CDMX Archivos | Página 2 de 6 | Hoteles Emporio
Cerrar

Exploración de Sabores Ancestrales en CDMX

septiembre 9th, 2025 Coordinador Web

Las catas de sabores ancestrales son mucho más que degustar, son oportunidades para despertar los sentidos con experiencias gastronómicas en CDMX que celebran los sabores milenarios del país.

En tan solo media hora, descubrirás por qué hay más de 50 variedades de mole y cómo sus matices frutales y especiados hacen match con las notas terrosas del mezcal, creando un verdadero espectáculo en tu paladar. De hecho, ¿Sabías que en una sola sesión sensorial puedes identificar notas de humo, tierra y fruta madura en mezcales de penca silvestre? De esta forma, cada sorbo se convierte en una clase maestra de historia y de gastronomía.

¿Listo para retar tu memoria sensorial y sumergirte en relatos que conectan al México antiguo con el presente? Sigue leyendo y conoce donde están ubicados los espacios donde la degustación de comida tradicional en CDMX se convierte en un evento cultural.

Mezcal y Mole

Empezamos nuestro recorrido para catas en CDMX con Mezcal y Mole, un sitio donde te esperan con historias, sabores y emociones inolvidables.

Fundado en Oaxaca por Daniel Rodríguez, Maestro Certificado de Agave Spirits y Sommelier, Mezcal & Mole nació para revivir la herencia prehispánica a través de maridajes sensoriales únicos.

Cada mesa se monta con una elegante tabla de cristal oaxaqueño donde anotarás y compararás aromas, sabores y texturas mientras exploras cada historia y disfrutas de las catas de sabores ancestrales en CDMX.

¿Qué incluye tu sesión de Mezcal & Mole?

  • 7 mezcales artesanales: Espadín, Cuixe, Madrecuixe, Tepeztate, Papalometl, servidos en copas tradicionales.
  • 7 moles auténticos: negro, rojo, verde, amarillo, pipián, entre otros, preparados con recetas centenarias.
  • Sommelier certificado (Agave Spirits Institute): guiará tu cata de 1.5 horas con datos históricos y gastronómicos. En una sola sesión sensorial puedes identificar notas de humo, tierra y fruta madura en mezcales de penca silvestre.
  • Tabla de cata interactiva: donde tendrás espacio para tus notas, códigos QR con datos históricos y un mapa de las regiones de agave.
  • Ambiente cultural: música, artesanía y narraciones que te transportan al México antiguo y que sin duda te sumergen en la experiencia.
  • Impacto local: tu experiencia no solo te beneficia a ti, ya que también apoyas directamente a familias donde el mezcal y el mole de Oaxaca han pasado de generación en generación.

Otras experiencias destacadas

  • Helados y destilados: además de la experiencia de mole y mezcal, también cuentan con otra experiencia aún más atrevida que es la de helados artesanales maridados con destilados de agaves poco comunes.
  • Queso y vino: estos, que siempre hacen la pareja perfecta, también están disponibles en sus sedes y durante la experiencia podrás descubrir la armonía que existe entre quesos mexicanos y vinos seleccionados cuidadosamente.
  • Agave & Alchemy: es una inmersión en métodos de destilación experimental y agaves raros que te dejaran más que satisfecho/a.

Ubicaciones:

  1. Oaxaca: C. del Salto 121-A, Barrio de Jalatlaco, 68080 Oaxaca de Juárez, Oax.
  2. CDMX: C. Querétaro 33, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.

Horarios: de jueves a domingo de 12:00 hrs a 17:00 y 20:00 hrs.

(De igual forma, no olvides verificar siempre los horarios exactos al reservar)

Costos: desde $1.300 MXN hasta $1.500 MXN por persona, según sede y experiencia.

Chocolate y Cacao

Para los amantes del chocolate y de las catas culturales en la Ciudad de México, este museo será su lugar feliz y un auténtico Disney World del cacao, que fue fundado en el año 2012 por la diseñadora gastronómica Ana Rita García Lascurain en una mansión porfiriana de Juárez.

MUCHO es mucho más que una exposición, pues se trata de un viaje interactivo para niños y adultos por 4.000 años de historia entre México y el cacao. De hecho, ¿Sabías que aquí se conserva un molinillo ceremonial del siglo XVI, usado por monjas pobladas para preparar chocolate?

Esta es solo una de las muchas curiosidades que te aguardan en este museo durante tus catas de sabores ancestrales en CDMX mediante el cacao, así que sigue leyendo porque te espera mucho más.

¿Qué te vas a encontrar?

  • Nueve galerías temáticas: donde podrás recorrer pasillos que te llevan de los primeros cultivos en las zonas tropicales de México al surgimiento de las grandes chocolateras europeas y cada sala está ambientada con ilustraciones, videos y piezas interactivas.
  • Degustaciones incluidas: en tu entrada viene un “pasaporte del sabor” con estaciones de cata donde probarás cacao puro, chocolate tradicional, bombones de autor y bebidas ancestrales como el tejate o el beberiche.
  • Talleres prácticos: para poner ¡manos a la obra! Y para que aprendas a tostar granos, moler pasta de cacao o armar tu propia tableta. ¿Lo mejor de esta experiencia? Podrás llevarte un recuerdo delicioso (y muy presumible para tus redes sociales).
  • Colección de artefactos: podrás observar moldes de barro mesoamericanos, utensilios coloniales y máquinas de prensado antiguas que narran la evolución industrial del chocolate hasta nuestros días.
  • Zona multimedia y sala de cine: podrás sumergirte en documentales muy interesantes sobre cacao, desde su cultivo sustentable hasta su impacto social en las comunidades productoras.
  • Cacao Lab: un espacio de experimentación donde descubrirás combinaciones inesperadas como chocolate con chile habanero, achiote o pitaya.
  • Tienda y café MUCHO: al salir, podrás darte el gusto de llevar chocolates de autor, granos seleccionados y libros especializados. Además, si se te antoja podrás disfrutar de un café con infusión de cacao mientras revisas tus fotos del recorrido.

Ubicación: Calle Milán 45, Col. Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX.

Horario: todos los días de 11:00 a 16:00 hrs, cada hora o según disponibilidad. Para grupos grandes, reserva previa escribiendo a: [email protected]

Precios:

  •  General: $80 MXN
  • Niños (a partir de 5 años), estudiantes, docentes y adultos mayores: $55 MXN (con credencial vigente).
  •  Personas con discapacidad: Entrada libre.
  • Niños menores de 4 años y miembros del ICOM: Entrada libre.

¿Listo para oler, tocar, probar, sorprenderte, aprender y vivir una experiencia sensorial en CDMX en este museo? ¡Ve y visítalo en tu próxima escapada por la ciudad!

Café y Alma

Para quienes consideran el café como algo más que una bebida matutina, Alma Café convierte este ritual en una verdadera experiencia gastronómica en Ciudad de México.

Aquí no solo catarás un método, sino que descubrirás cómo un mismo grano revela distintos matices según la técnica y como se convierte en un viaje para los sentidos que refleja la riqueza de la cultura gastronómica mexicana.

¿Qué incluye la Masterclass “Del grano a la extracción”?

Una degustación comparativa del mismo café en tres métodos:

Goteo en Chemex

El primero es el goteo en Chemex, un sistema de filtrado que se hace en una jarra de vidrio con un filtro grueso, esto ayuda a extraer los sabores de forma limpia y sin residuos que puedan afectar la experiencia final.

Entre sus notas podrás apreciar flores blancas y miel de maguey y el secreto está en una temperatura lo suficientemente alta para liberar la acidez correcta, con un cítrico que despierta el paladar.

Espresso en máquina profesional

Si eres fan de sabores intensos, este método te encantará y consiste en extraer el café rápidamente y con alta presión de una máquina de espresso, lo que ayuda a concentrar los aceites y sólidos del café en una pequeña dosis.

¿El resultado? Un café con textura, crema, sedoso, con cuerpo de cacao oscuro.

La clave para este resultado es la presión exacta para que se puedan extraer los aceites esenciales del café; de esta forma, podrás degustar un trago corto e intenso, con retrogusto persistente y sensación aterciopelada.

Cóctel signature “Raíz Mexicana”

Para paladares más atrevidos, este será el cierre final de este recorrido gastronómico en CDMX, pero con broche de oro. Esta propuesta es un cold brew que es un tipo de extracción del café en frío, que, aunque es un proceso lento y suave, junto con el destilado de agave y espuma de vainilla de Papantla dejan como resultado una de las mejores bebidas que probarás en tu vida.

El secreto es una infusión de agave durante 24 hrs para equilibrar dulzor y notas herbales. El resultado es un sorbo fresco y ligeramente ahumado que juega entre lo dulce, lo cítrico y lo terroso. ¡Seguro lo amarás!

Además de estos tres tipos de degustaciones contarás con:

  •  Fichas de cata para anotar tus impresiones de acidez, cuerpo y aroma.
  • Tips del barista, para que aprendas a ajustar molienda, temperatura y proporciones, para luego recrear en tu casa cada técnica aprendida.
  • Mercado café: un espacio para que lleves a casa el mismo lote fresco que cataste (tostado hace menos de dos semanas) y puedas seguir explorando desde tu cocina.
  • Selección de vinos y cervezas artesanales mexicanas para maridar y entender por qué México es protagonista en la escena cervecera y vitivinícola.

Horario de Masterclass: de 12:00 a 18:00 hrs (tú puedes elegir tu sesión al comprar el boleto).

Ubicación:

  1. Heriberto Frías 205, Col. Narvarte Poniente, 03020.
  2. Obrero Mundial 377, Local B, Col. Narvarte Poniente, 03020.

Costos:

  • Masterclass para 1 persona: $350 MXN (no incluye propina).
  •  Acceso libre al café y tienda: gratuito.

Adicionalmente, esta experiencia de eventos gastronómicos en Ciudad de México está disponible para todas las edades, pero las bebidas alcohólicas son solo para mayores de 18 años con identificación y la explicación también está disponible en inglés.

Ahora ya sabes dónde vivir no una, sino 3 catas de alimentos prehispánicos en la CDMX. Al adentrarte en estas catas de sabores ancestrales en CDMX, experimentarás desde el maridaje de mezcal y mole que despierta tus sentidos, hasta el “Disney World del cacao” en MUCHO y la maestría de las extracciones en Alma Café.

Cada recorrido celebra la gastronomía ancestral mexicana, conectándote con la historia y las manos que han cultivado estos sabores a lo largo de milenios. No esperes más para descubrir dónde vivir una cata ancestral en CDMX, ve a conocer alguna de las opciones que te mostramos hoy y deja que cada sorbo y bocado te transporte a nuestras raíces.

¡Estas catas temáticas en Ciudad de México son la invitación perfecta para redescubrir la comida tradicional mexicana en cata y compartir una aventura sensorial inolvidable! Ve y experiméntalas.

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Exploración de Sabores Ancestrales en CDMX

Las Mejores Terrazas de la CDMX para Disfrutar el Fin de Semana

agosto 6th, 2025 Coordinador Web

No hay mejor plan para un fin de semana que disfrutar del día con tus amigos y familiares en alguna de las terrazas en CDMX ¿no crees? Pues estos espacios lo tienen todo para una experiencia gastronómica memorable.

Desde increíbles vistas, diversidad de bebidas y preparaciones que dejan ver la creatividad y productos locales, cada uno de los rooftops en CDMX tienen algo que ofrecerte para dejarte satisfecho/a y queriendo volver.

Si eres de los que ama explorar cada rincón del lugar que visita y descubrir nuevos sabores, no te pierdas esta guía con el menú destacado de cada sitio, precios, ubicación y detalles importantes de las 15 mejores terrazas en Ciudad de México, esas que son perfectas para un plan romántico, en solitario o familiar.

1. Toledo Roofto

Si tienes planes de fin de semana en CDMX empezamos nuestra recomendación con este establecimiento, el cual tiene una decoración elegante, con elementos amaderados y naturales al aire libre, además de una vista directa para ver Reforma desde otra perspectiva.

Una de las cosas que probablemente amarás es que aquí ofrecen una experiencia para todos los sentidos. En primer lugar, hay música con DJ en vivo los viernes, sábado y domingo y, segundo, cada tanto realizan eventos gastronómicos para que sus comensales prueben diferentes estilos de comida de chefs invitados.

Ahora vamos a la parte que seguro deseas conocer: sus platillos. Tienen un extenso menú, entre esas, opciones veganas. Asimismo, cuentan con entradas como el ceviche, tostadas de salmón, aguachile de camarón y bebidas como mix de mezcal, tequila, vinos, champagne o su famoso coctel fresco de pepino con vodka, limón y albahaca.

Si te apetece una ensalada, encontrarás su exquisita ensalada mediterránea o su ensalada de betabel y respecto a platillos fuertes, te recomendamos su pulpo a las brasas con queso cremoso y arúgula o su arroz meloso de salmón, un delicioso rissoto con vegetales al grill que te harán agua la boca.

  • Ubicación: Av. Chapultepec 461, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX.
  • Horarios: domingo, lunes y martes de 13:00 a 24:00 hrs. Miércoles, jueves, viernes y sábado de 13:00 a 2:00 hrs.
  • Costos: rondan desde $190 MXN a $600 MXN.

2. Pigeon

Ubicado en el edificio las brujas, este establecimiento es otra de las terrazas de CDMX perfectas para una charla amena mientras degustas buena comida, tales como sus tablas de queso que hacen buen match con su carta de vinos, sus deliciosas pastas 100% recomendadas, la imperdible ensalada de hinojo con radicchio, sus calamares fritos con pesto de avellanas o su hamburguesa de ricota llamada Gnocchi.

Este lugar, al igual que Aleli Rooftop cuenta con el reconocimiento de la guía Michelin dándole el aval de que lo que probarás ahí será comida 10/10. Además de los platillos antes mencionados ofrecen platos mediterráneos y aprovechan elementos de cada estación que da como resultado platillos innovadores, como su arroz meloso de cordero y jitomate ¡toda una delicia!

¿Buscas terrazas románticas CDMX? Esta es una de esas, así que visítalos en la siguiente dirección:

  • Ubicación: Plaza Río de Janeiro 56, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.
  • Horarios: de martes a jueves de 13:30 a 23:30 hrs. Viernes y sábado de 13:30 a 1:30 hrs. Domingos de 10:00 a 23:30 hrs.
  •  Costos: desde $500 MXN en adelante.

3. Trastevere

¿Terrazas en CDMX con lo mejor de la comida italiana? ¡Esa es Trastevere! Un paraje con lo mejor del menú italiano, pero en un concepto único y un ambiente lujoso para que deleites sus vinos tradicionales o coctelería junto a una de sus mejores pizzas.

Que, hablando de pizzas, cuando los visites, no puedes dejar de probar la pizza blanca con trufa, la pizza 4 quesos o si prefieres antes algo para iniciar, será todo un acierto su carpaccio de roast beef con calabaza, vinagre balsámico y aceite de oliva o su ensalada de mozzarella con queso búfala, jitomates y pesto.

Obvio no podemos dejar de mencionar las pastas, como su risotto Barolo, que lleva salchicha italiana, montada con mantequilla y parmesano, o su capellini Scampone con langostinos, tomate Cherry, ajo, perejil y acompañado de vino tinto.

