugoso Salmón Teriyaki con verduras asadas, que te hará delirar. 

 Así que no des más vueltas, Tertulia Restaurante Café es todo lo que necesitas para seguir descubriendo las maravillas que Acapulco te ofrece. 

¡La decisión está en tus manos!

Horarios: de lunes a domingo (martes cerrados) los desayunos se sirven desde las 08:30 hrs a  14:30 hrs y las comidas desde las 15:00 hrs hasta las 22:00 hrs.

Costos: el valor promedio por persona es de unos $150.00 MXN hasta los $350.00 MXN.

Ubicación: Av. Horacio Nelson 59, Fraccionamiento Costa Azul, Acapulco, Estado de Guerrero. 

Emilia Café

¿Eres de los que no pueden vivir sin postear sus comidas en Instagram?, pues Emilia Café es el escenario para que tu brunch dominguero se convierta en la envidia de muchos.

Desde su apertura en 2020, este café ha ganado popularidad por su estilo coqueto y platillos hermosamente presentados. La decoración del local es moderna, llena de colores chics y divertidos, haciéndolo el spot perfecto para compartir tus momentos en redes sociales. 

Así mismo, el menú de Emilia es simplemente espectacular, solo déjate tentar por las suculentas enchiladas suizas, al igual que las panquecas Buttermilk (superesponjosas) bañadas en coulis de frutos rojos y crema de vainilla o por el clásico e insuperable croque monsieur capaz de matar cualquier antojo. 

Lógicamente, su café destaca gracias a opciones como el espectacular affogato o el frappé de capuchino que explota en el paladar. Y la repostería ni se diga, aquí encontrarás un cheesecake estilo neoyorquino bañado en chocolate belga que hará derretir tu corazón, así como el pastel  de zanahoria, el tiramisú y el fantástico strudel de manzana con el que no dejarás ni las migajas. 

Así que no importa si vienes solo/a o acompañado/a, en Emilia Café puedes darle rienda suelta a tu alma coquette, no tengas pena, ¡ve y vívelo!

Horarios: de lunes a domingo desde las 09:00 hrs a las 21:00 hrs.

Costos: el promedio por persona van desde los $50.00 MXN hasta $150.00 MXN.

Ubicación: calle Israel, fraccionamiento Magallanes, Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero. 

Como puedes ver, en Acapulco no solo vas a encontrar arena, sol y mar en cada paso, sino que también es un lugar donde el café ha venido para quedarse. 

Y cada selección que hemos destacado para ti ofrece algo genuino y especial, que van desde una ventana mágica con vistas espectaculares hasta rincones que te permiten esconderte del bullicio. 

Así que, la próxima vez que estés en Acapulco, no dudes en explorar estas recomendaciones y descubrir por tus propios medios, por qué ir por un café es una de las mejores formas de disfrutar este hermoso destino, una taza a la vez. 

¡Te esperamos!

 

Tags:

Posted in | Comentarios desactivados en Las cafeterías más lindas de Acapulco

Guía para viajar solo, pierde el miedo y planea

junio 20th, 2024 Coordinador Web

Viajar solo puede parecer intimidante al principio, pero es una experiencia increíble que te permitirá descubrir el mundo a tu propio ritmo y encontrarte contigo mismo. Si has estado pensando en lanzarte a la aventura, pero el miedo te ha detenido, esta guía es para ti.

Déjanos acompañarte en los primeros pasos para que pierdas el miedo y hagas realidad ese sueño de viajar solo o sola y ¡Prepárate para vivir una experiencia que te cambiará la vida!

1.  Elige un destino

Elegir el destino correcto es el primer paso clave para disfrutar de un viaje en solitario. Comienza por considerar tus intereses, preferencias de viaje y plantéate qué destinos para viajar solo por primera vez te gustaría conocer.

Para determinar lo anterior, pregúntate cosas como: ¿Quieres sumergirte en una cultura diferente? ¿Explorar la naturaleza? ¿Disfrutar de la vida nocturna?

Tener claro el tipo de experiencia que buscas te ayudará a hacer una selección acertada. Además, es importante investigar destinos que sean seguros y amigables para los viajeros independientes.

Consulta recomendaciones de otros viajeros solitarios y lee reviews para tener una idea más clara. Al final, elige un lugar que despierte verdadera curiosidad y entusiasmo en ti. Ese será el comienzo perfecto para tu aventura.

