Si pensar en naturaleza, aventura y aire fresco te emociona, y eres un explorador nato de paisajes que desafían lo ordinario, Zacatecas, con sus cumbres que rozan los 2.610 msnm hasta cañones donde yacen ríos indomables, con un clima que ronda entre los 12 °C y 22 °C es todo lo que necesitas en tu próxima ruta de senderismo.
El Cerro de la Bufa (uno de los lugares que puedes visitar si lo tuyo es recorrer montañas con historia o hacer turismo cultural en Zacatecas) no es solo un mirador; ya que se trata de un símbolo histórico donde Pancho Villa libró batallas clave para México, y hoy día se ha convertido en un trampolín para trekking con vistas de la ciudad colonial.
Lo cierto es que, con más de 20 lugares turísticos de Zacatecas por explorar como el que mencionamos y el turismo Zacatecas 2025 enfocado en sostenibilidad, este estado es una apuesta segura para coleccionar experiencias épicas, así que ¿Listo/a para saber cómo convertir tu viaje en una leyenda?
¡Sigue leyendo y descubre por qué Zacatecas es el entorno ideal para aventureros!
¿Sabías que el 58% de Zacatecas es terreno montañoso y que su Cañón de Juchipila se formó hace más de 20 millones de años? Esta y otras razones son las que hacen de este estado una caja de sorpresas para quienes buscan atractivos naturales de mezclados con historia viva.
Entre los 4 lugares turísticos de Zacatecas imprescindibles, destacan escenarios donde la geología se codea con la cultura. Desde miradores que fueron testigos de batallas revolucionarias hasta formaciones rocosas que Hollywood eligió para películas épicas.
Si aún te preguntas qué ver en Zacatecas, la respuesta está en sus contrastes: montañas que desafían la resistencia de los más osados, cañones que intimidan y senderos que invitan a perderse. A continuación, te revelamos cómo vivir esta experiencia paso a paso, así que no te lo pierdas.
egar a la cumbre del Cerro de la Bufa es solo el primer capítulo de esta historia. Si eliges la ruta de 15 minutos a pie, podrás caminar por un sendero rocoso y empinado que te desafiará, preparándote para lo que te espera una vez estés arriba en el cerro.
¿Prefieres elevar el ritmo cardíaco, pero sin llegar sudado? Aquí esa opción es también posible mediante su teleférico, que cuenta con una cabina de piso transparente (no apto si sufres de vértigo) que te lleva en 7 minutos a 85 metros de altura, regalándote una vista aérea de Zacatecas que parece sacada de un dron.
¡Hey, pero no es solo llegar a lo más alto para ver una vista bonita! Una vez arriba las opciones se multiplican… Desde lanzarte en tirolesa sobre una barranca, aprender de su historia, hasta recorrer senderos que tienen historia, la Bufa tiene muuchas cosas para ofrecerte, como estas que te contamos aquí abajo.
Dos tramos de 840 metros en total te permiten cruzar la barranca ¡ida y vuelta! Elige tu estilo, ya sea sentado, acostado o de cabeza si el vértigo no es tu enemigo. Al final, compra las fotos de tu hazaña y guarda ese recuerdo para mostrárselo a todos.
Alquila una bici de montaña o una cuatrimoto para explorar terrenos escarpados junto a esta formación rocosa. Las vistas son tan brutales que hasta los cactus parecen aplaudir tu valentía.
En diez salas podrás contemplar elementos de la batalla de 1914 como rifles oxidados, fotos en blanco y negro, metralletas, artillería pesada, documentos relacionados con la revolución, y hasta impactos de bala en las paredes del Observatorio Meteorológico (que funciona desde 1876).
Subir al Cerro de la Bufa no es solo un reto físico; también es una oportunidad para ver Zacatecas desde otro ángulo. Cuando el sol baja, la ciudad se transforma en un mapa vivo; pues desde la cima, distinguirás la Catedral de Zacatecas, el Valle con sus techos coloniales, y hasta la entrada de la Mina del Edén, que parece invitarte a explorar sus túneles al día siguiente.