¿Necesitas más razones que buena comida y un lugar bonito? Visítalos en la siguiente dirección:

  • Ubicación: Monte Everest #635, Lomas de Chapultepec, 11000, Ciudad de México.
  • Horarios: de lunes a miércoles de 13:30 a 23:00 hrs. Jueves a sábado de 13:30 a 1:00 hrs. Domingo de 13:30 a 20:00 hrs.
  • Costos: desde $295 MXN hasta $900 MXN aprox.

4. Supra Roma Rooftop

Con una vista de 360° en el piso 14 y un menú 50% vegetariano, Supra te sorprenderá con un paisaje espectacular. Se trata de una terraza ubicada en el corredor Álvaro Obregón, el cual cruza de extremo a extremo la Roma Norte.

Aquí no solamente disfrutarás de un paisaje increíble, sino también de la coctelería que ofrece en su carta de bebidas. La propuesta culinaria creada por la Chef Josefina Cruz ofrece una alternativa cocina del medio oriente con fusiones asiáticas y mexicanas.

Algunos de los platillos favoritos que no te puedes perder son la ensalada turca, las brochetas de queso con chutney picante de jitomate y las deliciosas samosas de papa y chícharo, y si después de todo esto todavía tienes un espacio, no dejes de probar el pastel de dátil y nuez con helado de jocoque, ¡es exquisito!

Música electrónica, chefs invitados y encuentros holísticos son algunos de los aspectos que hace de Supra uno de los restaurantes más codiciados de la CDMX, así que recuerda hacer reservación, ya que solamente podrás ingresar a través de ella.

  • Ubicación: av. Álvaro Obregón 151, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.
  •  Horarios: de miércoles a domingo de 14:00 a 23:00 hrs.
  • Costos: desde $280 MXN en adelante.

5. Parole

Otra opción de terrazas en CDMX con comida italiana es Parole, un restaurante que ha sabido ganarse el afecto de sus comensales por su increíble atención, sus instalaciones, que además de cómodas, emulan un invernadero, y por supuesto, su oferta gastronómica.

Ya sea para una cita o por conocer un sitio bonito, aquí encontraras música en vivo, de la mano de su DJ, su tenor de ópera o su violinista invitada (según el día que vayas). Su menú se basa más que todo en mariscos, por lo que podrás probar tartar de salmón con limón siciliano, pimienta e hinojo, su fetuccini carbonara con trufa, lasaña de vegetales o salmón glaseado de lavanda.

También cuentan con platillos con carnes rojas como el osobuco de cordero braseado en vino tinto o su pollito de leche a la mantequilla y romero, y postres como el tiramisú de fresa o el pastel de limón, todas estas de la autoría de su chef Michelangelo. 

  • Ubicación: av. Emilio Castelar 163, Colonia Polanco III, Ciudad de México, 11550 CDMX.
  • Horarios: de lunes a domingo de 12:00 a 18:00 y la cena de 18:00 a 2:00 hrs.
  • Costos: desde $500 MXN en adelante.

6. Arango cantina

Ubicada frente al Monumento de la Revolución, Arango tiene una de las vistas más espectaculares de la CDMX. Con más de 30 platillos a la carta, la oferta gastronómica es un recorrido de ingredientes locales y recetas tradicionales que el Chef Alejandro Cuatepotzo creó con platillos exquisitos para este restaurante.

Su nombre está inspirado en uno de los personajes más importantes de nuestro país, Doroteo Arango, o más conocido como Pancho Villa. Es un lugar ideal para pasar el día en compañía de tus amigos, además, por las noches se torna en un ambiente romántico y alternativo gracias a la iluminación que tiene el lugar.

Los platillos que te recomendamos son los esquites negros con rabo de res, tamal de yuca con mole y hongos, chuletón de cerdo rostizado, el pulpo a las brasas y el panque de nata tibio con salsa de rompope, te aseguramos que estas opciones ¡harán que tu paladar explote de alegría!

  • Ubicación: av. de la República 157 piso 7, Col. Tabacalera Del. Cuauhtémoc, CDMX.
  • Horario: de lunes a sábado de 13:30 a 00:00 hrs. Domingo 13:30 a 18:00 hrs. El brunch es sábados y domingos de 10:00 a 13:00 hrs.
  • Costos: desde $200 hasta $600 MXN.

7. Aleli Rooftop

Este increíble local es el poseedor del premio Bib Gourmand 2024 y 2025, un premio de la guía Michelin que reconoce y visibiliza los mejores restaurantes con una buena relación calidad-precio.

No necesariamente es otorgado a lugares con alta cocina en entornos lujosos, dado que los criterios, según los inspectores de Michelin para este reconocimiento, son buena comida local a precios razonables para una excelente experiencia gastronómica.

Dicho esto, lo más llamativo de Aleli es su terraza al aire libre, que parece un hermoso jardín, y este es el punto ideal para probar comida a la parrilla, beber cerveza o cocteles de temporada. También para saborear unas brochetas de camarón o un exótico coliflor a la ceniza con hongos y costra de arroz que no tiene comparación.

Algo que seguro te dejara sorprendido es su cheesecake asado, ¿lo puedes imaginar? Literal, está asado por fuera y es supercremoso por dentro, así que no te vayas sin pedirlo y ah, no olvides que el código de vestimenta es informal, este sitio queda en un tercer piso y es un espacio petfriendly por si quieres ir acompañado de tu amigo peludo.

  • Ubicación: Sinaloa 141 Roma Nte. Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06700 CDMX.
  • Horarios: los lunes está cerrado. De martes a sábado abren desde las 14:00 hrs a 23:00 hrs. Domingo de 14:00 hrs a 22:00 hrs.
  • Costos: van desde $120 MXN a $925 MXN.

8. King Cole Bar

Ubicado en el interior del lujoso hotel The St. Regis, con vista a la Diana Cazadora y al Paseo La Reforma, King Cole Bar es el sitio ideal para degustar cocteles y apreciar la vista nocturna de la ciudad.

En su terraza se respira un aire elegante, sofisticado y de fondo suena el piano o jazz, la cual es la música entre semana que ameniza el espacio, mientras que los fines de semana son un poco más informales-casuales con DJ incluido.

Si buscas tener una velada inolvidable que contemple música en vivo, una buena charla, un espacio que te transporte a bares famosos de New York y un menú cuidadosamente elaborado, esta es tu mejor opción. Entre sus cocteles artesanales están el delicioso Bloody Mary con botanas gratis, clásicos reinventados como la piña colada o el Moscow Mule y deliciosos mocktails como el pineapple lovers que lleva piña, mango y tamarindo.

Para acompañar estas bebidas cuentan con tablas de quesos, y comida nacional e internacional como tacos o platillos con mariscos. Al visitarlo no olvides que el código de vestimenta es entre informal/elegante, dependiendo del día que los visites y que el área para fumadores está habilitada a partir de las 18:30 hrs.

  • Ubicación: av. Paseo de la Reforma 439, Colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX, 06500, dentro del hotel St. Regis.
  • Horario: de martes a domingo de 13:00 a 1:00 hrs, aunque esto puede varias según eventos o temporadas en las instalaciones.
  • Costos: desde $500 MXN p/p.

9. Huset

Con un horno de leña como protagonista dentro de una casona porfiriana, un ambiente relajado, techo translúcido y muchas guirnaldas de luces que alumbran por la noche, Huset es un lugar que te transportará fuera de la ciudad.

Su terraza con buena música y tragos, y con el Chef Maycoll Calderón sirviendo platos con aires campiranos será todo lo que necesitas para una experiencia completa.

Algunos de los platillos imperdibles son gnocchi con crema de limón y hongos silvestres, el pulpo asado con lentejas y chorizo, sus diversos cortes de carne a las brasas, pizza a la leña y la exquisita ensalada de duraznos, cerezas, arúgula y burrata con vinagreta de champaña ¡que está para chuparse los dedos!

Huset es el lugar ideal para una tarde de domingo o para una experiencia cálida y agradable ¿te animas a ir?

  • Dirección: Colima #256, Col. Roma, Ciudad de México, 06700 CDMX.
  • Horario: martes, miércoles y domingo de 13:30 a 00:00 hrs. De jueves a sábado de 13:30 a 2:00.
  •  Costos: desde $400 MXN en adelante.

10. Campobaja

El lugar ideal para los días calurosos y los amantes de los mariscos, Campobaja ofrece una amplia variedad de mariscos y antojitos caseros, entre ellos podrás encontrar ceviches, aguachiles, burritos, pulpo, ostiones y almejas. El Chef Ezequiel Hernández, junto con el Chef Alejandro Zárate, crearon el lugar ideal para disfrutar de mariscos en la CDMX.

Sus platillos más famosos son los sopes de cangrejo, los ostiones Campobaja y el alambre de camarón. Campobaja es un sitio informal y agradable, su cocina está enfocada en utilizar los productos más frescos y locales de cada temporada, es por eso que su menú cambia constantemente.

Recuerda hacer su reservación, ya que tiene una alta demanda durante el fin de semana.

  • Ubicación: Colima 124, Roma Norte, CDMX.
  • Horario: de martes a sábado de 13:00 a 23:30 hrs. Domingos de 13:00 a 18:00 hrs.
  • Costos: desde $300 MXN hasta $500 MXN.

11. Zanaya

Cómodo, espacioso, elegante y sustancioso son características que tiene Zanaya, con una de las mejores terrazas de CDMX para una experiencia al aire libre y completamente diferente.

Este restaurante de alta cocina se encuentra en el interior del hotel Four Seasons México City y su propuesta se basa en comida mexicana del Pacífico con pescados, mariscos frescos y carnes blancas en general. Durante en día puedes pedir su sustancioso desayuno buffet que se compone de huevos, frutas, wafles, entre otras opciones mexicanas o continentales.   

Por la tarde o la noche las opciones varían con alternativas como el ceviche, aguachile de camarón, camarón a la parrilla, el paté de almeja con queso o su pollo nayarita. También cuentas con la opción de su “Sunday Brunch”, una propuesta con mimosas, comida mexicana como tacos, platillos estilo confort food y música en vivo para una experiencia más completa.

  • Ubicación: Paseo de la Reforma #500, Col. Juárez, Ciudad de México, 06600 CDMX.
  • Horario: de lunes a sábado de 07:00 a 23:00 hrs. Domingo de 07:00 a 18:00 hrs.
  •  Costos: desde $300 MXN en adelante p/p.

12. Casa Awolly

Esta es una de las terrazas de CDMX más completas que existen, pues está ubicada en una casa porfiriana de tres pisos y el encargado de la gastronomía es el chef Irak Roaro.

Su planta baja es un espacio de tonos azules y verdes, el segundo nivel son salones privados para eventos o para cenas exclusivas y su rooftop llamado el tigre es su impresionante terraza decorada con helechos, en donde puedes tener un momento de relax mientras ves el cielo estrellado, escuchas la música del DJ y pruebas cocteles.

Su propuesta culinaria son clásicos mexicanos con un toque urbano como infladitas de tuétanos y pulpo, aguachile, arroz a la tumbada y cordero (todos estos platos sustanciosos para probar en grupos). Otras opciones menos comunes, pero igual de deliciosas son su ensalada de sandia fresca, su enrollado de vainilla con glasé de maracuyá o su bao de birria que es toda una delicia.

En cuanto a su mixología, esta es a base de carbón activado, con 17 propuestas atrevidas inspiradas en cartas del tarot como “la sacerdotisa”, “la emperatriz o “el mago”. Este último es una combinación de whisky, limón, romero ahumado, jarabe de amapola y extracto de manzana, que no solo tiene un efecto visual llamativo, también un sabor complejo e interesante.

Así que, si buscas un plan relajado o una cena íntima, casa Awolly debes visitar. Importante: al visitarlo no olvides que la vestimenta es casual-elegante y que, para no quedarte sin lugar, es mejor reservar con anticipación.

  • Ubicación: Sinaloa 57, Roma Norte, Ciudad de México, 06700 CDMX.
  • Horarios: de martes a sábado de 14:00 a 2:00 hrs en el restaurante y la terraza. Los brunch son los domingos de 8:00 a 13:00 hrs.
  • Costos: los platos principales están desde $100 MXN a $380 MXN y los aperitivos o alimentos para compartir entre $300 MXN a $500 MXN p/p.

13. Helena

Con un diseño tropical y escaleras de caracol, desde que llegues te enamorarás de este lugar. Helena es un restaurante con terraza, con un concepto de cocina al grill, ubicado en la Colonia Juárez. Con cortes de carne, pescados y platos con vegetales, su cocina es realmente deliciosa y tiene combinaciones de sabores sorprendentes.

La oferta gastronómica une sabores del Mediterráneo, Medio Oriente y el Caribe y es el sitio perfecto para cenar, un brunch, eventos o bodas. Entre los platillos más solicitados están la tártara de papaya, tiradito de cecina y la lonja de pescado. Claro, todos estos platillos acompañados de una coctelería irresistible.

Si eres fanático de los cócteles, no dejes de pedir el dos ojos con pepino, tequila y licor de chile poblano. Y si te gustan los tragos más dulces, el Il Kil tiene vodka, strega, espuma de coco y plátano caramelizado.

No olvides tomarte una increíble selfie en sus espectaculares escaleras de caracol, y otro de sus puntos a favor es que esta es una de las terrazas de CDMX que está cerca de nuestro Hotel Emporio en Ciudad de México, por lo que, durante tu estadía podrás conocer a pocos minutos, esta y otras opciones que hemos mencionado.

  • Ubicación: Havre 42, colonia Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
  • Horario: jueves y viernes de 13:00 a 00:00 hrs. Sábado y domingo de 11:00 a 00:00 hrs. Lunes y martes cerrado.
  • Costos: desde $195 MXN en adelante.

14. Salazar

No hay terrazas con vista en CDMX como la que te ofrece Salazar, un lugar con asientos preferenciales y grandes ventanales para observar el Ángel de la Independencia y todo el paseo de la Reforma mientras cae el atardecer.

En tu estadía por este local podrás probar alimentos con sabores terrosos y ahumados gracias a su preparación al carbón y leña tales como el rack de cordero con chile y especias o la hamburguesa wagyu acompañada de papas, pepinillos o sus camarones a las brasas con un profundo sabor a ajo y chimichurri.

También cuentan con un menú a dos tiempos, con acompañante y postre que, por cierto, si luego de probar alguna de las delicias que mencionamos más arriba te queda espacio para un delicioso postre no te vayas sin pedir su cheesecake vasco que lleva piña rostizada, queso fresco, mango y haba tonka ¡que es una verdadera explosión de sabores!

Además de estas opciones, también cuentan con preparaciones libres de gluten y es de las pocas terrazas pet friendly CDMX, así que no lo pienses más y ve a visitarlos en esta dirección.

  • Ubicación: av. Paseo de la Reforma 333 Piso 8 Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06500 CDMX
  • Horario: de miércoles a sábado de 14:00 a 00:00 hrs y de domingo desde las 14:00 hasta las 20:00 hrs.
  • Costos: desde $500 MXN en adelante p/p.

15. Terraza Cha Cha Chá

Con cómodos mobiliarios entre madera y tonos grises, así como una vista que te deja ver el monumento a la Revolución, esta será de las terrazas para brunch CDMX favorita tuya y de a quien lleves.