2.  Infórmate de la zona que vas a visitar

Antes de partir, es fundamental que te informes en profundidad sobre el lugar que has elegido visitar. Empieza por conocer la cultura, las costumbres y el idioma local.

Esto te ayudará a entender mejor el entorno y a comunicarte de forma más efectiva. Además, investiga los principales sitios de interés, actividades y atracciones que no puedes dejar de ver.

De esta manera, podrás planificar eficientemente tu itinerario. No olvides revisar también información importante sobre temas como seguridad, transporte y alojamiento.

Familiarízate con el mapa de la zona y los alrededores para que puedas moverte con confianza una vez allí. Cuanto más preparado estés, más disfrutarás de tu viaje solo.

3.  Arma con maleta con lo justo y necesario

Al viajar solo, es crucial que lleves contigo únicamente lo esencial. Haz una lista detallada de lo que realmente necesitas: ropa, artículos de aseo, documentos importantes, etc.

Elige prendas versátiles y de fácil combinación para minimizar el espacio que ocupan. Incluye también un pequeño botiquín y algunos artículos de emergencia por si los necesitas.

Recuerda que cargar demasiado peso puede dificultarte el movimiento, cansarte y arruinar tu experiencia en los lugares para viajar solo en México. Mantén tu equipaje ligero y manejable para que puedas disfrutar plenamente de tu aventura sin preocuparte por el exceso de equipaje y ¡Estarás listo para partir!

4.  Fija tu presupuesto

Establecer un presupuesto realista es fundamental cuando se viaja solo. Comienza por hacer un desglose de todos los gastos que deberás cubrir, desde el transporte y el alojamiento hasta la alimentación y las actividades. De igual forma, investiga los precios promedios del destino que has elegido para tener una idea más clara.

Recuerda también contemplar imprevistos y gastos extra que puedan surgir y haz un fondo de dinero aparte del hospedaje, transporte, alimentación, etc. Una vez hayas hecho tus cálculos, fija un presupuesto que te permita disfrutar plenamente de tu viaje sin estresarte por el dinero.

Ser consciente de tus límites financieros te ayudará a planificar con sabiduría y a evitar sorpresas desagradables durante la travesía.

5.  Planifica tus días

Tener un plan general de tu viaje te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo y a sentirte más seguro durante tu aventura en solitario. Comienza por elaborar un itinerario flexible que te permita visitar los principales sitios de interés, sin olvidar dejar espacios para imprevistos y momentos de relajación.

Investiga las mejores rutas, horarios y medios de transporte para moverte por el destino de manera eficiente. Asegúrate también de incluir actividades que se ajusten a tus intereses y preferencias personales. De esta manera, podrás disfrutar de una experiencia de viaje verdaderamente enriquecedora y memorable.

Recuerda que la planificación no tiene que ser rígida, déjate llevar por la espontaneidad y la flexibilidad, ¡son claves para disfrutar un viaje solo!

6.  Sal de tu zona de confort

Viajar solo es la oportunidad perfecta para salir de tu zona de confort y enfrentarte a nuevos desafíos. Atrévete a probar platillos exóticos, entablar conversaciones con extraños e involucrarte en actividades que nunca hayas experimentado antes.

Cada paso fuera de lo familiar te ayudará a crecer, a expandir tus horizontes y a tener una experiencia de viaje más auténtica.

No temas equivocarte o parecer un “extranjero”, ¡eso forma parte del proceso! Abraza con entusiasmo cada nueva situación y déjate sorprender por las oportunidades que se presenten.

Recuerda que estar fuera de tu zona de confort es donde realmente ocurre el aprendizaje y el crecimiento personal. Así que ¡Sumérgete en la aventura y disfruta de este viaje transformador!

7.  ¿Bed & breakfast?

Una de las mejores opciones de alojamiento para los viajeros solitarios son los bed & breakfasts. Estos pequeños establecimientos familiares son perfectos lugares para viajar sola mujer, ya que no solo te ofrecen una experiencia más genuina y personalizada, también son excelentes oportunidades para conocer gente local y hacer nuevos amigos.

Al hospedarte en un bed & breakfast, disfrutarás de un ambiente acogedor y hogareño, donde podrás interactuar con el anfitrión y otros huéspedes durante un delicioso desayuno casero.

