Tiempo estimado de lectura:
15 min.
Publicado el:
23 octubre, 2025 | 9:35am
La vida nocturna CDMX Mundial 2026 promete ser tan intensa como un partido en tiempo extra. La capital mexicana se prepara para vivir una fiesta global donde el fútbol será el pretexto perfecto para salir, brindar y bailar hasta el amanecer. Y si algo sabemos, es que aquí la pasión por el balón se celebra dentro y fuera de la cancha.
Porque no solo de fútbol vive el fan, ¿no es así? Entre cada jornada, la ciudad ofrecerá una mezcla irresistible de música, luces, terrazas, cócteles y rincones donde la energía no se apaga. Desde bares temáticos con pantallas gigantes hasta rooftops con vistas panorámicas, todo en la CDMX vibra con el mismo entusiasmo mundialista.
Así que si planeas venir para ver un partido o simplemente para contagiarte del ambiente, quédate, porque en esta guía te contamos dónde ver los juegos, dónde seguir la fiesta y qué lugares no puedes perderte para disfrutar el Mundial 2026 como un verdadero local.
Entre cocteles de autor, terrazas con vistas al skyline y la inconfundible energía de los bares chilangos, la diversión nocturna en CDMX Mundial 2026 promete noches que combinarán sabor, pasión y buena compañía, porque dentro y fuera de la cancha la fiesta se vive con el mismo entusiasmo con el que se grita un gol.
Y justo de eso hablaremos a continuación, te vamos a contar cuáles son los mejores bares, terrazas y rooftops para ver los partidos, disfrutar la comida, brindar con amigos y celebrar como si cada noche fuera la final.
Ubicada en la casa de las brujas en el edificio Río de Janeiro, este bar solo dirigido por mujeres y con coctelería que contiene herbolaria tradicional es el escape perfecto si buscas un ambiente relajado, en un entorno innovador y con propuestas fuera de lo común, mientras disfrutas de un buen partido y de la vida nocturna CDMX Mundial 2026.

Abrió sus puertas en México en 1997 y desde entonces ofrecen un espacio perfecto para disfrutar con amigos, familia, ver partidos de futbol y probar su combinación perfecta: alitas y cerveza.
Y si lo tuyo no son las cerveza o las alitas, no te preocupes, su menú también incluye hot dogs, hamburguesas, fajitas, mariscos, postres, ensaladas, tacos, sandwiches, costillas, vinos, cocteles y promociones de 2X1 mientras ves los partidos.
Es un bar restaurant con una terraza impresionante con jardines colgantes y lo mejor de la gastronomía del mar. Ofrece una fusión de platillos internacionales como risotto de pulpo o ceviche peruano, por mencionar algunos y platillos locales como los deliciosos tacos de Rib Eye o la barbacoa tatemada que están para chuparse los dedos.
La terraza Ramma te brindará toda una experiencia que puedes disfrutar con familiares, amigos, pareja, e incluso mascota, y mientras ves los partidos y disfrutas de la vida nocturna CDMX Mundial 2026, puedes probar su mixologia, mocktails, cervezas, entre otras opciones.
Es conocida como la mejor cantina de la zona, con una terraza que es muy codiciada por lo cómoda, espaciosa y por supuesto, por las pantallas que tiene, en donde se puede ver diferentes partidos, entre esos los que se darán el 2026.
Es un ambiente alegre, festivo donde hay música, (a veces hay mariachis en vivo), y platillos como tacos de arrachera, chiles en nogada, sopa de tortilla, chamorro y la refrescante mezcalina de pepino.