Y si tu plan es una cita mañanera o nocturna, créenos, Terraza Cha Cha Chá será un 10/10, pues cuentan con un amplio menú de comida mexicana como sus tostaditas de atún, su arrachera grill, los huevos norteños, chilaquiles, quesadillas con hongos y calabaza, su guacamole de chicharrón o sus deliciosos tacos de flor de calabaza ¡pero hay más!

Para cerrar con broche de oro tienen el “brazo de nata” un suave biscocho de vainilla con nata y frutos rojos que te hará saltarte al menos por un día la dieta y ni hablar de su pastel de triple chocolate, tan chocolatoso como el pastel que se come Bruce, el niño de la película de Matilda.

¿Con qué bebidas puedes acompañar estas opciones? Con un intenso carajillo, vino, un espresso, horchata o su famosa margarita cha cha chá que no es más que un coctel con limón, naranja, tequila, y mezcal ¿Listo/a para visitarlos?

  • Ubicación: av. de la República 157, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX, México.
  • Horarios: lunes a sábado de 13:30 a 1:30 y los domingos de 13:30 a 19:00 hrs.
  • Costos: desde $45 MXN hasta $1500 MXN.

Ya lo viste: si algo no le falta a la Ciudad de México, son espacios al aire libre para comer, brindar, relajarte y disfrutar desde las alturas. Estas terrazas en CDMX no solo ofrecen buena vista o ambiente cool para la selfie perfecta, también son un recorrido gastronómico que te permite saborear desde un ceviche fresco hasta una hamburguesa de wagyu con chimichurri.

Así que ya sea que busques algo casual con DJ y tragos, o una cena elegante con cortes a la leña y postres de autor, esta guía tiene opciones para todos los gustos y planes.

Y si estás de visita en la ciudad o planeas una escapada, recuerda que Hoteles Emporio Ciudad de México está ubicado justo en la av. Reforma y muy cerca de varias de estas terrazas. Hospédate con nosotros y aprovecha la ubicación estratégica para explorar los sabores, paisajes y experiencias únicas que solo una buena terraza capitalina puede ofrecer.

¿Te animas a descubrirlas todas?

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Las Mejores Terrazas de la CDMX para Disfrutar el Fin de Semana

Descubre Aztlán Parque Urbano CDMX: Diversión, Cultura y Gastronomía en Chapultepec

julio 8th, 2025 Coordinador Web

Imagina un lugar en el que la nostalgia de las ferias tradicionales se mezcla con la innovación, el arte, la cultura y la adrenalina. Ese lugar ya existe, y se llama Aztlán Parque Urbano, un nuevo espacio recreativo de la Ciudad de México que está dando mucho de qué hablar. Inaugurado en 2024 y ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, este parque no solo reemplaza a la antigua Feria de Chapultepec, sino que la reinventa por completo.

Si estás planeando una escapada a la CDMX, este es uno de esos lugares que merecen estar en tu lista. Te contamos todo lo que puedes hacer en Aztlán Parque Urbano y por qué vale la pena visitarlo.

Parque urbano Aztlán: sin costo de entrada (y con muchas sorpresas)

A diferencia de otros parques de diversiones, Aztlán Parque Urbano CDMX tiene entrada gratuita, lo que permite recorrerlo libremente y disfrutar de su ambiente urbano, seguro y familiar. No necesitas pagar para pasear por sus avenidas arboladas, admirar las esculturas o sentarte a escuchar música en vivo en su foro al aire libre. Pero si buscas emociones más fuertes, hay paquetes o juegos individuales para todos los gustos y edades.

Emoción a lo grande: atracciones Aztlán Parque Urbano y experiencias inmersivas

Entre sus atracciones más populares está Aztlán 360, una rueda de la fortuna de 85 metros de altura con cabinas climatizadas y vistas panorámicas espectaculares de la ciudad. Es perfecta para ver el atardecer desde lo alto y tomarte fotos increíbles.

Si te gustan los juegos con adrenalina, no puedes perderte:

  • Serpentikah, una montaña rusa suspendida con caídas vertiginosas.
  • Malacatonche, un péndulo extremo para los más valientes.
  • Montana Jurásica, una experiencia con dinosaurios giratorios.
  • El Quinto Sol, una sala inmersiva con efectos de luz y sonido que te hace sentir en otra dimensión.

Para los pequeños hay carruseles, juegos familiares como “La Quebradora” o “La Cucaracha”, e incluso una casa del terror: Siniestro, que combina efectos especiales y realidad virtual. Cada atracción cuesta entre 35 y 120 pesos, o puedes elegir paquetes como el Infantil (250 pesos por 9 juegos) o el Plus (600 pesos por 20 atracciones, incluyendo las principales).

Comer bien también es parte de la experiencia

En Aztlán Parque Urbano CDMX también se come delicioso. Hay zonas gastronómicas con opciones para todos tus antojos: desde hamburguesas gourmet en Señor Burger, tacos en Titanes del Taco, hasta crepas, snacks dulces y bebidas refrescantes en la Feria del Sabor. Los precios son accesibles y hay menús para compartir.

Un buen tip es ir con hambre y ganas de explorar los distintos puestos como si estuvieras en una feria tradicional, pero con un toque moderno. Además, todo está ambientado con diseño urbano, espacios abiertos y mucha onda chilanga.

Cultura, naturaleza y recuerdos inolvidables

Aztlán Parque Urbano no solo es un parque de diversiones: es un espacio integral que celebra la cultura mexicana. Hay exposiciones de arte, espectáculos en vivo, murales y un recorrido histórico que revive la esencia de las antiguas ferias de Chapultepec. Además, pronto abrirá el Museo Dolores Olmedo, lo que sumará un atractivo más para los amantes del arte.

El parque también está rodeado de áreas verdes, con jardín de mariposas, espacios para descansar y una biblioteca al aire libre. Es un respiro dentro del caos citadino, ideal para quienes buscan una experiencia completa que combine diversión, cultura y relajación.

¿Cómo llegar y qué necesitas saber?

El Parque Aztlán CDMX está en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, muy cerca de la estación Constituyentes del Metro (Línea 7). Puedes llegar caminando en menos de 10 minutos. El parque abre de martes a domingo desde las 10:00 h y cierra entre las 21:00 y 23:00 h, según la temporada.

Se recomienda llegar temprano, sobre todo los fines de semana o vacaciones, para evitar filas y aprovechar al máximo. Recuerda que la entrada es libre y solo necesitas recargar tu tarjeta para acceder a las atracciones.

Una razón más para visitar la CDMX

La Ciudad de México es un destino que nunca deja de sorprender. Y con propuestas como Aztlán Parque Urbano, reafirma su lugar como una de las ciudades más vibrantes de Latinoamérica. Si estás planeando un viaje, no dudes en incluirlo en tu itinerario. Es una actividad perfecta para quienes buscan experiencias distintas, memorables y llenas de vida.

Y tú, ¿estás listo para subirte a la rueda y descubrir todo lo que Aztlán Parque Urbano CDMX tiene para ti?

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Descubre Aztlán Parque Urbano CDMX: Diversión, Cultura y Gastronomía en Chapultepec

Festeja a Papá en Hoteles Emporio

junio 1st, 2025 Coordinador Web

El Día del Padre no es solo una fecha en el calendario, es la excusa perfecta para agradecer a ese hombre que ha sido cómplice de risas, sostén en batallas y guía en cada camino. Por eso, queremos que vivan momentos inolvidables en Hoteles Emporio, donde cada detalle (desde sabores, aromas, paisajes y sonidos) está pensado para sorprender a papá.

A continuación, encontrarás recomendaciones de regalos, actividades y experiencias dentro de nuestras instalaciones y en los alrededores de cada destino. ¡Prepárate para descubrir todo lo que la familia Emporio tiene preparado para ustedes!

Restaurantes de lujo

¿Recuerdas la expresión de tu papá cuando prueba ese platillo que lo transporta a su infancia, un viaje o un momento feliz? En Hoteles Emporio, no servimos comida: creamos momentos memorables que se quedan en la memoria.

Porque sabemos que, para él, un buen banquete es sinónimo de felicidad, esto es parte de la experiencia gastronómica para papá que les esperan en nuestros restaurantes:

1. Sunset Lounge (Acapulco)

Déjate llevar por el aroma del pulpo a las brasas con su costra crujiente de especias, o el aguachile de camarón marinado en limón y chile serrano. Para papá, sugerimos acompañarlo con una cerveza artesanal fría o una piña colada con ron añejo.

Y de postre… ¿Una tarta de frutas tropicales con mango y maracuyá te suena bien?

2. Bacoli Trattoria (Cancún)

Aquí, la pasta es arte. Prueben los canelones de espinaca y queso ricotta, gratinados con salsa bechamel, o la lasaña a la boloñesa con capas de carne de res slow-cooked.

Para cerrar con broche de oro, prueben el tiramisú cremoso, espolvoreado con cacao amargo. ¿Un tip? Pidan un vino Chianti para maridar.

3. Fasano (Cancún)

Para papás carnívoros: el choripán con chimichurri picante o los cortes a la parrilla argentinos (como el entraña con costra de sal marina) será todo un acierto. No olviden la ensalada gaucha con quinoa y aguacate, ni el alfajor de dulce de leche para cerrar.

Fin de semana en Hoteles Emporio

Siempre te recibiremos con los brazos abiertos en todos nuestros destinos, porque en Hoteles Emporio sabemos que un fin de semana ideal combina confort y hospitalidad con la conveniencia de estar a un paso de los mejores atractivos.

Esa es una de las principales ventajas de Hoteles Emporio: nuestras ocho sedes, desde la playa de Acapulco hasta el corazón de la Ciudad de México, quedan muy cerca de lugares de interés turístico para que la celebración en familia sea un 10/10.

Regálale a papá un fin de semana diseñado a su medida, ya sea junto al mar o recorriendo calles históricas; aquí encontrarás el escenario perfecto para celebrar su día, ¡cómo se lo merece!

Emporio Acapulco

  • La Quebrada acantilados: para aquellos papás que les gusta la aventura les espera muy cerca de nuestro hotel el espectáculo de los clavadistas lanzándose al mar cada atardecer. A solo 6 km (15 min en auto) de nuestras instalaciones, este plan es la dosis perfecta de adrenalina y tradición para tu fin de semana con nosotros.
  • Fuerte de San Diego: para los padres curiosos y amantes de la historia, cerca de Emporio Acapulco yace un museo dentro de una fortaleza colonial, con salas de exhibición sobre la historia marítima de Acapulco y vistas a la bahía. Está a 2.6 km (8 min en taxi) y te transportará a ti y a tu padre al siglo XVII.

Emporio Cancún

  • Playa Delfines: esa postal de arena blanca y mar turquesa la puedes vivir junto a tu papá en vivo y directo, a tan solo 2 km (8 min en bus) desde tu habitación. Ideal para sentir la brisa y relajarse en sus palapas.
  • Museo Maya de Cancún: es un espacio que reúne piezas arqueológicas y explica la civilización maya. A solo 10 min caminando, esta es una parada obligada para entender la región.

Emporio Ciudad de México (Reforma)

  • Monumento a la Revolución: en su paseo por la ciudad suban al mirador desde donde se domina toda la avenida. Está a 1.2 km (15 min a pie) y cada ladrillo cuenta parte de nuestra historia.
  • Museo de Cera y el centro comercial Reforma 222: arte, personajes de cera y tiendas de moda a menos de 10 min caminando; el plan perfecto para combinar cultura y compras en este día tan especial.

 

Emporio Ixtapa

  • Playa El Palmar: la bahía principal les espera a 1 km (5 min a pie), con aguas tranquilas y renta de bici para recorrer la costa, sin duda, dos detalles para papá que harán que se sienta muy feliz.
  • Marina Ixtapa: embarcaciones, restaurantes junto al agua y vida nocturna a 2 km (7 min en taxi), ideal para cenar con vista al puerto.

Emporio Mazatlán

  • Malecón de Mazatlán: para una noche llena de vida, el paseo costero más largo de México, con esculturas, vendedores de antojos y atardeceres de postal les espera a 1 km (12 min caminando).
  • Casino del Rey: juegos, shows en vivo y ambiente festivo a 600 m (5 min a pie), para un rato de diversión sin alejarte del hotel.

Emporio Veracruz

  • Malecón de Veracruz: caminen junto al Golfo, prueben unas nieves de limón o mango y sientan la brisa marina a 500 m (6 min) de la puerta.
  • Fuerte de San Juan de Ulúa: el plan perfecto para explorar pasillos, celdas y murallas llenas de historias coloniales a 1.5 km (10 min en taxi).

Emporio Zacatecas

  • Mina El Edén: baja junto a tu papi en el antiguo ascensor minero y recorre túneles subterráneos para conocer la vida del minero. A 1 km (12 min a pie).
  • Teleférico al Cerro de la Bufa: ¿vistas que los dejen sin aliento? Sin duda las panorámicas de la ciudad y un pequeño museo en la cima les brindará esto y más. Se llega con una caminata de 15 min (1.2 km) o en vehículo.

Samba Vallarta All Inclusive (Riviera Nayarit)

  • Santuario de Cocodrilos El Cora: para una experiencia natural e interesante, este espacio les permite la observación de cocodrilos y fauna local en un recorrido de 1.6 km (5 min en taxi).
  • Dolphin Discovery Puerto Vallarta: ¿nado con delfines y actividades marinas como si fueran niños? ¿Por qué no? A 5.8 km (15 min en taxi), este parque les brinda esa opción, que es ideal para un encuentro único con la vida marina y un momento especial que no olvidarán.

 

Día de Spa: Un oasis de relajación para papá

En el ajetreo del día a día, todos merecemos una pausa que renueve cuerpo y mente. Por eso, en nuestras tres sedes de Oriental Spa (Ixtapa, Acapulco y Veracruz) cada espacio está pensado para sumergirlos en un refugio de paz, donde la atmósfera, la música suave y los aromas los envuelvan desde el primer instante.

Aquí descubrirás los servicios de Hoteles Emporio diseñados para brindar un cuidado integral a tu padre y a ti en el proceso:

  1. Circuito de hidroterapia: jacuzzi amplio con chorros estratégicos para relajar la zona lumbar y cervical, rodeado de delicados pétalos de flor flotando en el agua.

Al lado, una piscina templada con iluminación suave que cambia de tonos, perfecta para equilibrar la circulación antes y después de los masajes.

  1. Sauna de leña: esta cabina de madera de cedro con bancos escalonados y luz tenue rojiza, será la encargada de abrir los poros, eliminar toxinas y preparar la musculatura para el tratamiento.
  2. Sala de relajación: camastros tapizados y cojines ergonómicos, con mantas suaves y toallas calientes listas para envolver el cuerpo tras cada sesión.
  3. Música ambiental de cuencos tibetanos y sonidos de la naturaleza para prolongar la sensación de paz y relax durante la estancia.

SPA Tratamientos destacados

  1. Masaje con piedras calientes (90 min): las piedras volcánicas se calientan y aplican en puntos clave para derretir tensiones profundas.
  2. Facial de lujo (60 min): mascarillas de colágeno y masaje linfático para devolverle a la piel firmeza y luminosidad.
  3. Ritual Oriental (3 hrs): exfoliación corporal con sales del Himalaya, masaje con aceites esenciales y acceso ilimitado al circuito de hidroterapia.

¿Lo mejor?