Además, los dueños suelen tener un amplio conocimiento de la zona y estarán encantados de brindarte recomendaciones a medida sobre los mejores sitios por visitar. Al elegir este tipo de alojamiento, te sumergirás en la cultura local de una manera completamente distinta.

8.  Mealsurfing y las “communal tables”

Otra excelente forma de conocer gente durante tu viaje solo es a través del “mealsurfing” y las “communal tables”. El mealsurfing consiste en unirte a grupos de comensales que comparten una mesa y disfrutan de una comida juntos. Es una experiencia increíble para socializar, intercambiar historias y aprender sobre la gastronomía local.

Por otro lado, las “communal tables” son espacios dentro de restaurantes y cafeterías donde los viajeros se sientan juntos, facilitando así las interacciones. Pon a prueba tu espíritu aventurero y atrévete a unirte a desconocidos durante tus comidas.

En resumen, viajar solo en México te brinda la oportunidad de ganar independencia y confianza en ti mismo. Al enfrentarte a nuevos desafíos y resolverlos por tu cuenta, desarrollarás habilidades valiosas como la resolución de problemas y la adaptabilidad.

Sumado a ello, este tipo de viaje te abre las puertas para conocer gente local e internacional en esos lugares para viajar solo, forjar nuevas amistades y ampliar tu perspectiva del mundo. Estas conexiones enriquecerán tu experiencia y te ayudarán a crecer personal y emocionalmente.

Las desventajas de viajar solo están en tu mente por miedo a lo nuevo, sin embargo, te invitamos a aventurarte y disfrutar de todos los beneficios que ofrece viajar por tu cuenta. Sin duda es una oportunidad única para transformar tu vida y convertirte en la mejor versión de ti mismo.

¡Anímate a descubrir lo que te depara el mundo!

Tags: , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Guía para viajar solo, pierde el miedo y planea

Las 5 mejores playas para tu luna de miel en México

abril 30th, 2024 Coordinador Web

Cuando nos preparamos para el día más importante de nuestras vidas, son muchas las opciones que tenemos a disposición cuando se trata de la luna de miel. Desde destinos exóticos, hasta locaciones perfectas para los espíritus más aventureros, cada uno de estos lugares ofrece un encanto único y especial. 

Sin embargo, estadísticamente se ha comprobado que las playas son el destino favorito de muchos. Y en este caso, la vasta extensión de las costas mexicanas ofrece a los recién casados el escenario perfecto para el romance y la tranquilidad.  

Comenzando por el glamoroso encanto de Acapulco hasta llegar a explorar los tesoros ocultos de Mazatlán, cada uno de estos destinos son capaces de cautivar los corazones y mente por su belleza incomparable. 

Para conocerlos a fondo, hemos preparado esta guía con lo que consideramos son las 5 mejores playas para que pases tu luna de miel en México, así que ¡Toma nota! 

Playa la Condesa (Acapulco) 

Acapulco, conocido como el eterno destino romántico, alberga una joya costera que deslumbra con su belleza natural y su ambiente vibrante: Playa la Condesa.  

Con su suave arena bañada por las cálidas aguas del Pacífico, es una de las mejores playas de Acapulco que ofrece el escenario idílico para los recién casados que buscan la combinación perfecta entre relajación y entretenimiento.

Ubicada en la Zona Dorada de Acapulco, playa condesa Acapulco historia ofrece aguas cálidas y tranquilas, perfectas para nadar y relajarse bajo el sol. Pero al mismo tiempo es el punto de inicio para una amplia variedad de actividades tanto terrestres como acuáticas. 

Toda la diversión en Playa Condesa 

Una de las primeras cosas que hacer en playa condesa, aparte de relajarte en las suaves arenas, es tomar un refrescante baño, hacer deportes playeros, o dar junto a tu pareja paseos en banana y en motos acuáticas. 

O si prefieren elevar la adrenalina al máximo, pueden optar por practicar un poco de windsurf, velerismo o parasailing y hasta snorkeling. 

También pueden disfrutar de una caminata romántica por la playa, al final de la tarde, donde podrán admirar el paisaje y la puesta de sol. 

Vida nocturna en los alrededores 

Después de un día tan ajetreado es necesario reponer energías y para ello, en playa condesa, Acapulco hoteles tienen una amplia selección de restaurantes, bares y cafeterías que ofrecen deliciosas opciones gastronómicas.  