A lo lejos, el Crestón Chino y la Sierra de Órganos recuerdan que hay más rutas por conquistar y que solo un día no basta para calmar esa sed de aventura y exploración.
Ubicación: Carretera al Cerro de la Bufa, Centro, Zacatecas, Zac.. 98000.
Horario del cerro: de 10:00 a 18:00 hrs.
Entre las sierras de Morones y Nochistlán, está el Cañón de Juchipila, una formación natural de belleza sin igual compuesta por un laberinto de paredes rocosas que alcanzan los 1.300 metros de altura, talladas durante milenios por el río que le da su nombre.
Antes de visitar este paraíso natural debes saber que no es un destino para turistas comunes; puesto que, aquí, el ecoturismo se vive entre gargantas estrechas, aguas termales escondidas en laderas y rutas que exigen botas resistentes, buena resistencia física y un espíritu curioso.
El cañón es un imán para quienes buscan hacer rápel en paredes verticales, senderismo técnico entre rocas erosionadas y campismo bajo un cielo estrellado sin contaminación lumínica.
Pero hay más; ya que, en sus laderas, manantiales de aguas termales te brindan la oportunidad de relajarte en un spa natural, especialmente útil después de un día de escalada en donde tus músculos estarán más que agotados.
Y si te gustan los desafíos con historia, en el extremo sur de este paraje está el Cerro de las Ventanas, una zona arqueológica enclavada en una peña, donde los antiguos habitantes tallaron orificios que parecen ventanas hacia el vacío.
¿El reto? Llegar hasta ahí; ya que la ruta es bastante desafiante, y descifrar su propósito. Spoiler: nadie sabe con certeza para qué se usaban, ¡pero las teorías son fascinantes!
Algunas de las teorías acerca de este detalle es que servían como observatorios astronómicos, alineándose con el sol durante solsticios para guiar rituales o cosechas. Otros sugieren que eran puestos de vigilancia estratégica, desde donde las culturas prehispánicas monitoreaban el valle.
Mientras caminas por el cañón, mira a tu alrededor con la curiosidad de un niño; porque entre las rocas, quizá encuentres un zorro gris espiándote, o un águila real trazando círculos en el cielo.
¡Pero cuidado con donde pisas! Esta zona es hogar del cascabel gris, escarabajos, entre otras especies, que es mejor no conseguirse. También habitan ejemplares de fauna interesantes como sus retorcidos cactus, que parecen sacadas de una escena de la telenovela del Zorro, transmitida en los 50.
Y para los amantes del montañismo, las rutas varían, desde trayectos moderados hasta ascensos que pondrán a prueba tu equilibrio (y tu amor por las alturas).
¿Te imaginas un lugar donde las rocas tienen formas complejas como castillos, ballenas y hasta catedrales? Bienvenido a la Sierra de Órganos, un parque nacional en Zacatecas que con estas características en donde cada visitante le da una forma nueva a estas gigantes rocas.
Con sus 2.414 hectáreas de formaciones volcánicas, este espacio es uno de los atractivos naturales de Zacatecas más aclamados por aventureros que prefieren escalar, pedalear o dormir bajo un cielo lleno de estrellas (y leyendas de Hollywood).
Las 7 cabañas del parque son como un Airbnb de la naturaleza. Estas tienen luz, agua caliente y hasta estacionamiento, pero olvídate de la leña o los utensilios de cocina; esto no es un hotel 5 estrellas, es una experiencia auténtica y sin filtros.
Ideal para quienes quieren desconectar sin renunciar a una ducha caliente después de sudar la camiseta.
Ubicación: Ejido, El Calabazal, Villa Insurgentes, Zac., México
Horario: todos los días de 10:00 a 17:00 hrs.
Después de escalar las paredes del Cañón de Juchipila o recorrer los senderos polvorientos de la Sierra de Órganos, el Hotel Emporio Zacatecas es la alternativa perfecta que representa ese refugio cómodo y funcional que necesitas.