Papá vivirá una experiencia de confort y hospitalidad que combina tradición oriental con técnicas occidentales de spa. Al terminar, una infusión de té de jazmín y frutas deshidratadas le dará la energía y la calma necesarias para continuar celebrando.

¡El mejor regalo especial para papá es un hospedaje de calidad y descanso garantizado!

Razones para hospedarse en Hoteles Emporio

Hasta este punto, ya tienes algunas ideas de porque somos tu mejor opción para esta fecha especial, pero estas, son otras razones que valoran nuestros huéspedes y que tú disfrutaras junto a papá al reservar con nosotros:

Hoteles en México

Nuestros ocho hoteles para celebrar el día del padre (de la brisa marina de Acapulco a la majestuosidad colonial de Zacatecas) están pensados para que cada fin de semana sea una aventura sin prisas. Aquí, el calor del Pacífico convive con el bullicio cultural de la CDMX y la tradición minera de la región centro‑norte, todo a un paso de tu habitación.

Alojamiento en destinos turísticos

Cada propiedad se integra al entorno, por lo que puedes despertar con el vaivén de las olas, recorre calles empedradas o asombrar a tu héroe con paisajes montañosos. Además, en temporada de Día del Padre el clima es perfecto para actividades al aire libre como excursiones, paseos en bici y tours guiados que conectan con la esencia de cada región.

Hotel para negocios

¿Viajas por trabajo y también quieres celebrar? Nuestras salas ejecutivas están equipadas con Wi‑Fi de alta velocidad, proyector y servicio de café, así, papá podrá cerrar esa junta temprano y aún tener tiempo de disfrutar un masaje o una cena frente al mar.

Atención personalizada

Desde el primer “buenos días” hasta el check‑out, un concierge exclusivo diseña itinerarios a la medida: reserva de restaurantes, traslados privados, recomendaciones de guías locales y hasta facilidades de check‑in exprés. Cada detalle se adapta a sus gustos para que no falte nada en su celebración.

Lujo accesible

Habitaciones con diseño contemporáneo, amenidades de marca, batas de felpa y minibar surtido sin que tu factura se dispare. Porque sabemos que el mejor regalo es sentirte cuidado, ofrecemos ese equilibrio perfecto entre elegancia y precio justo.

Además, tenemos promociones día del padre y promociones especiales el resto del año para que elijas la que mejor se adapte a tu plan: desde nuestro “Especial Escapadas” con hasta 30 % de descuento y 9 MSI, hasta paquetes de hotel + avión con vuelo directo y hasta 40 % OFF.

Y si viajas en familia, descubre nuestro “Todo Incluido + Niños Gratis” en Cancún, Ixtapa y Samba Vallarta.

No dejes pasar la oportunidad de festejar a papá en hotel emporio. Consulta nuestras ofertas hoteles junio, reserva con anticipación y asegura una escapada día del padre inolvidable … ¡O en cualquier fecha especial que quieras convertir en un recuerdo memorable!

¡Reserva ya!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Festeja a Papá en Hoteles Emporio

Paseo de la Reforma: Un Viaje en el Tiempo por la Avenida Más Icónica de CDMX

mayo 16th, 2025 Coordinador Web

Hay calles que guardan historias, y luego está esta avenida que es la historia misma. Caminar por aquí no es solo avanzar sobre asfalto, sino viajar entre siglos y ver de Paseo de la Reforma antes y después.

¿Cómo? Piensa en esto: en 1864, cuando Maximiliano de Habsburgo ordenó construir este camino, lo llamó Paseo de la Emperatriz para que Carlota paseara en carruaje entre ahuehuetes.

Ahora, si analizamos qué hay en Paseo de la Reforma hoy, podemos ver que esos mismos árboles ven desfilar a ejecutivos, ciclistas y turistas que se detienen frente a ángeles dorados, guerreros prehispánicos y fuentes que han visto amaneceres desde hace más de 100 años.

¿Pero sabes cuál es la mejor parte de este lugar? Que cada rincón tiene una anécdota. Por ejemplo, ¿sabías que el Ángel de la Independencia fue enterrado en su propia columna tras el terremoto de 1957? ¿O qué el Monumento a Cuauhtémoc, con sus esculturas de bronce, casi fue fundido para hacer cañones durante la Revolución?

Lo cierto es que, el Paseo de la Reforma no se recorre, se vive. Y si estás leyendo esto, es hora de que te prepares para vivirlo y disfrutar de sus alrededores, entonces, ¿Listo/a para el viaje y conocer del Paseo de la Reforma ubicación, qué hacer, cuáles son los mejores bares en Reforma CDMX y más?

La Historia de Paseo de la Reforma: de emperadores a la modernidad

¿Sabías que El Paseo de la Reforma es una avenida que comenzó como un capricho imperial? Se dice que, en 1863, Carlota Amalia de Bélgica, la esposa de Maximiliano de Habsburgo, le reclamaba por su larga ausencia debido al tiempo que le tomaba llegar a su castillo en Chapultepec hasta el centro de la ciudad por las condiciones del terreno.

Para evitar conflictos y complacer a su amada, Maximiliano mandó a crear en 1864 el Paseo de la Emperatriz, un camino recto y elegante que evocaba las grandes avenidas europeas como los Champs-Élysées y que le permitiría llegar más rápido.

 

Un proyecto que enfrentó al Imperio con la geografía

El diseño original, a cargo del ingeniero austriaco Luis Bolland Kuhmackl, no fue sencillo. La zona entre Chapultepec y el centro era un laberinto de barrancos y lagos. Por lo tanto, para allanarla, se contrató a cientos de trabajadores indígenas, quienes usaron técnicas prehispánicas de relleno con piedra volcánica.

Curiosamente, los ahuehuetes (árboles sagrados para los aztecas) que flanqueaban la avenida se plantaron siguiendo un ritual; cada uno representaba un año del reinado que Maximiliano creía sería eterno.

Arte y polémica: los creadores olvidados

Aunque Maximiliano quería estatuas de héroes europeos, los artistas mexicanos se rebelaron. Miguel Noreña, escultor de la Academia de San Carlos, propuso incluir símbolos prehispánicos en las glorietas. Su idea fue rechazada, pero años después, él mismo esculpiría el Monumento a Cuauhtémoc (en 1887), que hoy se alza en Reforma como un guiño a esa batalla cultural.

El decreto que convirtió el Paseo en un “fantasma” urbano

¿Cómo pasó una avenida diseñada para ser grandiosa a convertirse en un lugar casi desértico? La respuesta está en un edicto imperial de 1864, firmado por Maximiliano, que prohibía a los civiles transitar por el Paseo de la Emperatriz.

Solo se permitía el paso en dos casos: para los carruajes de la nobleza o para entierros autorizados por el emperador… Una paradoja tenebrosa, si consideramos que Maximiliano sería fusilado en 1867 por las tropas de Benito Juárez.

Así, entre 1864 y 1867, el Paseo fue un escenario vacío. Mientras el pueblo mexicano sufría hambre y guerras, la emperatriz Carlota paseaba entre ahuehuetes recién plantados, escoltada por soldados austriacos.

Las únicas voces que rompían el silencio eran el trotar de los caballos de la corte y el murmullo de fuentes como la Fuente de las Serpientes (ubicada donde hoy está el Ángel de la Independencia), cuyas esculturas de mármol representaban dioses griegos.

De capricho real a símbolo republicano

Tras la caída del Imperio, Benito Juárez no destruyó el Paseo, como esperaban algunos, sino que lo rebautizó en 1872 como Paseo de la Reforma, honrando las leyes que separaron la Iglesia del Estado y marcaron la identidad laica de México.

Bajo Sebastián Lerdo de Tejada, se completó con un acto simbólico: en 1877, se instaló la estatua de Colón, esculpida en París por Charles Cordier. La obra costó 60 mil pesos de oro, donados por el empresario Antonio Escandón, quien exigió que la base tuviera grabado maíz y magueyes.

Monumentos emblemáticos: testigos del pasado y el presente

En el Paseo de la Reforma, el tiempo no pasa y prueba de ellos son sus monumentos, que parecen vecinos antiguos, donde algunos cuentan batallas épicas, otros guardan escándalos olvidados, y unos más, como la Diana Cazadora, hasta han protagonizado polémicas de revista.

¿La razón? Cada columna, estatua o fuente aquí es un espejo de lo que México ha sido, es y debate ser. Desde el Ángel de la Independencia (que ha caído, resurgido y hasta albergado cenizas de héroes) hasta el Monumento a Colón (hoy en el ojo del huracán por su legado), estas obras no son piedras y ya, son legados históricos congelados en bronce, así que ¿Listo para descifrarlas?

Ángel de la Independencia

Si preguntas a un chilango qué representa a la CDMX, es casi seguro que señale al Ángel. Pero ¿sabías que bajo sus pies descansan 14 héroes de la Independencia, como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Leona Vicario? Este monumento, inaugurado en 1910 para el centenario de la Independencia, es un cofre lleno de secretos.

Un diseño con alma europea y corazón mexicano

El arquitecto Antonio Rivas Mercado (creador del Palacio Municipal de Tlalpan) lo diseñó como un híbrido: una columna corintia de 36 metros rematada por Nike, la diosa griega de la victoria, fundida en bronce por el artista franco-italiano Enrique Alciati.

Pero no todo es clasicismo, porque en la base, cuatro esculturas simbolizan la ley, la guerra, la justicia y la paz, y un león con un niño representa al pueblo mexicano: “fuerte en la guerra, dócil en la paz”.

Datos que sorprenden hasta a los locales

  1. ¿Escaleras que crecen? Originalmente, tenía 9 escalones, pero el hundimiento de la ciudad obligó a añadir 14 más. Hoy, para llegar al mirador (que está cerrado al público), habría que subir 200 peldaños en su interior.
  2. El ángel que cayó… y renació, esa es una de las cosas que más llaman la atención de este monumento; dado que, durante el terremoto de 1957, la estatua se desplomó y su cabeza rodó por Reforma. La original se conserva en el Archivo Histórico de la CDMX, mientras que la que vemos hoy en día es una réplica.
  3. La cadena rota que está en la base del monumento, a un costado, representa la libertad conquistada. Esos 3 eslabones, en donde cada uno equivale a un siglo, marcan el fin de 300 años de dominio español, un detalle hermoso y simbólico que vale la pena admirar.

¿Quiénes están enterrados en el Ángel de la Independencia?

El mausoleo bajo la columna alberga a:

  • Los grandes líderes: Hidalgo, Morelos, Allende.
  •  Los primeros presidentes: Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.
  • Héroes olvidados: como Pedro Moreno, insurgente que luchó en Jalisco, o Leona Vicario, espía y financista de la causa.

Monumento a Cuauhtémoc

Inaugurado en 1887, este monumento es el único en Reforma que ha cambiado de dirección dos veces. Primero, en 1949, cuando el urbanista Mario Pani lo desplazó 100 metros al suroeste para ampliar la avenida (y construir el hotel Plaza).

Luego, en 2004, regresó casi a su ubicación original tras una restauración de tres meses. Hoy, aunque ya no es una glorieta, sigue desafiando al tiempo con su mirada hacia el horizonte.

Arte, política y bronce: la creación de un símbolo

El diseño es una colaboración póstuma; puesto que, el ingeniero Francisco M. Jiménez quien concibió la estructura murió dos días antes de ganar el concurso; por lo tanto, la estatua de bronce, fundida en 1883 para conmemorar los 152 años de la caída de Tenochtitlan, fue esculpida por Miguel Noreña, artista que también dejó su huella en el Ángel de la Independencia.

¿Un detalle que pocos notan? La base tiene grabados los nombres de Cuitláhuac, Cacama, Tetlepanquetzal y Coanacoch, aliados de Cuauhtémoc. Cuitláhuac, hermano de Moctezuma, lideró la Noche Triste (1520), la mayor derrota española antes de la Conquista.

¿Por qué movieron el monumento a Cuauhtémoc?

  • 1949: el desplazamiento fue parte de un proyecto de modernización que incluyó el hotel Reforma (diseñado por Carlos Obregón Santacilia). Irónicamente, este hotel fue escenario de una pelea entre Obregón y Alberto J. Pani (tío de Mario), lo que catapultó la carrera del joven arquitecto.
  • 2004: se gastaron millones para devolverlo cerca de su sitio original, pero sin los bancos y farolas originales. La restauración coincidió con la construcción del edificio del Senado (2010), que hoy domina el norte del monumento.

Fuente de la Diana Cazadora

¿Una diosa desnuda en pleno Paseo de la Reforma? Eso fue lo que muchos pensaron en 1942, cuando el escultor Juan Fernando Olaguíbel presentó a la flechadora de las estrellas del Norte con mucho orgullo, pero no imaginó que su obra sería más famosa por su desnudez de bronce que por su belleza art déco.

La estatua, diseñada junto al arquitecto Vicente Mendiola, pesaba 2 toneladas y se fundió en un taller de la calle Obrero Mundial, pero su verdadero drama comenzó al instalarse.

El escándalo que convirtió arte en noticia de primera plana

La Liga de la Decencia, un grupo ultraconservador de la época, exigió cubrir a Diana con el argumento de que ofendía la moral pública. Más tarde, Soledad Orozco, esposa del presidente Manuel Ávila Camacho, respaldó la protesta diciendo que era un mal ejemplo para los niños que visitan Chapultepec.

Tras lo ocurrido, en 1944, Olaguíbel añadió una túnica metálica fijada con solo tres soldaduras, pensando que así la podría quitar más adelante cuando la gente entendiera que el arte no es pecado. No obstante, la túnica duró 25 años, hasta que, en 1967, el jefe de gobierno Alfonso Corona del Rosal accedió a liberar a Diana.

Ironía histórica:
el mismo año que México se preparaba para los Juegos Olímpicos de 1968 (sinónimo de apertura global), la Diana recuperó su desnudez… y su nombre original.

Terremotos, mudanzas y una hermana gemela escondida

  • 1957: el sismo que derribó al Ángel también dañó a Diana. Pero paradójicamente, la túnica que le agregaron en su momento, protegió parte de su estructura.
  • 1967: al quitar la túnica, se descubrieron grietas; razón por la que Olaguíbel fundió una réplica exacta usando el molde original, mientras que la estatua «vestida» fue vendida al alcalde Carlos Hank González, quien la llevó a Ixmiquilpan, Hidalgo, su pueblo natal. Hoy, allí se exhibe como La Diana tímida.

Al ver la estatua muchos se preguntan dónde está la flecha y lo cierto es que, La Diana actual en Reforma no la tiene. Esto es debido a que a esta le fue robada, por lo que decidieron colocar una réplica incrustada en una pared del Paseo de la Reforma y con la segunda versión, Olaguíbel la omitió para simbolizar “la eterna búsqueda de libertad”.

Curiosidades de la Diana Cazadora

  • ¿Una diosa viajera?:
    hay réplicas en Acapulco, Guadalajara, Tijuana y Monterrey, pero solo la de Reforma está desnuda. Las demás llevan la túnica… ¡O versiones customizadas!
  • Detalle revolucionario:
    las gotas de agua de la fuente caen en ángulos calculados para crear arcoíris al atardecer. Olaguíbel lo llamó “el maquillaje natural de Diana”.
  • Secreto urbano:
    la Diana que vemos en Reforma es la segunda versión. La original, con marcas de la túnica, sigue en Hidalgo.
  • La musa oculta que rompió esquemas:
    durante décadas, el nombre de la modelo detrás de la Diana Cazadora fue un secreto bien guardado. ¿La razón? En los años 40, posar casi desnuda (con traje de baño) para una escultura pública era un escándalo.