Si están en plan de bailar y beber algunos cócteles, pueden elegir cualquiera de los bares y discotecas con música en vivo y espectáculos de entretenimiento.  

Pero si de gastronomía se trata, restaurantes como el Barbarroja y Antigua por mencionar algunos, ofrecen una deliciosa variedad de platillos con una perfecta vista al mar. 

Ubicación: para saber cómo llegar a playa condesa, Acapulco, solo debes ubicarte en el área norte de la Bahía Santa Lucía, en la Zona Dorada, AV. Costera Miguel Alemán, entre los hoteles Emporio y El Presidente. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo. 

Costos: los gastos contemplados en comida y las actividades acuáticas pueden tener un costo entre $300 MXN hasta $1500 MXN por persona.  

Playa Delfines (Cancún) 

Cancún, famoso por sus impresionantes resorts y aguas cristalinas, es el destino de ensueño para muchas parejas que celebran su luna de miel.  

Entre toda su área costera, la playa delfines Cancún destaca como un paraíso impoluto de arenas blancas y aguas turquesas. Aquí, los recién casados pueden adentrarse en la serenidad del Caribe, mientras disfrutan de la privacidad y la tranquilidad que ofrece este rincón paradisíaco. 

¿Qué hacer en pareja en Playa Delfines?

Avistamiento de delfines

Una de las actividades más románticas de la zona es poder ver delfines nadando frente a las costas, especialmente por la mañana. Pero si desean tener un contacto más privilegiado, pueden contratar tours para observarlos más de cerca. 

Surf y parasailing

Sin lugar a duda tiene playa delfines Cancún ubicación privilegiada, con olas de calidad, ideal para los amantes del surf y el parasailing. Así que no pierdan tiempo, alquilen un par de tablas o suban a un paracaídas y conviértanse en los reyes de las olas. 

Pasear por la playa e ir al mirador

Con 30 kilómetros de extensión, pueden tomarse de la mano y recorrerla de inicio a fin y hasta hacer un pícnic playero. O si lo prefieren, suban al mirador y disfruten de unas espectaculares vistas panorámicas de la bahía. 

Y para cerrar la jornada, no pueden perder la oportunidad de capturar una postal abrazados frente al famoso cartel de CANCÚN, son sus colores vibrantes de fondo. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aranza Hervis (@aranzahervis)

¿Dónde comer en Playa Delfines? 

A pesar de su belleza, el lugar no cuenta con establecimientos gastronómicos, sin embargo, a pocos metros queda un mini súper en el que pueden abastecerse con lo necesario. 

Al mismo tiempo están los vendedores ambulantes, que ofrecen suculentas opciones como las empanadas de camarones, los pambazos, Kibis, albóndigas rellenas y gorditas ¡Anímense a probarlas, no se arrepentirán! 

Ubicación: si te has convencido con esta descripción y quieres conocer de playa delfines, Cancún, cómo llegar, se localiza en la zona hotelera de Cancún, en el Km. 18, Punta Nizuc, Blvd. Kukulcan 17, 77500 Cancún, Estado de Quintana Roo. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.  

Costos: el acceso es gratuito, pero entre algunos gastos y actividades como el parasailing pueden tener un costo entre $200 MXN hasta $1300 MXN. 

Playa Cuachalalate (Ixtapa Zihuatanejo) 

Si están buscando escapar del bullicio y conectar con la auténtica belleza natural, muchas de las Playas de Ixtapa Zihuatanejo son la elección perfecta.  

Rodeada por exuberantes paisajes tropicales y aguas cristalinas, la Playa Cuachalalate es un espacio virgen que ofrece a los recién casados la oportunidad de dar rienda suelta al romance en un entorno pacífico y extremadamente hermoso. 

Entretenimiento para 2 junto al mar 

Curiosamente, el nombre “Cuachalalate” proviene del náhuatl y hace referencia a un árbol en peligro de extinción que solía predominar el área. Sin embargo, se mantiene ese aire exuberante con abundante vegetación y montañas circundantes que ofrecen un telón de fondo único y espectacular. 

Así que es el lugar perfecto para disfrutar de largas caminatas por la orilla del mar, practicar snorkel y explorar la vida marina en los arrecifes cercanos.  