Ubicado muy cerca del centro histórico, nuestro hotel no solo está a pasos de la majestuosa Catedral de Zacatecas y del fascinante Museo Pedro Coronel, sino que también actúa como tu base estratégica para conectar con la esencia cultural de la ciudad y otros destinos de interés que todo turista debe conocer.
El Bar Los Canteros es una obra maestra de atmósferas que podrás disfrutar durante tu estadía en nuestro hotel. Con vigas de madera rústica, ventanales altos que dejan entrar la luz dorada del atardecer y sillones en tonos terracota que invitan a hundirse, este espacio es un homenaje a la tradición y al diseño contemporáneo.
Por las noches, el ambiente se divide en dos experiencias: dentro, la barra de cantera brilla bajo luces tenues, perfecta para saborear un mezcal zacatecano añejo o un frozen de maracuyá mientras conversas con otros viajeros.
Afuera, el Patio de las 100 Ventanas despliega mesas bajo el cielo estrellado, donde las pizzas de pepperoni y las alitas en salsa búfala se convierten en el acompañante ideal para risas y anécdotas.
En Condimento, la cocina es una extensión de la aventura. Por las mañanas, nuestro buffet desborda aromas a gorditas de guisado, menudo caliente y birria que prometen darte esa dosis de energía que requieres para empezar con buen pie tu día de exploración.
Al caer el sol, el menú se transforma; pues tenemos desde el asado de boda (un guiso de cerdo en salsa de chiles que es un ícono local) hasta platos como el salmón a la parrilla o los tacos de Rib Eye, donde cada bocado celebra la fusión entre lo tradicional y lo internacional.
Y para cerrar, el pastel de tres leches con frutos rojos no es solo un postre, es una declaración de amor a los sabores de México que debes probar antes de irte.
La ubicación del Emporio es su primer gran acierto; dado que, queda a cinco minutos caminando del Teleférico y de la Mina del Edén, y a diez de la icónica Plaza de Armas, donde la vida nocturna te invita a saborear mezcal y bailar con su música en vivo.
Asimismo, las habitaciones, insonorizadas y con ropa de cama premium, son santuarios diseñados para que desconectes, ya sea en una suite junior con espacio para guardar tu equipo de montaña o en una máster con rincones privados para planear la próxima ruta.
Y si llegas en tu coche, contamos con estacionamiento vigilado para que tengas paz mental; así como el alquiler de vehículos por si necesitas resolver la logística de explorar rutas menos transitadas.
En cada piso, las máquinas de hielo están listas para enfriar botellas de agua después de una larga ruta de senderismo o para preparar esa cerveza bien merecida después de un recorrido agotador.
Si viajas con niños, el servicio de niñera estará a tu disposición. Con profesionales verificados, podrás estar tranquilo/a para disfrutar de una cena en Condimento o un momento de relax en cualquiera de las áreas de nuestro hotel. Y aunque nadie planea contratiempos, el acceso a servicio médico básico las 24 horas asegura que pequeños imprevistos no opaquen la experiencia.
¡Tenemos todo bajo control y cada detalle pensado para que solo disfrutes y lleves increíbles recuerdos contigo!
En Emporio no solo te ofrecemos lujo y comodidad, sino inteligencia viajera. Desde el cambio de divisas en recepción para viajeros internacionales hasta recomendaciones personalizadas del equipo de concierge para descubrir rincones secretos de Zacatecas, cada detalle está pensado para que te concentres en vivir, no en planificar.
Así que cuando pienses en dónde quedarte recuerda que nuestro hotel tiene todo lo que necesitas para que tu experiencia sea 10/10 sin importar el lugar que visites en Zacatecas.
Zacatecas no perdona a los improvisados, pero recompensa a los preparados. Estos consejos no son solo sugerencias; son tu kit de supervivencia para explorar cañones, montañas y rutas históricas con seguridad, respeto y esa chispa aventurera que convierta tu viaje en leyenda ¡así que, toma nota!