Pero en los 90, Helvia Martínez Verdayes rompió el silencio: con solo 16 años, mientras trabajaba como secretaria en Pemex, fue convencida por el arquitecto y el escultor de la obra para ser la musa de la Flechadora.

Aunque al inicio se resistió por pudor, aceptó sin cobrar, motivada por la idea de convertirse en un símbolo de la Ciudad de México. Lo más sorprendente: en 1952, volvió a posar para otro ícono capitalino: la Fuente de Petróleos. Así, Helvia no solo desafió los prejuicios de su época, ¡sino que quedó inmortalizada dos veces en Reforma: como diosa mitológica y como emblema de la industria petrolera!

¿Alguien dijo perfil bajo?

Monumento a Cristóbal Colón

Inaugurado en 1877, este monumento fue un encargo del empresario Antonio Escandón, quien donó 60 mil pesos de oro para su creación. La estatua de Colón, esculpida en mármol de Carrara por el francés Charles Cordier, se alzó sobre un pedestal neoclásico diseñado por Manuel Vilar.

En su concepción original, Colón señalaba al horizonte con una mano y sostenía una bandera española con la otra, rodeado de frailes que simbolizaban la evangelización de América.

Entre los detalles, uno de los más relevantes en el pedestal, incluye grabados de maíz y magueyes que fueron colocados allí por exigencia de Escandón para mexicanizar el monumento, junto a escudos de España, Italia y la CDMX.

¿Por qué se removió? Un debate que resuena en el siglo XXI

En 2020, tras décadas de protestas por colectivos indígenas, mujeres y académicos que señalaban a Colón como símbolo de genocidio y colonialismo, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció su retiro para restaurarlo.

Sin embargo, en 2021, se reveló que no regresaría y que en su lugar se instalaría a La Joven de Amajac, una réplica de 6 metros de una escultura prehispánica hallada en Hidalgo, Veracruz.

La Joven de Amajac: un nuevo ícono en Reforma

El 23 de julio de 2023, el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama develó oficialmente la escultura que reemplazaría la de Colón. Con una altura de 5.5 metros (frente a los 6.7 metros del monumento anterior), la réplica de La Joven de Amajac fue tallada en piedra volcánica por artesanos de Tlalpan, bajo la supervisión del INAH y el COMAEP.

Se tomó esta opción, ya que se quería hacer un reconocimiento a las mujeres indígenas, quienes han sido las más discriminadas desde la Colonia, pero también las que preservaron la identidad, indicó Batres durante la inauguración.

Un recorrido gastronómico por Reforma

Después de explorar esculturas, glorietas y conocer de Paseo de la Reforma historia, es hora de explorar el otro patrimonio que tiene este punto: su comida. En esta avenida, la gastronomía no es un break, sino la segunda parte de tu aventura.

Los restaurantes cercanos tienen sabores ancestrales conformados por recetas prehispánicas reinventadas en kitchens de vanguardia, mercados donde el maíz nixtamalizado comparte espacio con cafés de especialidad, y mezcales que huelen a tradición, pero se sirven con twist moderno.

Aquí, cada restaurante, fonda o puesto callejero es un capítulo más de la historia que empezaste con los monumentos, por lo que, ¿estás listo/a para probar cómo suenan 500 años de fusión cultural… en un par de bocados?

Bulla Reforma

Con tres años consecutivos en la Guía México Gastronómico y el título de uno de los 100 mejores restaurantes de CDMX por Banorte (2021-2023), Bulla, además de ser un restaurante, es un viaje a las tabernas de Madrid y las cocinas de Asturias, pero con vista al Ángel de la Independencia en CDMX.

Su secreto: mezclar técnicas españolas con ingredientes locales, todo en un ambiente cálido donde hasta el vermut sabe a fiesta.

Platos que no te puedes perder (¡ni por error!)

  • Albóndigas en salsa española ($310 MXN):
    es un trío de carnes (res, pollo y cerdo) acompañadas de arroz blanco y patatas paja, jugosas e ideales para compartir.
  • Flor de alcachofa con virutas de jamón ($230 MXN):
    con una textura crujiente, ahumada y con un toque de vinagreta, es la elegancia de un mercado ibérico en tu plato.

Platos fuertes con alma española

  • Rabo de toro al vino tinto ($350 MXN):
    tierno, jugoso y servido con patatas fritas doradas, este clásico de andaluz derretirá tu paladar y te hará querer repetir.
  • Cachopo asturiano ($520 MXN):
    son dos filetes de res rellenos de queso manchego y jamón serrano, coronados con pimientos de Padrón, ideal si lo que buscas es un sabor intenso y ahumado.

Postres imperdibles (¡aquí no hay dieta que valga!)

  • Tarta de queso quemada y frutos rojos ($185 MXN):
    una suculenta y cremosa tarta, con un corazón de coulis ácido y textura de crème brûlée ¡tan dulce como intensa, dos matices que amarás!
  • Torrijas con helado de vino tinto ($170 MXN):
    elaborada con pan brioche empapado en leche merengada, acompañado de helado artesanal… ¿Hace falta decir más?

Ubicación:
Río Elba 52, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.

Horarios:
de miércoles a sábado de 8:00 a 12:00 hrs y 13:00 a 2:00 hrs.

De domingos a martes de 8:00 a 12:00 hrs y de y 13:00 a 24:00 hrs.

La No.20 Cantina

Con 14 años en la escena y fundada en 2010 por Alberto Cinta, La No.20 Cantina ha sabido reinventar la cocina mexicana sin perder su esencia. Este icónico restaurante destaca por fusionar recetas tradicionales con propuestas modernas, todo en un ambiente donde la coctelería y la música en vivo complementan cada experiencia gastronómica.

Platillos que debes probar de Cantina

  • Guacamole 20 ($145 MXN):
    preparado con chapulines y queso de rancho, es una audaz mezcla de texturas y sabores que despierta el paladar de cualquier comensal.
  • Tacos Setas al Pastor ($140 MXN):
    son tres deliciosas piezas de setas salteadas con cilantro, cebolla y un toque de piña, ideales para romper esquemas y probar algo nuevo.

Platos fuertes con auténtico sabor mexicano

  • Quesabirrias ($220 MXN):
    un homenaje a la birria de res, servido con consomé robusto y salsa de chile de árbol, que reinterpreta un clásico con personalidad.
  • Longaniza a la Cerveza ($280 MXN):
    elaborada con cerveza artesanal de Yecapixtla, esta longaniza jugosa es pura tradición en cada bocado.

Postres que endulzan la experiencia (¡aquí no hay dieta que valga!)

  • Pastel de chocolate ($220 MXN):
    un suave y esponjoso bizcocho de cacao acompañado de un cremoso chocolate al 70% y frutos rojos, perfecto para maridar con un expreso.
  • Churros La 20 ($130 MXN):
    seis piezas crujientes servidas con cajeta y una irresistible salsa de chocolate que te hará romper la dieta pero con gusto y sin culpas.

Mixología

La barra de La No.20 Cantina se ha ganado un lugar especial entre los amantes que buscan
qué hacer en Reforma de noche
, por lo que, si quieres experimentar los matices y mejores fusiones de sabor, cada cóctel de este pequeño listado te dejará ver como brindan un homenaje a la creatividad y la pasión por la coctelería.

Su propuesta consiste en bebidas con licores premium y mezclas que juegan con la dulzura, la acidez y el ahumado de manera impecable; por lo tanto, no puedes irte sin vivir la experiencia y probar al menos una de estas opciones de su mixología:

  • Gold Experience ($260 MXN):
    es un trago elegante con J.W. Dorada, Saint Germain, licor de sauco, ginger ale y maracuyá, para quienes buscan un balance entre lo afrutado y lo refrescante.
  • Balam ($280 MXN):
    mezcal, Ancho Reyes, aperol, piña, limón y miel maya es lo que hace que esta bebida sea un coctel que combina el toque ahumado del mezcal con la frescura de la piña, ideal para atreverse a algo distinto.
  • Healthy Gins ($210 MXN):
    tanqueray Dry y agua quina en sabores de frambuesa, mango o limón con chía es lo que hace este coctel el ideal para quienes quieren un trago ligero, pero lleno de carácter.

Ubicación:
Av. P.º de la Reforma 342 PB, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, México.

Horario:
lunes y martes de 13:00 a 00:00 hrs. Miércoles a sábado de 13:00 a 02:00 hrs. Domingo de 13:00 a 00:00 hrs.

Zonas verdes y espacios para el relax

Después de devorar tacos, churros y cocteles, tu cuerpo (y tu conciencia) te pedirán un respiro. Así que ¡Bienvenida/o a la parte detox del plan!

Estos espacios verdes son áreas con árboles y el antídoto perfecto para el coma post-comida. Aquí, caminarás entre flores, respirarás aire limpio y hasta quemarás esas calorías de más… o al menos, lo intentarás.

Parque Winston Churchill

¿Sabías que este parque es el mejor aliado después de un atracón gastronómico? Con senderos para caminar, bancas para relajarte, hablar sin tanto bullicio y hasta un puente elevado para sudar el postre, este es el gym más bonito de la CDMX.

Actividades TOP post-comilona

1.    Trotar con vistas

La trotapista elevada del Parque Winston Churchill es un mirador de 150 metros que combina ejercicio y paisaje. Desde este punto, disfrutarás de vistas únicas hacia los rascacielos de Reforma, la arquitectura del Hotel W y la inmensidad del Bosque de Chapultepec.

Es perfecto para ti si eres de esos corredores matutinos o si simplemente buscas una actividad al aire libre en un lugar lindo y con aire fresco. Nuestra recomendación es que la visites al atardecer, que es cuando las luces solares se encienden y el cielo se tiñe de tonos dorados.

2.
Pícnic entre flores y fauna local

Aprovecha los espacios verdes para organizar un picnic con los sabores que sobren de tu recorrido gastronómico. Extiende tu manta entre jacarandas y agapandos azules, y desempaca el guacamole de La No.20 o los churros con cajeta.

3.
Jardín multicolor en plena ciudad

El parque alberga 30.500 flores que crean un mosaico cambiante según la temporada: lirios morados en verano, clivias naranjas en otoño y agapandos azules en primavera es un poco de lo que verás en tu recorrido.

Si buscas las mejores fotos, puedes hacerlo en el reloj floral, diseñado con petunias y begonias, y para un momento más relax, en los senderos bajo los fresnos hallarás rincones de sombra perfectos para leer o meditar.

4.
Historia y modernidad en un solo lugar

La estatua de Winston Churchill, restaurada en 2022, rinde homenaje a la relación México-Reino Unido. Ubicada cerca de la entrada, su diseño clásico contrasta con los edificios modernos de fondo, creando una oportunidad única para fotos que capturan la dualidad de la CDMX.

Ángulo sugerido:
toma una foto donde la estatua histórica de Churchill aparezca en primer plano, y detrás de ella se vean los rascacielos modernos de Paseo de la Reforma (como la Torre Reforma o el Hotel St. Regis). Así capturas el contraste entre lo clásico y lo moderno de la CDMX.

Ubicación:
Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX, México.

Horario:
abierto las 24 horas.

Parque Lira

Parque Lira es la respuesta a
que hacer en Reforma gratis.
Se trata de un pedacito de historia en plena Ciudad de México con un origen que se remonta a 1618, pero su mayor auge llegó cuando perteneció al Conde de La Cortina, un aristócrata que convirtió la propiedad en un oasis de jardines con puentes, fuentes y albercas.

Con el tiempo, la finca pasó a manos de Vicente Lira Mora, un empresario textil, hasta que en los años 30 fue expropiada y transformada en un parque público. Hoy, es un lugar perfecto para escapar del caos citadino sin salir de la ciudad.

¿Qué hacer en Parque Lira?

  • Relajarte entre naturaleza: sus amplios jardines y árboles frondosos crean un ambiente fresco y tranquilo, ideal para descansar.
  • Recorrer su arco neoclásico: diseñado por Francesco Saverio Cavallari, es una de las joyas arquitectónicas del parque.
  • Ejercitarte al aire libre: hay senderos para correr, hacer yoga o simplemente caminar.
  • Visitar la Casa de la Bola: aunque no está dentro del parque, este museo cercano forma parte de su historia y vale la pena conocerlo.
  • Disfrutar un pícnic: encuentra un buen rincón, lleva algo de comer y relájate rodeado de naturaleza.

De día o de noche: la magia de Paseo de la Reforma

Paseo de la Reforma es el lugar ideal para quienes buscan experiencias que se adaptan a cualquier hora. De día, la avenida se llena de luz y ofrece oportunidades para recorrer monumentos icónicos, como los que te mencionamos anteriormente.

Cuando cae la noche, el ambiente se transforma en un espectáculo de luces y sonidos, desde el resplandor del Ángel de la Independencia hasta la emoción de la Lucha Libre en la Arena México, pasando por la
Zona Rosa bares para bailar
esta ciudad lo tiene todo para las mejores vacaciones o ese finde exprés.

Para conocer
qué hacer en Paseo de la Reforma
en el día o la noche, con direcciones, horarios, precios y todos los detalles, sigue leyendo, esto te interesa:

Noche

  1. El Ángel de la Independencia

De noche, el Ángel de la Independencia adquiere un aura mágica. La iluminación dorada resalta su estructura neoclásica, creando un contraste dramático con el cielo oscuro.

A diferencia del día, aquí la energía es más relajada, pues se puede ver grupos de amigos que se reúnen en las escaleras con cervezas o botanas, mientras artistas callejeros tocan música o pintan retratos (desde $100 MXN).

Si buscas una foto memorable, cruza a la Fuente de la Diana Cazadora, iluminada con luces LED cambiantes.

Ubicación:
Av. P.º de la Reforma, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, México.

Horario:
Acceso libre toda la noche.

  1. La Arena de México

La Arena México es el símbolo máximo de la lucha libre mexicana, un deporte-espectáculo que desde 1956 combina acrobacias, teatro y pasión.

En este recinto, los luchadores, con máscaras icónicas y nombres épicos, se dividen entre técnicos (héroes) y rudos (villanos), tejiendo historias dentro del ring que atrapan a familias, turistas y fanáticos por igual.

¿Qué esperar?

Verás volteretas imposibles, llaves de sumisión y golpes exagerados que hacen reír, gritar o incluso indignar al público. Los gritos de ¡Tres minutos! (pidiendo más acción) o ¡Máscara! ¡Cabellera! (desafíos para perder la máscara o el cabello) son parte del ritual.

Mientras, vendedores pasan por las gradas con cervezas, cacahuates y refrescos en vasos con forma de máscara. Si quieres vivir la experiencia al máximo, cómprate una máscara de luchador (desde $150 MXN en puestos afuera) y grita como si fueras parte del elenco.