También es el destino perfecto para relajarse bajo el sol y deleitarse con un pícnic romántico en la playa, hacer un paseo en kayak juntos y explorar los alrededores, o simplemente observar la puesta de sol sobre el océano ¡Una experiencia verdaderamente romántica! 

Oferta gastronómica 

Aunque la Playa Cuachalalate no tiene una oferta gastronómica, es posible encontrar restaurantes y puestos de comida en los alrededores, que les permitirán disfrutar de opciones a base de mariscos frescos y platos típicos de la región, como ceviche, pescado a la talla, y camarones al mojo de ajo. 

Ubicación: la única forma para llegar a Playa Cuachalalate es a través de lanchas que se abordan en Playa Linda, en la isla Ixtapa, Zihuatanejo, Estado de Guerrero. 

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 07:00 hrs hasta las 18:00 hrs.   

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas pueden tener un costo entre $800 MXN hasta $2000 MXN. 

Playa Norte (Mazatlán) 

Esta encantadora y colonial ciudad azteca, por años ha cautivado a los visitantes con su vibrante cultura y su impresionante costa. 

Pero entre las playas de Mazatlán, existe una que, con su vasta extensión de arena suave y aguas tranquilas, se ha convertido en un refugio romántico para los recién casados que buscan momentos inolvidables: la sensacional Playa Norte. 

Un amplio camino para recorrer 

Iniciando desde el monumento al pescador, este amplio y escénico corredor es un tesoro natural apreciado tanto por locales como por visitantes. Su refrescante balneario y sus impresionantes vistas hacen de este lugar un verdadero regalo para los sentidos. 

En playa norte Mazatlán, pueden planificar desde actividades acuáticas, hacer ejercicio en el amplio gimnasio al aire libre, hasta simplemente relajarse juntos en la playa, tomar el sol y observar la hermosa diversidad biológica como las aves y tortugas marinas que habitan el lugar.  

O si prefieren una experiencia muy íntima, pueden optar por ver las impresionantes puestas de sol musicalizadas por el sonido de las olas y así se sumergen poco a poco en la serenidad de este rincón paradisíaco. 

Propuestas para el paladar 

Mazatlán es conocida por su deliciosa oferta de mariscos frescos, por lo que, en Playa Norte, encontrarán una variedad de restaurantes que ofrecen ceviches, aguachiles, camarones y pescados preparados de diversas formas. 

Pero además de los frutos del mar, también podrán deleitarse con algunas propuestas internacionales, como pizzas, hamburguesas, comida italiana y más, acompañados de algunas bebidas refrescantes en los bares playeros. 

Ubicación: Playa Norte, Bahía de Mazatlán, Estado de Sinaloa.  

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.    

Costos: entre el acceso y gastos diversos, así como actividades acuáticas, pueden tener un costo entre $900 MXN hasta $1800 MXN por persona. 

Playa Conchas Chinas (Vallarta) 

Esa fusión del encanto mexicano y la sofisticación moderna, hacen que Puerto Vallarta sea el destino perfecto para tener una luna de miel sencillamente inolvidable. 

Por ello, entre las 10 mejores playas de Puerto Vallarta, Conchas Chinas es el espacio que incita a las parejas a perderse en el amor, mientras disfrutan de la belleza natural que la rodea, gracias a su pintoresco paisaje y su atmósfera de gran magnetismo. 

Escenario para celebrar el amor 

Si no sabes qué hacer en conchas chinas, solo podemos decirte que se trata de un destino ideal para apreciar la belleza natural de Vallarta en su máxima expresión. 

Ubicada en la Bahía de Banderas, Playa Conchas Chinas es conocida por sus “albercas naturales” de aguas quietas y brillantes, que se han formado entre las rocas costeras por el oleaje a lo largo del tiempo. 

Además, este rincón tan inspirador alberga una amplia variedad de vida silvestre, desde aves y reptiles hasta peces y crustáceos, que pueden admirarse a través de la cristalinidad del mar.  

De hecho, el nombre de la playa proviene de las conchas de moluscos que abundan en la zona, haciendo también referencia a las curvas que poseen, es decir, las “chinas”.  

Gracias a estas peculiaridades, está certificada como “Blue Flag”, un reconocimiento internacional que promueve la conservación y preservación sustentable de las playas, por lo tanto, es el sitio perfecto no para los deportes acuáticos y extremos, sino más bien para una escapada romántica y ser conscientes con la naturaleza. 