El trekking aquí exige músculos despiertos y energía duradera. Por tal razón, al menos un mes antes, entrena con caminatas en pendiente o realiza ciclismo.
Un detalle importante que complementa lo anterior y no podemos hacer a un lado es que, el verdadero secreto está en tu mochila. Lleva frutos secos como nueces o almendras, barras de proteína caseras y fruta deshidratada. En el Cañón de Juchipila, donde el sol no da tregua, un puñado de pasas puede ser tu salvavidas.
Tip + Pro Zacatecano: luego de tu recorrido prueba un poco de colonche (bebida de tuna fermentada) en pueblos cercanos. Es una especie de energético natural, que, aunque no sustituye al agua, te ayudará bastante a reponerte.
En tierras semiáridas, la deshidratación acecha. Para evitarlo, lleva al menos 3 litros diarios. Sí, ¡como mínimo!, y bebe agua al menos cada 20 minutos, aunque no sientas sed.
¿Un truco local? Agrega una pizca de sal de Mar de Salinas (mina zacatecana) al agua; pues te puede ayudar a reponer electrolitos y evita calambres.
Apps como Wikiloc o AllTrails son útiles, pero en zonas como la Sierra de Cardos, la señal se pierde, por eso, lleva contigo:
En Zacatecas, cada aventurero tiene un pacto tácito con la tierra y es disfrutar sin dejar marca; por eso, lleva bolsas herméticas para guardar hasta el más mínimo desperdicio, incluyendo cáscaras de fruta.
¿Sabías que una simple cáscara de plátano tarda 2 años en degradarse aquí? En un ecosistema donde el agua escasea y el sol acelera la erosión, hasta lo orgánico altera el equilibrio de este entorno.
Pero tu rol va más allá; si encuentras basura ajena en el camino, recógela. En Fresnillo, corazón del turismo Fresnillo Zacatecas, grupos locales premian este heroísmo ecológico con descuentos en cabañas o tours exclusivos.
¿Lo ves? ¡Ser bueno con el planeta tiene sus recompensas!
En Zacatecas, los verdaderos secretos de sus paisajes los guardan quienes los habitan; es decir, los ejidatarios, pastores y guías locales. Acércate a ellos con respeto y curiosidad, y ellos te revelarán rutas ocultas, manantiales que no aparecen en los mapas y leyendas que dan vida a las montañas.
Por ejemplo, en Fresnillo, los rancheros suelen compartir historias sobre la Mina Proaño o atajos en la Sierra de Cardos donde las águilas anidan lejos del bullicio. Estas alianzas no solo enriquecen tu experiencia, también te mantienen seguro/a.
Un guía local sabrá predecir tormentas repentinas en el Cañón de Juchipila, por ejemplo, o indicarte zonas inestables en la Sierra de Órganos. Para corresponder a este detallazo, lleva contigo un gesto de gratitud, como dulces típicos de tu región, por ejemplo, y verás cómo las puertas y los senderos se abren.
En resumen, Zacatecas no es un destino, es una experiencia que se vive en capas. Entre sus cañones tallados por el tiempo, sus sierras que desafían la lógica y sus pueblos que guardan secretos revolucionarios, cada rincón merece que lo vivas con intensidad y sin prisa.
Recuerda que la verdadera magia está en el equilibrio. Entre escalar paredes rocosas al amanecer y caer en camas que cómodas al anochecer; entre sudar la camiseta en senderos remotos y luego recargar energías con platillos que son tributo a la tierra. Aquí, el viaje no termina al regresar al hotel, se transforma.
En hotel Emporio Zacatecas, con nuestra ubicación perfecta, cerca de lugares culturales increíbles y el silencio reparador en sus habitaciones, está el puente perfecto que te brinda la adrenalina de los parajes que mencionamos y la reconexión con lo esencial.
Por lo que, ¿Listo/a para escribir tu propia historia entre riscos, minas y calles empedradas?
¡Reserva con nosotros ya, explora y vuelve a casa con historias, no solo fotos!