Tips prácticos

  1. Compra boletos con anticipación en Ticketmaster para evitar sobreprecios: las gradas altas cuestan desde $96 MXN y las primeras filas hasta 720 MXN.
  2. No lleves cámaras profesionales (solo se permiten celulares) y guarda tus pertenencias en mochilas pequeñas.
  3. Aunque la zona está vigilada durante los eventos, usa Uber o Didi para llegar y salir con tranquilidad, sobre todo si es tu primera vez.
  4. Llega 45 minutos antes para comprar snacks, tomar fotos con luchadores fuera del ring o explorar los puestos de recuerdos.

Ubicación:
Dr. Lavista 189, Col. Doctores. C.P. 06720, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Horario:
viernes: 20:30 hrs/ domingos: 17:00 hrs/ martes: 19:30 hrs.

  1. Zona Rosa y sus bares

La Zona Rosa, a unos pasos del Ángel de la Independencia, despliega su energía nocturna con bares que van desde lo clandestino hasta lo extravagante. Para cócteles de autor en un ambiente íntimo, Handshake Speakeasy (Calle Amberes 65) sorprende con mezclas como el Smoked Paloma (desde $250MXN), donde la mixología se convierte en arte.

Si buscas algo más versátil, Kinky Bar (Calle Amberes 1) ofrece tres ambientes bajo un mismo techo. Un piso con shows drag y pop, una terraza estrellada para cócteles y un sótano con DJ de house.

Sus «Kinky Nights» son legendarias, con glitter, libertad y tragos como el Pink Martini ($180MXN). ¡Checa su calendario, porque los eventos temáticos se agotan rápido!

Ubicación:
Zona Rosa, entre Calles Amberes, Hamburgo y Reforma.

Horario:
Bares abren de 18:00 a 3:00 AM; eventos especiales varían.

Día

  1. Museo Nacional de Antropología

¿Quieres conocer el ADN de México? Este museo es la puerta de entrada a las culturas prehispánicas que forjaron nuestra identidad. Aquí descubrirás salas dedicadas a la evolución y diversidad de civilizaciones como los olmecas, mayas, mexicas, teotihuacanos, culturas de Oaxaca, del Golfo, del Norte y más.

Aquí, las salas están llenas de piezas icónicas como la Piedra del Sol (el famoso Calendario Azteca), la monumental escultura de Coatlicue y tesoros de civilizaciones como los mayas, olmecas y mexicas.

Cada exhibición es un viaje en el tiempo, donde descubrirás cómo vivían, comerciaban, creaban arte y hasta cómo veían el universo las culturas que poblaron México antes de la llegada de los españoles.

Si después de recorrer el museo quieres llevarte un pedacito de historia contigo, su tienda ofrece reproducciones de piezas arqueológicas y libros con información fascinante sobre las culturas prehispánicas.

Ubicación:
Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, Col. Chapultepec, Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11560, Ciudad de México.

Horario:
de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 hrs.

Costos:
$100 MXN la entrada general. Profesores, menores de 13 años, personas con discapacidad, nacionales mayores de 60 años y estudiantes con credencial entran gratis.

  1. Castillo de Chapultepec

Una fortaleza en la cima de una colina, con jardines de ensueño y vistas panorámicas de la ciudad, así de espectacular es el Castillo de Chapultepec. Este lugar ha sido testigo de la historia de México, desde ser residencia de emperadores y presidentes, hasta convertirse en el Museo Nacional de Historia.

Recorrer sus pasillos es como abrir un libro de historia en vivo. Sus 15 salas de historia conservan mobiliario de época, murales impresionantes y exposiciones que te transportan a los tiempos del virreinato, la Independencia y la Revolución Mexicana.

Y si la historia no es lo tuyo, tranquilo/a, las terrazas y jardines son el spot perfecto para fotos épicas de la CDMX y una vista impresionante. Si planeas visitarlo, prepárate para una pequeña caminata en subida, pero tranquilo/a, la recompensa al llegar vale cada paso.

Ubicación:
Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, CDMX.

Horario:
de martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs (no abre ningún lunes de año).

Costos:
$100 MXN entrada general. Domingos, entrada libre para mexicanos.

Descansa con estilo: hospédate en Hoteles Emporio

Después de un día lleno de aventuras, explorando cada rincón de la hermosa Ciudad de México, tu cuerpo (y tu mente) te pedirán un respiro.

¡Bienvenido a la parte zen de tu viaje! En hotel Emporio CDMX, no solo encontrarás un lugar para descansar, sino un refugio donde el confort y el relax se unen.

Para un viaje en familia

Si viajas con tu familia y buscas una opción espaciosa, la Superior Room Doble es ideal. Con 20 m², dos camas matrimoniales y un ambiente amplio, te ofrece la comodidad que necesitas para que todos descansen después de un día lleno de actividades.

Además, cuenta con una tina de hidromasaje, perfecta para relajarse antes de continuar con el recorrido por los lugares que te sugerimos en el Paseo de la Reforma u otros sitios de interés en CDMX.

Para una escapada en pareja

Si buscas un ambiente íntimo y acogedor para disfrutar con tu pareja, la Petite Room es la elección perfecta para ustedes dos. Con 18 m², una cama matrimonial y capacidad para dos adultos, esta habitación te ofrece el espacio ideal para relajarte junto a tu amor después de recorrer la ciudad.

Su diseño confortable y cálido les permitirá desconectarse del mundo y disfrutar de una estancia placentera y que les recargue las energías.

Ambas habitaciones incluyen amenidades pensadas para tu confort:

  • Wifi gratuito para mantenerte conectado
  • Pantalla LCD de 32, para entretenimiento sin interrupciones
  • Aire acondicionado con climatizador para tu comodidad
  • Caja de seguridad electrónica para tu tranquilidad
  • Cafetera y minibar (servicio adicional) para un antojo a cualquier hora
  • Room Service 24 hrs (servicio adicional) porque el descanso no tiene horario

Un festín sin salir del hotel

En hoteles Emporio CDMX, la gastronomía es parte de la experiencia. En nuestros dos restaurantes encontrarás diversas opciones para complacer tus gustos, sin necesidad de salir del hotel.

Condimento

Es nuestro restaurante estrella donde la cocina mexicana e internacional se fusionan en deliciosos platillos. Aquí podrás disfrutar desde pan recién horneado hasta especialidades como sushi, camarones, pizza al horno de piedra, rib eye, paella mixta o tipo valenciana. Y si visitas el hotel un viernes, no te olvides de pedir el buffet Mar y Tierra que se sirve desde las 13:00 hasta las 17:00 hrs.

Galería del Café

Si eres amante del café de especialidad, la buena repostería y la comida internacional, este espacio será para ti el Disney World de sabores. Su ambiente con aire europeo es ideal para disfrutar de un Short Rib Braseado, un New York Cheesecake o una tradicional tarta de pera, acompañados de un Carajillo o un Martini en su terraza con vista a la Avenida Reforma.

¿Por qué elegirnos?

  • Ubicación céntrica:
    a 5 minutos caminando del Ángel de la Independencia, la Fuente de la Diana Cazadora y el Monumento a Cuauhtémoc y a tan solo 15 minutos, del Bosque de Chapultepec y su icónico Castillo, lugares que todo turista debe conocer durante su visita a la ciudad.
  • Instalaciones clave:
    cómodas habitaciones, gimnasio 24/7, salón para eventos (hasta 150 personas), servicio médico siempre disponible y otros servicios adicionales.
  • Gastronomía sin límites:
    desde buffets gourmet hasta mixología de autor, todo bajo un mismo techo.
  • Emporio Rewards:
    nuestro programa de lealtad donde nuestros huéspedes disfrutan beneficios desde su primera reserva, como una mejor tarifa con precios exclusivos, 10% de descuento en alimentos y bebidas de nuestros restaurantes Condimento y Galería del Café, express Check-in para evitar filas y acceder rápido a la habitación y más.

En conclusión, si la CDMX está en tu lista de destinos, ¡prepárate para vivirla al máximo, caminando por Reforma, descubriendo su historia, probando su comida y dejándote sorprender por cada rincón!

Y cuando el día termine, nada mejor que descansar en hotel Emporio CDMX, donde la comodidad, la buena ubicación y la mejor gastronomía te esperan.

¡Reserva ahora y haz de tu viaje una experiencia sin prisas!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Paseo de la Reforma: Un Viaje en el Tiempo por la Avenida Más Icónica de CDMX

Acuario Michin: Un viaje fascinante al mundo marino en CDMX

marzo 3rd, 2025 Coordinador Web

Si alguna vez soñaste con sumergirte en las aguas cristalinas de un océano lleno de vida, pero sin tener que mojarte ni una gota, entonces el Acuario Michin en la Ciudad de México es el lugar que has estado esperando.

Ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero, este impresionante acuario, es el más grande de América Latina y te ofrece una experiencia única para descubrir, en un solo lugar, la fascinante biodiversidad marina que nos rodea.

Ya sea que busques una aventura en familia, una experiencia educativa o simplemente un plan para escapar del ruido de la ciudad, el Acuario Michin te espera con ansias. Así que, ¿estás listo/a para disfrutar de este buen plan? ¡Acompáñanos a descubrir todo lo que este fascinante espacio tiene para ofrecer!

Descubre la diversidad marina que habita en el Acuario Michin

Si crees que para conocer la vida marina necesitas ir a mar abierto, pues el Acuario Michin te demostrará lo contrario. Este espectacular espacio reúne más de 350 especies acuáticas provenientes de distintos ecosistemas, desde los mares más profundos hasta ríos y lagos de todo el mundo.

Aquí podrás admirar de cerca a tiburones imponentes, rayas deslizándose con elegancia, tortugas marinas, coloridos peces tropicales y hasta pingüinos que parecen sacados de la película Happy Feet.

Pero lo mejor es que no solo se trata de observar, ya que el acuario está dividido en diferentes pabellones temáticos, diseñados para recrear hábitats naturales con un nivel de detalle impresionante.

Mientras recorres estos espacios, aprenderás sobre el comportamiento de cada especie, sus características y la importancia de su conservación. Además, existen zonas interactivas donde puedes acercarte a los animales de formas que jamás imaginaste.

Desde los diminutos y llamativos caballitos de mar hasta las misteriosas e hipnotizantes medusas, cada rincón del acuario es una oportunidad para maravillarte con la riqueza de la vida acuática. Resultando en una experiencia totalmente fascinante que hará que te enamores más del mundo marino.

Conoce las actividades que hacen de este lugar una aventura inolvidable

Tiene el Acuario Michin CDMX una historia que te sumerge en una experiencia única, pues desde su inauguración en 2023 se ha destacado por combinar entretenimiento y educación ambiental que fomentan la concientización y el cuidado de la vida marina.

Para conocer cómo este espacio interactivo transforma cada visita en una aventura comprometida con nuestro planeta y qué actividades increíbles tiene para ofrecerte, continúa leyendo:

Contacto con especies

Si alguna vez te has preguntado qué se siente estar cara a cara con un tiburón o acariciar una raya, aquí lo puedes hacer realidad, ya que el acuario cuenta con zonas especialmente diseñadas para que puedas tocar a los animales marinos de forma segura.

Desde peces tropicales hasta rayas, sentir sus suaves texturas y verlos tan de cerca es una experiencia increíble. Sin dudas, es la mejor forma de conectar directamente con el mar y entender mejor a las criaturas que lo habitan. Además, los guías te brindan información fascinante para que aprendas mientras te diviertes.

Realidad virtual

¿Te imaginas ir nadando junto a un delfín, un tiburón o un cardumen colorido de peces? Con la tecnología de realidad virtual del Acuario Michin, puedes vivir esta experiencia sin tener que meter los pies al agua. Solo tienes que ponerte las gafas y prepararte para un tour submarino que te hará sentir que realmente estas en las profundidades del océano.

Explora los arrecifes de coral, nada entre criaturas marinas impresionantes y sumérgete en un mundo submarino lleno de color y vida, todo desde la comodidad del acuario.

Además, esta tecnología no solo es divertida, sino también educativa. A través de la realidad virtual, puedes conocer más sobre la biodiversidad marina y los esfuerzos de conservación que están ayudando a proteger estos ecosistemas vitales.

¡Así que si quieres vivir una aventura de otro nivel, no dejes de probarla!

El compromiso del Acuario Michin

Este recinto no solo busca entretener, si no más bien es un espacio donde la conservación y la educación ambiental son el corazón de su misión.

Aquí, se entiende que la belleza de los océanos y sus criaturas es algo que hay que proteger y cuidar para las futuras generaciones, y se trabaja activamente para que todos, desde niños hasta adultos, comprendan la importancia de mantener nuestros ecosistemas acuáticos sanos.

Proyectos de conservación para proteger el futuro de los mares

Uno de los pilares más importantes del Acuario Michin son sus proyectos de conservación, que van más allá de lo que ves en sus tanques ¡Este lugar está comprometido a hacer un cambio real!

Desde la protección de especies en peligro de extinción como el Ajolote, hasta los esfuerzos para restaurar ecosistemas marinos, el acuario trabaja mano a mano con diversas organizaciones y comunidades para darles un respiro a nuestros océanos.

Pero lo increíble de todo esto es que no solo se quedan en la teoría, ya que a través de las investigaciones científicas, actividades de sensibilización y programas de reproducción de especies; Michin se asegura de que los visitantes no solo se queden con una bonita foto de los animales, sino que también salgan con una mentalidad más consciente sobre la importancia de la conservación.

Además, no solo se observan los animales, ¡también se les da una voz! Los guías y expertos de la institución educan a los visitantes sobre cómo nuestras pequeñas acciones pueden tener un impacto positivo en el bienestar de los océanos y sus habitantes.

Educación ambiental: de la visita al compromiso

Lo más genial del acuario es que combina la diversión con el aprendizaje. A través de las actividades interactivas, charlas y exhibiciones, los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre la biodiversidad marina, los ecosistemas y cómo están siendo afectados por factores como el cambio climático y la contaminación.

Una de las claves de su éxito en la educación ambiental es el enfoque práctico: no solo te cuentan lo que pasa en el océano, sino que te hacen parte de la solución. Desde el reciclaje hasta consejos para reducir el uso de plásticos, estar aquí te enseña cómo poner de tu parte para cuidar el planeta.

Al final del día, este increíble lugar no solo te invita a conocer la vida marina, sino a convertirte en un embajador de la conservación. Ya sea tomando fotos de Acuario Michin cdmx o participando en sus proyectos educativos, cada visita te conecta más con el océano y te inspira a actuar.

Horarios, costos y ubicación: Todo lo que necesitas saber

Si te preguntas del Acuario Michin CDMX cómo llegar, este está ubicado en el Municipio Gustavo A. Madero, dentro del Centro Comercial Plaza Tepeyac, en la calzada San Juan de Aragón, Colonia Granjas Modernas, Ciudad de México.

Si vas en coche, puedes estacionar en la plaza; pero si prefieres el transporte público, debes tomar la línea 5 del Metrobús, y desembarcar en la estación Río de Guadalupe, que queda justo al frente del Centro Comercial Parque Tepeyac y de allí subir hasta la planta 1.

Ahora bien, en cuanto al horario, este se encuentra abierto todos los días de esta manera:

  • De lunes a jueves desde las 10:00 a 18:00 hrs (taquilla) y de 10:00 a 20:00 hrs (instalaciones).
  • Los viernes desde las 10:00 a 19:00 hrs (taquilla) y de 10:00 a 21:00 hrs (instalaciones).
  • Los sábados y domingos desde las 09:00 a 20:00 hrs (taquilla) y de 09:00 a 22:00 hrs (instalaciones).