Si además de vivir la pasión del futbol y disfrutar de la gastronomía buscas un plus, otro de los lugares para salir en CDMX Mundial 2026 con la mejor vista de toda la ciudad son estos:
Desde su apertura en 2017 y ubicado en el último piso del hotel city centro, es considerado de los mejores rooftop de la ciudad por su hermosa terraza con detalles minimalistas y diseño de madera. También, por el ambiente, gastronomía, la atención, que sin duda es un 10/10 y por supuesto: la increíble vista panorámica.
Este es otro de los sitios para disfrutar de la vida nocturna CDMX Mundial 2026, probar los sopes de cochinita pibil, carpaccio de salmón y el favorito de todos: el pastel húmedo de chocolate.
Tienen una amplia carta de cocteles de autor y artesanales, y como dato curioso, este rooftop cuenta con alberca, la cual es usada más que todo en eventos privados o noches especiales, lo que le da un plus entre las tantas opciones en la ciudad.
Hay más de una forma de entretenimiento en CDMX Mundial 2026 y esas son las opciones que te vamos a proporcionar a continuación para que tus noches sean tan divertidas como interesantes, sin importar si estás en familia, en pareja o en solitario, aquí te van varias opciones:
Podemos comenzar con una experiencia cultural que no tiene comparación por sus increíbles efectos y la experiencia tan inmersiva. Nos referimos al parque urbano Aztlán, el cual abre sus puertas con la fabulosa rueda de la fortuna, que mide 85 metros de alto, ¿puedes creerlo? Y como es una actividad nocturna, la experiencia es simplemente mágica.
Hay varias atracciones para la familia (que es a la que acude más personas), infantiles y extremas y aunque la entrada es gratuita, las atracciones tienen costos que van desde $40 a $120 MXN. También hay un área de restaurantes, wifi libre y tienda en el parque, por si quieres para llevar souvenirs y recordar tu visita.
Pero hay más, otra alternativa que será ideal para divertirte, sí, y para cambiar un poco el tipo de adrenalina, tensión y emoción que generan los partidos. Nos referimos a la lucha libre.
Es una actividad deportiva y cultural a nivel tradicional, así que si no sabes qué hacer de noche en CDMX Mundial 2026 y no has ido antes a las luchas libres, específicamente las que se hacen en la Arena México, este es el mejor momento para vivirlo.
Entre la bulla de la gente, las cervezas frías, los tacos al pastor, las acrobacias, e historias de los héroes y villanos, esta es una experiencia que sacará el lado más deportivo y competitivo que no sabías que tenías.
Si tienes suerte te podrás tomar fotos en la catedral de la lucha libre con alguno de los luchadores y vivir la emoción, pero desde otro ángulo ¿te animas?

Para planes más tranquilos que te permitan disfrutar de la vida nocturna CDMX Mundial 2026 te proponemos 3 lugares para vivir la emoción de la suerte, para que demuestres tu don para el canto o simplemente para desestresarse y jugar boliche.
Ubicado en Santa Fe, este casino tiene para ti los clásicos como tragamonedas, póker, black jack, mesas de póker, ruleta, mesas de bingo electrónico, un área para apuestas deportivas, así como un área lounge con más de 40 platos para alimentarte y que puedas seguir con la emoción de los juegos.
De hecho, cuentan con un área de Sportsbook donde puedes disfrutar de transmisiones en vivo de eventos deportivos tanto nacionales como internacionales.
Situado en la Zona Rosa, este karaoke atendido por sus dueños coreanos es todo lo que necesitas para divertirte y pasar un momento diferente durante la fiebre futbolística del mundial.
Si sufres de miedo escénico ¡Tranquilo/a! Hay varias salas privadas para que cantes sin sentir vergüenza, con éxitos en inglés, español, coreano y hasta japonés. Las salas cuentan con varias capacidades para 20 o 50 personas y esta última tiene baño privado.
Respecto a la comida y bebidas, pues la comida más que todo son botanas y las bebidas disponibles son cervezas y soju ¡Sí, esas que beben los actores de los Kdramas! Y es una bebida de cebada y arroz fermentado que puede ser dulce o amarga dependiendo del tipo.
¿Te animas a conocer este lugar?
No importa si eres un aficionado o un experto del boliche, algo que te podemos asegurar es que aquí la pasarás como nunca. Este boliche es de ambiente familiar, cuenta con 10 pistas generales y 6 VIP, las cuales puedes disfrutar por hora o por línea.
Además del boliche, sus instalaciones también están equipadas con billar, restaurante, karaoke y juegos como dardos o carambola.