Rincones para saborear 

Con una amplia oferta hotelera, así como de restaurantes y comercios, esta hermosa playa brinda un sin fin de opciones para todos los gustos. El espacio dedicado a la gastronomía y bebida está plenamente dedicado a las delicias del mar. 

Allí podrán saborear platillos típicos regionales como el pescado asado, los tacos de Marlín o camarón, los suculentos ceviches de pulpo y las mariscadas. Todo ello acompañado de una buena michelada o una refrescante margarita, mientras la tibia arena reconfortan sus pies y el sol cae en el horizonte. 

Ubicación: si te preguntas respecto a playa conchas chinas puerto Vallarta cómo llegar, debes dirigirte a fraccionamiento Las Amapas, lado sur de Puerto Vallarta, Estado de Jalisco.   

Horario: abierto al público de lunes a domingo desde las 24 hrs.     

Costos: esto contempla los gastos por comida y las actividades acuáticas, los cuales pueden ser entre $1400 MXN hasta $3500 MXN por pareja. 

Como puedes ver, la elección de la playa para tu luna de miel es una decisión importante que marcará el comienzo de su vida juntos como pareja. México, con sus escenarios impresionantes, ofrece infinitas posibilidades para crear recuerdos mágicos.  

Ya sea que prefieran la animada atmósfera de la playa de Acapulco hoy, la serenidad de Ixtapa Zihuatanejo o respirar el romance en los rincones de Vallarta, cada lugar tiene algo muy especial que ofrecer.  

Así que déjense llevar por las vibras idílicas y la aventura mientras exploran estas inigualables maravillas en su luna de miel ¡El paraíso los espera! 

 

Tags: , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las 5 mejores playas para tu luna de miel en México

Tianguis turístico 2024

abril 25th, 2024 Coordinador Web

Alrededor del mundo se habla del panorama tan vibrante que ofrece México en cada uno de sus espectaculares rincones. Por lo que eventos como el tianguis turístico, son faros que guían a los viajeros hacia destinos exquisitos que los deleitan con experiencias memorables. 

 En este artículo, queremos darte un pequeño recorrido en el universo del tianguis turistico 2024, allí conocerás la importancia que tiene para la promoción del turismo nacional. Además, te daremos una mirada retrospectiva a la edición de la Ciudad de México en 2023 y las expectativas que aguardan en la próxima sede. 

¡No te lo pierdas!

¿Qué es? 

El tianguis turístico es más que una simple feria, es el epicentro más importante de la industria turística en México y es uno de los eventos de esta clase más destacados en América Latina.  

Se trata de una feria internacional que reúne a los principales actores del sector, incluyendo representantes de destinos turísticos, agencias de viajes, operadores turísticos, hoteleros, hasta autoridades gubernamentales y medios de comunicación especializados. 

Este evento anual, con más de cuatro décadas de historia, se ha convertido en una plataforma crucial para impulsar el turismo en nuestro país, destacando su riqueza cultural, histórica y natural ante una audiencia global ávida de nuevas experiencias. 

Curiosamente, el término “Tianguis” tiene sus raíces en la tradición prehispánica de los mercados al aire libre, donde se intercambiaban bienes y se celebraban encuentros sociales y culturales. 

Bajo esa premisa, el tianguis turístico historia en la actualidad, es un espacio de encuentro muy dinámico donde se promueven destinos, se establecen y fortalecen alianzas estratégicas y se generan oportunidades de negocio en el ámbito del turismo.  

 Todo ello a través de un programa variado que incluye conferencias, mesas de trabajo, presentaciones culturales, tours de familiarización y actividades de networking. 

 Por lo que, no solo impulsa el turismo nacional e internacional en México, sino que también de manera innovadora, contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades locales al promover la diversidad cultural, la conservación del patrimonio natural y la generación de empleo en el sector turístico. 

Inauguración 2024 

La celebración del tianguis turístico 2024 fechas entre el 8 y el 12 de abril, fue una cita deslumbrante, que capturó la esencia misma de la hospitalidad mexicana. 

 La ceremonia de inicio tuvo como telón de fondo el espectacular puerto de Acapulco y contó con la presencia de distinguidos invitados, incluyendo altos funcionarios del gobierno, líderes de la industria turística, embajadores internacionales y representantes de medios de comunicación de todo el mundo. 