El costo de entrada es de $359 MXN por persona (adultos y niños a partir de 1 año). Lo cual incluye el acceso a todos los pabellones, laboratorios, actividades interactivas, y mucho más. Es recomendable comprar el cupón Acuario Michin CDMX con anticipación para evitar contratiempos.

¿Qué dicen los visitantes? Algunos consejos para aprovechar al máximo tu recorrido

Los que han tenido la suerte de visitarlo no pueden dejar de hablar maravillas sobre su experiencia. Unos de los puntos más comentados es que es el lugar ideal para toda la familia por su enfoque educativo pero recreativo al mismo tiempo.

Destacando además la limpieza de las instalaciones y la amabilidad del personal, que siempre está dispuesto a ayudarte y hacer de tu visita algo mucho más agradable.

Otra de las opiniones de Acuario Michin CDMX más frecuentes es la increíble variedad de actividades que puedes disfrutar. Desde el contacto con especies hasta la innovadora experiencia de realidad virtual, que te hace sentir como si realmente estás dentro del océano.

Consejos para aprovechar al máximo tu visita

Llega temprano

Si no quieres competir con las multitudes y prefieres un ambiente más tranquilo, lo mejor es que llegues bien temprano. Así tendrás tiempo de explorar cada rincón y disfrutar de las actividades. Además, las primeras horas son perfectas para que los más pequeños se recreen sin tanta gente alrededor.

No te saltes ninguna actividad

¡De verdad, el acuario tiene muchísimo que ofrecer! Si te dejas llevar por todas las actividades y productos que ofrece acuario Michin cdmx , no solo aprenderás mucho, sino que también pasarás un rato increíblemente divertido.

No pierdas el mapa

Al ingresar, recoge tu mapa y resguardarlo con tu vida, ya que este será esencial para guiarte a través de cada uno de los fascinantes ecosistemas del Acuario Michin. Déjate llevar por la diversidad que encontrarás explorando el colorido arrecife, bosque, pingüinario, mar abierto, Lab Michin, su selva y por último su ecosistema de ríos y lagos.

Tómate tu tiempo y disfruta cada instante

Ya sea que decidas vivir esta experiencia en solitario o compartirla con tu familia, te recomendamos disponer de al menos 3 horas para recorrer el acuario con calma y aprovechar todos sus servicios. Recuerda que, además del costo de entrada, algunos servicios tienen costos adicionales:

  • Brincolines: calcetines antiderrapantes por $35.
  • Boliche: 10 intentos por $70.
  • Tiro al blanco: $35 por sesión.

Contar con algo de dinero extra te permitirá disfrutar de todas estas actividades sin sorpresas. ¡Así, cada minuto se convierte en parte de una aventura inolvidable!

Así que ya sabes, si tienes planeada una visita al Acuario Michin, esta guía con consejos incluidos te ayudará a sacarle el máximo provecho y disfrutar de todo lo que este increíble lugar tiene para ti. Recuerda que se trata de una experiencia educativa y extremadamente entretenida, ¡así que toma nota, prepárate para explorar y diviértete a lo grande!

Tags: ,

Posted in | Comentarios desactivados en Acuario Michin: Un viaje fascinante al mundo marino en CDMX

Regala Hoteles Emporio este Día de San Valentín

enero 16th, 2025 Coordinador Web

El Día de San Valentín está a la vuelta de la esquina, y si estás buscando el regalo perfecto para el amor de tu vida o para esos amigos incondicionales,definitivamente un viaje a un destino que ninguno haya visitado es una opción increíble. 

Regalar experiencias es mucho más significativo que cualquier objeto material, ya que crea memorias que perduran para siempre, y si no conocen el destino, es ideal para que ambos lo descubran juntos y creen recuerdos, historias y fotografías de ensueño.

Entonces ¿Qué te parece si este año los sorprendes? Regala una estancia en Hoteles Emporio en cualquiera de nuestros destinos, aquí te dejamos opciones para el plan perfecto.

Regala sol, arena, monumentos y museos

Un viaje es más que un simple regalo; es una invitación a compartir aventuras, explorar nuevos lugares y desconectar de la rutina. Al viajar con tu pareja o amigos, tienes la oportunidad de:

  • Fortalecer lazos: Pasar tiempo de calidad juntos en un ambiente diferente fomenta la comunicación y la conexión emocional.
  • Crear recuerdos únicos: Las experiencias vividas en un viaje se convierten en historias inolvidables que podrán recordar con cariño durante años.
  • Disfrutar del presente: Viajar permite escapar del estrés cotidiano y enfocarse en el momento, disfrutando de la compañía de quienes amas.

Hoteles Emporio: Perfectos para San Valentín

Hoteles Emporio cuenta con ubicaciones excepcionales en algunos de los destinos más bellos de México. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única que se adapta tanto a escapadas románticas como a viajes con amigos.

1. Cancún

El Caribe mexicano es el escenario perfecto para el romance. Imagina pasear con tu pareja por las playas de arena blanca o disfrutar de una cena romántica frente al mar. Con sus aguas cristalinas y actividades acuáticas, también es ideal para divertirse con amigos, pues la vida nocturna, sin duda es un gran atractivo de Cancún.

2. Ciudad de México

La vibrante capital ofrece historia, cultura y gastronomía. Desde caminar por el emblemático Paseo de la Reforma hasta disfrutar de los mejores restaurantes de la ciudad, este destino garantiza experiencias memorables para amigos.

Si lo que buscas es un plan romántico te dejamos 11 lugares para citas románticas en CDMX. ¡Cuéntanos cuál fue tu preferida!

3. Mazatlán

Conocida como la “Perla del Pacífico”, Mazatlán combina playas paradisíacas con un encanto colonial único. Disfruta de caminatas por el malecón o explora el centro histórico con su pareja.

Mazatlán es ideal para visitar con amigos, tomar el sol en la playa, escuchar diversas bandas mientras el mar crea una acústica inigualable, es un plan que debes hacer ¡ya!.

4. Ixtapa

Este destino es perfecto para relajarse en pareja con sus tranquilas playas y puestas de sol inolvidables. Además, ofrece actividades como deportes acuáticos y paseos en bicicleta para los más aventureros.

Si tu viaje fue con amigos, puedes practicar snorkel en Playa Las Gatas, recorrer senderos en bicicleta por la ciclopista o explorar la isla de Ixtapa en kayak.

5. Zacatecas

Con su arquitectura colonial y calles empedradas, Zacatecas es ideal para parejas que buscan un viaje romántico lleno de historia y cultura. Suban al Teleférico para disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad.

Explora los rincones más pintorescos de la ciudad en las tradicionales callejoneadas acompañados de música, baile y un ambiente inigualable.

6. Acapulco

La “Bahía más hermosa del mundo” ofrece una combinación perfecta de romance y diversión. Desde cenas en la playa hasta la energía de su vida nocturna, este destino es perfecto para celebrar el amor o disfrutar con amigos.

Acapulco ofrece playas espectaculares, atardeceres icónicos, una gastronomía inigualable y mucho ambiente ¿Qué más necesitas para pasarla increíble?

7. Veracruz

Con su mezcla de tradición y modernidad, Veracruz es un destino vibrante para explorar en pareja o con amigos. Pasea por el malecón, disfruta de su deliciosa gastronomía y vive su música jarocha.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PhotoArt (@_fotoearte_)

Una de las mayores atracciones de Veracruz es el impresionante Fuerte de San Juan de Ulúa, un histórico baluarte lleno de historias de piratas y conquistadores, ve con amigos y descubre secretos fascinantes.

8. Samba Vallarta

Ubicado en la Riviera Nayarit, este hotel todo incluido es ideal para unas vacaciones despreocupadas. Disfruta de un día de spa, actividades acuáticas o simplemente relájate con vistas al Pacífico.

Haz de este San Valentín una ocasión inolvidable

En Hoteles Emporio cada huésped debe vivir una experiencia única. Además de las instalaciones de lujo y servicios excepcionales, ofrecen paquetes especiales para San Valentín que incluyen cenas románticas, masajes en pareja y detalles personalizados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Cancún (@emporiocancun)

Consejos para planear tu regalo:

  • Reserva con anticipación: Los mejores paquetes se agotan rápido.
  • Asegurate de tener la mejor tarifa: Recuerda comprar solo en el sitio web oficial 
  • Personaliza tu experiencia: Solicita decoraciones especiales o paquetes adicionales, como catas de vino o excursiones.
  • Captura los momentos: Contrata una sesión fotográfica para inmortalizar los recuerdos.

Este Día de San Valentín, regala amor, aventura y momentos inolvidables con Hoteles Emporio. Vive la magia de viajar y crea historias que durarán toda la vida.

Tags: , , , , , , , ,

Posted in | Comentarios desactivados en Regala Hoteles Emporio este Día de San Valentín

11 Lugares para Citas Románticas en CDMX

octubre 29th, 2024 Coordinador Web

La pasión y el romance no necesitan de un día especial en el calendario cuando estás en la Ciudad de México. Cualquier día puede transformarse en una celebración del amor con el escenario adecuado.

Deja que el vino sea el testigo de tu amor en Sensoria / Casa Madero, donde cada sorbo cuenta la historia de siglos de tradición vinícola y la historia de México en sus platillos. O déjate envolver por la magia del cine en la Cineteca Nacional de las Artes, donde las historias en pantalla se mezclan con las tuyas.

Estos son solo algunos de los 11 escenarios en CDMX que hemos seleccionado cuidadosamente para que sorprendas en cada cita al amor de tu vida, y para que cada lugar sea un mágico recuerdo.

¡No te los pierdas!

1.  Dining in the Dark

Dining in the Dark es una experiencia gastronómica única que puedes disfrutar en la Ciudad de México. Consiste en vivir una cena en completa oscuridad, donde serás guiado por personal especializado que te ayudará a vivir una experiencia sensorial inolvidable.

Esta experiencia es perfecta para una velada romántica, ya que crea un ambiente íntimo y sensorialmente enriquecedor. Al eliminar la distracción visual mediante vendas, podrás centrarte en disfrutar de la compañía de tu pareja y de los sabores de la comida de una manera única.

Menú a 3 tiempos

Su menú es una locura a nivel sensorial, ya que está presentado por colores. Su menú a 3 tiempos dura un tiempo aproximado de entre 90 a 120 minutos y es una carta secreta la cual es develada justo cuando llegas al sitio.

  • Verde: es un menú vegano y el plato entrante consiste en la presentación de bocados pequeños, pero con sabores suaves y deliciosos, mientras que el plato principal es una mezcla de sabores fuertes y aderezos entre picantes y frescos.
    Por último, la presentación de los postres combina texturas y sabores que te dejará sorprendido a ti y a tu pareja.
  • Azul: el plato entrante es un platillo a base de mariscos principalmente tempurizados y crujientes. Algunos tienen toques dulces para equilibrar los sabores.

El plato principal es un plato único que combina sabores fuertes y texturas suaves.

El postre tiene elementos tropicales con sabores y texturas crujientes y cargadas de sabor.

Dirección: los lugares varían, puede ser en Campos Elíseos, Polanco, o en la Imperial Reforma, en la av. Paseo de la Reforma, por tal razón debes consultar su página web para adquirir los boletos y verificar la dirección exacta donde se llevará a cabo el evento.

Precios: entre $1100 MXN y $1200 MXN por persona el menú de 3 tiempos, independientemente del color que elijas.

2.  Candlelight

La experiencia Candlelight es una serie de conciertos únicos que se llevan a cabo bajo la suave luz de las velas en lugares emblemáticos de la Ciudad de México.

Organizada por la empresa Fever, la misma que organiza Dining in the Dark, Candlelight ofrece una experiencia con una velada musical y multisensorial en vivo, presentada por talentosos músicos locales y, en ocasiones, con la participación de cuartetos de cuerda profesionales.

Duración del evento

Los conciertos, que tienen una duración aproximada de 65 minutos, abren sus puertas 30 minutos antes del inicio y están abiertos para asistentes a partir de 8 años de edad.

Tipo de música

La selección musical de los conciertos Candlelight es emocionante y diversa, abarcando géneros que van desde música clásica hasta pop, rock, jazz e incluso música navideña, ofreciendo así un amplio repertorio para todos los gustos.

Hay algunos tributos interesantes y variados para que disfrutes junto a tu pareja como el realizado a Coldplay, Frank Sinatra, José Alfredo Jiménez, Taylor Swift, a leyendas del rock en español, Queen, entre otros.

Una cita perfecta

La experiencia Candlelight busca crear espacios íntimos, acogedores e iluminados por velas y acompañados de música en vivo, con el fin de brindar una experiencia inolvidable para ser uno de los lugares para salir en pareja de noche CDMX favoritos.

¡No te pierdas esta experiencia que pondrá a prueba sus sentidos! Y recuerda que tanto los boletos para estos eventos como la dirección exacta están disponibles en línea a través de la plataforma de Fever, la empresa líder que ha llevado esta experiencia a diversas ciudades alrededor del mundo, incluyendo la Ciudad de México.

Precios: dependiendo del evento pueden ir desde los $219 MXN hasta los $500 MXN.

3.  Inflalandia Quack

Cuando se trata de lugares para una cita divertida CDMX, Inflalandia Quack lo tiene todo. Se trata de un parque con atracciones inflables a lo largo de 3000 metros cuadrados en donde, junto a tu pareja, podrás correr, escalar, saltar y en general, vivir un sinfín de experiencias emocionantes y muy divertidas.

Atracciones

El parque tiene un concepto interesante, pues sus atracciones están decoradas con patos de hule, razón por la que se llama inflalandia quack.

Entre sus atracciones encontrarás:

  • Mega Slide: un gigantesco tobogán para deslizarse y sentir la emoción.
  •  Ninja Wall: es un desafío de escalada que pone a prueba tu agilidad y fuerza.
  • Quack Rally: consiste en una carrera de obstáculos para competir con amigos, familia o tu pareja, en este caso.
  • Spikes: es una zona de picos para sortear y demostrar tu destreza.
  •  Wipeout: está inspirado en el juego de televisión, donde debes evitar ser derribado por barras giratorias.
  • Waves: simula olas para saltar y jugar como si estuvieras en el mar.

Dentro del parque, además de las atracciones, hay lockers para que guardes tus cosas y las de tu amorcito, y si no llevas calcetines anti derrape, ¡no te preocupes! Ellos te los proveen por $50 MXN adicionales al costo de la entrada.

Menú

Este es uno de los mejores lugares para salir en pareja divertidos que además de un día emocionante, también te ofrece deliciosas opciones para que llenes el estómago de tu amado (a), por ejemplo, venden:

  • Alitas picosas: pueden ser 10 piezas BBQ o flamin por un costo de $139 MXN.
  • Nachos y papas hojuela: tienen un costo de $69 MXN y $79 MXN.
  • Pizza: la cual viene en combo y los precios varían desde $399 MXN hasta $549 MXN dependiendo del combo que elijan.
  • Pop station: si tanto tú como tu pareja aman las palomitas y disfrutan probar sabores nuevos, en inflalandia quack venden palomitas gourmet con mantequilla, jalapeño, extra queso, combinadas y más con costos que van desde $79 MXN hasta $109 MXN.

Dirección: Av. del peñón, Del Rosal 355, col. Moctezuma Ciudad de México, CDMX.