Ahora que ya sabes a donde puedes ir, vamos a otro punto interesante y es cómo moverte de forma rápida y segura por la ciudad, especialmente si no eres residente mexicano. Aquí te van unos tips del transporte y de las mejores zonas donde además de terrazas, restaurantes o sitios culturales, también podrás hallar otros bares y antros en CDMX durante el Mundial.
Lo primero que debes saber es que como en toda ciudad hay taxis, y las plataformas como Uber o Didi permiten solicitar este servicio de traslado, siendo estas las formas más rápidas y seguras de llegar a cualquier lugar, ya sea desde donde te hospedas o hacia sitos que quieres conocer.
Evidentemente, el taxi supone un gasto mayor que el transporte público, pero sin duda es más rápido. El trasporte público por su parte es el metro que tiene 9 líneas, trabaja casi todo el día, cuesta solo 5 pesos y llegas relativamente rápido a los puntos más relevantes de la ciudad.
El Metrobús es otra alternativa, se puede tomar en varios puntos de la ciudad que conectan con otras líneas de la misma y tiene un costo de 7 pesos, mientras que por su parte, él trolebús, opera desde las 5:00 hrs hasta las 00:00 y tiene un costo de 7 pesos si tomas el trolebús elevado o nochebús.
Estos son los medios de transporte más comunes y económicos que puedes usar para moverte y son bastante seguros, aunque como en cualquier lugar que visites, debes estar atento/a y evitar el transporte público en hora pico.
Si eres turista, el turibús será un gran aliado para ti porque estos te llevan a recorrer desde las 9:00 a 19:00 hrs que es su horario, puntos importantes de la ciudad en una ruta que tú eliges y dura cerca de 2 horas. Durante el recorrido pasan por varios puntos interesantes como Polanco, el Centro Histórico, entre otros y puedes bajarte en las paradas que hagan o continuar hasta el final.
Si estás pensando en explorar la vida nocturna en Ciudad de México durante el Mundial 2026, seguramente te interesan tres cosas: sentirte seguro, comer bien y disfrutar de un ambiente auténtico, con sitios bonitos y precios razonables.
En ese sentido, Roma, Condesa, Polanco y el Centro Histórico son el punto de partida perfecto, ya que, aunque cada una tiene su propio estilo, todas tienen algo en común: noches memorables y una energía que se siente desde que cae el sol.
Aquí la palabra clave es elegancia. Polanco es un barrio residencial construido en 1930 que combina glamour, buena gastronomía y rincones verdes que parecen sacados de otra ciudad.
Es una excelente opción para pasear porque en sus calles encontrarás galerías de arte, bares y restaurantes de autor, además de terrazas con vistas al Bosque de Chapultepec (que, por cierto, es más grande que el Central Park) y una vibra cosmopolita que mezcla lo moderno con lo clásico.
Ideal si estás en plan de una noche más sofisticada, con buena música y cocteles bien hechos.

Entre calles arboladas, arquitectura art déco y terrazas llenas de vida, Roma y Condesa son el corazón bohemio de la Ciudad de México. Separadas por la Avenida Insurgentes, ambas colonias comparten ese aire relajado y moderno que atrae tanto a locales como a visitantes que buscan buena comida, arte y noches con ambiente.
El Parque México es su punto más icónico. Se trata de un entorno rodeado de árboles frondosos donde se mezclan música en vivo, clases de yoga, baile y una curiosa escuela canina que alegra las mañanas del barrio. Aquí todo invita a que te quedes un rato más, ya sea para pasear, leer o disfrutar un café mientras ves la vida pasar.
Además, en sus calles destacan joyas arquitectónicas como la Casa Lamm o la Casa de las Brujas, que reflejan la historia y el carácter de la zona. Así que, por su ubicación céntrica y su atmósfera segura y diversa, Roma y Condesa son la combinación ideal de cultura, gastronomía y diversión durante el Mundial 2026.
Otra opción top que merece la pena recorrer es el Centro Histórico, la cual es una zona que ofrece tantas opciones que no sabrás por donde empezar, tales como lugares con historia, gastronomía, música y vida nocturna. Aquí puedes recorrer calles con más de 500 años de historia mientras descubres bares, terrazas y restaurantes con vistas espectaculares.
Aunado a lo anterior, en los alrededores del Zócalo encontrarás algunos de los edificios más emblemáticos, como la Catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana, desde donde puedes ver toda la ciudad iluminada por la noche. La Calle Madero es ideal para caminar, comer algo rápido o sentarte en una terraza con buena vista y ambiente local.
Además, el Centro se ha convertido en uno de los planes más recomendados por su ubicación, su seguridad creciente y su oferta cultural. Hay museos abiertos hasta tarde, espectáculos callejeros y bares históricos donde se mezcla gente local con turistas que buscan vivir la verdadera esencia de CDMX durante el mundial 2026.
Ahora ya lo sabes ¡La vida nocturna CDMX Mundial 2026 será épica! Entre partidos, celebraciones y descubrimientos, cada noche en la capital promete ser tan emocionante como un gol en tiempo extra.
Y para que no te pierdas nada, quédate en el Hotel Emporio CDMX. Con la mejor ubicación, serás el centro de la fiesta: a unos pasos de los mejores bares, terrazas y toda la magia mundialista.
Vive la fiesta del fútbol como nunca ¡Reserva en Hotel Emporio CDMX y sé parte de la historia!