 Las palabras de bienvenida resonaron con un mensaje de unidad y el espíritu de inclusión, reflejando el orgullo y la pasión que siente el país por sus destinos, resaltando también la importancia del turismo como motor impulsor del desarrollo económico y cultural. 

Un enfoque más sostenible y responsable

Uno de los puntos destacados del tianguis turístico 2024 Acapulco fueron sus paneles de discusión enfocados en el turismo verde, así como de la presentación de proyectos más ecológicos. Posicionando esta edición como líder en el turismo sostenible, abriendo el camino para la concienciación y el respeto al medio ambiente.

La tecnología como punta de lanza 

A la par de esto, la innovación tecnológica cobró protagonismo en esta entrega, con la incorporación de herramientas digitales de vanguardia para la promoción masiva del turismo, la gestión de destinos y la optimización de la experiencia para los viajeros.  

Los presentes tuvieron la oportunidad de experimentar con las últimas tendencias en tecnología a través de la realidad virtual y hasta la inteligencia artificial, los cuales están revolucionando a pasos agigantados esta industria. 

Fue así como el tianguis turístico internacional del 2024 se convirtió en un escenario único en donde se crearon nuevas alianzas y oportunidades de negocio. 

Gracias a la firma de diversos acuerdos comerciales y a la propuesta de proyectos ambiciosos en el marco del turismo, este acontecimiento permitió reimpulsar el crecimiento económico del país en un futuro inmediato. 

¿Cómo fue la edición de CDMX 2023? 

 La edición anterior del tianguis turístico fue un evento de gran trascendencia que dejó una marca imborrable en la industria turística tanto a nivel nacional como internacional. 

Celebrado en el corazón vibrante de la capital mexicana, este encuentro reunió con una cifra récord a los principales actores del sector, para promover la diversidad y el encanto de México como destino turístico. 

 Contó con una agenda repleta de conferencias magistrales, presentaciones impecables y tours exclusivos, en donde los asistentes pudieron explorar de cerca la riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como la belleza incomparable que ofrecen los destinos en nuestra región. 

 Por otra parte, el programa en la edición del 2023 incluyó una amplia variedad de actividades diseñadas para destacar los atractivos turísticos de la Ciudad de México y sus alrededores. Allí, los asistentes participaron en un interesante recorrido realizado en el tianguis turístico paseo de la reforma, donde pudieron conocer un poco más la oferta turística y cultural de la localidad. 

Otro de los aspectos más destacados fue la exposición de productos turísticos innovadores, que mostraron la capacidad del país para reinventarse y adaptarse a las demandas cambiantes del turista.  

Desde destinos de aventura y ecoturismo hasta experiencias gastronómicas únicas, la edición de 2023 demostró que México tiene mucho para ofrecer a los viajeros de todo el mundo.  

Próxima sede 

La emoción está en el aire de cara al tianguis turístico 2025, ya que los organizadores han dado en el clavo al escoger al estado de Baja California y por supuesto a la ciudad de Tijuana, como el centro neurálgico de este evento, que desde ya puede considerarse el más memorable de todos. 

Con una ocupación hotelera que está posicionada en los primeros lugares, y una infraestructura turística bien consolidada, el estado de Baja California se ha convertido en los últimos años en un destino atractivo por excelencia, para el mercado estadounidense y canadiense por igual. 

A esto apunta la agenda del próximo tianguis turístico, que estos y otros prospectos internacionales, se acerquen y descubran las grandes maravillas que no solo ofrece la región, sino espacios tan icónicos como la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta, la Riviera Nayarit, entre otros. 

De esta manera, no solo se podrá impulsar el aparato de turismo, sino también las economías locales, la cultura, la gastronomía y hasta la sustentabilidad del entorno. 

Como puedes ver, el tianguis turístico Acapulco fue un viaje emocionante que abrió las puertas a un mundo de posibilidades. Pero cada edición ha sido, es y será,   el fiel testimonio del espíritu vibrante y acogedor que nos distingue.  

Desde Emporio extendemos nuestra invitación para que experimentes y descubras por ti mismo los tesoros que este país tiene para ofrecer, a través del tianguis turístico.

¡Prepárate para una experiencia inolvidable!