Horarios: de lunes a viernes de 12:00 a 21:00 hrs. Sábados y domingos de 10:00 a 21:00 hrs.

Precios: hay 4 opciones de boletos individuales, está el pase general sin atracciones que cuesta $49 MXN, el boleto oro con un costo de $229 MXN, el boleto platino con un costo de $279 MXN y el boleto VIP con un costo de $410 MXN.

4.  Sensoria / Casa Madero

Se trata de un local que brinda una experiencia gastronómica sin igual mediante de la alta cocina, con una puesta teatral para llevarte en un viaje por México desde la era prehispánica hasta nuestros días, con proyecciones y una tecnología inmersiva que festeja la grandeza de nuestro país.

Su menú es de 5 tiempos distribuido a lo largo de 2 horas que dura la experiencia gastronómica. Cada sesión está pensada para 12 comensales y definitivamente es una experiencia fuera de lo común para sorprender al amor de tu vida.

Menú a 5 tiempos

Aunque el menú puede variar, algunos de los platillos que se han servido anteriormente incluyen:

 

  • Legendario Tikin Xic: es un plato tradicional de la región de Yucatán, conocido por su sabor único y su preparación con achiote.
  • Mole Poblano: se trata de un clásico de la cocina mexicana, rico en historia y sabor, con una mezcla de chocolate y especias.
  • Confit de Pato: es una preparación suculenta que resalta la textura y el sabor del pato.
  •  Chirmol: es un acompañamiento tradicional que combina tomate, cebolla y chiles.
  • Filete Rossini: se trata de un plato lujoso que combina filete de res con foie gras.
  • Dale dale dale: es un postre con una forma de piñata muy dulce y con una textura cremosa.
  • Maridaje: el menú es complementado con varios tipos de vino como el Chardonnay, Shiraz y Malbec de la cosecha de Casa Madero.

Dirección: Av. Sonora 189 Hipódromo, 06100 México City, Distrito Federal.

Horarios: la fecha la seleccionas directamente en la página donde compras los boletos. Generalmente, la actividad comienza a las 19:00 hrs.

Precios: $3500 MXN por persona.

5.  Cineteca Nacional de las Artes

Si buscas lugares románticos CDMX baratos, la Cineteca Nacional de las Artes es perfecta. Se trata de un santuario para los amantes del séptimo arte, que ofrece una experiencia cinematográfica que va más allá de la pantalla grande.

Con una selección de películas nacionales e internacionales seleccionadas minuciosamente, este espacio se convierte en el escenario perfecto para una cita romántica envuelta en historias que conmueven el alma.

Actividades

  • Proyecciones exclusivas: desde estrenos exclusivos hasta cine de autor, documentales y cine experimental, la Cineteca ofrece una programación variada que te sorprenderá.
  • Ciclos temáticos y festivales: disfruta de ciclos temáticos, retrospectivas y festivales internacionales que te transportarán a mundos cinematográficos inexplorados.
  • Eventos educativos y culturales: participa en talleres, conferencias y encuentros con cineastas junto a tu pareja para aprender y debatir sobre los aspectos más fascinantes del cine.
  • Exposiciones y muestras de arte: déjate cautivar por las exposiciones temporales relacionadas con el cine, la fotografía y el arte visual que complementan la experiencia cinematográfica.
  • Biblioteca y mediateca: explora junto a tu persona favorita la biblioteca especializada en cine y la mediateca, donde podrás sumergirte en archivos fílmicos y documentales para ampliar tu conocimiento.
  • Experiencia gastronómica: deleitate con una deliciosa oferta gastronómica en la cafetería y restaurante de la Cineteca, ideal para compartir un momento especial antes o después de la función.
  •  Tienda de souvenirs: llévate a casa un recuerdo especial de tu visita con una variedad de libros, pósteres y otros artículos temáticos relacionados con el cine.

La Cineteca Nacional de las Artes va más allá de ser un simple cine; es un centro cultural que promueve la apreciación del cine como arte y herramienta de expresión social. Por estas razones, se convierte en uno de los lugares para salir en pareja baratos y perfecto para citas románticas, ofreciendo una experiencia cultural enriquecedora en un ambiente íntimo y especial.

Dirección: Av. México-Coyoacán, No. 389, Col. Xoco, Ciudad de México.
Horarios: de lunes a viernes de 12:30 a 21:00 hrs. Sábados y domingos de 11:30 a 21:00 hrs.

Precios: La entrada general tiene un costo de $70 MXN. No obstante, para estudiantes, y adultos mayores, las funciones los días martes y miércoles tiene un costo de $50 MXN.

Los foros al aire libre tienen entrada libre de martes a jueves, y desde el viernes al domingo el costo de la entrada es de $80 MXN para dos personas.

6. Ex fábrica de harina

Si buscas lugares para visitar en CDMX en pareja gratis y fuera de lo común, la ex fábrica de harina te sorprenderá, pues es actualmente un espacio cultural y artístico donde se realizan reuniones, eventos, lanzamientos de marcas, presentaciones musicales, obras de arte, conferencias, etc., por lo que puedes disfrutar del mismo espacio varias veces con distintos eventos.

Actividades

Arte y cultura

La ex fábrica de harina es un recinto que alberga muestras de arte de todo tipo. Puedes disfrutar junto a tu pareja de exposiciones de arte, conciertos y eventos culturales. Además, varias de las salas dentro de la fábrica cuentan con murales y grafitis, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes del arte urbano.

ShineBlack Tattoo

Si estás buscando una experiencia única, puedes visitar ShineBlack Tattoo, un estudio especializado en realizar tatuajes y piercings con estilos únicos.

Gastronomía

En la ex fábrica de harina encontrarás opciones para comer y beber. Uno de los locales más destacados es una pizzería llamada pizza perro negro, que ofrece interesantes combinaciones, como la pizza “Buffalo Chicken” o la “Carnitas”.

Y después de disfrutar de una película o un paseo por la fábrica, puedes relajarte con una cerveza artesanal o una soda en rojo birria o degustar los deliciosos cafés y postres de Camino a Comala.

Fotografía

Gracias a su arquitectura industrial y sus coloridos murales, la ex fábrica de harina se ha convertido en un lugar muy popular para la fotografía. Es un sitio lleno de espacios instagrameables, perfecto para capturar momentos únicos.

Eventos privados

Además de las actividades culturales y artísticas, la ex fábrica de harina también se adapta para albergar eventos privados, desfiles de moda, bazares o fiestas ¡que no te puedes perder!

Dirección: Aquiles Serdán 106, Ángel Zimbrón, Ciudad de México, C.P 02099.
Horarios: de lunes a domingo de 11:00 a 22:00 hrs.

Precios: entrada libre.

7.  Faro Cosmos

Faro Cosmos, ubicado en el antiguo Cine Cosmos de la Ciudad de México, es un espacio cultural que rinde homenaje a la época del cine de oro mexicano. Desde su reapertura en 2021, se ha transformado en un vibrante centro de artes y oficios, comprometido con el desarrollo comunitario a través de la promoción de diversas disciplinas artísticas y culturales.

Actividades

En Faro Cosmos, puedes sumergirte en una amplia gama de actividades que fomentan la creatividad y la participación comunitaria, incluyendo:

  • Circo social
  • Teatro comunitario
  •  Danza
  • Artes visuales
  • Clown
  • Cine
  •  Música y conciertos
  •  Galerías
  •  Terrazas al aire libre

Este espacio ofrece un ambiente enriquecedor que invita a la exploración artística y al disfrute de experiencias culturales significativas y adicionalmente, es sede de la Orquesta Típica de la Ciudad de México.

Dirección: Calzada México Tacuba S/N, Colonia Tlaxpana, Miguel Hidalgo, 11370, Ciudad de México.

Horarios: de martes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs.

8.  Jardín Juárez

Cuando de restaurantes románticos en CDMX se trata, Jardín Juárez es una elección acertada.

Este hermoso espacio gastronómico al aire libre con mesas de madera y plantas colgantes te invita a disfrutar de un desayuno, almuerzo o cena súper especial junto a tu pareja, pues posee un ambiente y opciones gastronómicas para que ese momento sea mágico.

Menú

Su menú va desde hamburguesas, parrillas, salchichas y sándwiches hasta desayunos estilo americano, desayuno inglés, pizzas como la pizzaña (una pizza de lasaña), micheladas y papas a la francesa. ¡Hay de todo para hacer feliz el estómago y la velada!

Licores

Otro punto en el que destacan son sus licores, pues tienen desde el clásico mojito, margaritas, cervezas artesanales, vino, hasta el llamativo cóctel David Bowie, que lleva vodka, arándanos, naranja y canela.

Actividades especiales

En las noches hay DJ invitados, el servicio es en la barra y si vas el primer domingo del mes con tu pareja conseguirás un mercado de discos, el cual se realiza para que los asistentes lleven sus vinilos y los vendan o simplemente para escucharlos.

¡Para un espacio al aire libre, un encuentro romántico, con el cielo sobre ustedes y la mejor gastronomía, el Jardín Juárez te espera!

9.  Doncella Café

Esta cafetería nace de la visión de una pareja por crear un espacio no precisamente temático, sino mágico, basado en cuentos de hadas y cuidadosamente diseñado con una decoración, música, alimentos, aromas y bebidas que te transportarán a otro lugar.

Si tu amada o tú son fans de los cuentos de hadas de Disney, este lugar les hará muy feliz, pues está seccionado por áreas temáticas como la de Aladdín, La Sirenita, Mulán, La bella y la bestia, entre otros.

Menú

Desayunos

  • Desayuno del rey: son unos suculentos chilaquiles verdes con cebolla, crema, queso y puedes agregarle arrachera, pollo o huevo ($82 MXN).
  • Huevos de la aldea: son huevos estrellados, bañados en salsa verde, acompañados de frijoles ($82 MXN).
  • Pain Lefou: es un platillo con detalles que te recordarán a la comiquita de La bella y la bestia. Se trata de un pan francés cubierto de crema inglesa, frutos rojos y crema ($140 MXN).

Almuerzos

  • Sultán bagel: es un bagel de salmón ahumado con aceitunas, alcaparras y hierbas acompañado de ensalada ($190 MXN).
  • Ensalada doncella: es una crujiente ensalada con arúgula, lechuga, granola, queso mozzarella, crotones de ajo y vinagreta ($155 MXN).
  •  Dragón guardián: es un sándwich de pollo frito con jengibre, salsa de naranja, mayonesa sriracha, papas fritas y ensalada de pepino ($165 MXN).

Postres y bebidas

  • Cinamon mouse: es un dulce y aromático rol de canela glaseado que paree sacado de la cocina de cenicienta ($45 MXN).
  • Bruja del mar: un refrescante frappé con lavanda, galleta de mantequilla y crema batida.

Dirección: Ezequiel Montes 73, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX.

Horarios: de lunes a jueves de 12:00 a 20:00 hrs. Viernes y sábados de 12:00 a 21:00. Domingos, de 12:00 a 18:00 hrs.

10.      Torre Latinoamericana

La Torre Latinoamericana es un icónico rascacielos ubicado en el centro de la Ciudad de México.

Fue inaugurada el 30 de abril de 1956 y en su momento fue el edificio más alto de la ciudad. Su diseño innovador y su importancia histórica la convierten en un atractivo turístico y cultural de la ciudad.

Atractivos

Mirador del piso 44

Desde el mirador de la Torre Latinoamericana, se pueden apreciar impresionantes vistas de la Ciudad de México. Con una ubicación privilegiada en el corazón de la metrópoli, este mirador ofrece una panorámica de 360 grados que incluye emblemáticos puntos de interés como el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes, el Paseo de la Reforma, el Bosque de Chapultepec y otros sitios icónicos de la capital mexicana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ivan CF ✨ (@ivan_cf__)

Además, si vas con tu amado (a) en días despejados, es posible que divisen la silueta de los volcanes cercanos, como el Popocatépetl e Iztaccíhuatl, lo que añade un toque especial a la experiencia.

Horario: de lunes a domingo de 9:00 a 22:00 hrs.
Precios: $130 MXN la entrada general y $90 MXN los niños.

Restaurante Miralto

Ubicado en el piso 41, este restaurante hará de tu cita algo inolvidable, puesto que, además de contar con vistas extraordinarias en donde puedes ver el atardecer mientras comes o ves las luces de la ciudad por la noche, disfrutarás junto a tu pareja de un ambiente moderno, sofisticado y elegante.

Este restaurante tiene opciones en su menú para todos los gustos, pero sin duda alguna 3 de sus mejores platillos son el carpaccio de atún, el ceviche de pulpo y el filete Wellington que no se pueden perder en su visita.

Horario: lunes de 08:00 a 21:00 hrs. Martes a jueves de 08:00 a 23:00 hrs. Viernes de 08:00 a 01:00 hrs. Sábado de 09:00 a 01:00 hrs y domingo de 09:00 a 22:00 hrs.

Precios: varían, desde $200 MXN a $500 MXN por persona.

Dirección de la Torre Latinoamericana: Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX.

11.      Vibra Bonito Café

Vibra Bonito Café es un encantador lugar en la Ciudad de México que ofrece una experiencia única. Con una decoración colorida y vibrante, este café es conocido por sus platillos y bebidas de color rosa, con toques de glitter, que no solo son visualmente atractivos, sino que también tienen un delicioso sabor.

Desde chilaquiles rosas hasta lattes con glitter, este lugar es perfecto para disfrutar con tu novia o novio y tener una tarde especial acompañada de bebidas y alimentos con un toque distintivo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VIBRA BONITO (@vibrabonito_cafe)

Además, el ambiente acogedor y la calidez del servicio hacen que Vibra Bonito Café sea un lugar ideal para disfrutar de momentos agradables en buena compañía.

Menú

Desayunos

  • Huevos revueltos al gusto: acompañados de jamón, tocino y frijoles refritos ($150 MXN).
  •  Cali pancakes: hotcakes con fresas, plátanos y crema rosada de frutos rojos ($185 MXN).

Almuerzos

  •  Hamburguesa pink: con aros de cebolla, carne de res, lechuga, queso, jitomate y tocino ($200 MXN).
  • Enchiladas poblanas: rellenas de pollo con salsa de chile poblano y elote amarillo ($170 MXN).

Postres

  • Brownie de helado ($200 MXN)
  • Pastel de trufa y frambuesa ($160 MXN).
  • Volcán de chocolate con helado de vainilla ($165 MXN).

Bebidas

  • Malteadas (desde $130 MXN hasta $210 MXN).
  • Frappés (desde $88 MXN hasta $98 MXN).
  • Cafés (desde $60 MXN hasta $90 MXN).

En conclusión, la Ciudad de México les ofrece a ti y a tu pareja una amplia gama de opciones para citas románticas, desde experiencias únicas como Dining in the Dark y Sensoria / Casa Madero, hasta lugares de entretenimiento como Inflalandia Quack, la Cineteca Nacional de las Artes o la Torre Latina.

Estos espacios brindan la oportunidad de disfrutar de momentos especiales en entornos encantadores y memorables, ideales para compartir con esa persona especial.

¡No lo pienses más, elige paquetes de cenas románticas CDMX de algunos de estos lugares y haz de ese encuentro con tu pareja algo memorable!

Tags: , ,

Posted in | Comentarios desactivados en 11 Lugares para Citas Románticas en CDMX