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Tianguis turístico 2024

Parque de cuerdas Xmonkey

abril 8th, 2024 Coordinador Web

En el corazón de Acapulco, se encuentra el parque Xtasea xmonkey, un lugar donde la diversión y la adrenalina se unen para ofrecerte una experiencia única. Este parque es el lugar perfecto para aquellos que buscan un poco de emoción durante tu visita a Acapulco.

Y después de un día lleno de aventuras, ¿qué mejor lugar para descansar que el Hotel Emporio Acapulco? Pero primero, exploremos lo que el XMonkey Rope Park tiene para ofrecer.

Circuitos

El XMonkey cuenta con una variedad de circuitos diseñados para desafiar tus habilidades y resistencia. Cada circuito tiene una duración diferente, pero créenos que cada uno ofrece tiempo suficiente para que sientas la emoción de la aventura.

Circuito avanzado o Baby Monkey

Este es el circuito perfecto para aquellos que se inician en el mundo de las cuerdas o los más pequeños de la casa. Consta de una serie de obstáculos de baja altura que te permitirán familiarizarte con el equipo y las técnicas necesarias para los circuitos más complejos.

El circuito de avanzado o Baby Monkey consiste en 9 juegos de baja dificultad que garantizan diversión segura para todos. Con una duración de aproximadamente 20 minutos, es la introducción perfecta al mundo de XMonkey.

Circuito experto o Youth Monkey

Este circuito te llevará a nuevas alturas. Consta de una serie de obstáculos de altura media que pondrán a prueba tu valentía y habilidades físicas.

Youth Monkey es un circuito para aquellos que buscan un desafío un poco más emocionante, pues ofrece 18 juegos, incluidos los 9 del circuito Baby Monkey más 9 adicionales.

Con una dificultad media, este circuito promete una experiencia emocionante de aproximadamente 35 minutos.

Circuito legendario o Big Monkey

¡Solo para los más valientes! Este circuito extremo cuenta con 27 juegos desafiantes, incluidos los 9 de Baby Monkey, 9 de Youth Monkey y 9 juegos adicionales.

Con una dificultad extrema, aquellos que se atrevan a conquistar el Big Monkey disfrutarán de una aventura épica de aproximadamente 45 minutos.

Costos

  • Circuito avanzado: $500 MXN por persona
  •  Circuito experto: $600 MXN por persona
  •  Circuito legendario: $700 MXN por persona

Atracciones adicionales

  • Tarxan: saltar al vacío con una cuerda atada al cuerpo y arnés de seguridad ($1000 MXN)
  •  Combo Xjump – Xkids para niños: salto y actividad con tirolesa ($350 MXN)

Horarios, restricciones y ubicación

Horario

De lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Restricciones

  1. Queda prohibido el acceso a personas con enfermedades crónicas, hipertensión arterial, convulsiones, mareos, vértigo, desmayos, osteoporosis, embarazo, cirugías recientes, entre otros.
  2. Se requiere un mínimo de altura para participar en ciertos juegos, y se recomienda el uso de calzado cerrado y ropa cómoda.
  3. Los menores de edad deben estar acompañados por un adulto durante todo el recorrido.
  4. No se puede ingresar con armas de fuego o armas blancas.
  5. . Personas con cardiopatías, enfermedades del corazón o cardiovasculares no es recomendable que usen las atracciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Xtasea Park (@xtaseapark)

Ubicación

Hay 2 sedes de parque de cuerdas Xmonkey:

CENTRAL XTASEA 1

(Ubicada en el interior del restaurante Peninsula)

Blvd. Cabo Marqués 39907 Acapulco de Juárez, Gro. México 

CENTRAL XTASEA 2

(Ubicada por la entrada al Revolcadero) P.º de los Manglares 1007, Granjas del Marqués. 39890 Acapulco de Juárez, Gro. México

En conclusión, el parque de cuerdas Xtasea Acapulco ofrece una experiencia emocionante y segura para todas las edades. Con una variedad de circuitos, precios accesibles y altos estándares de seguridad, es la opción perfecta para agregar un toque de aventura a tus vacaciones en Acapulco.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta emocionante experiencia antes de relajarte en Hotel Emporio Acapulco ¡Reserva ya, para completar tu escapada perfecta en la Riviera Diamante!

Tags: , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Parque de cuerdas Xmonkey